reporte de lectura_j.l.b

4
García Alcocer M. Vanessa Gpo.443 Reporte de lectura El autor habla sobre una de las cosas más importante de su vida, habla sobre lo que para él es más importante, una de ellas es el libro, él dice que todas los demás objetos son extensiones del cuerpo menciona como por ejemplo el telescopio y el microscopio que son extensiones de la vista, la espada que es una extensión de su brazo, el teléfono que es la extensión de la comunicación, habla que el libro es como lo máximo o algo así se refiere, dice que el libro es la extensión de la memoria, el libro es la llave más grande que puede abrir las puertas a otros mundos, a otras dimensiones a eso se refiere el autor, habla entre otros personaje y así. También habla de la inmortalidad, donde el autor dice que él quiere morir en cuerpo y alma, él quiere morir totalmente y dice que no importa quién seas o a qué edad hallas muerto, siempre alguien te recordara para bien o para mal; menciona también el mito de Demócrito, que se dice que se arranco los ojos en un jardín para descansar, para que el mundo externo no lo distrajera, ósea que para

Upload: crstnaelizabeth

Post on 26-Jul-2015

210 views

Category:

Spiritual


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de lectura_j.l.b

García Alcocer M. Vanessa

Gpo.443

Reporte de lectura

El autor habla sobre una de las cosas más importante de su vida, habla sobre lo que

para él es más importante, una de ellas es el libro, él dice que todas los demás objetos

son extensiones del cuerpo menciona como por ejemplo el telescopio y el microscopio

que son extensiones de la vista, la espada que es una extensión de su brazo, el teléfono

que es la extensión de la comunicación, habla que el libro es como lo máximo o algo así

se refiere, dice que el libro es la extensión de la memoria, el libro es la llave más grande

que puede abrir las puertas a otros mundos, a otras dimensiones a eso se refiere el autor,

habla entre otros personaje y así.

También habla de la inmortalidad, donde el autor dice que él quiere morir en cuerpo y

alma, él quiere morir totalmente y dice que no importa quién seas o a qué edad hallas

muerto, siempre alguien te recordara para bien o para mal; menciona también el mito de

Demócrito, que se dice que se arranco los ojos en un jardín para descansar, para que el

mundo externo no lo distrajera, ósea que para él es un estorbo para el pensamiento puro

y se arranca los ojos para seguir pensando tranquilamente. “...Desde luego que eso es

falso, pero lindo...”, en esa frase me da ternura a mí, al decir lindo.

Una de las personas que más admira Jorge Borges es a Emanuel Swedenborg, dice que

si se pudiera lo llamaría el hombre más extraordinario y empieza a hablar sobre la vida

de Emanuel, Emanuel nació en Estocolmo en el año1688, y murió en Londres en 1772.

Tuvo una larga vida, dice Borges, a comparación del promedio de vida para aquel

entonces, empieza a narrar toda su vida, infancia, logros, en fin.

Menciona en un tema que se llama, El cuento policial, que todos tienen la idea de que la

poesía es una creación de la mente, pero dice que esto opone a la tradición anterior,

Page 2: Reporte de lectura_j.l.b

donde se decía que la poesía era una operación del espíritu, pues yo creo que al hacer un

poema lo creas a partir de la mente, de los sentimientos, de lo que sientes.

Habla también sobre el tiempo, como pasa el tiempo, pasa muy rápido, todo lo que

había pasado, recuerda tantas cosas, tantas cosas que realizo a lo largo de su vida y que

se le hace muy poco de vida, el tiempo nadie lo puede prescindir, el tiempo es la

sucesión eso es lo que dice, también dice que el tiempo nunca se repite es algo que no

puede ocurrir, o también como nadie puede bajar el mismo rio 2 veces, porque ya no es

lo mismo, nunca se podrá repetir, por eso hay que aprovechar al máximo el momento,

porque jamás será el mismo tiempo ni el mismo espacio, él dice que el tiempo es un

problema, pero que no se puede evitar, el tiempo es uno de sus problemas, se preocupa

por el tiempo.

“¿Quién soy yo? ¿Quién es cada uno de nosotros? ¿Quiénes somos? Quizá lo sepamos

alguna vez. Quizá no, pero mientras tanto, como dijo San Agustín, mi alma arde por

saberlo”. Ósea quiere decir que él quiere saber quién es él, como está aquí, porque tiene

tantas preguntas que no sabe, y tal vez jamás le responderán.

Esas son las cosas que le importan o que le preocupan al autor, pero me llamo más la

atención el tiempo, porque tiene razón, nunca se podrá repetir el momento, el pasado

quedo atrás, y el futuro aun no está escrito, nunca se podrá repetir, y ni si quiera si

existiera una máquina del tiempo, porque estarías 2 veces ahí mismo, no se puede,

aunque es algo imposible, jamás se podrá.

Otra cosa que me gusto, es sobre el mito de Demócrito que se quita los ojos, me llamo

mucho la atención eso.