reporte

10
 PROGRAMA DE CRIPTOGRAFIA AUMNOS: *JORGE ALFONSO RAMIREZ REYES. *ANA LILIA OSORIO AGUIRRE. CATEDRATICO: *VICTOR ALBERTO REYES VILLAVICENCIO.  PROGRAMA DE CRIPTOGRAFIA

Upload: josevelazquez

Post on 04-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte con desripciondes de redes adminitsrativas

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE CRIPTOGRAFIA

05 /03 /2015PROGRAMA DE CRIPTOGRAFIA

AUMNOS:*JORGE ALFONSO RAMIREZ REYES.*ANA LILIA OSORIO AGUIRRE.CATEDRATICO:*VICTOR ALBERTO REYES VILLAVICENCIO.PROGRAMA DE CRIPTOGRAFIA

INTRODUCCION

La encriptacin es un proceso mediante el cual cierta informacin o texto sin formato es cifrado de forma que el resultado sea ilegible a menos que se conozcan los datos necesarios para su interpretacin. Es una medida de seguridad utilizada para que al momento de almacenar o transmitir informacin sensible sta no pueda ser obtenida con facilidad por terceros. Opcionalmente puede existir adems un proceso de desencriptacin a travs del cul la informacin puede ser interpretada de nuevo a su estado original, aunque existen mtodos de encriptacin que no pueden ser revertidos. El trmino encriptacin es traduccin literal del ingls y no existe en el idioma espaol. La forma ms correcta de utilizar este trmino sera cifrado.La mayora de los algoritmos modernos del cifrado se basan en una de las siguientes dos categoras de procesos:

Problemas matemticos que son simples pero que tienen una inversa que se cree (pero no se prueba) que es complicada

Secuencias o permutaciones que son en parte definidos por los datos de entradas.

OBJETIVO

Es introducir un vocabulario bsico que se emplea de forma habitual al hablar de criptografa. Pretende presentar, con un programa en el lenguaje de programacin ms apropiada de una forma muy resumida, una visin general de las herramientas criptogrficas ms habituales y los servicios que ofrece cada una de estas herramientas. El objetivo principal de la criptografa es el cifrado de la informacin. Existen tambin otros objetivos que se derivan en gran parte de esa posibilidad del cifrado. Esos objetivos podemos agruparlos, de forma reducida, en cuatro:

1.Confidencialidad: . Ocultar la informacin a todo el mundo excepto a aquellos que estn autorizados para acceder a ella. Tambin se habla, en este sentido, de Secreto.

2.Autenticacin: Es un servicio relacionado con la identificacin. Dos partes que se ponen en comunicacin deben inicialmente identificarse mutuamente. Se debe identificar la entidad que comunica, y se debe autenticar el origen de la informacin comunicada. Una herramienta es la firma digital. Puede emplearse junto a las claves de acceso, o como alternativa a ellas.

3.Integridad: Permite verificar que el mensaje o la informacin no ha sufrido manipulaciones. Manipulaciones son la sustitucin, la eliminacin y la insercin. Nuestro sistema ha de ser capaz de detectar una de esas manipulaciones y hacerles frente para restituir la informacin original.

4. No repudio: . Evitar que el autor de una informacin o mensaje pueda negar su autora o envo.

MARCO TEORICO

CIFRADO CESAR: En criptografa, el cifrado Csar, tambin conocido como cifrado por desplazamiento, cdigo de Csar o desplazamiento de Csar, es una de las tcnicas de cifrado ms simples y ms usadas. Es un tipo de cifrado por sustitucin en el que una letra en el texto original es reemplazada por otra letra que se encuentra un nmero fijo de posiciones ms adelante en el alfabeto. Por ejemplo, con un desplazamiento de 3, la A sera sustituida por la D (situada 3 lugares a la derecha de la A ), la B sera reemplazada por la E, etc. Este mtodo debe su nombre a Julio Csar, que lo usaba para comunicarse con sus generales.El cifrado Csar muchas veces puede formar parte de sistemas ms complejos de codificacin, como el cifrado Vigenre, e incluso tiene aplicacin en el sistema ROT13. Como todos los cifrados de sustitucin alfabtica simple, el cifrado Csar se descifra con facilidad y en la prctica no ofrece mucha seguridad en la comunicacin.

El cifrado Csar mueve cada letra un determinado nmero de espacios en el alfabeto. En este ejemplo se usa un desplazamiento de tres espacios, as que una B en el texto original se convierte en una E en el texto codificado.

DESIFRADO CESAR: El descifrado del cifrado Csar puede hacerse fcilmente, incluso si slo se dispone de un texto cifrado corto. Se pueden considerar dos situaciones:1. Un atacante conoce (o adivina) que se puede utilizar alguna forma simple de sustitucin de letras, pero no sabe que se usa el cifrado Csar.2. Un atacante sabe que se ha empleado el cifrado Csar, pero no conoce el valor del desplazamiento.

El cifrado Csar recibe su nombre en honor a Julio Csar, que, segn Suetonio, lo us con un desplazamiento de tres espacios para proteger sus mensajes importantes de contenido militar:"Si tena que decir algo confidencial, lo escriba usando el cifrado, esto es, cambiando el orden de las letras del alfabeto, para que ni una palabra pudiera entenderse. Si alguien quiere decodificarlo, y entender su significado, debe sustituir la cuarta letra del alfabeto, es decir, la D por la A, y as con las dems".Suetonio, Vida de los Csares 56.Aunque Csar es la primera persona de la que se sabe que haya usado este sistema, anteriormente ya se utilizaron otros cifrados por sustitucin. El sobrino de Julio Csar, Augusto, tambin emple el cifrado pero con un desplazamiento de uno:"Cuando escriba un texto cifrado, sustitua la B por la A, la C por la B y el resto de las letras de ese mismo modo, usando AA para la X".Suetonio, Vida de Augusto 88.Hay indicios de que Julio Csar usaba tambin sistemas ms complicados, y un escritor, Aulus Gellius, hace referencia a un tratado (ahora perdido) sobre el cifrado: "Hay incluso un tratado ingeniosamente escrito del gramtico Probus referente al significado secreto de las letras en la composicin de las epstolas de Csar".Aulus Gellius, 17.9.15.No se sabe cun efectivo resultaba realmente el cifrado Csar en esa poca, pero debi ser razonablemente seguro, ya que pocos enemigos de Csar habran sabido leer, y mucho menos podran haber llevado a cabo el criptoanlisis necesario. Asumiendo que el atacante pudiera leer el mensaje, no existen pruebas de la existencia de tcnicas para solucionar este tipo de codificacin. En el siglo XIX, la seccin de avisos personales de los peridicos serva a veces para intercambiar mensajes codificados usando tcnicas de cifrado simples. David Kahn (1967) describe algunos ejemplos de comunicacin secreta entre amantes que utilizaban este cifrado en el peridico The Times. Incluso en 1915, el cifrado Csar an era utilizado: la armada rusa lo empleaba sustituyendo a otros cifrados ms complicados que haban resultado muy difciles de utilizar por sus tropas; los criptoanalistas alemanes y austriacos no tuvieron mucha dificultad para decodificar los mensajes. El cifrado Csar se puede encontrar en la actualidad en algunos juguetes modernos, como los anillos decodificadores. En el algoritmo ROT13 se usa el cifrado Csar con un desplazamiento de 13, un mtodo simple para ofuscar el texto que se usa en algunos foros de internet para ocultar texto (como la lnea final de un chiste o partes de una historia que no se quieren revelar), pero no se usa como mtodo de codificacin.7El cifrado Vigenre usa el cifrado Csar con un desplazamiento diferente en cada posicin del texto; el valor del desplazamiento se define usando una palabra clave repetitiva. Si la palabra clave fuera escogida al azar y tan larga como el mensaje (para que no se repita), el sistema resultante sera, en teora, indescifrable. Para claves ms cortas que el mensaje (es decir, por el cifrado Vigenre), que es lo que se usaba histricamente, aparece en el texto un patrn cclico que se puede detectar con el mtodo Kasiski, y saber la longitud de la clave. Una vez conocida la longitud de la clave, por ejemplo k, entonces el criptograma se descompone en criptogramas k de Csar que se pueden descifrar con un anlisis frecuencial.

A modo anecdtico, cabe sealar tambin que el capo mafioso Bernardo Provenzano, recientemente detenido, utilizaba para comunicarse, en pleno siglo XXI, notas escritas con una mquina de escribir, codificadas mediante este rudimentario algoritmo, renegando de cualquier tecnologa nueva como el telfono mvil o internet. A pesar de lo rudimentario del sistema, ha conseguido tener a la polica despistada durante aos.

DESARROLLO DE LA PRACTICA

programamos con el lenguaje de programacin java utilizando el mtodo de cifrado cesar.ENCRIPTADO

DESENCRIPTADO

RESULTADO

CONCLUSION

Se logro el objetivo de la practica que era encriptar el mensaje y desencriptarlo con el lenguaje de programacin java que es el que utilizamos nosotros. Adquirimos ms conocimientos de los que ya tenamos anteriormente ya que vimos algo de programacin; sobre lo que es la encriptacin que sirve para ocultar mensajes que no se mostraran pblicamente, solamente al receptor.