reporte de estabilidad financiera...– esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero...

23
Reporte de Estabilidad Financiera Primer semestre de 2019

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Reporte de Estabilidad FinancieraPrimer semestre de 2019

Page 2: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

1. Sistema financiero completó el proceso de ajuste a los choques macroeconómicos experimentados desde 2014:

– Riesgo de crédito– Rentabilidad menor al promedio histórico– Bajo crecimiento de la cartera

1/5

Page 3: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

2. La economía cuenta con un sistema financiero resiliente y con avances en la regulación prudencial que hacen poco probable que las condiciones crediticias se conviertan en una fuente de perturbación macroeconómica. 

2/5

Page 4: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

3. La recuperación económica ha permitido:

– Menor crecimiento de cartera vencida– Menor crecimiento de cartera en riesgo– Recuperación de la rentabilidad– Tendencia hacia una recuperación leve del crecimiento de 

la cartera de crédito

3/5

Page 5: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

4. La ampliación esperada del déficit en cuenta corriente de la economía colombiana  y el riesgo latente de un menor crecimiento que el esperado para algunos socios comerciales  representan vulnerabilidades que, ante choques negativos, podrían afectar la estabilidad del sistema financiero.

4/5

Page 6: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

5. Continúa observándose una materialización del riesgo de crédito en sectores económicos como la construcción y la agricultura al tiempo que se ha reducido su intensidad en el caso de la cartera de vivienda.

5/5

Page 7: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Reporte de Estabilidad FinancieraDaniel OsorioDirector del Departamento de Estabilidad Financiera, Banco de la República

23 de mayo de 2019

Page 8: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

16,1

89

101112131415161718

mar.‐13 mar.‐15 mar.‐17 mar.‐19Solvencia Total Mínimo Regulatorio

Indicador de Riesgo de Liquidez (IRL) de los Establecimientos de Crédito

Relación de solvencia de los Establecimientos de Crédito

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia; cálculos del Banco de la República.

IRL = Activos líquidos / Requerimientos netos de liquidez a treinta díasRelación de solvencia = Patrimonio Técnico / Activos ponderados + 

(11,11)*Riesgo de Mercado

50

100

150

200

250

300

350

400

450

abr.‐12 abr.‐14 abr.‐16 abr.‐18IRL Límite Regulatorio

Page 9: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Crecimiento real anual de la cartera bruta de los establecimientos de crédito

Rentabilidad del activo (ROA) de los establecimientos de crédito

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia; cálculos del Banco de la República.

ROA = Utilidades anualizadas / Activo

‐40

‐20

0

20

40

60

80

100

mar.‐04 mar.‐07 mar.‐10 mar.‐13 mar.‐16 mar.‐19Comercial ConsumoVivienda con titularizaciones MicrocréditoTotal con titularizaciones Vivienda sin titularizaciones

‐0,1

7,07,1

0,43,0

8,7

‐5

0

5

10

mar.‐18 sep.‐18 mar.‐19

1,91,8

0

1

2

3

4

mar.‐04 mar.‐07 mar.‐10 mar.‐13 mar.‐16 mar.‐19

ROA ROA Promedio 5 años

Page 10: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Mapa de Riesgos

• La principal vulnerabilidad está asociada con: 

– La ampliación esperada del déficit en cuenta corriente de la economía colombiana  y el riesgo latente de un menor crecimiento que el esperado para algunos socios comerciales.

– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor crecimiento de la economía como resultado bien sea de una disminución en el crecimiento global o de dificultades en el financiamiento externo que pudiesen afectar negativamente la demanda agregada.

Page 11: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

0

1

2

3

4

5

6

7

8

dic.‐01

dic.‐03

dic.‐05

dic.‐07

dic.‐09

dic.‐11

dic.‐13

dic.‐15

dic.‐17

dic.‐19

Fuente: DANE, Fondo Monetario Internacional y Banco de la República.

1,6

2,2

2,9

2,3

1,9

2016 2017 2018 2019 ( E ) 2020 ( E )

(porcentaje)

Crecimiento real de la economía estadounidense Déficit en cuenta corriente como porcentaje del PIB

Page 12: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Indicador de calidad por mora (ICM):Cartera vencida/Cartera bruta

Cartera vencida: Crecimiento Real

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia; cálculos del Banco de la República.

4,8

5,46,97,3

5,3

3

6

9

mar.‐18 sep.‐18 mar.‐19

0

5

10

15

20

25

30

35

40

mar.‐04 mar.‐07 mar.‐10 mar.‐13 mar.‐16 mar.‐19

Comercial Consumo Vivienda Microcrédito Total

‐60

‐40

‐20

0

20

40

60

80

100

mar.‐04 mar.‐07 mar.‐10 mar.‐13 mar.‐16 mar.‐19

Comercial Consumo Vivienda Microcrédito Total

6,9 

(6,4)5,7 

(6,4)

1,8 ‐10

10

30

50

mar.‐18 sep.‐18 mar.‐19

Page 13: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Composición y crecimiento real anual del endeudamiento de los hogares

ICM por modalidad de vivienda

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia, Superintendencia de la Economía Solidaria y Titularizadora de Colombia; cálculos del Banco de la República. 

(billones de pesos)

‐5

0

5

10

15

20

25

30

0

50

100

150

200

250

mar.‐05 mar.‐07 mar.‐09 mar.‐11 mar.‐13 mar.‐15 mar.‐17 mar.‐19

(porcentaje)

ViviendaConsumoCrecimiento real anual del endeudamiento (eje derecho)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

feb.‐09 feb.‐11 feb.‐13 feb.‐15 feb.‐17 feb.‐19

(porcentaje)

VIS UVR VIS Pesos No VIS UVR No VIS Pesos Total vivienda

Page 14: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Fuente: DANE; cálculos del Banco de la República.*Promedio móvil anual. La literatura considera un nivel de CFI superior a 30 como riesgoso, y un nivel de CFI superior a 40 como vulnerable.

Indicador de carga financiera (CFI)

CFI = Pago de cuotas (intereses y capital) / Ingreso mensual*

15,4

14

15

16

17

18

19

20

nov.‐12 nov.‐13 nov.‐14 nov.‐15 nov.‐16 nov.‐17 nov.‐18

(porcentaje) CFI promedio móvil anual

Page 15: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Nota: La deuda con entidades en el exterior  incluye solo los préstamos (sin incluir leasing) y bonos. No incluye proveedores porque la información no se tiene por NIT. Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia, DANE y Banco de la República; cálculos del Banco de la República

Deuda del sector corporativo privado como proporción del PIB

05

101520253035404550

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

(porcentaje)

Resto (Cartera sin leasing ni proveedores en el exterior) Leasing externo en moneda extranjeraProveedores externos en moneda extranjera Deuda de empresas con IED no exportadores sin coberturaDeuda no exportadores con cobertura Deuda exportadoresDeuda en moneda local

Page 16: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

a/ En el sector de actividades financieras y de seguros se excluyen las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.b/ En ‘otros servicios’ se agrupan las firmas que pertenecen a los siguientes sectores económicos: administración pública y defensa, educación, servicios sociales y de salud, otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, hogares privados con servicio doméstico y el de organizaciones y órganos extraterritoriales. Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia, Superintendencia de Sociedades y Banco de la República; Cálculos del Banco de la República

ICM del sector corporativo

0

1

2

3

4

5

6

dic.‐17 jun.‐18 dic.‐18

(porcentaje)

Minería Restaurantes y hoteles Salud Otros servicios b/Agropecuario Electricidad Financiero a/ TransporteInmobiliario Construcción Manufactura Comercio

Page 17: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Ejercicio de sensibilidad: Características

• El ejercicio evalúa la resiliencia de los establecimientos de crédito ante un escenario hipotético extremo y adverso.

• El escenario supone:– Una hipotética desaceleración de la economía colombiana desde 

mediados de 2018 hasta 2020.– Una depreciación del peso colombiano.– Mayor materialización del riesgo de crédito. 

Page 18: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

12

13

14

15

16

17

18

19

dic.‐00 dic.‐05 dic.‐10 dic.‐15 dic.‐20

Relación de solvencia total estresada Rentabilidad sobre activos (ROA) estresada

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia (hasta junio de 2017); cálculos del Banco de la República (julio de 2017 a diciembre de 2018).

‐4

‐3

‐2

‐1

0

1

2

3

dic.‐00 dic.‐04 dic.‐08 dic.‐12 dic.‐16 dic.‐20

Page 19: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

COLCAP Curva TES en Pesos

Fuente: Precia SA; Bolsa de Valores de Colombia, Bloomberg.

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

6,5

7,0

7,5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Años al vencimiento

sep‐18 mar‐19

1587,74

68,4

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

mar.‐15 mar.‐16 mar.‐17 mar.‐18 mar.‐191.000

1.100

1.200

1.300

1.400

1.500

1.600

1.700

COLCAP Petróleo (Brent; Eje derecho)

Riesgo de mercado

Page 20: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Reflexiones finales

• El mantenimiento de niveles de inflación y crecimiento consistentes con la estabilidad macroeconómica y el desarrollo económico de largo plazo contribuirá a la estabilidad financiera de la economía colombiana.

• Llamado a los participantes en los mercados financieros a cerciorarse de que los riesgos a los que se encuentran expuestos se evalúen y administren apropiada y prudentemente.

Page 21: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor

Reporte de Estabilidad FinancieraPrimer semestre de 2019

Page 22: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor
Page 23: Reporte de Estabilidad Financiera...– Esta vulnerabilidad podría afectar al sistema financiero mediante un eventual deterioro en la calidad de la cartera en un contexto de menor