remodelacion ascensores y la ley de permisos.pdf

Upload: arscaribe

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Remodelacion Ascensores y la ley de permisos.pdf

    1/3

    SOBRE LA MODERNIZACIÓN DE ASCENSORES, LA NUEVA LEY DE PERMISOS

    Y LOS CÓDIGOS DE CONSTRUCCIÓN

    Por: Ing. Alex R. Sánchez, PE, QEI, JD

    El 1ero

    de diciembre de 2009 entró en vigor la Ley Núm. 161conocida como Ley para laReforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico . La Ley 161, supra, según

    enmendada, creó un nuevo Sistema Integrado de Permisos del Gobierno de Puerto

    Rico y eliminó la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPe) para dar paso a la

    Oficina de Permisos (OGPe). El propósito de esta ley fue crear un sistema confiable y

    ágil para la tramitación de permisos.

    Así las cosas, el Capítulo XV de la Ley 161, según enmendada, dispuso la elaboración

    del Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de

    Terrenos , conocido como Reglamento Conjunto , dirigido a compilar muchas de las

    disposiciones reglamentarias de la Junta de Planificación, de la extinta ARPe, y de

    otras Agencias gubernamentales que incidían en el proceso de permisos.

    Por otro lado, el 1ero de marzo de 2011 entró en vigor el Código de Edificación de

    Puerto Rico edición del 2011 y se adoptaron, con enmiendas, nueve códigos modelos

    de la edición 2009 de la International Code Council (ICC) .

    El nuevo Código de Edificación de Puerto Rico establece los requerimientos mínimos

    para los sistemas de construcción utilizando provisiones prescriptivas y de rendimiento.

    Éste se fundamenta en una amplia base de principios que hacen posible la utilización

    de nuevos materiales y nuevos diseños de construcción.

  • 8/17/2019 Remodelacion Ascensores y la ley de permisos.pdf

    2/3

    La edición 2011 del Código de Edificación Puerto Rico es una recopilación de las

    enmiendas, totalmente compatibles con todos los Códigos Internacionales del 2009 ®

    (I-Code ®), publicado por la ICC ®, incluyendo elCódigo Internacional de Construcción

    ®, el Código Internacional Residencial ®, el Código Internacional de Mecánica ®, el

    Código Internacional de Plomería ®, el Código Internacional de Fuego ®, el Código

    Internacional de Combustible y Gas ®, el Código Internacional de Conservación de

    Energía ®, el Código International de Construcciones Existentes ® y el Código

    Internacional de Disposición y Alcantarillado Privado ®.

    Sabido es que los sistemas de transportación vertical, conocidos como ascensores o

    elevadores, instalados en un edificio o condominio constituyen uno de los tantos

    sistemas contenidos dentro de la complejidad de una edificación.

    Por consiguiente, cada vez que se modernizan los ascensores de un edificio o

    condominio se cambia el diseño original de la estructura. Es por esta razón que la

    nueva ley de permisos requiere que se cumpla con unos requisitos de planos de diseñoy especificaciones técnicas las cuales tienen que ser preparados por un ingeniero

    licenciado autorizado a ejercer la profesión en Puerto Rico con competencia en la

    materia. El no cumplir con estas disposiciones podría acarrear la imposición de multas

    por la OGPe o de la oficina de permisos del municipio donde enclave el inmueble de

    ser éste uno autónomo.

    Es responsabilidad tanto de las juntas de titulares como de los administradores de los

    edificios y condominios el cumplir con las disposiciones que se establecen en esta

    nueva estructura de permisos cuando de modernizar un ascensor se trata.

    __________

  • 8/17/2019 Remodelacion Ascensores y la ley de permisos.pdf

    3/3

    El autor es Ingeniero Licenciado, Inspector Autorizado de Ascensores, Instalador

    Autorizado de Sistemas de Energía Renovable, Profesional Autorizado de Permisos,

    Inspector de Prevención de Incendios y de Salud Ambiental. Además, posee un grado

    Juris Doctors de las Universidad Interamericana de Puerto Rico. El ingeniero Sánchez

    es presidente de A. R. Sánchez & Associates, Inc. y mantiene una práctica de

    profesional en el campo de la inspección, certificación y diseño de los sistemas de

    transportación vertical, de sistemas de protección de incendios, de sistemas eléctricos

    de potencia y de sistemas energía renovable, entre otros. Para mayor información

    sobre éste y otros temas de interés, nos puede escribir a [email protected] o se

    puede comunicar a nuestra oficina llamando al 787-765-7204.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]