requirimientos de la rieb

4
2014 Alan Santiago Suárez Vivas ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 24-11-2014 RESUMEN

Upload: alan-suarez

Post on 20-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sube

TRANSCRIPT

RESUMEN

TEMA: Qu propone el programa de la RIEB en la asignatura de espaol en el proceso de alfabetizacin?ACTIVIDAD EXTRULICASESION 1Autor: SEP (2011), Programa Nacional de Espaol en Educacin Bsica. Espaol. Programa de estudio 2011.1, 2 de Primaria. Mxico. Pg. 42.

RESUMEN POR ELIMINACIN DE IDEAS SECUNDARIAS

La RIEB tiene como propsito la concepcin para comprender los fundamentos generales de los procesos de alfabetizacin y las formas de intervencin docente y hace mencin de que para aprender a leer y escribir no necesita cierta edad o madurez para poder lograr hacerlo ya que existen ambientes alfabetizadores como desde el hogar los nios tienen oportunidades de entrar al mundo de la lectura y la escritura.Antes de entrar a la escuela los nios han pasado por un acercamiento al conocimiento de la escritura y lectura observado en su contexto social, por medio de anuncios publicitarios, etiquetas, nombres de restaurantes y centros comerciales, entre otros; y aun sin saber leer y escribir convencionalmente pueden realizar inferencias de lo que puede decir un cierto texto. Es por eso que en los programas de la asignatura de Espaol se contemplan las posibilidades antes mencionadas para dar continuidad a las habilidades y los conocimientos con que el alumno se presenta.Tiene como propsito la concepcin para comprender los fundamentos generales de los procesos de alfabetizacin y las formas de intervencin docente. Para aprender a leer y escribir no necesita cierta edad o madurez para poder lograr hacerlo. Existen ambientes alfabetizadores es que desde el hogar los nios tienen oportunidades de entrar al mundo de la lectura y la escritura.

Un aspecto muy importante es el papel del maestro, sobre este nos dice que debe de darles continuidad a los alumnos de desarrollen sus habilidades y conocimientos por medio de la lectura, la escritura, la participacin y actividades para la apropiacin del sistema de escritura y proyectos didcticos, ya que este debe conocer las etapas por las que transitan los alumnos en la apropiacin del sistema de escritura constituye una herramienta para los docentes de primero y segundo grados, ya que proporciona referentes sobre sus procesos de aprendizaje, as como elementos para su intervencin durante el desarrollo y planificacin de los proyectos didcticos.As como que los alumnos cuenten con las posibilidades de acceso y contacto al mundo de la lengua escrita, y se apropien de un sistema cuya funcin es representar al mundo mediante signos. Con ello se pretende lograr que el lenguaje escrito sea un medio para comunicarse. La lectura y la escritura se conviertan en un medio de expresin y en una herramienta para seguir aprendiendo. Y por ltimo se puede mencionar las oportunidades que para ello la RIEB brinda en las escuelas para que los nios lean, escriban y participen en actividades en las cuales la lengua escrita est presente con una finalidad comunicativa concreta, estas actividades contribuyen a la apropiacin del sistema de escritura, la comprensin de las caractersticas de los textos y su funcin se aborda en el trabajo por proyectos didcticos.