relación médico paciente-sociedad

11
RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE-SOCIEDAD Ético Social I Andrés Sanchés Preciado Universidad de Manizales

Upload: luis-g-rivas

Post on 21-Jun-2015

3.534 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación médico paciente-sociedad

RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE-SOCIEDAD

Ético Social IAndrés Sanchés PreciadoUniversidad de Manizales

Page 2: Relación médico paciente-sociedad

DEFINICIÓN

Aquella que se establece entre dos seres humanos:

El médico que intentará ayudar al paciente en las vicisitudes de su enfermedad y el enfermo que entrega su humanidad al médico para ser asistido.

Page 3: Relación médico paciente-sociedad

TIPOS DE RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE

Clásicas:

Directas

Indirectas

Actuales:

Activo-pasiva

Cooperativa guiada

Participación mutua

Page 4: Relación médico paciente-sociedad

MODELOS DE RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE

PATERNALISTA

AUTÓNOMA

RESPONSABLE

“En clínica el arte de curar es ciencia y la ciencia de curar es un arte”.

Page 5: Relación médico paciente-sociedad

VÍAS DE COMUNICACIÓN

VERBAL

EXTRAVERBAL(No

verbal)

Page 6: Relación médico paciente-sociedad

ETAPAS

Recepción

Identificación

Interrogatorio

Page 7: Relación médico paciente-sociedad

CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE

Respeto al ser humano enfermo.

Respeto y confianza mutua.

Respeto por la autonomía del paciente.

Page 8: Relación médico paciente-sociedad

PROBLEMAS Y CONFLICTOS

Obligación al médico a cumplir doble función.

Globalización de la información.

Intervención de terceros.

Obtención de ganancias deshonestas del paciente por parte del médico, Etc…

PROBLEMAS Y CONFLICTOS

Page 9: Relación médico paciente-sociedad

ROMPIMIENTO

DE

LA

RELACIÓN

Por voluntad del médico.

Por voluntad del paciente.

Page 10: Relación médico paciente-sociedad

GRACIAS…!

Page 11: Relación médico paciente-sociedad

BIBLIOGRAFÍA Calva Rodríguez, Roberto. Bioética. México: Litografía ingramex. 2005. pp 37-40 Feguson, Warren. Cututre, lenguage and the doctor-patient. Family medicine and

community health. Vol 34 # 5. pp. 353-361. Disponible en: http://escholarship.umassmed.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1060&context=fmch_articles&sei-redir=1&referer=http%3A%2F%2Fscholar.google.com.co%2Fscholar%3Fhl%3Des%26q%3DDoctor-patient%2Brelationship%26btnG%3DBuscar%26lr%3D%26as_ylo%3D%26as_vis%3D1#search=%22Doctor-patient%20relationship%22

Gajardo, Alejandra. El proceso comunicativo en la relación médico-paciente terminal. Universidad de la Sabana. ISSN 0123-3122. Vol. 14 # 1. Año 2010. pp 48-55. Disponible en: http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/1687/2179 (Marzo 15 de 2012)

Rivero, Octavio. Ética en el ejercicio de la medicina. Bogotá D.C.: Editorial médica panamericana. 2006. Pág. 87-88 Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=A9bCw12SvWMC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false (Marzo 15 de 2012)

Silva Rodríguez, Héctor. Relación médico-paciente. Revista Cubana salud publica. #32 (4). Año 2006. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol32_4_06/spu07406.htm (Marzo 15 de 2012)

Vélez, Luis Alfonso. Ética médica interrogantes acerca de la medicina, la vida y la muerte. Bogotá D.C.: Fondo editorial

http://jama.ama-assn.org/content/252/17/2441.short (Marzo 10 de 2012)