reporte sobre las descargas de aplicaciones en méxico fileeste reporte fue elaborado por la unidad...

19
REPORTE SOBRE LAS DESCARGAS DE APLICACIONES EN MÉXICO

Upload: vuxuyen

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

RepoRte sobRe las descaRgas de

aplicaciones en México

Page 2: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

intRoducción

México, d.F. a 28 de enero de 2011.

El siguiente reporte pretende ilustrar las pretensiones y percepciones de los internautas frente al productivo mundo de las aplicaciones y las marcas que le rodean.

A través de las respuestas de más de 400 participantes, se observarán cómo las tendencias de la mercadotecnia continúan y se valen de la tecnología para perpetuarse: las experiencias personalizadas y el consumidor como protagonista continúan, paradójicamente, como fenómenos de masas.

Así mismo veremos cómo las redes sociales son populares pero tienen sus límites sobre lo que deben ser. Y de la misma forma, que existen límites y percepciones sobre lo que un medio de comunicación ha sido pero pueden explotar su presencia.

O bien, que un anónimo puede tocar las emociones de un consumidor para que millones de personas elijan sus propuestas de software, independientemente de si está respaldado por una empresa desarrolladora o si les pide dinero a cambio de su trabajo.

En un par de años, las aplicaciones mueven millones. De descargas, de prefe-rencias, de fans, de búsquedas… y de monedas. México es un terreno joven pero fértil. Y estamos dispuesto a demostrarlo.

Esperamos que este reporte pueda serle de utilidad,

unidad de investigación Merca 2.0

Page 3: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

la elección de la tienda(p. ¿De dónde has descargado aplicaciones?)

Rango de edad

¿de dónde has descaRgado aplicaciones?

La mayoría de los participantes declaró descargar aplicaciones desde App Store de Apple: el 51.53% de los encuestados la ha utilizado. Esto podría deberse a la variedad de plataformas concentradas en un sólo sitio.

Con cerca de la mitad del uso en aplicaciones, RIM, dueña de la marca Blackberry, logra el 24.2% de las menciones en descargas.

En preferencias, le siguen las descargas desde Android Market de Google. El uso de la tienda por el 22.4% de los participantes del reporte se apoya en la variedad de marcas que usan el sistema de la compañía, como Samsung, Motorola y Sony Ericsson.

Ovi Store, de Nokia se encuentra en tercer lugar con el 12.3% de las personas que declararon bajar aplicaciones. Ovi tiene un segmento reducido en el área de apli-caciones si consideramos su participación de mercado a nivel global en el trimestre de julio a septiembre de 2010 era la mayor de las compañías de teléfonos móviles (20.2%) de acuerdo con cifras de Gartner.

Esto puede deberse a que, a diferencia de Android, Apple y RIM, su oferta se man-tiene estrictamente en teléfonos celulares. No obstante, desde noviembre se espera su tableta, cuando un modelo Z500 de Meego se filtró en Ovi Store por unas horas.

Las demás tiendas, como GetJar (el sitio multiplataformas), Palm App Catalog y Windows Market Place, cuentan con el 21.3% de la participación del mercado. Las plataformas se encuentran disponibles para productos de compañías como HTC, LG, Samsung y Palm.

El restante 5.2% descansa en los reproductores mp3 (4.3%) y otros aparatos (0.9%), por ejemplo consolas o agendas electrónicas.

Android Market

(Google)

App Store (Apple)

App World

(BlackBerry)

Ovi Store

(Nokia)

Otras

22.4%

51.6%

24.2%

12.3%

21.3%

Page 4: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

¿En cuál plataforma sE hallan las aplicacionEs más intErEsantEs?A un mes de la inauguración de Mac App Store, el 45% de los participantes reco-nocen en las computadoras la plataforma con aplicaciones más interesantes.

La versatilidad de los teléfonos le sigue, con el 37.2% de las preferencias. ComScore reporta a Blackberry como el principal jugador de plataformas de Smartphones, seguido de Google y Apple.

Las aplicaciones de tabletas le siguen con el 12.3% de los votos. Es un mercado de alto crecimiento en participación de mercado. Consideremos que las fechas de lanzamiento de las tabletas más vendidas no rebasan el año: las recientes Blackberry Playbook y Samsung Galaxy Tab en septiembre de 2010, mientras Apple iPad se lanzó en febrero del mismo año. Se esperan para 2011 Motorola XOOM y Nokia Z500.

el lugaR de la MejoR oFeRta(P. ¿En cuál plataforma se hallan las aplicaciones más

interesantes?)

Rango de edad

45.3%

37.2%

12.3%Computadoras

Teléfono celular

Tabletas

Reproductores de mp3: 4.3%

Otros : 0.9%

Page 5: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

¿cóMo encontRaste las aplicaciones Más inteResantes?

Si estableciéramos niveles de “influenciadores”, podría decirse que el primero (el más cercano) tiene las mejores probabilidades para atrapar emocionalmente a un consumidor: la recomendación de un amigo o familiar tiene prácticamente el mismo impacto que una búsqueda personalizada.

En el siguiente nivel, se encuentran las opiniones no cercanas, pero informadas sobre una aplicación específica: opiniones de usuarios y reseñas en medios de comunicación han dado en el clavo con la aplicación favorita del usuario. Es interesante resaltar que la voz colectiva en quienes ya usaron una aplicación ha tenido un poco más de valor (5%) que el experto en el medio de comunicación.

La última instancia corresponde a los anuncios, con el 1.6% de la fuente para las aplicaciones preferidas. Cabe señalar el importante papel del medio como filtro de interés para el receptor: la diferencia entre la asertivad entre un anuncio y una reseña al captar su interés ronda el 20% de superioridad en favor del medio de comunicación.

El papel de las agencias de relaciones públicas para generar contenidos de interés y experiencias “de boca a boca” resultaría crucial.

la Fuente de las gRandes RecoMendaciones

(P. ¿Cómo encontraste las aplicaciones más interesantes?)

Rango de edad

Me la

s rec

omendó

un amigo/fa

milia

r

Est

aba en las m

ás popula-

res d

e mi s

itio de desc

argas

Sim

plemente

buscab

a entre la

s

difere

ntes o

pciones

En una rese

ña o menció

n de un

medio de co

munica

ción

En un anuncio

1.6%

40.1%

27.1%

39.7%

20.9%

Page 6: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

¿Qué tipo de aplicación usas Más?

Las redes sociales tienen la mayoría absoluta del uso en aplicaciones (56.7%). En concordancia, la empresa analista Distimo registra cuando menos una red social en el liderazgo de las 10 aplicaciones mejor evaluadas por el público en cada tienda(1). Vale la pena señalar la particularidad de que Facebook siempre apareció entre los primeros 5 lugares -con excepción de Ovi Store, donde ni siquiera figuró en el listado--.

Las aplicaciones de utilidad (lámparas, adaptadores y potenciadores de software, etcétera) fueron el segundo lugar en uso, con el 17% de la votación total. Si bien no fueron una categoría sobresaliente por su crecimiento de oferta en 2010, fue muy demandada entre las aplicaciones pagadas, según la analista.

Ligada a esta categoría también se encuentran los ejecutables orientados a la industria de la información, verbigracia medios y guías. Se reporta el 14.6% del total como la aplicación más utilizada. Algunas empresas del giro que han entrado al mundo de las aplicaciones por celular son MTV News, W Radio, El Universal (de México), Grupo Imagen, Al Jazeera, el periódico gratuito Metro y National Geographic.

Finalmente, el 9.6% de los usuarios declara que su aplicación más usada corresponde al ámbito de la música y el entretenimiento. Esto no implica una baja relevancia de dichas aplicaciones: como se verá más adelante, un usuario está más dispuesto a pagar por un juego que por una red social.

(1) Distimo Report Full Year 2010, p.p. 10-27

la teMática estRella(P. ¿Qué tipo de aplicación usas más?)

Rango de edad

56.7%

17%

14.6%

9.6%

Noticias e información (medios de comunicación, guías de viaje)

Utilidades para la vida diaria (traductores, localizadores, etc.)

Juegos y Entretenimiento (música, ocio)

Personalización de dispositivos (temas)

Redes sociales (Facebook, twitter, Facebook?)

Page 7: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

¿Qué tipo de MaRcas oFRecen las aplicaciones Más atRactivas?

El papel de las marcas requiere alta segmentación para ser relevante en las aplica-ciones: las marcas especializadas obtienen el 38.3% de las preferencias.

Este fraccionamiento de actividades posee influencia para que firmas como Volk-swagen, Nissan o Toyota no sólo desarrollen software para compra de sus productos: también el diseño y adaptación de sus autos para que reaccionen de forma remota a través de algún gadget.

Los medios de comunicación poseen una clara identidad en sus productos de apli-caciones: sus productos se encuentran claramente ligados a los servicios de infor-mación.Esto le vale el 31.8% del público.

La propuestas de artículos de consumo masivo se quedan con el 11.7% del máximo interés para los usuarios de aplicaciones. El contraste con la atención hacia marcas especializadas concuerda con la experiencia personalizada de un gadget y la nave-gación por Internet.

Para el sector de lujo, receptor del 8.3% de las alternativas preferidas, las aplicacio-nes pueden optar por un camino conservador como la extensión de sus catálogos, tiendas y calendarios de presentaciones de productos o campañas publicitarias (caso de Valentino y Hugo Boss) o involucrar un concepto de “estilo de vida”: Louis Vuitton lanzó un juego temporal en 2009 antes de abrir una tienda en Tokio, mientras Channel diseñó una plataforma de música y noticias de estilo.

el deseMpeÑo de un buen sello

(P. ¿Qué tipo de marcas ofrecen las aplicaciones más atractivas?)

Rango de edad

31.8%8.3%

9.9%

11.7%38.3%

Medios de comunicación

Productos de consumo masivo

Marcas especializadas

Marcas de lujo

Otras

Page 8: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

¿cuál es el atRibuto Más valioso de una aplicación?

Dos atributos básicos para ganarse el 87.7% del corazón de los internautas de apli-caciones: Una buena idea y facilidad de uso. La primera otorga el 65.7% del valor de su propuesta y la segunda el restante 22%.

No parece relevante en este caso si es muy segura, si la hizo un novato o si logró colocarla en un listado especial. El conjunto aporta sólo el 8.7% el valor.

Esto es importante en tanto arroja dos luces: la primera, que la decisión de descarga de aplicaciones es un acto impulsivo: si el receptor se entusiasma y parece senci-lla de usar, funciona. La segunda, que la construcción de marca a través de estos programas debe considerar la siguiente tendencia: la marca no es el centro, sino reforzador de una gran experiencia.

ReQuisitos paRa seR atRactivo

(P. ¿Cuál es el atributo más valioso de una aplicación?)

Rango de edad

El prestigio de quien la crea (marcas, desarrollador) : 4%

La popularidad (estar en las más vendidas, que tus amigos la tengan)

La facilidad de uso

65.7%8.3%

22% la idea (utilidad, originalidad, diversión)

Page 9: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

¿cuántas aplicaciones has pagado?Una discusión importante en los fenómenos sociales de Internet radica en su capa-cidad para reflejar su éxito en dinero.

En México, el mercado puede ser incipiente aunque no infértil: dos tercios de la muestra ya pagó cuando menos una descarga. Si consideramos que el 15% no está dispuesto a retribuir dinero por una aplicación, la cifra de compradores continuaría incrementándose otro 15% más en cuestión de tiempo.

La verdadera incógnita sería la frecuencia de pago: el 13% tiene alrededor de la mitad de sus aplicaciones pagadas, mientras el 11.7% la mayoría o casi todas. Cerca de la cuarta parte (24.7%) posee más de la mitad de sus aplicaciones pagadas.

Sin embargo, un porcentaje similar (23.8%) sólo tiene unas pocas y la realidad actual es que poco más de un tercio (34.5%) únicamente bajó las gratuitas . Es decir que, al menos por ahora, el 47.3% rara vez canalizaría dinero a aplicaciones de costo.

gRatuitas vs. pagadas(P.¿Cuántas aplicaciones has pagado?)

7%

12%

19%

19%

Rango de edad

34.5%

Nunca he pagado por una aplicación (0%)

Muy pocas (10% ó menos)

Cerca de la mitad (45% - 55%)

La mayoría (56% - 89%)

Prácticamente todas (85% ó más) 2.5%

Algunas (11% - 44%)

23.8%

17%

13%

9.2%

Page 10: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

¿cuánto estaRías dispuesto a pagaR poR una aplicación?El 85% se muestra dispuesto a pagar una aplicación, pero los niveles son claros: 30.7% fija su límite en los 20 pesos mexicanos y 25.3% se estira al doble, 40 pesos. Es decir que las aplicaciones relativamente baratas concentran el 56% de las resoluciones.

Si volvemos a doblar la cantidad a 80 pesos, aún el 28.9% está dispuesto a pagarlo, si bien la mayor parte de esa cifra -- el 17.7% del total de la muestra--- ha llegado al tope de lo que gratificaría. Sólo 11.2% volvería a duplicar la cantidad para pagar una aplicación: el 6.5% llega a su tope en 160 pesos, mientras el 4.7% piensa que sí retribuiría más de ese dinero.

En contraste, el 15% está decidido a no pagar por ninguna aplicación. Es importante mencionar que la disposición manifiesta de una persona a retribuir aplicaciones no implica la totalidad de éstas en pago.

La cantidad de aplicaciones de descarga sin costo es muy popular. Tan solo GetJar --cuyo contenido es totalmente gratuito--, tiene 173,703 alternativas y más de 3 millones de descargas cada día. Después de App Store es el sitio más grande, por encima de cualquier otro fabricante. Resulta interesante mencionar que la empresa contempla una equiparación de inversión publicitaria en celulares a la de Internet en el mediano plazo(2).

(2) Panorama de Getjar 2011, publicado en enero 05 del presente año.

líMites paRa deseMbolsaR RecuRsos

(P. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por una aplicación?)

Rango de edad

30.7%

15%

25.3%

17.7%

6.5%

Más de 160 pesos : 4.7% No pagaría por ninguna

Hasta 160 pesos

Hasta 80 pesos

Hasta 60 pesos

Hasta 20 pesos

Page 11: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

los jugadoRes Que valen dineRo

(P.¿Qué tipo de aplicaciones estarías dispuesto a pagar?)

Rango de edad

Utilidades p

ara la

vida diaria

Juegos y

Entretenim

iento

(músic

a, ocio

)

Redes Socia

les (Face

book,

Twitter, F

oursquare)

Personaliz

ación de

disposit

ivos (temas)

Notic

ias e in

formació

n

(medios d

e comunica

ción,

guías de viaje)

48.9%

23.5%

37.4%

10.3%

20%

¿Qué tipo de aplicaciones estaRías dispuesto a pagaR?Aunque las comunidades sean el archivo más recurrido en las tiendas de descargas por más de la mitad de la gente, sólo el 10.3% desembolsaría dinero por ellas.

Aún así, hubo aplicaciones para socialización que se colaron entre las mejor eva-luadas de los rankings en categoría en pagadas según el citado estudio de Distimo: What’s App Messenger, Premier Twitter, Tweed y Twee. Las aplicaciones mencionadas variaban en los rangos de precios de 0.79 a 4.16 dólares por descarga.

La personalización de temas y juegos son una de las alternativas más clásicas, pre-sente desde antes de las tiendas de fabricantes de teléfonos. Este antecedente da pie a la madurez de la mentalidad del mercado a pagar juegos, temas y entretenimiento:

El 20% pagaría por ésta última categoría mientras el 37.4% sí desembolsaría moneda para aplicaciones lúdicas. Ambas categorías albergan un 57.4% en disposiciones.

Es interesante señalar que la mayor parte de las personas están dispuestas a retri-buir aplicaciones si éstas se justifican a través de la utilidad: el 72.4% pagaría por aplicaciones de este conjunto, compuesto por utilidades para la vida diaria (48.9%) y noticias e información (23.5%).

Page 12: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

¿en Qué Rango se encuentRa tu edad?Finalmente, la mitad de los encuestados tienen entre 19 y 29 años (50.6%) mientras el 34.9% se encontraba en la siguiente escala, de 30 a 39 años. En conjunto compo-nen el 85.4% de la muestra. Este segmento representa el 51% de los internautas en México, de acuerdo con World Internet Project(3).

El 11.8% restante se dividió de la siguiente forma: 11.5% en personas de 40 a 49 años y el 3% correspondían al rango de 50 años o más.

(3) Estudio 2010 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas.

un MeRcado joven(P. ¿En qué rango se encuentra tu edad?)

50.6%de 19 a 29 años.

34.9%

11.5%

De 30 a 39 años.

De 40 a 49 años.

50 años ó más.

Page 13: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

en Función del total de las aplicaciones descaRgadas cuando sieMpRe había andRoid

en Función del total de la MuestRa donde sieMpRe

había andRoid

Android Market (Google)

App Store (Apple)

App World (RIM Blackberry)

Ovi Store (Nokia)

Otras

6%

16%

29%

100%

14%

¿Qué tipo de aplicaciones estaRías dispuesto a pagaR?

Utilidades

Información

Juegos

Redes Sociales

Personalizar

49%

17%

35%

11%

26%

¿dónde has descaRgado aplicaciones?

60.61%

Android Market (Google)

App Store (Apple)

App World (RIM / Black-berry)

Ovi Store (Nokia)3.64%

Otras: 8.48%

17.58%

9.70%

¿Qué tipo de MaRcas oFRecen las aplicaciones Más atRactivas?

Medios

De consumoEspecializadas

Lujo

Otros

41%

13%

31%

8%7%

¿cuánto estaRías dispuesto a pagaR poR una aplicación?

No pagaría

Hasta $20Hasta $40

Hasta $80

Hasta $160Más de $160

17%

30%24%

18%

5%6%

Utilidades

¿Qué tipo de aplicación usas Más?

Personalización5%

InformaciónOcioRedes sociales

21%

16%

8%

50%

Utilidades

¿en cuál plataFoRMa se hallan las aplicaciones

Más inteResantes?

Computadora

Celular

Tabletas

Reproductores 1%

62%26%

11%

¿cóMo encontRaste las MejoRes aplicaciones

Que has tenido?

Recomendación

PopularidadBúsqueda

Reseñas

Anuncios:0.71%

16.43%30.71%

19.29%32.86%

¿cuántas aplicaciones has pagado?

Prácticamente todas: 1%

La mayoría

Cerca de la mitad

AlgunasMuy pocas

Nunca he pagado

66%

9%

8%

18%

27%

¿cuáles el atRibuto Más valioso de una aplicación?

Prestigio

Popularidad Facilidad de uso

66%La Idea

8%

7%

19%

¿en Qué Rango se encuentRa tu edad?

19 a 29

20 a 39

40 a 49

50 ó más: 6.25%

54.17%28.13%

11.46%

Page 14: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

en Función del total de las aplicaciones descaRgadas cuando sieMpRe había apple

Computadora

30.08%

¿en cuál plataFoRMa se hallan las aplicaciones

Más inteResantes?

Celular

Tabletas

Reproductores 7.20%

Otros 1.27%

40.68%

20.76%

¿cuáles el atRibuto Más valioso de una aplicación?

Prestigio: 1.27%

Popularidad Facilidad de uso

68.64%La Idea

8.47%

21.61%

¿cóMo encontRaste las MejoRes aplicaciones

Que has tenido?

Recomendación

PopularidadBúsqueda

Reseñas

Anuncios:1.22%

22.94%29.36%

18.65%27.83%

¿cuántas aplicaciones has pagado?

Prácticamente todas: 2.97%

la mayoría

Cerca de la mitad

AlgunasMuy pocas

Nunca he pagado

24.15%

13.14%

21.19%

19.49%

19.07%

¿en Qué Rango se encuentRa tu edad?

19 a 29

20 a 39

40 a 49

50 ó más: 2.20%

45.81%40.09%

11.89%

23.73%

100%

en Función del total de la MuestRa donde sieMpRe

había apple

Android Market (Google)

App Store (Apple)

App World (RIM Blackberry)

Ovi Store (Nokia)

Otras

8.47%

12.29%

5.93%

¿Qué tipo de aplicación usas Más?

Utilidades

Personalización1.27%

Información

OcioRedes sociales

16.53%

15.25%

11.44%

55.51%

¿dónde has descaRgado aplicaciones?

App Store (Apple)

Android Market (Google)

App World (RIM / Black-berry)

Ovi Store (Nokia)5.63%

Otras: 3.94%

66.48%

8.17%

15.77%

¿Qué tipo de MaRcas oFRecen las aplicaciones Más atRactivas?

Medios

De consumoEspecializadas

Lujo

Otros

39.83%

29.66%

11.02%

8.05%

11.44%

¿cuánto estaRías dispuesto a pagaR poR una aplicación?

No pagaría

Hasta $20Hasta $40

Hasta $80

Hasta $160Más de $160

8.90%

31.36%

25.85%

20.34%

6.78%6.78%

¿Qué tipo de aplicaciones estaRías dispuesto a pagaR?

Utilidades

Información

Juegos

Redes Sociales

Personalizar

55.51%

4576%

26.69%

9.75%

17.37%

Page 15: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

en Función del total de las aplicaciones descaRgadas cuando sieMpRe había RiM/blacKbeRRY

¿dónde has descaRgado aplicaciones?

App Store (Apple)

Android Market

App World (RIM / Black-berry)

Ovi Store (Nokia)3.06%

Otras: 3.06%

57.14%

8.16%

28.57%

¿Qué tipo de aplicaciones estaRías dispuesto apagaR?

Utilidades

Información

Juegos

Redes Sociales

Personalizar

28.57%

54.46%

37.50%

10.71%

23.21%

en Función del total de las aplicaciones donde en la MuestRa sieMpRe

haY blacKbeRRY

Android Market (Google)

App Store (Apple)

App World (RIM Blackberry)

Ovi Store (Nokia)

Otras

5.36%

5.36%

14.29%

100%

50%

¿Qué tipo de MaRcas oFRecen las

aplicaciones Más

Medios

De consumoEspecializadas

Lujo

Otros:

44.64%

33.04%

8.04%

6.25%

8.04%

¿cuánto estaRías dispuesto a pagaR

poR una aplicación?No pagaría

Hasta $20Hasta $40

Hasta $80

Hasta $160Más de $160

15.18%

22.32%

27.68%

23.21%

7.14%

4.46%

Utilidades

¿Qué tipo de aplicación usas Más?

Personalización1.79%

InformaciónOcioRedes sociales

13.39%

11.61%

8.04%65.18%

¿en cuál plataFoRMa se hallan las aplicaciones

Más inteResantes?

Computadora

Celular

Tabletas

Reproductores 2.68%

29.46%

50.89%

16.96%

¿cuáles el atRibuto Más valioso de una aplicación?

Prestigio: 1.79%

Popularidad Facilidad de uso

66.96%La Idea

6.25%

25%

¿en Qué Rango se encuentRa tu edad?

19 a 29

20 a 39

40 a 49

50 ó más: 2.75%

47.71%

38.53%

11.01%

Prácticamente todas: 3.57%

La maroría:7.14%

Cerca de la mitad

Algunas

Muy pocas

Nunca he pagado

20.54%

15.18%

14.29%

39.29%

¿cuántas aplicaciones has pagado?

Recomendación

PopularidadBúsqueda

Reseñas

Anuncios:1.30%

24.03%

31.17%15.58%

27.92%

¿cóMo encontRaste las MejoRes aplicaciones

Que has tenido?

Page 16: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

en Función del total de las aplicaciones donde en la MuestRa sieMpRe haY noKia

en Función del total de las aplicaciones donde en la MuestRa sieMpRe

haY noKia

Android Market (Google)

App Store (Apple)

App World (RIM Blackberry)

Ovi Store (Nokia)

Otras

7.55%

9.43%

7.55%

100%

32.08%

¿Qué tipo de aplicaciones estaRías dispuesto apagaR?

Utilidades

Información

Juegos

Redes Sociales

Personalizar

21.25%

30%

23.75%

13.75%

11.25%

¿Qué tipo de MaRcas oFRecen las

aplicaciones Más

Medios

De consumoEspecializadas

Lujo

Otros:

52.83%

24.54%

9.43%

5.66%

7.55%

¿cuánto estaRías dispuesto a pagaR

poR una aplicación?

No pagaría

Hasta $20Hasta $40

Hasta $80

Hasta $160Más de $160

24.53%

45.48%18.87%

5.66%

1.89%3.77%

App Store (Apple)

Android Market (Google) 4.82%

App World (RIM / Blackberry):4.82%

Ovi Store (Nokia)

Otras: 6.02%

63.86%

20.48%

¿dónde has descaRgado aplicaciones?

UtilidadesPersonalización0%

InformaciónOcioRedes sociales

20.75%

16.98%

11.32%

50.94%

¿Qué tipo de aplicación usas Más?

MejoRes aplicaciones Que has tenido?

Recomendación

PopularidadBúsqueda

Reseñas

Otros:0%

25%

20.83%

19.44%

34.72%

19 a 29

20 a 39

40 a 49

50 ó más: 4.08%

55.10%

32.65%

8.16%

¿en Qué Rango se encuentRa tu edad?

Prestigio: 5.66%

Popularidad Facilidad de uso

58.49%La Idea

7.55%

28.30%

¿cuáles el atRibuto Más valioso de una aplicación?

43.40%

49.06%

Computadora

Celular

Tabletas5.66%

Reproductores 1.89%

¿en cuál plataFoRMa se hallan las aplicaciones

Más inteResantes?

Prácticamente todas: 0%

La mayoría:13.21%

Cerca de la mitad

Algunas

Muy pocas

Nunca he pagado

28.30%

15.09%

16.98%

26.42%

¿cuántas aplicaciones has pagado?

Page 17: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

en Función del total de las aplicaciones descaRgadas cuando sieMpRe había “otRas”

en función del total de la muestra donde siempre

había otras

Android Market (Google)

App Store (Apple)

App World (RIM Blackberry)

Ovi Store (Nokia)

Otras 100%

14.43%

14.43%

6.19%

6.19%

¿dónde has descargado aplicaciones?

App Store (Apple)

Android Market (Google) 10.22%

App World (RIM / Blackberry):4.38%

Ovi Store (Nokia) 4.38%

Otras:

70.80%

10.22%

¿Qué tipo de aplicación usas más?

UtilidadesPersonalización3.09%

InformaciónOcioRedes sociales

20.62%

15.46%

6.19%

54.64%

¿Qué tipo de marcas ofrecen las aplicaciones más atractivas?

Medios

De consumoEspecializadas

Lujo

Otros:

39.18%

28.27%

13.40%

8.25%

10.31%

¿cuánto estarías dispuesto a pagar por una aplicación?

No pagaría

Hasta $20Hasta $40

Hasta $80

Hasta $160Más de $160

22.68% 25.77%

15.46%

5.15%

4.12%26.80%

¿Qué tipo de aplicaciones estarías dispuesto a pagar?

Utilidades

Información

Juegos

Redes Sociales

Personalizar

40.21%

19.59%

36.08%

9.28%

25.77%

Recomendación

PopularidadBúsqueda

32.80%

16.80%

¿cuáles el atributo más valioso de una aplicación?

Prestigio: 6.19%

Popularidad Facilidad de uso

58.76%

10.31%

24.74%

La Idea

Celular

17.53%

76.29%

¿en cuál plataforma se hallan las aplicaciones

más interesantes?Computadora

Tabletas5.15%

Reproductores 1.03

¿cómo encontraste las mejores aplicaciones

que has tenido?

Reseñas

Otros:3.20%

15.20%

32%

¿cuántas aplicaciones has pagado?

Prácticamente todas: 4.19%

La mayoría:6.19%

Cerca de la mitad

8.25%

Algunas

Muy pocas

Nunca he pagado

20. 62%

13.40%47.42%

¿en qué rango se encuentra tu edad?

19 a 29

20 a 39

40 a 49

50 ó más: 5.32%

53.19%

31.91%

9.57%

Page 18: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de

Este reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. Merca 2.0 es parte de Grupo de Comunicación Kätedra.Copyright 2011 Mercadotecnia Publicidad | Revista Merca2.0 - Todos los Derechos Reservados

conclusiones

1. “no se Moleste, nosotRos lo llaMaMos”

La actitud de los consumidores de aplicaciones se alinea a las características de una experiencia en Internet: el influenciador más grande es él mismo en búsqueda de asuntos de interés particular.

Las recomendaciones de gente cercana, le siguen aunque con menor importancia. Posteriormente seguirán las de emisores lejanos como los medios de comunicación o el reflejo de las preferencias públicas.

2. eMoción Y utilidad

Las descargas se realizan en su mayoría cuando un usuario entró a una sitio de descargas, encontró una idea buena que no sonaba muy sofisticada al manipular y que serviría en el futuro.

Resulta curioso notar la gran extensión de juegos gratuitos o pagados que gozan de alta preferencia en el público. Sin embargo, esto refuerza el carácter emocional al momento de la descarga.

3. se pagan peRo no todas

El consumidor estaría dispuesto a pagar por aplicaciones, pero eso no significa que pagará por absolutamente todas sus aplicaciones. La mitad de los internautas no pagaría más de 50 pesos, de forma que una aplicación pagada debe estar orientada a rendir muchos frutos.

Para incrementar el precio, la justificación por utilidad debe ser muy alta, ya que las alternativas gratuitas para un teléfono también se encuentran en páginas diferentes a las exclusivamente diseñadas por el fabricante de gadgets.

4. las MaRcas coMo ReFoRzadoRes de expeRiencia

No necesariamente porque la marca aparezca, es un buen candidato. En cambio, hay que elegir un buen producto donde la marca aparezca. Y porque la aplicación resultó útil o simpática, es que se enlaza al consumidor con ella.

La tendencia donde la marca es un líder de opinión o expresión en tanto sea facili-tador continúa. Y continuará.

Page 19: RepoRte sobRe las descaRgas de aplicaciones en México fileEste reporte fue elaborado por la Unidad de Investigación de Merca 2.0 en enero de 2011. ... de la tienda por el 22.4% de