reseña plagio

Download Reseña plagio

If you can't read please download the document

Upload: bernaardoo

Post on 18-Dec-2014

137 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • 1. Nieto Castro Bernardo Lic. En Mercadotecnia Internacional A56 23/08/2012 Ciber-plagio: un problema que afecta a las investigaciones de la comunidad estudiantilLa siguiente resea tratara dos artculos sobre el ciber-plagio acadmico, elprimero es de Rubn Comas y Jaume Sureda, Ciber-plagio acadmico. Unaaproximacin al estado de los conocimientos. El segundo es escrito por Miguelngel Nez, Plagio Acadmico. La generacin copia y pega.El tema central del articulo de Comas R. y Sureda J. (2007). Es un anlisisrealizado sobre el fenmeno del ciber-plagio a travs del mal uso de las TIC.Por otro lado ngel Nez (2010). Explica como es que los estudiantes de hoyen da le dan poca importancia a las investigaciones, y esto comoconsecuencia genera el robo de trabajos intelectuales. Los dos artculos tienencomo objetivo general dar a conocer el avance que ha tenido el plagio y comoes que esto afecta de manera negativa los trabajos estudiantiles.A pesar de tratar el mismo tema en ambos artculos, los autores Comas ySureda presentan antecedentes del problema en pases de origen anglosajn,explican diferentes tipos de software tiles en la deteccin del plagio pero sindarle gran profundidad al argumento. Adems de exponer estudios realizadossobre el tema como: La mayor parte de aproximaciones parecen apuntar a quelos hombres plagian ms que las mujeres aunque de nuevo estos datosdeben ser tomados con cierta prudencia dadas las caractersticas de losanlisis desarrollados y su difcil comparacin- (Comas, Sureda y Urbina, 2005:3). El hecho de ser hombre o mujer no indica claramente que uno u otro realicems el plagio. Por otro lado ngel Nez da mayor profundidad al tema de lossoftware, y explicando detalladamente el significado de plagio y sus posiblesconsecuencias.En cuanto a los subtemas similares encontramos que en los dos artculos seexplican diferentes medidas que los docentes pueden tomar para reducir el Pgina 1
  • 2. plagio, adems de dar a conocer diferentes variantes de plagio. los docentespodrn contar con herramientas en al deteccin del plagio para reducirlo, peroesto no asegura una exterminacin total pues les es imposible controlar lainfinita informacin existente en la internet (ngel, 2010).Comas R. y Sureda J. (2007). Consideran el que mal uso que le han dado losestudiantes a las tecnologas de la informacin, es lo que a provocado enmayor parte el plagio acadmico.Finalmente en las conclusiones de los autores se comenta que eldesconocimiento del tema ocasiona el delito y sobretodo el mal uso de latecnologa, los profesores deben alentar a los alumnos a realizar bsquedasms exhaustivas que prometan un mejoramiento en el alumno.Por mi parte considero que los alumnos hemos dejado de dar la importanciaque merecen los libros u otras fuentes confiables, por tener una mente cerradasolo a los sitios virtuales; que nos restringen a obtener una mejor adquisicinde informacin mucho ms til, para nuestros trabajos.BibliografaComas R., Sureda J. (2007). Ciber-plagio acadmico. Una aproximacin alestado de los conocimientos. Cibersociedad No. 10 recuperada el 16 deseptiembre de 2012. Disponible en http://www.cibersociedad.netngel Nez, M. (12-ene-2010). Plagio acadmico la generacin copia ypega. Extrado el 15 de septiembre de 2012 desde: Plagio acadmico: Lageneracin "copia y pega" | Suite101.net http://suite101.net/article/plagio-estudiantil-a8381#ixzz26MfoOXMB Pgina 2
  • 3. Nieto Castro Bernardo Lic. En Mercadotecnia Internacional A56 24/09/2012ELEMENTOS Ciber-plagio Acadmico. Plagio Acadmico. ngel Comas R. y Sureda J. Nez M.TEMA Anlisis realizado sobre el Como es que los estudiantes deCENTRAL fenmeno del ciber plagio a hoy en da le dan poca travs del mal uso del las importancia a las investigaciones TIC. y esto en consecuencia lleva al plagio de trabajos intelectuales.PROPOSITO Que el lector se de cuenta Que se conozca la gravedad queDEL AUTOR del avance que ha tenido el implica el robo de materiales ciber plagio y como es que ajenos, sin respetar derechos de afecta a las investigaciones autor. de los estudiantes.SUBTEMAS Habla sobre el plagio que Tipos de software pero deDIFERENTES se desarrolla en otros manera ms profunda, adems pases, trata los de explicar detalladamente el antecedentes del problema significado de plagio. Explica los mostrando estudios y peligros que se pueden porcentajes acerca de este, ocasionar por no entender el adems de hacer mencin plagio. de software de manera general para su deteccin.SUBTEMAS En ambos artculos se menciona los tipos de software queSIMILARES ayudan a detectar el plagio, cuales son las medidas que los docentes pueden tomar para reducirlo, as como la especificacin de los distintos tipos de plagio.CUNCLISIN El autor concluye asiendo El autor concluye mencionandoDEL AUTOR nfasis en el desarrollo que como es que los servicios se realiza sobre este tema informticos han facilitado el en otros pases, adems de plagio, adems de limitar a los Pgina 3
  • 4. tener un mejor estudiantes a realizar una mejor conocimiento sobre el tema bsqueda en libros o en otras para as poder implementar fuentes. mejores soluciones.REFLEXIN Considero que el mal uso Coincido con el autor y creo quePERSONAL de la tecnologa no ha sido tiene mucha razn en ver a las el mas adecuado los nuevas tecnologas como un estudiantes al igual que los factor limitante, porque estas profesores debemos poner nos restringen a buscar en de nuestra parte, para fuentes ms confiables como poder realizar mejores libros, o revistas adems de que investigaciones que no prestamos atencin a la contribuyan a nuestro informacin que obtenemos de desarrollo intelectual. sitios virtuales. Pgina 4
  • 5. Nieto Castro Bernardo Lic. En Mercadotecnia Internacional A56 20/09/2012ngel Nues, Miguel. (12-ene-2010). Plagio acadmico la generacin copia y pega.MxicoEl artculo explica como es que la juventud de hoy en da, le da pocaimportancia a la investigacin y como es que se da el robo de trabajosintelectuales ajenos. El autor con este artculo pretende que el lector se decuneta de la gravedad de llevar a cabo un robo de material, sin respetar losderechos de autor.Considero que el artculo tiene una divisin de seis partes: La primera parte dauna breve introduccin del plagio acadmico (pgina 1 prrafos 1-2). Lasegunda parte explica como es que los estudiantes visitan los buscadores demoda para realizar una tarea, solo copiando y pegando la informacin del sitio.(Pginas 1,2 prrafos 3-8). En la tercera da a conocer distintas alternativas quehan tomado los profesores para evitar el plagio acadmico, explica lasterminaciones de distintos sitios que considera como fuentes fidedignas yrecalcando que los buscadores mas usados no siempre tienen informacinverdica. (Pgina 2, 3 prrafos 9-13). La cuarta parte define el plagio segn lareal academia de la lengua espaola. (Pgina 2-3 prrafos 14-15) la quintaparte da a conocer distintas medidas para evitar el plagio como son: copiar unmnimo de informacin, realizar un equilibrio entre internet y libros, as comoherramientas en lnea que sirven de apoyo. (Pgina 3 prrafos 16-19). En lasexta parte el autor muestra su conclusin, y los elementos necesarios paraevitar el plagio. (Pgina 3 prrafo 20).Las ideas principales que considere son las siguientes: Internet se a convertido en un recurso muy importante pero solo encamina a la facilidad, con defectos en el aspecto acadmico. (pagina 1 prrafo 5). Un estudiante que no aprende a investigar ni a desarrollar un tema desenvuelve poca capacidad analtica. (pagina 1 prrafo 7). Pgina 5
  • 6. No por ser el buscador de moda Google es la fuente ms confiable. (Pgina 2 prrafo 11). las fuentes que se consideran mejores y confiables son aquellas en las que el autor da a conocer su nombre y apellido y/o de instituciones acadmicas. (Pgina 2 prrafo 12). Deber de existir equidad entre la bsqueda en sitios de internet y libros, para generar en el estudiante una bsqueda mas exhaustiva. (Pgina 3 prrafo 17).El autor concluye mencionando que los servicios informticos solo hanfacilitado el plagio, y como es que el cree que se deben crear elementos decontencin para evitarlo, para as mejorar las investigaciones realizadas por losjvenes.Concuerdo con el autor pues considero al igual que el que las herramientastecnologas nos facilitan la bsqueda limitndonos a buscar en otras fuentesimportantes como libros adems de no prestar atencin a la informacininvestigada solo entregndola al profesor por compromiso. Pgina 6
  • 7. Nieto Castro Bernardo Lic. En Mercadotecnia Internacional A56 20/09/2012Comas Rubn, Sureda Jaume. (2007). Ciber-Plagio Acadmico. Una aproximacinal estado de los conocimientos .cibersociedad. No. 10 temtica variada disponible enhttp//:www.cibersociedad.netEl artculo expone un anlisis realizado sobre el fenmeno conocido como ciberplagio, el cual se ocasiona por el mal uso de las TIC. Con este articulo el autorpretende que el lector se de cuenta de el avance que a tenido en ciber-plagio ycomo es que este afecta a las investigaciones de los estudiantes.Considero que el artculo tiene una divisin de seis partes: La primera parte dauna breve introduccin al tema sobre el mal uso de las TIC (pgina 1 prrafos1-3). La segunda parte explica el gran crecimiento que ha tenido el ciberplagioy como es que la comunidad universitaria tiene acceso a grandes cantidadesde informacin en internet de las cuales solo se roban trabajos intelectuales.(Pginas 2 prrafos 4-9). En la tercera parte se describe el perfil de losestudiantes que practican el plagio as como conductas estandarizadas quesolo se enfocan a la accin de copiar y pegar. Mencionan actitudescaractersticas de la poblacin estudiantil comparando hombres y mujeres(Pgina 2-3 prrafos 10-17). En la cuarta parte se muestra las clasificacionesde tipos de ciber-plagio, como son: el intencional y el accidental. (Pgina 3prrafos 18-20) la quinta parte se exponen las causas de ciber plagio, como losdocentes pueden detectarlo y distintas alternativas para evitarlo comoprogramas de computacin especializados en la deteccin de este. (Pgina 3-4prrafos 21-31). En la sexta parte se exponen diversas conclusiones partiendode la reflexin la lectura. (Pgina 5 prrafo 32).Las ideas principales que considere son las siguientes: El ciberplagio siempre a existido pero hoy ms que nunca se encuentra en su auge por el fcil acceso a contenidos digitales en general. (pagina 2 prrafo 5). Pgina 7
  • 8. El aumento del ciber plagio trae consigo la denominacin de la generacin copiar y pegar a la comunidad estudiantil actual, (pagina 2 prrafo 15). Las soluciones ante este gran problema son dos: detencin y prevencin. (Pgina 4 prrafo 23). El hecho de que un profesor cuente con un software antiplagio no garantiza su extincin. (Pgina 2 prrafo 12). La grandeza y velocidad de internet hace imposible en controlar todo cuando se tiene acceso a sin fin de instrumentos. (Pgina 3 prrafo 17).El autor concluye mencionando que las investigaciones sobre este tema sedesarrollan con mayor frecuencia en pases de origen anglosajn y como esnecesario tener un mejor conocimiento del tema para as lograr implementarmejores soluciones.Desde mi punto de vista concuerdo con el autor, porque el mal uso que lehemos dado a las nuevas tecnologas no ha sido el mas adecuado, losestudiantes al igual que los profesores debemos poner de nuestra parte, pararealizar mejores investigaciones que en un futuro ayudaran a un mejordesarrollo personal e intelectual. Pgina 8