requisitos para patentar un producto

3
ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO NOMBRE: JAIME CORRALES CURSO SEXTO MECATRONICA.- FECHA:16/01/2015 TEMA : REQUISITOS PARA PATENTAR UN PRODUCTO.- INTRODUCCIÓN .- Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por el estado a un inventor o a su cesionario, por un período de 20 años a cambio de la divulgación de una invención. Las patentes son de producto o de procedimiento. Las patentes solucionan un problema existente. DESARROLLO.- Según el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) detalla que para patentar una invención oproducto en nuestro país diferencia a las siguientes Asesorías.- Elaboración de memorias técnicas Son realizadas por los coordinadores de patentes en las diferentes áreas (Bioquímica- Farmacéutica, Química (síntesis y procesos), Agroquímica y de Ingeniería, entre otras. Estas asesorías son realizadas por los examinadores de mayor experiencia en patentes guardando el debido sigilo de los secretos de la futura patente a proteger. Para el público en general Se ha establecido dos tipos de asesoría a los diferentes usuarios de patentes, la asesoría general, en donde se informa de los requisitos, información sobre el estado del trámite, entre otras. Y las asesorías personalizadas en donde se profundiza en materia de patentes, se les orienta dándole directrices sobre lo que es patentable y los requerimientos de las memorias o del trámite, tasas, entre otras. Cuales son los beneficios que recibe un nueva patente y que tiempo perdura. La patente le otorga el derecho de excluir a terceros de fabricar, reproducir, comercializar, entre otros, su producto, le confiere exclusividad por 20 años. Le brinda el derecho de iniciar una acción legal contra todo aquel que, sin su permiso, fabrique o venda la invención del titular de la patente. Caso contrario no podría demandar y reclamar sus derechos. El Titular puede otorgar la(s) licencias de su invención a un tercero para la explotación de su patente. Le brinda prioridad respecto de terceros que quieran registrar invenciones similares en países en que se puede obtener protección. ¿Quién puede registrar una patente? Los inventores/ titulares y/o los cesionarios pueden presentarse ante el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual y registrar las patentes, los modelos de

Upload: jecorralesjen2

Post on 26-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo publico

TRANSCRIPT

Page 1: Requisitos Para Patentar Un Producto

ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO

NOMBRE: JAIME CORRALES

CURSO SEXTO MECATRONICA.-

FECHA:16/01/2015

TEMA : REQUISITOS PARA PATENTAR UN PRODUCTO.-

INTRODUCCIÓN .-

Una patente es   un   conjunto   de   derechos exclusivos   concedidos   por   el   estado   a   un inventor o a su cesionario, por un período de 20 años   a   cambio   de   la   divulgación   de   una invención. Las patentes son de producto o de procedimiento.   Las   patentes   solucionan   un problema existente.DESARROLLO.-Según   el   Instituto   Ecuatoriano   de   Propiedad Intelectual (IEPI) detalla que para patentar una invención oproducto en nuestro país diferencia a las siguientes Asesorías.- Elaboración de memorias técnicasSon   realizadas   por   los   coordinadores   de patentes  en   las  diferentes  áreas   (Bioquímica-Farmacéutica,   Química   (síntesis   y   procesos), Agroquímica y de Ingeniería, entre otras. Estas asesorías son realizadas por  los examinadores de mayor experiencia en patentes guardando el debido   sigilo   de   los   secretos   de   la   futura patente a proteger.Para el público en generalSe ha establecido dos  tipos de asesoría  a   los diferentes   usuarios   de   patentes,   la   asesoría general, en donde se informa de los requisitos, información sobre el estado del trámite, entre otras. Y las asesorías personalizadas en donde se  profundiza  en  materia  de  patentes,   se   les orienta   dándole   directrices   sobre   lo   que   es patentable   y   los   requerimientos   de   las memorias o del trámite, tasas, entre otras.Cuales son los beneficios que recibe un nueva patente y que tiempo perdura.La  patente   le  otorga  el  derecho  de  excluir   a terceros de fabricar, reproducir, comercializar, entre   otros,   su   producto,   le   confiere exclusividad por 20 años.Le brinda el derecho de iniciar una acción legal contra todo aquel que, sin su permiso, fabrique o venda la invención del titular de la patente. Caso contrario no podría demandar y reclamar sus derechos.

El   Titular   puede   otorgar   la(s)   licencias   de   su invención a un tercero para la explotación de su patente.Le  brinda  prioridad   respecto  de   terceros  que quieran   registrar   invenciones   similares   en países en que se puede obtener protección.¿Quién puede registrar una patente?

Los   inventores/   titulares   y/o   los   cesionarios pueden   presentarse   ante   el   Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual y registrar las   patentes,   los   modelos   de   utilidad   y   los diseños industriales.

La   Unidad   de   Gestión   de   Patentes   es   la encargada   de   proteger   los   derechos   de   los Titulares y además se encuentra comprometida con   la   educación   y   sociabilización   de   la Propiedad   Intelectual   en   el   país   desde temprana   edad   para   el   desarrollo   de   la investigación científica.

Diferencias .-

¿Qué es una INVENCIÓN?

Es   toda   creación   del   hombre   destinada   a resolver problemas del diario vivir.

Cuando   la   invención   es   nueva   y   proporciona soluciones distintas a las ya conocidas hasta el momento,   mejorando   las   características   en función de una mejor calidad de los productos, obtenidos   para   el   beneficio   del   hombre,   los animales,   las   plantas   o   el   medio   ambiente, estamos   frente   a   un   invento   que   puede   ser protegido por una patente.  Serán patentables las   invenciones   que   sean   nuevas   (novedad), tengan;   nivel   inventivo   y   susceptible   de aplicación industrial.

¿Qué es la NOVEDAD?

Una invención se considerará nueva cuando no está comprendida en el estado de la técnica.

Page 2: Requisitos Para Patentar Un Producto

El  estado  de   la   técnica   comprenderá   todo   lo que   haya   sido   accesible   al   público   por   una descripción   escrita   u   oral,   utilización, comercialización o cualquier otro medio antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente   o,   en   su   caso,   de   la   prioridad reconocida.

¿Qué son los Diseños Industriales?

Se refiere al aspecto externo o estetíco de un producto.   Puede   consistir   en   rasgos tridimensionales   (forma,   material,   textura   o superficie   del   artículo),   o   en   rasgos bidimencionales   (diseños,   líneas,   contornos   o colores).  Deben ser  nuevos y  tener aplicación industrial.

Consejos para presentar una patente

Tips   para   iniciar   el   proceso   de   patentar   un producto.

Se   aconseja   a   los   Titulares   (especialmente inventores   ecuatorianos)   antes   de   presentar una   patente,   solicitar   una   búsqueda   de   los antecedentes   para   saber   si   el   producto   o procedimiento  que   desean  patentar   presenta novedad, tiene nivel inventivo a nivel mundial.

Solicitar   asesoría   de   los   Examinadores   de   la Unidad   de   Gestión   de   patentes   sobre   el trámite,   la   documentación   que   necesitan presentar y los requerimientos básicos que una patente debe cumplir.Convenio CATIS

Las CATIS son centros de apoyo periféricos que el IEPI se ha comprometido a establecer como una red nacional.

Además   de   proporcionar   la   capacitación requerida a fin de que el personal de las CATIS busque información técnica mediante bases de datos en materia de patentes, de publicaciones científicas   y   técnicas,   que   permitan   a   las PYMES,  universidades  y  escuelas  acceder  a   la tecnología   e   innovación   existentes,   y desarrollar   nuevas   tecnologías.   Así  mismo   se creó   el   compromiso   de   realizar   actividades conjuntas   encaminadas   a   la   capacitación, promoción,   difusión   y   protección   de   los derechos en materia de propiedad intelectual, así   como,   para   el   fomento   del   empleo   del sistema   de   propiedad   intelectual   dirigida   al desarrollo  del  país,  dentro  del  ámbito  de sus respectivas  competencias,  y  de  acuerdo a   los fines que cada institución posee.

Bibliografía.-

Page 3: Requisitos Para Patentar Un Producto

IEPI. (s.f.). Recuperado el 17 de 01 de 2014, de http://www.propiedadintelectual.gob.ec/patentes/