relaciones humanas

23
ESCUELAS BIBLICAS GENERACION DE FE PROGRAMA OPTATIVA O REFERENCIAL DE LA ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS RELACIONES HUMANAS Objetivo Introducción DEFINICIONES DE RELACIONES HUMANAS. Citas bíblicas. EL USO DE LAS RELACIONES HUMANAS La importancia de las relaciones humanas Las cosas básicas para unas buenas relaciones humanas FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANAS Respeto: Comprensión: Cooperación: Comunicación: Cortesía y Buenos Modales LAS NORMAS DE CORTESÍA: Todo esto se resume en: Aceptación: Rechazo: Descalificación: FACTORES NEGATIVOS QUE IMPIDEN LAS RELACIONES HUMANAS No controlar las Emociones Desagradables Agresión. Fijación Terquedad Represión

Upload: edgar-yubi

Post on 21-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

RELACIONES HUMANAS.

TRANSCRIPT

Page 1: RELACIONES HUMANAS

ESCUELAS BIBLICAS GENERACION DE FE

PROGRAMA OPTATIVA O REFERENCIAL DE LA ASIGNATURA

RELACIONES HUMANAS

RELACIONES HUMANAS

Objetivo

Introducción

DEFINICIONES DE RELACIONES HUMANAS.

Citas bíblicas.

EL USO DE LAS RELACIONES HUMANASLa importancia de las relaciones humanasLas cosas básicas para unas buenas relaciones humanas

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANAS

Respeto:

Comprensión:

Cooperación:

Comunicación:

Cortesía y Buenos Modales

LAS NORMAS DE CORTESÍA:

Todo esto se resume en: Aceptación: Rechazo: Descalificación:

FACTORES NEGATIVOS QUE IMPIDEN LAS RELACIONES HUMANAS

No controlar las Emociones Desagradables Agresión. Fijación Terquedad Represión Aislamiento Fantasías Sentimiento de Superioridad o Inferioridad

NORMAS BÁSICAS DE RELACIONES HUMANAS

Page 2: RELACIONES HUMANAS

MANDAMIENTOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

CONDICIONES DE LAS RELACIONES HUMANAS

Apertura:

Sensibilidad: Sociabilidad:

Respeto a Autoridad: Adaptación:

Objetividad:

Buenas Relaciones Humanas

LA AUTOESTIMA.

Buena Autoestima Haga florecer su autoestima Descúbrase.

LA PALABRA DE DIOS NOS ENSEÑA QUE:

¿Por qué debo aceptarme tal cual soy? Eres especial Dar gracias a Dios El amor de Dios es duradero El amor de Dios nos capacita para amarle El amor de Dios es la base de nuestra autoestima

ATRACTIVO PERSONAL

Elemento superficial del atractivoo Limpiezao Modaleso Creatividado Afectivo

RELACIONES HUMANAS TRASCENDENTES

Conmigo mismo Con los demás

LOS SENTIMIENTOS

Sentimientos

Page 3: RELACIONES HUMANAS

Madures Emocional Como controlar las emociones El amor en las R.H Como tratar con la gente difícil Hago lo que es correcto El perdón

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RELACIONES HUMANAS Los 10 mandamientos de R.H Los 5 principios R.H 7 Reglas basicas R.H Como adquirir una personalidad agradable Vitamina que fortalece la personalidad Pasos para adquirir una personalidad triunfadora

DESARROLLO

RELACIONES HUMANAS

Objetivo

Contribuir al desarrollo personal mediante el conocimiento y reflexión de temas de utilidad para su vida personal.

Introducción

El ser humano es un ser social, o sea, no puede vivir aislado porque dentro de sus necesidades está la de relacionarse con el mundo externo.

Para lograr que esta convivencia sea lo más armoniosa posible, deberá aplicar ciertos principios de carácter general y revisar sus actitudes mostrando una constante disposición al cambio si se hace necesario.

La finalidad de las relaciones humanas es propiciar la buena convivencia de forma que logremos la comprensión de las demás personas. En otras palabras, se trata de destruir todo aquello que se oponga al correcto entendimiento entre los hombres.

Es saber que las actitudes del ser humano obedecen a muchas causas, por lo que muchas veces sus actuaciones no responden a su personalidad sino a situaciones que le afectan en ese momento. De ahí la necesidad de ponernos en el lugar del otro y adoptar una actitud de humildad y comprensión.

Origen de las Relaciones Humanas

El ser humano es el ser social por excelencia.

Page 4: RELACIONES HUMANAS

Las relaciones humanas se iniciaron desde que Dios creó al hombre. Adán, antes de conocer a Eva, se relacionaba con las plantas y los animales. También hablaba con su Creador. Cuando éste le dio una compañera, él se sintió muy feliz. Y fue entonces cuando comenzaron las primeras relaciones humanas.

Desde el comienzo de nuestra historia, el hombre recibió el don del habla. Adán le puso el nombre a las aves y a los animales. Hablaba con su esposa. También Caín y Abel conversaban. Vivían como hermanos hasta el día en que la envidia se infiltró en el corazón de Caín. Muerto Abel, se acabaron las primeras relaciones fraternas. La sangre del primer hermano muerto a garrotazos marcó de forma inolvidable las primeras relaciones humanas brutales.

La primera ciudad del planeta en que vivimos, en donde se dieron las primeras relaciones sociales urbanas, fue fundada por Caín.

DEFINICIONES DE RELACIONES HUMANAS.

Es el arte de llevarse bien con los demás.

Es la interacción armónica de la sociedad, es decir, de una o más personas o de un grupo de individuos, en la que es necesario respetar las ideas de cada persona.

Es el contacto que se lleva a cabo entre 2 o más personas en el cual intercambian varias ideas entre si y también cosas más personales.

Las relaciones humanas son las enderezadas a crear y mantener, entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana, son vinculaciones entre los seres humanos o personas.

Las relaciones humanas son aquellas actitudes y aptitudes que mostramos frente a otra persona. Sea cual fuere.

Las Relaciones Humanas es el contacto con otro ser humano respetando su cultura y normas, compartiendo y conviviendo como seres de un mismo género humano.

El hombre es un ser social, por ende comparte, se relaciona con los demás,. En consecuencia Las Relaciones Humanas: no son más que la interacción, la relación de los humanos con ellos mismos.

No son más que el rol que jugamos cada uno de nosotros como individuos que integran y conforman una sociedad, que a su vez nos rodea

Citas bíblicas.

Todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así haced vosotros con ellos. Mateo 7:12

Page 5: RELACIONES HUMANAS

Mirad cuan bueno y cuan delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía. Salmo 33:1

Las Relaciones Humanas tienen muchas definiciones conocidas, entre estas tenemos:

• Llevarse Bien con los Demás.

• Amar al Prójimo.

• Manifestar Aprecio por la Gente.

Una de sus definiciones más aceptadas dice:

“Las Relaciones Humanas son como calles con tránsito en ambas direcciones; cada grupo tienes sus propias metas y habilidades, pero al pasar tiene que estar dispuesto a dejar espacio para que el otro pueda crecer y tener éxito”

En sentido general, el término Relaciones Humanas en su sentido más amplio abarca todo tipo de interacción entre la gente, sus conflictos, esfuerzos cooperativos y relaciones grupales.

Entre las habilidades que debe tener un líder resulta de mucha importancia la habilidad de comunicarse a través de la práctica de las relaciones humanas. El término Relaciones Humanas se aplica a la interacción de las personas en todos los tipos de empresas

2.- ¿Qué Permiten las Relaciones Humanas?Permiten aumentar el nivel de entendimiento, a través de una comunicación eficaz y considerando las diferencias individuales. Disminuyen los conflictos usando en entendimiento y respeto de las diferencias y puntos de vistas de los otros reduciendo las divergencias y conflictos. Crean un ambiente armonioso con la comunicación, generando relaciones satisfactorias que permiten a cada individuo lograr la satisfacción de sus necesidades y alcanzar la realización y la felicidad. Importancia de las Relaciones HumanasNumerosas necesidades del hombre solo pueden ser satisfechas con otros, por otros y ante otros. Debido también, a que el hombre no es autosuficiente, precisa de los demás para obtener abrigo, alimento, protección. Para que una sociedad pueda funcionar, sus componentes deben interrelacionarse y concentrarse en las tareas para las que cada uno es más apto.EL USO DE LAS RELACIONES HUMANAS1. las relaciones humanas comenzaron a practicarse desde la creación, dijo Dios: No es bueno que el hombre este solo (Génesis 2:18), aunque este pasaje relaciona al hombre con su esposa, notamos que es necesario tener a alguien más para poder comunicarnos, hablar, sonreír, consultar y otras cosas más2. El cristiano es la persona llamada a usar buenas relaciones humanas en su diario vivir, porque tenemos que reflejar la gracia de Dios en nuestra vida.LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS1. Porque van más allá de lo que es simple comunicación.

Page 6: RELACIONES HUMANAS

2. porque cada individuo es diferente.3. porque abarca todos los aspectos de la vidaLAS COSAS BASICAS PARA UNAS BUENAS RELACIONES HUMANASPara que las relaciones humanas puedan usarse es necesario practicar buenas bases éticas:1. Amistad sincera.2. Espíritu de enseñabilidad.3. Reconocer que necesitamos a los demás4. Mantener un espíritu agradable delante de los demás.FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS RELACIONES HUMANAS

Respeto:

Aun cuando no se comparta un punto de vista, conviene considerar las creencias y sentimientos de los demás. Usted depende de los demás por lo que es importante respetar y hacerse respetar.

Pablo dice en la carta a los Romanos 13:7 Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. Aquí habla claramente del respeto. El respeto es un sueldo que se puede cobrar, pero para cobrar un sueldo se tiene que trabajar en algo. Si usted trabaja en base al respeto, ganara confianza y respeto, puede pedir que le respeten si usted sabe respetar.

Comprensión:

Aceptar a los demás como personas, con sus limitaciones, necesidades individuales, derechos, características especiales y debilidades. La comprensión y la buena voluntad son la clave de las relaciones humanas.

El Apóstol Pedro logro comprender, aceptar a sus hermanos que eran gentiles cuando dijo en verdad veo que Dios no hace acepción de personas. Hechos 10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas. A veces los prejuicios nos hacen pensar de una manera distinta, sobre cierto tipo de personas, pero cuando vemos claramente que Dios no hace acepción de personas y que Él si nos comprende. Tenemos que aprender de Él para seguir su ejemplo.

Cooperación:

Es la llave del bienestar general. Trabajando todos por un mismo fin, se obtienen los mejores resultados y beneficios.

La biblia la declara como: ayudar, servir. Eclesiastés declara: Mejor son dos que uno, pues reciben mejor paga por su trabajo. Porque si caen, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del que está solo! Cuando caiga no habrá otro que lo levante.

Page 7: RELACIONES HUMANAS

Este versículo nos da un claro mensaje, de cooperación, hay mejor paga cuando dos se ponen de acuerdo, cuando dos trabajan juntos y cooperan mutuamente para rendir mejor en lo que se han proyectado alcanzar. (Eclesiastés 4:9-10)

Comunicación:

Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción.

Desde un punto de vista bíblico podemos decir que la comunicación entre el cristiano y Dios es la oración. Comunicar es hablar, proverbios 10:19 nos dice: En las muchas palabras no falta pecado; Más el que refrena sus labios es prudente.

En las muchas palabras no falta el pecado, esta expresión nos da la idea de que; cuando comunicamos más de lo debido, se puede mezclar en la comunicación, palabras fuera de sentido que harían de nuestra comunicación un desastre, damos lugar al chisme, a la murmuración etc. Pero el que refrena su lengua es prudente. La comunicación es más que hablar, es hablar lo necesario con palabras sazonadas, Colosenses 4:6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.

Cortesía:

Es el trato amable y cordial, facilita el entendimiento con los demás, permite trabajar juntos en armonía y lograr resultados. La cortesía cuesta poco y vale mucho.

Vea esta parte de la definición, permite trabajar juntos en armonía. El salmo 133:1 dice: Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía.

En Tito 3:2 leemos Que no hablen mal de nadie ni discutan. Que sean amables con todos y muestren humildad en su trato con los demás. La palabra humildad también se lee mansedumbre o cortesía, respeto amabilidad. Esto permite que se pueda trabajar en armonía. La cortesía es algo fundamental en las Relaciones Humanas, porque hace que podamos trabajar en armonía, en equipo.

Cortesía y Buenos Modales

Los buenos modales que deben existir entre los seres humanos no tienen limitaciones. La cortesía se hace necesaria en todos los ambientes, pueblos y países.

Las normas de cortesía:

No se fuma en lugares públicos. Si un hombre y una mujer caminan junto por la misma acera, la mujer toma el jardín

interior. Las damas siempre primero, se les debe dar la preferencia al entrar o salir de un sitio. Ceder siempre el lado derecho a tus mayores o personas de más autoridad.

Page 8: RELACIONES HUMANAS

Si te detienes a conversar en la cera, asegúrate de dejar el paso libre a otros. No te asomes nunca a las ventanas de casa ajena para mirar hacia adentro. Nunca se tira basura a las aceras, calles, se echa en el zafaron. Dale la mano al anciano, al ciego o al niño que trate de cruzar la calle. Si alguien quiere pasar, ofrécele espacio para que lo haga sin tener que solicitarlo. Si tropiezas con otra persona, pídele excusas. A las muchachas se les dicen piropos. Pero decir algo plebe no es un piropo, sino una

grosería. Si dos están hablando en la acera o pasillo, no pases por el medio de ellos. Si no hay otra

salida, pide permiso. El transporte público se espera haciendo fila en la acera, no en la calle, pues esta

prohibido y es un peligro. No escupas en el suelo. Quien tiene esa urgencia se retira al sanitario o usa un pañuelo

desechable. Es muy mala costumbre fijar la mirada en las personas que pasan. Cuidado con la tos y el estornudo en público. Tápate la boca y voltea la cabeza. Nunca lo

hagas sobre la gente, ya que puedes esparcir microbios. No llames a nadie silbándole. Escribir mensajes y dibujar obscenidades en las paredes es de gente sin educación. Respetar las áreas verdes, no dañar los árboles. No escribir nunca en verjas, monumentos, vehículos y propiedades ajenas. Es una falta

contra tu comunidad y afeas el país. Masticar chicles en público es de muy mal gusto. Los chicles no se pegan en los muebles. Tampoco se tiran en el piso. Se envuelven en

una servilleta o papel para que no se peguen y se tiran al zafacón. No rascarse en publico. No pegar la boca de la botella donde se guarda el agua en la nevera. No eructar delante de la gente y menos en un comedor o restaurante. No entrar en un ascensor hasta que se vacíe. Las cosas personales se tienen en orden. Ser organizado evita trabajo y perder tiempo. Las escaleras se suben o bajan en el carril que queda a tu mano derecha. En el pasillo se camina por el lado donde la mano derecha tope la pared o baranda. Hay guaguas en las que se sale y se entra por la misma puerta: deja salir primero.

Todo esto se resume en: Una adecuada actitud hacia las relaciones humanas o sea la disposición de ánimo que tenemos frente a las cosas, personas y situaciones que nos rodean.

Recordemos que solo hay tres actitudes fundamentales en comunicación como respuesta a los demás:

Page 9: RELACIONES HUMANAS

Aceptación:

Significa respeto y aceptación de la otra persona como ser humano distinto y único.

Rechazo:

Al rechazar a otro ser humano puedo afectar su autoestima y herirlo por lo que se pierde la relación positiva.

Descalificación:

Es la actitud más dañina, le estamos diciendo a la otra persona que no nos importa, que no nos interesa ni sabemos que existe. La persona descalificada se disminuye, se encierra en sí misma y sufre daños serios perdiéndose con ello la comunicación.

Una regla de oro en la dinámica de las relaciones humanas es la empatía y la humildad o sea ponerse en el lugar del otro y ceder en aras de una buena convivencia sin menoscabar la mutua dignidad como seres humanos.

La regla de oro bíblica seria: todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos (Mateo 7:12)

Si aceptamos a otros también nos aceptaran a nosotros. Si rechazamos a nuestro prójimo también nos rechazaran por nuestras actitudes. Y si le damos el poco interés a la persona también sucederá con nosotros. Recordemos la ley de la siembra y la cosecha. Todo lo que el hombre sembrare, eso también cosechara. Es claro al decir TODO, no queda nada fuera de esta expresión.

Factores Negativos Que Impiden Las Relaciones Humanas

No controlar las Emociones Desagradables; Es cuando mostramos mal humor, odio etc. Agresión; Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes. La agresión

es una manifestación de la frustración. Fijación; Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado Terquedad; Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las equivocaciones en

nuestro juicio o ideas Represión; Negarse a comunicarse con los demás, aceptar opiniones y consejos Aislamiento; Apartarse o rechazar el trato con los demás por cualquier causa Fantasías; Considerar que las ilusiones se realizarán solamente a través de medios

mágicos, sin esfuerzo de parte nuestra y sin contar con la colaboración de los demás. Sentimiento de Superioridad o Inferioridad; Sentirse mejor que los demás en cualquier

aspecto. O infravalorarse, sintiéndose inferior a los demás a causas de defectos o carencias reales o imaginarias

NORMAS BÁSICAS DE RELACIONES HUMANAS

Page 10: RELACIONES HUMANAS

1. Sea cortés y atento con todas las personas.2. Una sonrisa agradable logra maravillas.3. Reciba a las visitas cordialmente.4. El apretón de manos debe ser sincero y fuerte, nunca flojo.5. Retenga en su memoria el nombre de las personas que le presenten.6. Cuando hable con alguien mírelo a los ojos.7. Hable con seguridad y calma sin alzar la voz.8. Huya de la chismografía y no se mezcle en sus asuntos privados y personales.9. Evite discusiones, manténgase sereno aunque lo provoquen.10. Cuando esté equivocado, admítalo pronto y francamente.11. Sea razonable, tolerante y compasivo.12. Coopere con prontitud y entusiasmo.13. Estimule siempre, alabe con generosidad, critique con tacto.14. Agradezca los favores, lo mismo pequeños que grandes.15. Cuando dé las gracias, hágalo expresivamente, por cortesía.16. Sea optimista, nunca se lamente para que lo compadezcan.17. Procure no hacer esperar a nadie, sea siempre puntual.18. Haga que se respete su palabra, cumpliendo estrictamente todo lo que prometa.19. Sea íntegro, correcto, sincero y leal.20. Siéntase orgulloso no sólo de su trabajo sino también de su apariencia.21. Procure superarse en su labor y en conducta hoy y siempre.22. Irradie amistad, entusiasmo y buena voluntad.23. Cuide de su apariencia personal, vístase de acuerdo a la ocasión.

Cada uno de nuestros actos define nuestra personalidad.

Mandamientos de las relaciones humanas

Háblele a la persona amablemente, no hay nada tan agradable como una frase alegre al saludar.

Sonría a la gente, se necesita la acción de 25 músculos para fruncir el ceño y solo 15 para sonreír.

Llame a las personas por su nombre, la música más agradable para el oído de cualquiera, es el sonido de su nombre.

Sea agradable, amigable, cortés, si desea tener amigos. Sea cordial, hable y actúe como si todo lo que hiciera fuera un placer. Interésese verdaderamente en las personas, puede simpatizar con ellas y todo si se lo

propone. Sea generoso para hacer resaltar las buenas cualidades y cuidadoso al criticar.

Page 11: RELACIONES HUMANAS

Tenga consideración hacia los sentimientos de los demás, se lo agradecerán. Tenga consideración de los demás, en toda controversia hay tres opiniones o puntos de

vista: la del otro, el suyo y el correcto. Esté dispuesto a prestar servicio, lo que más cuenta en la vida, es lo que hacemos por

los demás.

Por último algunas citas bíblicas que hablan de las relaciones humanas.

Delegación de funciones, Éxodo 18:14-27 Cortesía con extranjeros, Éxodo 23:9 Relación con el prójimo, Levítico 6:2-7 Oportunidad de testificar, Deuteronomio 6:4-7 Actitud hacia el pobre, Deuteronomio 15:7-11 Protección para esclavos fugados, Deuteronomio 23:15-16 Saludo caluroso, 1 Samuel 25:6 Interpretación errónea de gesto amigable, 2 Samuel 10:1-4. Sabiduría de Salomón, 1 Reyes 4:29-34 Ejemplo de relaciones humanas, 2 Reyes 7:3-9 Cuidar de los necesitados, Proverbios 3:27-28 Juicio recto para todos, Proverbios 29:14 Revelación en relaciones humanas, Proverbios 29:18 Buenas relaciones humanas en el gobierno, Isaías 16:5 Buenas nuevas para abatidos, Isaías 61:1-3 Librar al oprimido, Jeremías 21:12 El mayor en el Reino, Lucas 9:46-48 Gentileza con todos, Filipenses 4:4-5 Portador de buenas nuevas, Colosenses 4:7 Cada uno en sus propios asuntos, 1Timoteo 4:11 Aprendamos a vivir para poder tener una buena relación con los demás.

Condiciones de las Relaciones Humanas

Apertura: Ser conscientes de las diferencias entre los puntos de vista de los demás y los nuestros debido a su edad, sexo, educación, cultura, valores etc. mantener nuestra opinión frente a las divergentes sin herir la sensibilidad de la otra persona.

Sensibilidad: Es la capacidad de entender el contenido lógico y emotivo de las ideas y opiniones de otros.

Sociabilidad: Comprender y aceptar la naturaleza y estructura de la sociedad a la que pertenecemos.

Page 12: RELACIONES HUMANAS

Respeto a Autoridad: Reconocer y respetar la jerarquía de mandos, responsabilidad, autoridad, status de las personas en la organización de la que formamos parte y comprender el impacto que dicha jerarquía tiene sobre el comportamiento humano, incluido el nuestro.

Adaptación: Prever y aceptar las consecuencias de las medidas prácticas que toma la empresa ante determinadas situaciones.

Objetividad: Comprender que mantener relaciones humanas no tienen nada que ver con la intención de hacer feliz a todos o endulzar la cruda realidad.

Buenas Relaciones Humanas

Cuando todo va viento en popa, es fácil para el hombre sonreír y relacionarse bien. El mayor éxito de las relaciones humanas, sin embargo, lo llegue a alcanzar el hombre cuando aprenda a sonreír en los momentos difíciles, cuando estuviera con el corazón sangrando.

Cuando un hombre muestra confianza en sí mismo, y se vuelve digno de confianza, echa las bases de las relaciones humanas, pues nadie quiere relacionarse con alguien en quien no pueda confiar.

El hombre tiene dominio de muchas cosas sobre la tierra, pero a veces, tiene dificultades en dominarse a sí mismo, en vencer su egoísmo y olvida también su relación humanista y cristiana con sus semejantes y su preciosa relación con Dios.

Los pensamientos de amor crean un clima propicio para las buenas relaciones humanas, si Dios es amor, entonces la perfección humana se manifiesta en el amor con que tratamos a nuestros semejantes. Sin amor, toda relación humana, fracasa.

Sólo pensamientos de amor y paz pueden conducir a los hombres a actitudes de paz y amor o a una relación más fraterna. El mayor éxito de nuestras relaciones humanas sucederá cuando pensemos con amor y pongamos en practica el "Amáos unos a otros" de Jesús, que nos enseño a amar y dio como prueba de amor su vida por nosotros.

Trato en General

La convivencia entre los seres humanos exige de cada uno ceder en muchos casos a favor de otro, para poder recibir de los demás. Tu libertad para hablar y actuar, tiene sus límites en el momento que violas el derecho ajeno. Recuerda que tus derechos terminan donde comienzan los del otro.

Al conjunto de estos actos les llamamos trato en general.

Algunos detalles son:

No se hiere a una dama ni con el pétalo de una rosa. Si vas a entrar a un sitio y hay mas personas esperando, has fila en forma ordenada.

Page 13: RELACIONES HUMANAS

En los actos públicos y ceremonias se aplaude, no se pita ni se grita. Silbar o pitar escandalosamente es de mal educados.

Cuando uses el teléfono publico se breve. Otros los necesitan. Se hace fila cuando vas a pagar o comprar en algún lugar. Cuando atiendas a alguien no te muestres somnoliento ni aburrido, eso es faltarle el

respeto. Cuando pongas música escúchala para ti. No les impongas a otros tu gusto. No se orina en público, ni en la calle, pues además de demostrar mala educación, trae

enfermedades y esta prohibido. Si vas en carro y otros pasajeros tienen que bajarse para dejarte salir, dale las gracias. Si es una dama que se desmonta o una persona con mucha carga, ten la delicadeza de

cerrar la puerta. Al cerrar la puerta de un vehículo y también de una casa, debe hacerse con cuidado. No

la tires. No leas cartas ajenas. No se le pide dinero, ni comida ni ropa a nadie que no sean tus padres. No revises ni habrás la cartera de nadie. No entres a patio ajeno a coger lo que no te pertenece. Si llamas por teléfono no inicies la conversación así: "¿de dónde me hablan?. Saluda e

indica con quien quieres hablar.

La autoestima.

La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros. Autoestima es la opinión que tengo de mi mism@.

Los criterios mediante los cuales, las personas, se evalúan a si mismas son culturales. Algunos de estos criterios son: si sos gordo, flaco; lindo, feo; blanco, negro; rubio, morocho, o si tenés la capacidad para luchar, honestidad, capacidad para soportar el dolor, la astucia para ganar dinero, los modales, la capacidad para manipular a las demás personas, etc..

Generalmente no estamos conformes con nosotros mismos. Las chicas de pelo lacio lo quieren ondulado, las de ondulado, lo quieren lacio, los morenos quieren ser blancos los blancos quieren ser morenos. He visto señoritas delgadas pararse delante del espejo y decir “¡Horror, estoy gordísima!”. En unas cuantas palabras, ¡No nos gustamos!

Buena Autoestima

Si pienso que tengo valor (importante) como persona, me siento bien conmigo mism@ y eso me indica que tengo una autoestima alta.

Si por el contrario, pienso que soy inadecuad@, que soy menos o que nunca me aceptarán como soy, me sentiré muy mal y eso es una clara indicación de que tengo baja autoestima

Page 14: RELACIONES HUMANAS

Alguien con una buena autoestima no necesita competir, no se compara, no envidia, no se justifica por todo lo que hace, se da cuenta de que los demás tienen sus propios problemas.

Haga florecer su autoestima

Aprenda a perdonar; no guarde resentimientos. No se llene de amargura. Acepte sus limitaciones. Vea siempre el lado positivo de las cosas. Deje de pelear con las personas; trate de mantener un ambiente cordial con los demás. Rodéese de gente positiva, alegre, que le permita crecer. Realice ejercicio físico. Descubra sus talentos. Invierta tiempo en usted. Haga una lista de cualidades Examínese: pregúntese cómo soy, cómo me relaciono con los demás y qué debo

cambiar.

Descúbrase. No haga comparaciones perjudiciales. Elimine las comparaciones; estas no tienen objeto

y conducen a sentirse mal. Agradezca y acepte los elogios; comunique que se ama a sí mismo. No hable mal de usted mismo ante los demás. Finalice sus proyectos. Organice su tiempo. Escriba una carta con las experiencias dolorosas que le hayan marcado. Hágalo varias

veces hasta que se vacíe, hasta que sienta que no tiene nada que decir. Atrévase, sea valiente, venza el miedo al dolor. Entienda y acepte que el miedo puede influir pero que no determina. Siempre hay una

esperanza. Aprenda a controlar sus pensamientos.

Recuerde que muchas veces las cosas tienen una importancia relativa.

Aprenda a perdonarse, a reconciliarse con usted mismo. Destierre de su cabeza frases como "yo no puedo", yo no sirvo, etc. Sepa que siempre hay tiempo para cambiar; solo basta desearlo.

La Palabra de Dios nos enseña que:

¿Por qué debo aceptarme tal cual soy?

Page 15: RELACIONES HUMANAS

Debemos aceptarnos tal cual somos, porque somos creación de Dios, y el Señor nos ha creado perfectamente.

“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.” [Génesis 1.27.

Estamos hechos a imagen de Dios y si alguien se rechaza a sí mismo está rechazando la creación perfecta de Dios.

Eres especial

Todo hijo de Dios debe comprender que NO SOMOS DEL MUNDO, si aprecias las palabras de Jesús en Juan 17.14 “Yo les he dado tu palabra; Y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.”

Vas a comprender que a ti te ha sido revelada la Palabra de Dios, y que en el estatus de hijo[a] de Dios que eres, dejaste de ser parte de este mundo y que tu vida está reservada para la eternidad feliz en los cielos sin prejuicio alguno.

Así que difícilmente vas a ser aceptado por la gente del mundo, tu no debes guiar tu vida según lo que impone la sociedad mientras estos atenten contra tu integridad, tu fe, tu salud y tu relación con Dios.

Cada Cristiano es importante, y muy valioso analiza Efesios 1.3-5: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad”

Observa que fuiste escogido aun antes de la fundación del mundo, fuiste predestinado. Así tal y como eres, con tus defectos y debilidades, gordo, alto, chaparro, bonito, blanco, negro, así tal cual eres pues Jesús no hace acepción de personas ni rechaza a nadie pues “porque no hay acepción de personas para con Dios.” [Romanos 12.11]

Dar gracias a Dios

Así que sabedores de tal honor inmerecido, demos gracias a Dios por ser como somos, entendiendo que el despertar de cada día es una rica bendición de Dios, y despertar dando gracias a Dios por la oportunidad de vivir y de servirle una vez más.

Pedir sabiduría a Dios para comprender que somos lo más preciado para Él. Si somos obesos, o estamos desnutridos, no es porque Dios nos haya hecho así, nuestros malos hábitos alimenticios y de vida, en la gran mayoría de las veces nos han llevado a donde estamos, y aun así Dios nos ama y nos acepta. Y si alguien quiere cambiar su aspecto, aliméntese bien, sanamente, coma lo que debe comer, ejercite su cuerpo por salud.

Page 16: RELACIONES HUMANAS

Modifique sus hábitos de vida, no pensando en la aceptación de la sociedad, sino pensando en su propia responsabilidad delante de Dios para cuidar su propio cuerpo que es el Templo del Espíritu Santo, no se trata de hacer ejercicios extenuantes que en poco aprovechan, sino modificar los hábitos de vida detectando todo aquello que en nada ayuda, y vivamos mejor.

1- El amor de Dios es duradero

Nada puede separarnos del amor de Dios (Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. ROMANOS 8:38-39). No depende de los logros personales, "hacer cosas religiosas". o de la aceptación del grupo. Dios nos acepta tal como somos. Esto se llama amor ETERNO.

2- El amor de Dios nos capacita para amarle

La Biblia nos enseña que somos esclavos de aquellos que adoramos (ROMANOS 6:36 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?) Adoramos a Dios porque Él nos ama por quienes somos y no por lo que hacemos.

3- El amor de Dios es la base de nuestra autoestima

Dios nos ama y podemos reflejar su amor en nuestra relación con los demás. Algunos de los resultados de la nueva relación son los Frutos del Espíritu (Gálatas 5:22). El amor de Dios nos enseña a amarnos y a aceptarnos. A través de todos los aspectos de nuestra vida; actividades, talentos, etc... Él es capaz de llegar a los demás.

Habiendo pensado sobre tu propia base para la auto aceptación quizás te gustaría descubrir personalmente como puedes experimentar la aceptación de Dios en una relación diaria. Es un asunto serio, pero también es algo maravilloso.

Si te sientes identificado con lo que hablo te invito a que hagas esta oración conmigo:

“Señor Jesús, reconozco que tú eres Dios y que moriste en la cruz por mis pecados, que me compraste a precio de sangre y que soy valioso para ti, durante mucho tiempo he vivido atado a la baja autoestima, esa baja autoestima que no me ha permitido crecer en ti y que me ha sido obstáculo para recibir tantas bendiciones de parte tuya, pero hoy renuncio a todo pensamiento negativo que el enemigo halla querido meter en mi vida para manipularme y evitar que tus propósitos se cumplan en mí, desecho todo lo que sea contrario a ti y me declaro TOTALMENTE LIBRE de toda baja autoestima que me ha dañado, ahora reconozco que tú quieres sanar esas heridas que un día me hicieron y que me llevaron a pensar que no tenía valor, mas este día reconozco que soy valioso para ti y que desde ahora en adelante caminare con la convicción firme de que soy UN LLAMADO TUYO y que por esa razón estoy aquí para llevar a cabo todo lo

Page 17: RELACIONES HUMANAS

que tú me quieras dar. Declaro que nunca más el enemigo podrá engañarme, pues soy un príncipe tuyo, me proclamo en VICTORIA y declaro que TODOS los planes que tú tienes para mi vida se CUMPLIRÁN, porque tu así lo has querido. En el nombre de Jesús. Amen.”