relaciones. estudios de historia y sociedad la ... · escribir sobre la intervención francesa ......

22
Relaciones. Estudios de historia y sociedad ISSN: 0185-3929 [email protected] El Colegio de Michoacán, A.C México Pani, Erika NOVIA DE REPUBLICANOS, FRANCESES Y EMPERADORES: LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE LA INTERVENCIÓN FRANCESA Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. XXI, núm. 84, otoño, 2000 El Colegio de Michoacán, A.C Zamora, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13708405 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Upload: lymien

Post on 30-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Relaciones. Estudios de historia y sociedad

ISSN: 0185-3929

[email protected]

El Colegio de Michoacán, A.C

México

Pani, Erika

NOVIA DE REPUBLICANOS, FRANCESES Y EMPERADORES: LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE

LA INTERVENCIÓN FRANCESA

Relaciones. Estudios de historia y sociedad, vol. XXI, núm. 84, otoño, 2000

El Colegio de Michoacán, A.C

Zamora, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13708405

Cómo citar el artículo

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

NO

VIA D

E REPUBLIC

AN

OS, FRA

NC

ESESY

EM

PE

RA

DO

RE

S: LA

CIU

DA

D D

E M

ÉX

ICO

DU

RA

NTE

LA IN

TE

RV

EN

CIÓ

N F

RA

NC

ES

A*

Erik

a P

an

iIN

ST

ITU

TO

DE

INV

ES

TIG

AC

ION

ES

DR

. JOS

É M

AR

ÍAL

UIS

MO

RA

RE

LA

CIO

NE

S

84

,

OT

O

20

00

,

VO

L.

X

XI

13

5

ara la Historia Patria, 1867 representa una fecha m

ági-ca. Con el triunfo sobre las huestes invasoras, la Repú-blica m

exicana, como escribió Justo Sierra, “había con-

quistado el derecho indiscutible e indiscutido dellam

arse una nación”. 1Al ascender a la sacra trinidad

legitimadora del Estado m

exicano durante el último cuarto del siglo XIX

–Independencia, Reforma, Intervención–, el período entre 1862 y 1867

adquirió proporciones míticas. Escribir sobre la Intervención francesa

ha significado, las más veces, hacer la historia del universal levanta-

miento de la nación –con la excepción de dos o tres deleznables traido-

res– que expulsó a los franceses que profanaban con su planta el suelopatrio. Esta visión ha m

arcado no sólo las distintas versiones de la “his-toria nacional”, sino tam

bién la historiografía de enfoque más localista.

Salvo excepciones notables, 2las historias regionales de la Intervención ydel Im

perio se han centrado –y muchas veces se han lim

itado– a descri-bir los patriotas que fueron los valientes locales en su rechazo a losnefastos franceses.

No obstante, m

uchos de los historiadores que se han ocupado delIm

perio, de José María Vigil a José C. Valadés, pasando por, entre otros,

Justo Sierra y Manuel Rivera Cam

bas, han tenido que lidiar con hechosque chocan con esta im

agen de bronce, vaciada de una sola pieza, en laque el país entero se rebela en contra de la invasión francesa, o, por lom

enos, le hace el feo a los soldados de Napoleón III. A

sí, estos autorestuvieron que explicar, no sin cierta dificultad, las tum

ultuosas recep-ciones con las que se recibía a los ejércitos franceses y a la pareja im

pe-rial; las num

erosas actas de adhesión al Imperio; y la participación de

muchos liberales m

oderados en el gobierno de Maxim

iliano. Las expli-caciones ofrecidas, predecibles, no siem

pre son satisfactorias: segúnestos autores, sólo la seudoaristocracia m

exicana, extranjerizante y ri-dícula, habría participado en el jolgorio de las recepciones. Cuando ad-m

iten que el “pueblo” estaba presente, se apresuran a asegurar que supresencia no significaba que apoyara a la intervención o al im

perio: la

P* Agradezco los com

entarios y sugerencias que me han hecho los lectores y dem

ásautores de este volum

en.1Sierra, 1970, p. 428.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

13

7

¿Cómo explicar estos vaivenes? A

l centrar nuestro estudio en la ciu-dad de M

éxico, descubrimos una serie de respuestas a la Intervención,

quizá menos heroicas que las que describe la H

istoria Patria, pero mu-

cho más com

plejas, más ricas y m

ás interesantes. Como verem

os a con-tinuación, entre 1862 y 1867, en la capital de la nación se jugaron cosascuya im

portancia fue percibida como m

ás inmediata y palpable que la

nebulosa “salvación de la Patria”. Distintos grupos se turnaron en el po-

der, se apropiaron de la voz de la ciudad, y ésta asumió posiciones dis-

tintas. Sugerimos que son tres los factores que ayudan a explicar las

peculiares reacciones de la ciudad de México ante la invasión de los

ejércitos de Napoleón III.

En primer lugar, y com

o telón de fondo a la respuesta de la ciudada la guerra, está el carácter relativam

ente limitado y contenido de la

guerra en el México independiente. El desarrollo –tan difícil de apre-

hender– todavía tenue y parcial del nacionalismo dentro de la m

asa dela población, así com

o la concepción del honor militar y la solidaridad

de clase que compartían oficiales m

exicanos y franceses contribuyerona la naturaleza relativam

ente poco sangrienta y “civilizada” de las con-tiendas m

ilitares posteriores a la guerra de Independencia. 7

Por otra parte, cabe indicar que, tras el estallido de la guerra de Re-form

a en enero de 1858, el país había sido presa de una agitación cons-tante, a la que ahora se superponía una invasión extranjera. Para 1862,el lidiar con los trastornos de una guerra civil subsum

ida pero siempre

latente se había vuelto ya costumbre para los capitalinos. 8A

demás, el

alto valor simbólico de la capital de cierta m

anera protegía a “la ciudadque da nom

bre a la nación”, 9los distintos contendientes siempre inten-

taron evitar su destrucción hasta donde fuera posible. El gobierno impe-

rial fue incluso más lejos: buscó tranform

arla en una capital imperial,

cuya belleza y modernidad prom

ovieran la adhesión de los capitalinosal proyecto m

aximilianista.

ER

IKA

PAN

I

13

6

plebe estaba ahí, aclamando a los invasores y al príncipe usurpador,

porque el clero le tenía sorbido el seso, o porque, naturalmente, estos ex-

tranjeros, uniformados y em

perifollados, picaron su curiosidad. Se hadicho tam

bién que las tropas francesas arrancaron las actas de adhesiónde las poblaciones a sangre y a fuego. Por su parte, Justo Sierra afirm

óque los tim

oratos liberales moderados, a los que llam

ó “franceses men-

tales”, 3habían estado demasiado apantallados con las glorias del im

pe-rio de N

apoleón IIIpara tener fe en el eventual triunfo de la república,com

o si la tuvieron los buenos patriotas.D

e esta forma, el patrioterism

o de la historiografía tradicional sobrela “Segunda guerra de Independencia” ha echado un velo sobre todauna serie de realidades que por tener m

ás que ver con la vida cotidianade las localidades, con los conflictos y las prácticas de poder de sus éli-tes, con el teje y m

aneje de la supervivencia diaria de cada población,escapan a la lógica de la m

onumental lucha por la soberanía nacional.

Por esto, en este trabajo quisiéramos acercarnos a las vivencias de la ciu-

dad de México durante la guerra en contra de la Intervención y del Im

-perio. D

urante los años entre 1862 y 1867 oímos a la capital hablar con

voces muy distintas. H

asta finales de mayo de 1863, la ciudad se dijo

dispuesta a defenderse del ejército francés hasta el último hom

bre.Pocos días después, com

o escribió el General A

chille Bazaine de supuño y letra, recibió al ejército francés “con aclam

aciones”. 4En junio de1867, la prensa capitalina afirm

aba confiada que la guarnición imperial

no podría ser vencida por las indisciplinadas fuerzas de Porfirio Díaz. 5

El 21 del mism

o mes, la ciudad se volcaba, loca de júbilo, para recibir a

los republicanos. 6

2Para las acciones del ejército francés en Oaxaca, véase D

abbs, 1963; para Nayarit,

véase Meyer, 1984; para la Sierra de Puebla, véase M

allon, 1995; para Tlaxcala, Buve, 1998y N

elen, 1998.3Sierra, 1957, pp. 339-340.4“H

istoria de la primera división, desde su em

barque hasta el nombram

iento de sugeneral com

o comandante en jefe, el 1 de octubre de 1863”, en G

arcía, 1907, tomo XIV,

pp.268-269.5V

éase el mes de junio 1867 del diario El Pájaro Verde.

6Zamacois, 1882, tom

o XVIII, parte II, pp. 1644-1645.

7Fowler, 1996, pp. 16-21.

8Agradezco los com

entarios que me hizo, sobre este punto, el doctor Sergio Tam

ayo.9La expresión es del doctor A

ndrés Lira.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

13

9

Por otra parte, también pesó la idiosincrasia particular del gobierno

capitalino. El ayuntamiento de la ciudad representaba una autoridad

menor frente a los poderes nacionales, dedicado antes a prosaícas y ruti-

narias actividades administrativas que a grandes cuestiones políticas.

No obstante, en un m

omento de particular inestabilidad a nivel nacio-

nal, sus vínculos con la población fueron quizá más íntim

os. Como se

verá, la corporación consideró que debía responder primero a los capi-

talinos que a una nación algo indefinida. Este sentido de responsabili-dad ante la ciudadanía capitalina perm

eó el discurso del ayuntamiento

incluso cuando su autoridad no dimanaba de la elección popular, com

ofue el caso de los ayuntam

ientos del segundo semestre de 1863, y los de

1864 y 1865. Al parecer, independientem

ente de quién ocupara los car-gos edilicios, y de cóm

o hubieran llegado a ellos, el gobierno municipal

estuvo muy consciente de sus responsabilidades com

o garante, por en-cim

a de todo lo demás, de la policía urbana y del buen orden.

No estam

os afirmando aquí que durante la Intervención y el Im

pe-rio el ayuntam

iento “representara” a la ciudad en un sentido moderno.

No daba voz a los m

últiples y diversos actores, tanto individuales como

colectivos, que constituían la compleja realidad capitalina. A

lcaldes yregidores no recibían un m

andato del electorado. Representaban gruposde poder, dotados de lazos clientelares y estrategias de negociación. Suascenso al gobierno m

unicipal reflejó sobre todo los vaivienes de la pug-na entre los distintos grupos que se disputaban el dom

inio del Estadonacional. N

o obstante, como m

iembros del cuerpo m

unicipal considera-ron estar de alguna m

anera por encima del contexto político nacional.

Como se verá, este cuerpo colegiado, aunque dispuesto a hacer declara-

ciones patrióticas y a recaudar impuestos extraordinarios, no sintió que

la defensa a muerte de la independencia y soberanía de la nación fuera

la tarea prioritaria. La conservación de la ciudad y de su modus vivendi

si lo era. Por último, verem

os como, para distintos sectores de una élite

política escindida, la guerra con Francia no representaba necesariamen-

te una pavorosa amenaza a la supervivencia de M

éxico como nación in-

dependiente. Muchos fueron los que vieron en ella una oportunidad

para modificar a su favor las estructuras de poder.

ER

IKA

PAN

I

13

8

UN

AG

UERRA

“AG

UA

DA”

10

¿Cómo vivió la población de la ciudad de M

éxico los aciagos días de laguerra de Intervención? La capital, a diferencia, por ejem

plo, de la ciu-dad de Puebla, no sufrió el ataque directo de los invasores. Incluso, lasoperaciones m

ilitares que se llevaron a cabo en sus alrededores apenasfiguran en las historias m

ilitares de la Intervención. 11La suerte de la An-

gelópolis, tanto frente a los franceses como, pocos años después, frente

a los republicanos, iba a determinar la de la capital. El 17 de m

ayo de1863, a un año casi exacto de la única derrota que infligiera el ejércitom

exicano a las armas francesas, caía, tras largo sitio, la “inm

ortal Zara-goza”. Los “prim

eros soldados del mundo” em

prendieron la marcha

hacia la capital. Las autoridades capitalinas llevaban ya más de un año

–desde enero de 1862, durante los primeros días de la intervención tri-

partita– esforzándose por asegurar la resistencia y el apoyo de lapoblación en contra de la invasión. Todo parecía indicar que la ciudadde M

éxico sufriría un largo y sangriento sitio. La República, como decía

el general Anastasio Parrodi, tenía que “aprestarse para sostener en

todo evento su dignidad ultrajada, y los habitantes del Distrito Federal

no [ocuparían] el último lugar en esa gloriosa com

petencia de patrio-tism

o y pundonor”. 12

No obstante, las patrióticas proclam

as oficiales no tuvieron el efectodeseado. A

los chilangos les importó poco ocupar un lugar m

ás quem

odesto en la “gloriosa competencia” a la que aludía Parrodi. A

dife-rencia de lo que exigía el exaltado general, ni em

puñaron las armas

todos los que podían llevarlas, y menos cooperaron los dem

ás con losservicios que sus circunstancias le perm

itían prestar. 13Al contrario, la in-

sistencia con que se repetían las disposiciones exigiendo la cooperación

10La expresión es del diario imperialista La U

nión, refiriéndose al sitio de la ciudadde M

éxico. Véase “Variedades”, en El Pájaro Verde, m

ayo 13, 1867.11N

iox, 1874; Santibáñez, 1892; León Toral, 1962.12A

nastasio Parrodi a los habitantes del distrito, enero 16, 1862, en la base de datos“Bandos de la ciudad de M

éxico”, Instituto Mora (en adelante, BD-Bandos), vol. 103-folio

10. Agradezco a la doctora N

icole Giron el haberm

e dado acceso a este material.

13Anastasio Parrodi a los habitantes del distrito, enero 16, 1862, en BD-Bandos, vol.

103-folio 10.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

14

1

ER

IKA

PAN

I

14

0

de la población en la lucha patriótica –notablemente las que concernían

al subsidio de guerra–, y la actitud algo errática del gobierno, ahoracom

placiente, ahora amenazante, sugieren que la población de la capi-

tal no se sintió lo suficientemente inspirada o am

enazada para solidari-zarse con el esfuerzo de guerra que dirigía el presidente Juárez.

De este m

odo, en abril de 1862 se decretaba la primera cuota para

subsidiar la guerra, mism

a que el 14 de junio se reducía a la mitad, ex-

ceptuándose además del pago a las “personas m

enesterosas”. 14De m

a-nera sim

ilar, en diciembre del m

ismo año, seis días después de decre-

tarse un segundo subsidio, Ignacio Comonfort, general en jefe del

Ejército del Centro, consciente quizá de que se estaba exigiendo a la po-blación un sacrificio que no estaba dispuesta a hacer, ofrecía hacer “m

ásfácil y m

enos gravosa” la exhibición de la cuota: los contribuyentes po-drían cubrirla por m

itades, y enterar la tercera parte “en armas de m

u-nición, en vestuario para el ejército, en tabaco labrado, en hierro, encobre, en plom

o, en pólvora en cápsula o en azufre y salitre, en satisfac-ción del Cuartel-M

aestre del ejército”. 15El día 15 del mism

o mes, en un

esfuerzo por “allanar los inconvenientes” de la recaudación, y procu-rando hacer que el subsidio fuera “m

ás proporcional y equitativo”, elgeneral decretaba que una junta revisara las cuotas im

puestas. Esta jun-ta estaría conform

ada por representantes tanto del Estado como de los

contribuyentes: dos empleados, un regidor, un propietario y un com

er-ciante. 16

Sin embargo, ni el involucrar a los afectados en la revisión de las

cuotas, ni las facilidades de pago que se les ofrecieron hicieron que el co-bro del subsidio fuera lo suficientem

ente eficiente. Por esto, en marzo

de 1863, el gobernador del Distrito anunciaba que, habiéndose cum

pli-do la prórroga concedida, y agotados “cuantos m

edios [eran] compati-

bles para obtener el cumplim

iento de la ley, guardando a los causanteslas prudentes consideraciones”, no tenía m

ás remedio que condenar a

todos los causantes varones menores de sesenta años que no cum

plie-ran con sus pagos a los tres días de publicado el decreto a servir en elejército por seis m

eses. 17Ysi fue lenta y difícil la recolección de fondos

para sufragar los gastos del Ejército del Centro –único cuerpo que, apartir de m

ayo de 1862, defendía a la capital de los invasores–, el reclu-tam

iento de hombres dispuestos a sacrificarse en el altar de la patria lo

fue aún más. A

nte la apatía de la población, el poder público se vioobligado a enganchar al que pudiera: en febrero de 1863, por decreto delgobernador, quedaron obligados a prestar el servicio de las arm

as todoslos varones que no tuvieran “m

enos de dieciocho ni más de sesenta”.

Aquellos que no pudieran entrar al servicio activo tendrían que sufra-

gar los gastos de estas “fuerzas populares”. 18

En estas circunstancias, no debe sorprender que, ante la inminente

llegada de los franceses, el gobierno de Benito Juárez, desesperado,recurriera a la leva descarada. El lunes 25 de m

ayo, comisiones m

ilitaresy de policía recogieron a nueve m

il hombres –según testim

onio delM

onitor republicano– de las calles de la ciudad. Nunca, com

entaría sar-donicam

ente un periódico conservador,

la igualdad republicana se [había ostentado] tan esplendorosamente,

[codeándose y encogiéndose] bajo la amenazante vara del cabo, artesanos,

obreros, criados domésticos, indígenas vendedores de pollos y carbón, cole-

giales imberbes, propietarios, cargadores, aguadores, panaderos, sacerdo-

tes, regidores, generales, jefes de policía y hasta diputados. 19

Sin el apoyo pecunario y militar de los estados, falto de recursos

para armar a esta fuerza recién levantada y poco confiable, el presiden-

te Juárez optó por no “llevar hasta lo último el pensam

iento de defen-14José M

aría González M

endoza a los habitantes del distrito, junio 14, 1862, en BD-Bandos, vol. 56-folio 10. Toda persona que pagara cuatro pesos o m

enos de renta queda-ba exceptuada del pago del subsidio.

15Ignacio Comonfort a los habitantes del distrito, diciem

bre 6, 1862, en BD-Bandos,vol. 56-folio 207.

16Ignacio Comonfort a los habitantes del distrito, diciem

bre 15, 1862, en BD-Bandos,vol. 56-folio 214.

17Ponciano Arriaga a los habitantes del distrito, m

arzo 6, 1863, en BD-Bandos, vol. 57-folio 39.

18Ponciano Arriaga a los habitantes del distrito, febrero 7, 1863, en BD-Bandos, vol.

57-folio 60.19“U

ltimos sucesos en M

éxico,” en La Sociedad, junio 27, 1863.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

14

3

ER

IKA

PAN

I

14

2

der la capital”. 20Cargó con los archivos y evacuó la ciudad el 31 dem

ayo de 1863. Según Niceto de Zam

acois, historiador partidario del Im-

perio, al día siguiente, no quedaba en la capital un solo soldado repu-blicano. 21

¿Por qué esta aparente impasibilidad, esta indiferencia de la ciudad

de México ante “la m

ás injusta invasión que [registraban] los anales delm

undo”?22La pachorra de los habitantes de la capital sorprende aún

más si se considera la severidad de la ley para castigar los delitos en

contra de la independencia y seguridad de la nación, publicada el 2 defebrero de 1863: tan solo el esparcir “noticias falsas, alarm

antes o que[debilitaran] el entusiasm

o público” debía castigarse con ocho años depresidio. 23¿Por qué entonces perm

anecían impávidos los capitalinos?

¿No tem

ían “el oprobio de la conquista”?24¿Q

ué estaba pasando? Porun lado, com

o ya se ha mencionado y com

o se verá más tarde, para cier-

tos sectores de la clase política, la defensa de la Patria no significaba sos-tener al gobierno de Juárez, ni a la Constitución de 1857 y m

enos a lasleyes de Reform

a. En 1863, la identificación de la causa nacional con larepublicana no se hacía de m

anera automática. Por el otro, parecería

que la “guerra sangrienta”, la “terrible crisis” en la que se ahogaba elM

éxico independiente fue percibida, al ras del suelo, como m

enos peli-grosa de lo que la pintaban los funcionarios republicanos.

Como ya se ha m

encionado, la capital prácticamente no sufrió en

carne propia los horrores de la guerra. Tras la salida del gobierno deJuárez fue ocupada pacíficam

ente, unos días después, por las tropasfrancesas. La transición del poder republicano al intervencionista se dio

dentro de un “orden [...] inalterable”. 25La ciudad cambió de gobierno, e

incluso prácticamente de carácter, sin que su población se inm

utara mu-

cho. Así, durante los días que precedieron a la entrada del ejército inter-

ventor, México revivió el am

biente empapado de religiosidad que reina-

ba en la ciudad antes del triunfo del partido de la Reforma: las iglesias

hicieron “antiguo uso de sus campanas” y los sacerdotes se pasearon

por las calles en traje talar. Pero ni esto, ni aún los esfuerzos de los ma-

yordomos de los antiguos conventos para desalojar a los nuevos habi-

tantes de estos edificios causaron mayor barullo. 26La urbe que según el

ayuntamiento de 1863 había sido “el corazón que [había] dado la vida,

la animación y los recursos” a la lucha en contra de Francia, 27esperaba

a los invasores sumida “en un profundo silencio”, 28para después, según

testimonios franceses, recibir a los soldados de M

agenta y Solferino conarcos de triunfo, flores y “un entusiasm

o cercano al delirio”. 29

Los franceses ocuparon la capital durante más de tres años. La res-

puesta de la población a la presencia de soldados extranjeros fue com-

pleja. Por un lado, los capitalinos resintieron el tener que alojarlos ensus casas –a razón de un cuarto por cada señor teniente y subteniente,dos para los capitanes y tres para los jefes superiores–. 30El problem

a delos alojam

ientos se convertiría en la pesadilla recurrente del ayunta-m

iento de la capital imperial. A

quellos ciudadanos que recibieron a

20Todavía el 28 de mayo, El Siglo X

IXafirm

aba que tanto Juárez como el general

Garza perm

anecían firmes en su decisión de defender la capital. “N

oticias nacionales”,en El Siglo X

IX, mayo 28, 1863

21Zamacois, 1882, tom

o XVI, p. 499.

22La expresión es del ayuntamiento, “El Ayuntam

iento de México a sus conciuda-

danos,” enero 24, 1863, en Archivo H

istórico de la Ciudad de México (en adelante A

HCM),

vol.2269, exp.13.23En BD-Bandos, vol. 55-folio 10.24La expresión es de Ponciano A

rriaga, gobernador del Distrito, enero 27, 1863, en

BD-Bandos, vol. 241-folio 21.

25Según el destacado liberal moderado M

ariano Riva Palacio, testigo ocular de loshechos. D

iario, mayo 31-junio 8, 1863, en N

ettie Lee Benson Austin, Latin A

merican

Library, Universidad de Texas (en adelante, Benson, U

T-Austin), M

ariano Riva PalacioPapers, #7561.

26Diario, m

ayo 31-junio 8, 1863, en Benson, UT-A

ustin, Mariano Riva Palacio Papers,

#7561.27“El Ayuntamiento de M

éxico a sus conciudadanos”, enero 24, 1863, en AH

CM, vol.2269, exp. 13.

28Diario, m

ayo 31-junio 8, 1863, en Benson, UT-A

ustin, Mariano Riva Palacio Papers,

#7561.29Carta de Élie Forey al Ministro de G

uerra, junio 10, 1863. El comandante añade,

“con el corazón todo emocionado” que “los soldados de Francia habían sido literalm

enteaplastados por las coronas y los ram

os de flores”. Citado en Niox, 1874, p. 288. V

éasetam

bién Lecaillon, 1994, pp. 69-72.30D

ecreto de junio 15, 1863, en Rhi Sausi, 1996.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

14

5

ER

IKA

PAN

I

14

4

franceses en sus casas acudían constantemente a las autoridades m

uni-cipales para que se les indem

inazara de los perjuicios que habían sufri-do sus propiedades durante la ocupación. 31En octubre de 1863, sólocuatro m

eses después de la tan vitoreada entrada del ejército interven-tor, el ayuntam

iento, abrumado, reclam

aba “una ley, para sujetarse aella, sin m

ás consideración que su resultado”, para poder dar solucióna “m

ás de ciento y tantas reclamaciones”. 32

Consecuentemente, para hacer m

enos amargo el trago de los aloja-

mientos, se pagaba pensión com

pleta a las familias que daban techo a

los franceses. Para este objeto, la oficina del ocho al millar adm

inistrabaveinte m

il pesos al mes. Pero esto no solucionaba el problem

a. En di-ciem

bre de 1866, los regidores y el alcalde municipal, Ignacio Trigueros

deploraban el papel que desempeñaba en este asunto la corporación.

Consideraban que esta tarea les era “muy perjudicial,” pues era “hum

a-nam

ente [...] imposible proporcionar tan enorm

e cantidad cuando hastalas casas de caridad [estaban] desatendidas” y porque “bajo el punto devista político sería inconveniente y poco procedente obligar hoy a losvecinos a dar alojam

iento” al ejército francés, cuando éste gozaba “detan pocas sim

patías”. 33

Es obvio entonces que a los capitalinos les disgustaba tener a losfranceses m

etidos en la casa, y tener, además, que costearles la estancia.

Así, según el soldado austriaco Ernst Pitner, los franceses eran odiados

en la ciudad “como el m

ismo dem

onio”. 34Incluso, en noviembre de

1866, el mariscal Bazaine ordenó se cerrara un teatro am

bulante que sehabía instalado en la Plaza de A

rmas, pues el público gritaba “¡m

uera!”cuando se presentaba la im

agen de Napoleón III. 35Sin em

bargo, las rela-ciones –o por lo m

enos las públicas– entre el ejército intervencionista yla población de la capital m

ejorarían progresivamente. Para congraciar-

se con la ciudadanía, los franceses ordenaron que las bandas de música

militar tocaran en la A

lameda, en el Zócalo y en otros paseos públicos

tres veces por la semana. A

estos conciertos asistían, según el príncipeCarl K

evenhuller, “todas las mujeres elegantes” de la ciudad, 36reunién-

dose ahí, a decir del chismoso de José Luis Blasio, joven secretario pri-

vado del emperador, con los oficiales franceses, hom

bres “como todas

las gentes de su raza, alegres, decidores, galantes y muy atentos con las

damas y señoritas”. A

sí, entre músicas m

ilitares y galanteos, parecía rei-nar en la ciudad ocupada por los franceses “la m

ás completa alegría”. 37

Parecería inclusive que para la élite capitalina, independientemente

de sus inclinaciones políticas, la fraternización con los oficiales –hijos dela culta Francia, y güeros para rem

atar– era prácticamente obligatoria.

Manuel Rom

ero de Terreros, marqués de San Francisco y ardiente repu-

blicano, había abandonado el país a la llegada de las fuerzas interven-cionistas para, entre otras cosas, evitarse “los com

promisos y em

barazosque se ocasionarían a un padre de fam

ilia, admitiendo o rehusando las

relaciones con la oficialidad francesa”. 38Muy sonado fue el caso de dos

señoritas bien que prácticamente se desgreñaron en plena A

lameda por

el amor de uno de los invasores, haciendo el agosto de La O

rquesta, quedescribió carcajeada com

o “dos señoras/ se transformaron en buitres/

siendo palomas”, rodando por el suelo flores y postizos y quedando

“vueltas arriba/ llevadas al acaso/ las crinolinas”. 39La aguda pluma de

Guillerm

o Prieto haría trizas lo que veía como el absurdo m

alinchismo

de aquellos padres que se dedicaron a alcahuetear para que sus hijas secasaran con un oficial francés

31Véase A

HCM, vol. 2271, exps. 128, 129, 130, 132, 134.

32De Carlos Robles al prefecto m

unicipal, octubre 30, 1863, en AH

CM, vol. 2271, exp.128.

33Del A

lcalde Municipal al prefecto, diciem

bre 9, 1866, en AH

CM, vol. 2271, exp. 142.Lo referente a la poca popularidad de los franceses aparece tachado en el docum

ento.34Pitner, 1993, p. 45.35Santibáñez, 1892, vol. I, p. 450.

36Ham

man, 1989, p. 166.

37Blasio, 1956, p. 113.38Carta de José Ignacio Palom

o y Montúfar a M

anuel Romero de Terreros, M

éxico,m

ayo 27, 1865, en Romero de Terreros, 1926, p. 71.

39Cartas de Mariano Riva Palacio y José Ignacio Palom

o a Manuel Rom

ero de Terre-ros, M

éxico, julio 23, julio 26 y agosto 10, 1865, en Romero de Terreros, 1926, p. 79-81. “El

diablo en la Alam

eda”, en La Orquesta, julio 22, 1865.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

14

7

ER

IKA

PAN

I

14

6

Ya vino el güerito, me alegro infinito,

¡Ay hija! ¡qué gusto que vino el francés!Ya el francés m

anda en la casa Y

le quitan los sombreros;

¡Cosas de los extranjeros!D

icen cuando se propasa,Com

e el güerito sin tasa,Y

cuando piensan que yerra,Exclam

an: ¡Si por su tierraSon las cosas al revés![...] Ya vino el güerito, m

e alegro infinito,¡Ay hija! te pido por yerno un francés. 40

En este aspecto, cabe destacar la manera en que las divertidas esto-

cadas de la prensa satírica en contra de los aliados e imitadores de la

“culta Francia” alimentaron y dieron form

a a un imaginario nacionalis-

ta todavía embriónico. 41La O

rquesta, por ejemplo, se dedicó a pegarle en

donde más dolía a los m

achos mexicanos que cedían ante las tenta-

ciones del savoir faireparisino. Esta publicación se burlaría en repetidasocasiones de “ciertos m

aniquís” que consideraban que “en México todo

es malo” y que “por desgracia nacieron/ N

o en otra parte que aquí”. 42

Estos elegantes hacían el ridículo “[parlando] il idioma/ de Lam

artin”,y usando “cascarilla/ para su rostro em

blanquecer”. 43Al “lechugino”

vestido de frac –”bicho-manso/ que del m

ono tiene mucho/ es nieto del

aguilucho/ y primo herm

ano del ganso”–44La O

rquestacontraponía al

mexicano auténtico, barbado, sin com

plejos, vestido con traje popular–”som

brerote” y “calzoneras/ de plateados broches”–, que comía “pene-

ques/ y ricos frijoles/ y un pulque curado/ que al verlo se antoje”, y vi-

vía “a sus anchas”, sin “ficciones”. 45Para el periódico de ConstantinoEscalante, los afrancesados no sólo eran grotescos; los hom

bres de lacorte parecen dam

as [...]cam

inan por la Alam

edam

uy tiesos y derechitoscon los cabellos rizadosy los bigotes torcidosU

san grandes levitonesy si el cuerpo tienen chicoparece que llevan enaguasA

nda que esto es primoroso

encantador, divertido. 46

Así, pobre de aquel que por darse un barniz de civilización desdeñaba

“lo mexicano” y caía en las garras de La O

rquesta. No sólo era un m

alpatriota; perdía incluso su virilidad; convirtiéndose, según la lapidariaexpresión de “Fidel”, en un “m

ari-macho [...] Flor de París”. 47

De esta form

a, hasta los últimos días del Im

perio, la ciudad de Mé-

xico siguió viviendo dentro de este ambiente de inalterada cotidianidad

y tensiones subsumidas; de hostilidades latentes y ataques sordos entre

grupos políticos, disfrazados de ironía caricaturesca. La ciudad perma-

neció además de cierta m

anera aislada del acontecer nacional. Apesar

de haber presenciado el abandono de las tropas francesas, el recrudeci-m

iento de la guerra y la salida de Maxim

iliano para ponerse al frentedel ejército im

perial, la “opinión pública” que expresaban lo diarios ca-pitalinos –todos im

perialistas para 1866– se decía despreocupada. Du-

rante el último em

puje del ejército republicano triunfante, la capital su-frió un sitio de sesenta días. 48Carecía de trigo, de carne y de carbón. A

40En Mateos, 1972, pp. 159-160. N

o obstante, los comentarios de Palom

o y Riva Pa-lacio deben m

atizar la visión de Prieto.41V

éase Díaz y de O

vando, 1998. Agradezco, sobre este punto, los com

entarios quem

e hizo el doctor Pablo Piccato.42“Chicotazos en general”, en La O

rquesta, septiembre 20, 1865.

43“Actualidades. U

no de tantos”; “Autos de fe”, en La O

rquesta, septiembre 9, junio

23, 1865.44“¡A

bajo el frac!”, en La Orquesta, julio 29, 1865.

45“El aspirantismo”, en La O

rquesta, junio 28, 1865.46“Cosas de La O

rquesta (Carta de una lugareña)”, en La Orquesta, m

ayo 6, 1865.47“A

ctualidades. Uno de tantos”, en La O

rquesta, septiembre 9, 1865.

48No obstante, en su H

istoria militar. La intervención francesa en M

éxico, Jesús de LeónToral afirm

a que Díaz nunca estableció “sitio form

al”. León Toral, 1962, p. 288.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

14

9

ER

IKA

PAN

I

14

8

partir de abril de 1867, tras la caída de Puebla en manos de Porfirio

Díaz, se oían a diario disparos y cañonazos, y soldados republicanos

merodeaban por el rum

bo de las garitas y lanzaban granadas. Las co-m

unicaciones con el interior eran practicamente inexistentes, al grado

que los citadinos no se enteraron de la catastrófica derrota del ejércitoim

perial en Querétaro y de la captura y juicio del em

perador y sus ge-nerales.

Así, la ciudad seguía su vida: las señoras elegantes seguían acudien-

do al “Puerto de Veracruz”, donde las mercancías eran vendidas “a pre-

cios fijos, sistema que [inspiraba] m

ás la confianza del comprador”, y

compraban en Christoffle cubiertos de la m

isma m

arca que los de la em-

peratriz. El Gran Circo Ciriani presentaba sus funciones y la alberca de

Chapultepec aseguraba a sus clientes que, por lo que tocaba a la seguri-dad del cam

ino, no se había tenido “novedad alguna” de las personasque frecuentaban los baños, tanto a caballo com

o en carruaje. 49Las gra-nadas y proyectiles lanzados por el enem

igo, gracias a su “mala punte-

ría” no lograban sino “desencajar algunas piedras”. 50

Las medidas del gobierno m

unicipal para asegurar el abasto de efec-tos de prim

era necesidad, 51aunque no totalmente eficientes, lo fueron lo

suficiente para que el periodista Anselm

o de la Portilla, de paseo domi-

nical en una Alam

eda atiborrada de gente, donde se escuchaban airesde Bellini, Rossini, D

onizetti y Verdi, escribiera que lo único que echabade m

enos de los días anteriores al sitio eran “los expendedores de biz-cochos que no asediaban com

o antes”... aunque si se vendían gordas dem

aíz, aunque a un precio “bastante caro”. 52Según el diario conservadorEl Pájaro Verde, “las calles, los tem

plos y los paseos se [veían] llenos degente que [parecía] que [iba] de fiesta y que [venía] de fiesta, y que asíse preocupaba de la guerra en que se [hallaba] la ciudad com

o de la gue-rra de China”. 53A

tono con este ambiente de inconsciencia com

partida,

la prensa imperialista inventaría gloriosos triunfos para su ejército –a

punto de sucumbir en Q

uerétaro–. Todavía el 20 de junio, estos diariosanunciaban entusiastas el regreso inm

inente del emperador para liberar

a la asediada capital. 54Maxim

iliano había muerto fusilado el día anterior.

De esta m

anera, la ciudad de México vivió la guerra de Intervención

francesa más com

o espectadora que como participante activa. Las dos

sucesivas ocupaciones –primero por las tropas intervencionistas en ju-

nio de 1863, después por las republicanas de Porfirio Díaz en junio de

1867– se hicieron de manera pacífica. D

entro de la lógica del militar pro-

fesional decimonónico, la estrategía se definía con objetivos específicos

en mente, tom

ando en cuenta siempre la relación costo-beneficio de la

acción militar. La tom

a violenta de una ciudad, los sitios extenuantes,los com

bates calle por calle y casa por casa rara vez costeaban. Adem

ásel contexto geográfico y la extensión del valle de M

éxico no favorecíana los sitiadores, haciendo que los sitios de la ciudad fueran relativa-m

ente poco efectivos. 55

Por todo esto, los actores que se disputaron la ciudad de México en

la década de 1860 prefirieron ceder ante el enemigo y salir del escenario

antes que arriesgar la integridad de la capital. De ahí quizá la falta de

urgencia, la sorprendente indiferencia con que los citadinos vivieron lainvasión. Por otra parte, una vez ocupada la ciudad, los triunfadoresdesplegarían una serie de estrategias –el restablecim

iento del orden ydel abasto regular, el reparto de bienes de prim

era necesidad como el

pan y el carbón, posteriormente la am

nistía de antiguos opositores–para asegurar la pacificación de la ciudad y la solidaridad de sus habi-tantes con el nuevo estado de cosas. 56N

o obstante, el gobierno imperial

pondría en marcha tácticas m

ás complejas y sofisticadas: intentaría

transformar a la ciudad de M

éxico en uno de los argumentos m

ás con-vincentes en su batalla –m

ilitar sin duda, pero sobre todo política y si-cológica– por las m

entes y los corazones de los mexicanos.

49Véase El Pájaro Verde, abril 1867.

50“Crónica. La capital y el enemigo;” “Crónica. El tem

plo de Santa Ana,” en El Pájaro

Verde, abril 24, 1867; abril 30, 1867.51V

éase AH

CM, vol. 2270, exps. 118,119, 120, 121, y Trigueros, 1868.52Citado en Zam

acois, 1882, vol. XVIII, parte II, pp. 1608-1609.

53“Crónica. Situación de la capital”, en El Pájaro Verde, mayo 7, 1867.

54“Crónica. La capital y el enemigo”; en El Pájaro Verde, junio 20, 1867

55Agradezco los com

entarios que me hizo, sobre este punto, el doctor A

riel Rodrí-guez K

uri.56

Véase, por ejem

plo, el “Manifiesto del Sr. G

ral. Forey a la nación mexicana”,

México, junio 12, 1863, en Colección com

pleta..., 1863, pp. 17-20.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

15

1

ER

IKA

PAN

I

15

0

EL

URBA

NISM

OCO

MO

PROPA

GA

ND

A: LACIU

DA

DIM

PERIAL

Como ha dem

ostrado el precioso trabajo de Esther Acevedo, el em

pera-dor y sus allegados intentaron utilizar la producción artística para “co-m

unicar la grandeza de la monarquía”, y crear lazos de afecto y lealtad

entre la población mexicana y el régim

en imperial. 57A

sí como los fran-

ceses habían tratado seducir a los capitalinos por medio de m

úsicasm

arciales, el gobierno imperial, a través de la m

odernización urbanísti-ca, de la producción arquitectónica y plástica, y del arte efím

ero de unasfiestas en las que “nunca [...] se había celebrado [...] con pom

pa tan ra-zonada”, 58procuraría por un lado inventar un pasado glorioso y nacio-nalista para el Im

perio mexicano, y por el otro identificar al régim

en conla civilización, la m

odernidad y el progreso. 59La ciudad de México ocu-

paría un lugar central dentro de este proyecto. Maxim

iliano, muy adep-

to a proyectar edificios, monum

entos y jardines, pretendía que su trans-form

ación en ciudad imperial llenara a los m

exicanos de admiración, de

entusiasmo patriótico y de confianza en su gobernante.

De esta form

a, como escribe Esther A

cevedo, el emperador propuso

transformar a la capital en “una ciudad m

oderna articulada por ejes queabrieran paso al progreso”. Se trataba de conform

ar una retícula “cohe-rente”, de uniform

ar estilos, de construir monum

entos, de despejarespacios. 60En el Zócalo, por ejem

plo, se erigiría el monum

ento a la Inde-pendencia, se construirían jardines –derrum

bando las casas del arzobis-pado– y dos grandes fuentes “estilo San Pedro en Rom

a”. Se ampliaría

la calle de Plateros, y se abriría otra –la actual avenida 20 de noviembre,

entonces proyectada como “Paseo de la Em

peratriz”– para facilitar elacceso a la plaza y el flujo de los coches. Para aislar a la Catedral, dán-

dole mayor dignidad, se dem

olerían el Sagrario, el Seminario y la Bi-

blioteca, 61considerados quizá por el joven príncipe como pegotes ba-

rrocos, legados de una época que él mism

o describió como una “noche

artificial de tres siglos”. 62Por fortuna, el régimen im

perial no tuvo ni eltiem

po ni los recursos para llevar a cabo tanta demolición.

Quizá lo único que quedaría de los elaboradísim

os proyectos urba-nísticos del Im

perio fue el Paseo de la Reforma, entonces conocido com

oPaseo del Em

perador, cuya construcción se inició en 1864, para unir elcentro de la ciudad con Chapultepec, pues su alcázar era la residenciapredilecta de M

aximiliano y Carlota. D

icho paseo sería el eje que diri-giría y ordenaría la futura expansión de la ciudad, convirtiéndose en suavenida principal. 63El Paseo del Em

perador imitaba los grandes bule-

vares haussmanianos de París, ciudad-m

odelo por excelencia en estaépoca. Com

o los faubourgsparisinos, se pretendía que la amplia calzada

reflejara orden, eficiencia, opulencia, y dignidad; “modernidad”, en fin,

tal y como la definía una élite “ilustrada”. 64Para asegurar esto, un regla-

mento prohibía el paso por el Paseo de “carros”, así com

o el tránsito de“reuniones de m

úsica, entierros y procesiones”. 65Am

paro Góm

ez Te-pexicuapan arguye que con esto se pretendía que la calzada fuera deluso exclusivo de los em

peradores. No obstante, nosotros sugerim

os quese trataba, no de prohibir a los citadinos el tránsito por la novísim

a ave-nida, sino m

ás bien de impedir que los paseos por ésta, que debían ser

modelo de orden y urbanidad, degenerasen en reuniones ruidosas y

carnavalescas.D

e esta forma, el Im

perio, como todo régim

en que se quiere “mo-

derno”, busco apropiarse y ordenar los espacios públicos urbanos. Paraesto, los ayuntam

ientos imperiales tenían com

o atribución el “atenderobras de conservación, aseo, ornato y salubridad públicas”. D

ebían ase-gurar la “conservación de m

onumentos y edificios públicos, paseos, ár-

57Acevedo, 1995, p. 35.

58Circular de José Fernando Ramírez, m

inistro de relaciones exteriores, al cuerpo di-plom

ático, septiembre de 1865, en W

eckmann, 1989, p. 125.

59Acevedo, 1995. V

éase sobre todo “La construcción de la historia imperial: los

héroes mexicanos”, pp. 115-132, y, para una descripción detallada del proyecto urbano,

“Así vivían”, pp. 133-152. Para las fiestas, véase Pani, 1995. A

gradezco los comentarios

que me hizo, sobre este punto, la doctora A

lejandra Moreno Toscano.

60Acevedo, 1995, p. 150.

61Acevedo, 1995, pp. 138-139.

62Discurso inaugural de M

aximiliano en la A

cademia Im

perial de Ciencia y Litera-tura, en El D

iario del Imperio, 7 de julio de 1865.

63Jiménez, 1994; G

ómez Tepexicuapan, 1994.

64Véase Rom

ero, 1984, p. 224-249.65Reglam

ento, octubre 13, 1866, citado en Góm

ez Tepexicuapan, 1994, pp. 36-37.

ER

IKA

PAN

I

15

2

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

15

3

boles, alumbrado, em

pedrados, [y el] alineamiento de calles y plazas”.

Tampoco podían dar licencia de obra “sino después de exam

inar el dise-ño de los frontspicios, con el objeto de evitar la deform

idad de las facha-das”; y tenían que velar por la “corrección” de los rótulos de los estable-cim

ientos comerciales y de los epitafios en los cem

enterios. 66

Los ayuntamientos im

periales debían erigirse en policías del buengusto, la ortografía de la señalización y la “corrección” del paisaje urba-no pues, com

o ya se ha apuntado, se pretendía que el vigor y prestigiodel régim

en se reflejaran en sus ciudades, y sobre todo en la capital im-

perial. No obstante, aquí llam

a la atención que los proyectos de los go-biernos im

perial y municipal para esta urbe, aunque seguían la m

isma

linea “ilustrada” de apropiación y forzosa armonización y adecuación

estética, no eran necesariamente com

plementarios. M

ientras que el pri-m

ero intentaba –de los Paseos del Emperador y la Em

peratriz a los mo-

numentos históricos– asociar al Im

perio y al Emperador con las glorias

del pasado y las promesas del futuro, el segundo se esforzaba por crear

un imaginario patriótico propiam

ente capitalino, y en algunos casos in-cluso contradictorio de la propuesta im

perial. A

sí, para la recepción de la pareja imperial, se pretendió expresar,

“en un lenguaje mudo” –a través de cuarenta estatuas que bordearían el

paso desde la garita del Calvario–, la historia de México com

o naciónconsolidada desde el D

escubrimiento, fuertem

ente ligada a España y aO

ccidente, protagonista notable en el mundo de las ciencias y de las

artes. El soberbio desenlace de esta gloriosa aunque agitada historiaeran la Intervención y el Im

perio, representados por arcos de triunfo de-dicados a M

aximiliano y Carlota. Entre los personajes históricos repre-

sentados estaban Colón y Grijalva, los Reyes Católicos, Cortés, Carlos V,

Moctezum

a y Cuauhtémoc (G

uatimotzin), Zum

arraga y Las Casas,H

umboldt, A

lamán y Clavijero, Tres G

uerras, Revillagijedo y O’D

onojú,H

idalgo, Morelos, Iturbide y Bravo, Xicotencatl, “dos víctim

as de la de-m

agogia”, y Forey, Dubois de Saligny y los em

peradores franceses. 67

Por su parte, Manuel Soriano, regidor encargado de los paseos, tam

-bién consideraba im

prescindible asociar a los espacios públicos la me-

moria de los heroes de “nuestra historia nacional”. A

l cambiar los nom

-bres de las puertas de la A

lameda –conocidas por los rum

bos hacía loscuales se abrían: M

ariscala, San Francisco, San Juan, San Hipólito, H

os-picio y Corpus Christi–, don M

anuel, además de secularizar la nom

en-clatura, quizo “perpetuar la m

emoria de algunos personajes ilustres que

han legado a la posteridad bienes de gran cuantía”. En realidad, setrataba en su m

ayoría de personas relacionadas con la ciudad o, más di-

rectamente, con el ayuntam

iento: el filántropo Fagoaga, Sigüenza–”individuo de la m

unicipalidad que [...] salvó su precioso archivo”–, elarquitecto y escultor Tolsá, y G

uereña –que introdujo en México la va-

cuna en contra de la viruela, mism

a que era administrada por el gobier-

no municipal. Los nom

bres que dio a las fuentes del popular paseo sonrealm

ente sorprendentes; entre los ocho estanques están el de Zaragoza,el del 5 de M

ayo, el de Negrete –¿general conservador pero enem

igoacérrim

o de la Intervención?– y el último “de D

ias”. 68

Mediante el ordenam

iento de la ciudad, las autoridades no sólo am-

bicionaban transformar a los espacios públicos en recordatorios peren-

nes de Historia Patria, o asegurar que en ellos reinara “el ornato y la

limpieza”. 69Se trataba paralelam

ente de controlar a la población –y enespecial a las “clases peligrosas”–, de prom

over ciertos comportam

ien-tos y sociabilidades, de desterrar aquellos que provocaban “escándalo”y repugnaban “a la vista y a la decencia”. A

sí, el regidor Soriano explica-ba el por qué había enviado cerrar la zanja que estaba frente a la oficinadel periódico francés Le Trait d’U

nion:

Era costumbre antigua que a un lado del paseo [...] se reunieran varias m

u-jeres con el objeto de lavar su ropa con el agua de la zanja, sucediendo confrecuencia que m

uchas se desnudaban completam

ente, acción poco hones-

66Capítulo IV. Sección primera. Ayuntam

ientos, en Colección de leyes..., 1865, vol. II,pp. 30-39.

67Proyecto, febrero 17, 1864, en AH

CM, Actas de cabildo, vol. 187A

.

68Paseos. Mem

oria presentada a S.S. el Sr. Alcalde M

unicipal, en AH

CM, vol. 2314, exp.15. Para econom

izar, no se cambiaría el nom

bre de la puerta de la Mariscala, pues ya

tenía “su placa puesta”.69Paseos. M

emoria presentada a S.S. el Sr. A

lcalde Municipal, en A

HCM, vol. 2314,

exp. 15.

ER

IKA

PAN

I

15

4

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

15

5

ta y decorosa en un paseo tan concurrido; las mandé quitar y les prohibí en-

teramente que en lo sucesivo se reunieran ahí con tal objeto. 70

Por razones similares, Ignacio Trigueros, alcalde de la capital, justi-

ficaba el haber invertido fondos del raquítico tesoro municipal para

transformar al Zócalo en un jardín, con “sesenta y cuatro sofás de fier-

ro, cuatro fuentes y [...] plantas aromáticas y de num

erosas especies”. 71

Los paseos públicos, insistía el alcalde, no eran “un objeto de mero lujo

y ostentación en una populosa capital”. 72Bien al contrario, se trataba deobras que prom

ovían la “civilización y cultura” de aquellos sectores dela población que todavía podían salvarse:

Compuesta la población en su m

ayor parte de la clase media, que no puede

disfrutar de una habitación amplia y ventilada, necesita que se le propor-

cione un lugar céntrico donde pueda espaciarse, respirar el aire libre y es-trechar sus relaciones sociales con otras fam

ilias. 73

La creación de areas verdes se convertía entonces en un arma pode-

rosa en la lucha en contra de la insalubridad, el arcaismo, la barbarie y

la degeneración social. Los jacalones de mala m

uerte donde se jugaba ala baraja; las zanjas donde lavaban m

ujeres desvergonzadas; los “tirade-ros de perros envenenados”; los “m

olestos y poco decorosos” puestosam

bulantes de vendimia; los lugares yerm

os que proporcionaban “unasilo frecuente a la m

ás vergonsoza prostitución”74eran rem

plazadospor verdes prados que servían “de m

edio higiénico a las poblacionesdescom

poniendo el ácido carbónico del aire”. Estos jardines, además de

llenar este “objeto físico” representaban también “un m

edio higiénicom

oral para los habitantes”:

pues embelleciendo estos sitios los atrae y éstos encuentran en ellos una

distracción en los negocios que fatigan su imaginación [...] es un positivo

descanso o tregua para el espíritu pues éste como el cuerpo se enferm

a deltrabajo y con estos higiénicos intervalos recupera sus fuerzas y se preparaa nuevas fatigas. A

demás, en estos sitios se reunen las fam

ilias, se estrechanlos lazos de sociedad y los niños corriendo y jugando se desarrollan y ro-bustecen. 75

Habría que preguntarse si estos ingenieros sociales que con tanto es-

mero intentaban curar las llagas del pueblo de la capital, encontraron

suficientes familias nucleares, laboriosas y cuando pobres, decentes, en

fin: “burguesas”, para poblar los enjardinados y perfumados escenarios

que crearon para ellas.

PA

RAG

OBERN

AR

UN

ACIU

DA

D

Sin embargo, aún considerando la naturaleza particular de la guerra de-

cimonónica, y las esfuerzos de los gobiernos im

perial y municipal por

transformar a la ciudad de M

éxico en una ciudad ideal, sorprende alobservador de fines del siglo XX

la indiferencia de la población capitali-na ante el peligro de ver desaparecer a su nación. Com

o se ha apunta-do, es difícil rastrear las actitudes “nacionalistas” del m

exicano común

y corriente en la década de 1860. Florencia Mallon, en un texto m

uy pro-positivo pero que no term

ina de convencer, habla del “nacionalismo” de

los pueblos de la sierra de Puebla, que lucharon con constancia y fierezaen contra de los invasores. 76¿Por qué los zacapoaxtlas y los xochiapul-quenses sí se lanzaron a la lucha nacionalista, y los capitalinos no? Lospueblos de la sierra, arguye M

allon, defendían, en contra de franceses yconservadores, un “proyecto de nación” liberal y popular que veníanforjando desde la revolución de Ayutla. N

osotros proponemos que,

como los zacapoaxtlas, distintos sectores de la población de la ciudad de

70Paseos. Mem

oria presentada a S.S. el Sr. Alcalde M

unicipal, en AH

CM, vol. 2314,exp. 15.

71Trigueros, 1866, p. 50. Para una biografía de este interesante personaje, véase Ber-m

údez, 1995.72Trigueros, 1866, p. 47.73Trigueros, 1868, p. 19.74Paseos. M

emoria presentada a S.S. el Sr. A

lcalde Municipal, en A

HCM, vol. 2314,

exp. 15. Trigueros, 1868, p. 20.

75Paseos. Mem

oria presentada a S.S. el Sr. Alcalde M

unicipal, en AH

CM, vol. 2314,exp. 15.

76Mallon, 1995.

ER

IKA

PAN

I

15

6

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

15

7

México se abocarían a defender una serie de proyectos e intereses pro-

pios, en algunos casos articulados por el ayuntamiento. Estos intereses

eran percibidos como independientes del destino

del Estado nacional–en 1863 republicano, en 1867 im

perial–, así como m

uchas veces desli-gados de las causas liberal o conservadora. A

l barajar las prioridades dela ciudad, no pareció im

prescindible a sus habitantes sostener al Estadonacional, por dem

ás tan débil que ni siquiera podía aplicar los temibles

castigos que decretaba.D

e este modo, la invasión tripartita, com

o se ha visto, provocó todauna serie de proclam

as patrióticas por parte de las autoridades en con-tra de “la injusta guerra”, que term

inaron siendo más estrepitosas que

eficientes. El ayuntamiento de la capital tam

bién participó de este entu-siasm

o, exortando a los mexicanos a pelear “com

o buenos, sin tregua ysin descanso,” y a “defender palm

o a palmo [sus] cam

pos, [sus] cami-

nos, [sus] ciudades, [sus] hogares”. 77Este cuerpo, por su “patriotismo,

talento y actividad”, debía involucrarse activamente en la defensa de la

independencia. Recibió del gobierno federal los encargos de formar

unas comisiones para recibir los donativos voluntarios y anim

ar “hastadonde se [pudiera] el espíritu público”. 78A

simism

o, el gobierno munici-

pal, a partir de noviembre de 1862, destinaría a los hospitales de sangre

del Ejército de Oriente todos los productos de las funciones de plaza de

la festividad de Todos los Santos, de las del Teatro Nacional y de las co-

rridas de toros. Incluso, organizó en beneficio de estos hospitales un“paseo” en el zócalo con salones de títeres, polioram

a, juegos hidráuli-cos, caballitos y juegos de ruletas. 79

No obstante, y desm

intiendo sus airosas proclamas, el ayuntam

ien-to de la capital no se entregaría en cuerpo y alm

a al esfuerzo bélico. Sibien la corporación afirm

aba que no había que perdonar sacrificio algu-

no para preservar la independencia nacional, su preocupación princi-pal, y a la que dedicaría m

ás tiempo, dinero y esfuerzo, no fue el com

ba-tir a los franceses, sino asegurar el buen gobierno de la ciudad. Por estolas actas de las sesiones de cabildo, hasta la del 26 de m

ayo de 1863, “úl-tim

a de la República”, tratan casi exclusivamente de los asuntos propios

del gobierno municipal: 80abasto de agua y víveres; lim

pieza y repara-ción de calles; estado de paseos, cárceles y panteones; perm

isos para fá-bricas y diversiones públicas; fiel contraste; relojes públicos; pensiona-dos y vendedores am

bulantes. 81

Así, para los regidores de 1863 la tarea prioritaria no fue defender la

soberanía del país, sino salvaguardar el buen orden urbano, y protegerla integridad de las personas y bienes de los capitalinos. Para ilustraresta posición, es interesante contraponer los discursos que elaboraronen torno a la guerra por un lado el ayuntam

iento y por el otro el gober-nador del D

istrito. Según Ponciano Arriaga, representante a principio

de 1863 del gobierno federal, la resistencia a la invasión era cuestión “devida o m

uerte”. Consecuentemente, el gobierno del distrito debía poder

contar “con la fortuna, con las armas y la vida de todos los hom

bresleales, de todos los patriotas m

erecedores del nombre de m

exicanos”. Elpueblo m

exicano, añadía Arriaga, tenía que levantar “su poder y su

energía a la altura de los pueblos que [merecían] ser libres”, para no

“pasar por la vergüenza de ver su honor, su dignidad, sus más precio-

sos bienes hollados por la planta del extranjero altivo y presuntuoso”. 82

De esta form

a, don Ponciano se mostraba dispuesto a sacrificar vida

y hacienda –la propia y la ajena– en aras de la honra nacional. Losm

iembros del ayuntam

iento no pudieron ser tan tajantes... ni tan líricos.Para los regidores, la Intervención francesa era tanto m

ás peligrosa queprom

etía restaurar bienes concretos: la paz y el orden. No les fue fácil

construir los argumentos que convencieran a la población de que había

que resistir hasta la muerte a los soldados que ofrecían tan apetecibles

bienes. Por eso las proclamas m

unicipales parecen tanto más tibias, y

77Véase “El Ayuntam

iento de México al pueblo de su m

unicipalidad”, abril 22, 1862;“El Ayuntam

iento de México a sus conciudadanos”, enero 24, 1863, en A

HCM, vol. 2269,

exp. 3; 13.78D

e Anastasio Parrodi al Presidente del Ayuntam

iento, enero 16, 1862, en AH

CM,exp. 2.79“Recursos para los hospitales de sangre...,” en A

HCM, vol. 2269, exp. 10. Llam

a laatención que los fondos se destinaran al objetivo políticam

ente neutro de socorrer a losheridos, y no directam

ente al ejército.

80Véase N

acif, 1994; Rodríguez Kuri, 1994; 1996, pp. 33-43.

81Actas de cabildo, 1863, en A

HCM, vol. 185A

.82Ponciano A

rriaga, gobernador del Distrito, enero 27, 1863, en BD-Bandos, vol. 241-

folio 21.

ER

IKA

PAN

I

15

8

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

15

9

aluden antes a asuntos concretos –familia, propiedad– que a principios

románticos y abstractos com

o el honor de la patria y la gloria nacional.Los m

iembros del ayuntam

iento terminaron por alegar que la paz res-

taurada por los franceses no sería más que “la paz om

inosa de la escla-vitud”. 83H

aciendo bien las cuentas, ésta, que en un principio podía pa-recer atractiva, no convenía, pues

[...] una ocupación [marcaría] el principio de una insurrección [...] horrible

en el que el hombre y su fam

ilia, la propiedad y todos sus frutos no [serían]objeto de contem

plación alguna. Al grito de la Patria la insurrección [cre-

cería] y la paz que es el deseo natural de los hombres honrados no [podría]

venir sino después de sacudimientos que [dejarían] al país por m

uchosaños en la prostración. 84

De este m

odo, mientras que Ponciano A

rriaga decía haber aceptadoel cargo de gobernador de distrito “sin otra m

ira que la de cooperar a ladefensa de m

i país, sin más deseo que el de ofrecer m

i sangre y mi exis-

tencia en la lucha gloriosa que sostiene”, 85los regidores, “personas re-traídas de toda injerencia en la política”, antepondrían constantem

ente“el bienestar de los habitantes de la capital [...] la paz pública [y el] or-den social” al deber de “ayudar eficazm

ente al Supremo G

obierno”. 86

Así, en m

ayo de 1863, Gaspar Sánchez O

choa, comandante general de

ingenieros, se quejaba de que sólo cuarenta operarios acudían a repararlas fortificaciones de la ciudad, cuando se había ordenado al ayunta-m

iento poner a disposición del ejército a las tres cuartas partes de suscuadrillas. 87La corporación justificó su desacato: adem

ás de que el peli-

gro de un ataque a la ciudad era “ya muy rem

oto”, los trabajadores delgobierno m

unicipal, antes que ocuparse de las fortificaciones, teníanque concluir las obras urbanas que habían quedado pendientes. Si éstasno se continuaban

desde luego [...] no sólo se [perdería] el dinero que se [había] empleado

hasta hoy en ellas, sino que sería preciso abandonarlas hasta que [pasara]la estación de las aguas, y entretanto quedarían verdaderam

ente intransita-bles las calles principales. 88

Asim

ismo, en abril de 1867, el ayuntam

iento se resistió a sumarse de

lleno a la defensa de la capital imperial, pues esto significaba descuidar

sus deberes. Cuando se exigió a los empleados del ayuntam

iento ins-cribirse “voluntariam

ente” en el batallón Hidalgo, no se presentó “uno

solo” de ellos. 89El alcalde municipal afirm

aría que habían hecho lo co-rrecto. A

unque estos hombres tenían “los m

ejores deseos de cumplir”

con las órdenes del ejército imperial, no podían abandonar sus queha-

ceres sin “un perjuicio muy notable en el servicio público”. Por el bien-

estar de la población no era posible “que los empleados [del gobierno

municipal dedicaran] un m

inuto a otro servicio que al que [estaban]destinados”. 90

Como puede verse, los m

iembros del cabildo consideraban que,

como representantes de la autoridad, antes que m

orir por la Patria y susinstituciones –republicanas o im

periales–, a ellos les tocaba ver por laciudad, cuidar sus pesos y centavos, procurar que los espacios públicosestuvieran en buen estado y que los servicios urbanos operaran de m

a-nera m

edianamente aceptable, con el fin de garantizar cierto nivel de

bienestar y seguridad a sus habitantes. En este aspecto, a lo largo de laguerra de Intervención, fueron claves las negociaciones que em

prendióla corporación tanto con el gobierno nacional, com

o con las autoridades

83“El Ayuntamiento de M

éxico al pueblo de su municipalidad”, abril 22, 1862, en

AH

CM, vol. 2269, exp. 3.84“El Ayuntam

iento de México a sus conciudadanos”, enero 24, 1863, en A

HCM, vol.

2269, exp. 13.85Ponciano A

rriaga, gobernador del Distrito, enero 27, 1863, en BD-Bandos, vol. 241-

fol. 21.86Propuesta del regidor M

anuel Rojo, enero 16, 1863, en AH

CM, Actas de cabildo, vol.

185A.87Cartas de A

nastasio Parrodi, general en jefe del Ejército del Distrito, y de G

asparSánchez O

choa al Ayuntamiento, m

ayo 5, 1862, en AH

CM, vol. 2269, exp. 4.

88Carta al Ayuntamiento al m

inistro de Relaciones Exteriores y Gobernación, m

ayo14, 1862 (borrador), en A

HCM, vol. 2269, exp. 4.

89Carta del general de brigada, jefe del batallón Hidalgo al alcalde m

unicipal, abril26, 1867, en A

HCM, vol. 2270, exp. 68.

90Carta del alcalde municipal al prefecto político del valle de M

éxico, abril 24, 1867.

ER

IKA

PAN

I

16

0

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

16

1

militares, los com

erciantes, los propietarios, y hasta las prioras de losconventos.

De esta m

anera, el ayuntamiento cabildeó, suplicó y regañó a los

distintos actores urbanos para lograr que se introdujeran libres de dere-chos los efectos de prim

era necesidad, para que la población pudieradisponer del agua de los pozos artesianos, incluyendo aquellos queestaban dentro de casas privadas o de conventos, para que se establecie-ra una tarifa de precios controlados para granos, carne y carbón, y paraque el ejército no cogiera en leva a los cargadores, arrieros y tlachique-ros que traían su m

ercancia a la ciudad. 91En mayo de 1867, el dedicado

alcalde Ignacio Trigueros exigiría incluso a los soldados que, aunquenecesitaran “recurrir a cuantos m

edios de defensa [fueran] posiblespara oponer al enem

igo”, hicieran favor de no cortar los árboles de lascalzadas “cuyo plantío [era] tan útil a la población y [había] costado m

ilafanes a la M

unicipalidad”. 92

Las medidas prom

ovidas por el cuerpo edilicio sugieren lo arraiga-da que estaba la auto-percepción del ayuntam

iento como garante de la

policía urbana, en el sentido antiguo de la palabra. Incluso en situa-ciones de em

ergencia, la corporación intentaría asegurar a sus goberna-dos no sólo el m

ínimo para sobrevivir, sino cierta holgura, cierta com

o-didad. Se trataba de garantizar a los capitalinos, en la m

edida de lo posi-ble, cierto grado de norm

alidad... además de favorecer, sin duda, los in-

tereses comerciales de algunos. A

sí, en 1862 y 1863 –en una situaciónm

enos extremosa que la que sufriría la ciudad durante el sitio de 1867–

93

se introdujeron a la ciudad sin pagar alcabala, además de cosas obvias

como el carbón, el trigo y el m

aíz, aceite de nabo y de ajonjolí, azúcar,cebo, verduras, haba, huevo, leche, lenteja, loza ordinaria, piloncillo,papa, paja, cal, arvejón, arroz, carneros castrados y prim

ales, cebada,cerdos, chile, garbanzo y garbanza, harina, leña, m

anteca, sal, terneras,toros y vacas. 94D

e manera sim

ilar, en 1867, el siempre activo Ignacio

Trigueros, preocupado por la “comodidad” de los m

uchos capitalinosque asistían a m

isa en esos “días de alarma” y por ser Sem

ana Mayor,

enviaría, como si no tuviera otra cosa que hacer, una carta a la Sagrada

Mitra para que se aseguraran de tener las puertas de los tem

plos lo“suficientem

ente abiertas”. 95

De igual form

a, con la salida del gobierno constitucional a San LuisPotosí y ante la inm

inente llegada de las tropas francesas, el ayunta-m

iento se encargaría de prevenir en la ciudad “todo desorden que lafalta de m

edios represivos haría inevitable, comprom

etiendo sus gran-des intereses públicos y privados”. 96Para esto, levantaría desde finesm

arzo una “fuerza urbana que exclusivamente [atendiera] la seguridad

de los intereses comerciales y de la población”. 97La llegada de los inva-

sores obligó al ayuntamiento constitucional a “devolver a la ciudad el

voto de confianza” con que lo había honrado. No obstante, antes de ha-

cerlo, la corporación quizó asegurarse de que la ocupación de la capitalse haría “evitando cualquier desastre”. Por esto, solicitó al cuerpo con-sular que se entendiera con el enem

igo para

recabar del General en Jefe del Ejército francés esa am

plitud de garantías deorden y seguridad que una Ciudad ilustrada y populosa [tenía] el derechode reclam

ar del representante de un pueblo magnánim

o e ilustrado como

el francés. 98

91Decreto presidencial, m

ayo 7, 15, 20, 1862; solicitud al general en jefe, mayo 13,

1862; Carta del alcalde municipal al lugarteniente del Im

perio, abril 23, 1867; Aviso inte-resante, abril 7, 9 1867; Cartas del alcalde m

unicipal al administrador del rastro, m

arzo-m

ayo 1867; Cartas de Juan N. M

onterde y Antonio Trueba al alcalde m

unicipal, abril 28,m

ayo 4, 1867, Carta del alcalde municipal al general en jefe del segundo cuerpo del ejér-

cito, mayo 6, 1867, en A

HCM, vol. 2269, exp. 5; vol. 2270, exp. 68; 116, 117, 118, 119, 120.

92Carta del alcalde municipal al general en jefe del segundo cuerpo del ejército,

mayo 6, 1867, en A

HCM, vol. 2270, exp. 117.

93Ignacio Trigueros declararía que los capitalinos sufrían de una “escacez que jamás

se había visto en ninguna de nuestras revoluciones.” Carta de Ignacio Trigueros a Tomás

O’H

oran, abril 28, 1867 en AH

CM, vol. 2270, exp. 118. Las medidas del gobierno m

unici-pal, en este caso, si se lim

itaron a garantizar el abasto de agua, granos, carne y carbón.V

éase AH

CM, vol. 2270, exp. 116, 117, 118, 119, 120.

94Decreto presidencial, m

ayo 7, 13, 15, 20, en AH

CM, vol. 2269, exp. 5.95Carta del secretario del ayuntam

iento al secretario de la Sagrada Mitra de M

éxico,abril 16, 1867 (el docum

ento dice 1866. Se trata seguramente de un error), en A

HCM, vol.

2270, exp. 69.96Carta del ayuntam

iento a los cónsules, mayo 31, 1863, en A

HCM, vol. 2270, exp. 37.

97Carta del regidor Alfonso Labat, m

arzo 30, 1863, en AH

CM, vol. 2269, exp. 21.98Cartas a los cónsules, m

ayo 30, 31, 1863, en AH

CM, vol. 2270, exp. 33, 37.

ER

IKA

PAN

I

16

2

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

16

3

Como puede verse, las actitudes y acciones del ayuntam

iento de laciudad de M

éxico a lo largo de la guerra de Intervención muestran al

gobierno municipal com

o dotado de una lógica y de unos intereses pro-pios. Si bien en estos años ya se quería utilizar al ayuntam

iento como

uno de los engranajes menores de la m

aquinaria política y administra-

tiva del Estado moderno, la corporación capitalina, aunque republicana

en 1863 e imperialista cuatro años después, actuaría las m

ás veces si-guiendo pautas y lineam

ientos independientes de los del Estado nacio-nal. El m

ismo Ignacio Trigueros, designado alcalde por M

aximiliano,

aseguraba tras la caída del Imperio que él y el ayuntam

iento de 1867habían actuado, no según indicaba Su M

ajestad Imperial, sino “guiados

por sólo el deseo de hacer el bien a la población”, dedicándose “al cum-

plimiento que [les] im

puso el sufragio popular, o la confianza que se[les] dispensara”. 99La tarea del ayuntam

iento era, ante todo, proteger “ala ciudad”, prom

over “sus” intereses –encarnados ya fuera por la “cla-se m

ás pobre”, los “intereses comerciales” o la “propiedad”– y a ésta se

abocaría, casi con exclusividad.D

e aquí también que la autoridad m

unicipal –aunque carente delbom

bo y platillo que rodeaba a las más encum

bradas– descansara sobrebases quizá m

ás sólidas, y pudiera establecer vínculos más estrechos y

más eficientes con sus gobernados. Por esto, todavía para estos años, la

adhesión a un proyecto nacional por parte del ayuntamiento –com

o elórgano que adm

inistraba la política cara a cara– era quizá más im

por-tante de lo que pudiera parecer para asegurar el éxito del prim

ero. 100No

se equivocaba uno de los ministros de Benito Juárez, al insistir que sólo

involucrando a las corporaciones edilicias se podrían recolectar los fon-dos que tanto urgían para sostener la guerra en contra del francés:

Una suscripción nacional encabezada por los ayuntam

ientos [daría sinduda] buenos resultados, porque los consejos m

unicipales [serían] loscolectores m

ás estimados en sus com

arcas, porque sus miem

bros darían au-

torizados ejemplos de patriótica generosidad, porque de este m

odo lasprestaciones se acom

odarían a todas las fortunas, admitiéndose las cuantio-

sas ofrendas de los ricos y el óbolo preciosísimo del pobre, y porque esta

manifestación de todos los pueblos y de todas sus autoridades locales, esta

cooperación espontánea y general [...] es el precio que [daríamos] a la inde-

pendencia nacional. 101

No obstante, com

o se ha visto, ni el gobierno de Benito Juárez, ni el Im-

perio de Maxim

iliano lograron atraer completam

ente hacia el centro laslealtades locales.

LA

GU

ERRACO

MO

OPO

RTUN

IDA

D

De este m

odo, tanto la naturaleza relativamente poco sangrienta de la

guerra en el siglo XIXcom

o la actitud prudente y autónoma del ayun-

tamiento contribuyeron a dar form

a al particular comportam

iento de lacapital durante la guerra de Intervención. N

o se trató, sin embargo, de

una actitud pasiva. La ciudad se mobilizó para protejer sus intereses,

pero, al parecer, más se acom

odaron a las distintas circunstancias queintervinieron para darles form

a. Por eso el retrato de esa ciudad “con-fundida” –republicana prim

ero, imperialista después y republicana de

vuelta– que la capital pintó de si mism

a entre 1863 y 1867. No obstante,

la ciudad de México representaba dos cosas a la vez: por una parte, un

actor colectivo, casi monolítico, que actuaba para sí, siguiendo ciertos

principios constantes, independientemente de quién detuviera el poder

municipal; por el otro, representaba tam

bién un agregado de actoresdistintos, m

ovidos por ideas e intereses propios y a veces encontrados.A

este nivel más conflictivo, la guerra fue percibida de form

as muy

distintas. Como se ha visto, para el ayuntam

iento como institución, el

conflicto representaba un problema latoso, en tanto que absorbía recur-

sos, complicaba el abasto de la ciudad y hacía peligrar su seguridad.

Para ciertos grupos de la élite política urbana, la Intervención amenaza-

99Trigueros, 1868, p.47.100A

l parecer, la apropiación de la “soberanía” por parte de las comunidades que re-

sultó de la “revolución territorial” de 1812 que describe Antonio A

nnino seguía vigente,en m

uchos aspectos en la ciudad de México en la década de 1860. V

éase Annino, 1995.

101Secretaría de Estado y del despacho de relaciones exteriores y gobernación, enA

HCM, vol. 2269, exp. 21.

ER

IKA

PAN

I

16

4

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

16

5

ba con destruir la nacionalidad mexicana. O

tros, al contrario, vieron enla llegada del ejército francés la salvación de la patria. La aparente apa-tía de la capital ante el avance del invasor tuvo tam

bién raíces en estafragm

entación de la opinión política. Como ya se ha apuntado, en este

contexto de división interna, incluso dentro del marco de una guerra

internacional, la identificación entre la causa nacional y la republicanano podía ser autom

ática. Para muchos que se consideraban buenos m

e-xicanos, el am

or a la Patria no los obligaba a sostener a la República de-m

ocrática, representativa y liberal.D

e esta forma, instituciones tan prestigiosas com

o la Academ

ia deSan Carlos y el Colegio de A

bogados, en voz de Justino Fernández, anti-guo diputado, se rehusaron a aunar a su protesta en contra de la inter-vención extranjera una declaración a favor de las instituciones y lasleyes de Reform

a, a pesar de las excitativas de la Junta Patriótica. 102Perosi en opinión de algunos el peligro que acechaba a la N

ación no justifi-caba el apoyo incondicional a un proyecto de gobierno, otros considera-ron que la am

enaza extranjera exigía aplicación inmediata y autoritaria

de medidas radicales. Este es el caso de la Junta Patriótica, com

puestapor los m

ás exaltados republicanos –Ignacio Ramírez, Francisco Zarco,

Florentino Mercado y Francisco de Paula Cendejas– que estuvo conven-

cida de la existencia de “una gran conspiración en la capital para entre-gar al país a los franceses”. 103Para im

pedir el triunfo de dichas maquina-

ciones, estos hombres prom

ovieron la exclaustración de monjas y la su-

presión de la enseñanza religiosa para consolidar los triunfos de la Re-form

a y debilitar a la “traidora reacción”. Con la verdad en la boca, seerigieron en autoridad suprem

a para juzgar y castigar la falta de fervornacionalista de sus conciudadanos. Sólo la Junta, “excenta de influen-cias bastardas, [tenía] derecho a que se respetasen sus fallos, porque [ha-bía] sabido conservar su dignidad y la pureza de su patriotism

o”. 104

De esta form

a, era derecho y deber exclusivo de la Junta el señalar alos intervencionistas, perseguir a los traidores y salvar al país, pues “lasautoridades [dorm

ían] tranquilas en la suma de un volcán pronto a ha-

cer una espantosa erupción” y el congreso se hallaba paralizado por “in-fluencias m

inisteriales, por miedo, por em

pleomanía y a veces por

intereses que el decoro no [permitía] decir”. Lo m

ismo sucedía con la

prensa y con los clubes populares. 105Del ayuntam

iento, decían, no debía“esperarse nada bueno”. 106A

sí, eran muy pocos los hom

bres públicos dela ciudad de M

éxico que superabam la prueba de patriotism

o impuesta

por la Junta. Difícilm

ente puede considerarse que todos estos políticosfueran culpables de alta traición. Sim

plemente abrigaban un proyecto

distinto. 107

De este m

odo, muchos m

iembros de la clase política urbana no vie-

ron en la supervivencia del régimen constitucional la única m

anera deasegurar el porvenir de la nación. En 1862, el gobierno m

unicipal quizopublicar una protesta en contra del m

anifiesto del ejército francés quedecía haber venido a M

éxico para liberar al país de la tiranía. No obs-

tante, en la junta de cabildo se sugirió, aunque de manera algo am

bigüa,que se corría el peligro de que se dijese entonces que el ayuntam

ientopertenecía a “la m

inoría opresiva” que avasallaba al país. 108No debe sor-

prender entonces que algunos miem

bros de los cabildos de 1862 y 1863,com

o José Napoleón Saborio, Francisco Som

era, Francisco de Garay y

Alfonso Labat sirvieran en las filas del Im

perio. 109

No obstante, para la m

ayoría de estos regidores, “partidarios [...] dela dem

ocracia pero dentro de los límites de su institución”, 110colaborar

con el Imperio significó las m

ás veces amoldarse a las circunstacias,

para perseguir consecuentemente ciertos fines políticos o adm

inistrati-

102“La junta patriótica”, en El Siglo XIX, m

ayo 2, 1863.103“Junta patriótica de M

éxico”, en El Siglo XIX, abril 21, 1863.

104“Remitido. La Junta patriótica”, en El Siglo X

IX, abril 22, 1863.

105“Remitido. La Junta patriótica”, en El Siglo X

IX, abril 22, 1863.106“Junta patriótica de M

éxico”, en El Siglo XIX, abril 21, 1863.

107Véase Pani, 1998.

108Cabildo, abril 19, 1863, en AH

CM, vol. 2269, exp. 3. Este documento es práctica-

mente ilegible.

109Saborio, autor con Antonio M

artínez de la Torre de la proclama anti-interven-

cionista del ayuntamiento de enero 24, 1863, fue consejero de Estado; Som

era regidor,prefecto político del Valle y m

inistro de Fomento; G

aray miem

bro de la Dirección gene-

ral de caminos y puentes; Labat regidor.

110“El Ayuntamiento de M

éxico a sus conciudadanos”, enero 25, 1863, en AH

CM, vol.2269, exp. 13.

ER

IKA

PAN

I

16

6

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

16

7

vos dentro de un sistema distinto. 111Francisco Som

era aprovechó ade-m

ás sus conectes dentro del gobierno imperial para im

pulsar el negociofam

iliar. 112Para los políticos conservadores y monarquistas, al contrario,

la Intervención representó la oportunidad de establecer el sistema de

gobierno que anhelaban. Ya que los franceses se habían deshecho del“dem

agogo Juárez” y de su “reunión de léperos con levita”, 113 los derro-tados de la guerra de Tres A

ños podrían consolidar el régimen político

para que la sociedad mexicana volviera a vivir com

o Dios m

andaba.D

e esta forma, com

o ya se ha mencionado, no había acabado de salir

el gobierno republicano de la capital que ya se estaban restaurando losusos y costum

bres de la ciudad católica: campanas, sotanas, conventos.

Para los intervencionistas, el ejército “aliado” no sólo “en nada [ataca-ba] la independencia y soberanía de la nación”, sino que aspiraba adevolverle la “libertad” para constituirse com

o más le conviniera, liber-

tad que la “demagogia elevada al rango de gobierno” había coartado.

Gracias a la “generosidad” del em

perador de los franceses y con el apo-yo de todos los “hom

bres honrados” podría finalmente consolidarse

“un gobierno que sobre las condiciones de orden, moralidad, justicia,

solidez y estabilidad, [afianzaría] para lo futuro la libertad e indepen-dencia, y [ofrecería] toda clase de garantías a las personas e intereses”. 114

Así, los periódicos im

perialistas conservadores se regocijaron deque “cien m

il personas agrupadas en las torres y bóvedas de las iglesias,de las azoteas, balcones y puertas [...], en las aceras, en los atrios y lasplazas” presenciaran la entrada y el desfile del ejército de N

apoleón III,“rebosando de júbilo”. Los “libertadores” –Forey, A

lmonte, M

árquez,D

ubois de Saligny– fueron recibidos en la puerta de Catedral “con pa-lio, cruz y ciriales”. 115Estos diarios publicaron durante varios días listas

apretadas de los cientos de capitalinos que firmaron el acta de adhesión

de la ciudad de México a la Intervención. 116La proclam

ación por partede la Junta de N

otables de una “monarquía m

oderada” con un príncipecatólico fue saludada por m

uchos conservadores como la culm

inaciónde su proyecto, com

o el cumplim

ento providencial de las promesas del

plan de Iguala. 117Parecía demasiado bueno para ser cierto. La Interven-

ción francesa abría de par en par las puertas del poder al partido con-servador, a sus ideas y a sus hom

bres. ¿Cómo no iban a ver en ella una

“guerra justa y santa”?Sin em

bargo, y como es ya de todos conocido, el carácter liberal del

gobierno de Maxim

iliano vino a dar al traste con las ilusiones conser-vadoras. N

o obstante, puede sugerirse que si la Intervención francesarepresentó la últim

a oportunidad para los grupos conservadores, algu-nos estuvieron conscientes de que ésta estaba viciada de origen. Elayuntam

iento intervencionista de 1863 –donde figuraban conocidosconservadores com

o Gregorio Barandiaran, Pedro Elguero, y A

ntoninoM

orán– parece haberse dado cuenta desde un principio. Más sensible

quizá que la prensa o que los miem

bros de la Junta Superior de Gobier-

no a la opinión inarticulada de sus gobernados, la corporación munici-

pal fue más recatada y m

ás prudente tras la proclamación del Im

periopor la A

samblea de N

otables. Consideraba que ésta había llevado “elasunto a su perfección”, y que los m

exicanos habían “conquistado ungobierno que la ciencia m

oderna [encumbraba y sostenía] com

o perfec-to”. N

o obstante, parecía estar conciente, sin nombrarlo explícitam

ente,del alto precio –la presencia de soldados extranjeros, los costos econó-m

icos de la Intervención– que habría que pagar por tan excelso régi-m

en. Había que convencer a quienes no estuvieran dispuestos a pagar-

lo que se trataba, no tanto de la situación perfecta, sino de la menos peor

de las opciones. Por eso, el ayuntamiento pedía a los m

exicanos recor-dar siem

pre “aquellos tiempos en que la fam

ilia, la seguridad, la Inde-111Pani, 1998.112Som

era, especulador en bienes raíces, se beneficiaría de manera im

portante con laconstrucción del Paseo de la Reform

a. Morales, 1978. Según Victor Jim

énez, la utilidad atreinta años de la com

pra de los terrenos que hizo Somera en 1852 sería del doce m

il porciento. Jim

énez, 1994, p. 19.113“El regidor G

rafias”, en El Siglo XIX, abril 21, 1863. La expresión la recoje el Siglo

de los periódicos clandestinos. Se refiería específicamente a la Junta Patriótica.

114“Sección oficial. Acta de la ciudad de M

éxico”, en La Sociedad, junio 10, 1863.115“El ejército aliado en M

éxico”, en La Sociedad, junio 11, 1863.

116“Continuan las firmas de las personas que han firm

ado el acta en favor de laIntervención”, en La Sociedad, junio 11, 22, 25, 26, 28, julio 6, 1863.

117Véase “N

oticias sueltas”, en La Sociedad, junio 10, 1863, que equipara la entrada delejército francés a la del Trigarante.

ER

IKA

PAN

I

16

8

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

16

9

pendencia y la mism

a Religión Católica [...] parecían propias a naufra-gar”. 118

Como se ha visto, la guerra de Intervención representó para los gru-

pos políticos –conservadores y liberales– que no comulgaban con el li-

beralismo encarnado por la Constitución de 1857 y la Reform

a, la opor-tunidad de acceder, aunque m

omentáneam

ente, al poder. Así, durante

una cortísima luna de m

iel –hasta la ratificación por parte de la Regen-cia de los pagarés de desam

ortización en noviembre de 1863– el sueño

conservador de un pueblo católico regido por un gobierno católico pa-recía haberse hecho realidad. Por otro lado, la guerra, com

o mom

entode gran peligro, de “em

ergencia nacional”, permitió la consolidación de

autoridades excepcionales –normalm

ente militares–, que actuaron reba-

sando los canales tradicionales de autoridad. Especialmente ilustrativo

es el caso aquí descrito de la Junta Patriótica, que aprovechó los días deguerra para prom

over una agenda política radical. Sin embargo, y com

ose ha visto en el apartado anterior, ciertas instituciones tradicionalescom

o el ayuntamiento capitalino lograron defender con bastante efica-

cia su coto de poder. En la ciudad de México, durante la Intervención

francesa y con la anuencia activa de distintos actores urbanos, prevale-ció sobre la “em

ergencia nacional” la normalidad de las prácticas coti-

dianas.

CO

NCLU

SION

ES

Durante la guerra de Intervención, la ciudad de M

éxico no se levantócom

o un solo hombre para resistir al invasor y m

andarlo de patitas deregreso por donde había venido. Com

o se ha visto, la capital, con elayuntam

iento al frente, procuró preservar no sólo su integridad, lasvidas y propiedades de sus ciudadanos, sino tam

bién conservar, hastadonde fuera posible, su m

odus vivendi. Para conseguir esto, la ciudadnegoció, m

anipuló o se hizo la sorda ante las exigencias de Benito Juá-rez, de A

nastasio Parrodi, Ponciano Arriaga e Ignacio Com

onfort; de los

franceses, del Emperador y de Leonardo M

árquez, en un estire y aflojeconstante y con actores de distinta inclinación ideológica tom

ando suce-sivam

ente la iniciativa.A

sí, la historia de la ciudad y la guerra entre 1863 y 1867 no es unahistoria de heroísm

o, destrucción y sangre. Tampoco es la historia de la

lucha entre patriotas y traidores. Es la historia de unos actores urbanosque no siem

pre identificaron la causa nacional con un proyecto político,y que, en m

edio de una guerra internacional y civil, procuraron salva-guardar o prom

over sus intereses. No puede hablarse entonces de un

nacionalismo totalizante, que todo lo justifica y legitim

a, que nace depasiones y no de la razón, com

o el que se desarrolla entre 1914 y 1950,años que E.J. H

obsbawm

ha descrito como de “apogeo del nacionalis-

mo”. 119

Paradójicamente, la construcción de una identidad nacional

estrictamente definida y excluyente se produjo, com

o ha escrito Fernan-do Escalante, “en la guerra y por la guerra, com

o resultado de la dobleviolencia del Estado que agredía y el Estado que defendía el territo-rio”, 120y con la ayuda, com

o se ha visto, de la prensa nacionalista.D

e esta forma, después de 1867, la historia de los vencedores trans-

formaría a la lucha intestina en una lucha puram

ente patriótica. Anivel

simbólico, la guerra de Intervención dotaría al M

éxico republicano detoda una serie de m

itos que contibuirían a la consolidación de un imagi-

nario nacional y nacionalista: la batalla del 5 de mayo, la del 2 de abril,

el fusilamiento de Q

uerétaro. La saga de la defensa patriótica terminaría

por eclipsar el teje y maneje, las dem

andas y concesiones que se articu-laron dentro de la capital, m

ismos que a grandes rasgos lograron su

acometida. Las vivencias locales de estos años, con toda su com

plejidady su riqueza, desaparecieron bajo una H

istoria Patria monocrom

ática.Bien vale la pena recuperarlas.

118“Proclamas: Ayuntam

iento de México”, en La Sociedad, julio 14, 1863.

119Hobsbaw

m, 1990, pp. 131-183. M

uy sugerentes en este aspecto son los análisis delnacionalism

o y de la lealtad al Estado como unos elem

entos más dentro de la com

plejaconstrucción de la identidad de las com

unidades rurales en el México decim

onónico querealizan A

lan Knight y Fernando Escalante G

onzalbo. Knight, 1994; Escalante G

onzalbo,1992, pp. 67-70.

120Escalante Gonzalbo, 1998, p. 25.

ER

IKA

PAN

I

17

0

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

17

1

SIGLA

SY

REFERENCIA

S

AH

CMA

rchivo Histórico de la Ciudad de M

éxico.A

ctas de Cabildo.H

istoria. Guerra con Francia. Volúm

enes 2269-2271.Im

perio mexicano. M

aximiliano. Volúm

en 2314.B

ENSO

N, UT-A

ustin Nettie Lee Benson Latin A

merican Library. U

niversidad deTexas, A

ustin.Colección G

enaro García.

Mariano Riva Palacio Papers.

Microfilm

, Biblioteca, Instituto José María Luis M

ora.BD

-BandosBase de datos, “Bandos de la ciudad de México”, Instituto

de Investigaciones Dr. José M

aría Luis Mora.

ACEV

EDO, Esther, Testim

onios artísticos de un episodio fugaz (1864-1867), México,

Instituto Nacional de Bellas A

rtes, 1995.A

NN

INO, A

ntonio, “Cádiz y la revolución territorial de los pueblos mexicanos,

1812-1821”, en AN

NIN

O, Antonio, coord.: H

istoria de las elecciones en Iberoamé-

rica, siglo XIX. D

e la formación del espacio político nacional, Buenos A

ires, Fondode Cultura Económ

ica, pp. 177-226, 1995.B

ERMÚ

DEZ, M

aría Teresa, Album

de Ignacio Trigueros, México, Editorial Sestante,

1995.B

LASIO, José Luis, M

aximiliano íntim

o. El emperador M

aximiliano y su Corte. M

emo-

rias de un secretario particular, México, Editora N

acional, 1956.B

UV

E, Raymond, “El año m

ás difícil: los pueblos de Tlaxcala en 1867”. Ponencia,Sem

inario La definición del Estado mexicano: 1857-1867, A

rchivo General de la

Nación, 5 a 7 de agosto, 1998.

Colección completa..., Colección com

pleta de los decretos generales expedidos por elExcm

o Sr. Gral. Forey, com

andante en Jefe del cuerpo expedicionario francés enM

éxico, precedido cada uno de ellos del informe del com

isario o ministro de SM

elEm

perador de los franceses, México, Im

prenta de A. Boix, 1863.

Colección de leyes..., Colección de leyes, decretos y reglamentos que interinam

ente for-m

an el sistema político adm

inistrativo y judicial del imperio, ocho volúm

enes.M

éxico, Imprenta de A

ndrade y Escalante, 1865.C

OSS

YLEÓ

N, B. Wendy, ed., H

istoria del Paseo de la Reforma, M

éxico, Instituto Na-

cional de Bellas Artes, 1994.

DA

BBS, Jack A., The french arm

y in Mexico 1861-1867: A

study in military governe-

ment, La H

aya, Mouton &

Co., 1963.D

ÍAZ

YD

EO

VAN

DO, Clem

entina, “La sátira en contra de la Intervención france-sa y el Segundo Im

perio”. Ponencia. Seminario La definición del Estado m

exi-cano: 1857-1867, A

rchivo General de la N

ación, 5 a 7 de agosto, 1998.E

SCALA

NTEG

ON

ZALBO, Fernando, Ciudadanos im

aginarios. Mem

orial de los afanes ydesventuras de la virtud y apología del vicio triunfante en la República M

exicana.Tratado de m

oral pública, México, El Colegio de M

éxico, 1992.–––, “Los crím

enes de la Patria. Las guerras de construcción nacional en México

(siglo XIX)”, en Metapolítica, II:5 (m

arzo), 1998, pp. 19-38.F

OW

LER, Will, M

ilitary political identity and reformism

in independent Mexico. A

nanalysis of the M

emorias de G

uerra (1821-1855), Londres, Institute of LatinA

merican Studies, U

niversity of London, 1996.G

ARCÍA, G

enaro, comp., D

ocumentos para la historia de M

éxico, tomos XIV, XV

I-XV

III, La intervención francesa en México según el archivo del M

ariscal Bazaine,M

éxico, Librería de la viuda de Charles Bouret, 1907.G

ÓM

EZT

EPEXICUA

PAN, A

mparo, “El Paseo de la Reform

a. 1864-1910”, en Coss yLeón, ed., 1994, pp. 27-53.

HA

MM

AN, Brigitte, Con M

aximiliano en M

éxico. Del diario del príncipe Carl

Kevenhuller. 1864-1867, México, Fondo de Cultura Económ

ica, 1989.H

ERNÁ

ND

EZ, Regina, La ciudad de México en la prim

era mitad del siglo X

IX, dos to-m

os, México, Instituto de Investigaciones D

r. José Ma. Luis M

ora, 1994. H

OBSBAW

M, Eric J., Nations and N

ationalism since 1780. Program

me, M

yth, Reality,Cam

bridge, New

York, Port Chester, Melbourne, Sidney, Cam

bridge Uni-

versity Press, 1990.JIM

ÉNEZ, Victor, “El Paseo de la Reform

a del siglo XIXal siglo XX”, en Coss y

León, ed., 1994, pp.17-23.K

NIG

HT, A

lan, “Peasants into patriots: Thoughts on the making of the m

exicannation”, en M

exican studies/Estudios mexicanos

X:1 (invierno), 1994, pp. 135-161.L

ECAILLO

N, Jean François, Napoléon IIIet le M

éxique, París, Éditions l’Harm

attan,1994.

LEÓ

NT

ORA

L, Jesús de Historia m

ilitar. La Intervención francesa en México, M

éxico,Sociedad m

exicana de geografía y estadística, 1962.M

ALLO

N, Florencia E., Peasant and Nation. The m

aking of Post-colonial Mexico and

Peru, Berkeley, Los Angeles, Londres, U

niversity of California Press, 1995.

NO

VIA

DE

RE

PUB

LICA

NO

S, FR

AN

CE

SE

S Y

EM

PER

AD

OR

ES

17

3

ER

IKA

PAN

I

17

2

MATEO

S, Juan A., El Cerro de las Cam

panas. Novela histórica, M

éxico, Editora Na-

cional, 1972.M

EYER, Jean, Esperando a Lozada, México, El Colegio de M

ichoacán, Consejo Na-

cional de Ciencia y Tecnología, 1984.M

ORA

LES, María D

olores, “Francisco Somera y el prim

er fraccionamiento de la

ciudad de México”, en C

ARD

OSO, Ciro F.S., Form

ación y desarrollo de la bur-guesía en M

éxico. México, España, A

rgentina, Colombia, Siglo XXIEditores,

1978, pp. 188-231.N

ACIF, Jorge, “Policía y seguridad pública en la ciudad de M

éxico, 1770-1848”,en H

ERNÁ

ND

EZ, tomo II, 1994, pp. 9-50.

NELEN, Yvette, “La form

ación del Estado nacional en el ámbito local. El Ilustre

Ayuntamiento de San Pablo A

petatitlan, Tlaxcala”, Ponencia, Seminario La

definición del Estado mexicano: 1857-1867, A

rchivo General de la N

ación, 5 a7 de agosto, 1998.

NIO

X, G., Expedition du M

éxique. 1861-1867. Récit politique et militaire, París, Li-

brarie militaire de J. D

umaine, 1874.

PA

NI, Erika “El proyecto de Estado de M

aximiliano a través de la vida cortesana

y del ceremonial público”, en H

istoria Mexicana, XV

L:2 (octubre-diciembre),

1995, pp. 423-460.–––, Para nacionalizar el Segundo Im

perio. El imaginario político de los im

perialistas,tesis (doctor en historia), M

éxico, El Colegio de México, 1998.

PITN

ER, Ernst, Maxim

ilian’s lieutenant. Apersonal history of the m

exican campaign,

1864-1867, Albuquerque, U

niversity of New

Mexico Press, 1993.

RH

ISAU

SI, María José, Respuesta social a la obligación tributaria en la ciudad de M

é-xico, 1857-1867. Propietarios, com

erciantes y prestadores de servicios, tesis (li-cenciado en historia), M

éxico, Universidad N

acional Autónom

a de Méxi-

co, 1996.R

OD

RÍGU

EZK

URI, A

riel, “Política e institucionalidad: el Ayuntamiento de M

éxicoy la evolución del conflicto jurisdiccional. 1808-1850” en H

ERNÁ

ND

EZ, 1994,tom

o II, pp. 51-94.–––, La experiencia olvidada. El Ayuntam

iento de México: política y gobierno, 1876-

1912, México, U

niversidad Autónom

a Metropolitana-A

zcapotzalco, El Co-legio de M

éxico, 1996.R

OM

ERO, José Luis, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, M

éxico, España, Argen-

tina, Colombia, Siglo XXI, 1984.

RO

MERO

DE

TERRERO

S, Manuel, M

aximiliano y el Im

perio según correspondenciascontem

poraneas, que publica por primera vez...M

éxico, Editorial Cultura, 1926.SA

NTIBÁ

ÑEZ, M

anuel, Reseña histórica del cuerpo del ejército de Oriente, D

os volú-m

enes, México, Tipografía de la oficina im

presora del Timbre, 1892.

SIERRA, Justo, Evolución política del pueblo mexicano, O

bras completas del m

aestroJusto Sierra, tom

o XII,Edición establecida y anotada por Edmundo O

’Gor-

man, M

éxico, Universidad N

acional Autónom

a de México, 1957.

–––, Juárez. Su obra y su tiempo, Introducción de A

gustín Yañez, México, Editorial

Porrúa, 1970.T

RIGU

EROS, Ignacio, M

emoria de los ram

os municipales correspondiente al sem

estre deenero a junio de 1866, presentada a S.M

. el Emperador por el A

lcalde municipal de

la ciudad de México..., M

éxico, Imprenta económ

ica, 1866.–––, O

bservaciones que hace el que suscribe en defensa del Ayuntamiento que funcionó

hasta 20 de junio del año 1867 a la mem

oria municipal publicada por el que ter-

minó en 31 de diciem

bre del mism

o, México, Im

prenta de J.M. Lara, 1868.

WECK

MA

NN, Luis, Carlota de Bélgica. Correspondencia y escritos sobre M

éxico en losarchivos europeos (1861-1868), M

éxico, Editorial Porrúa, 1989.Z

AM

ACO

IS, Niceto de, H

istoria de Méjico desde los tiem

pos más rem

otos hasta nues-tros días, escrita a la luz de todo lo que de irrecusable han dado a luz los m

ás carac-terizados historiadores, y en virtud de docum

entos auténticos, no publicados toda-vía, tom

ados del Archivo N

acional de Méjico, de las bibiotecas públicas, y de los

preciosos manuscritos que, hasta hace poco, existían en los conventos de aquél país,

Diez y ocho tom

os en veinte volúmenes, Barcelona, M

éxico, J. Parres yCom

pañía Editores, 1882.

HEM

EROG

RAFÍA

El Diario del Im

perio.La O

rquesta. Periódico omsniscio, de buen hum

or y con caricaturas.El Pájaro Verde. Religión, política, literatura, artes, ciencias, industria, com

ercio, medi-

cina, tribunales, agricultura, minería, teatro, m

odas, revista general de la prensa euro-pea y la del N

uevo-mundo.

El Siglo XIX.

La Sociedad. Periódico político y literario.