reglas y normas en la vida cotidiana

16
Tema: Reglas y normas en la vida cotidiana Alumno: Jesús Salvador Ramírez Cárdenas Materia: Formación Cívica y Ética Grado: 2º Grupo: C N.L.:32

Upload: escuela-secundaria-amado-nervo

Post on 11-Aug-2015

1.936 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tema: Reglas y normas en la vida cotidiana

Alumno: Jesús Salvador Ramírez Cárdenas

Materia: Formación Cívica y Ética

Grado: 2º Grupo: CN.L.:32

Organizan

Prohíben lo malo

Reglas

Las debemos seguir

Tener buena comunicación

Tienen un castigo

Normas

Las reglas y normas en diversos ámbitos de la vida

cotidiana de los adolescentes

-Las reglas buscan la eficacia de un proceso, la producción de un objeto o hacer eficazmente algo. Son los lineamientos de tipo técnico o tecnológico-Las normas buscan que una acción humana sea correcta y conveniente. Son lineamientos de tipo moral, jurídico o convencional

Todo juego tiene reglas, y estas representan un papel fundamental en el juego: lo hacen ser el juego que es. Hay personas que tienen la visión de que las reglas son imposiciones severas y sin sentido, que quitan al ser humano la libertad y lo obligan a actuar en contra de lo que el quiere .

Esta visión es incorrecta e incompleta, y esto queda claro si se observa el papel fundamental que tienen las reglas y normas en la vida de las personas

Las reglas definen el juego mismo a tal grado que, si ya no se siguen esas reglas, sino que implementan otras nuevas, el juego termina transformándose en otro

La Sociedad Es El Origen De La Moral

Cada comunidad dice reglas que las personas deben cumplir y son la defensa de la organización social , que se vería mal y desordenada si no se cumpliera alguna de ellas

Representan necesidades sociales y colectivas, por lo que también son el origen de las obligaciones

Tipos de normas

Las normas sociales pueden ser clasificadas según diversos criterios, uno de los mas habituales es agruparlas dentro de sistemas normativos según el grado de la sanción que se aplica al infractor.

Normas Penales:

Colecciona las normas que defienden los bienes esenciales de un conjunto social

Normas jurídicas:

Su violación es un acto ilegal y conlleva sanciones de tipo económico o administrativo.

Normas sociales:

Es un extenso grupo de normas socialmente reconocidas, como la moda, la tradición, los usos y costumbres

Moral Individual:

Son las que te impones tu mismo.

Sociología de la desviación

Es la rama de la sociología que se encarga del estudio del consentimiento sobre las normas sociales, los actos y comportamientos que se desvían de éstas y el sistema de control social construido para evitar tales desviaciones.

^Impartir Justicia^

Ayuda a la toma de decisiones

Disciplina y figuras de autoridad en diferentes espacios de convivencia

Cuando las reglas y normas se ven cumplidas, promovidas y vigiladas por una persona o grupo de personas llamado autoridad, entonces las mismas reglas y normas adquieren una característica más: son practicables. Si además añadimos que el cumplimiento de las reglas permite que se desarrolle una actividad mejor, entonces tienen una segunda característica adicional de ellas es que son convenientes.

Autoridad

Vive y practica las reglas

Invita a miembros de la comunidad a seguir las reglas

Dialoga y comprende las

diferencias en la comunidad

Concilia intereses y preferencias de

las personas

Obligaciones y nomas externas e internas al individuo

La obligación es el vinculo que exige a alguien hacer o dejar de hacer algo, ya sea por orden expreso de la ley, por beneficio o por usos y costumbres.