república dominicana

9
República Dominicana 2. La República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. Limita al oeste con la República Haití, al norte con el Océano Atlántico, al sur con el mar Caribe y al este con el Canal de la Mona. Hay muchas islas pequeñas y cayos que forman parte del territorio dominicano. Las dos islas más grandes cerca de la costa son Saona, en el sureste, y Beata, en el suroeste. El territorio dominicano ofrece un aspecto montañoso en su mayor parte, con cuatro ejes orográficos principales, orientados de Oeste a Este, siendo la Cordillera Central la más importante de la isla, donde se localiza el Pico Duarte con 3087 m, la máxima elevación de las Antillas. Las aguas interiores (ríos y lagos) representan el 1.6% del territorio nacional. La República Dominicana tiene un clima predominantemente tropical donde las lluvias son abundantes, una temperatura media entre los 25 y 35 °C, con pocas excepciones en regiones con una gran altitud, como en Valle Nuevo, donde la temperatura puede descender hasta -15 °C en invierno. La capital de la República Dominicana es Santo Domingo. 3. Santo Domingo (oficialmente Santo Domingo de Guzmán) es la capital y mayor ciudad de la República

Upload: elisha-alekseevna

Post on 21-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentation of republic dominicans

TRANSCRIPT

Page 1: República Dominicana

República Dominicana

2. La República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos

tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores.

Limita al oeste con la República Haití, al norte con el Océano Atlántico, al sur con

el mar Caribe y al este con el Canal de la Mona. Hay muchas islas pequeñas y

cayos que forman parte del territorio dominicano. Las dos islas más grandes cerca

de la costa son Saona, en el sureste, y Beata, en el suroeste. El territorio

dominicano ofrece un aspecto montañoso en su mayor parte, con cuatro ejes

orográficos principales, orientados de Oeste a Este, siendo la Cordillera Central la

más importante de la isla, donde se localiza el Pico Duarte con 3087 m, la máxima

elevación de las Antillas. Las aguas interiores (ríos y lagos) representan el 1.6%

del territorio nacional. La República Dominicana tiene un clima

predominantemente tropical donde las lluvias son abundantes, una temperatura

media entre los 25 y 35 °C, con pocas excepciones en regiones con una gran

altitud, como en Valle Nuevo, donde la temperatura puede descender hasta -15 °C

en invierno. La capital de la República Dominicana es Santo Domingo.

3. Santo Domingo (oficialmente Santo Domingo de Guzmán) es la capital y

mayor ciudad de la República Dominicana. De acuerdo con el censo de 2010, su

población es de 965 040 habitantes. Fundada por Bartolomé Colón en 1496, en la

margen oriental del río Ozama. Conocida por ser el lugar del primer asentamiento

europeo en América, y por ser la primera sede del gobierno colonial español en el

Nuevo Mundo. Santo Domingo es el centro cultural, financiero, político, comercial

e industrial de la República Dominicana; las industrias más importantes del país

están ubicadas dentro de la ciudad. Santo Domingo también sirve como el

principal puerto del país, unos de los puerto de la ciudad se encuentra en la

desembocadura del río Ozama y acoje a los buques más grandes, y es capaz de

recibir tanto cargas de pasajeros como tráfico de mercancías. En Santo Domingo se

encuentran la primera catedral y el primer castillo de América; ambos ubicados en

la Ciudad Colonial, zona declarada como Patrimonio de la Humanidad por la

Unesco.

Page 2: República Dominicana

9. La bandera Tiene una gran cruz blanca que la divide en cuatro partes. Dos

de las partes son de color rojo y dos son de color azul. El rojo representa la sangre

derramada por los libertadores. El azul expresa la lucha de los libertadores de legar

a las generaciones futuras una nación libre. La cruz blanca simboliza la protección

de Dios sobre la nación. Una interpretación alternativa es que el azul representa los

ideales de progreso y la libertad, mientras que el blanco simboliza la paz y la

unidad entre los dominicanos.

El Escudo, el cual fue creado en la época de la proclamación de la

independencia nacional, es el único que tiene la Biblia en el centro y está rodeado

por una rama de olivo (a la izquierda) y una rama de palma (a la derecha). Una

cinta azul sobre el escudo dice: "Dios, Patria, Libertad" y una roja debajo dice:

"República Dominicana". Desde sus inicios el escudo ha experimentado diversas

modificaciones, ya que en la historia dominicana se registran más de 14 escudos.

10. La República Dominicana se divide en un distrito, el Distrito Nacional,

donde se encuentra la capital nacional (Santo Domingo de Guzmán), y 31

provincias, estas a su vez se dividen en 155 Municipios.

11. República Dominicana cerró 2013 con una población de 10.415.000

personas. La composición étnica de la población dominicana de acuerdo con el

CIA World Factbook es de un 73% de raza mixta en su mayoría mulatos y

mestizos, 16% de blancos, 11% de negros. La población multirracial es

principalmente una mezcla entre europeos y africanos, pero también hay un

elemento taíno en la población. La República Dominicana está compuesta por el

65 por ciento de católicos, 18 por ciento de evangélicos, 12 por ciento de no

religiosos, y 5 por ciento de otros. El país tiene como patrona: Nuestra Señora de

las Mercedes y como protectora:Nuestra Señora de la Altagracia. El idioma oficial

del país es el español y en el habla corriente se emplea su forma antillana. Se

utilizan muchos africanismos, neologismos y extranjerismos, especialmente

provenientes del inglés, debido a la presión cultural originada desde los Estados

Unidos.

13. La historia de la República Dominicana se remonta a poco más de 500

Page 3: República Dominicana

años atrás, cuando Cristóbal Colón llegó a una isla que confundió como parte de

la India. Estaba poblada por los taínos, uno de los pueblos más pacíficos del

continente recién descubierto, que vivía de la caza, la pesca y la agricultura. Colón

llegó a La Isabela, una ensenada situada al norte de la isla, el 5 de diciembre de

1492, y tomó posesión del territorio en nombre de los Reyes Católicos. Bautizó la

isla con el nombre de La Española.

Hacia finales del siglo XVII, bucaneros y filibusteros, predominantemente

franceses, se apoderaron de la parte occidental de la isla, que luego se convertiría

en la colonia de Saint Domingue. En 1795, fruto de la guerra entre España y

Francia, la primera cedió a la segunda la parte oriental de La Española, quedando

todo el territorio bajo dominio francés.

Después de haber sufrido el dominio de los negros libertos de Saint

Domingue y de los franceses, la colonia vuelve a manos de España, hasta que un

puñado de hombres con conciencia de nación logra establecer lo que se ha

reconocido como Independencia Efímera. Y es que al cabo de un mes, esto es, en

enero de 1822, aprovechando la debilidad militar y económica de la parte oriental,

los haitianos ocupan el territorio e imponen su dominio durante 22 años.

En 1844, se logra la independencia y se funda la República Dominicana. En

su primera etapa la República se dedicada por entero a defenderse de los ataques

haitianos, mientras sufre internamente las pugnas por su organización política. El

18 de marzo de 1861 se proclamó la anexión a España en la explanada de la

Catedral de Santo Domingo. Desde un principio, el pueblo dominicano mostró su

profundo desagrado con la anexión, y cuatro años después de lucha intensa contra

las fuerzas españolas los dominicanos consiguen la restauración de la República.

La Guerra de Restauración y su técnica de guerra de guerrillas dejó al país

fragmentado en un sinnúmero de jefes locales que empezaron disputarse el poder.

Con la convulsión política se produjo el caos económico que derivó en empréstitos

múltiples concertados con Estados Unidos y Europa. Como consecuencia, en 1907

el gobierno dominicano entrega la administración y el control de sus aduanas al

Page 4: República Dominicana

gobierno de los Estados Unidos; y en 1916 se produce la primera invasión

norteamericana a la República Dominicana.

En la segunda mitad de la década de 1920 se signa el inicio de la

modernidad dominicana, con el florecimiento del comercio y la agricultura, la

incipiente actividad industrial y las grandes vías de comunicación terrestre.

14. La Constitución de la República Dominicana dictamina, en su artículo 4,

que el sistema político dominicano es la democracia republicana y su forma de

gobierno es la república presidencialista con una división de poderes entre el poder

legislativo, poder ejecutivo y el poder judicial.

El Poder Legislativo es el Congreso Nacional, que está conformado por dos

cámaras legislativas: El Senado de la República, que es el ente de representación

territorial, cuenta con 32 escaños, uno por cada una de las treinta y una Provincias

y uno por el Distrito Nacional; y la Cámara de Diputados, con 152 escaños.

El actual presidente es Danilo Medina (Partido de la Liberación

Dominicana). Ex presidente era Leonel Fernández.

16. La Economía de la República Dominicana es la novena economía más

grande de América Latina después de Brasil, México, Argentina, Colombia,

Venezuela, Chile, Perú y Ecuador. La principal fuente de ingresos del país dan la

aduana, el turismo y las remesas de los emigrantes. También tiene gran

importancia la exportación de azúcar, café y tabaco. Exporta: ferroníquel, azúcar,

oro, plata, café, cacao, tabaco, carne (Estados Unidos, Países Bajos, Canadá).

Importa: alimentos, combustible y productos químicos (Estados Unidos, Japón,

México).

18. La moneda nacional de la República Dominicana es el peso dominicano.

19. David Américo Ortiz Arias (nacido el 18 de noviembre de 1975 en

Santo Domingo) es un bateador designado dominicano de Grandes Ligas que se

encuentra en la organización de los Medias Rojas de Boston, aunque a veces juega

en la primera base durante los partidos de interligas.

Óscar Arístides de la Renta Fiallo (Santo Domingo, República

Dominicana, 22 de julio de 1932 - Kent, Connecticut, Estados Unidos, 20 de

Page 5: República Dominicana

octubre de 2014)1 fue un diseñador de modas dominicano-estadounidense. Recibió

importantes premios y con el paso de los años diversificó sus creaciones a muchas

áreas del diseño. Además, estuvo vinculado a su país natal a través de diferentes

actividades benéficas.

Mary Eugenia Charles Era Dominica primera, y hasta ahora sólo, primer

ministro de sexo femenino, así como el primer ministro nacional que sirve del

modo más largo. Era la segunda primera ministra de sexo femenino en el Caribe

después de Lucinda da Costa de las Antillas Neerlandesas y la primera mujer

elegida en su propio derecho como el jefe del gobierno en las Américas. Estaba la

tercera primera ministra de sexo femenino del mundo que sirve del modo más

largo, detrás de Indira Gandhi de India y Sirimavo Bandaranaike de Sri Lanka y el

primer ministro de sexo femenino del mundo más largo que sirve continuamente

alguna vez.

21. República Dominicana posee numerosos lugares de interés turístico que

son visitados por millones de turistas al año provenientes de Estados Unidos,

Canadá, Europa, Latinoamérica, entre otros.

La República Dominicana se ha convertido en una gran atracción turística en

las últimas décadas; por su belleza, ambiente de paraíso tropical, su localización, el

carisma de su gente, entre otras cosas. Entre sus principales zonas turísticas están

Punta Cana, Bávaro, Uvero Alto, Puerto Plata, Bayahibe, Sosúa, Cabarete, Río San

Juan, Samaná, Las Terrenas, Santo Domingo, Juan Dolio, Boca Chica, Jarabacoa,

Constanza, La Romana, Bahía de las Águilas (Pedernales), Barahona, entre otras.

En 2013 5 millones turistas visitaron el país.

23. República Dominicana es el único lugar en el mundo, donde se extrae

larimar, una variante de pectolit azul, exteriormente recuerda turquesas

24. Sólo en la República Dominicana está la iguana con los ojos rojos

Ricordi (2000 de especies)

25. Uno de los más grandes lagos de agua salada del mundo Lago Enriquillo, tiene alrededor de

400 especies del cocodrilo americano mientras que área de lago presente 370 kilómetros cuadrados

27. La República Dominicana es conocida por la creación del estilo musical llamado merengue