reseña historica de mallares

5
1.1.1 RESEÑA HISTORICA DE MALLARES El nombre de mallares proviene de varias hipótesis de personajes antiguos y estudios y manifiestan lo siguiente. Mallares proviene de la palabra “MACLLAR” por el nombre de un curaca o autoridad del antiguo incanato, al llegar los españoles les era difícil pronunciar lo correctamente y le llamaban a veces mallar, lo que origino que las personas que andaban con el curaca se les llamaba los MACLLARES o también los MALLARES. Hay otras historias que dicen que los antiguos pobladores, se dedicaron con mucha frecuencia a la pesca usando las redes o mallas , tales asi que los lugareños que vivian a orillas del rio les llamaban los MALLAS o malleros tan solo por usar las mallas y pescaban o mallaban es por eso que los llamaron mallares . Tiempo más tarde estos pobladores fueron en busca de tierras fértiles; Donde día a día con su esfuerzo y dedicación los campesinos se dirigen hacia las chacras para realizar las diversas actividades agrícolas cambiando su actividad de pesca por la agricultura. Luego mediante la resolución municipal N° 075-96, la municipalidad distrital de Marcavelica jefatura en ese entonces por el ingeniero Erwin. Desde ahí Mallares tierra de encanto; Tierra de agricultores; muy conocida por sus bondades como la Naranja el Mago en los tiempos de la hacienda Mallares y

Upload: chinita466015768

Post on 27-Dec-2015

120 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña Historica de Mallares

1.1.1 RESEÑA HISTORICA DE MALLARES

El nombre de mallares proviene de varias hipótesis de personajes antiguos y

estudios y manifiestan lo siguiente.

Mallares proviene de la palabra “MACLLAR” por el nombre de un curaca o

autoridad del antiguo incanato, al llegar los españoles les era difícil pronunciar

lo correctamente y le llamaban a veces mallar, lo que origino que las personas

que andaban con el curaca se les llamaba los MACLLARES o también los

MALLARES.

Hay otras historias que dicen que los antiguos pobladores, se dedicaron con

mucha frecuencia a la pesca usando las redes o mallas , tales asi que los

lugareños que vivian a orillas del rio les llamaban los MALLAS o malleros tan

solo por usar las mallas y pescaban o mallaban es por eso que los llamaron

mallares .

Tiempo más tarde estos pobladores fueron en busca de tierras fértiles; Donde

día a día con su esfuerzo y dedicación los campesinos se dirigen hacia las

chacras para realizar las diversas actividades agrícolas cambiando su actividad

de pesca por la agricultura.

Luego mediante la resolución municipal N° 075-96, la municipalidad distrital de

Marcavelica jefatura en ese entonces por el ingeniero Erwin.

Desde ahí Mallares tierra de encanto; Tierra de agricultores; muy conocida por

sus bondades como la Naranja el Mago en los tiempos de la hacienda Mallares

y peculiarmente recordada por su frase conocida como la tierra del Burro de

Mallares.

En la actualidad Cuenta con servicio Básicos y su gente se dedica a la

agricultura, su fecha de aniversario es el 08 de diciembre de 1.600, cuenta con

una población de 4.630 habitantes, 2.365 varones y 2.265 mujeres, el progreso

llega cada dia dia a este centro poblado con las diferentes obras gestionadas

en el proyecto participativo, como la pavimentación de calles y reconstrucción

de infraestructura del centro de salud.

Page 2: Reseña Historica de Mallares

1.2UBICACIÓN GEOGRAFICA

El pueblo de Mallares se localiza en el extremo sur del distrito de Marcavelica

a 12 km de la ciudad de Sullana, perteneciente políticamente al distrito de

Marcavelica, provincia de Sullana subregión” Luciano Castillo Colonna” ,

departamento de Piura, región Piura.

1.3 LIMITES

El centro poblado .de Mallares limita por el:

Norte: Samán, Samán Chico y la Noria

Este: La Quinta y Mallaritos

Sur: Vista Florida y el Rio Chira

Oeste: Montaron y La Golondrina,

El Centro poblado de Mallares por ser una zona agrícola cuenta con una

diversa variedad de recursos naturales que se explotan de manera adecuada

sirviendo estos para la supervivencia de sus pobladores; podemos mencionar

FLORA

Una de las actividades importantes que se destaca más en nuestro pueblo de

Mallares es el cultivo y producción del plátano, en la cual le permiten obtener

una producción exitosa, tanto para la exportación como para el consumo diario

de su olla común. Ya que gracias al tratado de libre comercio este producto es

exportado al extranjero, la cual brinda oportunidades de trabajo y da prioridad a

Page 3: Reseña Historica de Mallares

muchas familias de nuestro pueblo, y sobre todo a los jóvenes que son la

esperanza, futuro de nuestro Mallares, que al contar con un trabajo estable

dentro de las distintas compañías les permiten satisfacer sus necesidades tanto

personales como sociales

Entre otras tenemos

La siembra de arroz.

El coco

El mango

Manguillo

Ciruela

FAUNA

Entre las especies de crianza en el centro poblado de Mallares podemos

mencionar:

Aves de corral (gallinas, patos, gansos, pollos).

Aves: palomas, negritos, garzas, gavilán, lechuzas, etc.

Ganado: vacuno, caprino, porcino.

Reptiles: lagartijas, iguanas.

1.3.- COMUNICACIÓN Y VIAS DE ACCESO

Referente a comunicación, cuentan con:

Radio

Televisión por cable

Telefonía fija y celular

Redes de internet

Cabinas de internet.

VIAS DE ACCESO AL CENTRO POBLADO TENEMOS

Page 4: Reseña Historica de Mallares

Vía terrestre como:

Mulas y Caballos con carretas

Moto taxis

Moto lineal

Camionetas

Automóviles que transitan de Sullana a Mallares y viceversa.