representacion grito

4
PRIMER ACTO LA CONSPIRACIÓN HIDALGO.- Este es el momento para actuar, (mostrando un periódico) los españoles no podrán hacer nada en contra de nosotros ya que tienen cosas que hacer en su propia tierra. CORREGIDORA.- Señor cura, lo que sucede en España nos favorece, será en poco tiempo y seremos un país libre, solo me preocupa saber si el pueblo nos seguirá. HIDALGO.- El pueblo estará con nosotros, el pueblo sigue siempre a los que les ofrecen alivio a sus penas y nosotros hemos abrazado la causa. ALLENDE.- No todos saben escuchar al pueblo, porque para ello quien los oye debe conocer los sentimientos de la nación. ABASOLO.- El pueblo grita de dolor, que solo los que están en el poder y en la riqueza no los escuchan o no los quieren escuchar. HIDALGO.- Es por esa razón que el pueblo nos seguirá, nosotros los hemos escuchado y les enseñamos a luchar por su libertad y por sus derechos humanos. (Levantándose) Ya es bastante tiempo de haber recibido un trato como bestias y ser explotados, todos prefieren morir luchando por sus mujeres y por sus hijos. CORREGIDORA.- El indio muere y de miseria, mientras el dominador vive rico y feliz. UN PERSONAJE.- ¡No tenemos armas y parque! ¿Qué haremos, señor cura? HIDALGO.- Ya tenemos algunas y otra parte se las quitaremos a nuestros enemigos. Hay muchas cosas que nos servirán entre ellos las piedras, las hondas, los palos… el más grande armamento será el valor y el arrojo. ALLENDE.- Señor cura, el regimiento de la reina, solo espera saber la fecha. UN PERSONAJE.- Recuerde señor cura, que aun no sabemos si los mestizos apoyaran nuestra causa.

Upload: ibette

Post on 19-Aug-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guión teatral.

TRANSCRIPT

PRIMER ACTOLA CONSPIRACINHIDALGO.-Esteesel momentoparaactuar,(mostrandounperidico)losespaolesnopodrnhacer nada en contra de nosotros ya que tenen cosas que hacer en su propa terra.!O""EGIDO"A.- #eor cura, loquesucedeenEspaanos$a%orece, serenpocotempoyseremos un pa&s l're, solo me preocupa sa'er s el pue'lo nos se(ur.HIDALGO.- El pue'lo estar con nosotros, el pue'lo s(ue sempre a los que les o$recen al%o a suspenas y nosotros hemos a'ra)ado la causa.ALLE*DE.- *o todos sa'en escuchar alpue'lo, porque para ello quen los oye de'e conocer lossentmentos de la nac+n.A,A#OLO.-El pue'lo(rtadedolor,quesololosqueestnenel poderyenlarque)anolosescuchan o no los queren escuchar.HIDALGO.- Espor esara)+nqueel pue'lonosse(ur, nosotrosloshemosescuchadoylesenseamos a luchar por su l'ertad y por sus derechos humanos.(Levantndose)-a es 'astantetempo de ha'er rec'do un trato como 'estas y ser e.plotados, todos pre$eren morr luchando porsus mu/eres y por sus h/os.!O""EGIDO"A.- El ndo muere y de msera, mentras el domnador %%e rco y $el).0* 1E"#O*A2E.- 3*o tenemos armas y parque4 56u7 haremos, seor cura8HIDALGO.- -a tenemos al(unas y otra parte se las qutaremos a nuestros enem(os. Hay muchascosas que nos ser%rn entre ellos las pedras, las hondas, los palos9 el ms (rande armamentoser el %alor y el arro/o.ALLE*DE.- #eor cura, el re(mento de la rena, solo espera sa'er la $echa.0* 1E"#O*A2E.-"ecuerde seor cura,que aun no sa'emos s los mest)os apoyarannuestracausa.HIDALGO.- !laro que nos apoyarn s son los ms descontentos con el r7(men y la socedad. ALDA:A.- Es necesara la ndependenca, solo queremos sa'er una cosa 3LA ;E!HA4.HIDALGO.- (con decisin) 3El prmero de octu're4 5!on%endos8G"01O.- (aplaudiendo con regocijo) 3Apro'ado33Apro'ado4A,A#OLO.- 3odos los 'uenos me.canos estaremos del ladode la /ustca.TERCER ACTOEL GRITO DE INDEPENDENCIAHIDALGO.- Am(os m&os, nos han descu'erto es hora de dar el (rto de ndependenca usaremoscomo 'andera el estandarte de la (lesa, hoy @A de septem're de @B@C. :7.co nca su l'ertad.ALLE*DE.- (extiende el brao al frente con el sombrero en la mano) #eor cura, pon(o m %da alser%co de la causa.ALDA:A.- (en igual forma) - yo.A,A#OLO.- (en igual forma) - yoDO* IG*A!IO.- - yo tam'7n.HIDALGO.- 0no m %da a la de ustedes. 3A la lucha4>ODO#.- 3Alalucha4(sale!idalgopor laderec!a" losdemspersonajespor el ladoopuesto.#espusdebrevesinstantesseoyeel sonar delascampanasyel pueblocomienaallegar.$parece %idalgo acompa&ado de los personajes anteriores y portando el estandarte)HIDALGO.- ('aludando al pueblo) ,uenos d&as, hermanos10E,LO.- ,uenos d&as, padre.HIDALGO.-(con emocin)En muchas ocasones han sonado las campanas y ustedes hermanossempre han responddo a su llamado ahora yo les ha'lo de la manera ms carosa y sncera, paradecrles que ha lle(ado el momento de ser l'res.ALLE*DE.- (encendiendo los nimos) 3