relaciones humanas

Upload: eva-ortiz

Post on 16-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RELACIONES HUMANAS

Concepto de relaciones humanasLas Relaciones Humanas son las encargadas de crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vnculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana.Algunas definiciones del trminoSegn Alejandro Lpez Flores una relacin humana es cualquier interaccin que se desarrolla entre dos o ms seres humanos, ya sea de forma directa o indirecta. En este intercambio cada uno intentar satisfacer sus necesidades. Muchas veces las necesidades no se cubren, en tal caso la interaccin ha sido deficiente.Otra definicin es la de Jess Surez quien se inclina a definirlas como esa interaccin entre personas que lleva intrnseco un elemento fundamental, la aceptacin personal y del otro. Asegura que en la medida que un individuo es capaz de aceptarse a s mismo puede aceptar a los que le rodean. Si una persona tiene dificultades para expresarse o llevar una comunicacin armoniosa, ya sea consigo mismo, con familiares o en su lugar de trabajo, entonces es fundamental que trabaje sobre ello porque para realizarse como persona es primordial haber resulto aquellos problemas que tienen que ver con las relaciones humanas.Toda relacin humana implica, necesariamente, al menos a dos individuos. A partir de las interacciones, las personas pueden desarrollar una vida compartida de manera amistosa y cordial. La clave est en aceptar ciertas reglas que deben respetar todos los integrantes de la comunidad y en no avanzar sobre los derechos individuales de cada sujeto.En el acto que todo ser humano realiza al poner en palabras sus sentimientos, pensamientos y deseos, est intentando entablar una relacin con aquel ser humano que le escucha; de este modo ambas personas pueden enriquecerse con el universo interior de quien tienen delante.En una sociedad ideal las relaciones deberan estar pautadas mnimamente, si los seres humanos pudiramos ser ms libres de decir aquello que sentimos sin temor a la reaccin del otro ser humano, posiblemente podramos entablar relaciones ms sinceras y ms duraderas, que contengan un nico requisito, el respeto mutuo.Es necesario que el individuo sea capaz de establecer una Comunicacin, pudiendo ser de ndole verbal como tambin no-verbal (mediante seas o gestos) siendo la forma en la que nos relacionamos con un sujeto emitiendo un Mensaje y recibiendo una respuesta, e iniciando un intercambio de informacin que puede tener distintos tenores dependiendo de la necesidad que tengamos para realizar tal Relacin Humana..

Clasificacin de las relaciones humanas:

-FAMILIARES-LABORALESSOCIALES

Relaciones laboralesEn lo que respecta a las empresas u organizaciones, mantener buenas relaciones humanas puede ser un elemento fundamental para alcanzar las metas y el desarrollo. De este modo la empresa gozar de la armona interna necesaria, que podr verse desde afuera como seguridad y confianza, y los clientes se atrevern a apostar por ella.En una organizacin las buenas relaciones humanas ofrecen innumerables ventajas, al tener un personal capacitado y satisfecho con la tarea que le toca desempear, disminuirn los accidentes intencionales de trabajo, habr menos rotacin de personal, disminuir el nmero de ausencias y mejorar altamente la calidad y productividad de toda la compaa gracias al espritu de equipo.

Nuestra vida en general, y nuestro trabajo en particular, se desarrollan en una extensa red de relaciones humanas. Nuestros logros profesionales y nuestra felicidad dependen en gran medida de nuestra capacidad para construir, mantener y enriquecer estas relaciones en todos los mbitos de nuestra vida: el trabajo, la familia, los amigos, etctera.

Finalmente, se puede aseverar que las relaciones humanas son la clave del xito personal y empresarial. Del personal porque el xito o fracaso en el desarrollo de carrera de una persona, y en su vida personal, depender principalmente de la aplicacin de unas buenas tcnicas de relaciones humanas.

Como sealara Dale Carnegie, el 85% de los factores que contribuyen al xito son las cualidades personales, las que marcan la diferencia. Y en relacin al xito empresarial, es una necesidad primordial de las organizaciones gestionar de forma efectiva las buenas relaciones humanas, ya que nos encontramos en la era de la informacin, en un mundo globalizado, con economas globales, con organizaciones grandes y complejas, con personas altamente capacitadas e informadas, y con nfasis en la rapidez, por lo que el xito para mantenerse activos en un mercado con estas caractersticas lo determinarn las buenas relaciones humanas.

El campo de las relaciones humanas es muy importante en el mbito laboral, ya que si no se desarrollan en forma amistosa, pueden afectar la productividad y la eficiencia de las empresas. Por eso, los directivos siempre deben esforzarse por conformar equipos de trabajo donde existan buenas relaciones humanas, minimizando las discordias y evitando los ambientes conflictivos.

Comunicacin no verbal

En trminos generales, comunicacin es el proceso de trasmisin y recepcin de ideas, informacin y mensajes.En trminos generales podemos definir la comunicacin no verbal como la comunicacin mediante expresin o lenguaje corporal desprovisto de palabras.

55% lenguaje del cuerpo 38% tono de la voz7% palabras

Factores negativos que impiden las relaciones humanas No controlar las emociones desagradables; Es cuando mostramos mal humor, odio etc.1. Agresin; Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes. La agresin es una manifestacin de la frustracin.1. Negatividad; Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado. No estar dispuesto a cambiar actitudes y hbitos. 1. Terquedad; Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las equivocaciones en nuestro juicio o ideas.1. Represin; Negarse a comunicarse con los dems, aceptar opiniones y consejos1. Aislamiento; Apartarse o rechazar el trato con los dems por cualquier causa1. Sentimiento de Superioridad o Inferioridad; Sentirse mejor que los dems en cualquier aspecto. O infravalorarse, sintindose inferior a los dems a causas de defectos o carencias reales o imaginarias

OBJETIVOS DE LAS RELACIONES HUMANAS POSITIVAS: -Lograr mayor espontaneidad en las relaciones humanas. -Evitar o disminuir los motivos de friccin entre las personas. -Vivir en paz con uno mismo y con el grupo social al que pertenece.

10 CONSEJOS PARA CONSEGUIR BUENAS RELACIONES HUMANAS1. Hable con las personas.2. Sonra, es sencillo y la mayor parte del tiempo, recibir una sonrisa a cambio. (25 msculos para enojarse y 15 para sonrer). 3. Llame a las personas por su nombre.4. Sea amigable con quienes le rodean.5. Sea cordial.6. Mantenga el inters por los dems.7. Sea generoso con el elogio.8. Tenga presente los sentimientos de los dems.9. Considere la opinin de los dems. 10. Ayude al prjimo.

Respeto: Significa valorar a los dems, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engao.El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relacin interpersonal. Humildad: La humildad es la conciencia que tenemos acerca de lo que somos, de nuestras fortalezas y debilidades como seres humanos, y que nos impide por lo tanto creernos superiores a los dems. Responsabilidad: es un valor que est en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.Actitud positiva: La actitud puede definirse como la disposicin o el nimo con el que enfrentamos una situacin. Al hablar de una actitud positiva, entendemos que vamos a afrontar lo que venga de la forma ms beneficiosa para nosotros.La actitud positiva significa elegir pensar de forma constructiva, objetiva y sana. Asimismo, visualizar, anticipar lo mejor y aprender a pensar en lo bueno y lo agradable. Nuestros pensamientos son realmente poderosos. La importancia que ejerce ser optimistas en la vida refleja siempre el estado de nuestra vida interior, nuestra filosofa y de nuestra perspectiva.La actitud est condicionada por los pensamientos. Luego, una actitud positiva ante la vida o ante una circunstancia puntual nacer a partir de pensamientos positivos.Pensar en positivo consiste en tratar de comprender la realidad lo mejor que podamos y enfocarnos en aquellos aspectos beneficiosos que podemos manejar y que nos permitirn avanzar. Es decir, consiste en ser optimista.