reporte semanal mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. en la ii...

23
Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de Colombia Ministerio de Minas y Energía Semana 4 – 10 julio, 2020

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

Reporte Semanal

Mina de datos de la reactivación

sostenible de ColombiaMinisterio de Minas y Energía

Semana 4 – 10 julio, 2020

Page 2: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación, ubicándose en promedio en 189,9 GWh/día.

Esto representa un incremento del 10% frente a los niveles de abril, aunque todavía es inferior en un 8% frente a la demanda registrada

en febrero y un 4% menor a la registrada para el mismo periodo del año 2019.

La demanda no regulada, principalmente asociada a grandes industrias y grandes superficies, muestra una recuperación del 26% frente a abril, 10 puntos

porcentuales mayor que la registrada la última semana de mayo. La demanda regulada, principalmente asociada con residencias, pequeñas industrias

y comercios, no presenta variación y se mantiene constante desde el mes de mayo.

En términos regionales, se evidencia un crecimiento en la demanda de energía en la mayoría de las regiones, sin embargo, en la región caribe se

observa una disminución del 1% respecto a la I semana de julio debido a la falla que se presentó en la subestación Valledupar.

2. Los precios de bolsa han venido descendiendo y se ubicaron en la II semana de julio en $ 144.2 /kWh promedio. Su comportamiento

obedece al incremento en la hidrología durante la última semana, que en promedio estuvo 26% por encima de la media histórica e

implicó una reducción del 40% de la generación térmica respecto a la I semana de julio.

3. Por otro lado, los niveles de embalses agregados superaron el 55% a corte del 11 de julio, un incremento de aproximadamente 4

puntos porcentuales frente al nivel de la semana anterior. Este nivel se ubica por encima del alcanzado en 2016 para la misma fecha,

posterior a la temporada seca 2015-2016.

4. En cuanto a la demanda de gas, la demanda regulada se mantiene estable, con niveles similares a los observados en junio. Frente a

los niveles observados en abril, hay una recuperación del 9%. Frente a febrero, antes de la emergencia de Covid-19, la demanda

regulada aún se encuentra 5% por debajo.

Sector Eléctrico y Gas Combustible

Semana 4 – 10 Julio

Page 3: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

$144,2

$323,0

$426,2

$339,4

$253,1

$360,8

$292,5

$162,9

$125

$175

$225

$275

$325

$375

$425

$475

$525

$575

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

$/k

Wh

Precio de Bolsa

Promedio precio

diario por semanaPromedio mensual

189,7

197,4

205,8

193,3

173,3

182,0

186,0

191,5

150

160

170

180

190

200

210

220

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Demanda

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio mensual

Demanda y Precio de Energía – Sistema

Interconectado

+10%

Los precios de bolsa han venido descendiendo, comportamiento que se asocia al incremento en la hidrología que se ha tenido durante las últimas semanas

La demanda sigue incrementando llegando a valores cercanos al escenario bajo de la UPME (act. Octubre 2019)

La demanda para la II semana de julio es 4% menor a la demanda registrada en 2019 para el mismo periodo.

Para el día viernes 10 de julio se tuvo un crecimiento en la demanda del 1% respecto al viernes anterior

-16%

Abril vs. Febrero -16%

II Sem Julio vs Febrero -8%

II Sem Julio vs Abril +10%

Precio bolsa julio 10:

142,5 $/kWh

Demanda julio 10:

197,88 GWh/día

Fuente: XM. Datos a Julio 10

Page 4: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

40

90

140

190

240

290

340

390

440

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Aportes Energía

31,8%

55%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

%VolumenUtil

Sector eléctrico - Evolución de los

embalses y generación térmica

+23puntos

porcentuales

Julio 11:55,37%

Fuente: XM. Datos a Julio 10

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

Generación térmica e

Importaciones GWh-d

Carbón Gas Ecuador

El nivel del

embalse

agregado sigue

aumentando

y se ubica en el

55,37%

Los aportes de

energía hídricos

fueron en

promedio la

última semana

272 GWh-día

La generación

térmica

disminuyo un

40% respecto a

la semana

anterior

Page 5: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

57,4

61,6

64,7

57,9

45,6

50,4

54,0

58,2

40

45

50

55

60

65

70

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h

No Regulado

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio Mes

130,7

134,9

140,3

134,5

126,8

130,6 130,9

132,0

120

125

130

135

140

145

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h

Regulado

Promedio demanda

diaria por semanaPromedio Mes

Demanda de Energía – Regulada y No

Regulada

+3%

La demanda regulada, principalmente asociada con residencias, pequeñas industrias y comercios se mantiene cercana al nivel

alcanzado durante el mes de mayo

La demanda no regulada, principalmente asociada a grandes industrias y grandes superficies, sigue en una recuperación constante como resultado de la mayor actividad económica observada, creciendo 10 puntos porcentuales respecto a la última semana de mayo

+26%

-10%-29%

Abril vs. Febrero -10%

I Sem Julio vs Febrero -7%

I Sem Julio vs Abril +3%

Abril vs. Febrero -29%

I Sem Julio vs Febrero -11%

I Sem Julio vs Abril +26%

Fuente: XM. Datos a Julio 10

Page 6: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

Demanda de Energía – Regulada y No

Regulada por semana

Desde el punto de vista de variación inter semanal, se registra una ligera disminución en el sector no regulado, mientras el sector regulado permanece sin variación manteniéndose constante desde el mes de mayo

Fuente: XM. Datos a Julio 10

12%

8%

3%

0%

0%

-1%

0%

-3%

2%

-1%

-9%

-19%

-3%

-8%

8%

3%

1%

6%

2% 3%

-5%

6%

1% 1%

-2%

5%

3%4% 4%

-2%

2%1% 1%

0%-2%

2%

-2%

-4%

-7%

0%

0%

1% 1% 1%3%

0%

0%

-3%

1%0% 0%

1%

-1%0%

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

5-e

ne

.

12-e

ne

.

19-e

ne

.

26-e

ne

.

2-f

eb

.

9-f

eb

.

16-f

eb

.

23-f

eb

.

1-m

ar.

8-m

ar.

15-m

ar.

22-m

ar.

29-m

ar.

5-a

br.

12-a

br.

19-a

br.

26-a

br.

3-m

ay.

10-m

ay.

17-m

ay.

24-m

ay.

31-m

ay.

7-ju

n.

14-ju

n.

21-ju

n.

28-ju

n.

3-ju

l.

10-ju

l.

VA

RIA

CIÓ

N S

EM

AN

AL

%

No Regulado Regulado

Page 7: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

3,99

4,27

4,58

4,21

3,80

3,97

3,86

4,01

3,00

3,20

3,40

3,60

3,80

4,00

4,20

4,40

4,60

4,80

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Servicios Sociales

Promedio

demanda diaria

por semana

Promedio Mes

14,48

16,5

16,9

15,0

12,2 12,3

13,6

14,6

10,00

11,00

12,00

13,00

14,00

15,00

16,00

17,00

18,00

19,00

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Minería

Promedio

demanda diaria

por semana

Promedio Mes

25,19

25,0

26,8

23,7

16,8

20,6

22,8

25,9

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

20,00

22,00

24,00

26,00

28,00

30,00

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Industria

Promedio

demanda diaria

por semana

Promedio Mes

Se tiene un incremento en el sector industrial de 3 puntos porcentuales respecto a la I Semana de Julio y un ligero incremento en el sector Servicios Sociales.

El sector de minería presento una leve reducción.

Demanda de Energía – por sectores

-37%+52%

Abril vs. Febrero -37%

II Sem Julio vs Febrero -5%

II Sem Julio vs Abril +52%

Abril vs. Febrero -28%

II Sem Julio vs Febrero -14%

II Sem Julio vs Abril +19%

Abril vs. Febrero -17%

II Sem Julio vs Febrero -13%

II Sem Julio vs Abril +5%

Fuente: XM. Datos a Julio 10

-28%

+19%

-17%

+5%

Page 8: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

3,15

3,73,7

3,3

2,7

2,9

3,1

3,2

2,00

2,20

2,40

2,60

2,80

3,00

3,20

3,40

3,60

3,80

4,00

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Comercio

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio Mes

3,59

4,0

4,4

4,2

3,6

3,93,8

3,7

3,00

3,20

3,40

3,60

3,80

4,00

4,20

4,40

4,60

4,80

5,00

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

Gw

h p

or

día

Construcción

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio Mes

Demanda de Energía – por sectores

El consumo de energía del sector Industria tuvo una caída en la última semana

El sector de comercio pre

sentó un ligero incremento en su consumo de energía

Abril vs. Febrero -17%

II Sem Julio vs Febrero -18%

II Sem Julio vs Abril +1%

Abril vs. Febrero -28%

II Sem Julio vs Febrero -16%

II Sem Julio vs Abril +16%

Fuente: XM. Datos a Julio 10

-17%

+1%

-28%

+16%

Page 9: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

1,06

1,251,27

1,17

1,021,03 1,02

1,07

0,80

0,90

1,00

1,10

1,20

1,30

1,40

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Transporte

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio Mes

1,99

2,21 2,22

2,11

2,07 2,07

1,94

2,03

1,50

1,60

1,70

1,80

1,90

2,00

2,10

2,20

2,30

2,40

2,50

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Agro

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio Mes

2,71

3,43,5

3,0

2,4

2,5

2,6

2,8

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

10-e

ne

.

24-e

ne

.

7-f

eb

.

21-f

eb

.

6-m

ar.

20-m

ar.

3-a

br.

17-a

br.

1-m

ay.

15-m

ay.

29-m

ay.

12-ju

n.

26-ju

n.

10-ju

l.

GW

h p

or

día

Sector Financiero

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio Mes

Demanda de Energía – por sectores

-7%

Abril vs. Febrero -31%

II Sem Julio vs Febrero -22%

II Sem Julio vs Abril +14%

Abril vs. Febrero -7%

II Sem Julio vs Febrero -10%

II Sem Julio vs Abril -4%

Abril vs. Febrero -20%

II Sem Julio vs Febrero -16%

II Sem Julio vs Abril +5%

Fuente: XM. Datos a Julio 10

-31% -20%

+5%

+14%

-4%

Page 10: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

Demanda

de Energía,

por regiones

Fuente: XM

Variación entre• Promedio febrero y abril

• Promedio abril y 2da semana julio

• Según la variación del consumo frente al mes de abril, seevidencia un crecimiento en la demanda de energía enla mayoría de las regiones, a excepción de Chocó yGuaviare

• Las regiones con mayor recuperación frente al mes deabril son: CQR, Antioquia, Centro y oriente.

• La demanda en la región caribe disminuyó 1% respecto ala semana anterior debido a la falla que se presentó en lasubestación Valledupar.

Page 11: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

225,6

237,8 237,5

220,2

207,6

223,7

228,7 229,2

170

180

190

200

210

220

230

240

250

260

2-e

ne

.

12-e

ne

.

22-e

ne

.

1-f

eb

.

11-f

eb

.

21-f

eb

.

2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10-ju

n.

20-ju

n.

30-ju

n.

10-ju

l.

GB

TUD

Regulada

Promedio diario por semana

Promedio Mes

Demanda de Gas Natural diaria –

Regulada y No Regulada

En julio la demanda

regulada se mantiene

estable, con niveles

similares a los observados

en junio

Frente a los niveles

observados en abril, hay

una recuperación del 9%.

Frente a febrero, antes de

la emergencia por Covid-

19, la demanda regulada

aún se encuentra 5% por

debajo, explicado

principalmente por los

pequeños industriales

Fuente: Bolsa Mercantil de Colombia. Datos a julio 10

-13%

Abril vs. Febrero -13%

IV Sem Junio vs Febrero -5%

II Sem Julio vs Abril +9%

+9%

Promedio diario por

semana

Page 12: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

1. El precio del petróleo (Brent) continúa al alza, ubicándose en promedio en USD $43,2/barril durante la II semana de julio. Frente a los niveles observados en abril, el precio

del petróleo muestra una recuperación del 135%, aunque continúa por debajo, en un 22%, del precio observado en febrero. El aumento del precio obedece a la

recuperación en la demanda de combustibles a nivel global, la mejora en la actividad económica de China, datos positivos del mercado laboral en Estados Unidos y el

recorte en producción de la OPEC +.

2. La producción de petróleo promedio para el mes de junio fue de 730 mil barriles al día, manteniéndose estable respecto a mayo (-0,2%) luego de las caídas

consecutivas en la producción presentadas desde marzo debido a precios internacionales y emergencia sanitaria por Covid-19. Para los primeros 9 días de julio, el

promedio es de 721.5 mil barriles al día, lo cual representa una disminución del 1% respecto al promedio de junio, debido a producción diferida presentada durante

esta semana por mantenimientos correctivos, fallas eléctricas y fallas mecánicas en los campos Floreña, Floreña Mirador, Chichimene, Chichimene SW, Jacana y Tigana.

3. Para los primeros 9 días de julio, el promedio de la demanda de gas fue de 1,75 MMPCD, lo que representa una disminución del 7% respecto al promedio de junio,

debido a producción diferida presentada durante esta semana por mantenimiento correctivo en los campos Floreña y Floreña Mirador.

4. La demanda de combustibles durante la II semana de julio evidencia una mayor recuperación con respecto a abril: diésel (68%) debido a la reactivación del sector

minero en el norte y otras actividades económicas en el resto del país, así como se observa un crecimiento sostenido de la gasolina motor (105%) a nivel nacional.

5. En términos regionales, se evidencia un crecimiento en la demanda de combustibles en todas las regiones frente al consumo de abril. Las regiones con mayor

recuperación son Caribe, Antioquia, Centro, Tolima, Huila y Cundinamarca, Sur Occidente y Eje Cafetero.

6. El 11 de julio se redujo el precio del Diésel en la mayoría de ciudades del país en –$150 /galón y se mantuvo constante el precio de la gasolina.

Precios Internacionales y Sector de Petróleo, Gas y Combustibles

Semana 4 – 10 Julio

Page 13: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

2,0

1,9

1,8

1,7 1,7

1,6

1,7

1,3

1,5

1,7

1,9

2,1

2,3

2,5

2-e

ne

.

13-e

ne

.

24-e

ne

.

4-f

eb

.

15-f

eb

.

26-f

eb

.

8-m

ar.

19-m

ar.

30-m

ar.

10-a

br.

21-a

br.

2-m

ay.

13-m

ay.

24-m

ay.

4-ju

n.

15-ju

n.

26-ju

n.

7-ju

l.

$ U

SD

po

r M

MB

TU

Gas Natural

Precio

Promedio

mensual

57,5

50,4

29,2

16,7

28,6

38,440,5

-40

-20

0

20

40

60

80

2-e

ne

.

12-e

ne

.

22-e

ne

.

1-f

eb

.

11-f

eb

.

21-f

eb

.

2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10-ju

n.

20-ju

n.

30-ju

n.

10-ju

l.

$ U

SD

po

r b

arr

il

WTI

Precio

Promedio

mensual

63,6

55,5

32,0

18,4

29,4

40,642,8

-40

-20

0

20

40

60

80

2-e

ne

.

12-e

ne

.

22-e

ne

.

1-f

eb

.

11-f

eb

.

21-f

eb

.

2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10-ju

n.

20-ju

n.

30-ju

n.

10-ju

l.

$ U

SD

po

r b

arr

il

Brent

Precio

Promedio

mensual

Escenario internacional de precios:

petróleo WTI, Brent y Gas Natural

El precio del petróleo continúa al alza

El crudo Brent, indicador usado para referenciar la canasta colombiana, continúa por encima de los USD $40 por barril

El incremento en la demanda de combustibles, la mejora en la actividad económica de China y el recorté histórico de la OPEC + han impulsado la recuperación del precio del petróleo

Precios (USD) jul 10/2020 :

WTI : $40,55

Brent: $43,24

GN: $1,76 (07Jul)

+143% +135%

Fuente: Bloomberg WTI y Brent. Datos a Julio 10 – AIE Henry Hub Gas Natural a Julio 07

-67%

Abril vs. Febrero -67%

10 Julio vs Febrero -19%

10 Julio vs Abril +143%

-67%

Abril vs. Febrero -67%

10 Julio vs Febrero -22%

10 Julio vs Abril +135%

Abril vs. Febrero -9%

07 Julio vs Febrero -8%

07 Julio vs Abril +1%

-9%

+1%

Page 14: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

1,74

2,042,05

1,97

1,891,91

1,88

1,75

1,50

1,60

1,70

1,80

1,90

2,00

2,10

2,20

9-e

ne

.

23-e

ne

.

6-f

eb

.

20-f

eb

.

5-m

ar.

19-m

ar.

2-a

br.

16-a

br.

30-a

br.

14-m

ay.

28-m

ay.

11-ju

n.

25-ju

n.

9-ju

l.

mm

pc

d

Gas Fiscalizado

Promedio pies cúbicos

día por semana

Promedio Mensual

0,96

1,121,14

1,06

0,83

0,94

1,09

0,96

0,55

0,65

0,75

0,85

0,95

1,05

1,15

1,25

9-e

ne

.

23-e

ne

.

6-f

eb

.

20-f

eb

.

5-m

ar.

19-m

ar.

2-a

br.

16-a

br.

30-a

br.

14-m

ay.

28-m

ay.

11-ju

n.

25-ju

n.

9-ju

l.

mm

pc

d

Gas Comercializado

Promedio pies

cúbicos día por

semana

-4%

883,9 878,2

857,0

796,2

732,1 730,0 …

721,5

700

720

740

760

780

800

820

840

860

880

900

9-e

ne

.

23-e

ne

.

6-f

eb

.

20-f

eb

.

5-m

ar.

19-m

ar.

2-a

br.

16-a

br.

30-a

br.

14-m

ay.

28-m

ay.

11-ju

n.

25-ju

n.

9-ju

l.

kb

pd

Petróleo

Promedio barriles

día por semana

Promedio Mensual-1%

Producción de petróleo y gas

Producción promedio de crudo en junio: 730 KBOPD leve disminución (–0.2%) respecto a mayo, manteniéndose alrededor de los 730k

Producción de gas fiscalizada promedio en junio: 1,88 MMPCD, reducción de –1.1% respecto a mayo

Producción de gas comercializada promedio en junio: 1,09 MMPCD, aumento (+15%) respecto a mayo

Para esta semana el promedio de producción de crudo y gas disminuyó principalmente debido a producción diferida por fallas eléctricas, y mantenimiento en los campos: Floreña, Floreña Mirador,Chichimene,Chichimene Sw, Jacana, Tigana

*Fuente: ANH. Información de petróleo y gas al 09 de Julio . Producción diaria registrada por compañías operadoras mediante el Informe Diario de Producción IDP. Los valores

mostrados pueden estar sujetos a correcciones, actualizaciones y/o modificaciones debido a ajustes que se realizan a fin de mes mediante las formas oficiales de producción.

-17%

-8%

Junio vs. Febrero -4%

09 Julio vs Febrero -15%

09 Julio vs Mayo +2%

-8%

Junio vs.

Febrero -8%

09 Julio vs

Febrero -15%

09 Julio vs

Mayo -8%

Junio vs.

Febrero -17%

09 Julio vs

Febrero -18%

09 Julio vs

Mayo -1%

+2%

Page 15: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

1,051,11

0,78

0,14

0,230,17 0,17

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

2-e

ne

.12-e

ne

.22-e

ne

.1-f

eb

.11-f

eb

.21-f

eb

.2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31

-ma

y.

10

-ju

n.

20

-ju

n.

30

-ju

n.

10-ju

l.

Mill

on

es

de

Ga

lon

es

Día

Jet

Promedio galones

día por semana

Promedio por mes

6,1 6,1

4,5

2,1

3,2

3,94,2

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2-e

ne

.12-e

ne

.2

2-e

ne

.1-f

eb

.11-f

eb

.21-f

eb

.2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10

-ju

n.

20-ju

n.

30-ju

n.

10-ju

l.

Mill

on

es

de

Ga

lon

es

Día

Gasolina

Promedio galones

día por semana

Promedio por mes

5,35,6

4,8

2,8

3,7

4,1

4,9

0

1

2

3

4

5

6

7

2-e

ne

.12-e

ne

.22-e

ne

.1-f

eb

.11-f

eb

.21-f

eb

.2-m

ar.

12-m

ar.

22

-ma

r.1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10-ju

n.

20-ju

n.

30

-ju

n.

10-ju

l.

Mill

on

es

de

Ga

lon

es

Día

Diésel

Promedio galones día

por semanaPromedio por mes

Abril vs. Febrero -50%

II Sem Julio vs Febrero -16%

II Sem Julio vs Abril +68%

Demanda de diésel, gasolina y jet fuel

º La demanda de

diésel y gasolina,

durante la II semana

de julio, continúan

recuperándose frente

a los consumos del

mes de abril

º Se evidencia

continuidad en la

recuperación del

diésel debido a la

reactivación de

diferentes sectores,

como el minero, frente

al mes de febrero

La gasolina motor

presentó una

recuperación superior

al 100% frente al mes de abril a nivel

nacional y el Jet

durante esta semana

presentó una

contracción teniendo

en cuenta los periodos

de venta e inventarios

en tanques de los

agentes

+105%

-65%-87%

-31%

Fuente: Sicom. Datos a Julio 10

-50%

+68%

Abril vs. Febrero -65%

II Sem Julio vs Febrero -29%

II Sem Julio vs Abril +105%

Abril vs. Febrero -87%

II Sem Julio vs Febrero -91%

II Sem Julio vs Abril -31%

Page 16: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

$ 9.702

$ 8.286

$ 8.286

$ 9.627

$ 8.691

$ 8.000

$ 8.500

$ 9.000

$ 9.500

$ 10.000

en

e.-

19

feb

.-1

9

ma

r.-1

9

ab

r.-1

9

ma

y.-

19

jun

.-1

9

jul.-1

9

ag

o.-

19

sep

.-19

oc

t.-1

9

no

v.-

19

dic

.-19

en

e.-

20

feb

.-2

0

ma

r.-2

0

ab

r.-2

0

ma

y.-

20

jun

.-2

0

jul.-2

0

$P

eso

s /

ga

lón

Precio Ref. Bogotá

Precio Ref. Bogotá Prom.

año

$ 9.456

$ 8.388

$ 8.388

$ 8.238

$ 9.139

$ 8.672

$ 8.000

$ 8.500

$ 9.000

$ 9.500

$ 10.000

en

e.-

19

feb

.-1

9

ma

r.-1

9

ab

r.-1

9

ma

y.-

19

jun

.-1

9

jul.-1

9

ag

o.-

19

sep

.-19

oc

t.-1

9

no

v.-

19

dic

.-19

en

e.-

20

feb

.-2

0

ma

r.-2

0

ab

r.-2

0

ma

y.-

20

jun

.-2

0

jul.-2

0

$P

eso

s /

ga

lón

Precio Ref. Bogotá

Precio Ref. Bogotá Prom.

año

Precio de referencia Bogotá diésel y

gasolina motor corriente

Fuente: Sicom. Datos a Julio 10

El 17 de marzo se

implementó una reducción

sustancial en el precio de

los combustibles

El 11 de julio se presentaron

cambios en los precios del

Diésel. En promedio se

presentó una reducción de

–$150 /galón en las

principales ciudades frente al mes pasado. Los precios

de EDS se ajustarán del 11

en adelante

El promedio mensual del

precio de referencia en

Bogotá de julio vs febrero

ha reducido un 13% y 15%

para el diésel y la gasolina

motor corriente

respectivamente

El diferencial de precios de

los combustibles frente al

precio paridad, se ha

venido cerrando:

En GMC, el diferencial se

cerró; en DIESEL es de

cerca de 500 pesos

Diésel Gasolina Motor Corriente

-13% -15%

Marzo vs. Febrero -11%

II Sem Julio vs Febrero -13%

II Sem Julio vs Marzo -2%

Marzo vs. Febrero -15%

II Sem Julio vs Febrero -15%

II Sem Julio vs Marzo 0%

Page 17: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

Demanda de

diésel y gasolina

por regiones

Fuente: SICOM

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -50% -64%

2S Julio vs Feb: -19% -23%

2SJulio vs Abril: +63% +115%

Abril vs Febrero: -12%

2S Junio vs Abril: +2%

Abril vs Febrero: -16%

2S Junio vs Abril: +13%

Abril vs Febrero: -16%

2S Junio vs Abril: -1%

Abril vs Febrero: -19%

2S Junio vs Abril: 0%

Abril vs Febrero: -21%

2S Junio vs Abril: +8%

Abril vs Febrero: -20%

2S Junio vs Abril: +9%

Abril vs Febrero: -8%

2S Junio vs Abril: +7%

Abril vs Febrero: -19%

2S Junio vs Abril: +9%

Valle, Cauca

y Nariño

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -47% -49%

2S Julio vs Feb: +3% -30%

2S Julio vs Abril: +95% +37%

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -53% -76%

2S Julio vs Feb: -21% -36%

2S Julio vs Abril: +69% +161%

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -6% -29%

2S Julio vs Feb: -4,2% -30%

2S Julio vs Abril: +2% -2%

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -37% -60%

2S Julio vs Feb: -6% -16%

2S Julio vs Abril: +49% +111%

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -55% -68%

2S Julio vs Feb: -20% -19%

2S Julio vs Abril: +80% +154%

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -5% -16%

2S Julio vs Feb: -37% +15%

2S Julio vs Abril: -34% +37%

Llanos

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -50% -44%

2S Julio vs Feb: -28% -5%

2S Julio vs Abril: +40% +71%

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -38% -38%

2S Julio vs Feb: -4% +20%

2S Julio vs Abril: +54% +95%

Diesel GMC

Abril vs Febrero: -49% -59%

2S Julio vs Feb: -22% -19%

2S Julio vs Abril: +53% +97%

• Según la variación del consumo de la 2 semana de

julio frente al mes de abril, se evidencia un

crecimiento en ambos combustibles en todas las

regiones a excepción de una leve contracción de

la gasolina motor en Chocó.

• Durante esta semana, las regiones con mayor

recuperación frente al mes de abril son: Caribe,

Antioquia, Centro, Tolima, Huila y Cundinamarca,

Sur Occidente y Eje Cafetero.

• Se evidencia una leve caída en la 2 semana de

julio frente al crecimiento de la primera semana de

julio en algunas regiones en especial en el diésel en

la región Caribe, llanos y sur del país. Sin embargo,

se resalta el gran crecimiento de la región centro y

eje cafetero en el consumo con especial énfasis en

la gasolina motor.

Page 18: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

140,7

110,1

113,8

126,2 126,9

100

110

120

130

140

150

160

2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10-ju

n.

20-ju

n.

30-ju

n.

10-ju

l.

Mile

s d

e b

arr

iles

día

Carga de crudo diaria

Promedio mensual

165,0

115,7

135,7

163,6

178,1

100

120

140

160

180

200

220

240

2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10-ju

n.

20-ju

n.

30-ju

n.

10-ju

l.

Mile

s d

e b

arr

iles

día

Carga de crudo diaria

Promedio mensual

Carga de crudo en refinerías

Entre marzo y abril las refinerías redujeron sucarga de crudo en -30% en Barrancabermeja y en 22% en Cartagena

Teniendo en cuentala recuperación de la demanda, la cargade refinería de Barrancabermeja y Cartagena, hancrecido un 54% y 15%, con un comportamientosostenido y establedesde mediados del mes de junio

Abril vs. Marzo -22%

II Sem Julio vs Marzo -10%

II Sem Julio vs Abril +15%

Refinería

Barrancabermeja

Refinería

Cartagena

-30% -22%

+54% +15%

Fuente: ECP. Datos a Julio 10

Abril vs. Marzo -30%

II Sem Julio vs Marzo +8%

II Sem Julio vs Abril +54%

Page 19: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

538,4526,6

378,3

184,2

278,2

365,0

422,6

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

2-e

ne

.

12-e

ne

.

22-e

ne

.

1-f

eb

.

11-f

eb

.

21-f

eb

.

2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10-ju

n.

20-ju

n.

30-ju

n.

10-ju

l.

Mile

s d

e g

alo

ne

s a

l d

ía

Etanol

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio Mes

447,5

476,4

387,7

252,5

326,2

376,8

410,7

150

200

250

300

350

400

450

500

550

2-e

ne

.

12-e

ne

.

22-e

ne

.

1-f

eb

.

11-f

eb

.

21-f

eb

.

2-m

ar.

12-m

ar.

22-m

ar.

1-a

br.

11-a

br.

21-a

br.

1-m

ay.

11-m

ay.

21-m

ay.

31-m

ay.

10-ju

n.

20-ju

n.

30-ju

n.

10-ju

l.

Mile

s d

e g

alo

ne

s a

l d

ía

B100

Promedio demanda

diaria por semana

Promedio Mes

Demanda de biocombustibles

+57%+121%

-47%-65%

La mayor contracción de la demanda mensual se presentó durante el mes de abril, teniendo en cuenta que al ser mezclas con combustibles fósiles, tienen un comportamiento similar. Del biodiesel fue cercana al -47%y del etanol -65%

La I semana de julio vs. los consumos del mes de abril, han recuperado su nivel en un 57% para el biodiesel y un 121%para el etanol, en especial por la recuperación de la gasolina motor extra oxigenada

Abril vs. Febrero -47%

II Sem Julio vs Febrero -17%

II Sem Julio vs Abril +57%

Abril vs. Febrero -65%

II Sem Julio vs Febrero -23%

II Sem Julio vs Abril +121%

Fuente: Sicom. Datos a Julio10

Page 20: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

1. El precio de la onza de oro se está consolidando al alza con máximos históricos desde 2011, el promedio de la semana

fue de 1.800 $US/oz Troy. La balanza comercial de Alemania, desempleo de los EE. UU., los inventarios finales al por

mayor y el almacenamiento de gas natural, lleva a que los inversionistas continúen viendo al oro como el principal

activo de refugio.

2. El precio del carbón sigue recuperándose frente a la caída observada en mayo, llegando en julio a niveles de precios

alrededor de los USD $38 por tonelada. Pese a este incremento, el precio continúa siendo bajo e inferior en 8% frente al

registrado en marzo.

3. Los envíos de carbón en junio aumentaron por primera vez desde febrero y alcanzaron su nivel más alto desde mayo del

2019, debido a la fuerte demanda de Turquía que registró 2,26 MT en junio. Las exportaciones de carbón térmico

ganaron 650.000 T en el año, para recuperarse a 7,1 MT en junio, después de caer a un mínimo de seis años en mayo.

4. La demanda de carbón colombiano sigue siendo baja en la mayoría de sus destinos clave, particularmente en la UE, con

entregas que se mantienen por debajo de las 500.000 T desde principios de este año.

Precios Internacionales y Sector Minero en Colombia

Semana 4- 10 Julio

Page 21: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

1.812,1

1.552,7

1.594,6 1.587,7

1.669,8

1.714,1

1.753,9

1.788,9

1.450

1.500

1.550

1.600

1.650

1.700

1.750

1.800

1.850

1-e

ne

11-e

ne

21-e

ne

31-e

ne

10-f

eb

20-f

eb

1-m

ar

11-m

ar

21-m

ar

31-m

ar

10-a

br

20-a

br

30-a

br

10-m

ay

20-m

ay

30-m

ay

9-ju

n

19-ju

n

29-ju

n

9-ju

l

USD

/oz

Oro

Precio semanal

Promedio Mensual

Escenario internacional de precios:

Oro y Carbón

El precio del oro, de enero a julio de 2020 en su promedio semanal, ha aumentado en un 15%. Sigue siendo para inversionistas Principal activo de Refugio

En el primer semestre del año, los precios del carbón térmico han caído alrededor del 11%

Fuente: UPME. Datos a Julio 9 – Gold London Afternoon Daily Price $ per troy Oz Low (USD)

+13%

II Sem Julio vs Marzo 13%

36,39

41,9 42,1

40,7

41,8

35,0

37,237,7

32,0

34,0

36,0

38,0

40,0

42,0

44,0

46,0

48,0

1-e

ne

11-e

ne

21-e

ne

31-e

ne

10-f

eb

20-f

eb

1-m

ar

11-m

ar

21-m

ar

31-m

ar

10-a

br

20-a

br

30-a

br

10-m

ay

20-m

ay

30-m

ay

9-ju

n

19-ju

n

29-ju

n

9-ju

l

USD

/to

n

Carbón térmico

Precio semanal

Promedio Mensual +8%

-17%

Mayo vs. Marzo -17%

II Sem Julio vs Marzo -8%

II Sem Julio vs Mayo +8%

Fuente: UPME. Datos a Julio 9 – Carbón Térmico: Carbón ARA 600Kcal NAR cif – Londres Cierre

Page 22: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

Producción trimestral de carbón y oro

286,3

281,6

288,4

322,8

306,5

295

260

270

280

290

300

310

320

330

I - 2019 II - 2019 III - 2019 IV - 2019 I - 2020

On

zas

Tro

y

Oro

Producción

Trimestral

Promedio Año

Fuente: ANM – Datos Trimestrales – Corte a primer trimestre 2020

+7%

En el primer trimestre del año la producción de

carbón del país se ubicó en 19,5 millones de toneladas, mostrando una caída frente a lo observado el mismo periodo de 2019 (-11%)

La producción de oro

llegó a 307 millones de onzas troy en el primer trimestre del año, un aumento del 7% frente a los niveles observados en 2019

21,83

19,91

20,69

20,01

19,46

20,61

18,00

18,50

19,00

19,50

20,00

20,50

21,00

21,50

22,00

22,50

I - 2019 II - 2019 III - 2019 IV - 2019 I - 2020

Mill

on

es

de

To

ne

lad

as

Carbón

Producción

Trimestral

Promedio

Año

-11%

Page 23: Reporte Semanal Mina de datos de la reactivación sostenible de … · 2020. 7. 15. · 1. En la II semana de julio la demanda de energía continuó exhibiendo una recuperación,

Producción de carbón Proyectos de Interés Nacional (PIN) zona norte del país

En el mes de abril, se enfrentó la caída más fuerte de producción, debido a la no operación de Cerrejón y Prodeco. Esta última continua sin producción a la fecha

La producción preliminar del segundo trimestre fue de 9,01 millones de toneladas, un51,3% menos que el mismo periodo del 2019

Se espera que para el tercer trimestre el rango de producción ascienda entre 10

a 14 millones de toneladas

6,10

1,92

3,27

3,82

6,10

3,00

0

1

2

3

4

5

6

7

Enero-Marzo* Abril Mayo Junio

Mill

on

es

de

To

ne

lad

as

Carbón PIN norte país

Producción Mensual

Promedio Trimestre

Fuente: ANM. Producción de carbón preliminar de acuerdo con reportes preliminares de productores de Guajira y Cesar (que representan alrededor

de 91-93% del total nacional.)*La producción reportada para el primer trimestre fue de 18,31 Millones de Tn. Lo que representa un promedio mensual de 6,10 MTon.

-50,8%

+99%

Abril vs. Prom. Mensual 1er Trim. -50,8%

Junio vs. Abril +99%

Junio vs. Prom. Mensual 1er Trim -37,4%