reporte 2 control

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ REPORTE DE PRÁCTICA # 2 INTEGRANTES: Gerardo Sosa Téllez 11111084 Brandon Alejandro Ledezma Teruel 11111095 Omar Antonio Nevarez Hernandez 11111072 Juan Daniel Aldama Veliz 11110597 Emanuel Falcón Ornelas 11110622 MAESTRO: Ing. Pablo Ayala Hernández MATERIA: Control 1

Upload: emanuel-falcon

Post on 13-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica de LaboratorioControl ClasicoArduino

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO DE CIUDAD JUREZ

REPORTE DE PRCTICA # 2

INTEGRANTES:Gerardo Sosa Tllez 11111084Brandon Alejandro Ledezma Teruel 11111095Omar Antonio Nevarez Hernandez 11111072Juan Daniel Aldama Veliz 11110597Emanuel Falcn Ornelas 11110622MAESTRO:Ing. Pablo Ayala HernndezMATERIA:Control 1

Cd Jurez, Chihuahua, a 20 Febrero de 20151. OBJETIVO DE LA PRCTICADisear un algoritmo con arduino para controlar la velocidad y el giro de un motor de pasos y un servomotor.2. INTRODUCCIN2.1 Control de velocidad y giro de un motor a pasos (Stepper)DIYMakers (2014) :Un motor paso a paso (tambin llamado stepper) es un dispositivo electromagntico que convierte impulsos elctricos en movimientos mecnicos de rotacin. La principal caracterstica de estos motores es que se mueven un paso por cada impulso que reciben. Normalmente los pasos pueden ser de 1,8 a 90 por paso, dependiendo del motor. Por ejemplo: un motor paso a paso que se mueve 2 cada paso, quiere decir que para completar una vuelta (360) tendr que dar (360/2por paso) 180 pasos.Son motores con mucha precisin, que permiten quedar fijos en una posicin (como un servomotor) y tambin son capaces de girar libremente en un sentido u otro (como un motor DC).

Fig. 2.1.1 Motor paso a paso de 45 de paso angular2.1 Control de velocidad y giro de un motor a pasos (Stepper)Antonio Martnez. (2009): La seal de control de los servomotores de rotacin continua es una seal de pulsos modulada en anchura PWM (Pulse Width Modulation). Este tipo de seal de control se utiliza en los servos estndar para realizar los giros desde 0 a 180.

3. DESARROLLO3.1) Para realizar esta prctica se buscaron los diagramas pertinentes, posteriormente se conectaron. En Figura 3.1.1 se muestra el diagrama de conexin para el control de velocidad y giro para el motor stepper utilizando arduino.

Figura 3.1.1 Diagrama de conexin motor stepper.3.2) Este fue el cdigo que se utilizo para programar en arduino para el motor stepper (Figura 3.2.1)

Figura 3.2.1 Cdigo arduino motor stepper3.3 Seguidamente se realizo el diagrama que se muestra en la fig. 3.3.1 para controlar el giro y la velocidad pero ahora del servomotor.

Figura 3.3.1 Diagrama de conexion para servomotor3.4) El cdigo que se utilizo para programar el arduino y controlar el servomoto fue el siguiente:

Figura 3.4.1 Cdigo de programacin para servomotor.

4. RESULTADOS Y DISCUSIN4.1 Como producto se obtuvo el funcionamiento exitoso de los circuitos en fsico:a) Motor stepper controlado por arduino ( Figura 4.1.a)

Figura 4.1.ab) Servomotor controlado por arduino (Figura 4.1.b)

Figura 4.1.bTabla 4.1.2 Relacin de voltaje contra grados de giro del servo

El servo utilizado estaba daado por el cual no llegaba a su mximo grado de giro (180), adems la fuente de alimentacin se tomo de un puerto usb hacia el ARDUINO MEGA, lo cual tericamente el voltaje de entrada es 5V, pero en este caso obtuvimos lecturas hasta de 7V por razones desconocidas.

5. CONCLUSINAl trmino de esta prctica se logro el control de la velocidad y el giro de un motor stepper as como de un servomotor, con ayuda de arduino, en el cual se tuvo que disear el algoritmo para su correcto funcionamiento en cuanto a los requerimientos antes establecidos.6. REFERENCIAS

Diymakers. (2014). MOVER MOTORES PASO A PASO CON ARDUINO. Feb 2015, de OpenCodez Sitio web: http://diymakers.es/mover-motores-paso-paso-con-arduino

Antonio Martinez. (2009). CONTROL Y ROBTICA EN TECNOLOGA. En Curso Provincial (16). Albacete: Centro de Profesores.