relaciones individuales de trabajo

14
RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO

Upload: luxmark

Post on 07-Jul-2015

1.389 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

administración en la construccion

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones individuales de trabajo

RELACIONES

INDIVIDUALES DE

TRABAJO

Page 2: Relaciones individuales de trabajo
Page 3: Relaciones individuales de trabajo

DEFINICIÓN

Se entiende por relación

de trabajo, cualquiera

que sea el acto que le dé

origen, al prestación de

un trabajo personal

subordinado a una

persona, mediante el

pago de un salario.

Page 4: Relaciones individuales de trabajo

DISPOSICIONES GENERALES

La relación de trabajo puede nacer de un contrato, esto es, de un

acuerdo de voluntades libremente alcanzado o puede tener otro

origen. Así se establece en el artículo 20 de la ley:

Page 5: Relaciones individuales de trabajo

CONTRATO

Contrato por tiempo

determinado.

Contrato por tiempo

indeterminado.

Contrato por obra

determinada.

Page 6: Relaciones individuales de trabajo

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL

CONTRATO.

1.- Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado

civil, Clave Única de Registro de Población,

Registro Federal de Contribuyentes y domicilio

del trabajador y del patrón;

2.- Si la relación de trabajo es para obra o

tiempo determinado, por temporada, de

capacitación inicial o por tiempo

indeterminado y, en su caso, si está sujeta a

un periodo de prueba;

3.- El servicio o servicios que deban prestarse,

los que se determinarán con la mayor precisión

posible

Page 7: Relaciones individuales de trabajo

4.- El lugar o los lugares donde deba prestarse

el trabajo.

5.- La duración de la jornada.

6.- La forma y el monto del salario

7.- El día y el lugar de pago del salario

8.- La indicación de que el trabajador será

capacitado o adiestrado en los términos de los

planes y programas establecidos o que se

establezcan en la empresa, conforme a lo

dispuesto en esta Ley

9.- Otras condiciones de trabajo, tales como

días de descanso, vacaciones y demás que

convengan el trabajador y el patrón.

Page 8: Relaciones individuales de trabajo

SUSPENSIÓN DE LOS EFECTOS DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

Artículo 42. Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de

prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para el trabajador

y el patrón:

Page 9: Relaciones individuales de trabajo

Artículo 42 Bis. En los casos en que las autoridades competentes emitan

una declaratoria de contingencia sanitaria, conforme a las disposiciones

aplicables, que implique la suspensión de las labores, se estará a lo

dispuesto por el artículo 429, fracción IV de esta Ley.

Artículo 43. La suspensión a que se refiere el artículo 42 surtirá efectos: 26

I. En los casos de las fracciones I y II del artículo anterior, desde la fecha en

que el patrón tenga conocimiento de la enfermedad contagiosa o de la en

que se produzca la incapacidad para el trabajo, hasta que termine el

período fijado por el Instituto Mexicano del Seguro Social o antes si

desaparece la incapacidad para el trabajo, sin que la suspensión pueda

exceder del término fijado en la Ley del Seguro Social para el tratamiento

de las enfermedades que no sean consecuencia de un riesgo de trabajo;

Page 10: Relaciones individuales de trabajo

II. Tratándose de las fracciones III y IV, desde el momento en que el

trabajador acredite estar detenido a disposición de la autoridad

judicial o administrativa, hasta la fecha en que cause ejecutoria la

sentencia que lo absuelva o termine el arresto. Si obtiene su libertad

provisional, deberá presentarse a trabajar en un plazo de quince días

siguientes a su liberación, salvo que se le siga proceso por delitos

intencionales en contra del patrón o sus compañeros de trabajo;

III. En los casos de las fracciones V y VI, desde la fecha en que deban

prestarse los servicios o desempeñarse los cargos, hasta por un periodo

de seis años;

IV. En el caso de la fracción VII, desde la fecha en que el patrón tenga

conocimiento del hecho, hasta por un periodo de dos meses; y

V. En el caso de la fracción VIII, desde la fecha de conclusión de la

temporada, hasta el inicio de la siguiente.

Page 11: Relaciones individuales de trabajo

Artículo 45. El trabajador deberá regresar a su trabajo:

I. En los casos de las fracciones I, II, IV y VII del artículo 42, al día siguiente

de la fecha en que termine la causa de la suspensión; y

II. En los casos de las fracciones III, V y VI del artículo 42, dentro de los

quince días siguientes a la terminación de la causa de la suspensión.

Page 12: Relaciones individuales de trabajo

CAPÍTULO IV. RESCISION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO.

Artículo 46. El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo

la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en

responsabilidad.

Artículo 47. Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin

responsabilidad para el patrón:

I. Engañarlo el trabajador o en su caso, el sindicato que lo hubiese

propuesto o recomendado con certificados falsos o referencias en los

que se atribuyan al trabajador capacidad, aptitudes o facultades de

que carezca. Esta causa de rescisión dejará de tener efecto después de

treinta días de prestar sus servicios el trabajador;

II. Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u

honradez, en actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos

en contra del patrón, sus familiares o del personal directivo o

administrativo de la empresa o establecimiento, o en contra de

clientes y proveedores del patrón, salvo que medie provocación o que

obre en defensa propia;

Page 13: Relaciones individuales de trabajo

III. Cometer el trabajador contra alguno de sus compañeros, cualquiera de

los actos enumerados en la fracción anterior, si como consecuencia de ellos

se altera la disciplina del lugar en que se desempeñe el trabajo;

IV. Cometer el trabajador, fuera del servicio, contra el patrón, sus familiares

o personal directivo o administrativo, alguno de los actos a que se refiere la

fracción II, si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento

de la relación de trabajo;

Page 14: Relaciones individuales de trabajo

TERMINACION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO.

SON CAUSAS DE TERMINACION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO:

1.- el mutuo consentimiento de las partes;

2.- la muerte del trabajador;

3.- la terminación de la obra o vencimiento del termino o

inversión del capital, de conformidad con los artículos 36,

37 y 38;

4.- la incapacidad física o mental o inhabilidad manifiesta

del trabajador, que haga imposible la prestación del

trabajo; y

5.- los casos a que se refiere el articulo 434.