reino de guge

33
LOS 100 DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÍGICOS MÁS IMPORTANTES DE CHINA EN EL SIGLO XX Como una de las cuatro civilizaciones más antiguas del mundo, China cuenta con abundante patrimonio arqueológico. Sin embargo, se puede decir que la arqueología de China nació, y se desarrolló, a través de variados y grandes descubrimientos en el siglo XX. Esta exhibición de "Los 100 Descubrimientos Arqueológicos Más Importantes de China en el Siglo XX" es una selección de lo más representativo hecho bajo el auspicio del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de la República Popular de China. Los 100 descubrimientos más destacados se hallan repartidos en todo el vasto territorio de China. Aquí, el público encontrará una diversidad de piezas pertenecientes a la extensa cronología histórica de este antiguo país, incluso algunas del periodo del Hombre de Yuanmou, de hace 1.7 millones de años, y otras pertenecientes a la tumba de Dinglin, del Emperador Wan Li, de la Dinastía Ming, del siglo XVII. Estos descubrimientos constituyen un valioso material para los estudios científicos y ocupan un puesto de enorme importancia en la historia de los descubrimientos arqueológicos de China, cuya repercusión alcanzó tanto en el interior del país como en el exterior, el carácter de una verdadera conmoción. De acuerdo con la valoración de estos acontecimientos arqueológicos, el Ministerio de Cultura de la República Popular de China ha organizado la exhibición titulada: “Los 100 Descubrimientos Arqueológicos Más Importantes de China en el Siglo XX”, que permitirá al público disfrutar del esplendor y la riqueza de la antigua civilización de China, mediante vivas imágenes que sugieren un viaje a través del tiempo hasta épocas remotas.

Upload: martinez-del-cuadro

Post on 13-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

los pueblos de la antigua Shangri-la en Asia

TRANSCRIPT

LOS 100 DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÍGICOS MÁS IMPORTANTES DE CHINA EN EL SIGLO XX

Como una de las cuatro civilizaciones más antiguas del mundo, China cuenta con abundante patrimonio arqueológico. Sin embargo, se puede decir que la arqueología de China nació, y se desarrolló, a través de variados y grandes descubrimientos en el siglo XX. Esta exhibición de "Los 100 Descubrimientos Arqueológicos Más Importantes de China en el Siglo XX" es una selección de lo más representativo hecho bajo el auspicio del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de la República Popular de China. Los 100 descubrimientos más destacados se hallan repartidos en todo el vasto territorio de China. Aquí, el público encontrará una diversidad de piezas pertenecientes a la extensa cronología histórica de este antiguo país, incluso algunas del periodo del Hombre de Yuanmou, de hace 1.7 millones de años, y otras pertenecientes a la tumba de Dinglin, del Emperador Wan Li, de la Dinastía Ming, del siglo XVII. Estos descubrimientos constituyen un valioso material para los estudios científicos y ocupan un puesto de enorme importancia en la historia de los descubrimientos arqueológicos de China, cuya repercusión alcanzó tanto en el interior del país como en el exterior, el carácter de una verdadera conmoción. De acuerdo con la valoración de estos acontecimientos arqueológicos, el Ministerio de Cultura de la República Popular de China ha organizado la exhibición titulada: “Los 100 Descubrimientos Arqueológicos Más Importantes de China en el Siglo XX”, que permitirá al público disfrutar del esplendor y la riqueza de la antigua civilización de China, mediante vivas imágenes que sugieren un viaje a través del tiempo hasta épocas remotas.

1. Ruinas de Zhou Kou Dian: el Hombre de Pekín y el Hombre Primitivo de las Cavernas ( El Hombre de Pekín tiene una antigüedad que oscila entre los 700 y los 200 mil años mientras que el Hombre Primitivo en las Cavernas, de hace 18 mil años) Son sitios arqueológicos de la primera etapa del Paleolítico. Están situados en el Distrito de Fangshan, Beijing, donde fueron desenterrados los restos del Hombre de Pekín (Sinántropos Pekinensis) y el Hombre Primitivo de las Cavernas. Las excavaciones fueron hechas en 1921 Los restos descubiertos muestran el origen del ser humano en el Continente Oriental y ofrecen pruebas sólidas para la teoría de la evolución humana. Cráneo fósil de tigre de colmillos de sable (arriba) Canino fósil de tigre de colmillos de sable (centro) Cráneo fósil del Hombre Primitivo de las Cavernas (Abajo, la capacidad craneana es de alrededor de 1,300 ml y 1,500 ml) 2. Ruinas del Hombre de Yuanmou, Yunnan ( hace 1,7 millones de años) Son sitios donde se descubrieron los fósiles humanos de la primera etapa del Paleolítico. Están localizados en el Distrito de Yuanmou, Provincia de Yunnan. Las excavaciones fueron hechas en 1965 Las piezas encontradas tienen una invalorable importancia para los estudios de la distribución geográfica de fósiles del Humus Sapieus y de la evolución. Dientes fósiles del Hombre de Yuanmou: (arriba, izquierda: 11. 4 mm; arriba, derecha: 11.3 mm) Raspador de piedra: herramienta (abajo) 3. El Hombre de Lantian en Shaanxi ( El Sitio de Chenjiawo es de hace 650 mil años mientras que el de Gongzhuling, de hace un millón de años) Son sitios arqueológicos donde se descubrieron fósiles humanos de la primera etapa del Paleolítico. Se hallan en el Distrito de Lantian, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1963 Constituyen un valioso material para los estudios de la evolución de la especie humana. Instrumento de piedra: herramienta (arriba, 3.7 cm.-4.6 cm. de longitud) Cráneo fósil del Hombre de Lantian: (abajo - la capacidad craneana es 780 ml) 4. Ruinas de Jinniushan y el Hombre de Jinniushan ( Las ruinas tienen una antigüedad que oscila entre los 310 mil y los 160 mil años, mientras que los fósiles humanos datan de hace 280 mil años.)

Son sitios donde se descubrieron las ruinas de la primera etapa del Paleolítico y el Hombre de Jinniushan. Están situados en la ciudad de Yingkou, Provincia de Liaoning. Las excavaciones fueron hechas en 1974 Los restos encontrados ofrecen nuevas evidencias para los estudios de las fases del proceso de evolución de la especie humana. Cráneo fósil del Hombre de Jinniushan ( Capacidad craneana: 1,335 ml) 5. Ruinas del Hombre de Maba de hace 129.5 a 135 mil años Son sitios donde se descubrieron fósiles humanos de mediados del Paleolítico. Están situados en el Distrito de Qujiang, Provincia de Guangdong. Las excavaciones fueron hechas en 1958 Los restos encontrados tienen una gran importancia para los estudios del proceso de evolución del hombre del sur de China. Cráneo fósil del Hombre de Maba: (arriba, izquierda) Dientes fósiles de Estegodonte: (arriba, derecha) Mandíbula fósil de Rinoceronte: (abajo, izquierda) Martillo de piedra: herramienta (derecha, abajo, 5.8 cm. de diámetro) Hacha de piedra: herramienta ( derecha, abajo, 15. 8 cm. de longitud) 6. Ruinas de Nihewan, del Paleolítico ( entre un millón y 10 mil años de antigüedad ) Son ruinas que muestran vestigios de la primera etapa hasta las postrimerías del Paleolítico. Se hallan en la Cuenca de Nihewan en los límites fronterizos de las provincias de Hebei y Shanxi Los trabajos de excavación empezaron en 1965 y siguen hasta hoy día Los restos encontrados tienen una gran importancia para los estudios de la cultura de instrumento de piedra tanto de China como del Este de Asia. Además, el descubrimiento de los fósiles humanos en Xujiayao proporciona un valioso material para los estudios del Humus Sapieus de China. Cráneo fósil del Hombre de Xujiayao (abajo) Raspador de piedra: herramienta (arriba, 2.9 cm. de longitud) Taladro de Piedra: herramienta (centro, 3.2 cm. de longitud) 7. Ruinas de Dingcun ( 120 mil a 100 mil años de antigüedad ) Son ruinas del Paleolítico medio. Se encuentran en el distrito de Xiangfen, Provincia de Shanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1954

Constituyen un conjunto de objetos de gran importancia para conocer los vestigios de carácter cultural del Paleolítico medio de China. Instrumento puntiagudo de forma triangular: herramienta (arriba, izquierda, 17 cm. de longitud) Instrumento puntiagudo de forma triangular: herramienta (arriba, derecha, 17 cm. de longitud) Dientes fósiles humanos: (abajo) 8. Xianrendong y Ruinas de Diaotonghuan ( de 12,000 a 9,000 a.n.e. ) Son ruinas del tiempo de transición del Paleolítico al Neolítico. Están localizadas en el distrito de Wannian, Provincia de Jiangxi. Las excavaciones fueron hechas en 1962 Los restos ofrecen un importante material para conocer aspectos de la cultura, la cerámica y el origen de arroz de la primera etapa del Neolítico de China. Vasija de cerámica: vasija para cocina (arriba, el remanente es 18 cm. de altura) Fragmento de cerámica con rayas: (abajo, 0.7 cm-1.2 cm. de espesor) 9. Ruinas de Yuchanyan ( 8,000 a.n.e.) Son ruinas de los tiempos de transición del Paleolítico al Neolítico. Están localizadas en el distrito de Daoxian, Provincia de Hunan. Las excavaciones fueron hechas en 1993 Los restos ofrecen un importante material para conocer aspectos de la cultura, la cerámica y el origen del arroz de la etapa de transición del Paleolítico al Neolítico de China. Caldero de cerámica: vasija para cocina (29 cm. de altura después de la restauración) 10. Ruinas de Peiligang ( de 5,500 a 4,900 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Están situadas en la ciudad de Xinzheng, Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas en 1977 Es el sitio que da nombre a la Cultura de Peiligang. Los restos proporcionan una pista importante para los estudios del desarrollo de la cultura de la primera etapa del Neolítico en la llanura central y su relación con la Cultura de Yangshao. Molino y rodillo de piedra: instrumentos para moler granos (arriba) Olla de cerámica roja: utensilios para agua (abajo, 14.3 cm. de altura) 11. Ruinas de Jiahu ( de 7,000 a 5,000 a.n.e.)

Son ruinas del Neolítico. Se hallan en el Distrito de Wuyang, Provincia de Henan. Los trabajos de excavación comenzaron en 1960 y siguen hasta hoy día Son, hasta hoy día, los restos de carácter cultural más antiguos del Neolítico. Se encuentran en el valle del río Huaihe y sirven inter cultural entre el Neolítico del curso medio del Río Amarillo y el de los cursos medios y bajo del Río Huihe. Concha con símbolos inscritos: (arriba, izquierda, 16.2 cm. de longitud) Flauta de hueso con siete agujeros: instrumento musical (derecha, 22.7 cm. de longitud) Arroz carbonizado: (abajo, izquierda) 12. Ruinas de Xinglongwa (de 6,200 a 5,400 a.n.e.) Son ruinas de viviendas del Neolítico. Están en Aohan, Región Autónoma de Mongolia Interior. Las excavaciones fueron hechas en 1983 Es el sitio que da nombre a la Cultura de Xinglongwa. Los hallazgos constituyen un material rico y de gran precisión para los estudios de los modelos de vivienda del Neolítico en el norte de China. Vasija cilíndrica de cerámica: recipiente (abajo, izquierda, 36.4 cm. de altura) Jue, anillo de jade verde: ornamento (arriba, derecha, 2.8 cm. en diámetro) Jue, anillo de jade verde: ornamento (arriba, izquierda, 2.9 cm. en diámetro) Entierro de la juntura de hombre y cerdo: (abajo, derecha: la entrada de 2.5 m de longitud por 0.97 m de anchura) 13. Ruinas de Dadiwan ( de 5,800 a 3,000 a.n.e. ) Son ruinas del Neolítico. Se hallan en el Distrito de Qin'an, Provincia de Gansu. Las excavaciones fueron hechas en 1978 Es el sitio que da nombre a la Cultura de Dadiwan. Los restos han aportado datos muy importantes para comprender la evolución y las relaciones de las culturas del Neolítico en el curso superior del Río Amarillo. Bo de tres patas de cerámica de color: recipiente para comida (arriba, 10cm. de altura) Vasija de cerámica de color con base en forma de máscara humana: vasija (abajo, 31.8 cm. de altura) 14. Ruinas de Yangshao ( de 5,000 a 4,000 a.n.e.) Pertenece al Neolítico. Se hallan en el Distrito de Mianchi, Provincia de Henan Las excavaciones fueron hechas en 1921

Es el sitio que da nombre a la Cultura de Yangshao y el descubrimiento más antiguo en China. Vasija de cerámica pintada: recipiente (arriba, 11.4 cm. de altura) Urna de cerámica: recipiente (centro, derecha) Cuenco de cerámica: recipiente para comida (centro, izquierda) Botella de cerámica en forma de calabaza: recipiente (abajo, derecha) Vasija de cerámica: recipiente (abajo, izquierda) 15. Ruinas de Banpo ( de 4,800 a 4,300 a.n.e.) Son ruinas de viviendas del Neolítico. Están localizadas en la ciudad de Xi'an, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas de 1954 a 1957 Son los sitios de viviendas del Neolítico en buen estado de conservación descubiertos por primera vez en gran escala en China. Cubeta de cerámica pintada con máscara humana y dibujo de pata de gallo: recipiente para comida (arriba, izquierda, 16.5 cm. de altura) Cubeta de cerámica pintada con dibujo de pata de gallo: recipiente para comida (abajo, izquierda, 17 cm. de altura) Olla de cerámica con modelo de uñas: recipiente (derecha, 15.8 cm. de altura) 16. Ruinas de Jiangzhai (de 4,600 a 4,400 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Están situadas en el distrito de Lintong, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas de 1972 a 1979 Son las ruinas del Neolítico de mayor superficie descubiertas hasta ahora en China. Vasija de cerámica pintada en forma de calabaza con dibujos de pez y pájaro: vasija (25 cm. de altura) Vasija de cerámica con base puntiaguda: vasija para agua (54 cm. de altura) 17. Ruinas de Hougang ( de 4,000 a 1,100 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico que llega hasta la época de la Dinastía Shang. Se hallan en la ciudad de Anyang, Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas en 1931 Entierro funeral en tres capas sucesivas, una sobre otra, que permite por primera vez clarificar las relaciones de época entre la Cultura de Yangshao, de Longshan y la de Shang en la Llanura central de China.

Ding de bronce ( caldero de tres o cuatro patas) de la Dinastía Shang: vasija ceremonial (arriba, izquierda, 48 cm. de altura) Bo de cerámica (un tipo de cuenco), de la Cultura de Yangshao: recipiente para comida (arriba, derecha, 14 cm. de altura) Bo de cerámica, de la Cultura de Yangshao: recipiente para comida (centro, 6 cm. de altura) Ding de cerámica ( caldero de tres o cuatro patas), de la Cultura de Yangshao: vasija para cocina (abajo, izquierda, 27.5 cm. de altura) Vasija de cerámica con barriga profunda, de la Cultura de Longshan: recipiente (abajo, centro, 31.6 cm. de altura) Ánfora de cerámica, de la Cultura de Longshan: recipiente (abajo, derecha, 27.5 cm. de altura) 18. Ruinas de Miaodigou ( de 3,900 a 2,780 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Están situadas en el distrito de Shanxian, Provincia de Henan Las excavaciones fueron hechas de 1956 a 1957 El hallazgo ha contribuido clarificar no sólo la evolución de la Cultura de Yangshao y la de Longshan, sino también las relaciones entre ellas. Cuenco de cerámica de color, de la Cultura de Yangshao: recipiente para comida (7 cm. de altura) 19. Ruinas de Dawenkou ( de 3,500 a 2,500 a.n.e.) Es un cementerio colectivo del Neolítico. Se encuentra en la ciudad de Tai'an, Provincia de Shandong. Las excavaciones fueron hechas en 1959 Es el sitio que da nombre a la Cultura de Dawenkou. El hallazgo muestra las modalidades de entierro en el periodo de la Cultura de Dawenkou. Cubilete de hueso tallado con engastes de turquesa: objeto ornamental (derecha, 7.7 cm. de altura) Objeto en forma de gancho: ornamento (izquierda, 10.5 cm. de altura) 20. Ruinas de Hemudu ( de 5,000 a 3,000 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Están en la ciudad de Yuyao, Provincia de Zhejiang. Las excavaciones fueron hechas en 1973 Es el primer descubrimiento de la cultura del Neolítico medio en el curso inferior del Río de Yangtzé.

Cubeta de cerámica negra con dos asas y un diseño de pez y espiga de trigo: recipiente para comida (arriba, 16.2 cm. de altura) Sí de hueso, herramienta de labranza en forma de azada: herramienta (abajo, 16 cm. de longitud) 21. Ruinas de Daxi ( de 4,400 a 3,300 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Están localizadas en el distrito de Wushan, Ciudad de Chongqing. Los trabajos de excavación empezaron en 1925 y sigue hasta hoy día Es el sitio que da nombre a la Cultura de Daxi y el primer descubrimiento de la cultura del Neolítico en el curso medio del Río Yangtzé. Cuenco de cerámica pintada: recipiente para comida (arriba, centro, 6.6 cm. de altura) Taza de cerámica pintada con una asa: vasija (abajo, izquierda, 6 cm. de altura; abajo, derecha, 8.5 cm. de altura) 22. Ruinas de Chengtoushan ( de 4,000 a 2,800 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Se hallan en el Distrito de Lixian, Provincia de Hunan. Las excavaciones fueron hechas en 1991 Han proporcionado abundante material para los estudios de los modelos de vida colectiva del Neolítico en el valle del Río Yangtzé. Olla de cerámica negra: copa para licor o vasija para agua (arriba, 15.5 cm. de altura) Tazón de cerámica pintada: copa para licor o vasija para agua (abajo, 10 cm. de diámetro) 23. Ruinas de Qujialing ( de 3,000 a 2,600 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Están localizadas en el Distrito de Jingshan, Provincia de Hubei. Las excavaciones fueron hechas de 1954 a 1989 Es el sitio que da nombre a la Cultura de Qujialing. Los restos son de suma importancia para la comprensión de las culturas prehistóricas del curso medio del Río Yangtzé y la Llanura de Jianghan. Zeng de cerámica: utensilio de cocina a vapor, con tapa (arriba, izquierda, 35 cm. de altura) Vasija con cuello alto y pie extendido en forma de trompeta, trabajados en cerámica: recipiente para comida (abajo, derecha, 17 cm. de altura) Rueca de cerámica para hiladería: herramienta para hilar (en el abajo, el más pequeño: 3.5 cm. de diámetro.)

24. Ruinas de Songze ( de 4,000 a 3,000 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Se hallan en el Distrito de Qingpu, Shanghai. Las excavaciones fueron hechas en 1960 Es el sitio que da nombre a la Cultura Songze. Han proporcionado significativos elementos para los estudios de la cultura primitiva del área del Lago de Taihu, así como de la prehistoria de Shanghai. Yi de cerámica en forma de cabeza de cerdo: vasija (centro, derecha, 6.7 cm. de altura) Olla de cerámica negra: vasija para agua o copa para licor ( centro, izquierda, 19.5 cm. de altura) Huang en forma de pez y pájaro: ornamento (arriba, abajo, 6.6 cm. de longitud) 25. Ruinas de Majiayao ( de 3,100 a 2,700 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Están localizadas en el Distrito de Lintao, Provincia de Gansu. Las excavaciones fueron hechas en 1924 Es el sitio que da nombre a la Cultura Majiayao. Es el primer descubrimiento de la cultura del Neolítico en el curso superior del Río Amarillo. Vasija de cerámica pintada con base puntiaguda: utensilio para llevar agua (arriba, 26 cm. de altura) Dou de cerámica pintada (vasija de cuello alto y pie extendido): recipiente (abajo, 16.4 cm. de altura) 26. Cementerio de Liuwan ( de 2,500 a 1,100 a.n.e.) Es el cementerio de un clan del periodo entre el Neolítico y la Edad de Bronce. Se hallan en el Distrito de Ledu, Provincia de Qinghai. Las excavaciones fueron hechas de 1974 a 1979 Ha permitido descubrir las modalidades de entierro funerario de la gente común y constituyen un valioso material para los estudios de la evolución y otras cuestiones relacionadas con las culturas primitivas de las áreas de Gansu y Tíbet. Olla de cerámica pintada con boca: vasija (arriba, 25 cm. de altura) Olla de cerámica pintada con figura humana: vasija (abajo, 34 cm. de altura) 27. Ruinas de Niuheliang ( de 3,770 a 2,920 a.n.e.) Son ruinas de contribuciones destinadas al culto religioso y pertenecen a la Cultura de Hongshan. Están localizadas en el límite de los Distritos de Lingyuan y de Jianping, Provincia de Liaoning. Los trabajos de excavación empezaron en 1983 y siguen hasta hoy día

El hallazgo ha hecho posible conocer las formas del culto religioso de la Cultura de Hongshan. Dragón de jade verde con la apariencia de un cerdo: vasija ceremonial (arriba, derecha, 14 cm. de altura) Cabeza coloreada de diosa: escultura (abajo, 22.5 cm. de altura) 28. Ruinas de Chengziya ( de 2,500 a 2,100 a.n.e.) Son ruinas de una ciudad del Neolítico. Se encuentran en la ciudad de Zhangqiu, Provincia de Shandong. Las excavaciones fueron hechas en 1931 Es el sitio que da nombre a la Cultura Longshan. Es el primer descubrimiento de las ruinas de una ciudad prehistórica en China. Gui de cerámica blanca: copa para licor o vasija para agua (arriba) Lei de cerámica negra: recipiente para comida o vasija ceremonial (abajo) 29. Conjunto de Ruinas de la Cultura de Liangzhu ( de 3,300 a 2,000 a.n.e.) Es un conjunto de ruinas del Neolítico. Está localizado en el Distrito de Yuhang, Provincia de Zhejiang. Los trabajos de excavación empezaron en 1936 y siguen hasta hoy día Los hallazgos tienen un importante valor académico para los estudios del origen de la civilización china en el curso más bajo del Río Yangtzé. Cong, cubo de jade verde con un agujero en medio: objeto ceremonial (arriba, 4.5 cm. de altura) Cong, cubo de jade verde con un agujero en medio: objeto ceremonial (abajo, 10 cm. de altura) 30. Conjunto de Ruinas de Shijiahe ( de 3,000 a 2,000 a.n.e.) Es un conjunto de ruinas del Neolítico. Está localizado en la ciudad de Tianmen, Provincia de Hubei. Los trabajos de excavación empezaron en 1954 y siguen hasta hoy día Los restos constituyen el mayor descubrimiento en la exploración del origen de la civilización china en el curso medio del Río Yangtzé. Olla de cerámica de color con cuello largo: recipiente para comida (arriba, 16.1 cm. de altura) Cabeza humana de jade verde: objeto ceremonial o ornamental (abajo, 3.7 cm. de altura)

31. Ruinas de Taosi ( de 2,500 a 1,900 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Se hallan en el Distrito de Xiangfen, Provincia de Shanxi. Los trabajos de excavación empezaron en 1975 y siguen hasta hoy día Son de gran importancia para explorar el origen de la antigua civilización china, el desarrollo social y la historia del periodo de Yao y Huye, dos figuras legendarias de la China antigua. Bandeja de cerámica coloreada con dibujo de dragón: vasija (arriba, 37 cm. de diámetro, 8.8 cm.. de altura) Objeto de cerámica: función desconocida (abajo, 83.6 cm.. de altura) Cong, cubo de jade con agujero en medio: objeto ceremonial ( abajo, 7 cm. de longitud) 32. Ruinas de Wangchenggang ( de 2469 a 1543 a.n.e.) Son ruinas de un conglomerado de vivienda del Neolítico. Están localizadas en el Distrito de Dengfeng, Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas en 1975 Es de gran importancia para los estudios de las ciudades y de la historia social de la época de la Cultura de Longshan. Gui de cerámica: vasija para agua o copa para licor (arriba, 16 cm. de altura) Tazón de cerámica: vasija para agua o copa para licor (abajo, izquierda, 8 cm. de altura) Dou de cerámica (cuenco de cuello alto y pie extendido): recipiente para comida (abajo, derecha, 12.6 cm. de altura) 33. Ruinas de Qijiaping ( 2,000 a.n.e. aproximadamente ) Son ruinas del Neolítico. Están situadas en el Distrito Autónomo de Linxia Hui, Provincia de Gansu. Las excavaciones fueron hechas en 1924 Es el sitio que da nombre a la Cultura de Qijia. Los restos encontrados han servido para iniciar los estudios de las culturas prehistóricas en el curso superior del Río Amarillo. Urna de cerámica: recipiente (arriba, izquierda, 11.8 cm. de altura) Fragmento de cerámica pintada: (arriba, derecha, 4.7 cm. de altura) Fragmento de cerámica de asa de vasija: (arriba del centro, derecha, 4 cm. de altura) Fragmento de cerámica de asa de vasija: (abajo de centro, derecha, 4.8 cm. de altura) Ánfora de cerámica pintada con modelo triangular: recipiente de comida (abajo, 10.2 cm. de altura) 34. Ruinas de Karuo ( de 3,000 a 2,000 a.n.e.)

Son ruinas del Neolítico. Se hallan en el Distrito de Changdu, Región Autónoma del Tíbet. Las excavaciones fueron hechas de 1978 a 1979 Es el sitio que da nombre a la Cultura de Karuo. Es la primera excavación hecha en área de viviendas en la meseta del Tíbet. Restos de vivienda No. 12: (abajo, 540 cm. de longitud) Vasija de cerámica en forma de dos animales: recipiente para comida o vasija para agua (centro, 32 cm. de longitud) Collar de mármol y piedra arcillosa: ornamento (a la derecha, al abajo, 52 cm. de longitud) 35. Ruinas de Shixia ( de 2,900 a 2,700 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Se hallan en el Distrito de Qujiang, Provincia de Guangdong. Las excavaciones fueron hechas en 1973 El hallazgo ha proporcionado un importante material para los estudios de la desintegración de la sociedad primitiva de Lingnan, Provincia de Guangdong. Jue, anillo de jade verde: ornamento (arriba, 6.3 cm. de diámetro) Jue, anillo de jade verde: ornamento (centro, 8.8 cm. de diámetro) Cong, cubo de jade verde con agujero en medio: objeto ceremonial (abajo, 14.1 cm. de longitud) 36. Ruinas del norte de Dungwantsai ( de 3,700 a 500 a.n.e.) Son ruinas cuya antigüedad va del Neolítico a la primera etapa de la Edad de Bronce. Se hallan en la Isla de Mawan, Hong Kong. Las excavaciones fueron hechas en 1997 Constituyen un material importante para los estudios de la cultura prehistórica de Hong Kong. Base de vasijas de cerámica: utensilio de cocina (arriba, 18.2 cm. de altura) Olla de cerámica de cuello largo: recipiente para comida o vasija para agua (abajo, 26 cm. de altura) 37. Ruinas de Yuanshan ( de 2,400 a 1,100 a.n.e.) Son ruinas del Neolítico. Están localizadas en Taibei, Provincia de Taiwán, Las excavaciones fueron hechas en 1953 Han proporcionado un importante material de estudio para el conocimiento de la cultura prehistórica de la provincia de Taiwán.

Objeto de jade verde en forma de hombre y animal: ornamento (arriba) Hacha de piedra: herramienta (centro) Jarro de cerámica y fragmento: recipiente (abajo, el más grande mide 14 cm. de altura) 38. Ruinas de Erlitou ( de 1,900 a 1,500 a.n.e.) Son ruinas de un conglomerado de viviendas de las postrimerías de la Dinastía Xia. Están situadas en Yanshi, Provincia de Henan. Los trabajos de excavación empezaron en 1959 y siguen hasta hoy día Es el sitio que da nombre a la Cultura de Erlitou. Se ha planteado la hipótesis de que haya sido la capital de la Dinastía Xia. Placa de bronce con incrustaciones de turquesa en forma de máscara de animal: ornamento (arriba, izquierda, 14.4 cm. de altura) Olla de cerámica en forma de pato: vasija para agua o copa para licor (abajo, izquierda, 10 cm. de altura) Jue de bronce (vasija de tres patas, asa y boca ancha): vasija para licor (abajo, derecha, 22.5 cm. de altura) 39. Ruinas de Dongxiafeng (de 1,900 a 1,500 a.n.e.) Son ruinas de las dinastías Xia y Shang. Se hallan en el Distrito de Xiaxian, Provincia de Shanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1974 Su descubrimiento ha sido una gran contribución para los estudios tanto de la cultura del Erlitou, en el sur de la Provincia de Shanxi como de la cultura de la Dinastía Xia. Qing (piedra con función de campana): instrumento musical (arriba, 68 cm. de longitud) Jue de bronce (vasija de tres patas, asa y boca ancha): vasija para licor (12 cm. de altura) 40. Ruinas de Xiajiadian (La antigüedad de la capa inferior data de una época que oscila entre 2,000 a 1500 a.n.e. mientras que la de la capa superior oscila entre los años 1,000 a 300 a.n.e.) Son ruinas de la Edad de Bronce del norte de China. Se hallan en Chifeng, Región Autónoma de Mongolia Interior. Las excavaciones fueron hechas en 1960 Es el sitio que da nombre a la capa inferior y superior de la cultura de Xiajiadian. Proporcionan un importante material para los estudios de la edad de bronce en el norte de China. Li de cerámica ( tipo de caldero), capa superior de la cultura de Xiajiadian: vasija para cocer (arriba, derecha, 37 cm. de altura)

Daga de bronce, capa superior de la cultura de Xiajiadian: arma (centro, 33.6 cm. de longitud) Ding de cerámica (caldero de tres o cuatro patas), capa superior de la cultura de Xiajiadian: vasija para cocer (abajo, izquierda, 13.7 cm. de altura) 41. Ruinas de Dadianzi y Cementerio ( de 1,735 a 1,463 a.n.e.) Son ruinas y vestigios de un cementerio de la Edad de Bronce en el norte de China. Están situadas en Aohan, Región Autónoma de Mongolia Interior. Las excavaciones fueron hechas de 1974 a 1983 Los restos han permitido conocer no solo la primera etapa de la civilización de la Edad Bronce del norte de China sino también el sistema de entierro funerario de la clase baja en la época de la cultura de Xiajiadian. Vasija de cerámica coloreada: recipiente para comida o vasija ceremonial (izquierda, 17 cm. de altura; centro, 40 cm. de altura; derecha, 23 cm. de altura) 42. Ciudad Comercial de Shang a Yanshi (de 1,600 a 1,400 a.n.e.) Es la capital de la primera etapa de la Dinastía Shang. Se hallan en la ciudad de Yanshi, Provincia de Henan. Los trabajos de excavación empezaron en 1983 y siguen hasta hoy día Son ruinas que ostentan la mejor estructura urbana entre las capitales de las Dinastías Xia y Shang. El hallazgo ha proporcionado una aprueba palpable para la demarcación de las culturas de Xia y Shang. Cuchillo de bronce: herramienta (arriba, 31.5 cm. de longitud) Ge de bronce (hacha en forma de daga): arma (centro, 30.5 cm. de longitud) Jia de bronce (vasija con tres patas, asa): copa para licor (abajo, 31 cm. de altura) 43. Ruinas de la Ciudad Comercial de Shang, en Zhengzhou (1,500 a.n.e.) Son ruinas de la capital de la primera etapa de la Dinastía Shang. Están localizadas en la ciudad de Zhengzhou, actual capital de la Provincia de Henan. Los trabajos de excavación empezaron en 1950 y siguen hasta hoy día Son de gran importancia para el conocimiento de la historia de los primeros tiempos de la Dinastía Shang y las primeras civilizaciones de la Edad de Bronce de China. Ding de bronce rectangular (caldero de tres o cuatro patas): vasija para cocer o vasija ceremonial (arriba, izquierda, 83 cm. de altura) Jia de bronce (vasija con tres patas, asa) con máscara de animal: vasija para licor o vasija ceremonial (abajo, derecha, 21 cm. de altura)

44. Ruinas de Panlongcheng (Alrededor del siglo XV) Son ruinas de la ciudad de los primeros tiempos de la Dinastía Shang. Están localizadas en el Distrito de Huangpi, Provincia de Hubei. Las excavaciones fueron hechas en 1974 El hallazgo ha clarificado la difusión y la distribución de la cultura de Shang en el valle del Río Yangtzé. Ding de bronce (caldero con tres o cuatro patas) con máscara de animal: utensilios de cocer o vasija ceremonial (derecha, 48 cm. de altura) Yue de bronce (hacha): arma (abajo, 41 cm. de longitud) 45. Ruinas Yin de Anyang (de 1,250 a 1,050 a.n.e.) Son ruinas de la ciudad importante de las postrimerías de la Dinastía Shang. Están situadas en Anyang, Provincia de Henan. Los trabajos de excavación empezaron en 1928 y siguen hasta hoy día Es el sitio donde se han descubierto las inscripciones sobre huesos. Los hallazgos descubiertos en las Ruina de Yin han proporcionado material de primer orden para los estudios de la historia de las postrimerías de la Dinastía Shang. Taza de marfil con incrustaciones de turquesa: vasija para licor (arriba, 30.5 cm. de altura) Zun de bronce en forma de búho: vasija para licor (abajo, 46 cm. de altura) Inscripciones en hueso: (abajo) 46. Ruinas de Wucheng ( del siglo XV - siglo XI a.n.e.) Pertenecen a la época de la Dinastía Shang. Se hallan en el Distrito de Qingjiang, Provincia de Jiangxi. Las excavaciones fueron hechas en 1973 Sus aportes al conocimiento del origen y desarrollo de la Edad de Bronce del valle del Río Yangtzé ocupan un lugar destacado. Ding de bronce ( caldero con tres o cuatro patas) con pies y asas de forma de tigre y máscara de animal: utensilio de cocina o vasija ceremonial (29 cm. de altura) 47. Tumba de Xin'gan (siglo XII a.n.e. aproximadamente) Es una tumba de gran magnitud del periodo de Shang, localizada en el Distrito de Xin'gan, Provincia de Jiangxi. Las excavaciones fueron hechas en 1989

Ha permitido descubrir los rasgos de la Edad de Bronce y sistemas del entierro funerario de los nobles en el valle del Río Yangtzé durante el periodo de Shang. Cabeza de bronce con doble cara de hombre o dios: función desconocida (arriba, 53 cm. de altura) Ding rectangular ( caldero con tres o cuatro patas) con orejas de tigre: vasija para cocina o vasija ceremonial (izquierda, 97 cm. de altura) Máscara de jade verde de dios o hombre: función desconocida (abajo, 16.2 cm. de altura) 48. Hoyos para ofrendas religiosas, Sanxingdui (Siglo XII a.n.e. aproximadamente) Los hoyos para ofendas religiosas pertenecen al periodo de la Dinastía Shang. Están localizadas en el Distrito de Guanghan, Provincia de Sichuan. Las excavaciones fueron hechas en 1986 Son de gran importancia para la comprensión de los rasgos de la Edad de Bronce en el curso superior del Río Yangtzé y transición para explorar la civilización de la Edad de Bronce en el ámbito regional en China. Cabeza humana de bronce bañada en oro: representa probablemente a un dios (izquierda, 42.5 cm. de altura) Estatua de bronce de hombre en pie: representa probablemente a un dios (centro, 260.8 cm. de altura) Cabeza humana de bronce bañada en oro: representa probablemente a un dios (derecha, 48.1 cm. de altura) 49. Ruinas de Zhouyuan (del siglo XI al Siglo VIII a.n.e.) Son ruinas de la capital de la Dinastía Shang antes de ser conquistada por el régimen de la Dinastía Zhou; también de la ciudad de la Dinastía Zhou de Oeste. Ambas están situadas en los distritos de Qishan y Fufeng, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1976 Estas ruinas han proporcionado un valioso material para explorar el origen de la cultura de la Dinastía pre-Zhou y el desarrollo social, político y económico de la Dinastía de Zhou de Oeste. Bandeja de bronce de Shi Qiang (nombre de una persona): objeto ceremonial (arriba, 47.3 cm. de diámetro, 16.2 cm. de altura) Hombre de jade verde: probablemente un elemento ornamental (abajo, izquierda, 6.5 cm. de altura) Gu de bronce (copa de boca ancha, cuello largo y estrecho y base plana): vasija para licor (abajo, derecha, 25 cm. de altura) Inscripciones en bronce: ( abajo)

50. Ruinas de Fenghao y Cementerio ( del Siglo XI al año 771 a.n.e.) Son ruinas de la capital de la Dinastía de Zhou de Oeste y de los vestigios de un cementerio en ese periodo. Se hallan en Xi'an, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas de 1955 al presente Los hallazgos constituyen un importante material para los estudios del panorama de la cultura de Zhou de Oeste en su totalidad. Zun de bronce en forma de animal de ritos religiosos: vasija para licor (12.07 cm. de altura, 40.5 cm. de ancho ) 51. Ruinas de Liulihe ( del Siglo XI al Siglo VIII a.n.e.) Son ruinas de la capital del Reino de Yan en la Dinastía de Zhou de Oeste. Se hallan en el Distrito de Fangshan, Beijing. Las excavaciones fueron hechas en 1973 Los restos constituyen importante material para los estudios de la historia de primera etapa del Reino de Yan y su relación con la Dinastía Zhou de Oeste. Inscripciones en superficie de bronce: (arriba, izquierda) Bronce (vasija con boca cerrada y tapa de tres o cuatro patas): vasija para licor (arriba, derecha, 26.5 cm. de altura) Li de bronce (similar a la forma de un ding): vasija para cocer (abajo, 30. 4 cm. de altura) 52. Tumba del Marqués de Jin (del año 1000 al 800 a.n.e.) La tumba del Marqués de Jin pertenece a las postrimerías del periodo del Reino de Jin, Dinastía de Zhou de Oeste. Se halla en el Distrito de Quwo, Provincia de Shanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1991 Los restos son, en conjunto, un material importante para esclarecer la ubicación original del territorio del Reino de Jin y los estudios relacionados con la historia del reino. Bronce (vasija de boca cerrada, tapa y tres o cuatro patas ) en forma de hombre desnudo con tapa en forma de pájaro: copa para licor o vasija para agua (34.6 cm. de altura) 53. Cementerio del Reino de Guo en Sanmenxia y Ruinas de la Ciudad de Shangyang ( del Siglo VIII al año 655 a.n.e.) Es el cementerio del Reino de Guo de las postrimerías de la Dinastía de Zhou de Oeste. Se halla en la ciudad de Sanmenxia, Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas de 1956 al presente

El hallazgo no sólo ha confirmado los registros de archivo sobre el Reino de Guo sino también se ha constituido en un material voluminoso para los estudios de la cultura de dicho Reino. Juego de Ding de bronce ( caldero de tres o cuatro patas): vasija ceremonial (abajo, 29.8 cm., 25.4 cm. de altura) Ornamentos de oro: (arriba, objeto triangular con dibujo de dragón, 8.3 cm. de altura; Hebillas del cinturón en forma de cabeza de animal, 2 cm. de longitud; objeto redondo con un diámetro exterior de 4.2-3.7 cm.) Pedal de jade verde: ornamento (izquierda, aproximadamente 100 cm. de longitud) 54. Ruinas de la Capital del Reino de Jin ( del año 585 al 416 a.n.e.) Las ruinas son de la ciudad que fue capital en las postrimerías del Reino de Jin, Dinastía de Zhou de Oeste. Se hallan en la ciudad de Houma, Provincia de Shanxi. Las excavaciones fueron hechas de 1952 al presente. Constituyen un material importante para los estudios de la ciudad capital y la historia del Reino de Jin durante el Periodo de Primavera y Otoño. Tablillas de jade con texto con compromiso de alianza: (arriba, 16.6 cm. a 17.9 cm. de longitud) Molde de cerámica: (abajo, 22 cm. de altura) 55. Ciudad de los Reinos de Zheng y Han ( del Siglo VIII al año 230 a.n.e.) La ciudad de los Reinos de Zheng y Han de la Dinastía de Zhou del Este se halla en Xinzheng, Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas de 1964 al presente Ha proporcionado un importante material para los estudios de la ciudad y la historia de los reinos de Zheng y Han. Vasija de bronce rectangular decorado con loto y una grulla de pie: vasija para agua o copa para licor (120 cm. de altura) 56. Ruinas de la Capital del Reino de Yan ( del Siglo IV al año 226 a.n.e.) Son ruinas de la capital del Reino de Yan, del Periodo de Reinos Belicosos. Se hallan en el Distrito de Yixian, Provincia de Hebei. Las excavaciones fueron hechas en 1929 Los restos encontrados han clarificado el esquema urbano de la capital del Reino de Yan en el Periodo de Reinos Combatientes. Cabeza humana de oro: escultura (arriba, 5.1 cm. de altura)

Ding de cerámica rectangular ( caldero de tres o cuatro patas) con pájaro en forma de columna roja: objeto funerario (abajo, 15.2 cm. de altura) 57. Tumba del Marqués Yi del Reino de Zeng ( año 433 a.n.e.) Es la tumba del Príncipe del Reino de Zeng, de las postrimerías del Periodo de Reinos Combatientes. Se halla en Suizhou, Provincia de Hubei. Las excavaciones fueron hechas en 1978 Es un descubrimiento que ha permitido esclarecer la historia del Reino de Zeng con datos no registrados en documentos antiguos. Zhan de oro (taza pequeña): recipiente para comida (arriba, 11 cm. de altura) Conjunto de campanillas hechas de bronce: instrumento musical (centro, de 265 a 273 cm. de altura) Zun de bronce en una bandeja: vasija para licor (abajo, 23.5 cm. de altura) 58. Tumbas de la Ciudad de Ji'nan ( del Siglo VII al Siglo III a.n.e.) Las tumbas del Reino de Chu de la Dinastía de Zhou de Este se halla en Jinzhou, Provincia de Hubei. Los trabajos de excavación empezaron desde la década 70 del siglo pasado y siguen hasta hoy día Son de gran importancia para la comprensión de la cultura de Chu y el sistema de entierro del Reino de Chu durante el periodo de Zhou de Este. Espada de bronce de Gou Jian, Príncipe del Reino de Yue: arma (centro, 55.7 cm. de longitud) Inscripciones en la espada de Gou Jian: (arriba, izquierda) Mini-biombo con relieves: mueble (abajo, 51.4 cm. de longitud y 15 cm. de altura) Recipiente tallado con dragones entrelazados, pebetero para incienso: (abajo, 12.7 cm. de altura) 59. Tumba del Príncipe de Zhongshan ( Siglo IV a.n.e.) La tumba del Príncipe del Reino de Zhongshan, del Periodo de Reinos Combatientes se halla en el Distrito de Pingshan, Provincia de Hebei. Los trabajos de excavación fueron hechos de 1974 a 1978 Los hallazgos han facilitado el conocimiento de la historia y la cultura del Reino de Zhongshan. Objeto de bronce en forma de montaña: probablemente un elemento de construcción (arriba, 119 cm. de altura)

Zun de cerámica negra pulida con líneas: vasija para licor (abajo, izquierda, 41.2 cm. de altura) Ding de cerámica negra pulida ( caldero de tres o cuatro patas) con líneas: vasija para cocer (abajo, derecha, 27.8 cm. de altura) Panorama de la tumba en bronce bañado en oro y plata: plano de la tumba ( abajo, 96 cm. de longitud y 48 cm. de anchura) 60. Vestigios de Minas y Planta de Fundición del Monte Tonglushan (del Siglo IX al Siglo I ) Son vestigios de minas de cobre y de instalaciones de fundición del Zhou de Oeste a la Dinastía de Han. Se hallan en el Distrito de Daye, Provincia de Hubei. Los trabajos de excavación fueron hechos de 1973 a 1985 Es de gran importancia para los estudios de la explotación de minas de cobre y la fundición de metales en China antigua. Embudo de madera: herramienta minera (arriba, 62 cm. de longitud) Hacha de bronce: herramienta minera (abajo, 40 cm. de altura) Flores silvestres crecidas en área de minas de cobre: (abajo) 61. Ruinas de la Ciudad de Xianyang y Palacios de la Dinastía Qin (Siglo III) Xianyang fue la capital en la época de la Dinastía Qin. Se halla cerca de la actual ciudad del mismo nombre, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1959 Han proporcionan importante material para los estudios de la historia y cultura de la Dinastía Qin y de las propias ciudades. Azulejo: elemento para construcción (arriba, 16 cm. en diámetro) Mural con nombre de cuatro caballos (abajo) 62. Tumba del Primer Emperador Qin y Fosas de Guerreros de Terracota ( de 246 a

209 a.n.e.) La Tumba del Primer Emperador de la Dinastía Qin y las fosas con objetos funerarios se hallan en Xi'an, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas de 1974 al presente Los hallazgos han permitido conocer la estructura y el esquema de la tumba del Primer Emperador Qin, así como los grandes logros científicos y culturales de esta Dinastía. Guerreros de terracota arrodillados en actitud de disparo: objeto funerario (en el frente, 120 cm. de altura) No.1 carro de bronce y caballos: objeto funerario (abajo, 225 cm. de longitud )

63. Tumbas de Qin en Shuihudi y Longgang ( Siglo III a.n.e.) Estas tumbas de la Dinastía de Qin se encuentran en el Distrito de Yunmeng, Provincia de Hubei. Las excavaciones fueron hechas en 1975 Los hallazgos han proporcionan un importante material para los estudios de la política, economía, cultura y leyes del Imperio Qin. Tablas de bambú con inscripción de documento de ley: (arriba, 23.8 cm. a 24.5 cm. de longitud) Cuchara de laca pintada con cuerpo de madera en forma de ave fénix: utensilio de cocina (abajo, 13.3 cm. de altura) Olla de laca con dibujo de buey y caballos: copa para licor o vasija para agua (abajo, 22.8 cm. de altura) 64. Ruinas de la Ciudad Chang'an ( de 202 hasta el año 8 ) Son ruinas de la capital de la Dinastía de Han del Oeste. Se hallan en Xi'an, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas de 1956 al presente Los restos han permitido esclarecer el esquema y la estructura de Chang'an, la antigua capital de la Dinastía Han y constituyen un importante material para los estudios de la historia de las capitales antiguas de China. Azulejo Xiuan Wu ( uno de los cuatro seres inmortales de la antigua China, símbolos del norte y del invierno, en forma de una tortuga y una serpiente): elemento de construcción (arriba, 19 cm. de diámetro) Pedazos de hueso con inscripciones: archivos (abajo, 5.8 cm.-7.2 cm. de longitud) 65. Ruinas de Juyan de la Dinastía de Han y Tablillas de Madera (de 119 a.n.e. al año 91) Son vestigios de torres almenadas y muros de fortificación militar en la frontera de la Dinastía de Han. Se hallan en el Distrito de Jinta, Provincia de Gansu, y de Erjina, Región Autónoma Mongolia Interior. Las excavaciones fueron hechas en 1930 Los hallazgos han permitido proporcionar un importante material para los estudios de la historia y la cultura de la Dinastía Han y de las características de las instalaciones militares localizadas en áreas remotas. Tejidos de seda con inscripciones de seis caracteres: ficha para entregar orden o salvoconducto para pasar (abajo, 21 cm. de longitud)

Bambú y tablillas de madera (arriba) 66. Tumbas y Cementerios Reales de Han de Oeste ( de 195 a.n.e. al año 3) Las tumbas de emperadores de la Dinastía Han de Oeste se hallan alrededor de Xi'an, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas de 1970 al presente Estos hallazgos han hecho posible servir una base sólida para los estudios del sistema de tumbas imperiales de la Dinastía Han. Pebetero de incienso de bronce bruñido en oro y plata en forma de tallo de bambú: utensilio para quemar incienso (izquierda, 58 cm. de altura) Escultura de jade verde de un inmortal galopando a caballo: objeto decorativo (abajo, derecha, 8.9 cm. de longitud y 7 cm. de altura) 67. Tumbas de Shaogou de la Dinastía Han ( desde finales del Siglo II a.n.e. a principios del Siglo III) Son tumbas de las dinastías de Han de Oeste y Este. Se hallan en Luoyang, Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas de 1952 a 1953 Estos restos han aportado valiosos datos para establecer una norma fiable en la determinación de fechas de las tumbas de la Dinastía Han en la Llanura central de China. Vasija de cerámica pintada: recipiente para comida (39.6 cm. de altura) 68. Tumbas de Yinqueshan de la Dinastía Han (desde finales del Siglo III a.n.e. al Siglo I ) Son las tumbas de un clan de la Dinastía Han de Oeste. Se hallan en Linyi, Provincia de Shandong. Las excavaciones fueron hechas en 1972 Los restos encontrados tienen un valor significativo para los estudios de la táctica y la estrategia militar, calendario, filología, sistema de registro de China antigua. Tablillas de bambú (arriba) Taza de laca con dos asas: copa para licor o vasija para agua (abajo, 17.5 cm. de longitud y 6.2 cm. de altura) 69. Tumbas de Mancheng de la Dinastía Han (de 113 a 104 a.n.e.)

Son las tumbas del Príncipe Jing de Zhongshan y de su esposa Dou Wan de la Dinastía Han de Oeste. Se hallan en el Distrito de Mancheng, Provincia de Hebei. Las excavaciones fueron hechas en 1968 Han contribuido a descubrir la estructura de las tumbas y sistemas de entierro de príncipes en el periodo de la Dinastía Han de Oeste. Llamado "Palacio de la Fidelidad Eterna" en forma de una estatuilla de sirvienta del palacio, farol de bronce: aparato de iluminación (arriba, 48 cm. de altura) Vestimenta de jade con filamentos de oro: traje de entierro (abajo, 1.88 m de longitud) Pebetero de incienso revestido de oro: quemador de incienso (abajo, 26 cm. de altura) 70. Tumba de los Príncipes de Chu de la Dinastía Han ( del Siglo II a.n.e. al año 71) La tumba de los príncipes del Reino de Chu de la Dinastía Han se halla en Xuzhou, Provincia de Jiangsu. Las excavaciones fueron hechas de 1981 al presente Es de gran importancia para los estudios de la historia y la cultura del Reino de Chu, así como de los sistemas de tumbas de príncipes y emperadores en la Dinastía Han. Pedal de jade verde con diseños de dragón y tigre: ornamento (arriba, 5.2 cm. de longitud) Hebilla de oro: elemento decorativo del cinturón (abajo, 13.4 cm. de longitud y 6.2 cm. de anchura) 71. Tumbas de Mawangdui de la Dinastía Han de Oeste ( Siglo II a.n.e.) Son las tumbas de Li Cang y de su esposa e hijo en el Reino de Changsha, Dinastía de Han de Oeste. Se hallan en Changsha, Provincia de Hunan. Las excavaciones fueron hechas de 1972 a 1974 Constituyen un importante material para los estudios de los sistemas de entierro funerario, del desarrollo de artesanías y de la tecnología de la primera etapa de la Dinastía Han, así como de la historia, cultura y vida social del Reino de Changsha. Pintura en seda teñida de colores: banderas usadas en la ceremonia de entierro (2.05 m de longitud) 72. Tumba del Príncipe de Nanyue (aproximadamente, 122 a.n.e.) Es la tumba del segundo Príncipe Zhao Mo, del Reino de Nanyue de la Dinastía Han de Oeste. Se halla en Guangzhou, la Provincia de Guangdong. Las excavaciones fueron hechas en 1983

Los objetos encontrados son de importante material para los estudios del desarrollo del área de Lingnan durante el periodo de Qin y Han, así como la historia del Reino de Nanyue, una área que abarca la actual Guangdong y provincia de Guangxi. Sello real de oro con relieve del dragón y cuatro caracteres inscritos que dicen: “ Sello Real del Príncipe Wen”: (arriba, 3.1 cm. de longitud lateral ) Vasija de jade verde en forma de cuerno: vasija para licor (abajo, 18.4 cm. de longitud) 73. Cementerio de los Dian de Shizhaishan ( del Siglo III a.n.e. al Siglo I ) Es el cementerio de los reyes y nobles del Reino de Dian de la Dinastía de Han. Se halla en el Distrito de Jinning, Provincia de Yunnan. Las excavaciones fueron hechas de 1955 a 1996 Han servido para conocer la historia y la cultura del Reino de Dian de la Dinastía Han. Foca de oro con relieve de serpiente: (arriba, 2.4 cm. de longitud lateral, y 2 cm. de altura) Casa de bronce: maqueta (abajo, 12.5 cm. de ancho y 11.5 cm. de altura) Vasija de bronce en forma de tambor: vasija ceremonial (en la parte de atrás, 65.8 cm. de altura) 74. Ciudad Luoyang del Periodo del Han de Este al Wei de Norte (del año 25 a.n.e. al 534) Ciudad importante durante los periodos de la Dinastía Han de Este, del Reino de Cao Wei, de la Dinastía de Jin de Oeste y de la Dinastía de Wei de Norte, se halla en Luoyang de la Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas de 1962 al presente Su importancia es invalorable, pues ha permitido esclarecer aspectos de la historia de las ciudades importantes antiguas de China y su evolución. Azulejo en forma de Loto en trance de transformarse en Buda: elemento de construcción (arriba, izquierda, 15.5 cm. de diámetro) Cabeza de un bienhechor: escultura: ( centro, 6 cm. de altura) Ladrillo tallado con modelo de máscara de animal: elemento de construcción (abajo, derecha, 57 cm. de altura) 75. Ruinas de la Ciudad Antigua de Loulan ( del Siglo III al Siglo IV ) Son vestigios de la antigua ciudad del Reino de Loulan de la Dinastía Han. Se halla en el distrito de Ruoqiang, Región Autónoma Uygur de Xinjiang Las excavaciones fueron hechas en 1900

Han proporcionado un precioso material para los estudios de las relaciones entre los imperios. Están en la Llanura central y los reinos antiguos de la región occidental que se halla actualmente dentro del área de actual Xinjiang y parte de Asia Central. También es de gran importancia para los estudios del intercambio cultural entre el Este y el Oeste así como para el conocimiento de lo que fue la Ruta de Seda. Tablillas de madera con inscripción en caracteres chinos: (arriba, 3-19 cm. de longitud) Ataúd de madera pintada: elemento funerario (abajo, 201 cm. de longitud) 76. Ruinas de Niya ( del Siglo II a.n.e. al Siglo V) Son ruinas del Reino de Jingjue de la Dinastía Han a Jin. Se hallan en el Distrito de Minfeng, Región Autónoma Uygur de Xinjiang. Los trabajos de excavación empezaron en 1959 y siguen hasta hoy día Han proporcionado material de apreciable valor para los estudios de las relaciones entre los reinos de la llanura central y los reinos antiguos en las regiones occidentales, ubicada actualmente dentro del área de actual Xinjiang y parte de Asia Central. También es de gran importancia para los estudios del intercambio cultural entre el Este y el Oeste así como para el conocimiento de la Ruta de Seda. “ Cinco estrellas que suben en el Este para beneficiar el Imperio Central”, brazo de venda de brocado: elemento decorativo de vestido (arriba, 12.5 cm. de anchura) Olla de cerámica con letra de Rey: vasija para agua (abajo, 32.4 cm. de altura) 77. Ruinas de la Ciudad de Yecheng ( del año 204- al 580) Es la ciudad que fue capital de los reinos de Cao Wei, Hou Zhou y otros reinos. Se halla en el Distrito de Linzhang, Provincia de Hebei. Las excavaciones fueron hechas de 1983 al presente Los hallazgos han proporcionado un precioso material para los estudios de la economía, cultura, religión, asuntos militares y tecnología de las ciudades de aquel entonces. Azulejo con 4 caracteres de inscripción de “Viva Gran Zhao”: elemento de construcción ( centro, 15 cm. de diámetro) Azulejo con 4 caracteres de inscripción de “ Viva La Riqueza”: elemento de construcción (abajo, 14.5 cm. de diámetro) Cabeza de piedra de Chi ( dragón estúpido): elemento de construcción (arriba, 1.92 m de longitud) 78. Bambú y Tablillas de Madera de Zoumalou del Reino de Wu ( del año 220 al 237) Son bambúes y tablillas de madera del Reino de Wu durante el Período de Los Tres Reinos. Se hallan en Changsha, Provincia de Hunan.

Las excavaciones fueron hechas en 1996 Los hallazgos han proporcionado un importante material para los estudios del desarrollo social, político y económico así como otros sistemas relacionados con el Reino de Wu durante el Período de Los Tres Reinos. Bambú y Tablillas de madera: (arriba, izquierda, 47.6 cm.-53.6 cm. de longitud) Bambú y Tablillas de madera: (abajo, derecha) 79. Tumba de los Príncipes y Emperadores y Cementerio para las familias aristocráticas de la Dinastía Jin del Este a la Dinastía del Sur en Nanjing ( del Siglo III al Siglo V ) Son tumbas de los príncipes y emperadores así como el cementerio de las familias aristocráticas de la Dinastía Jin del Este a la Dinastía del Sur. Se hallan en Nanjing, Provincia de Jiangsu. Las excavaciones fueron hechas en 1964 Son de gran importancia para conocer la historia de las Dinastías del Sur y del Norte, sobre todo, los sistemas del entierro funerario de la época. Objeto de oro con dibujo de cigarra: ornamento (arriba, 5.4 cm. de altura) Porcelana en forma de carnero para cuentagotas: aparato (abajo, 15.5 cm. de longitud) 80. Tumbas Reales de Koguryo y Cementerio de Nobles en Ji'an ( del Siglo I a.n.e. al Siglo VII ) Son las tumbas reales y de personas nobles de Koguryo. Se hallan en Ji'an, Provincia de Jilin. Los trabajos de excavación ezpezaron en 1930 y siguen hasta hoy día Los restos encontrados tienen una gran importancia para explorar y conocer la estructura social y la ideología de Koguryo así como sus relaciones culturales con la llanura central. Ladrillo de la tumba real con inscripción: elemento de construcción (izquierda, abajo, 13.4 cm. de longitud) Pendientes de oro: ornamento (arriba, derecha, el más largo mide 6.8 cm.; el más corto mide 3.5 cm. ) 81. Gruta de Yungang ( del Siglo V al Siglo XII ) Son grutas de budismo que concentran cavernas principales de la Dinastía de Wei de Norte. Se hallan en Datong, Provincia de Shanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1949 Los hallazgos han proporcionado un importante material para los estudios de la historia de grutas de china antigua así como el arte de escultura.

Buda en gruta No. 20: (14 m de altura) 82. Grutas de Longmen ( del Siglo V al Siglo XII ) Son ruinas de grutas de budismo. Se hallan en Luoyang, Provincia de Henan. Han servido para el epítome del arte de escultura de la gruta en China antigua. Vairocana del Templo budista de Fengxian (en la parte de atrás, 17.14 m de altura) Panorama de la Gruta de Longmen (frente) 83. Gruta de Mogao de Dunhuang ( del Siglo IV al Siglo XIV) Son grutas de Budismo. Se hallan en Dunhuang, Provincia de Gansu. Las excavaciones fueron hechas en 1963 Los restos encontrados han proporcionado un importante material para los estudios de la historia de la cultura y el budismo de china antigua. Juego de estatuas pintadas de Buda en la cueva No. 244: (arriba, 4.5 m de altura) Estatua de Buda de la Dinastía de Sui en la cueva No. 412: (abajo, izquierda, 3.5 m de altura) Estatua de Bodhisattva de la Dinastía de Tang, en la cueva No. 144: (abajo, derecha, 1.85 m de altura) 84. Estatuas de Buda del Almacenamiento del Templo de Longxing ( del año 529 al 1026) Son las estatuas de Buda de almacenamiento de los periodos de la Dinastía Wei de Norte, de Wei de Este y de la Dinastía de Qi de Norte. Se hallan en Qingzhou, Provincia de Shandong. Las excavaciones fueron hechas en 1996 Los hallazgos han proporcionado un significativo material para los estudios de la historia de bellas artes de budismo en China. Estatua de piedra coloreada de Buda en pie: (izquierda, la altura del remanente es 121.5 cm.) Estatua de piedra coloreada de Bodhisattva en pie: (derecha, 95 cm. de altura) 85. Ruinas de la Capital Chang'an de la Dinastía Tang ( del año 582 al 907)

Son ruinas de las ciudades importantes de la Dinastía Sui y la dinastía de Tang. Se hallan en Xi'an, Provincia de Shaanxi. Los trabajos de excavación empezaron en 1956 y siguen hasta hoy día Chang'an fue una de las metrópolis internacionales más poderosas y prósperas en aquel entonces. Los hallazgos encontrados han proporcionado un importante material para los estudios de la estructura, esquema y la continuidad histórica así como de los cambios de la metrópoli de la Dinastía Sui y la Dinastías de Tang. Cabeza de piedra de Chi ( dragón estúpido): elemento de construcción (arriba, izquierda) Ladrillo rectangular con dibujo de loto: elemento de construcción (abajo, 31.5 cm.de longitud lateral ) 86. Ruinas de la Ciudad Luoyang de las Dinastías de Sui y Tang (del año 605 al 907) Es una ciudad que fue capital oriental de las Dinastías de Sui y de Tang. Se encuentra en Luoyang, Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas de 1954 al presente Los restos encontrados han proporcionado un importante material para los estudios del esquema de la ciudad importante y estilo arquitectónico así como el desarrollo de la cultura de materiales de las Dinastías de Sui y de Tang. Carta de oro de la Emperatriz Wu Ze Tian, de la Dinastía Tang: tarjeta de nombre para desear felicidades (izquierda, 36.3 cm. de longitud) Tabla de tinta de porcelana con múltiple pies en imitación de Pi Yong, una construcción ceremonial antigua: utensilio para escribir (arriba, derecha, 18.2 cm. de diámetro y 6.6 cm. de altura) Azulejo con figura de dragón: elemento de construcción (abajo, derecha, 17 cm. de diámetro) 87. Tumba de Yuhong de la Dinastía de Sui (año 592) Es la tumba de la Dinastía de Sui. Se halla en Taiyuan, Provincia de Shanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1999 Los hallazgos han proporcionado un importante material para los estudios de las relaciones y el intercambio cultural entre la Dinastía de Sui y Asia Central. Tallado de piedra de ataúd en relieve de un hombre montado en un camello en posición de cazar un león: (arriba, derecha, 96 cm. de altura y 66 cm. de anchura) Tallado de piedra de ataúd en relieve de un amo con dos servidores en reposo: (centro, 96 cm. de altura y 52 cm. de anchura) Tallado de piedra de ataúd en relieve del hombre montado en caballo mientras el otro con dosel: (abajo, izquierda, 96 cm. de altura y 70. 5 cm. de anchura)

88. Tumbas acompañantes de los Emperadores de la Dinastía Tang ( del año 643 al 785) Son las tumbas acompañantes de los miembros familiares reales y oficiales de alto rango esparcido alrededor de las tumbas de los emperadores de los comienzos de la Dinastía de Tang. Se hallan principalmente en los distritos de Liquan y Qianxian, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas de 1950 al presente Los restos encontrados han proporcionado un valioso material para los estudios del sistema de entierro funerario y la vida social de la Dinastía de Tang. Torre de verja: elemento del mural (arriba) Estatuillas de cerámica coloreada, vidriadas de bailarinas y músicas (centro, 17.6 cm.-26.2 cm. de altura) Escena de recepción, parte del mural (abajo) 89. Base de Torre del Templo Budista Famen y Palacio Subterráneo ( La base de torre se construye en las Dinastías de Tang y Ming, mientras que el palacio subterráneo, en 873) Son ruinas de budismo que se encuentran en el Distrito de Fufeng, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1987 Los restos encontrados han proporcionado un importante material para los estudios de la historia y la cultura de la Dinastía de Tang, sobre todo, del arte budista. Pebetero de incienso de plata con decoración de tortuga y dibujo de loto y con modelo de dos aves fénix: utensilios para incienso (arriba, 29. 5 cm. de altura) Ocho cajas diferentes en tamaño proporcionado hechas de oro, argente, apedree, laca: objeto para guardar el stupa (reliquias o cenizas de Buda o santos) del dedo de Gautama Buda (abajo, 4.8 cm.-20 cm. de altura) 90. Cementerio de Astana ( desde mediados del Siglo III hasta final del Siglo VIII ) Son cementerios de los nobles de la Dinastía Jin de Oeste a la Dinastía de Tang. Se hallan en Turpan, Región Autónoma Uygur de Xinjiang. Los trabajos de excavación empezaron en 1959 siguen hasta hoy día Los restos encontrados han proporcionado un importante material para los estudios del desarrollo económico y cultural y las costumbres de la Ciudad de Gaochang de la Dinastía Jin de Oeste a la Dinastía de Tang. Pintura en seda con temas de Fu Xi y Nu Wa, dos figuras mitológicas en China antigua (arriba, 184 cm. de longitud) Documento escrito en papel (abajo, 76.5 cm. de longitud)

91. Ruinas de Longquanfu ( del año 750 al 926) Son ruinas de la ciudad que fue capital del Reino de Bohai, gobierno local de la zona nororiental de la Dinastía Tang. Se encuentran en Ning'an, Provincia de Heilongjiang. Las excavaciones fueron hechas en 1933 Los hallazgos han proporcionado un importante material para los estudios del desarrollo político, económico y cultural en la parte nororiental de aquel entonces, así como sus relaciones con la cultura de la Dinastía Tang. Cola de tricolor de búho: elemento de construcción (arriba, 97 cm. de altura) Cabeza de animal de cerámica vidriada: elemento de construcción (centro, 39 cm. de altura) Bandeja de cerámica negra pulida en forma de nube: utensilio para vida cotidiana (abajo, 86 cm. de longitud) 92. Dos Tumbas del Reino de Tang de Sur ( del año 943 al 962) Son tumbas Qin del matrimonio Li Sheng, primer rey del Reino de Tang de Sur y de su esposa, y el Shun, del matrimonio Li Jing, rey de periodo medio de la misma época y de su esposa. Se hallan en el Distrito de Jiangning, Provincia de Jiangsu. Las excavaciones fueron hechas de 1950 a 1951 Son tumbas de los reyes del Período de las Cinco Dinastías y Diez Reinos más grandes que se encuentran. Estatuilla de bailarín de cerámica: accesorio de entierro funerario (arriba, izquierda, 46 cm. de altura) Estatuilla de bailarina de cerámica: accesorio de entierro funerario (centro, 46 cm. de altura) Estatuilla de cerámica con cabeza de hombre y cuerpo de pájaro: accesorio de entierro funerario (abajo, derecha) 93. Tumbas de Baisha de la Dinastía de Song ( Siglo XI ) Son las tumbas de un clan de la Dinastía de Song. Se hallan en Yuzhou, Provincia de Henan. Las excavaciones fueron hechas en 1951 Los restos encontrados han proporcionado un importante material para los estudios de ladrillos tallados y pintados de las tumbas imitando construcción de madera de la Dinastía de Song. Mural de contenido de una pareja sentada juntas en la pared occidental de la cámara delantera de la tumba No. 1 (abajo)

94. Tumba de la Princesa del Reino de Chen de la Dinastía de Liao (año 1018) Es la tumba de aristocracia de Khitan (Qi Dan). Se encuentra en Naimen, Zhelimu League, Región Autónoma de Mongolia Interior. Las excavaciones fueron hechas en 1986 Los restos encontrados han proporcionado un importante material para los estudios del desarrollo social, político, económico, histórico y otros aspectos sociales de las personas de la étnica Khitan en el Periodo de Liao, así como el intercambio cultural entre las personas de Han y la étnica Khitan. Máscara de oro con red cosida de hilo de plata: objeto de entierro funerario (arriba, 21.7 cm. de longitud) Sombrero de plata bañado de oro: objeto de entierro funerario (abajo, 31.5 cm. de altura) Vasija de vidrio con cuello largo y dibujo de clavo: copa para licor o vasija para agua (abajo, 17 cm. de altura) 95. Ruinas de Horno de Porcelana de Longquan ( del año 1127 al 1279) Son ruinas de horno de porcelana fina de la Dinastía de Song de Sur. Se hallan en el distrito de Longquan, Provincia de Zhejiang. Las excavaciones fueron hechas en 1959 Los restos encontrados han proporcionado un importante material para los estudios de la producción, la variedad de productos y el arte de porcelana fina de Longquan de la Dinastía de Song de Sur. Estatuilla de Porcelana con figura de He Xian Gu (uno de los ocho inmortales): objeto decorativo (arriba, 17.5 cm. de altura) Porcelana para cuentagotas en forma de calabaza: utensilios de té. (abajo, 16.5 cm. de altura) 96. Ruinas de Horno de Yaozhou ( del Siglo VIII al Siglo XVI ) Son ruinas de horno del período de la Dinastía de Tang a la Dinastía de Ming. Se hallan en Tongchuan, Provincia de Shaanxi. Las excavaciones fueron hechas en 1958 Los hallazgos han proporcionado un importante material para conocer en su totalidad la historia de horno de Yaozhou y la causa de ausencia de hornos en la zona de norte de China durante el periodo de las Dinastías Tang y Yuan a través de las dinastías de Ming. Vasija de porcelana con asa: vasija para licor (arriba, 18.3 cm. de altura) Pebetero de incienso en forma de loto: quemador (abajo, 7.4 cm. de altura) 97. Tumbas de los Reyes de la Dinastía Xia de Oeste ( del año 1038 al 1277)

Son tumbas de los reyes así como otras tumbas acompañantes de la Dinastía de Xia de Oeste. Se hallan en Yinchuan, Región Autónoma Hui de Ningxia. Los trabajos de excavación empezaron en 1972 y siguen hasta hoy día Los restos encontrados han proporcionado un comprensivo material para los estudios del desarrollo político, económico y cultural así como el sistema de entierro funerario de la Dinastía de Xia de Oeste. Estatua de piedra de figura humana: pedestal de estela (arriba, 60 cm. de altura) Buey de bronce: accesorio del entierro funerario (abajo, 120 cm. de longitud) 98. Ruinas de la Capital del Reino de Guge (del mediados del siglo X a principios del Siglo XVII ) Son ruinas de la ciudad que fue capital del Reino de Guge. Se encuentra en el Distrito de Zada, Región Autónoma del Tíbet Las excavaciones fueron hechas en 1985 Constituyen un importante material para los estudios de la historia, el arte, la religión y asuntos militares del Reino de Guge. Genealogía de los reyes de los reinos de Tufan y Guge: mural (arriba) Piedra con modelos: objetos religiosos (abajo) 99. Ruinas de Dadu, Capital de la Dinastía de Yuan (del año 1267 al 1368) Son ruinas de la ciudad que fue capital de la Dinastía de Yuan. Se hallan en Beijing Las excavaciones fueron hechas en 1964 Han contribuido a descubrir el esquema, la estructura y el panorama de la capital de la Dinastía de Yuan. Objeto de laca con incrustación de perla: objeto decorativo (arriba, izquierda, 22 cm. de longitud) Vasija de porcelana del Horno de Jun: objeto decorativo (derecha, 63 cm. de altura) Posición de cepillo de porcelana azul oscura: utensilio para escribir (abajo, izquierda, 11 cm. de altura) 100. Tumbas de Ding de la Dinastía de Ming ( del año 1586 al 1590) Son las tumbas del Emperador Shen Zong Wanli, de nombre Zhu Yijun (reinado de 1573 al 1620 ) y de sus dos reinas Xiao Duan y Xiao Jing. Se hallan en Beijing. Las excavaciones fueron hechas de 1956 a 1958 Constituyen un importante material para los estudios de la historia de la Dinastía de Ming.

Cuentagotas con incrustación de jade verde y gema en forma de dragón: vasija para licor (izquierda, 21.8 cm. de altura) Corona de oro: aparato usado para guardia de honor (derecha, 24 cm. de altura)