reporte de lectura de antología teatro joven de méxico

3
Reporte de lectura Literatura 2 442 Cruz Reta Ana Luisa Reporte de lectura de la antología Teatro Joven de México de Emilio Carballido El libro es una recopilación de obras de teatro contemporáneas; se publicó en 1971 en Editores Mexicanos Unidos S. A. y tiene 351 páginas. El autor nació en 1924 en Córdoba, en el estado de Veracruz. Es d ramaturgo y narrador mexicano, estudió en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializándose en Letras Inglesas y en arte dramático. Ha trabajado en el Ballet Nacional de México como supervisor literario y ha realizado varias giras por América Latina, Europa y Asia; ha sido profesor en las universidades de Rutgers, Nueva Jersey y California State de los Ángeles, en Estados Unidos.8 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carballido.htm Entre mis obras de teatro favoritas está la siguiente, de la que hago una pequeña síntesis; con la cuale me divertí mucho y no se me complico para nada la lectura ni la comprensión del lenguaje. Huelum o cómo pasar matemáticas sin problema de Alejandro Licona Resumen Gonzalo, Gilberto y Román son unos estudiantes que quieren pasar matemáticas y que intentan todo para pasar, como “hacer unos buenos acordeones con las fórmulas más usuales en un exámen”, escribir las fórmulas en el techo del salón o conseguir una persona que presente el examen final por ellos, pero reprobados y a punto de perder el año, tratan de buscar una solución para pasar la materia y la única que encuentran es pagarle al profesor Crisóstomo 500 pesos para 1

Upload: anna-cruz

Post on 19-Jul-2015

2.554 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de lectura de antología teatro joven de México

Reporte de lectura Literatura 2

442Cruz Reta Ana Luisa

Reporte de lectura de la antología Teatro Joven de México de Emilio Carballido

El libro es una recopilación de obras de teatro contemporáneas; se publicó en 1971 en Editores

Mexicanos Unidos S. A. y tiene 351 páginas. El autor nació en 1924 en Córdoba, en el estado de

Veracruz. Es dramaturgo y narrador mexicano, estudió en la facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad Nacional Autónoma de México, especializándose en Letras Inglesas y en arte

dramático. Ha trabajado en el Ballet Nacional de México como supervisor literario y ha realizado

varias giras por América Latina, Europa y Asia; ha sido profesor en las universidades de Rutgers,

Nueva Jersey y California State de los Ángeles, en Estados Unidos.8

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/carballido.htm

Entre mis obras de teatro favoritas está la siguiente, de la que hago una pequeña síntesis;

con la cuale me divertí mucho y no se me complico para nada la lectura ni la comprensión del

lenguaje.

Huelum o cómo pasar matemáticas sin problema de Alejandro Licona

Resumen

Gonzalo, Gilberto y Román son unos estudiantes que quieren pasar matemáticas y que intentan

todo para pasar, como “hacer unos buenos acordeones con las fórmulas más usuales en un

exámen”, escribir las fórmulas en el techo del salón o conseguir una persona que presente el

examen final por ellos, pero reprobados y a punto de perder el año, tratan de buscar una solución

para pasar la materia y la única que encuentran es pagarle al profesor Crisóstomo 500 pesos para

1

Page 2: Reporte de lectura de antología teatro joven de México

Reporte de lectura Literatura 2

que les arregle la calificación. Como es mucho dinero, les piden a sus padres que les den, sin

decirles la causa, pero ellos les niegan el dinero con toda razón. Ahora la única solución que les

queda es simular un asalto a la casa de la tía de Román y llevarse el dinero que se encuentra en un

jarrón de la cocina de la tía. En el asalto nada sale bien, Gilberto, al brincar la barda cae en el

bote de basura haciendo un escándalo que despierta a la tía pero ella, creyendo que eran gatos les

lanza un zapato que le cae en la cabeza. Al entrar, también despierta al perico de la tía que hace

un ruidoso escándalo que en esta ocasión asusta a la tía y ésta se levanta con su perro, que se

lanza contra Gilberto y lo muerde. Ellos escapan con el dinero, pero esa noche los tres tienen

pesadillas. A la mañana siguiente le dan el dinero a Conde, que es el encargado de llevarle el

dinero a Crisóstomo, pero el Conde espera a una alumna para arreglar un “asuntito” pendiente,

que en realidad se trata de una muchacha desesperada que haría todo por pasar la materia

entonces el Conde le da el dinero y se va. El día de la entrega de boletas los alumnos

desesperados por ver su calificación abren el sobre y se encuentran con la sorpresa de que todos

estaban reprobados. Gilberto enfurecido se va a buscar al Conde, a quién sin pensarlo se le lanza

a golpes, pero éste le dice que el que los estafó realmente fue el maestro Crisóstomo, entonces

Gilberto y los demás entran a la sala de maestros y sacan a todos menos a Crisóstomo a quien

golpean y amenazan con cortarle sus partes íntimas si no firmaba un papel que decía que se

comprometía a corregir sus calificaciones, pero los corren a todos a pesar de mostrar el papel

firmado.

El autor es dramaturgo, escribió más de sesenta obras de teatro, siendo entre las más

representadas “Abuelita de Batman”, “Cómo pasar matemáticas sin problema” y “La que hubiera

amado tanto”, es también guionista de cine con siete largometrajes filmados. Ha participado

además como novelista y guionista de televisión, logrando fama su personaje de La Chabelita.

2

Page 3: Reporte de lectura de antología teatro joven de México

Reporte de lectura Literatura 2

Curso estudios de Ingeniería Química en el Instituto Politécnico Nacional. En el año 1972 decide

entrar en el taller de creación dramática del centro que estaba dirigido por Emilio Carballido.

Desde 1976 comienza una amplia producción dramática que completa con guiones

cinematográficos y para televisión.

http://www.dramaturgiamexicana.com/autores.php?id=83

Opinión personal:

Me gustaron mucho las obras de teatro, fue una experiencia nueva y muy agradable, me divertí

mucho al mismo tiempo que aprendí cosas nuevas. Creo que es muy importante la lectura ya que

ayuda a desarrollar otras habilidades, como tener más imaginación y ser más creativo.

3