república de la india

16
República de la India Análisis de Mercados Globales Liliana Amira Martínez Sánchez

Upload: liliana-amira-sanchez

Post on 13-Jul-2015

505 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

República de la India

Análisis de Mercados Globales

Liliana Amira Martínez Sánchez

Información General

Nombre oficial: República de la

India

Capital: Nueva Delhi

Superficie: 3.287.590 km 2

Ciudades Principales: Bombay,

Delhi, Madras, Bangalore,

Hyderabad, Ahmadabad

Población (millones): 1,198

Composición étnica: Indo-arios

72%; dravidianos 25%; Mongoloides

y otros: 3%.

Bandera:

ECONOMÍA

Moneda: 1 Rupia India (Re) 1 dólar = 46.26 rupias 1 rupia = 0.021 de dólar.

Producto nacional bruto (per cápita) $2. 540 (2002)

Tasa inflación: 5.4

Deuda pública externa: 100,600 millones de dólares (2001)

Desempleo: 8.8%

Industria: Telas y tejidos, productos químicos, industria de alimentos, equipo para transporte, cemento, acero, aluminio, minería diversificada, petróleo, maquinaria, motocicletas, automóviles, medicamentos

Ganadería: bovinos, cerdos, camellos, búfalos, ovejas, cabras, avicultura, pescadería

Conceptos Básicos de la Cultura

La Cultura India, aporta al mundo con su religión,

filosofía y ritmo de vida, así como la práctica de la

meditación como fuente de vida y bienestar.

Esta cultura en particular tiene mucha influencia

externa la cual la ha enriquecido a lo largo de los

años pues fue influenciada por los persas, los

árabes, los turcos, los mongoles, por el Sudeste

Asiático, pero también por los europeos, sobretodo

por Inglaterra.

Vale la pena mencionar que desde

siempre los hindúes se han

destacado por permanecer a la

vanguardia de los estudios y de los

descubrimientos. Es así que a lo

largo de la historia podemos

encontrar grandes científicos

hindúes que destacan en el área de

las matemáticas, de la astronomía, y

de la tecnología. En cuanto a los

pensadores religiosos que se han

convertido en iconos mundiales

encontramos al pacifista Mahtama

Gandhi y al poeta bengalí

Rabindranath Tagore.

En el campo de las artes, los hindúes destacan por tener una música y danza peculiar, ambas de culto védico. En cuanto a la música los instrumentos más conocidos encontramos al sarod y al sitar. Por su parte, la danza tiene mucho que ver con la mímica y la expresión de las extremidades, simbolizando el amor.

Diferencia Culturales con México.

Dentro de la cultura Mexicana:

a) Sentimiento de Inferioridad

b) Imitan la cultura norteamericana

c) No es costumbre llegar tarde en asuntos importantes

d) Saludo afectuoso entre sexos diferentes.

e) La familia también es importante

Dentro de la cultura India:

a) Existen Castas

b) Importancia en las invitaciones a eventos sociales

c) Es costumbre llegar tarde y con personas de mas.

d) El alimento, la mayoría son vegetarianos.

e) Saludo (Namaste)

f) La familia es importante

Estandarización V.S. Adaptación de los

productos

India viene creciendo en los diez últimos años a

tasas con una media aproximada del 6%. Tiene,

además, una clase media creciente de unos 200

millones de personas, con cada vez mayor poder

adquisitivo para el consumo.

Ejemplos:

•El mercado gris de apple

•Pizza Hut

Oportunidad de mercado

El 71% de la población vive en áreas rurales

El 28,60% vive en o por debajo del umbral de

pobreza determinado por las Naciones Unidas; en la

parte superior, menos del 3% de los hogares indios

tienen unos ingresos de más de 2.500 dólares

anuales.

Sin embargo la clase media-alta esta en aumento, y

esta siendo influenciada por costumbres

occidentales.

Y abre el mercado para sus productos.

Oportunidades de Inversión en la India

Construcción residencial

Las tecnologías de la información

Las infraestructuras de transporte como las de energía

Energías renovables

La distribución minorista y del sector bancario

La biotecnología

El turismo sanitario

La minería

El de procesado de alimentos son otros sectores aconsejables para la inversión

Estrategias de Marketing

El mercado Hindú sabe adaptarse y aceptar los

productos y las tendencias occidentales, siempre y

cuando se realice la correcta adaptación .

Enfocado al familia y sus costumbres