reseña

5
4 RESEÑA VIDEO CUIDAD BOLIVAR Y VICTOR FRANKL Y SU LOGOTERAPIA TEMA: Reseña video Ciudad Bolívar y lectura Victor Frank y su logoterapia PRESENTADOR: John Jairo Guzmán Arenales Administración I CATEDRA: Proyecto de vida NRC 38576 DESTINATARIO: Docente: Edna Tatiana Bustos Gaona

Upload: johnguzman

Post on 13-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

reseña

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña

RESEÑA VIDEO CUIDAD BOLIVAR Y VICTOR FRANKL Y SU LOGOTERAPIA

TEMA: Reseña video Ciudad Bolívar y lectura Victor Frank y su logoterapia

PRESENTADOR: John Jairo Guzmán Arenales

Administración I

CATEDRA: Proyecto de vida NRC 38576

DESTINATARIO: Docente: Edna Tatiana Bustos Gaona

1

Page 2: Reseña

RESEÑA VIDEO CUIDAD BOLIVAR Y VICTOR FRANKL Y SU LOGOTERAPIA

RESEÑA VIDEO CUIDAD BOLIVAR

El video trata sobre un documental hecho en cuidad Bolívar, dice que en esta localidad de aproximadamente 700000 habitantes y un ingreso per cápita de 1995000, inicia con el testimonio de un joven llamado Carlos Andretti que es un líder comunitario que está en silla de ruedas a causa de estar en pandillas le dieron dos tiros en su espalda dejándolo en esta condición, continua con otro líder comunitario llamado Jaime Novoa también estuvo involucrado en pandillas desde los nueve años y casi muere tras recibir múltiples puñaladas, estuvo en la calle del cartucho y debajo del puente de la veintiséis, sigue con otro líder comunitario de nombre John Hurtado quien perdió a su madre a la edad de doce años, fue rechazado en su casa y a raíz de eso formo una pandilla, todos estos líderes comunitarios creen que si es posible cambiar y ahora trabajan con jóvenes de su localidad para ayudarlos a salir de las pandillas y de la drogadicción a través, planes de desarme y concientizando a los jóvenes que más que desarmarse físicamente deben desarmar su corazón, también lo hacen llevando estudio a estos jóvenes para que empleen su tiempo en algo productivo llevándoles un mensaje de esperanza que el cambio es posible y que pueden empezar a construir sus sueños y habla un líder de esta localidad llamado Héctor Gutiérrez que trabaja con los jóvenes en recreación y deporte, de este proyecto han salido dos campeones de atletismo en la modalidad de marcha y ellos lo que quieren es demostrarle a los jóvenes que se puede trabajar por los sueños y a las persona que no viven en cuidad Bolívar que allá también hay gente buena.

RESEÑA VICTOR FRANKL Y SU LOGOTERAPIA

La lectura habla sobre la vida de Victor Frankl, una persona muy inteligente que desde los cuatro años un día se levantó con la idea que algún día tenía que morir, entonces se interesó desde ese momento sobre el sentido de la vida y la filosofía, tuvo que vivir las dos guerras mundiales, a causa de esto tuvo dificultades económicas, fue un estudiante destacado, estudio medicina, y se especializó en neurocirugía y psiquiatría, inicio centros de consulta para atender a los jóvenes afectado por la primera guerra mundial ya que tenían desempleo y falta de oportunidades y sufrían de depresión e intentos de suicidio, trabajó con Alfred Adler que había fundado la segunda escuela de psicoterapia, pero Frankl tenía otra posición frente a las motivaciones del ser humano así que fundó su propia escuela, la tercera escuela de psicoterapia llamada Logoterapia.

Frankl se caracterizó por hacer énfasis en el aspecto doloroso de la vida, como una oportunidad de crecimiento para el hombre, él mismo fue testigo de su propia tesis ya que durante la segunda guerra mundial, en lo los campos de concentración nazis, tuvo que sufrir la muerte de sus seres queridos, su esposa, sus padres y su hermano, lo había perdido todo, su familia, su profesión, su hospital pero Frankl en ese momento encontró otro sentido que fue el de sobrevivir, se hizo una promesa y fue que no se quitaría la vida y aprender algo de esa experiencia negativa para luego con eso ayudar a otras personas, estuvo dos años y medio en los campos de concentración en donde tuvo que experimentar, hambre, trabajo fuerte a muy bajas temperaturas, fue testigo de atrocidades y muertes basado en esta fuerte experiencia se apoyó en tres razones o sentidos para sobrevivir.

La experiencia del amor: que para él era su familia el amor por sus padres su hermano y su esposa inspirado en esto creo la siguiente frase célebre “el amor es la meta más elevada y esencial a la que puede aspirar el ser humano…la plenitud de la vida humana está en el amor y se realiza a través de él”

2

Page 3: Reseña

RESEÑA VIDEO CUIDAD BOLIVAR Y VICTOR FRANKL Y SU LOGOTERAPIA

La vivencia de la naturaleza: esperaba los atardeceres en el bosque y eso animaba su día.

La experiencia del arte: disfrutaba del arte y la poesía y el teatro.

Sentido del humor: se reía con sus compañeros cuando, al sonar la alarma que aunque anunciaba bombardeos les permitía interrumpir el trabajo.

Sentido del pasado: no lo hacía para vivir en el pasado sino para enriquecer el presente con experiencias vividas.

La vivencia de la espiritualidad: Frankl le gustaba orar y decía que la oración es una conversación con el amigo más íntimo.

La soledad: momentos que aprovechaba su privacidad y su intimidad.

Después de toda terrible su experiencia en los campos de concentración se recupera y escribió más o menos unos 25 libros el más importante de ellos “el hombre en busca de sentido” que se publicó en más de 18 idiomas, dejando un legado de amor por la vida y esperanza.

COMENTARIO CRÍTICO

En el video del documental se observa a diferentes líderes comunitarios que han tenido que pasar por situaciones muy difíciles en las que incluso han podido perder la vida, y ellos han tratado de superarse y llevar un mensaje de esperanza a muchos jóvenes que por diferentes razones se han involucrado en la delincuencia común y en la drogadicción, mi opinión es interésate ver que a pesar de todas las adversidades que han vivido tienen una oportunidad de hacer algo bueno de sus vidas, miran la otra cara de la moneda y ayudar a los jóvenes para que no tenga que pasar por el camino que ellos han recorrido, para que ellos tengan una visión diferente de la vida, pienso que a su vez estos líderes crecen en su necesidad de auto realización ya que no solo están haciendo algo importante por sus vidas sino que ayudan a edificar la vida de otras personas, incluso evitando sufrimiento a los padres de los jóvenes a quienes ayudan.

Por otra parte la lectura nos habla sobre la vida de Victor Frankl quien tuvo que vivir situaciones demasiado extremas sobreviviendo al holocausto nazi y perdiendo en el proceso una parte fundamental de su ser como su familia, en este proceso tan doloroso él se da cuenta de los aspectos que una persona debe tener para sobrevivir y sobreponerse al dolor y también de darle una valor agregado a su experiencia de vida edificando la vida de otras personas, publicando varios libros, y dando origen a la logoterapia, demostrando que la actitud con las que enfrentamos los problemas determina que aprendamos de ellos y que podamos salir adelante a pesar del dolor y de las circunstancias.

3

Page 4: Reseña

RESEÑA VIDEO CUIDAD BOLIVAR Y VICTOR FRANKL Y SU LOGOTERAPIA

CONCLUSIONES

El video del documental y la lectura, tienen en común el reto del ser humano por sobrevivir y superar las condiciones adversas, se entiende que cada adversidad de alguna manera lleva en sí misma una semilla de éxito, pero que depende de nuestra actitud que esas adversidades no se salgan de control, lo que nos podría llevar incluso al mismo suicidio y las podamos transformar en oportunidades para nuestra propia vida y para la edificación de otras personas.

BIBLIOGRAFÍA

https://www. Youtube .com/watch?v=njX2jw29Hpg

http://www.logoforo.com/Biografia-Frankl.htm

4