reporte indigo: ¡mexicanos al grito de oscar! 23 febrero 2015

40
EDICIÓN MÉXICO No. 694 : LUNES 23 DE FEBRERO 2015 reporteindigo.com 12 ¡MEXICANOS MEXICANO AL GRITO AL GRITO DE OSCAR! Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Fotografía. Con sus triunfos, Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki demostraron ayer que Hollywood tiene nuevos dueños EN DOS DÉCADAS, MÉXICO HA CRECIDO EN PROMEDIO 2.5% INDIGONOMICS 26 37 Son ciudadanos que prefirieron construir desde la calle una candidatura. Sin embargo, se han encontrado con las desventajas de irse por la libre y enfrentar a la partidocracia EL PESADO CAMINO DE LOS INDEPENDIENTES

Upload: guerrerossme

Post on 08-Apr-2016

234 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

E DIC IÓN M É X IC O No. 694 : LUNES 23 DE FEBRERO 2015

reporteindigo.com

12

¡MEXICANOS¡MEXICANOS¡MEXICANOSAL GRITOAL GRITO

DE OSCAR!DE OSCAR!Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original

y Mejor Fotografía. Con sus triunfos, Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki demostraron

ayer que Hollywood tiene nuevos dueños

EN DOS DÉCADAS, MÉXICO HA CRECIDO EN PROMEDIO 2.5% INDIGONOMICS 26

37

Son ciudadanos que prefirieron construir desde la calle una

candidatura. Sin embargo, se han encontrado con las desventajas

de irse por la libre y enfrentar a la partidocracia

EL PESADO CAMINODE LOS

INDEPENDIENTES

Page 2: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Los puntossobre las íes

Antonio Navalón‘Nos matan y no pasa nada’

Joan Pérez En México nos matan y tampoco pasa nada de nada de nada.

Viry García @dvirydyanna La ignorancia, la pobreza, y el mal gobierno; nos orillan a malbaratar a nuestra raza.

FEEDBACK

Febrero de 2015, Reporte Indigo Cinco Días es un periódico que se imprime y distribuye de lunes a viernes de cada semana, cuyo Editor responsable es Ramón Alberto Garza García, con Certificado de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el INDAUTOR número 04- 2012-042017403700-101, con Certificado de Licitud de Título y Contenido numero 15550. El domicilio de la publicación es Batallón de San Patricio 111, Valle Oriente, San Pedro Garza García, Nuevo León, C.P. 66269 Teléfono: (81) 19 46 25 89. Impreso por Mac Rotativas S.A. de C.V. Lote 8 Manzana 3 Parque Industrial Exportec II, Toluca, Edo. De México, C.P. 50200Distribuidor: Distribuidora de Publicaciones del Estado de México, S.A. de C.V. (DIPEM).

Ramón Alberto GarzaPresidente y Fundador

Antonio NavalónVicepresidente y Director Adjunto

Armando EstropDirector General

E D I T O R I A L

Alejandro FuentesDirector Editorial

César CepedaDirector de Información

Diego CarranzaDirector de Arte y Diseño

Eddie Alberto MacíasEditor de Ilustración

M U L T I M E D I A

Erick ChioCoordinador Multimedia

Salvador CervantesCoordinador Integración

C O M E R C I A L

Raúl Braulio MartínezDirector de Operaciones y Sistemas

Anuar Maccise DibPresidente Editor

Anuar Maccise U.Vicepresidente

Luis Maccise U.Director General

Alejandro Maccise U.Director Adjunto

Ana Rosa Maccise U.Directora Ejecutiva

Guillermo Acosta C.Dirección

Pedro Rico Manuel López

Preprensa

Enrique ZamudioRotativas

Óscar ÁbregoDistribución

COMENTARIOS SOBRE NUESTRA EDICIÓNLOS LECTORES OPINAN...

Inbox Síguenos en nuestras

redes sociales

439 mil likes

470 mil followers

17 mil seguidores

facebook.com/R.Indigo twitter.com/reporte_indigo youtube.com/reporteindigo

Ventas:[email protected]

Redacción:[email protected]

PORTADA México: un país de banda estrecha

Noe Cardoza ¡Jajaja!, pero ahí viene la reforma decían, pos ha de venir en película bajada a velocidad de 56K de hace 20 años.

Edgar Vebe Ilusos, mientras existan 3 ó 4 empresas repartiéndose el botín de las comunicaciones, y el gobierno corrupto deje de hacer negocio; ni soñar que tengamos internet libre, velocidad decente y gratis.

+140 compartidos

NACIONAL Tenía razón

Mauricio Zárate Segura Imaginen, un año les dio el gobierno federal para que sacarán todos sus bienes, dinero y las pruebas que involucran a servidores públicos con el crimen organizado esa es nuestra procuración de justicia. Y con Mireles bastaron horas para fincarle delitos que lo mantienen en la cárcel.

Jezuz Kampoz Lástima de los que creyeron en el teatrito del “momisionadillo” Castillo.

+760 compartidos

+70compartidos

+120compartidos

+30 comentarios

+40 comentarios

+50 comentarios LATITUD

Favor de reproducirse

Huan Vázquez Ha de ser muy difícil mantener

familia en ese país, a lo mejor todo es muy costoso.

Erik Escamilla Una sociedad avanzada se

preocupa menos por las relaciones interpersonales.

PIENSABlanca exclusión Iván González En los anuncios de tv y en las novelas mexicanas, el güero siempre es el héroe y el bueno, y el moreno siempre es el ladrón, el loco, o el raro. Siempre ha sido así, eso es racismo.

Carlos Marín El único país que una pequeña minoría discrimina a una gran mayoría, si las cosas fueran al revés, sería un panorama muy distinto.

Page 3: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTE

3

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

Aniversario complicado

Las autodefensas en Michoacán cumplen mañana dos años de exis-tencia. No hay mucho que festejar.

El comisionado Alfredo Castillo, quien inició la negociación con los primeros grupos insurgentes ya no está en el estado y los principales líderes se encuentran detenidos.

Los ojos nacionales e interna-cionales ya no están puestos en Michoacán y todo indica a un repunte de grupos inconformes

que se multiplican en Michoacán cuando deberían de estarse reduciendo. Dos años de conflictos sin que las autoridades estatales puedan poner orden.

Lo que llama la atención es que no solo hay autodefensas en ese estado. Las hay también en Guerre-ro, en donde se dieron a conocer antes que las de Michoacán, y la verdad allá nadie les pone atención y andan haciendo de las suyas.

En municipios como Ayutla de los Libres la justicia civil y penal

se está aplicando por las autode-fensas, quienes reparten terrenos, meten a la cárcel o incluso castigan con trabajos forzados caseros sin que nadie en Guerrero diga nada.

¿El fin de Bejarano?

El fin de René Bejarano empieza a sentirse. El chorro de poder que otro día tuviera el perredista em-pieza a ser un chisguete.

Se quedó sin diputación pluri-nominal en el PRD para la Cámara de Diputados. En las listas para el Distrito Federal no privilegia-ron a sus candidatos, ni para la Asamblea Legislativa ni para las delegaciones.

No le quedó más que denunciar que Miguel Ángel Mancera estaba

interviniendo para poner perfiles in-adecuados que correspondían al ami-guísimo o al compadrazgo. Y bueno, de esa denuncia hay algo rescatable…

De lo que más sabe Bejarano es de amiguismo y compadrazgo. Antes el “señor de las ligas” ponía, quitaba y hasta en ocasiones los je-fes de Gobierno se veían obligados a consultarlo, pero todo eso acabó.

¿Se recuperará Bejarano o ya está en los estertores de su vida de poder?

CNTE amenaza

Lo que faltaba: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se da el lujo de amedrentar a la organización Mexicanos Primero, que luego de años de lucha está logrando

poner en su lugar a la agrupación de maestros que constantemente bloquean avenidas y dejan sin clases a los alumnos.

Ahora resulta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya adelantó que podría echar abajo los acuerdos de la CNTE con la Segob, medida que aplaude Mexicanos Primero.

Pues si esto sucede la CNTE irá a las instalaciones del organismo ciudadano para protestar. Aunque eso es lo de menos, la amenaza de la CNTE fue directamente al Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, de quien dijeron que no podrá con ellos.

Los maestros andan desafiantes y no recuerdan que el mexiquense es de esa vieja escuela del PRI, de la que usa la política pero también sabe usar el garrote.

La vida es una película. Es más, nin-gún filme supera la realidad de la vida.

Hace un año los Oscares tenían sabor mexicano.

Como una parábola de la situación que estábamos viviendo, es decir, las reformas, las ilusiones, lo provoca-do por la actuación del Gobierno de Peña Nieto, no se parecían a las imáge-nes de Alfonso Cuarón en el cine y no sabría decir quién era exactamente el George Clooney del gobierno, pero sí se tenía la sensación de que el Mexi-can Moment era como una visión panorámica desde la estratósfera de que esta vez sería posible consolidar la modernización del país.

Y ya saben, el año pasado ganó Cuarón como mejor Director, Peña Nieto lo felicitó y en cuanto el cineasta –que bien es verdad que no vive mucho en México– pudo le hizo preguntas de manera pública respecto a la reformas, especialmen-te la energética, al presidente y su Gobierno y a partir de allí el Oscar fue más de Cuarón y menos del sistema mexicano.

Este año hemos pasado de “Gra-vity” a “Birdman” y es ahora Iñárritu quien ha tenido colores de sueño,

no en vano viene de la publicidad y guiones de pesadilla.

Seguimos siendo un país con “amores perros”.

Esta ocasión hay un personaje, un actor que se desdobla entre la ficción y la realidad y un Birdman que es como alguien que persigue el sueño en la realidad, como muchas veces en los últimos 365 días nos ha pasado en la historia de México. El año pasado Cuarón, este año Iñarritu, y en ambos la magnífica lente, la mirada y el ojo de Lubezki, que todo lo ve y que además ve más allá de la carne, ve cómo son los pensamientos de los directores y los logra fotografiar.

Ahora nuestra película ha sido “Birdman”; tenemos a alguien en el subconsciente, como una pesadilla que nos persigue y que parece que nuevamente nos impide levantar el vuelo.

Qué bueno que los mexicanos seamos tan talentosos.

Qué mal que el talento –hasta aquí– se quede en escribir grandes guiones de la recuperación del sueño nacional con finales, hasta el momen-to, fallidos.

¿Cuándo tendremos unos “amores perros” que no necesariamente aca-ben bien sino que no nos muerdan a todos en nuestro presente e hipote-quen nuestro futuro?

Mejor, imposible. Una noche de cuatro premios Oscar en manos de dos cineastas mexicanos. Y no cualquier Oscar.

Amanecemos con Alejandro “El Negro” González Iñárritu como el mejor Director, de la Mejor Película con el Mejor Guión Cinema-tográfico. ¡Vaya talento!

Y con Emmanuel “El Chivo” Lubezki como la Mejor Fotografía por segundo año consecuti-vo. ¡Vaya récord!

En pocas palabras, cuatro de las más impor-tantes estatuillas que reconocen a lo mejor de la cinematografía fueron para mexicanos que debieron emigrar a los Estados Unidos para hacer valer su talento.

Porque aunque ya estamos muy lejos de los lopezportillistas años de “Las Ficheras”, el cine mexicano todavía está muy lejos de ser y de tener los incentivos necesarios para brillar.

Hemos avanzado, no hay duda. Pero no a la velocidad ni con la urgencia necesaria para remontar el rezago.

Un solo ejemplo. Si un director filma en Mé-xico, la exhibición de su película será limitada porque las salas privilegian a las películas extranjeras, especialmente las norteamerica-nas.

Los estudios cinematográficos, dirigidos desde el extranjero, imponen reglas y cuotas en beneficio de sus films que si no se cumplen acaban por castigar al exhibidor.

Por eso el director de Babel, 21 Gramos, Biutiful, Amores Perros y Birdman, a pesar de haber creado en México su compañía Z Films, acabó, como dijo anoche Sean Penn, tramitando su Green Card e instalándose en Hollywood.

Por eso el director de Fotografía de Grave-dad, El Árbol de la Vida, Niños del Hombre, La Princesita, El Nuevo Mundo, La Leyenda del Jinete Sin Cabeza y Birdman también ya hizo lo propio y es un triunfador global en toda la línea.

Porque como sucedió también con Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, su país, México, no fue suficiente espacio para ensanchar sus talentos y producir lo que sus mentes engen-draban.

De ahí el mensaje de Alejandro González Iñárritu al final de los agradecimientos de la estatuilla sobre que ojalá que nuestro país alcance un día el gobierno que se merece.

Porque lo que hemos tenido, sea tricolor o azul, son gobiernos que incentivan la medio-cridad, castran el talento y expulsan a quie-nes como González Iñárritu, Lubezki, Cuarón y Del Toro piensan “fuera de la caja”.

Hoy amaneceremos orgullosos de que “El Negro” y “El Chivo” hayan puesto tan alto, en la cúspide de la cinematografía mundial, el nombre de México.

Pero quienes gobiernan a este país –desde los legisladores hasta el presidente- deberían de cuestionarse porqué eso solo les sucede a los mexicanos talentosos fuera de su patria, en país prestado.

REDES DE PODER

Los Oscares mexicanos

Antonio Navalón@antonio_navalon

Ramón Alberto Garza@ramonalberto

PUNTOS SOBRE

LAS ÍES

ReporteLunes 23 de febrero de 2015

‘El Negro’ y ‘El Chivo’

Page 4: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Respaldan a Ivonne

#PRIL a unidad ante todo.

Ante un auditorio colmado de militancia

tricolor, Ivonne Álvarez tomó protesta como candidata a la gubernatura de Nuevo León.

Así, la cúpula de su partido y miles de priistas arroparon a la elegida para representar al par-tido en las próximas elecciones estatales.

Y es que en los últimos días corría el rumor de que con la

derrota de Margarita Arellanes en la interna del PAN, el Revo-lucionario Institucional podría cambiar de estrategia, incluso de candidata.

Sin embargo Álvarez terminó mostrando su “músculo” y con-vocó a miles de seguidores quie-nes le demostraron su apoyo.

“La confianza, ustedes se la van a dar a Ivonne Álvarez”, dijo y aseguró que será ella quien trabajará por el estado y nadie más.

Álvarez fue designada ayer, alrededor de las 12:30 horas, la

candidata a la gubernatura de Nuevo León.

Fue acompañada por el diri-gente nacional César Camacho, el gobernador Rodrigo Medina, y el coordinador del PRI en la Cámara de Senadores, Emilio Gamboa, entre otros cuadros tricolores.

Muchos ‘invitados’

El evento se distinguió por el acarreo desde las 10 de la ma-ñana, al que fueron “invitados” tanto parte de la militancia, es-tructura política del PRI, como empleados de todos los niveles de gobierno tricolor.

La acompañaron candidatos a los diversos puestos de elec-ción popular en Nuevo León, senadoras, secretarios y diver-sos funcionarios de los tres ni-veles de gobierno.

POR MELVA FRUTOS

4

La cúpula priista refrenda su apoyo a Ivonne Álvarez como candidata a la gubernatura de Nuevo León, quien llamó a unir fuerzas al ‘ejército priista’

FOTO

: CU

ART

OSC

UR

O

Page 5: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

UNA PUBLICACIÓN DE

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM • 5

Page 6: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015 • 6

Avergonzado de su país

“Estoy avergonzado de mi país, estoy avergonzado de mi presi-dente y estoy avergonzado de

mí mismo que no he hecho más para ayudar a esta gente”, declaró ayer el senador estadounidense y ex can-didato presidencial John McCain en entrevista con CBS.

Según el legislador, Estados Unidos (EU) y sus aliados no han hecho sufi-ciente para detener el derramamiento de sangre en el este de Ucrania, donde fuerzas gubernamentales y separa-tistas apoyados por Rusia mantienen actualmente un cese al fuego suma-mente frágil.

McCain es de aquellos en EU que piensan que el país debe enviar armas letales al Ejército ucraniano, pero el pre-sidente Barack Obama aún no ha toma-do una decisión al respecto.

“Los ucranianos no están pidiendo soldados estadounidenses; esa no es la cuestión aquí”, aclaró el senador durante la entrevista.

“Están pidiendo armas para defender-se, y están siendo masacrados y su ejérci-to está siendo destrozado”, enfatizó.

Miles de muertos

La ONU estima de forma conservado-ra que más de 5 mil 300 personas han muerto desde abril de 2014 a causa de la guerra.

Según el senador republicano John McCain, Estados Unidos y sus aliados no han hecho suficiente para detener la violencia en Ucrania

#EU

FOTO

: AP

INDIGO STAFF

Tragedia en río

Un transbordador de río con unos 100 pasajeros a bordo se hundió ayer en el centro de Bangladesh tras ser embestido por un barco de carga, con un saldo de por lo menos 31 muertos. El lugar del acciden-te está a unos 40 kilómetros al noroeste de la capital, Daca. Los acci-dentes de transbordador son comunes en Bangladesh, una empobre-cida nación asiática donde hay más de 130 ríos. — AP

McCain apoya el envío de armas letales al Ejército de Ucrania, algo que el presidente Barack Obama aún no decide autorizar.

Page 7: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

IMAGEN DEL DÍA

HUELLAS DE VIOLENCIA. Separatistas pro rusos caminan entre restos de vehículos y tanques del Ejército de Ucrania, a las afueras de Debaltseve. Militares ucranianos y representantes separatistas intercambiaron durante la noche del sábado docenas de prisioneros, iniciando así el proceso para reestablecer la paz en el devastado este de Ucrania.

REPORTE

7

En Turquía, cuando un hom-bre quiere retar a otro, dice lo siguiente: “Si tú puedes hacer eso, yo caminaría por Taksim (la plaza principal de Istanbul) vistiendo una falda”.

Sin embargo, este sábado el desafío se convirtió en realidad cuando un grupo de hombres acudieron a la icónica Plaza de Taksim en Istanbul con faldas en vez de pantalones, honran-do de esta forma una promesa que habían publicado en días pasados en las redes sociales, reportó ayer el diario turco Hu-rriyet Daily News.

Y es que el pasado 17 de febrero un hombre llamado Erkan Dogan lució una falda en una plaza pública de Istanbul para conmemorar a Ozgecan Aslan, una estudiante de 20 años que fue brutalmente vio-lada y asesinada el pasado 11

de febrero en Tarsus, Turquía.La acción de Dogan, desta-

ca el Hurriyet, inspiró a miles en redes sociales a convocar una “marcha de faldas” para mostrar el apoyo de los hom-bres hacia las mujeres que han sido víctimas de violencia de género en Turquía.

Muerte inspira debate

El cuerpo quemado de Aslan, que fue encontrado el 13 de fe-

brero, ha encendido un ríspido debate en el país musulmán, en donde con frecuencia crí-ticos conservadores culpan a las mujeres de provocar el aco-so sexual al vestir “atuendos provocadores”.

Además del acto de solida-ridad que involucró a hombres que vistieron faldas, tras la muer-te de Aslan miles de personas han salido a las calles de Turquía para protestar en contra de la vio-lencia hacia las mujeres.

#Turquía

FOTO

: HU

RR

IYET

DA

ILYN

EWS.

CO

M

POR BERNHARD BUNTRU@bbuntru

Miles de hombres en Turquía han condenado la violencia de género a través de manifestaciones públicas y mensajes en las redes sociales.

Faldas de solidaridad

NICOLÁS MADUROPresidente de Venezuela

Ya basta de tanta guerra contra el pueblo. Defenderé y protegeré a

nuestra patria con firmeza absoluta, chillen los gringos o no chillen

Entre comillas

Page 8: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTE

8

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Jaque mate a

Bejarano

La alianza René Bejara-no-Marcelo Ebrard Ca-saubón se dobló. Los otrora poderosos políti-

cos del PRD sucumbieron este fin de semana ante la fórmula Héctor Serrano Cortés-Miguel Ángel Mancera Espinosa. El se-cretario de Gobierno capitalino ratificó que es poder detrás del poder en el Distrito Federal.

El antes poderoso profesor, René Juvenal Bejarano Martí-nez, pese a la tranquilidad de su semblante, arremetió contra el jefe de Gobierno, Miguel Án-gel Mancera, a quien acusó de emprender represalias contra la corriente Izquierda Democráti-ca Nacional (IDN).

Lo acusó también de querer una Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dócil y cómoda que pueda controlar vía nómina del GDF.

Decir que el “señor de la ligas” desapareció después del ejerci-cio interno del PRD de este fin de semana sería una exageración, pero ayer padeció la voracidad política de otros grupos.

En conferencia de prensa, el profesor René Bejarano, quien protagonizó junto con su espo-sa, Dolores Padierna, el episo-dio para decidir la lista final de candidatos del PRD a delegados y diputados, acusó a Nueva

Izquierda, la corriente de “Los Chuchos”, de servirse con “la cuchara grande”.

Bejarano, acostumbrado a imponer, denunció que desde el GDF se formó un bloque confor-mado por Nueva Izquierda, Van-guardia y Foro Nuevo Sol para qui-tar posiciones a su corriente, IDN.

Lo anterior, acusó, fue en re-presalia a las acusaciones que hizo respecto a que Mancera había metido totalmente las manos en las candidaturas.

Después de varias horas de intensa negociación, en los pa-sillos del hotel Sheraton María Isabel, los afines a René Bejarano comentaban –al ver que perdían espacios– que muchos grupos argumentaron que habían sido amenazados por el secretario de Gobierno, Héctor Serrano y Eduardo Venadero, que si no “ja-laban” con Vanguardia Progre-sista, les quitarían sus cargos.

Al cierre de esta edición, René Bejarano había perdido las dos delegaciones más im-portantes política y económica-mente hablando: Iztapalapa y Cuauhtémoc.

En la primera se ratificó como candidata a la jefatura delegacional a la diputada con licencia, Dione Anguiano a pe-sar de que las últimas horas la también exprocuradora social padeció el fuego amigo de los rivales internos en el PRD.

Y es que las horas previas

René Bejarano fue el gran perdedor en la asamblea del

PRD-DF para elegir candidatos a delegados y diputados.

Su corriente perdió fuerza y ‘Los Chuchos’ se llevaron la mayoría

#PRD

FOTO

: CU

ART

OSC

UR

O

POR ICELA LAGUNASEl ‘profesor’ padeció ayer la voracidad política de otros grupos de su partido.

El fin de semana, el delegado con licencia, Alejandro Fernández

y José Luis Muñoz Soria, dieron la espalda al profesor René Bejarano al renunciar a las filas de IDN y comenzar su militancia en la corriente de Vanguardia Progresista, el grupo que a todas luces identifica a Héctor Serrano como el líder.

Al cierre de esta edición, en los distritos locales, la corriente Nueva Izquierda de “Los Chu-chos” se llevó la mayoría con los distritos 3, 5, 16, 32, 30, 1, 2, 4, 6, 28, 34, 10, 11 y 14.

Le seguía Vanguardia Pro-gresista de Héctor Serrano y Miguel Ángel Mancera con los 26, 9, 17, 7, 14, 15, 19, 33, 35 y 36; en tercer lugar IDN de René Bejarano con el 17, 20, 25, 23, 18 y 19; finalmente ADN con 21 y 31, Foro Nuevo Sol con 8 y 13. Quedaban pendiente Tlalpan con el 37, 38 y 40.

Se acordó que todos los distritos electorales federales se determinarían por el Con-sejo Nacional del PRD en el transcurso de esta semana.

El pacto desde mediados de 2013

Desde mediados de 2013 se comenzó hablar abiertamen-te de un pacto entre el exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y René Bejarano, el líder de una de las corrientes más poderosas del PRD.

Apenas salió del GDF, Ebrard decidió unirse a la todavía poderosa corriente be-jaranista con la firme intención de fortalecer el proyecto de los progresistas en la capital.

La alianza Ebrard-Bejara-no comenzó a funcionar. Hoy ambos actores están contra la pared. El primero bajo investi-gaciones por presuntos actos de corrupción en lo que se supone sería la obra cumbre que lo catapultaría en el 2018 hasta Los Pinos, la Línea 12 del Metro; el segundo, recono-ciendo que IDN perdió fuerza, espacios y votos.

Ganan ‘Los Chuchos’

al encuentro de los líderes, se distribuyó un documento que le atribuía un “historial negro” a Dione Anguiano y su esposo, el actual procurador social del DF, Alfredo Hernández, propieda-des en la delegación Coyoacán y presuntos vínculos con el ma-trimonio Abarca-Pineda, prota-gonistas de la masacre de Iguala.

Pese a ello, Dione Anguiano

(la candidata avalada por Héctor Serrano y el propio Miguel Ángel Mancera) se impuso ante todos con el filoso argumento de que ella era una de las pocas perre-distas sino es que la única que puede darle batalla a la candidata de Morena en Iztapalapa, Clara Marina Brugada, quien hizo una precampaña sostenida a través de cientos de bardas, autobuses y calendarios que tapizaron la demarcación con su nombre.

El caso de la delegación Cuauhtémoc confrontó abier-tamente a René Bejarano con el Gobierno capitalino. Aunque María Rojo sonaba como la vir-tual candidata del PRD a la jefa-tura delegacional al final de los jaloneos se impuso a José Luis Muñoz Soria, quien ya fue dele-gado en esa demarcación.

> Alvaro Obregón: Antonieta Hidalgo

> Azcapotzalco: Antonio Padierna

> Benito Juárez: Dinorah Pizano

> Coyoacán: Valentín Maldonado

> Cuajimalpa: Luiz Chazaro

> Cuauhtémoc: José Luis Muñoz

> Gam: Victor Hugo Lobo

> Iztacalco: Carlos Estrada

> Iztapalapa: Dione Anguiano

> Magdalena Contreras: Beatriz Garza

> Miguel Hidalgo: David Razu

> Milpa Alta: Carmen Antuna

> Tláhuac:Maricela Alamilla

> Venustiano Carranza: Israel Moreno

> Xochimilco: Ana Julia Hernández

> Tlalpan: (Sin definir. Sin acuerdo)

DATO

La lista del PRD para delegados

René Bejarano acusó a Nueva Izquierda, la corriente de ‘Los Chuchos’, de servirse con ‘la cuchara grande’

Page 9: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM • 9

© 2015 Offi ce of the Governor, Economic Development and Tourism.

TRAVELTEX.MX > QUÉ HACER > MÚSICA

BAILE ESTILO BOOT-SCOOTIN’

QUIERO ROCKEAR

RITMOS URBANOS

MÚSICA PARA TODAS L AS EDADES

ESTILO CL ÁSICO

TEXAS TIENE EL BLUES

TEATRO MUSICAL

MUSEOS DE MÚSICA

DESCUBRIMIENTOS LOCALES

LEYENDAS DE TEXAS

LUGARES FAMOSOS

FESTIVALES MUSICALES

L A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U EL A V E R D A D E S Q U E

M Á S Q U E M Ú S I C A C O U N T R Y

MÚSICA

T E X A S E ST O D O T E X A S E S

E X P L Ó R A L O J U N T O C O N O T R A S A V E N T U R A S

M Ú S I C A D E T E X A S E N V I V OE N TRAVELTEX.MX/MUSICA

El paĩs de la

MÚSICAEl paĩs de la

MÚSICA

D E T O D O U N P O C O . Y M Á S .

JOB #:15TEXBS105 COLOR: 4CTITLE: Mex Msc Rprte Indgo DUE DATE: 2/20/15TRIM: 26cm x 32.5cm PUB / ISSUE: Reporte Indigo/ 2.27.15LIVE: MATERIALS: Hi Res PDFBLEED: 5mm each side FILENAME: 15TEXBS105 Mexico Music Reporte Indigo

AD: CW: ECD: PRDCR: PM:

Page 10: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Salida deEmergenciaPOR ALEJANDRO FUENTES@afuentesgarza · Diseño: Guillermo Camacho

REPORTE

10 Manda... hasta en la modaDe acuerdo al diario más mentiroso del planeta, el dictador de Corea del Norte quiere intentar nuevos estilos a la hora de peinarse...

LÍDER BUSCA

NUEVO LOOKAl parecer Kim Jong-un ya está cansado

de su peinado por lo que intentará probar

una nueva imagen para mostrar al mundo

El soberano norcorea-no se vuelve cada vez más un referente

de la moda internacional. Luego de que mostró

al mundo el nuevo peina-do, se dio a conocer que va por más.

Y es que en Internet

comenzaron a circular una serie de imágenes que muestran al Jong-un con estilos de peinado di-ferentes,

Al parecer lo que bus-ca es mostrar que puede tener distintas facetas, in-cluso hasta en la moda.Look actual

Page 11: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM • 11

Page 12: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Son ciudadanos que prefi rieron construir

desde la calle una candidatura que

antes solo los partidos políticos podían

otorgar. Sin embargo, se han encontrado

con las desventajas de irse por la

libre y enfrentar a la fortalecida

partidocracia

1212PORTADA

USA TU CELULAR EN ESTA PÁGINA

ELELPESADOPESADO

CAMINO DE LOSCAMINO DE LOSINDEPENDIENTES

CAMINO DE LOSCAMINO DE LOSINDEPENDIENTESINDEPENDIENTES

Los contras indiga.cc/Portada694 PESADO

Page 13: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

E l camino fácil y có-modo era pactar con cualquier parti-do político para ser postulados como

candidatos a un puesto de elec-ción popular.

Su inclusión en la boleta elec-toral era casi un trámite y una tarea que no representaba ma-yores complicaciones.

En México si hay algo que so-bran son partidos políticos que alquilen sus franquicias al mejor postor.

Las ventajas por esta vía eran más que tentadoras: acceso a financiamiento público, spots de televisión y de radio y quizás hasta a una estructura electoral que apoyara la campaña.

Pero estos hombres y muje-res dijeron no a la tentación de los partidos políticos y se fueron a las calles.

Estos ciudadanos –algunos exmilitantes de partidos políticos y otros activistas de la sociedad civil- optaron por transitar por el complicado camino de construir una candidatura desde la calle.

Las candidaturas indepen-dientes debutarán en la próxima contienda electoral que se reali-zará en México el 7 de junio.

Es una figura que no existía legalmente en México desde los años 30.

A nivel federal existen 52

REPORTE

13PORTADA

13

INDIGO STAFF

ciudadanos que en estos mo-mentos intentan conseguir las firmas para validar su registro como candidatos independien-tes a diputados.

Más de la mitad de los que mostraron interés han abdica-do ya. El 27 de febrero concluye el plazo para la entrega de las firmas, rúbricas que los organis-mos electorales validarán toda-vía para definir si aceptan o no las candidaturas.

Se calcula que existen al menos 17 personas que –sin el apoyo de ningún partido po-lítico- tienen intenciones de registrarse como candidatos independientes al puesto de gobernador en las 9 entidades donde habrá elección.

En los últimos dos meses es-tos aspirantes han regresado a

realizar campañas como lo era antes de que llegara la televi-sión.

Se fueron a las calles, los mer-cados, los centros comerciales, las oficinas públicas y hasta las cantinas para cumplir con el requisito de la recolección de firmas y poder registrarse en la contienda electoral.

En Nuevo León, a Jaime Ro-dríguez las autoridades le exi-gieron juntar 100 mil firmas para dejarlo participar en la próxima contienda por la guber-natura de ese estado.

“El Bronco”, como se le co-noce a este expriista, consiguió casi 400 mil firmas de apoyo por parte de ciudadanos de Nuevo León.

“Estos no se dieron cuenta, pero nos hicieron un gran favor con lo de las firmas”, dice Ma-nuel Clouthier, hijo del excandi-dato presidencial panista Ma-nuel J. Clouthier, “Maquío”, que busca ser diputado federal inde-pendiente en Culiacán, Sinaloa.

“A la gente le encanta verte en la calle, quiere verte en la calle, le encanta que le pidas las firmas, que los salude. Es un for-talecimiento con la sociedad”.

La cancha no está pareja. Ellos lo saben. Si los aspirantes ciu-dadanos logran su candidatura participarán en una contienda inequitativa con respecto a los recursos y los spots que dispon-drán sus contrincantes postula-dos por los partidos políticos.

El financiamiento público al que tendrán acceso es peor que migajas y el riesgo de ser exhibi-dos y que su candidatura quede en lo anecdótico es muy grande.

Pero como quiera intentarán dar el primer golpe en contra de la partidocracia.

A nivel federal existen 52 tos aspirantes han regresado a

PESADO la partidocracia.PESADOCAMINO DE LOSCAMINO DE LOS

INDEPENDIENTES

52 ciudadanos

intentan conseguirlas firmas para validar

su registro como candidatos independientes

a diputados

17 personas

tienen intenciones de registrarse como

candidatos independientes al puesto de gobernador

POR FÉLIX CÓ[email protected]

Un ‘Bronco’encabronado

E l 14 de septiembre del 2014, Jaime Rodríguez le puso punto fi nal a su militancia de más de 33

años con el PRI.“El Bronco” anunció ese día

que había decidido unirse a mi-llones de mexicanos que han lle-gado al límite de la paciencia.

“…Y que hoy, encabronados, muy molestos, exigen cambiar los viejos modos políticos del par-tido y del propio sistema”.

Rodríguez se negó a ser un esclavo del tricolor que le cerró la puerta cuando reveló sus inten-ciones de llegar a la gubernatura.

“Hemos aprendido a ser libres y ningún descendiente de reyes, ni de nadie, tiene el derecho de inscribirnos en el registro de sus esclavos”, arremetió.

En sus últimos años como mi-litante del PRI, “El Bronco” ocupó el cargo de alcalde del munici-pio de García durante el periodo 2009-2012.

Fueron tiempo difí ciles, pues el crimen organizado se “apode-ró” del estado.

Bloqueos, “halcones”, secues-tros, asesinatos, robos y demás delitos estaban al por mayor en la zona metropolitana de Mon-terrey. Y en la zona rural la situa-ción era peor, pues algunos mu-nicipios carecían de policias.

Por otro lado, en García existía el problema de que los policías se encontraban incluso hasta en las fi las de los grupos del narcotráfi co.

Rodríguez decidió enfrentar el problema de seguridad sa-neando a la policía municipal.

Pero no fue fácil: esa fue la ra-

zón por la que “Los Zetas” aten-taron contra su vida en dos oca-siones. Pero “El Bronco” resistió y permaneció al frente de su Admi-nistración hasta el último día.

Y así, durante los siguientes dos años se estuvo preparando para ser candidato a la guberna-tura en las elecciones del 2015.

El PRI ya no era una opción, por lo que gracias a la Reforma Político-Electoral inició un proce-so para registrarse como candi-dato independiente.

Dicho proceso empezó el pasado 29 de diciembre con la recolección de al menos 106 mil fi rmas que la Comisión Estatal Electoral (CEE) le impuso para en-tregarle su registro.

La CEE le puso como fecha limite el 16 de febrero del 2015. Para ese día, Rodríguez ya lleva-ba más de 365 mil.

Pero ahora viene lo bueno. “El Bronco” deberá enfrentar-

se al PRI y al PAN, que acapararán los spots de radio y televisión, y contarán con campañas electo-rales millonarias.

Mientras que ambos partidos tendrán más de 70 millones cada uno para hacer proselitismo, Ro-dríguez recibirá la simbólica can-tidad de unos 30 mil pesos.

Pero el exalcalde comentó que no tomará dinero público para realizar su campaña electo-ral, que arranca el 6 de marzo.

En entrevista para Reporte Índigo, Rodríguez dijo que anun-ciará una plataforma de recauda-ción. Iniciará una campaña para que los ciudadanos simpatizan-tes donen.

Se trata de un frente ciudada-no liderado por “El Bronco” que pretende terminar con el biparti-dismo de Nuevo León.

Hemos aprendido a ser libres y

ningún descendiente de reyes, ni de nadie, tiene el derecho de inscribirnos en el registro de sus esclavos” Jaime Rodríguez “El Bronco”Candidato independiente

Page 14: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

M a n u e l Clouthier Ca-rrillo se ha lanzado a las calles, plazas

y colonias de Culiacán para conseguir firmas que respal-den su candidatura indepen-diente para diputado federal por Sinaloa.

Pero el sitio que mejor le ha redituado en firmas al hijo del excandidato presidencial pa-nista, Manuel J. Clouthier, “Ma-quío”, son las oficinas guberna-mentales.

“Es un mercadazo”, dice el aspirante. “En las oficinas de gobierno todo el mundo lleva la credencial porque van a ha-cer trámites y todo el mundo anda enojado porque van a ha-cer trámites”.

A Clouthier Carrillo le ayuda en su misión un pequeño equi-po de campaña para recolec-tar las firmas. Su esposa y sus amigas atienden un módulo. Un grupo de jóvenes otro más y él recorre casa por casa en los barrios de Culiacán pidien-do el apoyo.

“Esto es chamba, chamba y chamba. No es un tema de re-cursos ni de publicidad”, expli-ca el aspirante independiente.

“El gasto alto que tenemos es el de la papelería por las co-pias del IFE que nos pidieron”.

El expanista creyó que difí-

En las calles de la capital de Sinaloa, Manuel Clouthier Carrillo ha percibido el hartazgo y coraje

que ha acumulado la gente en contra de los políticos

Este país no

se ha acabado por la gente que literalmente le chinga todo el día en su changarro, en su negocio, para ver cómo lleva el chivo a su casa. Esa gente es la que mantiene vivo a este país en contraste con las riquezas sexenales que vemos”Manuel Clouthier Carrillo Candidato independiente

1414PORTADA

‘Haga lo que tenga que hacer’

POR CÉSAR [email protected]

cilmente los ciudadanos iban a aceptar entregar una copia de su credencial de elector –uno de los requisitos que exigen las autoridades electorales a los candidatos independientes- por el sesgo negativo que hay con esa práctica que han usa-do los partidos políticos para la compra de votos.

Pero la confianza que ha reci-bido de la gente le ha sorprendi-do a Clouthier Carrillo, quien en el 2012 intentó registrarse como candidato independiente a la presidencia de México.

“Haga lo que tenga que ha-cer con la copia”, le dicen sus seguidores.

“Le tenemos confianza”.Las autoridades le piden 6

mil firmas –equivalente al 2 por ciento de la lista nominal del distrito 5 federal de Sina-loa- para avalar su registro pero Clouthier Carrillo cree que puede conseguir 10 mil firmas antes del 27 de febrero que se vence el plazo.

En las calles de la capital de Sinaloa Clouthier Carrillo ha percibido el hartazgo y coraje que ha acumulado la gente en contra de la clase política de México.

“Este país no se ha acabado por la gente que literalmente le chinga todo el día en su chan-garro, en su negocio, para ver cómo lleva el chivo a su casa. Esa gente es la que mantiene vivo a este país en contraste con las riquezas sexenales que vemos”.

Clouthier Carrillo anticipa que la suerte que tendrán los candidatos independientes en las próximas elecciones de-penderá sólo de algo: que la gente salga a votar.

“Si la gente vota no tengo ninguna duda que nos irá muy bien”, asegura.

“Si la gente no sale a votar ya sabemos quién gana en este país históricamente”.

6,000 firmas le piden las autoridades para avalar su registro

10,000 firmas son las que el hijo de ‘Maquío’ espera conseguir

Page 15: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

REPORTE

15PORTADA

15

Lagrimita, con la sonrisa borradaPOR MAURICIO [email protected]

S i los 27 mil 273 “likes” que tiene en su pá-gina ofi cial en Fa-cebook “Lagrimita Presidente” bastaran,

el payaso Lagrimita (su nombre debajo del maquillaje es Guiller-mo Cienfuegos) ya sería de sobra candidato independiente a la al-caldía de Guadalajara.

Los lineamientos estatales para obtener una candidatura independiente en Jalisco estable-cen la presentación de 23 mil 887 fi rmas de ciudadanos, en el caso de presidente municipal, a más tardar el 27 de febrero próximo.

Lagrimita, en “feis”, rebasa el requerimiento ofi cial por más de

4 mil rúbricas. Le “gusta” a dece-nas de miles de internautas des-de que su página ofi cial fue crea-da en enero pasado.

Pero hasta el 5 de febrero, el payaso estelar del canal 4 de Televisa Guadalajara, contaba apenas con 6 mil fi rmas. Desde entonces reunió a un ejército de alrededor de 200 muchachos, cuya misión es recabar, cada 24 horas, poco más de 800 fi rmas.

El portal local de noticias El Fisgón Político, dio a conocer el miércoles pasado que para tal labor titánica, el precandidato ha echado mano de la empresa Trascendencia Humana, una compañía de comunicación que trabaja para el gobierno de Jalis-co y que lleva la prensa del candi-dato del PRI a la alcaldía de Zapo-pan, Salvador Rizo Castelo.

A pesar de sus muchos seguidores, hasta el 5 de febrero, el payaso estelar

del canal 4 de Televisa Guadalajara, contaba apenas con 6 mil fi rmas

Sobre Lagrimita pesan versio-nes de una cercanía con el parti-do en el poder.

En los círculos políticos se habla de una estrecha relación con Leonel Sandoval, padre del gobernador de Jalisco, Aristóte-les Sandoval Díaz, y magistrado del Supremo Tribunal de Justi-cia del Estado.

“¡Jajajajaja! Ojalá tuviera ese padrinaje (…) Si fuera mi amigo, pues que afl oje la lana, seguro ganaríamos, ¡aguas con Lagri-mita!”, así respondió el payaso a los señalamientos, en una en-trevista que sostuvo con Repor-te Indigo el mes pasado.

Sin embargo, entre 2003 y 2011 amenizó varios eventos del actual gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, tam-bién del PRI. En 2011, por ejem-plo, cuando Ávila era aun alcal-de de Ecatepec, Lagrimita fue la sensación en el evento del Día de Reyes en ese municipio.

Sus primeros agarrones polí-ticos han sido con un solo con-trincante: Enrique Alfaro Ramí-rez, candidato de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Guadalajara, puntero en las en-cuestas locales.

A fi nales de enero, en una rueda de prensa, el payaso des-potricó contra el reportero lo-cal Sergio Hernández, quien le cuestionó sobre la denigración a la que son sometidas las per-

sonas en sus programas.“Estás con los de arriba y no

estás con los de abajo, somos ciudadanos, a lo mejor hasta pagado eres, a lo mejor hasta de Alfaro”, le dijo Lagrimita a Hernández.

En su cierre de precampa-ña, Enrique Alfaro le dio más vuelo a la cosa. El candidato de MC dijo que el payaso ha vi-vido del presupuesto público durante años y que denigra la política.

“Él asegura que quien me apoya es el Secretario Gene-ral de Gobierno, y yo ni lo co-nozco, si tiene pruebas que las presente, pero no, su única arma es su boca; los verdade-ros ciudadanos no son tontos y se dan cuenta de sus incon-gruencias y bravuconerías”, respondió Lagrimita en un co-municado.

Guillermo Cienfuegos, al-canzó el estrellato en la déca-da de los ochenta del siglo pa-sado, cuando protagonizaba el programa Lalo y Lagrimita, junto al productor Eduardo Ar-mendia.

Hoy, junto a su hijo Costel, son el dúo estelar de payasos en Televisa de Occidente; es además uno de los artistas me-jor pagados en las Fiestas de Octubre en Guadalajara, don-de por cada presentación ha cobrado hasta 400 mil pesos desde el año 2008.

+27,200 ‘likes’ tiene el payaso en su página de Facebook

23,887firmasrequiere para poder registrarse como candidato independiente

¡Jajajajaja! Ojalá

tuviera ese padrinaje (…) Si fuera mi amigo, pues que afl oje la lana, seguro ganaríamos, ¡aguas con Lagrimita!”Guillermo Cienfuegos“Payaso Lagrimita”Candidato independiente

Page 16: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

L a corrupción inne-gable en la mayo-ría de los órdenes de gobierno en Mi-choacán, aunado a

los intereses particulares con los que se manejan todos los partidos políticos en la enti-dad, es lo que ha obligado a un grupo de hombres –que aún creen que el ejercicio público puede servir a la gen-te- a nadar contra corriente y buscar llegar a los mandos de gobierno para cambiar la his-toria.

En Michoacán son 21 los aspirantes a mandos de go-bierno que se han acogido a la figura de independientes, para demostrar que se puede gobernar mejor, pero sobre-todo, “que los partidos polí-ticos han defraudado y can-sado a la sociedad”, comenta Jonathan Bañales Santana, el aspirante ciudadano más jo-ven de Michoacán.

Los candidatos ciudadanos han coincidido, más allá de remontar por caduco al régi-men de los partidos políticos en el estado, que el proceso de participación como ciuda-danos independientes en una elección constitucional, no ha sido nada fácil. El mismo Ins-tituto Nacional Electoral (INE) ha boicoteado la inscripción de algunos aspirantes y “bu-rocratizó en exceso” el proce-

POR. J. JESÚS LEMUS [email protected]

Bajo el argumento de que los partidos políticos han defraudado a los ciudadanos, los candidatos independientes buscan un lugar, sin embargo, no resulta tarea fácil

dimiento.El único aspirante ciuda-

dano a gobernador de Mi-choacán que fue avalado por el INE, Mario García Vásquez, tuvo que encarar una guerra burocrática de trámites y re-quisitos que fueron exigidos con rigurosidad extrema por los funcionarios del INE.

Le hicieron entregar nue-vas copias de su credencial para votar porque la tinta es-taba muy difusa, por citar un ejemplo.

En el caso del candidato Jonathan Bañales Santana, el personal del INE intentó desalentar a los ciudadanos que acudieron a dar su firma de apoyo al postulante. Se instaló solo una casilla de re-cepción de firmas “y estaba por allá, en lo más inaccesible y visible para la ciudadanía”, reclama el candidato a la al-

1616PORTADA

caldía de La Piedad.La figura de candidato ciu-

dadano –asegura Jonathan Bañales- no es como se ha anunciado. No cualquiera puede cumplir con los requi-sitos exagerados que impone el INE.

Si el aspirante ciudadano

no cuenta con respaldo eco-nómico y logístico importan-te, es difícil alcanzar la candi-datura. Se necesita un equipo de abogados y notarios que ayuden en los trámites. No cualquiera puede llegar a as-pirar a un cargo público en esta modalidad, insiste.

De los 27 ciudadanos que se registraron en busca de una candidatura ciudadana, seis aspirantes quedaron fue-ra al no cumplir con los requi-sitos establecidos por el INE.

Algunos acusaron la mano de los representantes del PRI, PAN y PRD, como los principa-les quejosos ante el INE para que se les negara el registro a los candidatos independien-tes.

Por la intervención de los representantes de los par-tidos políticos –los que ven amenazada su supervivencia con la figura de los candi-datos independientes- que-daron fuera del proceso de inscripción Francisco Gerar-do Becerra Ávalos y Miguel Guillén Monzón, aspirantes a candidatos a gobernador de Michoacán; también queda-ron fuera Tomás Colín García,

aspirante a diputado por Zitácuaro, así como Ramón Negrete a la alcaldía de Puruándiro, Austreberto Macedo Negrete a la alcal-día de Zitácuaro y Rosalío Urbina López también as-pirante a la alcaldía de Zitá-cuaro.

Los candidatos que pu-dieron alcanzar el registro independiente ante el INE, más allá de cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria del caso, tuvieron que presentar re-cursos y manifestaciones hacia el seno del INE, a fin de defender su derecho a participar en el proceso electoral.

Los 21 candidatos in-dependientes que en Mi-choacán esperan arre-batarle el poder a los partidos políticos sabe que aun viene la etapa verdaderamente difícil: hacer campaña sin los re-cursos de que son dota-dos los candidatos de los partidos políticos, quie-nes han convertido esas instituciones en verdade-ras franquicias familiares.

En Michoacán van contra corriente

21 aspirantes

a mandos de gobierno que van como candidatos

independientes

6 candidatos

más se habían registrado, pero quedaron fuera por

no cumplir requisitos

El INE ha sido señalado por intentar desalentar a quienes

buscan postularse como candidatos independientes.

Page 17: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

REPORTE

17

‘Entierran’ inversiónEl anuncio de Pemex de que cambiará la estrategia de transporte de combustibles por ductos echa por tierra la adquisición del sistema Scada anunciado hace apenas cinco mesesPOR PENILEY RAMÍ[email protected]@penileyramirez

L as nuevas medidas anun-ciadas por Petróleos Mexicanos para contro-

lar el robo de combustibles en sus ductos contrastan con una inversión para “fortalecimien-to” de este tipo de transporte anunciada hace apenas cinco meses.

El anuncio de Pemex de que cambiará la estrategia de transporte de combustibles por ductos echa por tierra una inversión previa que la propia petrolera había anunciado en

El negocio de limpiar

En contraste con la baja en los números de contratos anunciados, en lo que va del actual sexenio, Pemex ha firmado 51 contratos con compañías privadas, que le han representado un gasto por 268.5 millones de pesos para hacer estudios de las zonas contaminadas des-pués de una toma clandes-tina, encapsular y limpiar el área afectada.

De estos contratos, 31 han sido por adjudicación directa y la mayoría, 14 de ellos, se han ubicado en tomas clandestinas loca-lizadas en municipios del Estado de México.

Tan solo en diciembre de 2012, Pemex Refinación adjudicó tres contratos por 114 millones de pesos para limpiar el derrame de com-bustible provocado por tres tomas clandestinas en las zonas aledañas al río San Juan, en el municipio vera-cruzano de Hueyapan, otra en el río Coatzacoalcos y una más cercana al poblado de Coatzintla, igualmente en Veracruz.

Las compañías benefi-ciadas fueron Biotecnología Aplicada al Saneamiento Ambiental, Caprimex y Geoclean de México.

su sistema Scada, uno de los tres que le permiten controlar la cantidad de combustible que pasa por todo su sistema de ductos.

Este martes 17, la dependen-cia a cargo de Emilio Lozoya dio a conocer que transportará por sus ductos exclusivamente ga-solinas y diésel no terminados, en una etapa cuando no son aptos para usarse en vehículos y plantas industriales.

La nueva estrategia busca que la mezcla final de los com-bustibles se realice en las ter-minales de almacenamiento de Pemex, por lo que el robo de los ductos no permitirá a los la-drones vender el producto para que ser utilizado.

La petrolera anunció a los usuarios que si no compran su combustible en estaciones de servicio o distribuidores autori-zados “pueden dañar a los mo-tores”.

Este nuevo esquema es una respuesta al crecimiento expo-nencial que ha presentado este delito en los últimos dos años, según cifras de la propia petro-lera, que implican 17 mil millo-nes de pesos en pérdidas al año.

La determinación parece un revés a una decisión que se ha-bía tomado al final de 2014 para invertir mayores recursos en la detección en tiempo real de la cantidad de combustible que recorre la red nacional.

Una red para medir la presiónEl 10 de septiembre, Pemex anunció que iba a realizar una inversión de 282 millones de dólares en el sistema de auto-matización Scada.

Este sistema funciona por medio de detectores de canti-dad de hidrocarburo coloca-dos al interior de los ductos, que mide los niveles de pre-sión interna para que la petro-lera pueda localizar donde se van dando los faltantes.

La ampliación presupuestal para el sistema buscaba am-pliar este monitoreo automati-zado a 186 sitios en el país.

El objetivo de este gasto era “la detección inmediata de caí-das de presión en el flujo de la Red Nacional de Ductos así como la atención oportuna de las tomas clandestinas, a fin de salvaguardar la seguridad de la población ya que el robo de combustibles pone en riesgo a las comunidades de las zonas aledañas y al medio ambiente”.

Con esta inversión se busca-ría automatizar 35 mil kilóme-tros de ductos de las áreas de Refinación, Gas, Petroquímica y Producción, en 47 sistemas de transporte por ductos de

la red del Sistema Nacional de Refinación, además de zonas estratégicas de cuatro ductos petroquímicos.

Las inversiones estarían di-vididas en 85 millones de dó-lares durante 2014 y otros 197 millones entre 2015 y 2016.

Una parte del presupuesto, que no fue desglosado por Pe-mex, estaba encaminado a for-talecer la infraestructura de los centros de control Scada en la Ciudad de México y el de Venta de Carpio, en el Estado de Mé-xico, que planeaba reubicarse en la zona metropolitana del

Distrito Federal.El año pasado, de acuerdo

con los archivos publicados por el IFAI, Pemex sólo firmó dos contratos relacionados con este sistema, aunque ninguno enfo-cado a una ampliación de la red de detecciones instantáneas.

Los beneficiarios fueron Rolcat, S.A. de C.V., con un contrato por 33.9 millones de pesos para instalaciones al sis-tema en la refinería Héctor R. Lara Sosa, en Cadereyta, Nue-vo León y Servicio e Ingeniería en Tecnología Electrónica, por 26.5 millones de pesos.

#Pemex

Pemex anunció que cambiaría la estrategia de transporte de combustibles.

Page 18: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

REPORTE

18

El calvario de Juana La historia de Damaris González no tiene un final feliz. El martirio de la familia de la joven desaparecida el 31 de julio de 2011 en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León parece eterno

#desaparecidos

Desde el 31 de julio de 2011, cuando Brenda Damaris desapare-ció, su madre Juana Solís Vargas no ha

tenido tiempo de sentarse a llorar.El cúmulo de irregularidades

tanto en la investigación como en la entrega de restos y la indo-lencia del Estado para propor-cionar certezas de lo que pasó con su hija no la han dejado.

Apenas la semana pasada, lue-go de un largo calvario para com-probar que los 166 fragmentos de huesos que la Procuraduría del Estado de Nuevo León le entregó en 2012 sí eran de Damaris, Juana se topó de nuevo con pared.

Fuerzas Unidas por nuestros Desaparecidos/as en Nuevo León (FundeNL) informó que, debido a los datos falsos conte-nidos en el acta de defunción de Brenda Damaris Gonzáles Solís, la familia no podría recuperar los restos para darles sepultura.

“El acta de defunción se la dio el Registro Civil, sin embargo tiene dos errores: uno, dice que Brenda murió en su domicilio, lo cual no es cierto; y otro más grave aún, uno de los supuestos testigos de la muerte es una mu-jer a quien determinan como ‘padre’ en el parentesco”, relató Leticia Hidalgo, integrante de FundeNL a Animal Político.

En un comunicado, el organis-mo indicó le solicitaron al agen-te del Ministerio Público, de la Agencia de Homicidios número 1, Rubén Aguilar, la entrega inme-diata del cuerpo, sin éxito.

POR CAROLINA HERNÁNDEZ No me enseñaron ni las fotos de los restos, tampoco me

permitieron ver la bolsa, mucho menos abrirla. ¿Qué hacía? ¿Era o no mi hija? Pensé que cualquier ser humano merecía una santa sepultura. Decidimos enterrarla, aunque no sea mi hija”Juana Solís Vargas14 de octubre, 2012

Page 19: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

REPORTE

19

Las fallas> Mal manejo de la escena y recuperación de la eviden-cia: la recuperación de los restos humanos en el lugar del hallazgo, fue realizada sin seguir los protocolos de preservación, fueron mez-clados con los de una se-

gunda persona, entregándose de forma incompleta.

> Notificación no oficial de la lo-calización de los restos: No fue una autoridad de procuración de justicia la que notificó a la fa-milia sino una organización de la sociedad civil.

> Entrega de restos de manera

indigna: los restos fueron entre-gados a la familia en una bolsa de plástico negra y no en un ataúd.

>Intento de obligar a la familia a cre-mar los restos: El personal del Ser-vicio Médico Forense le exigió a la familia que fueran incinerados los restos inmediatamente después de ser entregados sin ningún sus-tento técnico aparente.

> Las pruebas genéticas entre-gadas por la Procuraduría son poco claras.

> Información errónea en el cer-tificado de defunción: La autori-dad que emitió el certificado de defunción de Brenda Damaris González Solís colocó informa-ción falsa al redactar que “mu-rió en su domicilio”.

También pidieron el apoyo de la Comisión Estatal de Aten-ción a Víctimas CEAV NL, sin embargo, la titular de esta de-pendencia, Aixa Alvarado, les indicó que eso no se puede ha-cer hasta que el acta de defun-ción sea corregida.

Eso puede tardar hasta tres meses. Tres meses durante los cuales los restos de Damaris per-manecerán en custodia del Ser-vicio Médico Forense de Nuevo León.

“Hemos encontrado a Dama-ris pero aún no se ha obtenido justicia, el siguiente paso será que

la Procuraduría debe esclarecer el asesinato, definiendo el grado de participación de los elementos de Tránsito Municipal de Santa Catarina y obteniendo sentencias condenatorias para todos los in-volucrados”, declaró el FundeNL.

Además, exigieron al gobier-no de Nuevo León integrar a la familia González Solís al registro estatal de víctimas de manera inmediata para que pueda acce-der a las medidas de reparación del daño y a la preservación de la memoria a que tienen derecho.

Juana aún no puede sentar-se a llorar.

Si es mi hija está

bien; aún falta mucho por hacer, como buscar la justicia en su caso y que los culpables paguen. Si no lo es, debo seguirla buscando; esos restos son de alguna joven, quizá sus padres también la buscan, ellos también tienen derecho a saber y yo a estar segura”

Juana Solís Vargas30 de agosto, 2013

Hemos encontrado a Damaris, pero aún no se ha obtenido

justicia, el siguiente paso será que la Procuraduría debe esclarecer el asesinato, definiendo el grado de participación de los elementos de Tránsito Municipal de Santa Catarina y obteniendo sentencias condenatorias para todos los involucrados”

FundeNL16 de febrero, 2014

El viacrucis

31 de julio, 2011Tras sufrir un percance vial en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, Brenda Damaris se comunicó con su familia para in-formarles lo sucedido.

Les dijo que estaba llegando una patrulla de Tránsito de la Po-licía Municipal y cortó la llamada.

1 de agosto, 2011El vehículo en el que transitaba Brenda Damaris fue encontrado por la carretera Monterrey-Saltillo fuera de la cinta asfáltica y con 5 impactos de bala. Ya no se supo más de ella.

4 de octubre, 2012La familia de Brenda Damaris acu-dió al paraje La Huasteca, en Santa Catarina, ante la información de que había sido hallada una fosa con cuerpos humanos. En ese lugar elementos del Ejército Mexicano amenazaron con detenerlos.

17 de octubre, 2012La Procuraduría de Justicia de Nuevo León notifica a Juana Solís Barrios, madre de Brenda Damaris, del hallazgo de restos humanos. Le aseguraron que correspondían a su hija.Le entregaron dos bolsas negras con los 116 huesos. En el interior, había dos cráneos humanos; uno de ellos, masculino.

31 de julio, 2013A dos años de la desaparición de Brenda Dámaris, sus familiares y los integrantes del colectivo FundeNL elevaron una petición al Gobierno Estatal y la Procuradu-ría para acceder a este segundo examen de ADN.

26 agosto, 2013A casi 11 meses de haber recibido los restos de quien presuntamen-te es su hija, Juana Solís Barrios recibió la autorización por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado para hacer un segundo cotejo de ADN.

10 de septiembre, 2014Equipo Peruano de Antropología Forense realizó una exhumación en el panteón del municipio de García para verificar la identidad del supuesto cadáver de Brenda Damaris González Solís. Enviaron la muestra al Laboratorio Bode Technology en Washington.

Fue el primer caso de su tipo registrado en México en el que un equipo independiente realiza una exhumación.

16 de febrero, 2015En la primera entrega de resul-tados de prueba genética hecha por peritos independientes en un caso de desaparición en Nuevo León se corroboró que los res-tos humanos encontrados en un paraje de La Huasteca, en Santa Catarina, son de Brenda Damaris González Solís.

En septiembre del año pasado, realizaron la exhumación en García, Nuevo León.

FOTO

:CU

ART

OSC

UR

O

FOTO

:CU

ART

OSC

UR

O

Page 20: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

la empresa está obligada a ter-minar este proyecto en un año.

Un tramo de esta vía ha esta-do truncado por más de 17 años, motivo por cual el paso del fe-rrocarril se concentra en el área metropolitana.

Ferromex, quien posee el de-recho del paso del libramiento en la entidad, deberá de acabar el proyecto, según consta en el documento del Plan de De-sarrollo Ferroviario de Nuevo León 2011-2020.

Señala que para cerrar el circuito se requiere la construc-ción de otros 21 kilómetros de libramiento, que están conce-sionados a Ferromex, lo que permitirá conectar la línea B (vía México-Nuevo Laredo) con

S acar los trenes del área metropolitana traerá un respiro a los automovilistas, gra-cias a la reforma que

obliga a concluir el Libramiento Ferroviario de Monterrey. La empresa Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V. (Ferromex) ya no tendrá excusas para alargar la construcción de esta obra

Y es que con la publicación en el Diario Ofi cial de la Federa-ción de la reforma a la Ley Re-glamentaria del Sistema Ferro-viario el pasado mes de enero,

POR JESÚS [email protected]@padilla2010

A LIBRAREL TRENEste transporte tiene un año de plazo para dejar de circular por el área metropolitana. Con la recién publicada reforma a la Ley Reglamentaria del Sistema Ferroviario, la empresa Ferromex debe concluir la construcción del Libramiento Ferroviario de Monterrey, que tiene casi 20 años de retraso

#Vialidad

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

20

Lunes 23 de febrero de 2015

Mty

la línea F (Monterrey-Matamo-ros).

La inversión requerida para su construcción contempla la vía férrea, tres puentes, la seña-lización y las obras de interco-nexión.

Esto asciende a 350 millones de pesos.

El diputado federal priista Abel Guerra, quien promovió esta iniciativa, reiteró que las nuevas disposiciones obligan a concluir en un año los proyec-tos establecidos en las conce-siones.

“Con la nueva ley, se agregó transitorios en donde dice que todos los compromisos estable-cidos en los títulos de conce-sión originales no cumplidos,

tendrán que cumplirse en un año, así lo dice la ley, tendrán un año para desarrollarse, así es que ya empieza a contar (el pla-zo)”, sostuvo Guerra.

El pasado 26 de enero se pú-blico en el Diario Ofi cial de la Federación esta nueva ley ferro-viaria.

Entre los cambios de la re-forma está la eliminación de la fi gura del permisionario y la creación de la Agencia Regula-dora del Transporte Ferroviario.

Esta agencia será respon-sable de garantizar la interco-nexión en las vías férreas entre los diversos prestadores de ser-vicios, procurar condiciones de competencia y de establecer bases para regular las tarifas.

También para dar efecto y certeza jurídica a los concesio-narios, conforme a lo estableci-do en sus títulos de concesión, al cumplimiento de las condi-ciones.

Así como los plazos plasma-dos en ellos y preservar la inte-gración vertical contemplada en las concesiones otorgadas a la fecha.

En los transitorios de esta ley se fi ja un año para que las empresas ferroviarias de Kan-sas City Southern y Ferromex cumplan con los compromisos incluidos en los títulos de con-cesión.

Y que a la fecha no han sido efectuados. En caso contrario, se advierte en el documento, se revocarán sus concesiones.

“Los compromisos conteni-dos en los títulos de concesión que no hayan sido realizados por los actuales concesionarios tendrán un año para ser efec-tuados y terminados, en caso contrario se sancionará con la revocación de la concesión en los términos del artículo 21 de esta Ley”, dice el texto.

La obra férrea permitirá sa-car los trenes de la capital de Nuevo León y la reubicación de la terminal ferroviaria ubicada en el centro de la ciudad.

Advirtió el legislador que las nuevas disposiciones obligan a concluir en un año los proyec-tos establecidos en las conce-siones.

La ley fue aprobada en febre-ro por la Cámara de Diputados y en diciembre pasado por el Senado.

Se necesitan construir 17 kilómetros de vías para concluir el Libramiento Ferroviario Monterrey, que uniría la vía México-Nuevo Laredo con la Monterrey-Matamoros

Page 21: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM • 2MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM • 23

MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM • 29JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM • 17MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM •

Indiga la verdadcon Reporte IndigoLos otros medios siguen tendencia.

Nosotros marcamos agenda.

Vive la información

UNA PUBLICACIÓN DE

Page 22: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

22Gdl

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Lunes 23 de febrero de 2015

#SeguridadJalisco

De los 81 secuestros que investigó directamente la Procuraduría en Jalisco en ocho años, sólo logró consignar al 3.7 por ciento de los casos. A escala nacional la cifra también fue baja, el 14 por ciento. Los datos contrastan con el rendimiento que la Fiscalía estatal asegura resolver: ocho de cada 10 de estos delitos

E l combate al secues-tro que la Procura-duría General de la República (PGR) lleva a cabo en Ja-

lisco a través de su delegación local, presenta un índice de resolución muy pobre de los casos, menor al 4 por ciento, aún cuando decenas de estos delitos caen en sus manos y no en las de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En el trabajo “Secuestro, la incidencia real oculta”, Reporte Indigo publicó el 10 de febrero pasado que los registros que ela-bora la PGR sobre esta actividad delictiva en la entidad, mues-tran que aquí ha ocurrido un 29 por ciento más de secuestros de los que informa la Fiscalía, en

un periodo que comprende de 2007 a noviembre de 2014.

De esta forma, si la Fiscalía reportó 279 secuestros en ese tiempo desde el fuero común, la PGR investigó por su cuenta y en la esfera federal fueron 81 más, para dar un total de 360 ilícitos en el territorio estatal en ocho años.

Sin embargo, de los secues-tros que atendió directamente la PGR en su delegación, única-mente tres fueron consignados

ante un juez: el 3.7 por ciento. Es-tos problemas de efi ciencia del Ministerio Público (MP) federal en Jalisco se refl ejan de igual for-ma en la cantidad de detenidos que hubo por estos hechos.

En sus indagatorias consig-nadas en el lapso mencionado, la PGR confi rmó el involucra-miento de 22 individuos en los secuestros cometidos en el estado, no obstante, logró la de-tención de solo 10 de ellos, así que tiene pendiente la aprehen-

sión de 12 restantes. El dato no es menor si se

tiene en consideración que la intervención de la PGR en este delito, se da principalmente cuando están involucradas cé-lulas del crimen organizado.

Ayuda al análisis saber que la delegación de la PGR, al igual que las instancias estatales y municipales, atraviesa por un proceso de depuración de sus elementos con las pruebas de control de confi anza.

En Jalisco el 26 por ciento de los integrantes de la delegación fueron hallados no aptos al re-probar sus evaluaciones. Así, de sus 557 elementos, 143 fallaron. Más a detalle, de sus 139 agentes del MP federal, 33 no pasaron las pruebas, el equivalente al 24 por ciento.

Constante cambio de mando

A nivel nacional el combate al secuestro por la PGR tiene estos números:

Investigó en el mismo perio-do 7 mil 91 de estos delitos en todo el país –a sumarse a los 9 mil 671 atendidos por las fi sca-lías y procuradurías estatales–, pero únicamente consignó 975 de los expedientes, es decir, un 14 por ciento.

Y si en todo el país comprobó con sus consignaciones la parti-

POR LUIS HERRERA @Luis__Herrera_A

Editor: Mauricio Ferrer / [email protected]

‘SECUESTRAN’LA EFICACIADE LA PGR

Page 23: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

GDL

23

Ahora bien, en específi co durante 2013 y 2014, ya con el funcionamiento de la Fiscalía –tras la fusión de las extintas Se-cretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justi-cia del Estado–, se concretaron 222 de estas detenciones, con 212 consignaciones: el 95 por ciento.

En la 16 Reunión Nacional de Planeación y Análisis Estratégi-co para el Combate al Delito de Secuestro, en Puerto Vallarta, el 29 de noviembre pasado, don-de estuvieron los titulares de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) del país, el fi scal, Luis Carlos Ná-jera Gutiérrez de Velasco, dijo:

“Para poder disminuir el de-lito de secuestro tenemos que trabajar en la desarticulación de las bandas de secuestradores, puedo decir que desde marzo de 2013 hemos desarticulado 35 bandas de secuestradores”.

La UECS de Jalisco está con-formada por 41 efectivos, según el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública al 31 de agosto de 2014, en un reporte entregado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el segundo informe de go-bierno del titular del Ejecutivo, Aristóteles Sandoval Díaz, se lee:

“Se reestructuró la UECS, conformando áreas de análi-sis, de negociación y crisis, y táctica. Se investigó a fondo a personas detenidas hasta lograr la detención de los jefes de las bandas dedicadas a este delito y lograr su desarticulación”.

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

cipación de 4 mil 82 sujetos en la ejecución de secuestros, úni-camente pudo detener a mil 315 de ellos, esto es, uno de cada tres probables responsables (el 32 por ciento), así que permane-ce pendiente la aprehensión de los otros 2 mil 767.

Jalisco es el decimosegun-do estado con más secuestros indagados directamente por la PGR –comparte el lugar con Chiapas-, los cinco primeros son Tamaulipas, con 555; Veracruz, 231; Michoacán, 199; Coahuila, 167, y Distrito Federal, 152.

Y ocupa el lugar 16 por la cantidad de detenidos por el MP federal ligados a secuestros,

los primeros cinco son Vera-cruz, con 113; Tamaulipas, 96; Morelos, 44; Coahuila, 42 y Baja California, 28.

Si la evaluación se concentra en los años que competen a la actual administración federal –2013 y 2014– arroja en Jalisco la investigación de 21 secuestros por la PGR, pero la consignación de uno solo de éstos (menos del 5 por ciento); y ninguna deten-ción, aunque hay 15 probables responsables no aprehendidos.

A nivel nacional esta gestión que lidera el procurador Jesús Murillo Karam indagó 2 mil 29 secuestros, pero consignó sólo 380, una de cada cinco (19 por ciento); detuvo a 598 sospe-chosos de estos delitos, aunque tiene confi rmado el involucra-miento de mil 722, por tanto, le falta capturar a mil 124 de los probables responsables (el 65 por ciento).

La delegación local de la PGR ha pasado por tres titulares du-rante esta gestión. Gerardo Oc-tavio Solís fue el primero, luego fue sustituido por Gerardo Váz-quez Alatriste, y éste a su vez por Raúl Martínez Hernández.

L a Fiscalía General del Estado asegura obtener mucho mejores resulta-

dos en el combate al secuestro que la delegación local de la PGR. Sus informes estadísticos lo estarían confi rmando.

De 2007 a junio de 2014 el MP local consignó ocho de cada 10 casos de secuestro en el fue-ro común, es decir, que ahí don-de la PGR logró un pobre 3.7 por ciento, la autoridad local habla de un 78 por ciento de efectivi-dad, esclareciendo 212 de las 270 averiguaciones previas que se abrieron.

Si ese mismo periodo se ex-tiende a todo 2014, la Fiscalía detuvo a 577 individuos que estuvieron involucrados en los ilícitos, de los cuales 521 ter-minaron consignados ante un juez, esto es, nueve de cada 10

La intervención de la PGR en este delito se da principalmente cuando están involucradas células del crimen organizado

La Procuraduría General de la República entrega números tibios en el tema del secuestro en Jalisco.

VÍC

TOR

FER

ND

EZV

ÍCTO

R F

ERN

ÁN

DEZ

La otra cara

Gerardo Octavio Solís, exdelegado de la PGR en Jalisco, Jesús Murillo Karam, director de la dependencia, y el gobernador Aristóteles Sandoval.

(90 por ciento). Ya en la arena judicial la

Fiscalía no ha demostrado la culpabilidad de todos sus con-signados, por lo que hasta aho-ra ha dado pie a 95 sentencias condenatorias por secuestro ante tribunales (apenas el 18 por ciento).

Reporte Indigo publicó que los registros que elabora la PGR en la entidad muestran que ha ocurrido un 29 por ciento más de secuestros de los que informa la Fiscalía, de 2007 a 2014

2007 0 0 27 2882008 0 0 56 2632009 2 0 52 4802010 3 0 75 2852011 0 0 117 3772012 5 7 390 6672013 0 0 306 5852014 0 15 292 1,137Total 10 22 1,315 4,082

Detenidos y consignados por secuestro PGR

Limitada efi cacia

Labor de la Procuraduría General de la República en Jalisco:

Secuestros investigados y consignados PGR

2007 11 0 496 722008 2 0 713 782009 9 0 741 962010 10 0 766 682011 9 0 1,079 1022012 19 2 1,267 1792013 12 0 1,079 1732014 9 1 950 207Total 81 3 7,091 975

11 0 496 72 2 0 713 78 2 0 713 78 2 0 713 78 9 0 741 96 9 0 741 96 10 0 766 68

9 0 1,079 102 9 0 1,079 102 9 0 1,079 102 19 2 1,267 179 19 2 1,267 179 12 0 1,079 173 12 0 1,079 173 9 1 950 207 81 3 7,091 975 81 3 7,091 975 81 3 7,091 975

11 0 496 7211 0 496 7211 0 496 72 2 0 713 78 9 0 741 96 9 0 741 96 9 0 741 96 10 0 766 68 10 0 766 68

9 0 1,079 102 9 0 1,079 102 9 0 1,079 102 19 2 1,267 179 19 2 1,267 179 12 0 1,079 173 12 0 1,079 173 9 1 950 207 9 1 950 207 81 3 7,091 975 81 3 7,091 975 81 3 7,091 975

0 0 27 288 0 0 56 263 0 0 56 263 0 0 56 263 2 0 52 480 2 0 52 480 3 0 75 285

0 0 117 377 0 0 117 377 0 0 117 377 5 7 390 667 5 7 390 667 5 7 390 667 0 0 306 585 0 0 306 585 0 15 292 1,137 0 15 292 1,137 10 22 1,315 4,082 10 22 1,315 4,082 10 22 1,315 4,082

0 0 27 288 0 0 56 263 0 0 56 263 0 0 56 263 2 0 52 480 2 0 52 480 3 0 75 285

0 0 117 377 0 0 117 377 0 0 117 377 5 7 390 667 5 7 390 667 5 7 390 667 0 0 306 585 0 0 306 585 0 15 292 1,137 0 15 292 1,137 10 22 1,315 4,082 10 22 1,315 4,082 10 22 1,315 4,082

0 0 27 288 0 0 56 263 0 0 56 263 0 0 56 263 2 0 52 480 2 0 52 480 3 0 75 285

0 0 117 377 0 0 117 377 0 0 117 377 5 7 390 667 5 7 390 667 5 7 390 667 0 0 306 585 0 0 306 585 0 15 292 1,137 0 15 292 1,137 10 22 1,315 4,082 10 22 1,315 4,082 10 22 1,315 4,082

2 0 713 78 2 0 713 78 9 0 741 96 9 0 741 96 10 0 766 68

9 0 1,079 102 9 0 1,079 102 9 0 1,079 102 19 2 1,267 179 19 2 1,267 179 12 0 1,079 173 12 0 1,079 173 9 1 950 207 81 3 7,091 975 81 3 7,091 975 81 3 7,091 975

Año AP Consignadas AP Consignadas

Detenidos Consignados

Luis Carlos Nájera, titular de la Fiscalía General del Estado.

Jalisco Nacional

NacionalJaliscoDetenidos Consignados

AP.- Averiguaciones previas

Page 24: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

Innovación

Calidad de vida

Productividad

Libertad personal

Derechos humanos

Educación

Lazos sociales

Oportunidad económica

Expresión política

Privacidad

72%3%

65%6%

60%6%

50%13%

45%10%

67%7%

64%4%

52%13%

49%10%

18%52%

*Basado en una encuesta de 12,002 usuarios de internet en 12 países Fuente: Microsoft

Educativas pero entrometidasLa pérdida de privacidad es el único efecto negativo del Internet que los usuarios perciben, según una encuesta de Microsoft en 12 países.

Impacto negativo Impacto positivo

POR PEDRO PABLO CORTÉSINFOGRAFÍA EDDIE MACÍAS

Los gobiernos hicieron a Twitter 40 por ciento más solicitudes de información sobre usuarios en la segunda mitad del 2014.

Así lo revela el Informe de Transparencia de la propia red social, que afi rma haber recibido 2 mil 871 peticiones de julio a diciembre del año pasado, en comparación con las 2 mil 058 de enero a junio.

Además, los gobiernos realizaron 796 solicitudes para que Twitter eliminara publicaciones que ellos consideran “ilegales”, casi el doble del eliminara publicaciones que ellos consideran “ilegales”, casi el doble del periodo anterior.

Brasil, México y Argentina destacan como los países que más peticiones hicieron en Latinoamérica.

A nivel mundial, Estados Unidos, Turquía, Japón, Reino Unido y Rusia encabezan el número de demandas.

SE LOS DIJO SE LOS DIJO UN PAJARITOUN PAJARITO

#Espionaje

“En los siguientes rubros, ¿consideras que el Internet ha tenido un impacto positivo o negativo?”

1-35

36-326

327-1622

Peticiones:

24•REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Lunes 23 de febrero de 2015

LatitudEditor: Pedro Pablo Cortés / [email protected]

Page 25: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

Llamar de un teléfono fi jo

Usar el correo electrónico

Llamar desde tu celular

Usar chats

Enviar mensajes de texto

Usar redes sociales

16%9%7%5%

4%2%

51%43%

32%35%

25%28%

19%29%37%36%

36%28%

12%17%22%21%

32%53%

No confí an en Twitter ni FacebookUna encuesta de The Pew Research Center revela que ahora, en EU, la gente se siente más segura al usar un teléfono que al estar en las redes sociales.

Muy seguro Algo seguro No muy seguro Nada seguro

PAÍS PETICIONES DE % SOLICITUDES PETICIONES % EFECTIVAS SOLICITUD ATENDIDAS PARA REMOVER INFORMACIÓN CONTENIDOTotal mundial 2871 52% 796 13%

Estados Unidos 1622 80% 32 0%

Turquía 356 0% 477 50%

Japón 288 36% 19 21%

Reino Unido 116 34% 22 0%

Rusia 108 0% 91 13%

España 69 12% 1 0%

Francia 60 13% 35 43%

Brasil 50 14% 27 30%

India 41 22% 15 7%

Canadá 32 34% 5 0%

Arabia Saudita 31 6% 0 0

Alemania 17 12% 43 37%

Israel 16 13% 0 0

Emiratos Árabes 11 0% 0 0

Australia 10 50% 0 0%

México 7 0% 2 0%

Estos son los resultados del Reporte de Transparencia de Twitter del segundo semestre del 2014. Se muestran los 16 gobiernos que más solicitudes hacen y el total absoluto a nivel mundial.

El gobierno también ‘te sigue’

Fuente: Reporte de Transparencia de Twitter

“¿Qué tan seguro consideras las siguientes actividades...?”

¿Quiénes preguntan?

¿Quiénes quieren borrar?

El mapa muestra cuáles gobiernos piden a Twitter información sobre los usuarios, según datos de la segunda mitad del 2014.

Este mapa muestra cuáles gobiernos solicitan a Twitter borrar publicaciones de usuarios que ellos consideran ‘ilegales’, según datos del último semestre del 2014.

1-16

17-113

114-478

Peticiones:

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

LATITUD

25

Page 26: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

Lunes 23 de febrero de 2015 Twitter: @indigonomicsEditor: Alejandro Dabdoub / [email protected]

26IndigonomicsCrecimiento

Añejo

#Economía

Con dinero o sin dinero. Con reformas o sin ellas. Con alternancia democrática o dictadura perfecta. No importa qué cambios expe-rimente México, su crecimiento sigue estancado en la mediocri-dad.

El viernes pasado el INEGI publicó que la tasa de crecimiento del Pro-ducto Interno Bruto (PIB) del país el año pasado fue de tan sólo 2.1 por ciento. Aunque esto representa una mejoría del 1.1 por ciento registrado en el 2013, está muy lejos del 3.5 por ciento que México necesita.

Durante los últimos 20 años, la economía mexicana ha crecido a una tasa promedio anual de 2.5 por ciento. Para que el país sea capaz de supe-rar los problemas económicos que lo afligen, necesita crecer conforme a su potencial de manera constante.

Los cuatro componentes que conforman el PIB (consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas) muestran señales de debilidad, por lo que el 2015 se perfila como un año con más de lo mismo.

POR ALEJANDRO DABDOUB Y ROLANDO HINOJOSA

@indigonomics

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Page 27: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTE

27FilosofíaFinanciera

La exploración es el motor que impulsa la innovación. La innovación impulsa el crecimiento

económico. Así que vamos todos a explorar”Edith WidderBióloga marina estadounidense

INDIGONOMICS

27USA TU CELULAR EN ESTA PÁGINA

L a debilidad del consu-mo en el mercado in-terno es señalada como

un problema recurrente para México.

Esto es preocupante debi-do a que el consumo privado representa casi el 70 por cien-to del PIB del país, por lo que un deterioro en éste tiene un gran impacto negativo en el crecimiento económico.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mer-cado Interior (IMCPMI), crea-do por el Instituto Nacional de Estadística, Geografí a e Informática (INEGI), muestra que desde el 2008 el con-sumo ha crecido a una tasa anual promedio de poco más del 2 por ciento.

Y no parece ser que esto vaya a cambiar pronto, ya que el Índice de Confi anza del Consumidor (ICC) del INEGI, el cual es un indicio de cómo se comportará el consumo en el futuro, vio una caída promedio de casi 10 por ciento en el mismo pe-riodo.

Dentro del ICC, los compo-nentes que más se han dete-riorada son los que miden la percepción de la situación económica del país y los de las posibilidades de los hoga-res de realizar compras sus-tanciales (como muebles, te-levisores, y otros productos similares).

Estimular el consumo no sólo impulsaría el crecimien-

to del país, sino que además volvería a la economía nacio-nal menos dependiente so-bre el sector de exportación. Esto resultaría en menos vul-nerabilidad ante situaciones externas, como debilidad económica en socios comer-ciales.

E l gasto público se uti-liza, entre otras cosas, para invertir en proyec-

tos de infraestructura que es-timulan la economía del país. Entre más gasto, más activi-dad económica.

Las fi nanzas públicas de Mé-xico dependen en una tercera parte de los ingresos que se ob-tienen por la venta de petróleo, por lo que el presupuesto es muy susceptible a los cambios

en el mercado energético.Desde mediados del año

pasado a la fecha, el precio del barril de petróleo ha caído en un 50 por ciento aproximada-mente. La mayoría de los analis-tas afi rman que hemos entrado a una nueva de petróleo barato que durará varios años debido, principalmente, al exceso de producción de crudo que ha conseguido Estados Unidos.

Ante las presiones externas, la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público sólo tenía dos opciones para hacer frente a la baja de in-gresos: subir impuestos o recor-tar gastos. La primera de estas opciones no es muy atractiva debido al débil consumo interno que acecha al país.

Sin embargo, el recorte del 2.65 por ciento sobre el presu-puesto por el que optaron las autoridades también tendrá sus consecuencias negativas.

En ese sentido, la esperanza de un crecimiento más acelera-do no vendrá del gasto público

que, de entrada, es menor al del año pasado.

Consumo apagado

Cae petróleo, cae gasto

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

Atrapados en la mediocridadLa tasa de crecimiento del PIB en México en los últimos 20 años registra un valor promedio de 2.5 por ciento. Sin embargo, el país necesita crecer a una tasa promedio de 3.5 por ciento anual para mejorar sus condiciones económicas:

TASA

DE

CR

ECIM

IEN

TO P

IB

FUENTE: Banco Mundial

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2001 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

-7

-5

-3

-1

1

3

5

7

2.6%

7.0%

-4.7%

2.1%

-5.8%

PROMEDIO ACTUAL DE CRECIMIENTO

TASA POTENCIAL DE CRECIMIENTO

L a tasa de crecimiento de 2.1 por ciento no tiene preocupados a

todos por igual. Después de haberse dado a conocer las cifras oficiales, el secreta-rio de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, afirmó que la cifra es una muestra de que la economía mexicana se está aceleran-do.

“Es exactamente el consen-so que esperaba el mercado, esto confi rma que la economía mexicana se está acelerando y creemos que tiene mejores perspectivas hacia adelante”, dijo Videgaray el viernes al ser cuestionado.

De tal modo, Hacienda no contempla revisar su perspec-tiva de crecimiento económico para este año (ubicado actual-mente en un intervalo de 3.2 y 4.2 por ciento) hasta que no se den a conocer el desempeño durante el primer trimestre, es decir, a mediados de mayo.

Entre los retos que el secre-tario aceptó que México tiene se encuentra la caída del precio del petróleo, pero estima que México continúa con un mejor desepeño que antes.

Mientras tanto, el Banco de México revisó la semana pasa-da su pronóstico para el 2015 a la baja a un rango entre 2.5 y 3.5 por ciento.

Hacienda tranquila66

por cientola proporción que el consumo privado ocupa dentro del PIB; en los últimos seis años este rubro creció a una tasa anual promedio de poco más del 2 por ciento

12 por cientola proporción que el gasto público en consumo ocupa dentro del PIB; aproximadamente un tercio de éste se financia a través de los ingresos petroleros

Después de haberse dado a conocer la tasa de crecimiento del 2014, el secretario de Hacienda y Crédito Público afi rmó ante los medios que el 2.1 por ciento de crecimiento es una señal de aceleramiento económico

66por cientola proporción que el consumo privado ocupa dentro del PIB; en los últimos seis años este rubro creció a una tasa anual promedio de poco más del 2 por ciento

Ltodos por igual. Después de haberse dado a conocer las cifras oficiales, el secreta-rio de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, afirmó que la cifra es una muestra de que la economía mexicana se está aceleran-do.

so que esperaba el mercado, esto confi rma que la economía mexicana se está acelerando y creemos que tiene mejores perspectivas hacia adelante”, dijo Videgaray el viernes al ser cuestionado.

contempla revisar su perspec-tiva de crecimiento económico para este año (ubicado actual-mente en un intervalo de 3.2 y 4.2 por ciento) hasta que no se den a conocer el desempeño durante el primer trimestre, es decir, a mediados de mayo.

tario aceptó que México tiene se encuentra la caída del precio del petróleo, pero estima que México continúa con un mejor desepeño que antes.

México revisó la semana pasa-da su pronóstico para el 2015 a la baja a un rango entre 2.5 y 3.5 por ciento.

Hacienda tranquila

12por cientola proporción que el gasto público en consumo ocupa dentro del PIB; aproximadamente un tercio de éste se financia a través de los ingresos petroleros

Page 28: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Exportaciones rebasadas

Inversión frenada

U no de los únicos sec-tores económicos que muestra señales

positivas es el exportador, ya que es dónde en los últimos años se ha concentrado la inversión privada y la gene-ración de empleos.

Las exportaciones mexi-canas se concentran en casi 80 por ciento en la manufac-tura, con el petróleo repre-sentando aproximadamente otro 13 por ciento de éstas. Dentro del sector manufac-turero, uno de los que más crecimiento ha visto es el au-tomotriz.

Sin embargo, a pesar de que en la última década el valor de las exportaciones mexicanas ha crecido casi 53 por ciento, esto no ha sido suficiente para impulsar el crecimiento económico del país.

Esta situación se debe a que el valor de las impor-taciones sigue siendo más alto que el de las exporta-ciones, aunque en la última década éstas hayan crecido a un ritmo ligeramente me-

nor (con una tasa de 51 por ciento).

De hecho, de 1998 al 2014 sólo en un año se registró un superávit comercial, con el resto siendo deficitarios.

Y aunque México ha fir-mado 12 tratados de libre comercio alrededor del mundo, dos países concen-tran casi toda la actividad comercial del país: Estados Unidos y China. Es por esto que la dependencia sobre el comercio exterior vuelve vulnerable al país a cambios económicos en estos dos so-cios.

L a inversión fija bruta, que representa más de una quinta parte del

PIB, ha visto un aumento de más de 8 por ciento del 2008 a la fecha. Ésta consiste en el gasto, tanto público como pri-vado, en maquinaria, equipo y construcción.

Después de un periodo con tendencia negativa entre finales del 2012 y finales del 2013, el 2014 representó una vuelta a la tendencia positiva para este rubro, según mues-tra el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (IMIFB) del INEGI.

El problema es que aun-que ha crecido, la inversión

necesitaría aumentar a un ritmo significativamente más veloz para poder reducir el desempleo mexicano, que ac-tualmente ronda una tasa de 4.4 por ciento.

Uno de los sectores que se perfilaban para detonar un mayor nivel de inversión era el energético, a raíz de la refor-ma que permitiría la entrada a la inversión privada después de más de siete décadas de monopolio público.

Pero la caída de más de 50 por ciento que han experi-mentado los precios petrole-ros desde mediados del año pasado ha puesto en duda esta apuesta, ya que las em-

presas energéticas alrededor del mundo han tenido que re-cortar severamente sus presu-puestos de inversión capital.

Tomando esto en cuenta, es probable que el impulso energético a la inversión tarde más de lo previsto en llegar a México.

33 por cientola proporción que las exportaciones ocupan dentro del PIB; en la última década el valor de este sector creció casi 53 por ciento

23 por cientola proporción que la inversión fija bruta ocupa dentro del PIB; esto incluye tanto gasto privado como gasto público dedicado a maquinaria, equipo y construcción

-18.0

-14.3

-10.6

-6.9

-3.2

0.5

Déficit permanenteEn los últimos 15 años se ha visto un solo superávit en la balanza comercial mexicana, durante el 2012. Las exportaciones han crecido, pero no más que las importaciones:

BALA

NZA

CO

MER

CIA

L(M

ILES

DE

MIL

LON

ES D

E D

ÓLA

RES

)

FUENTE: SE, Banxico, INEGI

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2011 20122010 20142013

-$8.3

-$17.3

-$2.4

-$0.2

A pesar de que en la última década el valor de las exportaciones ha crecido alrededor de 53 por ciento, esto no ha sido suficiente

INDIGO NOMICS

28

Page 29: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM • 29

Page 30: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

30•REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Lunes 23 de Febrero de 2015 Editor: Alfredo Domínguez Muro / [email protected] Editor Adjunto: Carlos Ledezma / [email protected]

UNA MAREJADA DE BUEN TENISLa vigésimo segunda edición del Abierto Mexicano inicia hoy con María Sharapova, número dos del mundo y Juan Martín del Potro, como la cartas fuerte de este evento tenístico

#AMT2015

Las damas a las que hay que seguir en el torneo

POR CARLOS LEDEZMA @[email protected]

D urante una sema-na, las playas y el paisaje no serán lo más atractivo del bello puerto

de Acapulco.El turismo nacional e inter-

nacional podrá darse el lujo de, por unos instantes, no disfrutar de las bellezas naturales de este lugar, y cambiarlas por estar pre-sentes en uno de los mejores tor-neos de tenis de Latinoamérica.

El Abierto Mexicano ini-cia hoy su vigésima segunda edición, la cual se destaca por contar con la presencia de la número dos del mundo, María Sharapova, y el campeón del año pasado en la rama varonil, Grigor Dimitrov, quien es preci-

3tenistasTop 10 del

ranking de la ATP participarán en el Abierto Mexicano

samente el novio de la tenista rusa, así como el regreso de Juan Martín del Potro.

“Masha”, la deportista mejor pagada del planeta, por prime-ra vez competirá en México al aceptar la invitación para el evento que se llevará a cabo del 23 al 28 de febrero, y que tendrá una bolsa de 250 mil dólares.

Si bien Sharapova ya había pisado suelo mexicano en otras ocasiones, solo lo había hecho para partidos de exhibición, pero nunca para competir de manera formal por puntos de la WTA.

Originaria de Nyagan, pero viviendo en Miami desde su ado-lescencia, la rusa de 1.88 metros de estatura es fanática de México.

En abril del año pasado pasó unos días en las playas de Cancún, y en julio estuvo en Los Cabos, ahora ya se ha paseado por Acapulco y compartió las imágenes en sus redes sociales.

La presencia de “Masha”, quien es la deportista con más seguidores en su cuenta de Facebook al superar los 15 mi-llones 400 mil, vino a darle un mayor interés y renombre al torneo de Acapulco a nivel in-ternacional, abriendo las puer-tas para que otras de las mejo-res tenistas del mundo acepten la invitación al evento en los próximos años.

Desde su primer día de entre-namientos el pasado viernes, la rusa se convirtió en el centro de atracción de afi cionados y me-dios de comunicación, quienes siguen a detalle los pasos de la también medallista olímpica.

María SharapovaCampeona en Brisbane y finalista en Australia en este año, “Masha” es la favorita para llevarse el Abier-to Mexicano, el cual le ayudaría a recortar distancia con Serena Williams, quien es la mejor de la clasificación mundial.

Madison KeysEste año llegó a las Semifinales del Abierto de Australia, demostrando que su nivel de juego ha mejorado considerablemente. No por nada ha ido escalando posiciones en el ranking de la WTA, ubicándose ahora en el lugar 19 del mundo.

Campeón defensor. Grigor Dimitrov buscará repetir el título.

Favorita. Sharapova es la principal candidata

para coronarse en el torneo de Acapulco.

Page 31: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

FAN

31

Si en las damas el Abierto Mexicano de Tenis presenta un gran cartel, con los varones las cosas son igual o mejor.

Para esta edición, el campeón vigente defen-derá su corona, algo que no será nada sencillo.

Grigor Dimitrov, ganador de la edición anterior, tendrá un camino complicado en la búsqueda de su quinto título de la ATP, tomando en cuenta que para esta edición también participarán raquetas

como el japonés Kei Nishikori, quien es número cinco del mundo; el croata Marin Cilic, nueve del ranking y el español David Ferrer, quien llega a Acapulco como décimo del planeta.

Mientras el torneo de la WTA es categoría internacional, el de la ATP es un World Tour 500, esto significa que están apenas por debajo de los World Tour Masters 1000, confirmando la importancia de este evento.

Los varones no desentonan

1.200,000dólares

repartirá el AMT 2015 en la rama varonil

250,000dólares

repartirá el torneo en la rama femenil

Daniela HantuchovaLa eslovaca llegará a Acapulco con la motivación de haber conquista-do su título número siete de la WTA tras haberse coronado la semana pasada en Tailandia. Esto le valió para ascender dos puestos en la clasificación y ser la 45 del mundo.

Sara ErraniLa italiana ya sabe lo que significa ganar este torneo. Se coronó en 2012 y 2013, y ahora busca ser la primera tenista tres veces campeo-na del AMT. La europea es ahora la número 12 del ranking mundial tras haberse coronado ayer en el torneo de Rio de Janeiro.

FOTO

S: M

EXSP

ORT

Disfruta de AcapulcoSharapova, quien es una asidua visitante de las playas

mexicanas, presumió en sus redes sociales varias fotografías que se tomó en su primer día en Acapulco

Page 32: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

FAN

32

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

RONALDINHO es-grime la última excusa que le faltaba para lle-nar de piedritas

el costal de la paciencia de la directiva del QUERÉTARO que seguramente, después de esta indigestión chafa, comenzará a trazar el PLAN “B”: dejar ir al exfigura para concentrarse solamente en hacer el un revulsivo al ves-tidor con la única consigna, compromiso o adiós.

A lo mejor “Dinho” tenía la exclusiva del jacuzzi con agua caliente y burbujitas de aroma.

LE QUEDA GRANDE...

Ni duda cabe, RONALDINHO subestimó nuestra LIGA MX como dijera Gerardo TORRA-DO hace un par de semanas.

Debe ser frustrante para los directivos del Querétaro que con un audaz movimiento trajeron al emblemático bra-sileiro cargado de medallas.

Desde su llegada rebasó cualquier expectativa, nuestra afición en todo México conoce de fut y ha llenado estadios,

¡Le dueleRonaldinho va acabando con la paciencia de la directiva del Querétaro, que ya comienza a trazar un nuevo plan, en el cual no se contaría con el brasileño

Alfredo Domínguez Muro

@adominguezmuro

Desde mi palco

no solo en Querétaro sino por todos lados para ir a recibirlo a los aeropuertos, seguirlo al hotel, aplaudirlo cuando salta a la cancha y después olvidarlo cuando se desaparece, sin ser el referente que muchos espera-ban, se le festeja una pincelada porque no hay para más.

Si a su natural declive por la edad y la fiesta que arrastra por muchos años, le sumamos su falta de preparación y compro-miso, sus continúas ausencias “con permiso de la directiva” (ajá, sí, claro) huídas con cualquier pretexto y el ritmo de nuestro futbol, la realidad es que a este “DINHO” le ha quedado MUY GRANDE LA LIGA MX.

LAS CHAVAS HERMOSAS

Quizá el error del grupo que lo representa, porque a Ronaldinho nadie que no tenga hermosos atributos femeninos puede con-trolarlo, y eso solo a veces, fue subestimar dos factores tras-cendentes. Uno, creer que a la directvia de GALLOS se le cha-maqueaba fácilmente, eso fue antes, hoy el GRUPO ÁNGELES es otro mundo.

Y luego subestimar también a nuestra LIGA MX, tremendos errores de “DINHO” y su gente que le van a pasar factura, de entrada que vaya sacando su VISA (la del pasaporte, la otra ya la tiene) para el fut AFRICANO.

Para Grupo Ángeles el tema mercadológico ha sido un éxi-to tal y como estaba previsto, solo que en la cancha ha sido un petardo.

Esa excusa pinchurrienta de “No viajo con el equipo porque ME DUELE LA PANZA” es patética.

Page 33: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

FAN

33

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

FOTO

S: M

EXPO

RT

la panza!2

juegoscompletos ha disputado

Ronaldinho luego de siete fechas

3 goles

ha marcado ‘Dinho’ desde su llegada a la Liga

MX el año pasado

Ni duda cabe, RONALDINHO subestimó nuestra LIGA MX como dijera Gerardo TORRADO hace un par de semanas

No se escondanLos GALLOS hoy son

conformistas, esconden sus pésimos resultados

en la ausencia de “DINHO” como si éste fuera un real líder en la cancha.

El reto de “Nacho” AM-BRIZ es doble:

PRIMERO: Cambiarle el chip conformista y DINHO-DEPENDIENTE que el porpio “NACHO” fomenta con ese argumento trillado de “PER-DIMOS, PERO me gustó la actitud del grupo”, por uno que muestre dolor por la derrota y la situación me-diocre de GALLOS.

SEGUNDO: Más vale que lo haga a la voz de újule, por-que el reloj de la paciencia comienza a sonar sus cam-panadas.

“Nacho” AMBRIZ por de-lante, si no, al tiempo.

Ambriz debe cambiar el chip conformista del equipo.

Más excusas. Ronaldinho dijo que le dolía la panza y por eso no jugó el sábado.

Que castiguen a estos PumasP or segunda semana

consecutiva, PUMAS comete los mismos erro-

res, una calca de ese espanto-so complejo de no meterle un gol ni al arcoíris, solo falta que “MEMO” VÁZQUEZ se calce los zapatos y trate al menos de me-ter una, fallan hasta en amarrar-se los zapatos.

La jornada pasada ante XO-LOS, los de “MEMO” VÁZQUEZ se cansaron de llegar una y otra y hasta otra vez a la portería ri-val, solo para fallar ese que Don Fernando MARCOS llamaba “el pase a la red”.

Póngame al que quiera, desde DANTE LOPEZ, JAVIER CORTÉS, SOSA, el que quieran, todos han tenido sus oportu-nidades de meter el balón a la portería rival y ninguno es ca-paz de acertar.

Ante XOLOS vino la enési-ma falla PUMA, pierden el ba-lón, descolgada de América y ADIÓS, los de Tijuana meten el primero que es le que cuenta, ya el segundo y el tercero fue-ron para el anecdotario.

LOS TUVIERON EN UN PUÑOAyer bajo un sol a plomo, calor infernal, estadio con mayoría Puma, como manda la ley, los de la UNAM trajeron correteados a las Águilas, los tuvieron en un “puño” para matar el partido con una victoria desahogada.

Los PUMAS meten acelera-dor, presionan, llegan, ahogan, recuperan, vuelven a llegar, y a fallar otra vez, esto se repite hasta que cansa y se repite más

hasta que desespera.Finalmente lo que tenía que

pasar..¡pasó! Pumas cobra un córner a favor, “MOI” que estu-vo enorme toda la tarde despe-ja de puños como mandan los cánones, a un lado, el izquierdo, OSVALDITO, el del golazo de 60 metros la semana pasada, se sube a la motocicleta, descol-gada de relámpago, se llevan al novel arquero Saldivar, faul a “SAMBU”, el árbitro GARCÍA OROZCO se viste de FRACK, la deja correr, rebote, BENE-DETTO ¡pum! y adiós, a su casa a rumiar otra derrota.

Parecería que solo los PUMAS de “MEMO” fueran los únicos en este país que desconocen la capa-cidad letal de las descolgadas del América, y adiós PUMAS.

COMO EN PRIMARIADos semanas consecutivas CALCANDO ERRORES que no aciertos, ya no es solo para pensar, asimilar, observar, escu-char, prometer corregir sin efec-to alguno, es para CASTIGAR-LOS CHUTANDO MIL VECES durante tres días a la portería, dándole pamba y cinturonazos como en la primaria al que falle más de 10… Así de fácil.

No aprenden. Pumas volvió a adolecer de contundencia en el juego de ayer.

La violencia volvió al estadio de C.U.

Page 34: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

FAN

34

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Así cerró la Jornada 7

POR ROCIO CEPEDA @[email protected]

La magia de Mohamed

Su entrada triunfal, su pre-sencia es casi mística y sus resultados parece que serán

cosa de magia. Así es Antonio Mo-hamed, el esperanzador entrena-dor de Rayados que arrancó con aplausos su nueva etapa en este alicaído equipo.

Monterrey volvió al triunfo en el debut de Mohamed como su estratega.

La Pandilla, puede jactarse de asegurar un capítulo más como invicto en su histórica racha de debuts como entrenador.

Ni con Morelia, Jaguares, Veracruz, Tijuana o América empezó perdiendo. No tenía por qué hacerlo con Rayados considerando el plantel que le heredaron, apoyado en su ta-lento para dirigir a un grupo de jugadores.

6debuts

sin derrota los que tiene Antonio Mohamed en

equipos mexicanos

Mohamed no solo ganó en la cancha contra el Querétaro, también le devolvió la fe a un equipo no tenía rumbo táctico ni mental.

“Es soñado (debut) porque hacer gol sobre el final y ganar con el cambio que haces es de película. Si lo ves en una película dices: ‘bueno mucha ciencia fic-ción’. A veces la realidad supera a la ficción. Cardona entró a la cancha, cuando vi que pateaba y entraba al arco parecía que era un sueño pero era la realidad”, dijo “Tony”.

La noche del sábado contra Gallos Blancos quedará para la historia. Además de ser el jue-go de estreno como timonel de

Quinceañera hegemonía

POR ROCIO CEPEDA @[email protected]

América suma otro triunfo sobre Pumas y llega a casi 15 años sin conocer la derrota jugando en C.U. al mediodía

La mínima diferencia fue suficiente. Amé-rica venció a Pumas en el Clásico Capitalino con marcador de 1-0

para seguir volando alto en la tabla general.

Con un Moisés Muñoz como el gran héroe azulcrema, y un Darío Benedetto que supo con-cretar la voluntad de un equi-po que iba de menos a más, las Águilas llegaron a 14 puntos.

Después de una semana ca-liente porque las respectivas aficiones conciben este juego como uno de los más pasiona-les de la temporada, en la can-cha del Olímpico Universitario hubo un buen espectáculo por parte de ambos clubes, pero en esta ocasión los tres puntos fue-ron para los de Coapa.

Esto después de que Pumas iniciara estrujante, incisivo, aunque muy poco acertado.

Se le veían las ganas, el orden defensivo y una mejor propues-ta futbolística, sacando hasta cuatro veces a “Moi” Muñoz de su zona cómoda.

Gustavo Matosas cuidó cada línea y mantuvo al filo de la na-vaja a cada uno de sus pupilos. Los universitarios de “Memo” Vázquez se cansaron de fallar, factura que la visita les cobró muy cara la visita al segundo tiempo.

El gol del América comen-zó con la fortaleza de Rubens Sambueza, quien a pesar de

#América

Vuelan. Benedetto marcó la única anotación del encuentro, con la cual América volvió a imponerse en la casa de Pumas.

sufrir una falta en tres cuartos de cancha, siguió corriendo ha-cia su objetivo. Sin dejarse caer, se condujo y disparó, entonces Alfredo Saldívar rechazó, pero dejó viva la pelota para que Da-río Benedetto definiera el gol.

Poco a poco, Benedetto se va ganando más el respeto de los azulcrema, pues con la anota-ción ante Pumas, consiguió su quinta participación en las ano-taciones del América, ya sea

Page 35: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

FAN

35

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

ResultadosJornada 7

Próxima JornadaFecha 8

Morelia 1-2 PueblaVeracruz 3-0 TolucaSantos 0-1 AtlasCruz Azul 1-2 GuadalajaraMonterrey 2-1 QuerétaroPachuca 2-1 LeónChiapas 1-0 TigresPumas 0-1 AméricaUdeG 0-1 Tijuana

Morelia vs. ChiapasTijuana vs. PachucaAmérica vs. UdeGPuebla vs. QuerétaroTigres vs. PumasLeón vs. SantosAtlas vs. VeracruzToluca vs. Cruz AzulGuadalajara vs. Monterrey

Reflector Indigo

El arquero del América evitó en al menos tres ocasiones la caída de su marco, ayudando a que las Águilas mantuvieran su dominio sobre Pumas en C.U.

Moisés Muñoz

Artillería pesada

1. Tijuana16 pts. Dif. +7

2. América14 pts. Dif. +7

3. Cruz Azul14 pts. Dif. +3

4. Veracruz13 pts. Dif. +6

5. Atlas13 pts. Dif. +1

6. Guadalajara11 pts. Dif. +1

7. Puebla11 pts. Dif. 1

8. Chiapas11 pts. Dif. -4

9. Santos10 pts. Dif. +2

10. Pachuca10 pts. Dif. +1

11. Toluca9 pts. Dif. +1

12. Tigres9 pts. Dif. -1

13. León8 pts. Dif. 0

14. Monterrey7 pts. Dif. -5

15. Querétaro5 pts. Dif. -3

16. Pumas5 pts. Dif. -6

17. UdeG4 pts. Dif. -6

18. Morelia3 pts. Dif. -5

Tabla General

FOTO

S: M

EXSP

ORT

marcando o asistiendo.Las Águilas volaron alto

no solo a la tabla general sino también se dan la opor-tunidad de enaltecen a su entrenador, quien sigue ga-nando terreno en el timón azulcrema al hilar cinco jue-gos sin conocer la derrota.

En cambio, en el cuadro auriazul la crisis se agudiza con esta dolorosa caída. Pu-mas llega a cuatro juegos sin poder encontrar la victoria a pesar de hacer buenos partidos, como lo que se vio ayer en CU.

Con esta derrota, los del Pedregal acumularon casi 15 años de no poder vencer a los de Coapa en su propia cancha en juegos disputa-dos al medio día.

América sigue siendo lo-cal en Ciudad Universitaria y eso caló hondo en la di-rección técnica.

“Qué más quisiéramos darle alegrías y satisfacción a la gente, pero no pudimos darlo y nos quedamos doli-dos por esos resultados, así que hay que seguir luchan-do y dar la cara”, dijo Memo al fi nalizar el clásico.

América recibirá a los alicaídos Leones Negros en

la jornada 8, mientras que los universitarios visitarán a otros felinos, los Tigres de Ri-cardo Ferretti en el Volcán de San Nicolás de los Garza.

Al equipo más ofensivo y más contundente del torneo Clausura 2015

solo le puede corresponder un solo lugar: el superliderato ge-neral y que nadie ni nada lo lle-gue a quitar de ahí.

Los Xolos de Tijuana, que si-guen haciendo de las suyas en la presente campaña, le pega-ron 1-0 a los Leones Negros en el Jalisco para reclamar su puesto en la cima y tumbar al Améri-ca que momentáneamente se posó en ese puesto tras el Clási-co Capitalino.

La victoria de los fronterizos en Guadalajara llegó al minu-to 11 gracias a un despeje de meta que llegó hasta linderos

del área. Jonathan González se equivocó al intentar hacer contacto con la pelota, Alfredo Moreno remató y el arquero rechazó, pero Gabriel Hauche contrarremató para marcar el gol del triunfo.

El propio Hauche se llevó tar-jeta amarilla cuando pretendió engañar al arbitraje con un su-puesto codazo en la cara dentro del área, que solo lo hizo quedar en ridículo con su “teatro” a pe-sar de ser el héroe de la tarde.

Sin que nadie los detenga pues ya suman seis juegos sin conocer la derrota, los perros aztecas están dando cátedra de buen futbol y hambre de pro-tagonismo al colocarse como el plantel con más goles hasta ahora, con 14 tantos.

Uno fue suficiente. Gabriel Hauche marcó el gol del triunfo de los Xolos.

Muerden el liderato

INDIGO STAFF

Xolos derrota a los Leones Negros y asciende al primer puesto del Torneo Clausura

Qué más quisiéramos darle alegrías y satisfacción a la

gente, pero no pudimos darlo y nos quedamos dolidos”Guillermo VázquezD.T. de Pumas

2partidos

tiene Pumas sin hacer una sola anotación en

este torneo

Julio Furch4 goles

Darío Benedetto4 goles

Matías Alustiza4 goles

Avilés Hurtado5 goles

Dayro Moreno4 goles

Matías Alustiza

Page 36: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

36 • REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015 MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM • 19 MARTES 30 DE SEPTIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM • 17MARTES 02 DE SEPTIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM • 33

MARTES 05 DE AGOSTO 2014 REPORTEINDIGO.COM•9 JUEVES 07 DE AGOSTO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 11

UNA PUBLICACIÓN DE

Page 37: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

Antes México ex-portaba mano de obra que solamente as-piraba a poder

ser jardineros, meseros, amas de llaves, jornaleros y mejores puestos imaginables en la tie-rra del Tío Sam. Hoy, el cine ho-llywoodense apremia a realiza-dores mexicanos que hacen su cine y es catalogado “el mejor” de la industria del séptimo arte estadounidense.

Y es que los tuits no se hicie-ron esperar “Lubezki Bicam-peón”, “¡Chivo Bicampeón!”, “Bravo #Lubezki”, entre otros, y apenas se calentaban moto-

Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Fotografía. Con sus triunfos, Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki demostraron ayer que Hollywood tiene nuevos dueñosHIDALGO NEIRA EUGENIA RODRÍGUEZ Y CECILIA VÁZQUEZ

¡MEXICANOS AL GRITO

DE OSCAR!

#cine

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM • 37

Editor: María Alesandra PámanesLunes 23 de febrero de 2015

Piensa

Page 38: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

ALFOMBRA ROJA Y VARIADA

Patricia Arquette le dijo a Ryan Sea-crest que no tuvo tiempo de hacerse manicure porque pasó la mañana ocu-pada lanzando su nueva campaña con Chideo, The Charity Network. Eligió el día de los Oscars para dar a conocer una lotería en la que un ganador pasa-rá el día con ella en un viaje humanita-rio internacional este año.

Arquette obtuvo el Golden Globe y el Screen Actors Guild Award por su papel en “Boyhood”.

La actriz también mencionó la Mani Cam de E!, que desapareció desapareció este año luego de tres temporadas de premiaciones. En años pasados, Elisabeth Moss de-cidió levantar su dedo medio para la camarita en lugar de enseñar su manicure, Julianne Moore y Jennifer Aniston se negaron a usarla, y Jenni-fer Lawrence cumplió una apuesta con Emma Stone al gritarle a la pe-queña cámara, aunque el momento no fue grabado.

Gina Rodríguez, de la serie “Jane the virgin”, fue con un vestido eco-

friendly en seda de chícharos. Fue par-te de la campaña “Red Carpet Green Dress” de diseñadores amigables con el medio ambiente. Manon Gabard y Tingting Chen, estudiantes de ES-MOD-ISEM en París, crearon atuendos para Rodriguez y Jake McDorman res-pectivamente. El tux de Jake McDor-man, de “American Sniper”, fue hecho también de la misma seda y de cáña-mo o hachís.

La actriz de “Wild”, Laura Dern, usó un anillo para hacer honor a su perso-naje Bobbi Lambrecht, quien falleció de cáncer de pulmón.

DESNUDÓ A LOS OSCARES

“¿Cómo intentas ganarle a esa selfie que rompió el Internet?”. Fue lo que hace unos días pre-guntó Neil Patrick Harris a la comediante y anfitriona de los Premios Oscar del año pasado Ellen Degeneres, cuya icónica selfie dio la vuelta al mundo, con un número récord de 3.4 millones de retuits.

Quizá se intenta al reco-nocer públicamente, y entre broma y broma, el motivo de inconformidad de miles de internautas: la falta de diversi-dad racial entre los aspirantes a los premios de la 87 edición de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

“Hoy honramos a los me-

jores y más blancos de Ho-llywood. Perdón, los más bri-llantes”, dijo.

Así, con estas palabras de bienvenida, e indirectamen-te aludiendo al hashtag #Os-carsSoWhite, debutó como maestro de ceremonias de los Oscares el también ganador de varios premios Emmy por sus trabajos previos como anfitrión en los Tony Awards quien, como lo suele hacer cada vez que sube a un es-cenario -y lo hizo al abrir la ceremonia de los Oscares en 2010-, interpretó un número musical al estilo Broadway, haciendo de su intervención todo un espectáculo.

“Moving Pictures”, la can-ción original escrita por Kris-ten Anderson y Robert Lopez

-los productores del tema “Let it go”, de la película animada “Frozen”-, rindió tributo a una de las películas más icónicas de las últimas décadas, como el “Mago de Oz”, “Star Wars: Episodio IV. Una nueva espe-ranza” y “Risky Business” -la escena en donde Tom Cruise baila en ropa interior-.

Los montajes del escenario mostraron a Harris “Cantando bajo la lluvia” y entre las pier-nas de Sharon Stone, en “Ins-tinto básico”.

El protagonista de “How I met your mother” cuenta con más de 13.5 millones de segui-dores en Twitter, no trajo piz-za Big Mama's & Papa's a los asistentes como lo hizo Dege-neres en 2014, pero “realmen-te se desnudó para los Oscars

este año”, publicó Time. Porque nadie dejará de ha-

blar de ese toque irreverente y creativo que el actor de 41 años dio a la ceremonia con esa parodia en el que combi-nó escenas de las galardona-das “Whiplash” y “Birdman”.

Harris no pudo entrar a su camerino, por lo que se vio obligado a salir, en ropa inte-rior recordando la escena de la película de “Birdman”, en la que Michael Keaton camina en calzones.

Harris se apresuraba a sa-lir al escenario al ritmo de la batería del actor estadouni-dense Miles Teller, quien per-sonifica a Andrew Neiman, el joven baterista que protago-niza la cinta dirigida por Da-mien Chazelle.

Emma Stoney Jennifer

Aniston

Neil Patrick Harris

res en la gran noche de la 87 entrega de los Premios Oscar cuando Emmanuel Lubezki ganó por segunda vez conse-cutiva el Oscar a Mejor Cinefo-tografía, en esta ocasión por “Birdman”, dirigida por Alejan-dro González Iñárritu.

A pesar de que “El gran ho-tel Budapest” le llevaba la de-lantera en galardones, “Bird-man” tomó el carril de alta velocidad y rebasó dejando atrás a una de las favoritas del cine independiente.

Alejandro González Iñárritu viene a marcar una historia en la Academia, al ser el segundo di-rector mexicano en ganar la pre-sea a Mejor Director en segundo año consecutivo, ya que Alfonso Cuarón ganó en 2014 por la cin-ta “Gravedad”.

“El Negro” agradeció en su

discurso al ganar también el Os-car a Mejor Película, a todos los inmigrantes mexicanos que han ayudado a construir y persistir en la nación estadounidense.

Trayectoria que merece honrarse

Después de que su ópera pri-ma “Amores perros” (2000) fuese nominada como Mejor Película Extranjera en los Pre-mios de la Academia en 2001, Iñárritu atrajo rápidamente la atención del circuito de pro-ductores hollywoodenses, pro-duciendo en 2003 “21 gramos” en la que compartirían cua-dro actores de la talla de Sean Penn, Naomi Watts y Benicio del Toro.

Iñárritu se mantuvo en el borde del cine independiente

y marcando su narrativa con el estilo del dolor durante sus siguientes proyectos: “Babel” del 2006 y “Biutiful”en el 2010. Recordemos que su “divorcio profesional” con el ahora ci-neasta y guionista Guillermo Arriaga se dio en la cinta del 2006, esta dupla venía desde la primera cinta del que fuera también productor radiofóni-co en una importante estación de la Ciudad de México.

Al fin, después de marcar una filmografía inicial llena de melancolía y películas de temática angustiosa, Iñárri-tu se renueva con “Birdman” una cinta de corte cómico sa-tirizando de manera curiosa al actor Michael Keaton, quien interpreta a Riggan Thompson, un actor que vive a la sombra de su éxito como superhéroe

de una franquicia ya olvida-da por el público, –Birdman– y ahora busca reivindicarse como un actor que es capaz de superarse a si mismo en el es-cenario de Broadway.

Manufactura mexicana sin precedentes

La noche de ayer los premios Oscar supieron dar su lugar a los mexicanos que están creando filmes que están cam-biando la manera de hacer cine en Hollywood.

Ya que la propuesta visual de “Birdman” de hacer pare-cer que la cinta está hecha en un solo plano secuencia es una planeación magistral de Emmanuel “El Chivo” Lubezki, quien antes había sido nomi-nado por la fotografía de cintas

como “La princesita” (1995), “La leyenda del jinete sin cabe-za” (1999), “Niños del hombre” (2006), entre otras.

A pesar de que “Birdman” contaba con nueve nominacio-nes en los premios Oscar, inclu-yendo categorías como Mejor Actor, Mejor Actor Secundario, Mejor Actriz Secundaria, etc. La cinta se logró colar entre los premios mayores ganando, Mejor Guión Original, Mejor Di-rector, Mejor Cinefotografía y Mejor Película.

Dos años consecutivos los Oscares a Mejor Dirección, y mejor Cinefotografía se van a casa de mexicanos, ¿Acaso el 2016 podrá ser un año en el que los realizadores de nues-tro país puedan llevarse el tí-tulo de “tricampeones” en la cinematografía?

PIENSA

38

REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

Page 39: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

Quiero darle las gracias

especialmente a mi amigo Alejandro

González Iñárritu"

Actrices de blanco, uno de los colores más fuertes de la temporada: Julianne Moore en Channel, Marion Cotillard en Dior, Kerry Washington en Miu Miu, Lupita Nyong’o en Calvin Klein y Lady Gaga con sus ahora icónicos guantes.

POR LA IGUALDAD EN HOLLYWOOD

Tanto Patricia Arquette en su speech tras ganar por Mejor Actriz de Reparto por “Boyhood”, como Reese Whiterspoon, le dieron voz y protesta a las mujeres en Ho-llywood. Reese inició un “movimiento para inspirar a los reporteros a hacer preguntas creativas en la alfombra roja” con el has-htag #AskHerMore en Instagram. Posteó estar emocionada por hablar sobre lo que llevaría puesto, pero que hay cosas más importantes que lo que las actrices usan.

Lady Gaga y Meryl Streep fueron las reinas de los memes.

Es nuestro momento (de las mujeres) para pedir la

igualdad de una vez por todas. Igualdad social y salarial”

Patricia ArquetteActriz

Emmanuel LubezkiFotógrafo

AL FIN, ALEXANDRE

Alexandre Desplat era como el Leo-nardo DiCaprio de la categoría Mejor Banda Sonora. Estuvo nominado en ocho ocasiones a los Premios de la Academia, pero nunca se llevaba una estatuilla a casa.

En estos Oscares compitió por dos películas, “The Grand Budapest Hotel” y “The imitation game”. Y ob-tuvo el codiciado galardón por “The Grand…”, rompiendo con la “maldi-ción” que traía.

DE NUEVO, ‘EL CHIVO’

Emmanuel “El Chivo” Lubezki es el mejor cinefotógrafo de la actualidad. No solamente porque se llevó por segunda vez consecutiva el Oscar a la Mejor Fotografía (el año pasado lo obtuvo por “Gravity”), sino porque, nuevamente, trabajó haciendo mancuerna con un mexicano. Para “Gra-vity” con su amigo Alfonso Cuarón, y ahora con González Iñárritu en “Birdman”. Lubezki es un poeta audiovisual, con más de 20 años de ca-rrera, y el respeto de la crítica y el público dentro y fuera de Hollywood.

ReeseWhiterspoon

PatriciaArquette

EmmanuelLubezki

AlexandreDesplat

PIENSA

39

LUNES 23 DE FEBRERO 2015 REPORTEINDIGO.COM

Page 40: Reporte Indigo: ¡MEXICANOS AL GRITO DE OSCAR! 23 Febrero 2015

Más de un millón

¿Y tú?...

ya cayeron en nuestras redes...

Únete a la conversación

facebook.com/R.Indigo twitter.com/reporte_indigo youtube.com/reporteindigo

40 • REPORTEINDIGO.COM LUNES 23 DE FEBRERO 2015

UNA PUBLICACIÓN DE