relación y función

6
RELACIÓN Y FUNCIÓN BRENDA GUADALUPE HERNANDEZ ALVAREZ SOPHIA JUÁREZ PÉREZ

Upload: fernan0321

Post on 10-Aug-2015

14 views

Category:

Career


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación  y función

RELACIÓN Y FUNCIÓN

BRENDA GUADALUPE HERNANDEZ ALVAREZ

SOPHIA JUÁREZ PÉREZ

Page 2: Relación  y función

¿QUÉ ES LA RELACIÓN?

• Es el proceso generado por la correspondencia que existe entre dos conjuntos de objetos o fenómenos.

• A cada valor del contradominio que esta relacionado con algún elemento del dominio se le llama IMAGEN y al conjunto de todas las imágenes se le denomina RANGO.

• El rango esta hecho por imágenes.

1 2 3 4

2 4 6 8

1° conjunto DOMINIO

2° conjunto CONTRADOMINIO

RELACIÓN-> que el 2° conjunto sea el doble del 1°conjunto.

1=2 2=4 3=6 4=8

Page 3: Relación  y función

¿QUÉ SON LAS FUNCIONES?

• Es donde cada valor de x es correspondido por un valor de y.

• Es una regla de correspondencia que asocia cada elemento del dominio con un solo valor del contradominio.

• X= dominio

• Y= contradominio

X1 X2 X3

Y1 Y2 Y3

Page 4: Relación  y función

DOMINIO

• Conjunto de valores que se le pueden asignar a la variable x, siempre y cuando no de como resultado en f(x)

CONTRADOMINIO

• Conjunto de valores que toma la variable y en función de lo que vale x.

Para obtener el dominio de cualquier función expresada en forma de cociente, plantearemos

que el denominador sea diferente a cero.

Ejemplo:

f(x)= __5__ x2 - 9 x2 – 9 = 0 x2 = 9 X =

Dominio= {R|3,-3}

Page 5: Relación  y función

FUNCIONES

OPERACIONES

• ALGEBRÁICAS a) Polinomialesb) Racionalesc) Radicales

• TRASCENDENTESa) Trigonométricasb) Exponenciales c) Logarítmicas

GRÁFICAS

• Continuas • Discontinuas • Crecientes • Decrecientes

ASOCIASIÓN DOMINIO RANGO

• Inyectiva• Suprayectiva• Biyectiva

Page 6: Relación  y función

INFORMACIÓN

• Función continua: una función es continua cuando no hay una ruptura en su trazo, esto quiere decir que todos los elementos del contradominio de la función pertenecen al conjunto de los números reales.

• Función discontinua: es discontinua cuando uno de los elementos del contradominio no pertenece a los números reales.

• Creciente: es creciente cuando aumentan los valores de x y aumenta y.

• Decreciente: es cuando disminuye el valor de x y disminuye y.

• Función Inyectiva: para cada par de valor de x en el dominio, se encuentra un valor diferente y único en el rango. Es decir, para cada valor del contradominio existe solo uno del dominio.