relieve peruano(2)

31
RELIEVE PERUANO Prof. KATHERINA SALAZAR

Upload: katherina-salazar-changano

Post on 21-Jul-2015

446 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

RELIEVE PERUANOProf. KATHERINA SALAZAR

VALLES O TERRAZAS FLUVIALES

Áreas de sedimentos de materiales arrastrados por los ríos desde la zona andina y espacios de uso agrícola y urbanos.Jequetepeque -- La LibertadFortaleza -- LimaMajes -- Arequipa

PAMPAS DE LA COSTASon áreas de sedimentos de materiales arrastrados en épocas pasadas por ríos ya desaparecidos. Son zonas de potencial agrícola y de sistemas de irrigación.

Olmos - LambayequeIte - Moquegua

TABLAZO COSTEÑO

Son terrazas de origen marino. Constituye áreas de extracción de petróleo y gas natural.

Zorritos - TumbesMáncora - PiuraIca - Ica

ESTRIBACION ANDINASon colinas ligeramente elevadas y de prolongación de la cordillera andina.

San CosmeCerro El Pino- Lima

Aitiquipa - Arequipa

DESIERTOConforman espacios de uso poblacional, militar, industrial y de relleno sanitario.

Sechura - PiuraAncón - LimaLurín - Lima

DEPRESIONESAreas hundidas sobre las que se forman lagunas o humedales. Concentran sales y humedales.

Bayovar - PiuraCañamac - Lambayeque

RELIEVE DE LA CORDILLERA COSTERA. COLINAS

Son áreas ligeramente elevadas cercanas al litoral.

Cerro de Amotape - PiuraMorro Solar - Lima

ISLASÁreas ligeramente elevadas rodeadas por el mar que forma parte del hundimiento de la cordillera costera.

Lobos de afuera - LambayequeSan Lorenzo - LimaSan Gallán - Ica

RELIEVE DEL LITORAL COSTEROCABOSSon áreas de ingreso continental hacia el mar de menor extensión que las puntas.

Blanco - PiuraLomas - Arequipa

PUNTASÁreas de ingreso continental hacia el mar de menor extensión que las penínsulas. Se forman balnearios y zonas de esparcimiento.

Pariñas - PiuraColes - Moquegua

PENÍNSULASon áreas de mayor ingreso continental hacia el mar y expuesta erosión marina continua.

Illescas - PiuraFerrol - AncashParacas - Ica

RELIEVE ANDINO

VALLES INTERANDINOSDepresiones de suelo fértil y clima templado localizados en la región quechua, se concentra zonas urbanas y producción agrícola.

Mantaro - JunínAmbo - HuánucoCajatambo - Lima

MESETASAltipampas o altiplanicies. Son llanuras elevadas, de clima frío y con pastizales que se concentra en la región Puna y son de uso ganadero intensivo y extensivo.

Marcahuasi - LimaAnta - CuscoParinacochas - Ayacucho

CAÑONESDepresiones profundas y verticales de paredes estrechas formadas por erosión fluvial. Es de gran potencial energético.

Ancash - Del Pato - SantaLima - Infiernillo - RímacArequipa- Colca - Majes

VOLCANESSon relieves cónicos de consolidación de magma sobre la corteza.Presentan potencial geotérmico de uso industrial y de calefacción doméstica.

Coropuna - ArequipaSara Sara - AyacuchoUbinas - Moquegua.

NEVADOSSon montañas cubiertas de nieve permanentemente que constituyen importantes reservas de agua dulce. De clima frío, de belleza escénica y uso turístico.

Coropuna - ArequipaSara Sara - AyacuchoUbinas - Moquegua

PASO O ABRADepresiones que constituyen las partes más bajas de los andes, formadas por erosión glacial, en cuya superficie se trazan sistemas viales que comunican zonas de producción con zonas de consumo.Conococha - Lima-HuarazLa Raya - Juliaca-CuscoLa Viuda - Canta-Cerro de Pasco.

RELIEVE DE LA SELVAConstituye la zona oriental y de mayor extensión del territorio peruano.Se caracteriza la zona de la Selva Alta y Selva Baja. La Selva Alta se caracteriza por ser accidentada, de relieve escarpado, mientras que en la Selva Baja predomina la llanura.

VALLE LONGITUDINALArea formada por procesos de sedimentación fluvial, la cual concentra la mayor cantidad de población amazónica, conformado por ciudades y zonas agrícolas.Tingo María - HuánucoChanchamayo - JunínBagua - Amazonas

PongoDepresión profunda y formada por erosión fluvial, potencial energético y comunica a las zonas de la Selva alta y baja.Rentena - MarañónOrellana - Ucayali

Relieve de la Selva BajaFilosNivel superior de la región selva baja, las cuales comprende colinas o cerros

AltosTerrazas fluviales de mayor altitud de la selva baja, por lo que no son inundables. Nauta, Pucallpa e Iquitos.

RestingasSon terrazas fluviales más bajas e inundables en periodos de crecida de los ríos. Los habitantes de dichos lugares construyen palafitos.

TahuampasSon llanuras inundadas y de carácter pantanoso, se le conocen como tahuampas, aguajales o ceticales. En cuya superficie se forman las tipishcas y barrizales

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuál de los siguientes relieves costeros tiene petróleo?

A) Los tablazosB) Las estribaciones costerasC) Las depresionesD) Las pampasE) Las dunas

2. Son valles localizados en la costa de Ancash y Lima

A) Chira, Chicama y JequetepequeB) Nepeña, Huaura y MalaC) Yauca, Caplina y OsmoreD) Cañete, Moche y OcoñaE) Fortaleza, Camaná y Virú

3. Los tablazos de la costa peruana se han formado por:

A) acumulaciones de materiales aluviónicosB) presión de la dorsal de NazcaC) ocupación y acondicionamiento antrópicoD) ascenso de la plataforma continentalE) erosión y depositación eólica

4. La costa peruana se caracteriza por:

A) ser longitudinal y angosta.B) tener un relieve inaccesible con numerosos depósitos de morrenas.C) ser una gran planicie subtropical con vegetación arbórea.D) tener gran amplitud y morfología llana hacia el sur.E) ser estrecho y accidentado en el sector septentrional.

5. ¿Cuál de los siguientes relieves costeros es de mayor antigüedad?

A) Los tablazos de PiuraB) La cordillera Costera de NazcaC) Las lomas de ArequipaD) Las depresiones de IcaE) Los valles de la costa norte

6. Cuál de las siguientes unidades geomorfológicas tiene gran influencia en la geografía física y económica del Perú?

A) La llanura amazónicaB) La planicie costeraC) La cordillera AndinaD) La meseta del CollaoE) El geosinclinal submarino

8. Los terrenos pantanosos de la selva baja, se denominan:

A) Estribaciones.B) Tahuampas.C) Terrazas fluviales.D) Varzeas o recodos.E) Barrizales.

7. La morfología llana de la selva baja trae como consecuencia la:

A) formación de ríos meándricos.B) formación de los pongos.C) torrencialidad de los ríos.D) formación de los bosques de niebla.E) erosión de las vertientes colinosas.

-

10. La depresión de Bayovar se localiza en la región

a) Tumbesb) Lambayequec) Piurad) Tacnae) Arequipa

9. Los relieves de mayor ocupación humana en la selva baja son las (los):

A) EstribacionesB) TahuampasC) Terrazas fluvialesD) VarzeasE) Barrizales

vuelve a intentarlo¡tu puedes¡

Felicitaciones

correcto