requisitos para conferencias

Upload: enriquejsantiago

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Requisitos Para Conferencias

    1/3

    Requisitos para ConferenciasLos interesados deben enviar sus propuestas al correo

    electrnico [email protected] o [email protected] tanto parainvitados nacionales como internacionales. La documentacin a enviar es la siguiente:

    Resumen de Conferencia con un mximo de 250 palabras.

    Presentacin de la conferencia

    Hoja de Vida resumida (1 pgina)

    Formato y requisitos de conferencias. Resumen de conferencia.

    Hoja de vida.

    Una foto digital.

    El resumen debe tener el siguiente formato:

    Elaborado en Word, letra Times New Roman de 12 puntos de tamao y espacio sencillo entre

    lneas.

    Ttulo, el cual no debe exceder las 12 palabras.

    Nombre y primer apellido de cada autor.

    Institucin a la que representa.

    Direccin electrnica de cada autor.

    El resumen no debe exceder las 250 palabras.

    Todas las propuestas estarn sujetas a evaluacin del Comit Organizador y del Comit Cientfico.

    Normas y lineamientos para la presentacin de los trabajos

    de investigacin en la modalidad oral y poster

    GUA PARA LA PRESENTACIN DE ARTCULOS CORTOS

    Los participantes interesados en presentar trabajos de investigacin deben realizarlo en forma deartculos cientficos cortos, mximo de cuatro (4) pginas.

    Los artculos se podrn presentar en idioma espaol o ingls. Deben ser elaborados en formato

    Word, tamao de letra 12 puntos, letra o fuente Times New Roman; interlineado 1.5 lneas

    (espacio 1.5 lneas), mrgenes de 3 cm en la parte superior, 2 cm en la inferior y 2,5 cm en las

    mrgenes laterales derecha e izquierda. Los trabajos deben ser enviados a los correoselectrnicos [email protected] o [email protected], indicando lapreferencia de presentacin: modalidad oral o poster. El (los) autor (es) debe manifestar

  • 7/24/2019 Requisitos Para Conferencias

    2/3

    durante l envi del artculo, que en caso que este no sea aceptado para la presentacin oral, s

    desea presentarlo en la modalidad de pster.

    El trabajo de investigacin se enviar como un archivo comprimido (ZIP o RAR), el cual contendr

    el artculo corto en formato Word y una autorizacin para publicacin de obras (firmado y

    convertido a formato PDF).

    Los autores podrn seleccionar inicialmente la modalidad de presentacin del trabajo (oral o

    poster) y el Comit Cientfico del congreso ser el encargado de recibir, evaluar, seleccionar y

    emitir por escrito (va E-mail), el concepto de aceptado o rechazado, y la modalidad depresentacin.

    El autor responsable de la presentacin del trabajo debe formalizar la inscripcin en el congresoy su pago correspondiente.

    Las normas para elaborar el artculo corto son las siguientes:

    o Ttulo. El ttulo del artculo debe estar en espaol e ingls, no debe exceder de 15palabras ni contener abreviaturas. El nombre(s) y apellido(s) de los autores se escriben

    debajo el ttulo en ingls, sin los respectivos ttulos acadmicos ni posiciones de

    trabajo y de acuerdo con su contribucin en la investigacin y/o preparacin del

    artculo. Al final de la primera pgina como nota de pie de pgina, escribir afiliacin

    del autor (es) indicando Institucin o Universidad, Facultad, direccin de correo

    electrnico de los autores principales.

    o Resumen. El artculo debe estar redactado en espaol e ingls, debe ser mximo de250 palabras escritas en un nico prrafo, debe enunciar el objetivo de la

    investigacin, los procedimientos principales, los resultados relevantes y las

    conclusiones. Se requiere suministrar mximo 6 palabras clave y diferentes a lasempleadas en el ttulo.

    o Introduccin. Expone el marco conceptual o estado del arte y antecedentes delestudio. Mencionar los objetivos del trabajo de investigacin.

    o Materiales y mtodos. Debe mencionar los procedimientos utilizados, indicando losmtodos establecidos en la literatura y las respectivas modificaciones. Debe indicar el

    diseo experimental, los modelos estadsticos usados y el nivel de significancia. Se

    debe utilizar el Sistema Internacional de Unidades (SIU), y aquellas unidades

    especficas de mayor uso por parte de la comunidad cientfica.

    o

    Resultados y discusin. Presentar los resultados en secuencia lgica, se sugiere el usode tablas y figuras para sintetizar la informacin. Las tablas y figuras se deben mostrarcon numeracin consecutiva (Tabla 1... Tabla n; Figura 1... Figura n, etc.) y estar

    siempre citados en el texto.

    o Conclusiones. Deben estar relacionadas con el cumplimiento del objetivo del trabajo ysoportadas con los resultados obtenidos.

  • 7/24/2019 Requisitos Para Conferencias

    3/3

    o

    Agradecimientos (opcional) Dirigidos a las personas, instituciones cuyos aportes nose justifican mediante la acreditacin como autor, es decir, por ayuda tcnica, apoyo

    material y financiero.

    o

    Bibliografa. Solo se listan las referencias bibliogrficas mencionadas en el texto. Sedeben organizar en orden alfabtico. Las referencias debern contener todos los datos

    que permitan su fcil localizacin.

    Para libros:

    Autor (es), ao. Ttulo del libro, edicin, ciudad de su sede, casa editora y, pginas

    consultadas (pp. # - #) o pginas

    totales (# p.).

    Para captulos de libros:

    Autor (es), ao. Ttulo del captulo, pginas consultadas (pp. # - #). En: Apellidos y

    nombres de los compiladores o editores (eds.), ttulo del libro, edicin, casaeditora y ciudad de su sede, pginas totales (# p.). Ejemplo: Bernal, H. 1996.

    Para revistas:

    Autor (es), ao. Ttulo del artculo, nombre completo de la revista (volumen),

    nmero, pgina-pgina.

    Para citas de internet:

    Autor (es), ao. Ttulo del artculo. En: Nombre(s) de la publicacin electrnica, de

    la pgina web, portal o pgina y su URL, pginas consultadas (pp.#) o pginas

    totales (# p.); fecha de consulta.

    GUA PARA PRESENTACIN DE LOS POSTER

    El pster deber tener un ttulo que describa el proyecto, nombre de los investigadores y

    universidad, organizacin o grupo de investigacin al cual pertenece.

    Debern incluir informacin sobre: Introduccin, Objetivos, materiales y mtodos, resultados

    y discusin, conclusiones, bibliografa (mximo 5 y actualizada).

    El texto debe ser conciso para facilitar la lectura. Es mejor combinar textos cortos

    con imgenes, figuras o tablas. El tamao de la letra no debe ser menor a 18 puntos.

    Cada imagen, figura o tabla debe tener un ttulo descriptivo.

    El tamao del pster debe ser de 1.0 m de ancho X 1.5 m (mximo) de largo.El pster debe ser fcilmente ledo desde una distancia de 1 m.

    El poster ser colocado por el respectivo autor que lo expondr.

    El pster debe ser retirado por los respectivos autores