reinventar la escuela del s. xxi. enseñar y aprender en la red

29
Manuel Area Universidad de La Laguna reinventar la escuela del S. XXI enseñar y aprender en la Red

Upload: ciberespiral

Post on 16-Jul-2015

280 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Manuel Area Universidad de La Laguna

reinventar la escuela del S. XXI

enseñar y aprender

en la Red

25 años

1989-90

Ordenador Personal

2015

humanidad interconectada

la cultura del S. XX

Tecnópolis: la interacción

humano-máquina

la biblioteca de Babel

la ciudadanía en la red:

el homo digitalis

En el enjambre:

la sociedad de la transparencia

Sociedad líquida

Sociedad de la información

¿Cómo debería ser la educación

en el S. XXI?

¿de dónde venimos?

la escuela de la

cultura sólida

organización enciclopedista

del curriculum

transmisión de las

señas culturales

nacionales

alfabetizaciónen masa

las 3 R

la pedagogía del aprender repitiendo

reinventarse o desaparecer

Globalización

Omnipresencia digital

Ciudadanía en red

Ecosistema sociocultural

Acceso a biblioteca

gigantesca de

información

Mucha comunicación:

redes sociales

elaboración y publicación

de

contenidos

microtextos,hipertextos,

audiovisuales, geolocalización,

3D, robótica

Ubicuidad en el acceso:

desde cualquier sitio/en cualquier momento

educar para

sociedad

líquida

y transparente

nuevos saberes y

competenciaspara vivir

en una sociedad compleja

Resolución de problemas prácticos

Saber buscar información útil y

relevante

Análisis y pensamiento crítico

Trabajar en equipo colaborativamente

Expresarse y comunicarse en distintas situaciones

Tener actitud positiva hacia la innovación

enseñar y aprender en red

DEWEYMONTESSORI

DECROLY

FREIREFREINET

PIAGET

VIGOTSKY

aprender de la experiencia

construcción de saber

educación personalizada

aprendizaje social

método por proyectos

La teoría pedagógica del aprender en red tiene 100 años

los alumnos son protagonistas de proyectos de aprendizaje :

wikis, blogs, redes, robótica, entornos 3D

los alumnos son creadoresde contenidos y objetos digitales

textos, hipertextos,

imágenes, sonidos,audiovisuales, robots, apps, …

construir y apropiarse del sabera partir de la experiencia

- objetos digitales creados- selección recursos web - trabajo en grupo y redes de comunicación- reflexiones personales- autoevaluaciones

PLE/portfolios

¿el papel del docente?

crear experiencias educativas valiosas

Concluyendo…

reconstruir el curriculum desde el pensamiento complejo

enfatizar al sujeto (docente y alumno) como “creador de contenidos” y “participante en espacios sociales”

entremezclar la educación formal con la no formal

educar al “homo digitalis” como ciudadano con saberes, competenciasy valores democráticos