reseÑa histÓrica

3
RESEÑA HISTÓRICA La institución Villa del Socorro se encuentra ubicada en el barrio Villa del Socorro del sector nororiental de Medellín, predominan los estratos uno (1) y dos (2), su población está conformada por personas de bajos recursos económicos, el radio de acción de la Institución corresponde a los barrios Santa Cruz, Aranjuez, Popular uno (1) y dos (2). No hay cobertura total en los servicios públicos. En las tres comunidades las actividades económicas predominantes son comercio formal e informal, construcción, albañilería, servicio doméstico, zapatería, carpintería entre otros; tienen problemas de inseguridad, desempleo, pobreza y descomposición familiar.

Upload: lisandra-bishop

Post on 02-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESEÑA HISTÓRICA - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: RESEÑA HISTÓRICA

 

RESEÑA HISTÓRICALa institución Villa del Socorro se encuentra ubicada en el  barrio  Villa    del  Socorro  del  sector  nororiental  de Medellín, predominan los estratos uno (1) y dos (2), su población  está  conformada  por  personas  de  bajos recursos  económicos,  el  radio  de  acción  de  la Institución  corresponde  a  los  barrios  Santa  Cruz, Aranjuez, Popular uno  (1) y   dos  (2). No hay cobertura total en los servicios públicos.  En  las  tres  comunidades  las  actividades  económicas predominantes  son  comercio  formal  e  informal, construcción, albañilería,  servicio doméstico, zapatería, carpintería  entre  otros;  tienen  problemas  de inseguridad,  desempleo,  pobreza  y  descomposición familiar.

Page 2: RESEÑA HISTÓRICA

La carencia de instituciones organizadas que promuevan actividades recreativas, culturales, capacitación para el empleo y las condiciones de miseria y la falta de oportunidades educativas conducen a los jóvenes a conformar pandillas y a utilizar sustancias sico- activas dando origen a otros problemas como drogadicción, violencia, inseguridad y delincuencia.

Las comunidades educativas de las institución antes mencionada no cuidan las plantas: de un jardín envidiable sólo quedan vestigios, las materas que se destinan para adornar los corredores se tienen que retirar porque allí su duración es poca y son convertidas en depósito de desechos sólidos; los estudiantes se cuelgan de las ramas más bajas de los árboles, los cuales terminaban siendo desgajados, destruyen los cercos de los árboles, pisan la grama y no permiten la germinación de la semilla, desconocen al rasgar una hoja de papel el recurso natural que se empleó para su elaboración.

Page 3: RESEÑA HISTÓRICA

Además se percibe que el medio ambiente es poco acogedor y la calidad ambiental urbana se ve afectada por la carencia de áreas verdes y espacios públicos vitales (pulmones verdes) apropiados en proporción a la comunidad educativa, que conlleva a tener un suelo erosionado, carente de capa vegetal. Por falta de pulmones verdes se disminuye la posibilidad de combatir la contaminación que el smok vehicular ocasiona al aire y sus consecuencias en las vías respiratorias de las personas.