remodelacion foto cafe corr

10
www.thebrandstaff.com Viña del Mar, 1 de Febrero, 2013 Srs. FOTOCAFE PRESENTE.- Att: Sr. Gustavo Muencke Por intermedio de la presente entregamos el siguiente plan de trabajo y presupuesto para el desarrollo de: Institucionalización De FOTO-CAFÉ . ( Marca y Modelo Empresarial ) =Objetivo: Construcción de referente como institución, experiencia, servicios y productos, configurando un hito histórico, mítico y épico del sector, la ciudad, y el país. =Objetivos prácticos: --Optimización y sustentabilidad de entradas de foto-café. --Configuración de blindaje y recursos defensivos y ofensivos. --Maximizar el Flujo. --Maximizar demanda de Servicios. --Maximizar demanda de Productos. --Valorización de Productos Y Servicios. =Recursos. Recursos aplicados tendientes al logro de los objetivos: --Marca; Institucionalización y Modelo Empresarial. --Construcción de oferta de valor estratégico. ( marketing ) --XD, Experience Design. ( construcción y valor de experiencia ) --Proyecto De Productos. --Proyecto de Diseño de Servicios. --Plan de Story Telling. ( marca ) Thebrandstaff [Evans 1060] [ Miraflores, Viña del Mar] [Chile] [56-32-2470696] [[email protected]]

Upload: alvaro-luis-saavedra-riveros

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PP

TRANSCRIPT

www.thebrandstaff.com

Via del Mar, 1 de Febrero, 2013

Srs.

FOTOCAFE

PRESENTE.-

Att: Sr. Gustavo Muencke

Por intermedio de la presente entregamos el siguiente plan de trabajo y presupuesto para el desarrollo de:

Institucionalizacin De FOTO-CAF. ( Marca y Modelo Empresarial )

=Objetivo:

Construccin de referente como institucin, experiencia, servicios y productos, configurando un hito histrico, mtico y pico del sector, la ciudad, y el pas.=Objetivos prcticos:

--Optimizacin y sustentabilidad de entradas de foto-caf.

--Configuracin de blindaje y recursos defensivos y ofensivos.

--Maximizar el Flujo.

--Maximizar demanda de Servicios.

--Maximizar demanda de Productos.

--Valorizacin de Productos Y Servicios.

=Recursos.

Recursos aplicados tendientes al logro de los objetivos:

--Marca; Institucionalizacin y Modelo Empresarial.

--Construccin de oferta de valor estratgico. ( marketing )

--XD, Experience Design. ( construccin y valor de experiencia )

--Proyecto De Productos.

--Proyecto de Diseo de Servicios.

--Plan de Story Telling. ( marca )

--Proyecto de Mito. ( marca )

--Proyecto de pica. ( marca )

--Modelo de negocio estratgico, Osterwalder Innovation Business Canvas

--Plan de definicin y optimizacin de recursos invertidos en comunicacin

--Plan de Feed Back interno permanente autogestionable

EQUIPO DE TRABAJO

El equipo de trabajo de TheBrandStaff que participar en este proyecto est compuesto por:

Pilar Pantoja Ferroni ( Chile )

lvaro Saavedra Riveros ( Chile ) Francesco Galli. ( Italia )

Brbara Pino. ( Italia )

Marisa Galbiati ( Italia )

Gregg Davis. ( Estados Unidos )

Todos con larga experiencia y grado acadmico en el area.

Colaboradores Asociados

Roberto Silva ( Historiador, Chile )

Gustavo Muencke y socios.

PLAN DE TRABAJO

Reuniones estados de avance y toma de decisin

Informes y propuestas en cada etapa.

Informe impreso , presentacin y plan de implementacin

El plazo total de los proyectos:

6 semanas desde la aprobacin del timing y contratacin.

Valor:

210 UF neto + impuesto profesional.

Validez del presupuesto:

20 das hbiles

Forma de pago:

60% al encargo y 40% a la entrega.

ESTRUCTURA BSICA

Los siguientes son componentes generales de nuestra propuesta de marca en el rubro, debemos comprender con exactitud, cual es el estado actual, razones y efectos reales de los siguientes factores:

1. --Sondeo de mercado

2. --Valores de Marca

3. --Marca

4. Estrategia de Marca

a. --Imagen de Marca

b. --Oferta de Valor Estratgico de Marca

c. --Comunicacin de Marca

5. Proyecto de Productos y Servicios6. Proyectos Asociadosa. --XD Experience Designb. --Story Telling

c. --Mito y Leyenda

d. --picae. --Modelo de Negocio Estratgico, Osterwalder Innovation Business Canvas

f. Feedback Auto gestionable1. SONDEO Y EVALUACION ESTADO DE MERCADO.

Nuestro sondeo de mercado evala con una visin esfrica, cuantitativa y cualitativa. Debemos proveernos de la mxima informacin relevante para afrontar todas las etapas del proyecto. Tomando todas las variables crticas, relacionadas con el rubro a atacar y el mercado donde este se desenvolver.

En esta etapa se consideraran todos los medios al alcance como estadsticas, resultados, encuestas, visitas, entrevistas, obtencin de imgenes, anlisis de gestin, pricing del rubro, anlisis de ofertas de valor de terceros, marcas, etc.

2. INVESTIGACION Y DESARROLLO DE VALORES DE MARCA.

La investigacin y desarrollo de valores marca nos provee una valorizacin de la organizacin, su gestin de marca y la efectividad de su oferta de valor estratgico en el mercado. En l construimos los puntos fuertes de su marca, identificamos debilidades, oportunidades y amenazas. Tambin las oportunidades de crecimiento de la marca a corto, mediano y largo plazo, incluyendo los obtenidos mediante la posicin de marca, la extensin de la marca y negocios asociados. Esta fase nos debe dar las bases al desarrollo de valores para construir un proyecto de gestin, valor y objetivos de marca, y la fuerza de la oferta de valor estratgico.

3. PROYECTO DE MARCA FOTO-CAF.

La marca, CARTA FUNDAMENTAL DEL MODELO EMPRESARIAL. Pilar fundamental del que hacer de una organizacin, nos dir QUE SOMOS Y TENEMOS, por esto sabremos QUE Y COMO LO HACEMOS. A travs de nuestros propios mtodos y adaptacin enfocada de la metodologa especializada ms usada y probada, generamos la BASE CERO de su marca y objetivos. Para enfrentarlo en un proceso proyectual para construir su marca. Esto tambin configurar un marco de toma de decisin permanente para la organizacin

La marca es un activo siempre subvalorado, construirlo significa en esencia capitalizar el nico activo permanente de la organizacin, hacerlo identificable de una manera precisa y valorizable, que puede ser vendida directamente, en participaciones, patrocinios, auspicios y rentable como franquicia, esto totalmente separado de cualquier activo mueble o inmueble de la organizacin.

La marca no es crear diferencias, sino construir valores4. ESTRATGIA DE MARCA.

a. --Imagen de Marca

Basada y fundada en la Marca y de acuerdo al entorno actual de Mercado, una seleccin de valores de la organizacin, ms los que estratgicamente se requieran, para en un proceso proyectual generemos la Imagen de Marca, que ser ESTANDARTE DE LA ORGANIZACIN.

b. --Oferta de Valor Estratgico De Marca

Como nos ofrecemos al mercado de una manera solida, verdadera, potente, deseable, asequible, aspiracional. A partir de la marca en coherencia con la imagen y los valores de marca. Proyectamos la Oferta de Valor Estratgico de la organizacin.

--Declaracin de posicin de marca

--Los planes de oferta estratgica

--Planes de Marca

--Planes de Medios de comunicacin--Comunicacin de Marca

Un plan de comunicacin es fundamental para dar a conocer lo que somos. Un plan estratgico de comunicaciones se proyecta en base a los valores generados, la Marca y la oferta de valor estratgico de la organizacin y sus objetivos. Configurando una optimizacin de los recursos invertidos en el MIX de medios:

5. PROYECTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.

La individualizacin y evaluacin del grado de desarrollo de productos y servicios en los factores nombrados a continuacin, nos dar el conocimiento cabal necesario para la construccin de ellos.

a. Proyecto de Productos y servicios

b. Valores de productos y Servicios

c. Imagen de productos y servicios

d. Oferta estratgica de productos y servicios

e. Comunicacin de productos y servicio

a. Proyecto de Productos y servicios.

Cada producto o servicio tiene sus valores estos deben ser descubiertos, y comprender su estado actual. El profundo conocimiento de que son, nos da la capacidad de construirlos y cooperar en la mantencin y crecimiento de sus capacidades y valores. El valor de nuestros productos nos har tener ventajas exclusivas, excluyentes e incluso absolutas en el mercado.

b. Investigacin y desarrollo de Valor en Productos y Servicios.Las caractersticas individualizadas en la etapa de investigacin y el anlisis de los productos y servicios de la organizacin, permite la generacin de valores potentes para la construccin de una solida oferta de valor. El desarrollo de estos se centrara principalmente en las caractersticas, capas y tipos de valores.c. Desarrollo de Imagen Productos y Servicios

Como se comprendern en el mercado nuestros productos y servicios es crucial, esto debe ser verdadero, slido, claro y sustentable en el tiempo.

La configuracin y seleccin de valores que los productos y servicios tienen, ms los que estratgicamente se requieran, en un proceso proyectual construyen la imagen que cada uno de los productos y servicios que en conjunto y separadamente comunican.d. Oferta de valor estratgico de productos y servicios

Factor gravitante en la demanda de productos y servicios, que debe estar presente y si se quiere generar inters, fidelidad y demanda. Estas se obtendrn de la imagen generada, sus valores y los productos y/o servicios, en coherencia con la marca, la oferta estratgica de valor individual, por lnea y de conjunto.

e. Comunicacin de Productos y Servicios

Las cualidades y capacidades as como sus valores deben ser plenamente conocidas y comprendidas por el mercado. La imagen y los valores generados de la oferta estratgica, da la base a un proyecto de comunicacin de productos y servicios. Y configurar una optima utilizacin de los recursos invertidos en el MIX de medios.6. PROYECTOS ASOCIADOS.--XD, Experience Design. ( construccin y valor de experiencia )

Diseo de la experiencia se debe al manejo de los momentos de enfrentamiento, o puntos de contacto, entre personas y marcas, y las ideas, emociones y sensaciones que producen la permanencia o uso. El diseo de la experiencia o experiencia de marca es un factor de fuerte blindaje ante la competencia.

--Plan de Story Telling. ( marca )

Vinculaciones narrativas fundamentales, que responden a preguntas bsicas de la existencia, razn para existir, razn de lo que lo rodea, en relacin a la marca y sus productos y servicios, los componentes se identificaran en los resultados de la investigacin.

--Proyecto de Mito y Leyenda. ( marca )

La investigacin nos proveer de los elementos bsicos para elaborar un sistema decreencias local, debe estar fundado en historias verdaderas. Las que se transformaran o ya son mitos o leyendas, con estrecha y directa relacin con la marca.

--Proyecto de pica. ( marca )

Caracterizar la marca dotndola de atributos materiales, temperamentales, morales, ideolgicos, a que forman parte de las creencias de la marca y la cultura donde est inserta. Importante componente subliminal que contribuye a la singularidad de la marca y su blindaje.

-- Modelo de Negocio Estratgico, Osterwalder Innovation Business Canvas.

Herramienta de gestin estratgica y empresarial de innovacin. Que nos permite describir, disear, cuestionar, inventar e innovar el modelo de negocio.

--Plan de Feed Back interno permanente auto gestionable.

Herramienta de visualizacin del estado de la marca para evaluacin y toma de decisin.Pilar Pantoja Ferroni

Alvaro Saavedra Riveros

Graphic Designer

Industrial DesignerMaster in Strategic Design

Master in Brand BuildingMaster in Brand Building

U. Politcnico di MilanoU. Politcnico di Milano

CPO in THEBRANDSTAFF ChileCBO in THEBRANDSTAFF

Thebrandstaff

[Evans 1060] [ Miraflores, Via del Mar] [Chile] [56-32-2470696] [[email protected]]