repuntan casos positivos y hospitalizaciones … · 1 day ago  · huatulco 30°/20° salina cruz...

8
OPINIÓN ESCAPARATE POLÍTICO Felipe SÁNCHEZ JIMÉNEZ LA RESORTERA Francisco NAVARRETE DE FRENTE Y DE PERFIL Ramón ZURITA SAHAGÚN EL CALLA’O ¿PARA QUÉ CONSULTAR? SI LOS EXPRESIDENTES ROBARON, PUES AL BOTE Edición: 32 páginas / Precio $10.00 @ImparcialOaxaca El imparcial de Oaxaca Año LXIX / No. 25,623 VIERNES 9 de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax. 38,784 804,488 CONFIRMADOS ACUMULADOS CASOS ACTIVOS 83,096 DEFUNCIONES EN EL PAÍS 17,989 831 1,496 CONFIRMADOS ACUMULADOS CASOS SOSPECHOSOS DEFUNCIONES EN OAXACA REPORTE COVID-19 08 DE OCTUBRE #YoUsoCubrebocas Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo No bajes la guardia el virus sigue afuera ALEBRIJES, DE MAL EN PEOR Con gol de Moisés Hipólito en el ocaso del juego, los Alebrijes pierden 1-0 en su visita a Mineros de Zacatecas (1C) POLICIACA SÚPER DEPORTIVO NACIONAL REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES REGRESA OAXACA A SEMÁFORO NARANJA Llama Alejan- dro Murat a ser responsables con las medi- das sanitarias para evitar ma- yores contagios CARLOS A. HERNÁNDEZ D ebido al repun- te de contagios y decesos por Covid-19 en Oaxa- ca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa determinó que el Estado regrese nue- vamente a semáforo epide- miológico naranja. En un mensaje dirigido a la ciudadanía a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTv), sostuvo que aún y cuando los casos de hospitalización y atención se encuentran en una situación no mayor al 50 por ciento, es necesario seguir con las medidas sani- tarias para evitar contagios. “La reapertura de algunos negocios y establecimientos no se debe interpretar como un permiso para abarro- tar las calles y comportarse como si no existiera una pan- demia; respetar las medidas sanitarias es cuestión de vida o muerte”, externó. Cabe señalar que será este viernes cuando las autori- dades federales formalicen el color del semáforo epide- miológico para el estado de Oaxaca, no obstante la enti- dad lleva dos semanas en semáforo amarillo y con ésta será la segunda vez en semá- IRUR QDUDQMD OR FXDO VLJQL¿FD FOTO: ADRIÁN GAYTÁN REPORTAN 146 NUEVOS CONTAGIOS Los Servicios de Salud de Oaxaca reportaron este jueves 146 nuevos contagios, con registro en 44 municipios, donde Oaxaca de Juárez presentó el mayor número con 62, seguido de Santa Cruz Xoxocotlán con 13. En las últimas semanas, con la reapertura de negocios y centros comerciales, los capitalinos salieron a las calles sin acatar las medidas sanitarias INFORMACIÓN 3A alto riesgo de contagio. El jefe del Ejecutivo esta- tal invitó a sumarse y respe- tar las medidas sanitarias, tales como el uso de cubre- bocas, guardar la sana distan- cia y quedarse en casa, como una forma de mitigación de la pandemia que tiene a Oaxaca con 17 mil 989 casos positivos y mil 496 muertes. “No podemos ignorar que ha habido un repunte de con- tagios y hospitalizaciones, de ahí que debemos tener presente que se trata de una enfermedad mortal”, dijo el mandatario estatal. Murat Hinojosa comentó que volver a la vida de antes, de abrazos con los seres que- ridos, depende de la respon- sabilidad y compromiso de las personas, al tiempo de reconocer a los ciudadanos que sí cumplen con las medi- das sanitarias, dado que sal- van vidas. En las últimas semanas se ha observado una gran movi- lidad en las calles de la ciudad, principalmente en la zona cen- tro donde se ubican sucursales bancarias, comercios y puntos turísticos, así como en zonas comerciales de la periferia. Respetar las medidas sanitarias es cuestión de vida o muerte” Alejandro Murat Hinojosa Gobernador del Estado FOTO: CORTESÍA LOCAL GASTARÁN 272 MMDP EN DÁDIVAS Y SIN REGLAS CASTIGAN A OAXACA CON DESAPARICIÓN DEL FONDEN TRAGADOS POR UNA ALCANTARILLA El Proyecto de Pre- supuesto de Egresos prevé recursos por 647 mil 500 millones de pesos para progra- mas con subsidio, de los cuales, 272 mil 300 corresponde a progra- mas que no tendrán reglas de operación, advirtió un análisis de México Evalúa INFORMACIÓN 12A Preocupa asignación de recursos a desastres CHARLENE DOMÍNGUEZ AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO.- Con la desaparición del Fondo de Desastres Natu- rales (Fonden), la asigna- ción de recursos para este tipo de catástrofes perde- rá eficacia y estará sujeta a muchas presiones políti- cas, porque las reglas ya no serán igual de claras, consi- deró la Asociación Mexica- na de Instituciones de Segu- ros (AMIS). Recaredo Arias, director general del organismo, en conferencia virtual, opinó que el Fonden sí tenía un manejo serio y contaba con una serie de recursos mul- tianuales del Banobras, por lo que era un instrumento elogiado en el extranjero. “Dentro de todo lo que es la estructura del manejo del sistema de catástrofes de México, que es muy robus- to y que ha venido avanzan- do, éste es un paso que nos preocupa muchísimo como mexicanos y como adminis- tradores de riesgos que es nuestra especialidad”, dijo. Lo más grave y lamentable es que no hay argumentos sólidos para tomar esa decisión, se desconoce a dónde van a ir a parar esos recursos pues no hay transparencia, afirmó Heliodoro Díaz Esca- rraga, extitular de la Coordinación Estatal de Protección Civil INFORMACIÓN 7A Crece déficit de médicos radiólogos YADIRA SOSA PESE A que en Oaxaca cada año se registran más de 100 casos nuevos de cáncer de mama, la entidad presenta XQ Gp¿FLW GH PpGLFRV UDGLy logos como en el resto del país, que genera retrasos en los estudios en el ámbito ins- titucional. Eduardo García Rebollal, UDGLyORJR FHUWL¿FDGR SRU HO Consejo Mexicano de Radio- logía e Imagen (CMRI), expli- có que en la atención de este padecimiento que represen- ta la segunda causa de muer- te por cáncer en las mujeres, la intervención del médico radiólogo es primordial. En el marco del mes de sensibilización del cáncer de mama, explicó que este especialista es el responsa- ble de interpretar las imáge- nes que se adquieren por los distintos métodos de imagen para el estudio de la glandu- la mamaria, como el ultra- sonido mamario, mastogra- fía y resonancia magnética de mamas. Además de comunicar la interpretación al médico tra- tante de la paciente, el radió- logo actúa como parte del equipo médico para brindar a los pacientes estudios de extensión y seguimiento, a ¿Q GH JDUDQWL]DU XQD GHWHF ción pronta de posibles com- plicaciones. INFORMACIÓN 7A Dos empleados de una constructora perdieron la vida al realizar actividades en una alcantarilla en San Isidro Monjas, Xoxocotlán INFORMACIÓN 1G Lamentan ONU y CNDH extinción de fideicomisos CÉSAR MARTÍNEZ AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO.-La 2¿FLQD HQ 0p[LFR GHO $OWR Comisionado de Nacio- nes Unidas para los Dere- chos Humanos (ONU- DH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y las comisiones locales lamentaron la elimi- QDFLyQ GH ¿GHLFRPLVRV En particular se refirie- ron al Fideicomiso del Fon- do para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Perio- distas, destinado a imple- mentar medidas de protec- ción a defensores de dere- chos humanos y periodistas y al Fondo de Ayuda, Asis- tencia y Reparación Integral a víctimas previsto en la Ley General de Víctimas. “(Las organizaciones) lla- man a garantizar los dere- chos de periodistas y perso- nas defensoras de derechos humanos hasta el máximo uso de recursos disponibles para que cualquier reforma a este marco legal garantice que se mantengan o se forta- lezcan estas características”, indicaron.

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES … · 1 day ago  · Huatulco 30°/20° Salina Cruz 32°/25° ... En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque

OPINIÓN ESCAPARATE POLÍTICOFelipe SÁNCHEZ JIMÉNEZ

LA RESORTERAFrancisco NAVARRETE

DE FRENTE Y DE PERFILRamón ZURITA SAHAGÚN

EL CALLA’O¿PARA QUÉ CONSULTAR? SI LOS EXPRESIDENTES ROBARON, PUES AL BOTE

Edición: 32 páginas / Precio $10.00@ImparcialOaxacaEl imparcial de OaxacaAño LXIX / No. 25,623

VIERNES 9de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

38,784804,488CONFIRMADOS ACUMULADOS CASOS ACTIVOS

83,096DEFUNCIONES

EN EL PAÍS

17,989 831 1,496CONFIRMADOS ACUMULADOS CASOS SOSPECHOSOS DEFUNCIONES

EN OAXACA

REPORTE COVID-19 08 DE OCTUBRE

#YoUsoCubrebocas

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

No bajes la guardia el virus sigue afuera

ALEBRIJES, DEMAL EN PEOR

Con gol de Moisés Hipólito en el ocaso del juego, los Alebrijes

pierden 1-0 en su visita a Mineros de Zacatecas (1C)

POLICIACA

SÚPER DEPORTIVO

NACIONALREPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES

REGRESA OAXACA A SEMÁFORO NARANJALlama Alejan-dro Murat a ser responsables con las medi-das sanitarias para evitar ma-yores contagios

CARLOS A. HERNÁNDEZ

Debido al repun-te de contagios y decesos por Covid-19 en Oaxa-

ca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa determinó que el Estado regrese nue-vamente a semáforo epide-miológico naranja.

En un mensaje dirigido a la ciudadanía a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTv), sostuvo que aún y cuando los casos de hospitalización y atención se encuentran en una situación no mayor al 50 por ciento, es necesario seguir con las medidas sani-tarias para evitar contagios.

“La reapertura de algunos negocios y establecimientos no se debe interpretar como un permiso para abarro-tar las calles y comportarse como si no existiera una pan-demia; respetar las medidas sanitarias es cuestión de vida o muerte”, externó.

Cabe señalar que será este viernes cuando las autori-dades federales formalicen el color del semáforo epide-miológico para el estado de Oaxaca, no obstante la enti-dad lleva dos semanas en semáforo amarillo y con ésta será la segunda vez en semá-

FOTO

: ADR

IÁN

GAYT

ÁN

REPORTAN 146 NUEVOS CONTAGIOSLos Servicios de Salud de Oaxaca reportaron este jueves 146 nuevos contagios, con registro

en 44 municipios, donde Oaxaca de Juárez presentó el mayor número con 62, seguido de Santa Cruz Xoxocotlán con 13. En las últimas semanas, con la reapertura de negocios y

centros comerciales, los capitalinos salieron a las calles sin acatar las medidas sanitarias INFORMACIÓN 3A

alto riesgo de contagio.El jefe del Ejecutivo esta-

tal invitó a sumarse y respe-tar las medidas sanitarias, tales como el uso de cubre-bocas, guardar la sana distan-cia y quedarse en casa, como una forma de mitigación de la pandemia que tiene a Oaxaca con 17 mil 989 casos positivos y mil 496 muertes.

“No podemos ignorar que ha habido un repunte de con-tagios y hospitalizaciones, de ahí que debemos tener presente que se trata de una enfermedad mortal”, dijo el mandatario estatal.

Murat Hinojosa comentó que volver a la vida de antes, de abrazos con los seres que-ridos, depende de la respon-sabilidad y compromiso de las personas, al tiempo de reconocer a los ciudadanos que sí cumplen con las medi-das sanitarias, dado que sal-van vidas.

En las últimas semanas se ha observado una gran movi-lidad en las calles de la ciudad, principalmente en la zona cen-tro donde se ubican sucursales bancarias, comercios y puntos turísticos, así como en zonas comerciales de la periferia.

Respetar las medidas sanitarias es cuestión de

vida o muerte”

Alejandro Murat Hinojosa

Gobernador del Estado

FOTO: CORTESÍA

LOCAL

GASTARÁN 272 MMDPEN DÁDIVAS Y SIN REGLAS

CASTIGAN A OAXACA CON DESAPARICIÓN DEL FONDEN

TRAGADOS POR UNAALCANTARILLA

El Proyecto de Pre-supuesto de Egresos prevé recursos por 647 mil 500 millones de pesos para progra-mas con subsidio, de los cuales, 272 mil 300 corresponde a progra-mas que no tendrán reglas de operación, advirtió un análisis de México EvalúaINFORMACIÓN 12A

Preocupa asignación de recursos a desastres

CHARLENE DOMÍNGUEZAGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.-Con la desaparición del Fondo de Desastres Natu-rales (Fonden), la asigna-ción de recursos para este tipo de catástrofes perde-rá eficacia y estará sujeta a muchas presiones políti-cas, porque las reglas ya no serán igual de claras, consi-deró la Asociación Mexica-na de Instituciones de Segu-ros (AMIS).

Recaredo Arias, director general del organismo, en conferencia virtual, opinó que el Fonden sí tenía un manejo serio y contaba con una serie de recursos mul-tianuales del Banobras, por lo que era un instrumento elogiado en el extranjero.

“Dentro de todo lo que es la estructura del manejo del sistema de catástrofes de México, que es muy robus-to y que ha venido avanzan-do, éste es un paso que nos preocupa muchísimo como mexicanos y como adminis-tradores de riesgos que es nuestra especialidad”, dijo.

Lo más grave y lamentable es que no hay argumentos sólidos para tomar esa decisión, se desconoce a dónde van a ir a parar esos recursos pues no hay transparencia, afi rmó Heliodoro Díaz Esca-rraga, extitular de la Coordinación Estatal de Protección CivilINFORMACIÓN 7A

Crece déficit de médicos radiólogos

YADIRA SOSA

PESE A que en Oaxaca cada año se registran más de 100 casos nuevos de cáncer de mama, la entidad presenta

logos como en el resto del país, que genera retrasos en los estudios en el ámbito ins-titucional.

Eduardo García Rebollal,

Consejo Mexicano de Radio-logía e Imagen (CMRI), expli-có que en la atención de este padecimiento que represen-ta la segunda causa de muer-te por cáncer en las mujeres, la intervención del médico radiólogo es primordial.

En el marco del mes de

sensibilización del cáncer de mama, explicó que este especialista es el responsa-ble de interpretar las imáge-nes que se adquieren por los distintos métodos de imagen para el estudio de la glandu-la mamaria, como el ultra-sonido mamario, mastogra-fía y resonancia magnética de mamas.

Además de comunicar la interpretación al médico tra-tante de la paciente, el radió-logo actúa como parte del equipo médico para brindar a los pacientes estudios de extensión y seguimiento, a

ción pronta de posibles com-plicaciones.INFORMACIÓN 7A

Dos empleados de una constructora perdieron la vida al realizar actividades en una alcantarilla en San Isidro Monjas, XoxocotlánINFORMACIÓN 1G

Lamentan ONU y CNDH extinción de fideicomisosCÉSAR MARTÍNEZAGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.-La

Comisionado de Nacio-nes Unidas para los Dere-chos Humanos (ONU-DH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y las comisiones locales lamentaron la elimi-

En particular se refirie-ron al Fideicomiso del Fon-

do para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Perio-distas, destinado a imple-mentar medidas de protec-ción a defensores de dere-chos humanos y periodistas y al Fondo de Ayuda, Asis-tencia y Reparación Integral a víctimas previsto en la Ley General de Víctimas.

“(Las organizaciones) lla-man a garantizar los dere-chos de periodistas y perso-nas defensoras de derechos humanos hasta el máximo uso de recursos disponibles para que cualquier reforma a este marco legal garantice que se mantengan o se forta-lezcan estas características”, indicaron.

Page 2: REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES … · 1 day ago  · Huatulco 30°/20° Salina Cruz 32°/25° ... En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque

02 A VIERNES 9 de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

@ImparcialOaxaca El Imparcial de Oaxaca ImparcialOaxaca.mx

>BUZÓN CIUDADANO

Ocurrirán dos lunasllenas en octubre

Año 68No. 25,623

AGENCIAS

Daniel Flores Gutié-rrez, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de

la UNAM, informó que en el mes en curso habrá dos lunas llenas la cuales ocurren cada año.

En octubre, las intensas lluvias de la temporada lim-pian la atmósfera y permiten apreciar en su esplendor a la bella Luna que caracteriza a este mes.

Se trata de un fenómeno atmosférico local, pues a nivel astronómico la Luna sigue su evolución en torno a la Tierra, con la secuencia de sus fases al

“Recordemos que el ciclo sinódico de la Luna es del

DÓLAR USA DÓLAR CANADÁ LIBRA ESTERLINAEURO

Huajuapan

25°/12°

Tehuantepec

34°/24°

Tuxtepec

29°/21°

Oaxaca

26°/10°

P. Escondido

30°/22°

Huatulco

30°/20°

Salina Cruz

32°/25°

COMPRA COMPRA VENTA COMPRA COMPRA VENTA VENTA VENTA

Despejado

Nubes y claros

Chubasco

Cubierto

Llovizna

Vientos

Tormenta

$20.74

OAXACA

$25.12$21.79 $16.18 $27.65$25.12 $16.19 $27.65

Huajuapan Tehuantepec Tuxtepec Oaxaca Puerto Escondido

Huatulco Salina Cruz

Por la mañana, ambiente frío. Am-biente diurno cálido a caluroso en zonas de costa y templado en el resto de la región. Viento de componen-te norte con rachas de 40 km/h.

1809.Muere Fray Melchor de Talamantes, considerado precursor ideológico de la Independencia de México.1830.Nace Ignacio L. Vallarta, jurista y políti-co jalisciense.

San Bernardo de RodezSan Deusdedit de MontecasinoSan Domino de JuliaSan Gisleno de HainautSan Guntero de BrevnovSan Héctor ValdivielsoSan Inocencio de la Inmaculada Canoura y compañerosSan Luis BertránSanta Publia de AntioquíaSan Sabino de Bigorre

INTENTO DE BACHEODebido a la nula atención de las autoridades por bachear sobre periférico a la altura del construcasa, los ciudadanos decidieron poner restos de arena para intentar amortiguar el vacío en el asfalto, pero ya es nuevamente un bache, por lo que se le pide a las autoridades atender el problema.

MUEREN DOS PERSONAS DEL SEXO MASCULINO AL CAER EN POZO EN XOXOCOTLÁN Qué pena, una desgracia más, pésame para sus familiares Carmelo Díaz

Dios Misericordioso los reci-ba, y fortaleza a los familiaresSocorro Hernández Santibañez

POLICÍAS BALEAN POR LA ESPALDA A ALBAÑIL EN ETLAEse tipo policías no deberían cargar armas se sienten into-cables, así deberían enfren-tarse con los ladrones pero están en complicidad Agustín Vásquez

Que se investigue no debe quedar asíTalia Santos

PRIMERA SECCIÓN

LOS MUNICIPIOS Y LA CAPITAL / ARTE Y CULTURA

Bianca Robles GarcíaPOLICIACA

Osbaldo Gabriel IriarteSÚPER DEPORTIVO

David Sánchez MendozaESTILO OAXACA / EN ESCENA

Yadira Matías López

EDITORES

DIRECTOR Y GERENTE GENERAL

Benjamín Fernández PichardoDIRECTOR COMERCIAL

César Bolaños CachoCOORDINADOR DE REDACCIÓN

Gonzalo Carrera PinedaCOORDINADOR DE INFORMACIÓN

Virgilio Sánchez LeónCOORDINADOR EDITORIAL

Cesar González PorrasCOORDINADOR DIGITAL

Harris Bolaños CachoDISEÑADOR CREATIVO

Guillermo Antonio Atristain Porras

DIRECCIÓN EN INTERNET:

imparcialoaxaca.mx

CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

PUBLICIDAD:

[email protected]@imparcialenlinea.com

EL IMPARCIAL, EL MEJOR DIARIO DE OAXACA,

9 de octubre de 2020, es una publicación diaria editada por

Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de C.V.,

Camino al Sabino Parcela No. 429, Col. Reforma

Agraria, Municipio Santa Cruz Xoxocotlán.

C.P. 71230, Oaxaca de Juárez, Oaxaca;

Tel: (951) 516 2812 - 501 8300

Representante en México, D.F.:

Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V.

Luz Saviñón 13 Piso 6,

Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100.

Teléfono: (55) 5340-2450.

Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3,

Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720

Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912

Número de Certificado de Licitud de

Título: 14 540

Número de Certificado de Licitud de

Contenido: 12 113

Editor Responsable:

Ramón Benjamín Fernández Pichardo.

Miembro fundador de la Asociación

Mexicana de Editores (AME).

Servicios noticiosos: Agencia Reforma,

Universal, Associated Press (AP),

Agencia AMEX.

Conforme a la Ley, Prohibida su

reproducción total o parcial sin

autorización expresa de la Dirección.

Tiraje diario: 34,410 ejemplares

“Adelante de los pasos de un hombre siempre van los pasos

de una mujer”.

Elena Garro

orden de 29.5 días aproxima-damente, mientras los meses ocurren en 30 o 31 días. Por esa razón, si hay una Luna llena el primer o segundo día del mes puede repetirse una segun-da Luna llena el mismo mes, que es el caso de este octubre”, detalló.

Al referirse al nombre de Luna azul para la segunda Luna llena comentó que sólo es para crear un ambiente de noticia novedosa: “dos Lunas llenas en el mismo mes ocu-rren cada año, y es un fenóme-no que sucede con cualquiera de las fases de la Luna”.

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EMERGENCIAS066

BOMBEROSEstación Central: 54 92 197

Sub-Estación Sur: 50 60 248, TELCEL: 116 (Gratuito)

CRUZ ROJA065, 51 6 44 55, 51 6 40 03

POLICÍA MUNICIPAL DE OAXACA DE JUÁREZ060, 51 4 45 25, 51 6 04 00, 51 6 04 55

INCENDIOS FORESTALESSEDAF 501 69 00 Ext: 25 283 y 25 385

CONAFOR: 51 6 51 12

FUGAS DE GAS50 16 600, 50 16 611, 51 8 00 94

Ext. 201 y 202

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIONES51 1 51 26, 51 1 51 51 y 51 1 51 55

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO DEL ESTADO57 25 800, 57 25 801 y 57 25 802,

POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA51 8 78 70 y 51 8 78 71

HOSPITAL GENERAL DR. AURELIO VALDIVIESO

51 5 14 22, 51 5 32 00, 51 5 13 00 y 51 5 17 11

HOSPITAL GENERAL DE ZONA No.1 DEL IMSS

51 3 66 30, 51 5 20 33, 51 5 20 56, 51 5 20 87 y 51 5 21 67

HOSPITAL DEL ISSSTE51 5 33 11, 51 5 35 00, 51 5 39 02,

51 5 31 44 y 51 5 34 96

POR EL VIRUS El CREMATORIO

MÁS POBRES...

Hoy, el Presidente de Méxi-co, Andrés Manuel López Obrador, nos lleva a un abis-mo económico, social y polí-

tico, que terminará desbordando afec-taciones en dimensiones astronómicas que, por supuesto, este gobierno de la Cuarta Transformación (4T) no va a poder contener, sino será el pueblo de México quien, como siempre, pague los platos rotos de sus errores y equivocacio-nes durante las próximas décadas. La res-ponsabilidad política del Gobierno Fede-ral consiste en responder con estrategias viables para impulsar el desarrollo eco-nómico y social, para salir avante de esta crisis. Hasta ahora, la postura de López Obrador para enfrentar esta pandemia ha sido indiferente e indolente, pues al des-

riesgo, no solo para los sectores directa-mente afectados, sino dejará en total des-protección y abandono a miles de mexica-nos. Pues la falta de solvencia económi-ca ocasionada por el Covid-19, el endeu-damiento, y por ende, el cierre de nego-cios declarados en banca rota; han pro-vocado el desempleo desbordado y miles de pobres, más pobres.

“Según el “Informe sobre pobreza y prosperidad compartida. Reversiones de la fortuna”, que publicó el Banco Mun-dial (BM) previo a la reunión anual, cal-culó que ocho de cada 10 “nuevos pobres, serán habitantes de países de ingreso medio y zonas urbanas, lo que hará impo-

pobreza en el 2030”, es urgente se tomen medidas con políticas importantes y sig-

-nes, este nuevo virus empujará a 88 millo-nes y 115 millones de personas a la pobre-za extrema y se incrementará, dependien-do de la gravedad de la contracción econó-mica. Como podemos ver estamos frente a un futuro incierto.

Page 3: REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES … · 1 day ago  · Huatulco 30°/20° Salina Cruz 32°/25° ... En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque

nal Benito Juárez —crea-do hace poco más de cin-co años como una mane-

ra de preservar la natura-leza y generar un atracti-vo— David Arango Gar-zón, secretario del Comi-sariado Ejidal de Dona-jí, dice que “es cosa de los dueños de los terrenos: el que por necesidad vende su terreno o parcela, se le permite”. Aunque a los nuevos avecindados se les involucra en las obligacio-nes como a todo habitan-te nativo, su poder es res-tringido, apunta.

Junto al Ejido Dona-jí (propiedad de 80 eji-datarios) están terrenos comunales de San Andrés Huayápam y de San Feli-pe del Agua. Pero “la zona urbana está dentro del eji-do (Donají)” fundado en 1927, explica, lo mismo que la zona agrícola (que va del libramiento norte hacia arriba) y las 480 hectáreas

“de monte”. En este últi-mo hay árboles de tama-ño pequeño u otros altos, como pinos.

“Hace 40 años se pro-hibió la corta de leña ver-de, solo muerta, y a par-tir de esa fecha crecieron encinos”, ahonda el secre-tario de bienes ejidal sobre un área que por entonces carecía prácticamente de vegetación. Pero en don-de sobrevive un arroyo que alimenta al Río Salado.

Sin embargo, reconoce que en los últimos años el panorama ha cambiado. Si en la agencia hay “casas grandes”, es porque sus dueños son nuevos ave-cindados y “de dinero”. “Rara es aquella persona de nosotros que tengamos una casa de esas”, dice el secretario del Comisaria-do Ejidal de Donají.

CapitalEL IMPARCIAL

CapitalLOS MUNICIPIOS Y LA

imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3174Editora: Bianca ROBLES GARCÍA / Diseño: Isabel FLORES JIMÉNEZ

B

VIERNES 9 de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

No cesan bloqueos carreteros en Oaxaca

ANDRÉS CARRERA PINEDA

ESTE JUEVES se repor-taron al menos seis blo-queos carreteros en el estado de Oaxaca, de los cuales dos se encuentran de manera permanen-te desde el pasado 5 de octubre en el crucero del Aeropuerto Internacio-nal de Oaxaca (AIO) y en la Carretera Federal 200 en Pinotepa Nacional.

Los dos bloqueos per-manentes forman parte de la Jornada Estatal de Lucha que anunciaron los integrantes de la Asam-blea de Pueblos en Defen-sa del Territorio; mien-tras el resto se reportaron sobre el kilómetro 53 de la Carretera Panamerica-na en el tramo Niltepec–Zanatepec en el entronque a la población del Guamol; otro más en la región del Istmo de Tehuantepec, en la Carretera Transístmi-ca del tramo Juchitán–Tehuantepec, a la altura del Canal 33.

Los agremiados al Sin-dicato Único de Trabaja-dores del Colegio Supe-rior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), también bloquearon la Carretera Federal 182, a la altura del Puente de Fie-rro que comunica hacia Huautla de Jiménez, en la región de la Cañada.

En la Mixteca, inte-grantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) y del Movimiento de

qui (MULT) bloquearon la Carretera Federal 190, en el crucero de Tezoatlán de Segura y Luna.

RIESGO DE CONFRONTACIÓN

Al cumplirse cua-tro días del bloqueo que

mantienen integrantes de las organizaciones que aglutina la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, en el crucero del AIO, existe riesgo de confrontación ciudada-na derivado de la apatía gubernamental.

Mediante las redes sociales se difundió un mensaje que lleva como título “No vamos a permitir más atrope-llos”, supuestamente enviado por vecinos de San Agustín de las Jun-tas, inconformes porel bloqueo.

En el documento se hace un llamado a los ciudadanos de San Agus-tín de las Juntas, Áni-mas Trujano, San Barto-lo Coyotepec, San Juan Bautista La Raya y demás poblaciones para organi-zarse y desbloquear la Carretera Federal 175.

“Se les convoca a que se unan hoy por la noche en Abarrotes la Soledad para desbloquear el acce-so de la carretera, ya que muchos estamos incon-formes con estas perso-nas que están bloquean-do. Nos tienen privados de nuestra libertad, no podemos salir ni entrar a nuestras casas libre-mente; si quieres pasar te extorsionan de 100 a 150 pesos cada vez que pasas. Aparte ya han gol-peado a varios de nues-tros vecinos al querer pasar para ir a sus casas; si el gobierno no les da solución nosotros no tenemos la culpa, así que ya estamos unidos unos 100 vecinos para desalo-jarlos por las buenas o por las malas. Compar-tan el mensaje y apoyé-monos, ya que al Gobier-no no le importan nues-tros derechos”, destaca el mensaje.

Los bloqueos se han presentado en diferentes puntos de la ciudad.

Germán Acevedo, un vecino que sigue en la siembrade maíz.

El Parque Nacional Benito Juárez fue creado para preser-var la naturaleza.

AUMENTAN LOS NUEVOS AVECINDADOS

Donají: con la amenaza del crecimiento urbano

En torno al ejido se ha frenado la construcción de nuevas casas, aunque no del todo, como reconocen habitantes de la agencia, de los pocos que cuidan

un bosque y mantienen el cultivo de sus tierras

LISBETH MEJÍA REYESFOTOS: ADRIÁN GAYTÁN

Casas suntuo-sas, con cáma-ras de vigilancia y mallas de pro-

tección están al lado de otras con techos de lámi-nas o que parecen incon-clusas. En la agencia muni-cipal Donají, una de las 13 demarcaciones que con-forman junto con Oaxaca de Juárez a este munici-pio, transitan autos último modelo, mototaxis e inclu-so algunos asnos.

En esta zona los contras-tes son marcados, y eso se observa en la zona ejidal, donde si bien se permiten los cultivos de temporada, hay una casa sobre terreno ejidal que no debió cons-truirse. También un cam-bio en su población, que no solo ha aumentado con el paso del tiempo sino se ha modificado al combi-nar avecindados y perso-nas “nativas”.

“El pueblo llegaba como a 100 metros (del inicio del ejido Donají) hace como unos 30 años, pero ha cre-cido mucho. Cada pobla-dor tenía un terreno de 40 por 40 metros y lo cultiva-ba”, recuerda Germán Ace-vedo, un vecino que a dife-rencia de otros sigue en la siembra de maíz a la par de emplearse en la albañilería.

“Ahora está lleno de casas, ya nadie tiene para sembrar”, dice luego de ir a su parcela, desde una vía polvorosa donde suben mototaxis y camionetas. Desde donde hay maqui-naria de construcción, un gran tanque de agua y señalamiento de propie-dad privada.

La gente vendió sus terrenos por motivos diver-sos, reconoce don Germán: unos por necesidad, otros por pagar con la venta de

más porque se trataba de una herencia que no que-rían cultivar. “Se fue lle-nando todo” y aunque algunos nativos siguen en el área, ha aumentado el número de avecindados. Hay una casa, dijo, que no debería estar en terrenos del ejido, pero por tratar-se de un ejidatario se hizo una excepción.

Tras la reja del Eji-do Donají Parque Nacio-

La zona urbana está dentro del

ejido (Donají)… Si en la agencia hay ‘casas grandes’ es porque sus

dueños son nuevos avecindados y de

dinero. Rara es aquella persona de nosotros que

tengamos una casa de esas”

David Arango GarzónSecretario del Comisaria-

do Ejidal de Donají

En el Ejido se pueden observan casas sencillas pertenecientes a los nativos de la zona.

Ya es frecuente observar casas ostentosas, lo que indica el crecimiento urbano del ejido.

FOTO

: ADR

IÁN

GAYT

ÁN

API BLOQUEA CARRETERA HUAJUAPAN-OAXACA

Exigen la liberación de un taxi confi scado por la Policía Vial del Estado porque no

tenía la documentación en reglaINFORMACIÓN 3B

DE NUEVA CUENTA

Page 4: REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES … · 1 day ago  · Huatulco 30°/20° Salina Cruz 32°/25° ... En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque

EL IMPARCIAL

imparcialoaxaca.mxEditora: Bianca ROBLES GARCÍA / Diseño: Isabel FLORES JIMÉNEZ

E

VIERNES 9 de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

CulturaCulturaARTE Y

Louise Glück gana Nobel de literatura

Covid-19 impacta en programas culturales

LISBETH MEJÍA REYES

La emergencia sani-taria por Covid-19 ha impactado en la programación

y oferta cultural y artísti-ca de Oaxaca. Programas anuales con larga trayec-toria han tenido que cam-biar no solo su formato o pensado en su cancela-ción, sino visto reducidos sus presupuestos.

La Muestra Interna-cional de Danza Oaxaca (MIDO) es la última de las afectadas por la crisis a raíz de la enfermedad, aunque antes de ella se cuenta a la Feria Interna-cional del Libro de Oaxa-ca (FILO). Ambas tuvie-ron que replantear su formato. En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque se realizará, bajó su inversión en una quin-ta parte (de 10 millones de pesos a 2).

Sobre la MIDO, jamás se contempló la posibili-dad de cancelarla, según aseguró Emilio de Leo Blanco, director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), sede y cobijo de la iniciativa creada por el bailarín Gerardo Ibáñez desde su asociación civil Koreos Danza. La MIDO se considera una pro-puesta cultural del orden gubernamental, al depen-der de la CCO y el progra-ma de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxa-ca (Seculta).

Con el antecedente de la incertidumbre por los recursos monetarios, redujo su inversión para su edición 22. Serán 200 mil pesos los que se aporten a la MIDO por parte de la Seculta, explica De Leo. La cifra es menos de la cuar-ta parte de la aportada en 2018, para la que la secre-taría reportó una inversión de 865 mil 150 pesos.

“Es una aportación eco-nómica que va destinada a sufragar honorarios, prin-cipalmente, de las agrupa-ciones y artistas que se pre-sentan, y algunos requeri-

presentaciones”. El monto, explica, no es lo único, pues

la parte logística está a car-go de la CCO.

La MIDO se realizará del 11 al 19 de octubre, con 12 actividades que van desde las mismas muestras dan-císticas hasta una exposi-

-guración de un mural. Los talleres y conversatorios se suman a la programación que se decantó por el for-mato virtual ante las con-diciones por el Covid-19.

Sin embargo, a decir de De Leo, no es un campo nuevo, pues en años pre-vios, el coordinador del programa, Gerardo Ibá-ñez, ha explorado el for-mato televisivo. Solo que ahora dejará los espacios públicos como el Jardín

El Pañuelito, la CCO y el Teatro Macedonio Alcalá para transmitirse por las redes sociales de la CCO, la Seculta y medios aliados, así como una de las páginas del ayuntamiento de Oaxa-ca de Juárez.

SOBRE EL PROGRAMAEl programa compren-

de dos ejes, la conciliación y la visibilización: el pri-mero como una mirada y revaloración de la histo-

Oaxaca, a través de bailari-

nes como Alejandra Serret o Rolando Beattie.

En conferencia de pren-sa virtual, efectuada ayer, se mencionó la partici-pación de bailarines y coreógrafos como Laura Vera, Evelyn Maldonado, Rosario Ordoñez y Amé-rica Escalera, además de la participación de gru-pos dancísticos de diver-sas regiones del estado, como forma de reflexio-nar y reconocer sus apor-tes, de conocer cómo es la danza en todo el estado.

EL PRESUPUESTO

865,150pesos recibió de

presupuesto para su edición de 2018

200,000pesos utilizará para

la edición de este año (un poco menos de la

cuarta parte)

La MIDO contará con 12 actividades.

Gerardo Ibáñez, coordinador del programa.

Se realizará del 11 al 19 de octubre y se adaptará a la virtualidad.

La MIDO es una de las últimas afectadas por la emergencia sanitaria en el país y estado, por lo que no solo ha visto reducida su inversión sino cambiado

su formato, como también ocurrió con la FILO

FOTO

: SAN

TACU

LTUR

A

Louise es una poeta estadounidense.

AGENCIAS

ESTOCOLMO, SUECIA.- La poeta estadounidense Louise Glück ganó ayer el Nobel de literatura “por su inconfundible voz poéti-ca, que con austera belleza hace universal la existen-cia individual”. El premio fue anunciado en Estocol-mo por Mats Malm, secre-tario permanente de la Academia Sueca.

El premio sigue a varios años de controver-sia y escándalo en torno al galardón literario más destacado del mundo. El premio de 2018 se aplazó tras acusaciones de abu-sos sexuales en la Acade-mia Sueca, el hermético organismo que elige a los ganadores, que desenca-denaron un éxodo masi-vo de miembros.

Después de que la aca-demia se reformara en un intento de recuperar la

Nobel, el año pasado se nombraron dos ganado-res. La polaca Olga Tokar-czuk recibió el premio de 2018 y el austriaco Peter Handke el de 2019.

El premio a Handke provocó un revuelo de pro-

-sor de los serbios en las guerras de los Balcanes en la década de 1990, y se le ha acusado de hacer apo-logía de los crímenes de guerra serbios. Varios paí-ses, como Albania, Bosnia y Turquía, boicotearon la gala de premio como pro-testa, y un miembro del comité que nomina a los candidatos al premio de literatura renunció.

LIBROS PARA ACERCASE A LA OBRA DE LOUISE GLÜCK

Louise Glück es con-siderada una de las más grandes voces de la poe-sía estadounidense. Extrae de la belleza sim-ple de la naturaleza y de su infancia el material para su obra. En 1992, publicó The Wild Iris (Iris salvaje), que des-pliega todo un jardín y le valió el premio Pulitzer.

“Los poemas no per-duran como objetos, sino como presencias. Cuan-do lees algo que merece recordarse, liberas una voz humana: devuelves al mundo un espíritu com-pañero. Leo poemas para escuchar esa voz. Escri-bo para hablar a aquellos a quienes he escuchado”, escribió Glück en el ensa-yo “Pruebas y Teorías”, que obtuvo el premio PEN/Martha Albrand.

Su poesía es muy acce-sible. No necesita un apa-rato explicativo crítico, y su inglés puede leer-

-tad. Adepta de la simpli-cidad, cita como prime-

-tud a poetas conoci-dos por su claridad de expresión, William But-

ler Yeats (Premio Nobel 1923) y T.S. Eliot (Pre-mio Nobel 1948).

PÉRDIDA DE UNA HERMANA

“Yo era una niña soli-taria. Mis interaccio-nes con el mundo eran poco naturales, forzadas, como representaciones, y yo era más feliz cuando leía. Bueno, no todo fue así de sublime, vi mucha televisión y también comí mucho”, cuenta.

Su patronímico germá-nico proviene de sus abue-los judíos de Hungría que emigraron a Estados Uni-dos a principios del siglo XX. Nació en 1943 en la ciudad de Nueva York, en una familia que la animó a expresar su creatividad.

Una de sus heroínas de la infancia fue Juana de Arco, a la que dedicó un breve poema en 1975. “Y ahora las voces respon-den que debo convertir-me en fuego, según el plan de Dios”.

La adolescencia fue difícil; sufrió de anorexia. Uno de sus traumas es la pérdida de una hermana mayor, que murió poco después de nacer.

“Mi hermana pasó toda una vida en la tierra./Nació, murió./Mientras tanto,/ni una mirada des-pierta, ni una frase”, dice en “Lost Love” (“Amor perdido”, 1990).

Tras abandonar los estudios, se casó y luego se divorció rápidamente. La poeta comenzó a reve-larse a través de su pri-mera antología en 1968, Firstborn (Primogénita). Con un segundo matrimo-nio, encontró más estabi-lidad: volvió a la escuela y se convirtió en una estu-diante universitaria.

“A lo largo de la obra poética de Glück, muchas

sus poemas son femeni-nas (...) ya sea una mujer joven a menudo descrita como la hija de alguien, o una madre”, escribe la investigadora en literatu-ra Allison Cooke.

Glück es madre de un niño.

En más de 50 años, ha publicado 13 antologías. La última, en 2014, se titula Faithful and Virtuous Night (Noche fiel y virtuosa).

Siete de las obras de Glück han sido traduci-das al español, todas por la editorial independien-te española Pre-Textos. Su último libro, A village life (Una vida de pueblo), publicado en mayo pasa-do, fue traducido por el venezolano Adalber Salas.

Salas lo ha descri-to como “un volumen de poesía excepcional e ines-peradamente necesario dadas las nuevas circuns-tancias que nos rodean, este mundo extraño que nos vemos forzados a habitar” debido a la pan-demia de Covid-19.

Page 5: REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES … · 1 day ago  · Huatulco 30°/20° Salina Cruz 32°/25° ... En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque

EstiloEstiloOAXACA

imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3171Editora: Yadira MATÍAS LÓPEZ / Diseño: Guillermo Atristain Porras

D

VIERNES 9 de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

Felicitaciones para Teresa KAREN OLVERA

EN RECIENTES días, María Tere-sa Olvera sumó un año más a su calendario personal. La festejada estuvo acompañada por sus hijos y nietos, quienes la apapacharon en

todo momento. Para festejar acudieron a un

conocido restaurante para degustar un rico menú. Ahí la festejada agra-deció todas las muestras de cariño de sus seres queridos.

¡Muchas felicidades!

María Teresa convivió con sus hijos y su nieta.

PASTELITO PARA ROLANDOLa familia de Rolando Alcázar le brindó todo su cariño en este día tan especial

Jesús Alcázar y Ana Elena García compartieron este bello momento con su hijo.

El festejado partió su pastel de cumpleaños.

FOTOS: CORTESÍA

En torno a un rico desayuno, en un conocido restau-rante, se reunió la

familia Alcázar García para celebrar un nuevo año de vida de Rolando Alcázar Gar-cía, quien muy feliz acudió hasta este lugar para recibir el cariño de los suyos.

Los asistentes a este bonito encuentro fueron: los padres del festejado Jesús Alcázar y Ana Elena García, así como su hermano Juan Manuel Alcázar García. Todos los presentes disfrutaron de su platillo favorito acompaña-do de ricas bebidas.

La familia pasó un momento muy agradable y para culminar esta reunión entonaron las Mañanitas para el festejado, quien muy gustoso degustó de un rico pastel de cumpleaños pre-parado especialmente para esta ocasión.

Page 6: REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES … · 1 day ago  · Huatulco 30°/20° Salina Cruz 32°/25° ... En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque

EL IMPARCIAL

imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3172Editora: Yadira MATÍAS LÓPEZ / Diseño: Guillermo Antonio ATRISTAIN PORRAS

VIERNES 9 de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

EscenaEscenaEN

Retorna el fenómeno musical latinoamericano La serie regresará a las décadas de 1980 y 1990 para

contar la historia de los miembros del

grupo

AGENCIAS

“Súbete a mi moto” es una invitación a los fans del fenóme-no musical Menudo

en las décadas de 1980 y 1990 a hacer un viaje nos-tálgico a la historia de los miembros del grupo.

La serie “Súbete a mi moto” pretende regresar a fanáticos y espectadores a la época de las décadas de 1980 y 1990 con una histo-ria llena de nostalgia e ilu-sión resultado del retrato audiovisual del fenómeno musical latinoamericano

Menudo vendió unos 20 millones de discos en todo el mundo.

Menudo.Luego de que la produc-

tora Mary Black termina-ra de hacer la serie “Has-ta que te conocí” (2016) del fallecido icono de la músi-ca mexicana Juan Gabriel, sentía que no podría encon-trar una historia más intere-sante que la de él y renun-ció a las historias de solistas.

Así emprendió un arduo viaje de investigación sobre agrupaciones hasta que lle-go a Menudo, una banda cuyo concepto consistía en rotar a niños y jóvenes con el paso del tiempo para mantener el aspecto infan-til y fresco en la banda.

“La historia de Menudo involucraba a 33 integran-tes en un espacio de 20 años y me pareció suma-

mente interesante explo-rar esa vida de 33 indivi-duos que pasaron por el grupo por diferentes déca-das todos bajo la creación de Edgardo”, asegura la creadora.

La investigación fue lar-ga pues Black se encargó de hablar con Edgardo (pro-ductor musical), José Luis Vega (coreógrafo y direc-tor creativo del grupo) y los 33 integrantes que pasaron por los escenarios.

Mary Black cuenta que ella no es de la generación de Menudo, pero Zimbrón sí, es por eso que uno de los retos que se propuso en esta serie fue transportar a los espectadores a años pasados.

Según asevera, cada

detalle de la producción está tan cuidado que no hay ningún elemento que

no corresponda a la época y está convencido de que “los que no lo vivieron van a ver

el pasado y los que sí van a tener una nostalgia que no se imaginan”.

FOTO

: AGE

NCIA

S

FOTO

: AGE

NCIA

S Vuelve Bad Bunny

a protagonizar portada AGENCIAS

BAD BUNNY, que en sólo cuatro años de carre-ra ha conseguido arrasar en el panorama musical, ocupa ahora también la portada de la revista de The New York Times, una de las publicaciones de entretenimiento más destacadas del mundo. La noticia sorprendió a sus fans, pues hace tan sólo unos meses, el artis-ta puertorriqueño tam-bién deslumbró a todos al aparecer en la revista Playboy.

Se trata de la Edición Cultural que todos los años produce The New York Times Magazine, en la que la autora, Cari-na del Valle Schorske, de ascendencia puertorri-queña, se adentra en un largo artículo en el últi-mo disco de Bad Bunny, “YHLQMDLG” , y habla a detalle de su particu-lar voz y de su infancia e, incluso, de los men-sajes de denuncia que el cantante ha incluido en sus canciones en los últi-mos años.

“Me siento como si fuese un deportista que está representando a Puerto Rico en las Olim-piadas y es diablo”, dice en la entrevista Bad Bun-ny, cuyo nombre real es Benito Martínez, sobre la importancia que ha ido

Del Valle Schorske

viajó hasta Puerto Rico para entrevistar a la estrella, que ha fusiona-do la música con el acti-vismo para denunciar las muertes de mujeres y transgénero en la isla así como la respuesta de Estados Unidos al hura-cán María.

“Es una historia sobre el Puerto Rico de Bad Bunny, o sobre el Bad Bunny de Puerto Rico”, cuenta la periodista sobre la pieza. “Y cuan-do digo Puerto Rico, me refiero al archipiélago pero también a la diás-pora y a la solidaridad que forma la diáspora”, agrega.

La entrevista con el artista, que tuvo lugar en San Juan, se alar-gó durante seis horas, pero la periodista tam-bién tuvo oportunidad de hablar con su cola-borador DJ Orma, el productor de reguetón Tainy, el artista urbano Residente y con varios poetas, escritores, críti-cos culturales y músicos, entre ellos la artista Ceci-lia Peña-Govea.

Tras el aspecto grá-

el que Bad Bunny mira a cámara con gesto afa-ble, abundante pelo riza-do y un particular bigote, se encuentra la también puertorriqueña Mara Corsino y la diseñado-ra y compatriota Clau-dia Rubín.

El cantante tiene cabida en el The New York Times.

FOTO

: AGE

NCIA

S

MUESTRA IMPORTANCIA DE LA SORORIDAD

Visibiliza telenovela violencia de género

Cuatro mujeres distintas y con obstáculos que superar se ven obligadas a vivir bajo el mis-

mo techo. De ellas dependerá si se enfrentan entre ellas o utilizan la sororidad a su favor

AGENCIAS

La unión hace la fuerza. A pesar de las diferencias, mientras se man-

tengan unidas, podrán vencer grandes problemá-ticas, entre ellas, el des-amor.

Bajo esa filosofía, la productora Rosy Ocampo creó un nuevo melodra-ma, “Vencer el Desamor”, que comenzará transmi-siones este 12 de octubre, a las 20:30 horas, por Las Estrellas.

Cuatro mujeres distin-tas y con obstáculos que superar se ven obligadas a vivir bajo el mismo techo. De ellas dependerá si se enfrentan entre ellas o utilizan la sororidad a su favor.

Así es como se desa-rrollarán los capítulos del melodrama que estará protagonizado por Danie-la Romo, Claudia Álvarez, Julia Urbini y Valentina Buzzurru.

“Al principio, la convi-vencia entre estas mujeres,

de distintas edades y pro-cedencias, es terrible, cho-can, se pelean, se confron-tan, pero poco a poco se darán cuenta que la única manera de salir adelante es a través de un concepto que poco escuchamos que es la sororidad, esta her-mandad y compañerismo entre mujeres, apoyándo-se entre cada una saldrán adelante y vencerán el des-amor.

“Es una historia espe-ranzadora, con una visión inspiradora. Son proble-máticas que suceden día a día, es un espejo de la vida real, lo que da es una alter-nativa de un mejor maña-na, de qué manera vamos a poder salir adelante y más ahora que todas las familias de México esta-mos pasando por una eta-pa complicada debido a la pandemia. Esta es una his-toria que nos inspira y nos hace ver la forma en que podamos salir adelante”, compartió Ocampo en conferencia de prensa.

La familia Falcón está compuesta por Bárbara

(Romo) y Joaquín (José Elías Moreno) una pare-ja que, luego de ver el cre-cimiento y ahora éxito de sus hijos, cada uno tiene una distinta forma de con-ducir su futuro.

Ariadna (Álvarez) es la nuera de Bárbara, casada con Eduardo (Juan Diego Covarrubias), quien tiene un hijo con el síndrome de asperger, una condición que generará la separación de la pareja.

Ahí es cuando entrará el tercero en el triángulo: Álvaro (David Zepeda), el hijo mayor del matrimo-nio de Bárbara y a quien su mujer lo dejó por ser infértil.

Dafne (Julia Urbini) es la hija que Joaquín tuvo fuera de su matrimonio. Tiene 23 años, planea una vida junto a su pareja y sus dos hijos, sin embargo, un accidente la obligará a bus-car a su padre

Finalmente, Gema (Valentina Buzzurru), la sobrina de Bárbara, que para escapar de la vio-lencia familiar que vive

se mudará a la Ciudad de México.

“Esta historia está desa-rrollada para que la fami-lia lo vea, nuestro equi-po viene de haber realiza-do novelas y programas infantiles por lo que sabe-mos que se pueden tratar temas fuertes sin que sean molestos o fuertes para la audiencia.

“Todas las temáti-cas fueron revisadas con especialistas, en el caso del síndrome de asperger nos asesoramos con la funda-ción de asperger que nos dio las características de esta condición o cómo se comportan los niños que tienen estos problemas. En el caso del embarazo en adolescentes se traba-jó con Fundación Televisa y MEXFAM”, dijo la pro-ductora.

-tulo se ofrecerán núme-ros telefónicos para que, quienes viven situaciones similares, puedan solici-tar apoyo a autoridades competentes, adelantó Ocampo.

“Vencer el Desamor” comenzará transmisiones este 12 de octubre, a las 20:30 horas.

Page 7: REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES … · 1 day ago  · Huatulco 30°/20° Salina Cruz 32°/25° ... En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque

FICHA TÉCNICA

Guard1anes 2020

Gol: Moisés

Hipólito (85’)

Estadio: Carlos

Vega Villalba

Mineros Alebrijes

1

vs

0

ELIMINATORIAS DE LA CONMEBOL

ARGENTINA ECUADOR

1

vs

0

DeportivoDeportivoSÚPER

EL IMPARCIAL

imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3175Editor: David SÁNCHEZ MENDOZA / Diseño: Isabel FLORES JIMÉNEZ

VIERNES 9 de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.

CPOCAS EMOCIONES

Argentina sin lucirbate a Ecuador

Scaloni sigue probando cosas porque al parecer sigue sin dar en la tecla con

cómo hacer mejor a su selección.DANIEL MEROLLA/AFP

UN GOL de penal de Lionel Messi y aisladas ráfagas suyas fueron los únicos momentos lumi-nosos del triunfo 1-0 de Argentina ante Ecuador en Buenos Aires en el

sudamericana al Mun-dial Catar-2022.

En un estadio La Bombonera vacío para prevenirse del covid-19, Messi, a los 13 minutos, clavó un zurdazo de penal, bien esquinado junto a un poste, aunque el guardameta Alexan-der Domínguez alcan-zó a manotear la pelota.

Banderas de alien-to al goleador histórico de la Albiceleste fueron colgadas en las tribu-nas y un sistema de 30 altavoces difundió gra-baciones de estribillos entonados por la hin-chada argentina, para poner al menos pasión de fantasía en un esta-dio huérfano de emo-ciones en la cancha y en las gradas.

Argentina jugará el martes próximo frente a Bolivia en la La Paz

(3,600 metros de altitud) y Ecuador recibirá a Uru-guay en la también eleva-da Quito (2,850 metros).

Lento y tediosoEl partido fue un somní-

fero, ideal para dormir pla-cidamente. Los dos equi-pos presionaron sobre el poseedor de la pelota. Nadie armaba juego. Nadie se desmarcaba. A nadie se le prendía la lamparita, ni se le caída una idea.

Messi estuvo un tiempi-to intenso y después se apa-gó al no encontrar socios. No hubo ritmo ni frescu-ra creativa en Rodrigo De Paul o Leandro Paredes.

En Argentina sólo apa-recían los destellos del infatigable luchador Mar-cos Acuña. A veces apare-cía amenazante en el área Lucas Ocampos, como en el penal que le cometió Per-vis Estupiñán.

El gol fue a través de los 11 pasos a cargo de Lionel Messi.

XHUNASHI DA SU OPINIÓN

Decepcionada por la desaparición del FodeparCaballero Santiago lamentó la decisión tomada por la Cámara de Diputados,

y agradeció el respaldo de sus patrocinadores, amigos y familiares para seguir luchando por sus sueños de representar a Oaxaca y al país

FRANCISCO RAMOS DÍAZ

LA KARATECA oaxaqueña Xhunashi Caballero San-tiago, se dijo desilusionada por la desaparición del Fon-do para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).

La desaparición de este Fondo se aprobó a princi-pios de semana en la Cáma-ra de Diputados, dentro de

A través de sus cuentas de redes sociales, la tres veces medallista de Juegos Panamericanos y seleccio-nada nacional con aspira-ciones a Juegos Olímpico, enfatizó dos puntos.

“Solo tengo dos cosas que decir; la primera que es una decepción más a nues-tra carrera como deportis-tas y como personas porque no sólo es la beca, sino por la falta de interés y empa-

tía al esfuerzo y trabajo que hacemos todos los días 24 días de la semana.

“La segunda y más importante para mí, les agradezco de todo corazón a mis patrocinadores que siguen creyendo en mí, a mis amigos y amigas que me preguntan cómo estoy, y en qué me pueden ayu-dar”, compartió.

Desde luego, valoró el respaldo de su familia “que sigue ahí a pesar de tantas cosas, y a todas las perso-nas que cada día me ayu-dan a ser una mejor perso-na y me dan la oportunidad de proyectarme”.

“Créanme que hoy es el día de agradecer y seguir adelante, entrenar más, trabajar más, estudiar más. Siempre buscando la exce-lencia”, escribió.

Tomando en cuenta por

el momento que se vive actualmente, le dio “gra-cias a Dios por estar sana en estos momentos tan difíci-les para el mundo”.

Solo tengo dos cosas que decir; la primera

que es una decepción más a nuestra carre-ra como deportistas

y como personas porque no sólo es la

beca, sino por la falta de interés y empatía al esfuerzo y trabajo que hacemos todos

los días 24 días de la semana”,

dijo la karatecacon tristeza.

Hay que recordar que Xhuna es la deportista oaxaqueña más destacada de la actualidad, con aspi-raciones de llegar a Jue-

gos Olímpicos de Tokio el próximo año.

La misma situación de Caballero Santiago atra-viesan los representantes

locales, Manuel Ríos Casas, Laura Cerero Gabriel y Gil-berto Alavéz, de ellos Laura es la única que se encuentra activa como entrenadora.

El apoyo de sus patrocinadores, amigos y familia, mantienen fuerte a la seleccionada nacional.

TRISTÍSIMO

En terapia intensivaGol de Moisés Hipólito en el ocaso del juego, le da el triunfo a los zacatecanos sobre la oncena zapoteca

FRANCISCO RAMOS DÍAZ

Lo de Alebrijes de Oaxaca en el Tor-neo Guard1anes 2020, ya es de pre-

ocuparse. Anoche el con-junto de la Verde Anteque-ra cayó 1-0 en su visita a Mineros de Zacatecas, en la octava jornada de la Liga de Expansión MX.

Dice el dicho que para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo y algo similar le pasó a los “hombres de copal”, que sobre el minuto 85 rela-jaron la guardia y eso fue aprovechado por el ex juga-dor de Alebrijes, Moisés

Hipólito al recibir un balón

cual se encargó de mandar al fondo de las redes para sentenciar el duelo.

Los oaxaqueños mos-traron una de sus peores caras en lo que va de la campaña, y poco pudieron hacer en el ataque para preocupar a sus rivales.

La desesperación de la escuadra zapoteca fue noto-ria en los últimos minutos del encuentro, con faltas

innecesarias que solamente ayudaron a los locales para consumir el tiempo.

Con este resultado los Alebrijes se siguen hun-

general, mientras que Mineros se afianzó en el cuarto peldaño.

Ahora los oaxaqueños regresarán a casa este domin-go, para medirse a Venados de Mérida a las 16:00 horas en la jornada nueve de la Liga de Expansión.

Los jugadores ya no producen el juego de antes.

Moisés el anotador del único gol.

FOTO

S: C

ORTE

SÍA

FOTO

: AFP

FOTO

S: C

ORTE

SÍA

Page 8: REPUNTAN CASOS POSITIVOS Y HOSPITALIZACIONES … · 1 day ago  · Huatulco 30°/20° Salina Cruz 32°/25° ... En el caso de la FILO, se pensó en sus-pender la edición 40 y aunque

EL IMPARCIAL

imparcialoaxaca.mx [email protected] / Teléfono 501 83 00 Ext. 3176Editor: Diego MEJÍA ORTEGA

GPOLICIACA

VIERNES 9 de octubre de 2020, Oaxaca de Juárez, Oax.ESTA SECCIÓN PUEDE SER NOCIVA PARA LA

SALUD MENTAL DE USTEDES Y LOS SUYOS

DESPRENDERLANO AFECTA LA

COMPAGINACIÓN

JACOBO ROBLES

Dos empleados de una cons-tructora per-dieron la vida

al realizar actividades en una alcantarilla en San Isi-dro Monjas, Xoxocotlán.

Ayer pasado el mediodía en la esquina que forman el camino que conduce al potrero y calle Montes de Oca cerca del Rio fue repor-tadola caída de dos perso-nas a una alcantarilla con una profundidad aproxi-mada de seis metros.

Fue necesaria la llegada de elementos de la Policía Municipal y vialidad para ingresar a la alcantarilla y rescatar los cuerpos.

Finalmente dieron aviso al cuerpo de bomberos de la corporación estatal base sur que arribaron al lugar sin embargo trataron de reanimar a la persona que se hallaba a un lado de la alcantarilla sin éxito alguno pues había pasado dema-

siado tiempo.En tanto la otra persona

rescatada en el pozo murió a bordo de la ambulancia de Santa Cruz Xoxocot-lán en el boulevard cuan-do intentaban trasladarlo a un nosocomio en el cen-tro de la ciudad.

En la unidad de santa Cruz Xoxocotlán falleció Guillermo Daniel V.A. de 33 años de edad vecino de s San Martin Mexicápam y su compañero Benjamín M.R., de 24 años de edad, vecino de Santa Cruz Xoxo-cotlán quien quedó al lado del pozo y sin vida.

Hasta el momento se logró establecer que los fallecidos al parecer reali-zaban un levantamiento

donde medían la profundi-dad de un registro de aguas residuales cuando uno de ellos cayó accidentalmente, su compañero intentó brin-darle ayuda, sin embargo el peso le ganó y ambos caye-ron.

JORGE PÉREZ

EL EX beisbolista profe-sional Jesús Ezequiel R.M., quien fuera detenida por la Policía Municipal Vial de la capital oaxaqueña el pasa-do miércoles por la maña-na, fue dejado en libertad luego de que su concubina no procediera en su contra.

El jugador de 42 años de edad originario de Sina-loa quien fuera jugador de varios equipos profesiona-les del país.

Permaneció deteni-do por unas horas en los

JORGE PÉREZ

EL JOVEN Santiago Vás-quez de 24 años resultó lesionado luego de caer con un mecate que deja-ron mal puesto comercian-tes que invaden las calles de la capital oaxaqueña.

El accidente se regis-tró alrededor de las 16:20 horas sobre la calle de Aldama y Miguel Cabrera a la altura de la Casa Cué, donde los comerciantes se adueñaron de la calle sin dejar espacio para que los peatones caminen.

Alrededor de las 16:20 horas por la zona camina-ba el joven Santiago, pero al pasar por el lugar se le enredó un mecate en los pies y estuvo a punto de tirar un puesto por lo que cayó.

Debido a la caída, el joven recibió un fuerte gol-pe en la cabeza por lo que-fue necesaria la presen-cia de los paramédicos de la Unidades Bravo Alpha (biciambulancias) del gru-po Bryso.

Los familiares del afec-

TAURINO LÓPEZ

UNA PAREJA de motoci-clistas resultaron con lesio-nes, después de ser arro-llados por el conductor de un vehículo en Santa Ani-ta parte baja.

El accidente sucedió a las 18:30 horas cuan-do Alfonso de 34 años de edad, conducía su motoci-cleta Yamaha color negra con placas de circulación del Estado de Oaxaca, en compañía de a una mujer, quién viajaba como copi-loto.

LA AFECTADA DESISTIÓ DE LA DENUNCIA

Exbeisbolista sale tras agresiónseparos de la Policía Muni-cipal en donde más tarde su misma pareja pago la mul-ta impuesta por el juez por una falta administrativa.

La captura del exbeisbo-listase realizó alrededor de las 11:30 horas en el zóca-lo de la ciudad de Oaxa-ca en los momentos que este golpeaba a su concu-bina Julieta quien señaló que cuando se encontra-

ban frente al Palacio de Gobierno,Ezequiel comen-zó a insultarla y golpearla ante esto personas que se encontraban en dicho lugar la auxiliaron y realizaron la captura del hombre que resultó ser el ex beisbolista profesional.

Cuando este fue entrega-do a la Policía Vial Munici-pal que auxilio lo sentaron a las orillas de los jardines

del zócalo.En ese lugar la pareja

del beisbolista contó a la policía los malos tratos que comenzó a darle Jesús Eze-quiel en esta cuarentena del covid-19.

Al arribo de la patrulla Jesús Ezequiel fue trasla-dado al cuartel de la Poli-cía Municipal, en donde su pareja ya no quiso proce-der.

La mujer afectada contó a la policía los malos tratos de su pareja.

El detenido de 42 años de edad es originario del estado de Sinaloa.

ACCIDENTE EN MERCADO

Cae tras enredarse con un mecate

El joven resultó herido en la cabeza tras tropezar con una de las cuerdas.

Los familiares del herido se negaron a que fuera llevado a un hospital.

El señor Adrián Martínez de 65 años sufrió un ataque epiléptico en la vía pública.

tado no quisieron que éste fuera trasladado a un hos-pital y decidieron llevárselo de manera particular por lo que se retiraron a su domi-cilio ubicado en la agencia de San Martin Mexicápam

Una hora antes los paramédicos auxiliaron al señor Adrián Martí-nez de 65 años que resul-tó lesionado al caer de su propia altura sobre la calle de las casas esquina 20 de noviembre al caer en crisis de epilepsia tras ser atendi-do medicamente en el lugar este se levantó y se retiró a

su domicilio ubicado en la zona de Plaza Bella.

CHOCAN VEHÍCULO Y MOTO

Motociclistas heridosLos motociclistas cho-

caron con un vehículo Nis-san tipo Sentra color pla-ta con placas de circula-ción del Estado de México cuando circulaban sobre la calle Guillermo de Álvarez al tratar de cruzar la Aveni-da Ferrocarril, al momen-to del choque, el conductor del vehículo trataba de dar vuelta en el retorno.

Por el fuerte impacto,

los motociclistas quedaron tendidos en el pavimento, la mujer resultó con lesio-nes en diferentes partes del cuerpo.

Paramédicos de la Cruz Rojaarribaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios a la mujer, al brin-darle atención prehospi-talaria en el lugar, no fue necesario el traslado al nosocomio.

La motociclista resultó con diversas lesiones.

POLICÍAS RESCATARON LOS CUERPOS

Tragados por una alcantarillaPersonal del Heroico Cuerpo Bomberos del estado a su llegada al lugar trató de reanimar a uno de ellos

pero este finalmente perdió la batalla contra la muerte

Policías municipales ingresaron para extraer a los afectados.

Uno de los hombres murió por traumatismo craneoencefálico.

Personal de bomberos del estado especializados en rescate en espacios con-

la alcantarilla para descar-tar una tercera persona en

ese lugar.Al cierre de la edición y

establecer que Benja-mín murió de una hemo-rragia cerebral interna a

consecuencia de un trau-matismo craneoencefáli-co severo en tanto Guiller-mo Daniel murió a conse-

sumersión.

Se presume que los afectados realizaban un levantamiento topográfico cuando ocurrió la tragedia.