repaso inteligencia artificial para primer parcial

6
Repaso Inteligencia Artificial para primer parcial 1-¿Qué es el conocimiento, la información y los datos? Dato: son las señales sin interpretar que pueden llegar directamente a nuestros sentidos información: datos provistos de significado conocimiento: es el conjunto completo de datos e información que se usa en la practica para realizar ciertas acciones y crear información; conjunto de datos e información que ademas tiene sentido del propósito)sirve para algo= y capacidad de generar nuevo conocimiento e información(e incluso acciones). 2-¿Qué es la Ingeniería del Conocimiento? es el conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización del conocimiento, entendiendo “conocimiento” como inteligencia o razón natural. 3-¿Qué es un sistema basado en el conocimiento? es un sistema computarizado que utiliza y representa explícitamente conocimiento sobre un dominio concreto para realizar una tarea que requeriría un experto, es decir, que es capaz de exportar ese conocimiento a través de los mecanismos apropiados de razonamiento para proporcionar un comportamiento de alto nivel en la resolución de problemas en ese dominio. 4-¿Cuáles son los beneficios de un sistema basado en conocimiento? 1. mayor rapidez en la toma de decisiones 2. mayor calidad en la toma de decisiones 3. mayor productividad 5-¿Qué tipo de problemas aborda la Ingeniería del Conocimiento? los problemas semiestructurados o no estructurados, y/o, dependientes o sensibles del contexto los semiestructuradps son aquellos que en alguno(s) de sus subproblemas no se conoce alguno de los componentes de la solución

Upload: sama-medina-roses

Post on 22-Jul-2015

41 views

Category:

Software


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repaso inteligencia artificial para primer parcial

Repaso Inteligencia Artificial para primer parcial

1-¿Qué es el conocimiento, la información y los datos?

Dato: son las señales sin interpretar que pueden llegar directamente a nuestros sentidos

información: datos provistos de significado

conocimiento: es el conjunto completo de datos e información que se usa en la practica para realizar ciertas acciones y crear información; conjunto de datos e información que ademas tiene sentido del propósito)sirve para algo= y capacidad de generar nuevo conocimiento e información(e incluso acciones).

2-¿Qué es la Ingeniería del Conocimiento?

es el conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización del conocimiento, entendiendo “conocimiento” como inteligencia o razón natural.

3-¿Qué es un sistema basado en el conocimiento?

es un sistema computarizado que utiliza y representa explícitamente conocimiento sobre un dominio concreto para realizar una tarea que requeriría un experto, es decir, que es capaz de exportar ese conocimiento a través de los mecanismos apropiados de razonamiento para proporcionar un comportamiento de alto nivel en la resolución de problemas en ese dominio.

4-¿Cuáles son los beneficios de un sistema basado en conocimiento?

1. mayor rapidez en la toma de decisiones

2. mayor calidad en la toma de decisiones

3. mayor productividad

5-¿Qué tipo de problemas aborda la Ingeniería del Conocimiento?

los problemas semiestructurados o no estructurados, y/o, dependientes o sensibles del contexto

los semiestructuradps son aquellos que en alguno(s) de sus subproblemas no se conoce alguno de los componentes de la solución

Page 2: Repaso inteligencia artificial para primer parcial

los no estructurados son aquellos que en los que todas o algunas de los componentes de la solución son vagas y desconocidas

6-¿Cuál es la arquitectura de un sistema basado en el conocimiento?

la base de conocimientos, motor de inferencia y la interfaz de usuario.

la base de conocimiento son los conocimientos sobre los dominios que pueden estar formados por elementos declarativos como datos o hechos y elementos heurísticos como reglas y métodos, procedimientos o de decisión que suelen encontrarse en los libros o en las experiencias del experto en el dominio.

motor de inferencia: son los métodos de la resolución de problemas con el fin de crear una linea de razonamiento.

interfaz de usuario: son dispositivos físicos especiales de entradas y salidas que se utilizan para comunicarse con los usuarios.

7-¿Cuáles son las formas de representación del conocimiento estructurado?

los marco(frames), redes semánticas, guiones, lógica de predicados.

8-¿Cuáles son los lenguajes que se utilizan para la representación del conocimiento?

los lenguajes basados en la lógica de predicados de primer orden y lenguajes basados en modelos de psicología.

lenguajes: LIPS,PROLOG, EMYCIN, OPS5, ART, CLIPS, KEE, etc…

9-¿Qué es una red semántica?

es una técnica de representación del conocimiento que permite representar: objetos, eventos, jerarquías,conceptos.

Page 3: Repaso inteligencia artificial para primer parcial

10-Ejemplo de 3 enunciados con su respectiva red semántica:

Page 4: Repaso inteligencia artificial para primer parcial

11-Mostrar una red semántica pequeña y su representación en Prolog.

Ana es una niña de 3 años que le gusta jugar con su perrita Chary.

Es_una(ana, niña).

Tiene(ana, 3-años).

Juega(ana, chary).

Es_una(chary, perrita).

12-Nombres de sistemas expertos y mencionar cuáles son basados en redes semánticas:

SCHOLAR (Carbonell): Uno de los primeros sistemas que usaron redes semánticas. Se aplicó para enseñar geografía.

• ARCH (Winston): Sistema para aprender conceptos de estructuras físicas a partir de ejemplos descritos en forma de redes semánticas.

13-¿Qué es un frame?

es una estructura de datos que representa situaciones prototipicas que tratan el problema de la representación desde la óptica del razonamiento por semejanza y representa estructuras del conocimiento estereotipado.

14-¿Cuáles son los elementos de la estructura de un frame?

cabecera: le da el nombre y es representativa de la clase de objetos que describen en ella.

slots: propiedad o atributo del elemento genérico representado

15-Reglas de producción:

es un método procedimental de representacion del conocimiento

16-Sintáxis de una regla de producción:

IF <premisa> THEN <conclusión y/o acción>

17-¿Qué es un sistema experto?

puede definirse como un sistema informático que simula a los expertos humanos en un área de especialización dada.

Page 5: Repaso inteligencia artificial para primer parcial

18-¿Cuáles son los elementos o componentes de un sistema experto?

• Componente Humana • Base de conocimiento • Subsistema de adquisición de conocimiento • Control de la coherencia • Motor de inferencia • Subsistema de adquisición de conocimiento • Interface de usuario • subsistema de ejecución de órdenes • subsistema de explicación • subsistema de aprendizaje

19-Etapas de desarrollo de un sistema experto:

• planteamiento del problema

• encontrar expertos humanos

• diseñar sistema experto

• elegir herramienta de desarrollo

• construir prototipo

• probar prototipo

• refinamiento y generalización

• mantenimiento y puesta al día

20-¿Qué es un sistema basado en producción o reglas?

es un sistema que usa métodos procedimentales de representación del conocimiento.

21-¿Qué es el encadenamiento de reglas?

es una estrategia de inferencia utilizada para obtener conclusiones compuestas, puede utilizarse cuando las premisas de ciertas reglas coinciden con las conclusiones de otras.

Page 6: Repaso inteligencia artificial para primer parcial

22-Reglas que implementa un motor de inferencia: