repaso.docx

3
REPASO DE ENSMABLAJE DE COMPUTADORAS 1-Caracterís ticas de la Primera Generacin! a) Trans is tores b) Bulbos al vacío c) Chips "- Características de la Se#$nda Generacin! a) Transistores b) Bulbos al vacío c) Chips %- Características de la Tercera Generacin! a) Bulbos al Vac ío b) Chips c) Transistores &- 'ndica c$(l de las si#$ientes característic as )ertenecen a la se#$nda #eneracin! a) La tecnología eran transistores b) Las computadoras eran más grandes c) Utilizaban Intel igencia Articial *- En +$e #eneracin crees t, a)areciern ls cel$lares! a) !rimera "eneraci#n b) $uinta "enerac i#n c) Tercera "eneraci#n d) $uinta "enerac i#n .- En +$e #eneracin las cm)$tadras em)e/arn a 0acer tareas al mism tiem)! a) Tercera "eneraci#n b) Cuarta "eneraci #n c) $uinta "eneraci#n - En la se#$nda #eneracin a)areci! a) Los celulares b) La cinta magn%tica c) LC& 2- Las Cintas ma#n3ticas a)areciern en la se#$nda #eneracin4 a) 'also b) Verdadero 5- En la tercera #eneracin a)areciern las cm)$tadras )ersnales4 a) 'also b) Verdadero 16- La inteli#enc ia arti7cial cnsiste en crear $n ser 8r9t: +$e c$m)la las mismas cndicines ;ísicas del 0m9re< esta tecnl#ía )ertenece! a) Tercera "eneraci #n b) $uinta "eneraci#n c) Cuarta "eneraci#n 11- A =$e #eneracin )erteneci la cm)$tadra Mar> 14 a) (egunda "enerac i# n b) !rimera "eneraci#n c) Tercera "eneraci #n 1"- En la c$arta #eneracin a)areci! a) Los celulares b) La comput adora personal c) LC& 1%- Características de la c$arta #eneracin! a) icr oprocesadore s o C!U b) Inteli gencia ar ti cial c) Chips 1&- Características de la =$inta Generacin! a) Chips b) Inteligencia Arti cial c) icr oprocesadore s o C!U 1*- El Pla?Statin % a +$e #eneracin )ertenece! a) !rimera "eneraci#n b) Tercera "eneraci #n c) $uinta "eneraci#n 1. - la e@l$cin de la in;rm(tica se de9e a m$c0s cientí7cs e in@entres de ls c$ales ;$e cnsiderad el )adre de la in;rm(tica! a) *ilhelm (chic+ard b) ,erman ,ollerith c) Blaise !ascal d) Von -eumann e) Charles Babbage 1 - Las cm)$tadras ; $ern e@l$cinand a medida +$e ;$ern cam9iand s$ característica )rinci)al de rendimient el element +$e )ermiti el ;$ncinamient de las )rimeras cm)$tadras ;$ern a) !astillas de silicio b) circuitos integrados c) tubos al vaci# d) má.uinas tipo ábaco e) icroprocesado res

Upload: andre-sebastian-meza-lozano

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 REPASO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/repasodocx-568ce35c20273 1/3

REPASO DE ENSMABLAJE DE COMPUTADORAS

1-Características de la PrimeraGeneracin!

a) Transistoresb) Bulbos al vacío

c) Chips

"- Características de la Se#$ndaGeneracin!

a) Transistoresb) Bulbos al vacíoc) Chips

%- Características de la TerceraGeneracin!

a) Bulbos al Vacíob) Chipsc) Transistores

&- 'ndica c$(l de las si#$ientescaracterísticas )ertenecen a lase#$nda #eneracin!

a) La tecnología eran transistoresb) Las computadoras eran más grandesc) Utilizaban Inteligencia Articial

*- En +$e #eneracin crees t,a)areciern ls cel$lares!

a) !rimera "eneraci#nb) $uinta "eneraci#n

c) Tercera "eneraci#nd) $uinta "eneraci#n

.- En +$e #eneracin lascm)$tadras em)e/arn a 0acertareas al mism tiem)!

a) Tercera "eneraci#nb) Cuarta "eneraci#nc) $uinta "eneraci#n

- En la se#$nda #eneracin a)areci!

a) Los celularesb) La cinta magn%tica

c) LC&

2- Las Cintas ma#n3ticas a)areciernen la se#$nda #eneracin4

a) 'alsob) Verdadero

5- En la tercera #eneracina)areciern las cm)$tadras)ersnales4

a) 'alsob) Verdadero

16- La inteli#encia arti7cial cnsisteen crear $n ser 8r9t: +$e c$m)la

las mismas cndicines ;ísicas del0m9re< esta tecnl#ía )ertenece!

a) Tercera "eneraci#nb) $uinta "eneraci#n

c) Cuarta "eneraci#n

11- A =$e #eneracin )erteneci lacm)$tadra Mar> 14

a) (egunda "eneraci#nb) !rimera "eneraci#nc) Tercera "eneraci#n

1"- En la c$arta #eneracin a)areci!

a) Los celularesb) La computadora personalc) LC&

1%- Características de la c$arta#eneracin!

a) icroprocesadores o C!Ub) Inteligencia articialc) Chips

1&- Características de la =$intaGeneracin!

a) Chipsb) Inteligencia Articialc) icroprocesadores o C!U

1*- El Pla?Statin % a +$e #eneracin)ertenece!

a) !rimera "eneraci#nb) Tercera "eneraci#nc) $uinta "eneraci#n

1. - la e@l$cin de la in;rm(tica sede9e a m$c0s cientí7cs ein@entres de ls c$ales ;$ecnsiderad el )adre de lain;rm(tica!

a) *ilhelm (chic+ardb) ,erman ,ollerithc) Blaise !ascald) Von -eumanne) Charles Babbage

1 - Las cm)$tadras ;$erne@l$cinand a medida +$e ;$erncam9iand s$ característica )rinci)alde rendimient el element +$e)ermiti el ;$ncinamient de las)rimeras cm)$tadras ;$ern

a) !astillas de siliciob) circuitos integrados

c) tubos al vaci#d) má.uinas tipo ábacoe) icroprocesadores

7/17/2019 REPASO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/repasodocx-568ce35c20273 2/3

"6 Ls elements de entrada sna+$ells +$e )ermiten la ca)t$ra dedats )ara +$e 3ste sea )rcesad)r la cm)$tadra c$(les de lsdis)siti@s n es $n element deentrada!

a) Lectoras de c#digo de barrasb) tecladoc) memoria /A

d) Lápiz #pticoe) mouse

"1- La cm)$tadra est( cn;rmada)r ds memrias 9(sicas de lasc$ales $na de ella mantiene ls datsen ;rma tem)ral!

a) /0b) &isco duroc) emoria U(Bd) /Ae) &isco 1e2ible

""- Para medir la in;rmacin de $ncm)$tadr )arte desde la menrcantidad de in;rmacin +$e )demsalmacenar en $n rdenadr ? sedenmina

a) Bit

b) Centímetrosc) B3ted) milímetrose) 0ctal

"%- Las redes de transmisin de dats)ara intercnein de cm)$tadrasa)areciern a l lar# de la

a) !rimera generaci#nb) (egunda generaci#nc) tercera generaci#nd) cuarta generaci#n

e) $uinta generaci#n

"&- C$al de las si#$ientes ;$ncinesn tiene relacin directa cn ls9eti@s de la in;rm(tica

a) La construcci#n de aplicacionesin4ormáticasb) La me5ora de las comunicaciones víaterrestrec) 6l desarrollo de nuevas computadorasd) 6l desarrollo de nuevos sistemasoperativose) Transmisi#n de in4ormaci#n

"*- Para tener cm$nicacin ?reali/ar $n determinad tra9a decm)$tadr es necesari +$e eista$n cn$nt de rdenes a la c$al sedenmina

a) Aplicaci#n in4ormáticab) !rogramac) "estor de traba5osd) Administrador de recursose) !rocesador de te2to

".- Las )rimeras cm)$tadraselectrmec(nicas ? electrnicas;$ern res)ecti@amente!

a) ,arvard ar+7I 3 ABCb) 6-IAC 3 ABCc) ,arvard ar+ I 3 6-IACd) 6-IAC 3 6&VAC

e) ,arvard 3 ABC

II 8 !A/T6" - Ls elements ;ísics de $ncm)$tadr se denmina!

a) ,ard9areb) (o4t9arec) Aplicacionesd) (istema

"2- La estr$ct$ra de $n cm)$tadrse di@ide en!

a) &ispositivos de 6ntrada 3 (alidab) Aplicaciones 3 Utilitariosc) ,ard9are 3 (o4t9ared) &ispositivos de !rocesamiento 3

Almacenamiento

"5- La inteli#encia $nidad l#ica delcm)$tadr se denmina!

a) Antivirusb) C!Uc) (o4t9ared) emoria /A

%6- El teclad m$se c(mara e9 ?el esc(ner sn dis)siti@s de!

a) (alidab) 6ntradac) Almacenamientod) !rocesamiento

%1- El CPU memria RAM Tareta deFide ? la Tareta Madre sndis)siti@s de!

a) (alida

b) 6ntradac) Almacenamientod) !rocesamiento

7/17/2019 REPASO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/repasodocx-568ce35c20273 3/3

%"- El Disc D$r la Unidad de CD DFD ? la Lectra de Memria sndis)siti@s de!

a) !rocesamientob) (alida

c) Almacenamientod) 6ntrada

%%- El mnitr la im)resra ? lascrnetas sn dis)siti@s!

a) i2tosb) (alidac) 6ntradad) Almacenamiento

%&- La im)resra m$lti;$ncin es $neem)l de dis)siti@s!

a) i2tosb) (alidac) 6ntradad) Almacenamiento

%*- El ardare se clasi7ca en!

a) &ispositivos de Control: Análisis:Calculo: !ensamiento 3 Unidad

b) &ispositivos de Te2to: &atos:!rocesamiento: In4ormaci#n 3Almacenamiento

c) &ispositivos de 6ntrada: (alida:!roceso: Almacenamiento 3 i2tos

d) &ispositivos de ;er "rado: <do= "rado:>er= "rado 3 Básicos

%.- El S;tare se clasi7ca en!

a) (istema: Aplicaciones 3 Utilitariosb) 6ntrada: !roceso 3 (alidac) 6studio: !ro4esional 3 &iversi#nd) !rimera Clase 3 (egunda Clase

%- Micrs;t Hrd Micrs;t Eceles $n eem)l de s;tare de!

a) Utilitarios

b) (istemac) Aplicacionesd) 6studio

%2- La $nidad )r la c$al es cncidade ca)acidad de $n dis)siti@ es!

a) B3teb) Bits

c) ,ertzd) *atts

%5- La $nidad )r la c$al es cncidala @elcidad de $n dis)siti@ es!

a) B3te

b) *attsc) ,ertzd) Bits

&6- Ls Micr)rcesadres Cre "D$ sn caracteri/ads )r )seer!

a) &oble emoriab) &oble Capac) &oble -?cleod) &oble Tama@o

&1- =$3 característica 9(sicadi;erencia al CD del DFD!

a) Tama@ob) Velocidadc) Capacidadd) Uno es para video 3 otro para m?sica

&"- El len#$ae $sad )r elcm)$tadr )ara s$ )eracin es el!

a) L#gicob) atemáticoc) Algebraicod) Binario

&%- C$(l de ls si#$ientes elements

es @ital )ara el ;$ncinamient delcm)$tadr!

a) Impresora: corneta 3 6scánerb) C!U: &isco &uro 3 emoria /Ac) !en &rive: Unidad de Cd 3 &V&

&&- Para #$ardar in;rmacin en $nDFD es necesari $na $nidad!

a) C&7/0b) &V&7/*c) &V&7/0d) C&7/*

&*- Las ran$ras de e)ansin de latareta de @ide sn!

a) A"! 3 !CI 62pressb) 0CV 3 A"!c) A&' 3 &'"d) !ci 3 ",!