reseña "la ola" (película)

2

Click here to load reader

Upload: raul-ismael-puetate

Post on 08-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudio de adoctrinamiento social basado de la película "La Ola"

TRANSCRIPT

Page 1: Reseña "La Ola" (Película)

LA OLA: Reseña

Raúl Ismael Puetate

Cátedra de “Identidad social”

Dentro de esta producción cinematográfica se puede observar la puesta en práctica de la identidad de un individuo con los de su propio grupo. Adentrándonos a esto podemos indicar ciertos principios que conllevan a la socialización, internalización y consolidación de los grupos que tienden adoctrinar a sus integrantes. Según Baron y Byrne (Psicología social. 2005), determinan que en primer lugar ocurre una fase de ablandamiento, donde los nuevos miembros son aislados de los amigos y familia y se hace una gran esfuerzo por mantenerlos confusos y emocionalmente activados, todo esto con el propósito de separarlos de su vida anterior y lleguen a un estado receptivo. Seguido de ello, se da lugar a la condescendencia, en la que los miembros asumen un rol activo bajo las demandas ideológicas solicitadas por el grupo. A continuación se abre paso al siguiente estadio que es la internalización, en donde los miembros asumen como correctas la ideología y demás perspectivas del grupo, llegando a aceptar públicamente sus creencias basadas en el grupo a quien pertenece, de manera que pierde significado la aceptación privada o interna del sujeto. Finalmente el estadio que nos resta es la consolidación, pues la membresía del grupo se refuerza a través de la pertenencia que brinda cada miembro, dicha pertenencia se ve reflejada en la aceptación que tienen los miembros a las creencias y filosofía del grupo de una manera incuestionable, pasando a formarse perspectivas negativas acerca de “los de afuera”, dando origen a la discriminación de los “otros” lo cual conlleva hacia la anulación propia de la identidad del sujeto, la cual se ve sostenida dependientemente al grupo al que pertenece.

Estas características se han visto reflejadas en la creación y desarrollo de diversas sectas, y demás grupos religiosos, dogmáticos, ideológicos y hasta políticos.