reordenamiento juzgados

Upload: jc-barrientos

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    1/20

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    2/20

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    3/20

    El art "! de la misma Ley del 2rgano 1udicial, se7ala que la competencia “Es

    la "acultad que tiene una magistrada o magistrado# una o un vocal# una jue$a o

    un jue$# o autoridad ind%gena originaria campesina para ejercer la jurisdicci&n

    en un determinado asunto.!  

    /octrinalmente se dice que la %urisdicción es el todo y la competencia es una

    parte de ese todo, pertenece a la autoridad que tiene la atri)ución de resolver

    las pretensiones %ur(dicas sometidas a su conocimiento

    La competencia puede e$tenderse, seg+n esta)lece el art "3 de la Ley 0!#,

    “'a competencia en ra$&n del territorio se ampliar( )nicamente por 

    consentimiento e*preso o t(cito de las partes. Es e*preso cuando convienen

    en someterse a un jue$# que para una o ambas partes no es competente. Es

    t(cito cuando el demandado contesta ante un jue$ incompetente# sin oponer esta e*cepci&n. +e e*cept)a lo dispuesto en leyes especiales.! 

    El art 3" de la Ley del 2rgano 1udicial, se7ala que la %urisdicción ordinaria se

    e%erce entre otros, a trav*s de “,. -ribunales de +entencia y jueces con

     jurisdicci&n donde ejercen competencia en ra$&n de territorio# naturale$a o

    materia.! 

    Concluimos que la competencia de los 1uzgados y ri)unales, se e%erce en

    razón de tres elementos territorio, naturaleza y materia

    En razón de territorio, la competencia se la e%erce en una determinada

    circunscripción geográ.ca territorial

    La competencia en razón de la naturaleza, para algunos, se re.ere al tipo del

    proceso, es decir que dependiendo del proceso, el %uez asume la competencia,

    la cual está determinada en la ley y para otros, la naturaleza puede ser p+)lica

    o privada, sin em)argo, como concepto más aceptado, es el que está vinculado

    con la materia y el tipo de proceso, por lo que la competencia en razón de la

    naturaleza, se re.ere o de)e entenderse, como el e%ercicio de la competenciade acuerdo al tipo de proceso seg+n lo esta)lecido en la ley

    En lo que respecta a la competencia en razón de la materia, se traduce en la

    especialidad de los %uzgados, as( unos son competentes para conocer procesos

    penales, civiles, 'amiliares, etc

     Abg. Juan E. Michel Duran 3

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    4/20

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    5/20

    La atri)ución de reasignar o ampliar competencias, es atri)ución de 6ala Plena

    del ri)unal 6upremo de 1usticia, en coordinación con el Conse%o de la

    5agistratura

    Los conceptos de ampliación o reasignación de competencia, tienen su

    comple%idad, y se originan en la Ley 33!4 de "> de enero de !00, que

    introduce un segundo párra'o al art !9 de la Ley

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    6/20

    plurinacional, que puede ser ampliado de las dos 'ormas se7aladas en el art

    "3 de la Ley 0!#, por consentimiento e$preso o tácito de las partes, el primero

    cuando las partes convienen someterse a un %uez, que para una o am)as es

    incompetente en razón de territorio, y el tácito, cuando el demandado contesta

    ante un %uez territorialmente incompetente, sin oponer la e$cepción

    5ientras que la asignación de competencia, tiene otro sentido que tam)i*n se

    origina en la Ley 33!4, reiterada en la Ley 0!# y de)e ser entendida como la

    'acultad de que la instancia competente de asignarle competencia a los

     1uzgados y ri)unales, que inicialmente no la ten(an, es decir de otorgarle

    competencia en razón de materia

    Con *sta propuesta, 1uzgados y ri)unales, que actualmente tienen

    competencia en una determinada materia, se les pueda asignar competencia aotras materias que &oy no los son competentes, es decir cam)iando de

    competencia para conocer y resolver causas de una determinada materia, a

    otra u otras

    La presente propuesta no permitirá reordenar la competencia de los 1uzgados y

     ri)unales, a materias que actualmente no son competentes, optimizando el

    servicio de administración de %usticia y distri)uy*ndolo racionalmente

    CREACIÓN, TRASLADO Y SUPRESIÓN DE JUZGADOS Y TRIBUNALES

    El art ">3A# de la Ley del 2rgano 1udicial, se7ala que es atri)ución del Conse%o

    de la 5agistratura, la creación, traslado y supresión de 1uzgados P+)licos, de

    =nstrucción y ri)unales de 6entencia, en cada uno de los /epartamentos o

    /istritos 1udiciales, de acuerdo a las necesidades del servicio

    La 'acultad para crear, trasladar o suprimir un 1uzgado o ri)unal ordinario, es

    atri)ución privativa del Pleno del Conse%o de la 5agistratura

    ;especto de los conceptos de creación, traslado o supresión de %ueces o

    tri)unales, no e$isten di.cultades La creación de un %uzgado o tri)unal, implica

    instituir nuevos cargos para impartir %usticia ordinariaB trasladar, tiene el

    signi.cado de cam)iar el lugar &a)itual de la sede de sus 'unciones, es decir,

    disponer que el %uzgado o tri)unal se traslade de un asiento %udicial a otro para

     Abg. Juan E. Michel Duran 

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    7/20

    que imparta %usticia y .nalmenteB la supresión, es la acción de quitar o eliminar

    un %uzgado o tri)unal, de manera de.nitiva

    Considerando la carga procesal, la competencia en razón de materia, se

    plantea la propuesta de trasladar %uzgados de un asiento %udicial a otro, en

    'unción a las necesidades y requerimientos

    En otros casos, se plantea la supresión de un 1uzgado, para que con cargo al

    mismo sea posi)le crear un nuevo 1uzgado o ri)unal, con sus competencias

    DESCONGESTIONAMIENTO DE CAUSAS

    Parte de la crisis en el 2rgano 1udicial, se origina en la mora procesal en

    materia penal, porque los procesos penales tienen mayor repercusión en el

    ám)ito mediático, la prensa realiza mayor seguimiento a los &ec&os penales,asesinatos, violaciones, ro)os con violencia, etc, las v(ctimas 'ormulan su

    reclamo por el tiempo que de)en esperar para o)tener sentencia en los &ec&os

    penales

    La in'ormación estad(stica de la gestión !0"3, &a reportado un total de >0"#!3

    causas ordinarias en todas las materias, civil, penal, 'amiliar, administrativa,

    la)oral, ni7ez y adolescencia, etc, que se encuentra en trámite o en

    movimiento en el sistema %udicial )oliviano

    /e *ste total, 499!30 son causas nuevas que &an ingresado durante la gestión

    y 30!!93 son procesos pendientes de resolverse al 3" de diciem)re de !0"!

    En la gestión !0"3, seg+n la in'ormación reportada por los # 1uzgados

    ordinarios del pa(s, sin considerar a los #9 1uzgados de nueva creación e

    implementados durante la gestión !0"4, &an resuelto +nicamente 343"!,

    quedando pendientes de resolverse para la gestión !0"4, 4!!"" causas

    @sta in'ormación por s( sola, ya es alarmante, de manera general podr(amos

    decir que ni cerrando un a7o completo los 1uzgados, es decir no reci)ir una sola

    causa nueva, podr(amos ponernos al d(a con el despac&o y resolución de

    procesos 6alida que no es via)le, legal, pol(tica menos socialmente

     Abg. Juan E. Michel Duran 

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    8/20

    Cómo se podrá advertir, los a&ora >" %uzgados e$istentes en el pa(s, no

    a)astecen para la cantidad de procesos que ingresan al sistema %udicial, y es

    que e$isten muc&os procesos que podr(an solucionarse de otra manera y no

     %udicializarse, colapsando el sistema %udicial, pero *ste es otro tema que sepodrá a)ordar en otra oportunidad

    /e manera general, la situación es muy cr(tica, es grav(sima, cada a7o

    aumentan las causas y el crecimiento en el n+mero de %ueces no es su.ciente,

    pero tampoco se &an asumido medidas para incidir en el despac&o oportuno de

    causas, pol(ticas tendientes a descongestionar la acumulación de causas en las

    di'erentes materias

     /el análisis de la in'ormación estad(stica, se evidencia la pro'unda crisis del

    sistema %udicial, que demanda atención del 2rgano 1udicial, porque gestión que

    transcurre, las causas se acumulan e$ponencialmente o lo que algunos

    denominan, tasa de retención %udicial, es decir procesos que no son resueltos

    dentro de los plazos legales, lógicamente la po)lación )oliviana, demanda una

     %usticia ágil, transparente, imparcial, independiente, pero so)re todo

    puntos )ásicos, en'ocados en todas

    las materias ordinarias

    IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS

     Abg. Juan E. Michel Duran >

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    9/20

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    10/20

    Con los instrumentos a ser apro)ados por el ri)unal 6upremo de 1usticia y el

    Conse%o de la 5agistratura, corresponderá a la /irección -eneral

    Ddministrativa y Hinanciera del 2rgano 1udicial como entidad encargada de la

    Igesti&n administrativa y 2nanciera de las jurisdicciones ordinaria#

    agroambiental y del /onsejo de la Magistratura!   realizar las accionesnecesarias para la creación de %uzgados, la modi.cación y a%ustes a las

    planillas del área %urisdiccional de cada departamento

    La pol(tica de aplicación del art(culo ">== de la Constitución Pol(tica del

    Estado, que se7ala como garant(a de la independencia %udicial a “la autonom%a

     presupuestaria del rgano Judicial!# permite sostener que el art(culo 3" de la

    Ley F !04! de !" de diciem)re de "999, de Ddministración Presupuestaria no

    aplica a conte$tos donde la modi.cación de estructuras no pretende

    comprometer recursos adicionales a los ya asignados Acomo sucede en este

    casoA por lo que no es necesaria la previa modi.cación de la estructura de

    cargos por el 5inisterio de Econom(a y Hinanzas porque no se piden recursos

    adicionales al 2rgano E%ecutivo, sino, un reacomodo de (tems sin quitar ning+n

     %uzgado, sino por el contrario crear nuevos con los recursos que emer%an de la

    reasignación y ampliación de competencias n criterio contrario implicar(a la

    o)ligación de seguir este procedimiento y modi.car la ;5 F #! que aprue)a

    la estructura del 2rgano 1udicial

    Ddicionalmente, se de)e considerar las disposiciones transitorias y disposición

    a)rogatoria de la Ley F 0!# con relación al Drt(culo !9 de la Ley F "4##

    modi.cado por la Ley 33!4, as( como los principios procesales de la %urisdicción

    ordinaria contenidos en el art(culo ">0= de la Constitución Pol(tica del Estado

    La Escuela de 1ueces del Estado como encargada de la “"ormaci&n y la

    capacitaci&n t3cnica de las y los servidores judiciales!   de)erá programar y

    e%ecutar en coordinación con el Conse%o de la 5agistratura un curso de

    actualización de conocimientos para los %ueces que vayan a asumir nuevascompetencias por e'ecto de la aplicación del plan JDrts !"9 y !!0 Ley 0!#G

    En lo relativo a la creación de %uzgados y tri)unales, la )ase legal está

    contenida en el art ">3===A# con relación al art "" de la Ley 004 y los Drts >

    a ! de la Ley 34>

     Abg. Juan E. Michel Duran "0

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    11/20

    AMPLIACIÓN Y REASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS A JUZGADOS Y 

    TRIBUNALES.

    D .n de reordenar el desequili)rio de la distri)ución inequitativa de %uzgados y

    rec(procamente en la carga procesal, situación que ocurre so)re todo en las

    provincias, se &a visto por conveniente e%empli.car un estudio con el

    /epartamento de C&uquisaca, que es el área que más conoce el suscrito

    a)ogado Este análisis de esta situación e identi.car los asientos %udiciales y

     %uzgados que están 'uncionando con escasa carga procesal, que podr(an ser

    aprovec&ados de me%or manera si se los reasigna o amplia competencias

    DEPARTAMENTO DE CHUUISACA EJEMPLO DE AMPLIACIÓN Y 

    REASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS.

    !. ASIENTO JUDICIAL DE POROMA

    aG Po"#$%&'(.)Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de

    "349 &a)itantes en la gestión !0"!

    )G  J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con  un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar

    cG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

    dG A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    7. ASIENTO JUDICIAL DE AZURDUY 

    aG Po"#$%&'(.)  Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de

    "0#94 &a)itantes &asta el a7o !0"!

    )G  J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con  un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar

    cG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

     Abg. Juan E. Michel Duran ""

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    12/20

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    13/20

    cG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

    dG A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    ;. ASIENTO JUDICIAL DE REDENCIÓN PAMPA

    aG Po"#$%&'(.)Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de 9"9

    &a)itantes &asta la gestión !0"!, se evidencia que e$istió un

    crecimiento de la po)lación de manera signi.cativa

    )G  J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con  un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y CautelarcG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

    dG A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    14/20

    =. ASIENTO JUDICIAL DE HUACARETA

    aG Po"#$%&'(.)Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de >!>0

    &a)itantes &asta la gestión !0"!, se evidencia que e$istió un

    crecimiento de la po)lación de manera signi.cativa)G  J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con  un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar

    cG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

    dG   A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    >. ASIENTO JUDICIAL DE VILLA SERRANO

    aG Po"#$%&'(.)Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de

    """#9 &a)itantes en la gestión !0"!, se evidencia que e$istió un

    crecimiento de la po)lación de manera signi.cativa

    "? J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar.

    cG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia

    -? A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    [email protected] JUDICIAL DE VILLA ABECIA

    aG Po"#$%&'(.)Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de 3#"4

    &a)itantes en la gestión !0"!, se evidencia que e$istió un

    crecimiento de la po)lación de manera signi.cativa

    )G  J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con  un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar

     Abg. Juan E. Michel Duran "4

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    15/20

    cG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

    dG A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    !!.ASIENTO JUDICIAL DE CULPINA

    aG Po"#$%&'(.)Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de

    "" &a)itantes en la gestión !0"!, se evidencia que e$istió un

    crecimiento de la po)lación de manera signi.cativa

    )G  J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con  un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y CautelarcG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

    dG A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    !7.ASIENTO JUDICIAL DE SAN LUCAS

    aG Este $&/(1o  1udicial cuenta con una po)lación de 3!0>#

    &a)itantes en la gestión !0"!

    )G  J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con  un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar

    cG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

    dG A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

     Abg. Juan E. Michel Duran "#

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    16/20

    !3.ASIENTO JUDICIAL DE MACHARETI

    aG Po"#$%&'(.)Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de 0!

    &a)itantes en la gestión !0"!, se evidencia que e$istió un

    crecimiento de la po)lación de manera signi.cativa)G  J*+$-o /0&1/(1/.) Este asiento %udicial, cuenta con  un solo

     1uzgado denominado 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar

    cG S&1*$%&'( A%1*$# -/ #$ Co2/1/(%&$ M$1/4&$# -/# 5*+$-o.)

    Dctualmente el 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, tiene

    competencia de las siguientes materias Civil, Cautelar y Hamilia.

    dG A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.) Este 1uzgado tendrá además las

    competencias de conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    ASIENTO JUDICIALES CONFORMADOS POR DOS JUZGADO

    " ASIENTO JUDICIAL DE INCAHUASI

    a Po"#$%&'(.) Este asiento 1udicial cuenta con una o"#$%&'( de "44"!

    &a)itantes en la gestión !0"!

    )  J*+$-o /0&1/(1/ 6 * %o2/1/(%&$.) Este asiento %udicial,

    cuenta con dos %uzgados

     1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, que conoce materia civil, 'amilia

    y penal

     1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia, que conoce materia civil,

    'amilia y 6entencia

    c A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.)

    El 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, además tendrá la

    competencia para conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    El 1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia, además tendrá competencia

    para conocer materia 8iolencia Contra la 5u%er y Dnticorrupción

    7. ASIENTO JUDICIAL DE MUYUPAMPA

     Abg. Juan E. Michel Duran "

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    17/20

    a Este asiento J*-&%&$# cuenta con una po)lación de 9#" &a)itantes en

    la gestión !0"!

    )  J*+$-o /0&1/(1/ 6 * %o2/1/(%&$.) Este asiento %udicial,

    cuenta con dos %uzgados

     1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, que conoce materia civil, 'amiliay penal

     1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia, que conoce materia civil,

    'amilia y 6entencia

    c A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.)

    El 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, además tendrá la

    competencia para conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    El 1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia, además tendrá competenciapara conocer materia 8iolencia Contra la 5u%er y Dnticorrupción

    ASIENTOS JUDICIAL CONFORMADOS POR UN TRIBUNAL Y UN JUZGADO

    DE INSTRUCCIÓN Y UNO PARTIDO.

    " ASIENTO JUDICIAL DE PADILLA

    a Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de "0"! &a)itantes en

    la gestión !0"!

    )  J*+$-o /0&1/(1/ 6 * %o2/1/(%&$.) Este asiento %udicial,

    cuenta con dos %uzgados  1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, que conoce materia civil,

    'amilia y penal

     1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia, que conoce materia civil,

    'amilia y 6entencia

     ri)unal de 6entencia, que conoce las materias de sentencia penal

    elevados de los %uzgados de Partido 5i$to y de 6entencia

    c A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.)

    El 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, además tendrá la

    competencia para conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    El 1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia, además tendrá

    competencia para conocer materia VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

     Abg. Juan E. Michel Duran "

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    18/20

     Y ANTICORRUPCIÓN, as( tam)i*n para con'orma ri)unal de

    6entencia cuando as( se requiera con%untamente el segundo 1uzgado

    de Partido 5i$to y de 6entencia una vez creada

    El ri)unal de 6entencia, se ampliará sus competencia al %uez t*cnico

    "F para asumir como %uez de Partido 5i$to y de 6entencia ycon'ormar ri)unal de 6entencia cuando as( se requiera, con el %uez

    del "F %uzgados de Partido 5i$to y de 6entencia

    Con el !F %uez t*cnico del ri)unal, se creará un nuevo %uzgado en la

    capital o donde más se requiera

    7. ASIENTO JUDICIAL DE CAMARGO

    a Este asiento 1udicial cuenta con una po)lación de "#4>4 &a)itantes enla gestión !0"!

    )  J*+$-o /0&1/(1/ 6 * %o2/1/(%&$.) Este asiento %udicial,

    cuenta con dos %uzgados

     1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, que conoce materia civil,

    'amilia y penal

     1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia, que conoce materia civil,

    'amilia y 6entencia

     ri)unal de 6entencia, que conoce las materias de sentencia penalelevados de los %uzgados de Partido 5i$to y de 6entencia

    c A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.)

    El 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, además tendrá la

    competencia para conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    El 1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia, además tendrá

    competencia para conocer materia VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

     Y ANTICORRUPCIÓN, as( tam)i*n para con'orma ri)unal de6entencia cuando as( se requiera con%untamente el segundo 1uzgado

    de Partido 5i$to y de 6entencia una vez creada

    El ri)unal de 6entencia, se ampliará sus competencia al %uez t*cnico

    "F para asumir como %uez de Partido 5i$to y de 6entencia y

     Abg. Juan E. Michel Duran ">

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    19/20

    con'ormar ri)unal de 6entencia cuando as( se requiera, con el %uez

    del "F %uzgados de Partido 5i$to y de 6entencia

    Con el !F %uez t*cnico del ri)unal, se creará un nuevo %uzgado en la

    capital o donde más se requiera

    !. ASIENTO JUDICIAL DE MONTEAGUDO.)

    a  J*+$-o /0&1/(1/ 6 * %o2/1/(%&$.) Este asiento %udicial,

    cuenta con dos %uzgados

     1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, que conoce materia civil,

    'amilia y penal "F

     1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar, que conoce materia civil,

    'amilia y penal !F  1uzgado de Partido 5i$to y 6entencia, que conoce materia civil,

    'amilia y 6entencia "F

     1uzgado de Partido 5i$to y 6entencia, que conoce materia civil,

    'amilia y 6entencia !F

     ri)unal de 6entencia, que conoce las materias de sentencia penal

    elevados de los %uzgados de Partido 5i$to y de 6entencia

    ) A2#&$%&'( -/ Co2/1/(%&$.)

    El 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar "F, además tendrá lacompetencia para conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    El 1uzgado de =nstrucción 5i$to y Cautelar !F, además tendrá la

    competencia para conocer las materias de ANTICORRUPCIÓN 6

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    El 1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia "F, además tendrá

    competencia para conocer materia de VIOLENCIA CONTRA LA

    MUJER Y ANTICORRUPCIÓN, as( tam)i*n para con'orma ri)unal

    de 6entencia cuando as( se requiera con%untamente el segundo

     1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia !F

    El 1uzgado de Partido 5i$to y de 6entencia !F, además tendrá

    competencia para conocer materia VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

     Abg. Juan E. Michel Duran "9

  • 8/18/2019 REORDENAMIENTO JUZGADOS

    20/20

     Y ANTICORRUPCIÓN, as( tam)i*n para con'orma ri)unal de

    6entencia cuando as( se requiera con%untamente el 1uzgado de

    Partido 5i$to "F y de 6entencia una vez creada

    El ri)unal de 6entencia, será suprimido y los %ueces t*cnicos serán

    reasignados a la capital para asumir como %ueces de %uzgados quemás se requieran

    VI To1$# 8 J*/%/ $4$ 4/$&($4

    Es necesario recalcar que no está suprimi*ndose el servicio y acceso a la

     1usticia de estos %ueces que se reasignaran y que estas provincias mantendrán

    con los mismo servicios de %usticia e incluso contaran con un %uzgados de

    partido más y manteni*ndose el tri)unal de sentencia

    VII.) JUZGADOS A CREARSE

    La capital del /epartamento de C&uquisaca en la actualidad la carga procesalde estos %uzgados están relativamente so)recargados con 433> procesos entre

    los 4 %uzgados cautelares y más las pendientes llegan a 9!3# procesos que no

    posi)ilita una atención adecuada de los procesos provocando la congestión de

    procesos llegando a altos niveles de procesos rezagados y como consecuencia

    de ello e$iste un incremento en la carga procesal lo genera menor capacidad

    de tra)a%o por parte los 'uncionarios D continuación detallamos los varia)les

    más importantes a ser considerados para %usti.car la creación de un nuevo

     1uzgado

    C$4$ P4o%/$# La carga procesal e$istente en los 1uzgados de

    =nstrucción Cautelar correspondiente en los +ltimos cinco a7os desde la

    gestión !00 al !0"! se evidencia que va en constante ascenso

    P$42/14o '1&2o Los parámetros considerados como óptimos

    seg+n estimaciones realizadas por la 1e'atura acional de Estudios

     *cnicos y Estad(sticos, para que un 1uzgado de =nstrucción Cautelar

    tenga una atención optima y e.caz al mundo litigante, sin que este

    signi.que la e$istencia de so)recarga procesal, de)e ingresar un

    má$imo de "0"0 causas nuevas

     Abg. Juan E. Michel Duran !0