reserva de la biosfera banco chinchorro

10
Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro Jaime Medina Flores Presidente Consejo Asesor La Reserva de la Biosfera Banco Chichorro (RBBCH) se ubica a 30.8 km del poblado de Mahahual al sur de Quintana Roo, México, la declaratoria de Banco Chinchorro como ANP el 19 de julio de 1996, la asignación de personal en septiembre de 1998, la constitución del CTA y la publicación del Programa de Manejo en junio de 2000; este último se considera el instrumento que permitirá garantizar vía el cumplimiento y desarrollo de sus componentes y su programa financiero la operación de la Reserva. En la actualidad la RBBCH cuenta con Programa de Manejo y tiene como objetivo general asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos ecológicos, garantizando la compatibilidad entre el aprovechamiento y la conservación de los recursos naturales de la Reserva.

Upload: sociedad-de-historia-natural-niparaja-ac

Post on 08-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación hecha por el presidente del Consejo Asesor de esta reserva en Quintana Roo, México.

TRANSCRIPT

1

Reserva de la BiosferaBanco Chinchorro

Jaime Medina Flores

Presidente Consejo Asesor

La Reserva de la Biosfera Banco Chichorro (RBBCH) se ubica a 30.8 km del poblado de Mahahual al sur de Quintana Roo, México, la declaratoria de Banco Chinchorro como ANP el 19 de julio de 1996, la asignación de personal en septiembre de 1998, la constitución del CTA y la publicación del Programa de Manejo en junio de 2000; este último se considera el instrumento que permitirá garantizar vía el cumplimiento y desarrollo de sus componentes y su programa financiero la operación de la Reserva.

En la actualidad la RBBCH cuenta con Programa de Manejo y tiene como objetivo general asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos ecológicos, garantizando la compatibilidad entre el aprovechamiento y la conservación de los recursos naturales de la Reserva.

2

Es considerada el arrecife de mayores dimensiones y diversidad en México, además su tipo de formación geológica es única en el país (falso atolón); la Reserva cuenta con ecosistemas como: arrecifes, pastos marinos, manglares y arenales en los que se albergan diversas especies que se encuentran bajo alguna categoría de protección.

3

Sociedades Cooperativas de Producción PesqueraPara los años 1979 llegó la primera lancha de fibra de vidrio, en 1978 llegó el primer motor de 6 HP, en 1974 el primer visor, aletas en 1975 y con todo esto la modernización de la actividad pesquera. Al mismo tiempo fueron construidos los palafitos 1979 (cabañas soportadas sobre pilotes y sobre el agua) lo que permitióque los pescadores pudieran pasar un mayor número de días en Banco Chinchorro e incrementar las capturas y por ende las ganancias. Bajo una iniciativa de la entonces Secretaria de Pesca les fueron otorgados los primeros 3 barcos de nombre: Chetumal, Bacalar y Chinchorro en el año de 1977 los que sirvieron como nodrizas y permitieron un mayor volumen de captura.

Las Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera cuentan en total con:

SCPP Andrés Quintana Roo 34 socios y 15 embarcaciones menores.SCPP Pesc. De Banco Chinchorro 33 socios y 13 embarcaciones menores.SCPP Langosteros del Caribe 32 socios y 14 embarcaciones menores.

NO USAN TANQUES O AIRE COMPRIMIDO PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES PESQUERASNO USAN REDESRESPETAN LAS VEDAS Y CUOTASNO HAN AUMENTADO EL NÚMERO DE SOCIOS Y EMBARCACIONES

4

LA PERTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS PESCADORES HA SIDO FUNDAMENTALPARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA RESERVA

Los pescadores están concientes de los valores naturalesde Banco Chinchorro y han contribuido a su conservaciónparticipando y apoyando las actividades de investigaciónaportando sus conocimientos y experiencia.

AGREGACIONES CONSERVACION

PROTECCIÓN PESQUERIAS CARACOL ROSADO

PARTICIPACIÓN

5

EFECTOS

Acumulación de basura y fecalismoal aire libre

Predación de aves yreptilescompetencia

Disminución de losrecursospesqueros

Daños alecosistemaarrecifal

Pescafurtiva

Malmanejo dedesechos

Introducciónde fauna yflora exótica

Turismo informal

Falta deculturaambiental

Falta de vigilanciaAlta demanda

y bajo precio delcaracol en Q.R.

CAUSAS

Deterioro de los ecosistemasen RBBCH

Causa secundaria

PROBLEMÁTICA

LOS PESCADORES SE HAN SUMADO A LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICAPARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN LOS PROGRAMAS DE EMPLEO TEMPORAL,

DESARROLLO SOCIAL, SEÑALIZACIÓN, CONSERVACION DEL CARACOL ROSADO, LIMPIEZA DE PLAYAS, INSTALACIÓN DE BAÑOS SIRDOS, CONTRIBUYENDO CON ESTO AL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPONENTES Y SUBCOMPONENETES DEL

PROGRAMA DE MANEJO DE LA RESERVA

6

DESARROLLO TURISTICO “PUERTO COSTA MAYA”

EL DESARROLLO TURISTICO EJERCE PRESIÓN SOBRE LAS AREAS QUE

TIENEN RECURSOS NATURALES PRISTINOSY QUE DEBEN SER CONSERVADAS PARA

LAS PRESENTES Y FUTURAS GENERACIONES

LA CAPACITACION DE LOS PESCADORES HA SIDO FUNDAMENTALPARA PODER GENERAR NUEVAS ALTERNATIVAS ECONOMICAS

7

LA RESERVA DE LA BIOSFERA BANCO CHINCHORRO CUENTA CON RECURSOSHUMANAOS, NATURALES, HISTORICO- CULTURALES INAGUALABLES POR LO QUE DEBESER CONSERVADA Y PROTEGIDA DE IMPACTOS QUE CAUSEN SU DETERIORO

8

9

10