relación del derecho administrativo con otras ramas del derecho

4
7/23/2019 Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho http://slidepdf.com/reader/full/relacion-del-derecho-administrativo-con-otras-ramas-del-derecho 1/4 RELACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO  Las relaciones del Derecho Administrativo con otras ramas tiene por objeto encuadrar esta rama en comparación con otras con las cuales existen problemas concretos de importancia práctica. Señalaremos que no únicamente el Derecho Administrativo se encuentra relacionado con áreas jurídicas sino que existen áreas del conocimiento no  jurídicas las cuales interactúan de manera directa con el Derecho Administrativo stas serán tocadas únicamente de manera enunciativa en el cuerpo de este apartado !a que debido a nuestro punto de estudio son las áreas jurídicas las que nos interesan. La primera ! principal relación del Derecho Administrativo la encontramos con el Derecho "onstitucional# es bien sabido que es de $ste a trav$s de la "arta %a&na de donde emanan todas las demás ramas del Derecho# por lo que el Derecho Administrativo no podía ser la excepción. De'nitivamente al mencionar la "onstitución# en su artículo ()) el principio de la Supremacía de la Le!# coloca al Derecho Administrativo en una calidad de subordinación ! no de colaboración como se dará con otras ramas# cabe señalar que esta subordinación no le resta autonomía al Derecho Administrativo# pero no se puede perder de vista que será el Derecho "onstitucional el que 'jará los lineamientos &enerales para la actuación de la Administración *ública. a+ ,a! principios &enerales de derecho que si bien se hallan más -uertemente *rote&idos por encontrarse en la "onstitución# no son exclusivos del derecho "onstitucional Son parte de los principios mínimos del orden jurídico universal.  b+ ,a! disposiciones de derecho administrativo que están contenidas en la "onstitución.  c+ n cuanto a las que se consideran típicamente de derecho constitucional su aplicación en derecho administrativo es necesaria# ineludible ! $ste aparece como una prolon&ación de aqu$l no puede prescindir de esas normas ! se consustancia con ellas. ( ntre las que se encuentran contenidas en la "onstitución resalta por su relevancia en el mundo moderno la protección de los Derechos ,umanos# muchos autores consideran que esta es la principal relación entre el Derecho Administrativo ! el Derecho "onstitucional. /a que las re&las re-erentes a este tema deberán ser acatadas ! respetadas en la práctica de la Administración ( A&ustín 0ordillo# 1ratado de derecho administrativo# p.2

Upload: raffael-ortiz

Post on 15-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

7/23/2019 Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-del-derecho-administrativo-con-otras-ramas-del-derecho 1/4

RELACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CON OTRAS RAMAS DEL

DERECHO

 Las relaciones del Derecho Administrativo con otras ramas tiene por objeto

encuadrar esta rama en comparación con otras con las cuales existen

problemas concretos de importancia práctica.

Señalaremos que no únicamente el Derecho Administrativo se encuentra

relacionado con áreas jurídicas sino que existen áreas del conocimiento no

 jurídicas las cuales interactúan de manera directa con el Derecho

Administrativo stas serán tocadas únicamente de manera enunciativa en el

cuerpo de este apartado !a que debido a nuestro punto de estudio son las

áreas jurídicas las que nos interesan.

La primera ! principal relación del Derecho Administrativo la encontramos con

el Derecho "onstitucional# es bien sabido que es de $ste a trav$s de la "arta

%a&na de donde emanan todas las demás ramas del Derecho# por lo que el

Derecho Administrativo no podía ser la excepción.

De'nitivamente al mencionar la "onstitución# en su artículo ()) el principio de

la Supremacía de la Le!# coloca al Derecho Administrativo en una calidad de

subordinación ! no de colaboración como se dará con otras ramas# cabe

señalar que esta subordinación no le resta autonomía al Derecho

Administrativo# pero no se puede perder de vista que será el Derecho

"onstitucional el que 'jará los lineamientos &enerales para la actuación de la

Administración *ública.

a+ ,a! principios &enerales de derecho que si bien se hallan más -uertemente

*rote&idos por encontrarse en la "onstitución# no son exclusivos del derecho

"onstitucional Son parte de los principios mínimos del orden jurídico universal.

 b+ ,a! disposiciones de derecho administrativo que están contenidas en la

"onstitución.

 c+ n cuanto a las que se consideran típicamente de derecho constitucional su

aplicación en derecho administrativo es necesaria# ineludible ! $ste aparece

como una prolon&ación de aqu$l no puede prescindir de esas normas ! se

consustancia con ellas.(

ntre las que se encuentran contenidas en la "onstitución resalta por surelevancia en el mundo moderno la protección de los Derechos ,umanos#

muchos autores consideran que esta es la principal relación entre el Derecho

Administrativo ! el Derecho "onstitucional. /a que las re&las re-erentes a este

tema deberán ser acatadas ! respetadas en la práctica de la Administración

( A&ustín 0ordillo# 1ratado de derecho administrativo# p.2

Page 2: Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

7/23/2019 Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-del-derecho-administrativo-con-otras-ramas-del-derecho 2/4

*ública ! tales re&las encuentran su base en el texto constitucional# de hecho

existen autores que se atreven a decir que el Derecho Administrativo es el

Derecho "onstitucional aplicado.

Así como con el Derecho "onstitucional# existe un -uerte vínculo con el Derecho

"ivil# se considera que en parte el Derecho Administrativo sur&e como

resultado de la propa&ación de las excepciones a las normas de Derecho "ivil#

resultando con ello que se d$ una constante aplicación del Derecho civil a las

actividades# a las áreas administrativas del stado ! al ejercicio de la 3unción

Administrativa# a trav$s del "ódi&o "ivil el stado reconoce los principios

0enerales del Derecho# considerados como -uente del Derecho Administrativo #

mientras que el Derecho Administrativo hará uso constante de '&uras propias

del Derecho "ivil como serían la donación# los contratos# las asociaciones etc.

Sin embar&o el ma!or punto de contacto existente entre estas dos ramas es el

consistente en determinar bajo qu$ condiciones el Derecho Administrativo

admitirá los preceptos del Derecho "ivil# !a que por una parte el DerechoAdministrativo está ubicado dentro del Derecho público# mientras que el

Derecho "ivil -orma parte del Derecho *rivado# a pesar de esto existe una &ran

tendencia de asimilar las 4nstituciones pertenecientes a cada una de estas

ramas.

Al manejar estas ramas se debe tener un cuidado especial para evitar

con-usiones en cuanto a su terminolo&ía !a que al&unas expresiones del

Derecho Administrativo han pasado a -ormar parte del "ivil ! viceversa#

además nunca debemos perder de vista que en el Derecho Administrativo

interesa el bien público# por encima de los intereses privados que tutela el

Derecho "ivil.

5tra rama con la que encuentra vinculación el Derecho Administrativo# es el

Derecho electoral el cual es una parte del Derecho "onstitucional que re&ula

todo lo relativo a elecciones# se encuentra sustentado en diversos principios

que es de donde se ori&ina una importante relación con el Derecho

Administrativo con esta rama tiene una relación de colaboración di-erente a la

que mantiene con el Derecho "ivil# puesto que se respeta la autonomía

concedida a cada una# ! se dedican únicamente a complementarse entre sí.

Los principios sobre los que se sustenta el Derecho lectoral serían entre otros6

(+ *resunción de Le&alidad de los Actos de la Administración lectoral

7+ "onservación de todo aquello que no habría variado de no haberse

producido al&ún tipo de in-racción.

)+ 8ecesidad de que las in-racciones sean de su'ciente entidad ! calidad para

 justi'carse la anulación ! 9+ 8ecesidad que las in-racciones alteren el resultado

Page 3: Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

7/23/2019 Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-del-derecho-administrativo-con-otras-ramas-del-derecho 3/4

de la elección de -orma que se produ:ca un -alseamiento de la voluntad

popular7

La Le! electoral puede ser concebida como la norma primaria de un stado

Democrático# cu!o contenido es determinar todos los actos relativos al proceso

electoral# teniendo en cuenta que cada proceso electoral a-ecta a una

pluralidad de sujetos# el Derecho lectoral re&ula la actuación del área

administrativa de los ór&anos electorales# así como el reclutamiento !

selección de su personal.

"on el Derecho %ercantil la relación se da con el sur&imiento de la empresa de

participación estatal ma!oritaria77 puesto que el stado se apo!a en los

moldes del Derecho Societario %ercantil# especialmente en lo que se re'ere a

Sociedades Anónimas ! Sociedades de ;esponsabilidad Limitada# utili:ando

tambi$n los contratos mercantiles para re&ular sus mani-estaciones de

voluntad las '&uras de esta ;ama del Derecho tienen un uso intensivo por

parte del stado# aunado a esto no se puede dejar de lado que el stadoe-ectúa intensas operaciones de carácter comercial.)

La relación existente con el Derecho %unicipal ha hecho que muchos autores le

nie&uen autonomía a $ste por considerarlo una sección del Derecho

Administrativo que ha sido creado únicamente para re&ir el ámbito comunal.

l derecho Laboral# no puede quedar -uera de este catálo&o de ramas del

Derecho relacionadas con el área administrativa# puesto que se relacionan por

diversos motivos como serían6 la re&ulación de la estructura or&ánica de las

autoridades laborales# la inspección del trabajo# las responsabilidades !

sanciones administrativas# el re&istro de los sindicatos# el depósito de loscontratos colectivos de trabajo# de los re&lamentos interiores de trabajo etc.

*or último se menciona al Derecho *rocesal# como una rama indispensable

para el Derecho Administrativo !a que con ella se da una relación de

supletoriedad para los procedimientos de producción# ! ejecución del acto

administrativo# así como para la impu&nación de este en su caso.

"omo se mencionó al inicio# el Derecho Administrativo no sólo se relaciona con

ramas jurídicas# sino tambi$n con otras ramas de estudio no jurídicas como )(

7 Los principios del Derecho lectoral. <<<.cepc.es=rap=publicaciones=revistas.-echa de consulta (> de abril del 7>(>.

) Se denomina así a las instituciones o personas morales en las que el

0obierno 3ederal# una o más entidades paraestatales consideradas conjunta o

separadamente# posean acciones que representen el 2> por ciento o más del

capital social.

Page 4: Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

7/23/2019 Relación Del Derecho Administrativo Con Otras Ramas Del Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-del-derecho-administrativo-con-otras-ramas-del-derecho 4/4

son la moral# la ciencia política# la sociolo&ía# el medio ambiente# la &eo&ra-ía#

la economía solo por mencionar al&unas.