repÚblica bolivariana de venezuela ministerio del … · - territorial del país bolívar...

13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACIÓN INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR 205°, 157° y 17º Caracas, 29 de febrero de 2016 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº El Presidente (E) del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, FRANCISCO LUIS GUERRA MORENO, debidamente designado según Decreto Nº 794 de fecha 17 de febrero de 2014 publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 40.357 de la misma fecha, en ejercicio de las atribuciones conferidas en el numeral 3 del artículo 46 de la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional, en concordancia con lo establecido en los artículos 16, 19 y 20 de la Norma Técnica para la Formación y Conservación del Catastro Inmobiliario Urbano, Dicta las siguientes, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DE CODIFICACIÓN CATASTRAL Artículo 1. Las presentes especificaciones tienen por objeto establecer el sistema único de codificación catastral, para la ubicación oficial, exclusiva y unívoca, de un determinado inmueble en cualquier parte del territorio nacional, teniendo como marco su ubicación espacial dentro de la división político administrativa del país. Artículo 2. Las Oficinas Municipales de Catastro, las Dependencias Federales y los Territorios Insulares, deberán utilizar el sistema único de codificación catastral, establecido por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, como parte fundamental de la estandarización de datos catastrales del territorio nacional. Artículo 3. El Sistema Único de Codificación Catastral, está compuesto por un Código Catastral tres (3) “bloques”, diez (10) campos y veintisiete (27) caracteres alfanuméricos, cuya estructura es la siguiente: Cuadro N° 1. Estructura del Código Catastral para Municipios ENTIDAD FEDERAL MUNICIPIO PARROQUIA ÁMBITO SECTOR MANZANA PARCELA SUB – PARCELA NIVEL UNIDAD Efed Mun Prr Amb Sec Man Par Sbp Niv Und U Cuadro N° 2. Estructura del Código Catastral para la Dependencia Federal DEPENDENCIA FEDERAL TERRITORIO INSULAR SUBTERRI. INSULAR ÁMBITO SECTOR MANZANA PARCELA SUB – PARCELA NIVEL UNIDAD Efed Tei Sti Amb Sec Man Par Sbp Niv Und U Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

Upload: dangdiep

Post on 27-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACIÓN

INSTITUTO GEOGRÁFICO DE VENEZUELA SIMÓN BOLÍVAR

205°, 157° y 17º

Caracas, 29 de febrero de 2016

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº

El Presidente (E) del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, FRANCISCO LUIS GUERRA MORENO, debidamente designado según Decreto Nº 794 de fecha 17 de febrero de 2014 publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 40.357 de la misma fecha, en ejercicio de las atribuciones conferidas en el numeral 3 del artículo 46 de la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional, en concordancia con lo establecido en los artículos 16, 19 y 20 de la Norma Técnica para la Formación y Conservación del Catastro Inmobiliario Urbano,

Dicta las siguientes,

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DE CODIFICACIÓN CATASTRAL

Artículo 1. Las presentes especificaciones tienen por objeto establecer el sistema único de codificación catastral, para la ubicación oficial, exclusiva y unívoca, de un determinado inmueble en cualquier parte del territorio nacional, teniendo como marco su ubicación espacial dentro de la división político administrativa del país. Artículo 2. Las Oficinas Municipales de Catastro, las Dependencias Federales y los Territorios Insulares, deberán utilizar el sistema único de codificación catastral, establecido por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, como parte fundamental de la estandarización de datos catastrales del territorio nacional.

Artículo 3. El Sistema Único de Codificación Catastral, está compuesto por un Código Catastral tres (3) “bloques”, diez (10) campos y veintisiete (27) caracteres alfanuméricos, cuya estructura es la siguiente:

Cuadro N° 1. Estructura del Código Catastral para Municipios

ENTIDAD FEDERAL MUNICIPIO PARROQUIA ÁMBITO SECTOR MANZANA PARCELA SUB –

PARCELA NIVEL UNIDAD

Efed Mun Prr Amb Sec Man Par Sbp Niv Und

U Cuadro N° 2. Estructura del Código Catastral para la Dependencia Federal

DEPENDENCIA FEDERAL

TERRITORIO INSULAR

SUBTERRI. INSULAR ÁMBITO SECTOR MANZANA PARCELA SUB –

PARCELA NIVEL UNIDAD

Efed Tei Sti Amb Sec Man Par Sbp Niv Und

U Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

Page 2: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

Grafico

Artículo 4. En el proceso de formación del catastro inmobiliario urbano, el Código Catastral se

PRIMER BLOQUE

1. Estará integrado por el cfederal o dependencia federalo sub-territorio insular;tipo numéricos, los cuales, definen la ubicación político administrativa del inmueble.

Grafico Nº 2

2. Para la identificación de los campos que integran este primer bloque, se asume la codificación de la establecida por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón (IGVSB).

3. En caso de queparroquia, (00).

Cuadro Nº

4. Para los territorios insulares se creó un campo denominado sub territorio insular que jerárquicamente corresparroquia

Código Estado 01 DISTRITO CAPITAL02 AMAZONAS 03 ANZOÁTEGUI 04 APURE 05 ARAGUA 06 BARINAS

25 DEPENDENCIA FEDERAL

Grafico Nº 1. Desglose por bloques de la estructura del código catastra

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

En el proceso de formación del catastro inmobiliario urbano, el Código Catastral se compone de tres (03) bloques

PRIMER BLOQUE

integrado por el código que le corresponde a cadao dependencia federal, municipio

territorio insular; cada uno representado por dos caracteres de tipo numéricos, los cuales, definen la ubicación político administrativa del inmueble.

Grafico Nº 2. Representación del primero bloque del código

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

Para la identificación de los campos que integran este primer bloque, se asume la codificación de la división político establecida por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón

En caso de que un centro urbano no se encuentre circunscrito a una , su código de identificación en la sección de parroquia será

Cuadro Nº 3. Entidades Federales del territorio Nacional con su respectiva codificación.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

ara los territorios insulares se creó un campo denominado sub rritorio insular que jerárquicamente corres

parroquia sus caracteres serán llenados con dos ceros (00).

Código Estado Código DISTRITO CAPITAL 07 BOLÍVAR 13

08 CARABOBO 14 09 COJEDES 15 10 DELTA AMACURO 16 11 FALCÓN 17 12 GUÁRICO 18

. Desglose por bloques de la estructura del código catastral.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

En el proceso de formación del catastro inmobiliario urbano, el bloques de la siguiente manera:

ódigo que le corresponde a cada entidad o territorio insular y parroquia

cada uno representado por dos caracteres de tipo numéricos, los cuales, definen la ubicación político administrativa

Representación del primero bloque del código catastral.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

Para la identificación de los campos que integran este primer bloque, se división político - territorial del país

establecida por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar

un centro urbano no se encuentre circunscrito a una código de identificación en la sección de parroquia será

Entidades Federales del territorio Nacional con su respectiva codificación.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

ara los territorios insulares se creó un campo denominado sub rritorio insular que jerárquicamente correspondería al nivel de

sus caracteres serán llenados con dos ceros (00).

Estado Código Estado LARA 19 SUCRE MÉRIDA 20 TÁCHIRA MIRANDA 21 TRUJILLO MONAGAS 22 YARACUY NUEVA ESPARTA 23 ZULIA PORTUGUESA 24 VARGAS

En el proceso de formación del catastro inmobiliario urbano, el

entidad

cada uno representado por dos caracteres de tipo numéricos, los cuales, definen la ubicación político administrativa

Para la identificación de los campos que integran este primer bloque, se del país

Bolívar

un centro urbano no se encuentre circunscrito a una código de identificación en la sección de parroquia será

ara los territorios insulares se creó un campo denominado sub pondería al nivel de

Page 3: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

SEGUNDO BLOQUE

1. Está integrado por cuatro campos de tres caracteres cada unocorrespondiente a:3).

Grafico

2. El campo que define caracteres alfanuméricos2.1. El primero de ellos, de izquierda a derecha, estará representado por la letra “U”, 2.2. Los otros dos caracteres son numéricos y serán codificados de la siguiente manera:

2.2.1. identificación de centros urbanos será formaubicados dentro de los espacios sin jurisdicción parroquial de un municipio

Parroquia 1

Sierra de ImatacaManoa Piacoa

Piacoa

Moruca

Parroquia 1

BLOQUE

stá integrado por cuatro campos de tres caracteres cada unocorrespondiente a: Ámbito, Sector, Manzana

Grafico Nº 3. Representación del segundo bloque del código

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

El campo que define el ámbito urbancaracteres alfanuméricos:

El primero de ellos, de izquierda a derecha, estará representado por la letra “U”, signo que identifica las áreas urbanas.

Los otros dos caracteres son numéricos y serán codificados de la siguiente manera:

2.2.1. La unidad mínima para el establecimidentificación de centros urbanos será forma, se tomará en consideración los centros urbanos ubicados dentro de los espacios sin jurisdicción parroquial de un municipio. (Observar Figura Nº 1).

Centros Poblados Ordenados Parroquia 2 Sin Jurisdicción Parroquial

Carapal Capure

Cúa Limón

Sierra de ImatacaBuche Moruca

Píar

Sierra de Imataca

Manoa

Moruca Buche

Limón

Carapal Parroquia 2Parroquia 1

Sin Jurisdicción Parroquial

Listado de centros poblados del municipio: Manoa (CEP), Piacoa (CEP), Capure (CEP), Cúa (CEP), Limón (CEP), Carapal (CP), Moruca (CEP), Buche (CEP), Píar (CEP).

CEP: Centro Poblado, CP: Capital de Parroquia,

Capure

stá integrado por cuatro campos de tres caracteres cada uno, Manzana y Parcela. (Grafico cuadro Nº

Representación del segundo bloque del código catastral

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

urbano está conformado por tres

El primero de ellos, de izquierda a derecha, estará representado identifica las áreas urbanas.

Los otros dos caracteres son numéricos y serán codificados de la

La unidad mínima para el establecimiento del código e identificación de centros urbanos será la parroquia, de igual

en consideración los centros urbanos ubicados dentro de los espacios sin jurisdicción parroquial de

Sin Jurisdicción Parroquial Sierra de Imataca

Limón

Cúa

Píar

Parroquia 2

Figura Nº 1. Identificación de todos los centros poblados urbanos del municipio, los cuales deberán poseer el código que identifique tanto el centro urbano y permita completar el código catastral de los inmuebles ubicados en dicho espacio. Este procedimiento será elaborado por parroquia.

Listado de centros poblados del municipio: Sierra de Imataca (CM), Manoa (CEP), Piacoa (CEP), Capure (CEP), Cúa (CEP), Limón (CEP), Carapal (CP), Moruca (CEP), Buche (CEP), Píar (CEP).

Leyenda Capital de Parroquia, CM: Capital de Municipio

Límite de Municipio

Límite de Parroquia

Centro Poblado

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015

cuadro Nº

stá conformado por tres

El primero de ellos, de izquierda a derecha, estará representado

Los otros dos caracteres son numéricos y serán codificados de la

, de igual

en consideración los centros urbanos ubicados dentro de los espacios sin jurisdicción parroquial de

Identificación de todos los centros poblados urbanos del municipio, los cuales deberán poseer el código que identifique tanto el centro urbano y permita completar el

de los inmuebles ubicados en dicho

Este procedimiento

ncia General de Catastro, 2015

Page 4: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

2.2.2. só(Observar Figur

2.2.3. un centro urbano se tomarcriterios:

a.

b.

a.

2.2.2. En los casos que en el municipioólo centro urbano se le asignará el código U01.Observar Figura Nº 2).

2.2.3. Si dentro del municipio o la parroquia existiesen más de un centro urbano se tomará en consideración los siguientes criterios:

2.2.3.1. Codificación de centros urbanos dentro de jurisdicción parroquial:

La codificación de los ámbitos urbanos iniciarácorrelativa considerando la capital desiendo estos los de mayor importanciajerarquización de centros pobladosU01. (Observar Figura Nº 3 y 4).

Los restantes centros urbanos consideración sus nombres orden

2.2.3.2. Codificación de centros urbanos en espacios sin jurisdicción parroquial:

Si dentro del espacio sin jurisdicción se ubica la capital del municipio a ésta se le asignará el código U01, considerando su jerarquía, de acuerdo a la jerarquización de centros poblados. En caso que la capital del municipio no se encuentre en dicho espacio. Los restantcodificarán tomando en consideración sus nombres ordenados alfabéticamente. (Observar Figura

Límite de municipio

Figura Nº 2. Ejemplo real de la ciudad de San cual posee un solo centro urbano y en dicho espacio no existe jurisdicción parroquial

Ámbito Urbano U01

Ámbito Rural

Fuente: Gere

municipio o parroquia exista un lo centro urbano se le asignará el código U01.

Si dentro del municipio o la parroquia existiesen más de en consideración los siguientes

Codificación de centros urbanos dentro de la

de los ámbitos urbanos iniciará de forma la capital del municipio o parroquia,

siendo estos los de mayor importancia considerando la jerarquización de centros poblados, asignándosele el código

Los restantes centros urbanos se codificarán tomando en ordenados alfabéticamente.

Codificación de centros urbanos en espacios sin jurisdicción parroquial:

Si dentro del espacio sin jurisdicción se ubica la capital del sta se le asignará el código U01, considerando

, de acuerdo a la jerarquización de centros En caso que la capital del municipio no se

os restantes centros urbanos se n tomando en consideración sus nombres

Observar Figura Nº 5).

Ámbito urbano

Imagen de Satélite Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

Ejemplo real de la ciudad de San Mateo, municipio Bolívar, el cual posee un solo centro urbano y en dicho espacio no existe jurisdicción

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015

o parroquia exista un

Si dentro del municipio o la parroquia existiesen más de en consideración los siguientes

la

de forma

considerando la código

n tomando en

Codificación de centros urbanos en espacios

Si dentro del espacio sin jurisdicción se ubica la capital del sta se le asignará el código U01, considerando

, de acuerdo a la jerarquización de centros En caso que la capital del municipio no se

es centros urbanos se n tomando en consideración sus nombres

Page 5: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

Centros Poblados Ordenados Parroquia 2 Jerarquización Código Asignado

Carapal Capure

Cúa Limón

Capital de Parroquia Centro Poblado Centro Poblado Centro Poblado

U01 U02 U03 U04

Centros Poblados Ordenados Parroquia 1 Jerarquización Código Asignado

Sierra de Imataca Manoa Piacoa

Capital de Municipio Centro Poblado Centro Poblado

U01 U02 U03

Centros Poblados Ordenados Sin Jurisdicción

Parroquia Jerarquización Código Asignado

Sierra de Imataca Buche Moruca

Píar

Capital de Municipio Centro Poblado Centro Poblado Centro Poblado

U01 U02 U03 U04

Parroquia 2

Figura Nº 3. Asignación de códigos a los centros urbanos de la parroquia 1, tomando en consideración la jerarquización de los centros poblados y orden alfabético de sus nombres. Se emplearon ambas metodologías, ya que en dicha parroquia se encuentra ubicada la capital del municipio.

Sin Jurisdicción Parroquial

U01

U02

U03 Parroquia 1

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015

U01

PRIMER EJEMPLO SEGUNDO EJEMPLO

Parroquia 2

Figura Nº 4. Asignación de códigos a los centros urbanos de la parroquia 2, tomando en consideración la jerarquización de los centros poblados y orden alfabético de sus nombres. Se emplearon ambas metodologías, ya que se tomo en consideración la capital de la parroquia.

U01

U02

U03

U04

Parr

oqui

a 2

Sin Jurisdicción Parroquial

U01

U02 U03 U04

Figura Nº 5. Asignación de

códigos a los centros urbanos

ubicados en áreas del

municipio sin jurisdicción de

parroquial, tomando en

consideración la jerarquización

de los centros poblados y

orden alfabético de sus

nombres. Se emplearon

ambas metodologías, ya que

en dicho espacio se encuentra

ubicada parte de la capital del

municipio.

Parroquia 1 Parroquia 2

Sin Jurisdicción Parroquial

TE

RC

ER

EJE

MP

LO

Tal como se refleja en este

ejemplo se pueden presentar

casos que existan áreas sin

jurisdicción parroquial, que no

intervengan las capitales de

municipios, por lo tanto la

metodología utilizada para la

asignación de códigos deberá

efectuarse de acuerdo al

orden alfabético de los

nombres de los centros

urbanos.

Page 6: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

Parroquia

3. El campo que define el sector catastralproveniente de la sectorización catastra

Una vez definidos definición de la sectorización catastralcódigos que identifican el sector de acuerdo a los criterios y procedimientos siguientes:

3.1. Partiendo del casco histórico político-central, gubernamental o reconocido como de la ciudad, se le asigna

3.2. Para continuar la codificaciónsegún la forma de crecimiento urbanoen cuenta los criterios referidos a la enumerar.

3.3. Para garantizar la aplicación de los criterios anteriores se podrán utilizar los métodos siguientes, según el caso:

3.3.1. la ciudadsectores ubicando continuando la las agujas del reloj.

3.3.2.encuentre ubicado equidistante respecto al centro del se debe continuar la identificación de los sectores ubicando al extremo más al manera

007

006

008

013014

015

Parroquia

Parroquia

l campo que define el sector catastral está compuesto de tres dígitos, proveniente de la sectorización catastral.

definidos los sectores de acuerdo a la especificación técnica para la definición de la sectorización catastral, se realiza

que identifican el sector de acuerdo a los criterios y procedimientos

Partiendo del casco histórico -administrativo y más antiguo de la ciudad

central, gubernamental o reconocido como de la ciudad, se le asignará el código 001.

Para continuar la codificación de los sectores subsiguientes, según la forma de crecimiento urbano del centro pobladoen cuenta los criterios referidos a la continuidadenumerar.

Para garantizar la aplicación de los criterios anteriores se podrán tilizar los métodos siguientes, según el caso:

3.3.1. Cuando el sector 001 se encuentre ubicado la ciudad se debe continuar la codificación considerando lossectores ubicando al extremo más al Ncontinuando la numeración en forma de espiral, en el slas agujas del reloj. (Ver Figura Nº 6)

Figura

la asignación de códigos

catastrales,

metodología

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

3.3.2. En aquellos centros urbanos donde el sector 001 se encuentre ubicado equidistante respecto al centro del se debe continuar la identificación de los sectores ubicando al extremo más al Noroeste del sector 001, en forma de zigzag de manera consecutiva. (Ver Figura Nº 7).

001

002 003

004

005

006

008 009 010

011

012

013

Ámbito Rural

está compuesto de tres dígitos,

de acuerdo a la especificación técnica para la , se realizará la asignación de los

que identifican el sector de acuerdo a los criterios y procedimientos

Partiendo del casco histórico normalmente centro tivo y más antiguo de la ciudad o sector comercial,

central, gubernamental o reconocido como el de mayor importancia 001.

de los sectores subsiguientes, del centro poblado, se tomarán

continuidad entre los sectores a

Para garantizar la aplicación de los criterios anteriores se podrán tilizar los métodos siguientes, según el caso:

Cuando el sector 001 se encuentre ubicado en el centro de codificación considerando los

l extremo más al Noroeste del sector 001, en forma de espiral, en el sentido de

Figura Nº 6. Caso para establecer

la asignación de códigos a sectores

catastrales, empleando la

metodología en forma de espiral.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

En aquellos centros urbanos donde el sector 001 se encuentre ubicado equidistante respecto al centro del área urbana, se debe continuar la identificación de los sectores ubicando al

oroeste del sector 001, en forma de zigzag de

Límite de municipio

Límite de parroquia

Ámbito urbano

Límite de sectores

está compuesto de tres dígitos,

de acuerdo a la especificación técnica para la la asignación de los

que identifican el sector de acuerdo a los criterios y procedimientos

normalmente centro o sector comercial,

l de mayor importancia

de los sectores subsiguientes, n

entre los sectores a

Para garantizar la aplicación de los criterios anteriores se podrán

en el centro de

oroeste del sector 001, entido de

En aquellos centros urbanos donde el sector 001 se ,

se debe continuar la identificación de los sectores ubicando al oroeste del sector 001, en forma de zigzag de

Page 7: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

3.3.3. los párrafos anteriorescontinuidadaquellos

4. El campo de manzanaderivados del establecer los códigos a

4.1. Para la asignación demanzana que se encuentre ubicada más varias, se tomaráal Noroeste del sector,continuando de izquierda a derechnumérica entre ellas, hasta cubrir la totalidad de manzanas que conforman el sector catastral

Limite de Municipio

Limite de

Ámbito Urbano

Limite de Sectores

00

008

017018

019020

021

022

Figura Nº 4. Caso para establecer la asignación de códigos a sectores catastrales, empleando la metodología en Zigzag.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

3.3.3. Se podrá aplicar la combinación de los métodos descrilos párrafos anteriores, con el propósito de garantizar la continuidad numérica entre los sectores a codificar, considerando aquellos centros urbanos desarrollados

campo de manzana se encuentra conformado por tres dígitosderivados del procedimiento para la definición de manzanaestablecer los códigos a las manzanas existentes en

Para la asignación del código específico, se deberá manzana que se encuentre ubicada más varias, se tomará en consideración la manzana que se ubique

oroeste del sector, comenzando su identificación desde la 001 ycontinuando de izquierda a derecha,numérica entre ellas, hasta cubrir la totalidad de manzanas que conforman el sector catastral respectivamente

Figura Nº

correspondiente al sector 005 del ámbito

urbano de la parroquia

Municipio Sucre

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

Limite de Municipio

Limite de Parroquia

Ámbito Urbano

Limite de Sectores

Ámbito Rural

001

002

004

003

005

006

007

009

010

011

012 013 014

015 016

017

019

023 024

Figura Nº 4. Caso para establecer la asignación de códigos a sectores catastrales, empleando la metodología en Zigzag.

021

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

mbinación de los métodos descritos en con el propósito de garantizar la

entre los sectores a codificar, considerando dos de forma irregular.

se encuentra conformado por tres dígitos, procedimiento para la definición de manzanas, el cual permite

las manzanas existentes en cada sector a catastral.

igo específico, se deberá iniciar por la manzana que se encuentre ubicada más al Norte y en caso de existir

en consideración la manzana que se ubique más comenzando su identificación desde la 001 y

a, garantizando la continuidad numérica entre ellas, hasta cubrir la totalidad de manzanas que

respectivamente. (Observar Figura Nº 8).

Figura Nº 8. Codificación de manzana

correspondiente al sector 005 del ámbito

urbano de la parroquia Altagracia del

Municipio Sucre del Estado Sucre.

Catastro, 2015.

Ámbito Rural

001

002

Ámbito

Ortoimagen a escala 1:1 000 Ciudad de Cumana, Estado Sucre

Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar

Límite de parroquia

Ámbito urbano

Límite de sectores

Manzanas delimitadas

003

004 005

006

007

008 009 010

011 012 013 014 015

016 017

018

019

020

022

tos en con el propósito de garantizar la

entre los sectores a codificar, considerando

,

iniciar por la

más

garantizando la continuidad numérica entre ellas, hasta cubrir la totalidad de manzanas que

Page 8: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

5. El cuarto y último la parcela, que es la unidad catastral por excelencitres dígitos y tiene como finalidad, ubicar una parcela de forma unívocairrepetible dentro del contexto de la manzana consecuencia, le confieredentro de los estados del territorio n

5.1 Para elcatastralNoroeste de la manzana (siempre y cuando el acceso principal a la mismasentido de las agujas del reloj, hasta cubrir toda la manzana (desde el 001 hasta el 025, 026…).

Figura Nº

delimitación de las parcelas que la

conforman y su respectiva codificación

donde el acceso de la parcela 001

coincide con la orientación de la calle

independencia.

Manzanas delimitadas

Delimitación parcelas

014

l cuarto y último del segundo bloque, corresponde a la identificación de que es la unidad catastral por excelenci

tres dígitos y tiene como finalidad, ubicar una parcela de forma unívocairrepetible dentro del contexto de la manzana consecuencia, le confiere, el carácter de exclusividad e independencia dentro de los sectores, los ámbitos, las parroquias, los municipios

del territorio nacional.

Para el caso de las parcelas que conforman las manzanas catastrales, se iniciará la numeració

oroeste de la manzana (siempre y cuando el acceso principal a la misma, coincida con la orientación), para luego continuar en sentido de las agujas del reloj, hasta cubrir toda la manzana (desde el 001 hasta el 025, 026…).

Figura Nº 9. Manzana con la

delimitación de las parcelas que la

conforman y su respectiva codificación,

donde el acceso de la parcela 001

coincide con la orientación de la calle

independencia.

En caso que el acceso principal del

inmuebles que se encuentre en la

esquina no coincida con la orientación de

de la calle independencia

identificada como la 001 será el

parcelamiento siguiente.

F

Manzanas delimitadas

Delimitación parcelas

001

010 001

corresponde a la identificación de que es la unidad catastral por excelencia. Está conformado por

tres dígitos y tiene como finalidad, ubicar una parcela de forma unívoca e irrepetible dentro del contexto de la manzana catastral; lo que en

el carácter de exclusividad e independencia sectores, los ámbitos, las parroquias, los municipios y los

arcelas que conforman las manzanas se iniciará la numeración por la ubicada en la esquina

oroeste de la manzana (siempre y cuando el acceso principal a coincida con la orientación), para luego continuar en

sentido de las agujas del reloj, hasta cubrir toda la manzana (desde el 001 hasta el 025, 026…). (Ver Figura Nº 9)

Manzana con la

En caso que el acceso principal del

inmuebles que se encuentre en la

esquina no coincida con la orientación de

de la calle independencia, la parcela

identificada como la 001 será el

parcelamiento siguiente.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

010 001

002 003

004

005

006

007

008

009

010

011

012 013

014

corresponde a la identificación de Está conformado por

e ; lo que en

el carácter de exclusividad e independencia y los

arcelas que conforman las manzanas n por la ubicada en la esquina

oroeste de la manzana (siempre y cuando el acceso principal a coincida con la orientación), para luego continuar en

sentido de las agujas del reloj, hasta cubrir toda la manzana

Manzana con la

En caso que el acceso principal del

inmuebles que se encuentre en la

esquina no coincida con la orientación de

, la parcela

identificada como la 001 será el

Page 9: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

TERCER BLOQUE

1. Está integrado por tres campos:N° 4); conformando un total denúmeros para la serán llenados y completados de acuerdo a la inmueble.

Grafico Nº

2. Si la parcelcorrespondientes a la con “000”

3. El campo subcorresponde amisma será identificadinmuebleNoroeste de la parcela

001

009

Ortoimagen a escala 1:1 000Centro Poblado Mapire, Estado. AnzoáteguiInstituto Geográfico de Venezuela

TERCER BLOQUE

stá integrado por tres campos: Sub-parcela, conformando un total de nueve caracteres combinando

números para la identificación particular de un serán llenados y completados de acuerdo a la inmueble.

Grafico Nº 4. Representación del tercer bloque del código

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

la parcela identificada no poseecorrespondientes a la sub-parcela, nivel y unidad,

”. (Ver Figura Nº 10).

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

El campo sub-parcela, se encuentra conformado por tres dígitoscorresponde a la porción de la parcela ocupada por una edificación

será identificada de acuerdo a la inmueble, iniciándose la numeración por la edificación ubicada mas al

oroeste de la parcela. (ver figura Nº 11)

002 003

004

005

006 007

008

Ortoimagen a escala 1:1 000 Mapire, Estado. Anzoátegui

Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar

parcela, nivel y unidad (ver grafico

nueve caracteres combinando letras y ación particular de un inmueble, estos campos

serán llenados y completados de acuerdo a la condición jurídica del

Representación del tercer bloque del código catastral

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

a identificada no posee edificación, los campos parcela, nivel y unidad, serán completados

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

conformado por tres dígitos y ocupada por una edificación, la

de acuerdo a la condición jurídica del iniciándose la numeración por la edificación ubicada mas al

Figura Nº 10. Manzana catastral conformada por nueve parcelas de las cuales cuatro (002, 004, 008, 007) no poseen construcciones. La estructura del código catastral representada en el ejemplo de codificación corresponde a la parcela 008.

Manzanas delimitadas

Parcelas delimitadas

Construcciones

grafico

letras y estos campos

jurídica del

los campos serán completados

y , la

jurídica del iniciándose la numeración por la edificación ubicada mas al

Page 10: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

Descripción de

niveles. El número signado en la sección del

correspondiente a la sub

condición jurídica del inmueble, sea de un propietario o varios. Para la

parcela de dos propietarios se elaboran fichas distintas identificadas de

forma irrepetible a partir de la sección de P

RIM

ER

EJE

MP

LO

UN PROPIETARIO

SEGUNDO EJEMPLO

UN PROPIETARIO

TRES PROPIETARIOS

Descripción del segundo ejemplo. Parcela con tres edificaciones. El

número signado en la sección del código catastral correspondiente

a la sub-parcela, se asignará de acuerdo a la condición jurídica del

inmueble, tomando en consideración la cantidad de propietarios. Para

la parcela de tres propietarios, se elaborarán fichas distintas

identificadas de acuerdo al ejemplo, la cuales reposará

expediente del propietario del parcelamiento, siempre y cuando no

exista división de la parcela.

Sbp - 001

Sbp - 001 Sbp

Sbp

Figura 11. Ejemplos descriptivos para el llenado del código catastral, correspondiente a la sección de

Descripción del primer Ejemplo. Parcela con edificación de dos

niveles. El número signado en la sección del código catastral

correspondiente a la sub-parcela será 001. Indiferentemente la

condición jurídica del inmueble, sea de un propietario o varios. Para la

parcela de dos propietarios se elaboran fichas distintas identificadas de

forma irrepetible a partir de la sección de nivel.

DOS PROPIETARIOS

UN PROPIETARIO

PROPIETARIOS

. Parcela con tres edificaciones. El

código catastral correspondiente

de acuerdo a la condición jurídica del

inmueble, tomando en consideración la cantidad de propietarios. Para

n fichas distintas

o al ejemplo, la cuales reposarán en el

arcelamiento, siempre y cuando no

Sbp - 002 Sbp - 003

- 001

TERCER EJEMPLO

Descripción del tercer ejemplo. Conjunto residencial integrado por

más de una edificación dentro de una misma parcela,

independientemente que la identificación sea por

nombres que presenten las edificaciones, las sub

numeradas de manera secuencial: 001, 002 y 003,

numeración por la edificación ubicada má

parcela.

Sbp - 001

PARCELA 001

Ejemplos descriptivos para el llenado del código catastral, correspondiente a la sección de sub-parcela

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

DOS PROPIETARIOS

Sbp - 001

Conjunto residencial integrado por

más de una edificación dentro de una misma parcela,

sea por números, letras o

nombres que presenten las edificaciones, las sub-parcelas serán

002 y 003, iniciándose esta

ón por la edificación ubicada más al noroeste de la

Sbp - 002

parcela.

Page 11: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

4. El campo de nunidad catastral distinguirá de la siguiente forma:(PB0), mezaninas (M01…M09), pnivel (N00).

5. Las siglas cuando la edininguna construcción.

UN PROPIETARIO

UN PROPIETARIO

Descripción del segundo

coincidan en el número de pisos

“N00”, para el escenario de un propietario

PB0 para el propietario de planta baja y P01 para el propietario de la planta alta.

Figura 12. Ejemplos descriptivos para el llenado del código catastral, correspondiente a la sección de

El campo de nivel, corresponde al piso o planta donde está ubicado la unidad catastral (ver figura Nº 12). Este Campo es

tinguirá de la siguiente forma: Sótanos (S01...S09),mezaninas (M01…M09), pisos (P01…P09),

ivel (N00).

Las siglas N00 aplican para aquellos inmuebles de un propietario aun cuando la edificación posea más de un nivel o la parcela no posea ninguna construcción.

Descripción del primer

ejemplo. En ambos inmuebles,

aun cuando las edificaciones

difieran en el número de

pisos, los campos

correspondientes a nivel se

llenarán con “N00”. Por lo

tanto, los niveles que posee no

requieren de fichas adicionales,

siempre y cuando el inmueble

pertenezca a un solo

propietario.

PRIMER EJEMPLO

UN PROPIETARIO

Descripción del segundo ejemplo. En ambos inmuebles

en el número de pisos, los campos correspondientes a nivel se llenarán con

para el escenario de un propietario. Y en el escenario de dos propietarios se i

PB0 para el propietario de planta baja y P01 para el propietario de la planta alta.

SEGUNDO EJEMPLO

TERCER EJEMPLO

Ejemplos descriptivos para el llenado del código catastral, correspondiente a la sección de

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

corresponde al piso o planta donde está ubicado la Este Campo es alfanumérico y se

Sótanos (S01...S09), planta baja isos (P01…P09), penth house (PH0) y

aquellos inmuebles de un propietario aun posea más de un nivel o la parcela no posea

rimer

En ambos inmuebles,

aun cuando las edificaciones

difieran en el número de

los campos

correspondientes a nivel se

. Por lo

los niveles que posee no

requieren de fichas adicionales,

siempre y cuando el inmueble

pertenezca a un solo UN PROPIETARIO

DOS PROPIETARIO

En ambos inmuebles, aun cuando las edificaciones

los campos correspondientes a nivel se llenarán con

Y en el escenario de dos propietarios se identificará con

PB0 para el propietario de planta baja y P01 para el propietario de la planta alta.

Descripción del tercer

ejemplo. Para el caso de

inmuebles en propiedad

horizontal se deberá tomar en

consideración lo estipulado en el

documento de condominio.

Cuya codificación permitirá la

identificación de los niveles

existente en la edificación.

EJEMPLO

Ejemplos descriptivos para el llenado del código catastral, correspondiente a la sección de nivel.

: Gerencia General de Catastro, 2015.

corresponde al piso o planta donde está ubicado la alfanumérico y se

planta baja ouse (PH0) y

aquellos inmuebles de un propietario aun posea más de un nivel o la parcela no posea

Page 12: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

6. El campo de construcción objeto de levantamiento, plano horizontal de cada niveincluye casas, depósitos, entre otros

6.1. Para la codificación depodráreferencias

6.1.1

6.1.2

APARTAMENTO

Descripción

en un nivel de un edificio con sus respectivo registro de propiedad horizontal

PR

IME

R E

JEM

PLO

UN PROPIETARIO

Figura 13.

campo de unidad catastral, corresponde a la división mínima deconstrucción objeto de levantamiento, estaplano horizontal de cada nivel y se distinguirá a partirincluye casas, apartamentos, locales comerciales, oficinas, maleteros, depósitos, entre otros (ver figura Nº 13).

Para la codificación de las unidades catastrales en podrán tomar en consideración las siguientes indicaciones o referencias:

Considerar el orden de numeración establecida en el (los) documento(s) registrado(s). (ver figura N

En caso que el documento no exista,asignación del código por la uNoroeste continuando en sentido de las agujas del reloj(ver figura Nº 14).

APARTAMENTO

APARTAMENTO APARTAMENTO

APARTAMENTOAPARTAMENTO

Descripción del primer ejemplo. Figura representativa de sietes unidades inmobiliaria ubicadas

en un nivel de un edificio con sus respectivo registro de propiedad horizontal

Descripción del segundo

inmuebles convencional, con único propietario, en el cual le

corresponde el código 001

código catastral. Este campo es aplicable a todo inmuebles ubicado

en territorio nacional, cumpla o no

horizontal.

SEGUNDO EJEMPLO

UN PROPIETARIO

Figura 13. Ejemplos descriptivos para la asignación de códigos en el campo de

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

corresponde a la división mínima de la esta será enumerada dentro del

l y se distinguirá a partir del 001; esto apartamentos, locales comerciales, oficinas, maleteros,

las unidades catastrales en edificios se consideración las siguientes indicaciones o

numeración establecida en el (los) (ver figura Nº 14).

En caso que el documento no exista, se deberá realizar la asignación del código por la unidad catastral ubicada más al

oroeste continuando en sentido de las agujas del reloj.

APARTAMENTO APARTAMENTO

APARTAMENTO APARTAMENTO

Figura representativa de sietes unidades inmobiliaria ubicadas

en un nivel de un edificio con sus respectivo registro de propiedad horizontal

Descripción del segundo ejemplo. Figura representativa de

inmuebles convencional, con único propietario, en el cual le

en la campo de unidad correspondiente al

Este campo es aplicable a todo inmuebles ubicado

en territorio nacional, cumpla o no con las características de propiedad

EJEMPLO

Ejemplos descriptivos para la asignación de códigos en el campo de unidad.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

numerada dentro del

sto apartamentos, locales comerciales, oficinas, maleteros,

edificios se consideración las siguientes indicaciones o

numeración establecida en el (los)

se deberá realizar la nidad catastral ubicada más al

Figura representativa de sietes unidades inmobiliaria ubicadas

Page 13: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL … · - territorial del país Bolívar pondería al nivel de Estado Código Estado LARA 19 ... Ciudad de San Mateo, Estado Aragua

Artículo 5. Las presentes Especificaciones Técnicas serán de obligatorio cumplimiento y se publicarán en la página web del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar. Comuníquese.

5-A 501

5-B 502

5-G 507

Ejemplo de edificio, con dos formas

con la cual se identifican los

5. Según documento registrado.

Adecuación de código de acuerdo al Sistema

Codificación Catastral establecido por IGVSB

001

Ejemplo explicativo. Codificación establecida a las unidades

catastrales. Considerando ambos escenarios y se muestra como

quedaría el código completo del apartamento 003.

Figura 14

Las presentes Especificaciones Técnicas serán de obligatorio cumplimiento y se publicarán en la página web del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar.

Francisco Guerra MorenoPresidente (E)

Decreto Nº 794 de fecha 17 de febrero de 2014

G.O.R.B.V Nº 40.357 de la misma fecha

5-C 503 5-D

504

5-E 505

5-F 506

, con dos formas hipotéticas

los apartamentos del piso

5. Según documento registrado.

Ejemplo de edificio

identificador establecido.

Adecuación de código de acuerdo al Sistema

Codificación Catastral establecido por IGVSB

Asignación de código de acuerdo a

establecida por IGVSB, ubicando el apartamento

más al Noroeste y continuando en sentido de las

agujas del reloj

001

002 003

006 007

. Codificación establecida a las unidades

catastrales. Considerando ambos escenarios y se muestra como

quedaría el código completo del apartamento 003.

Figura 14. Asignación de códigos a las unidades

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

Las presentes Especificaciones Técnicas serán de obligatorio cumplimiento y se publicarán en la página web del Instituto Geográfico de

Moreno

Decreto Nº 794 de fecha 17 de febrero de 2014 Nº 40.357 de la misma fecha

Ejemplo de edificio, que no posee código

identificador establecido.

Asignación de código de acuerdo a la metodología

establecida por IGVSB, ubicando el apartamento

más al Noroeste y continuando en sentido de las

agujas del reloj

004

005

unidades catastrales.

Fuente: Gerencia General de Catastro, 2015.

Las presentes Especificaciones Técnicas serán de obligatorio cumplimiento y se publicarán en la página web del Instituto Geográfico de