reseña 4 ferreiro y-gomez-palacio

2
EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: AVANCES, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS CAP.II. LOS PROCESOS DE ESCRITURA En tiempos actuales el desarrollo de la escritura ha empezado a ser algo de poca preocupación para los psicólogos. No se le ha dado a la escritura la importancia que merece por ser algo tan útil y necesario, se han realizado actividades con los niños pero más relacionada a otros tipos como lo es el arte los preparaban para dibujar y no para escribir. En estos tiempos un problema que afecta a los estudiantes desde primaria es el no saber escribir correctamente, los padres ya no se preocupan por estar al pendiente de que sus hijos escriban correctamente la mayoría no están al pendiente de estos detalles, el hecho de que el alumno vaya aumentando su grado escolar sin mejorar esto llega a ser un problema en sus años de estudio más avanzados como en la preparatoria o la universidad. Es importante que desde bebes se impulsen a los niños a él habla correctamente y no al mal lenguaje que se utiliza en algunas ocasiones porque de la forma en que habla así mismo será la escritura que tendran. La psicología que si se ha preocupado por este tema ha ayudado con investigaciones que hacen ver que por medio de motivaciones y muestra de símbolos o cosas es más fácil la enseñanza de la escritura dominar esta destreza de forma correcta. El llanto de los bebes es el primer modo de comunicación que poseemos este va evolucionando a través de la imitación del habla del adulto hasta llegar a ser palabras NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA EMILIA FERREIRO Y MARGARITA GOMEZ PALACIO

Upload: rosamariaherreraolono

Post on 14-Apr-2017

91 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña 4 Ferreiro y-gomez-palacio

EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA: AVANCES, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

CAP.II. LOS PROCESOS DE ESCRITURA

En tiempos actuales el desarrollo de la escritura ha empezado a ser algo de poca preocupación para los psicólogos. No se le ha dado a la escritura la importancia que merece por ser algo tan útil y necesario, se han realizado actividades con los niños pero más relacionada a otros tipos como lo es el arte los preparaban para dibujar y no para escribir.

En estos tiempos un problema que afecta a los estudiantes desde primaria es el no saber escribir correctamente, los padres ya no se preocupan por estar al pendiente de que sus hijos escriban correctamente la mayoría no están al pendiente de estos detalles, el hecho de que el alumno vaya aumentando su grado escolar sin mejorar esto llega a ser un problema en sus años de estudio más avanzados como en la preparatoria o la universidad.

Es importante que desde bebes se impulsen a los niños a él habla correctamente y no al mal lenguaje que se utiliza en algunas ocasiones porque de la forma en que habla así mismo será la escritura que tendran.

La psicología que si se ha preocupado por este tema ha ayudado con investigaciones que hacen ver que por medio de motivaciones y muestra de símbolos o cosas es más fácil la enseñanza de la escritura dominar esta destreza de forma correcta. El llanto de los bebes es el primer modo de comunicación que poseemos este va evolucionando a través de la imitación del habla del adulto hasta llegar a ser palabras y estas palabras van vinculadas a objetos o lo que sea que ellos quieran, pasado el tiempo estas pequeñas palabras se transformaran en frases para lograr el habla.

Después de dominar el habla viene la escritura y la lectura la cual se enseñara por medio del lenguaje y este tendrá mucho que ver en tipo de habla que el niño ha adquirido, se empieza por enseñar los sonidos del alfabeto para así poder formar palabras por medio del ver e identifícalos para poder saber que letra será la que se tiene que escribir, se tiene que desarrollar estas destrezas.

NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA

EMILIA FERREIRO Y MARGARITA GOMEZ PALACIO

Page 2: Reseña 4 Ferreiro y-gomez-palacio

En 1912 se pretendía que los niños le dieran prioridad al dibujo y no a la escritura, pero conforme paso el tiempo se veía el dibujo pero ya no como lo primordial si no como un apoyo en el desarrollo intelectual de los niños.

Pronto fueron identificando cuales eran los problemas que se le estaban presentando al niño al momento de aprender a leer y a escribir, esto fue lo que decidió esa relación que se le brindo al dibujo con la escritura. A partir de esto estas dos disciplinas han venido relacionadas a lo largo del tiempo.

La lingüística como hoy conocemos, comenzó debido al renovado interés en la historia y comparación de diferentes lenguas e incluyo el estudio de diferentes sistemas de escritura. Así como los historiadores del lenguaje se plantearon el posible origen común de todas las lenguas conocidas, también se plantearon el posible origen de común de los diferentes sistemas de escritura.

Se cree que el leer y el escribir es algo normal que todo humano hará, pero esto no puede darse sin el apoyo o la enseñanza que se le tiene que dar para poder adquirirlas.