residencia sistemas de formación de pos grado de kinesiología.doc

20

Click here to load reader

Upload: jms08

Post on 14-Aug-2015

53 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología

Residencias y Concurrencias

Cuadernillo de Difusión

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ministerio de Salud

Dirección General de Regulación y Fiscalización

Dirección de Capacitación Profesional y Técnica

Page 2: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

INTRODUCCIÓN

Este cuadernillo explicativo tiene como objetivo difundir y promover las diversas alternativas de formación de postgrado dentro del ámbito de la Salud Pública.

¿Por qué es considerada importante la formación de postgrado?Se entiende que a través de una capacitación continua e integral

que logre adecuarse a las necesidades actuales, se logra adquirir un mayor juicio crítico y de esta manera jerarquizar nuestra profesión, teniendo la posibilidad de incorporar una visión que cuestione nuestra formación de grado, nuestro estado actual y nuestro futuro profesional.

La práctica hospitalaria resulta trascendental desde el punto de vista formativo así también como una forma de devolución solidaria a la sociedad que concurre a diario al Hospital Público.

Las diferentes propuestas que serán descriptas (residencias, concurrencias, becas) brindan la posibilidad de insertarse en el Sistema de Salud Pública e intervenir de manera directa en el mismo. El profesional logra desenvolverse en la práctica hospitalaria y en el área programática en los tres niveles de atención: prevención, tratamiento y rehabilitación.

Además en la actualidad se intenta que los profesionales tengan una formación integral, que incluya el desarrollo de los aspectos académico y científico, gremial y social cuyas herramientas y objetivos estén comprometidos e inmersos en el Sistema de Salud y Educación. Asimismo, consideramos importante la difusión de nuestra profesión para que la misma ocupe el lugar que le corresponde dentro de la Salud y la Sociedad.

Residencia

Page 3: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

La Residencia del Equipo de Salud es un sistema remunerado de capacitación de postgrado de tiempo completo, con actividad asistencial, programada y supervisada, tendiente a incorporar a todos los profesionales del área de salud con el objetivo de formar en el ámbito intra y extrahospitalario un recurso humano capacitado en beneficio de la comunidad. Las Residencias en su conjunto se desarrollarán con la activa participación de sus integrantes en la programación, ejecución y evaluación de las mismas.

El programa de Residencias se desarrollará en todo el Sistema de Salud, ya sea hospitalaria o extramural y en el marco de la estrategia de la Atención Primaria de la Salud.Existen Residencias de Kinesiología en distintos ámbitos: Gobierno de la Ciudad Autónoma, Provincial, Nacional, Universitario y Privado.

Residencias de Kinesiología del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Responsables

Estas Residencias dependen de la Dirección de Capacitación Profesional y Técnica de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El Director General de esta Dirección es el Lic. Gabriel Listovsky y las Coordinadoras de las Residencias de Kinesiología son la Lic. Sandra Ramundo y la Lic. Betina Caldara.

Page 4: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

Sedes

En la actualidad existen 15 vacantes por año distribuidas de la siguiente manera:

- 2 para el Htal. Argerich- 3 para el Htal. Durand- 3 para el Htal. Fernández- 2 para el Instituto de Rehabilitación Psicofísica- 2 para el Htal. Pirovano- 2 para el Htal. Santojanni- 1 para el Htal. Piñero

Si Ud. está interesado en ingresar a una residencia de kinesiología del G.C.A.B.A. deberá presentarse a un concurso público.

Deberá cumplir con los siguientes requisitos:a) Título de:

Lic. en Kinesiología y Fisiatría, y/oFisioterapeuta, y/o Terapista Físico.

b) Tener como máximo 5 años de recibido.c) Tener como máximo 45 años de edad.d) Rendir un exámen multiple choice.

La inscripción es personal o con Poder ante Escribano Público debidamente legalizado. Se realiza generalmente durante las dos primeras semanas de marzo en la Dirección de Capacitación Profesional y Técnica, que se encuentra en el Hospital Rivadavia, sito en la calle Av. Las Heras 2670, Ex Pabellón IOS. Tel. 4807-0428/ 4807-3341.

Deberán concurrir con la siguiente documentación:a) D.N.I., L.C., L.E., C.I. para argentinos o naturalizados.b) Pasaporte para extranjeros.c) Argentinos o naturalizados: original del certificado de

título en trámite u, original o fotocopia autenticada del título académico. En caso de poseerla, deberán presentar la matrícula.

d) Extranjeros, deberán presentar la convalidación del título legalizado por organismos oficiales.

e) Argentinos, naturalizados y extranjeros: fotocopia autenticada del promedio general de la carrera, incluidos aplazos (escala de 0 a 10), que será retenida al momento de la inscripción, pero no es un requisito excluyente para

Page 5: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

la misma. La Dirección de Capacitación Profesional y Técnica informará oportunamente el plazo de entrega para esa documentación.

Para iniciar la Residencia, debe poseer matrícula nacional habilitante; si esto no ocurriera antes de los 55 días corridos desde iniciado el ciclo lectivo (1º de junio), la vacante que hubiera ganado será readjudicada, de acuerdo al orden de méritos del concurso oportunamente realizado.

El residente de primer año que renuncie, no se haga cargo o abandone sus funciones entre los 55 (cincuenta y cinco) y 150 (ciento cincuenta) días del comienzo del ciclo lectivo, no podrá participar por el término de 2 (dos) años desde la fecha de su baja, en los concursos dependientes de la Dirección de Capacitación Profesional y Técnica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Bibliografía

La Dirección de Capacitación cuenta con material bibliográfico que constituye la base para la realización de las preguntas del examen. En caso de apelaciones, éstas deberán estar justificadas en base a dicha bibliografía.

Examen

Tanto el lugar como la fecha, están sujetos a modificaciones. Por lo general se realiza durante la primera quincena de Abril.

El examen consta de 100 preguntas tipo múltiple choice, que suelen incluir las siguientes áreas: Anatomía, Fisiología, Semiología, Biomecánica, Traumatología, Rehabilitación deportiva, Neurología, Cardiorrespiratorio, Reumatología, Fisioterapia, Ortesis y Prótesis, Psicomotricidad y Atención Primaria de la Salud.

Para poder rendir examen deberán presentar obligatoriamente D.N.I. o C.I. y pasaporte , en caso de ser extranjero. La constancia de pérdida, extravío o hurto del D.N.I. o de D.N.I. en tráite, NO acredita

Page 6: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

identidad, por lo tanto, no podrán rendir examen en estas condiciones.

La ausencia al examen será considerada como una renuncia a la convocatoria.

Ranking

Se arma en base a la cantidad de respuestas correctas y al promedio general de la carrera. El máximo puntaje al que se puede llegar es de 60, que se logra de la siguiente manera: cada pregunta correcta suma 0,5 puntos, por lo que si las 100 respuestas son correctas se obtienen 50 puntos. A eso se le suma el promedio. Por ejemplo: una persona logra 77 preguntas correctas y, tiene un promedio de 7,55 en su carrera, tendrá un puntaje final calculado de la siguiente manera: (77 * 0,5) + 7.55 = 46,05.

El ranking definitivo se publica dentro de los 15 ó 20 días posteriores al Examen en la Dirección de Capacitación.

Adjudicación del Cargo

Se realiza en lugar y fecha a designar, en acto público, en el cual se irán ocupando los cargos de acuerdo al orden establecido en el ranking.

El trámite es personal, y se deberá presentar el documento correspondiente. En caso de no poder asistir, podrá ser realizado por un tercero presentando un poder hecho ante Escribano Público.

ReadjudicaciónEs un acto público en el cual se ocupan los cargos que hayan

quedado vacantes hasta ese momento, basándose en el ranking previo. El lugar y fecha se designarán oportunamente.

El lugar y fecha se designa en un acto público. En general se realiza a los 55 días posteriores a la fecha de adjudicación. Es condición indispensable la presentación del D.N.I. y la matrícula habilitante.

El trámite es personal. En caso de no poder asistir, podrá presentarse un tercero que posea un poder hecho ante Escribano Público. La ausencia al momento del llamado será interpretada como renuncia al cargo.

Características Generales de la Residencia de Kinesiología

Page 7: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

La Residencia de Kinesiología tiene una duración de tres años y el Residente que fuese elegido como Jefe continúa un año más.

El horario a cumplir es de lunes a viernes de 8 a 17 hs.El Residente realizará rotaciones internas y externas, como

complemento de la orientación específica de su sede, con el objetivo de lograr el verdadero abordaje generalista e integral que nuestra profesión debe brindar.

A partir del 1º de enero el Residente tendrá 15 días hábiles de licencia ordinaria.

Nombre del Hospital: Dr. Cosme Argerich

Información de la sede

Dirección: Pi y Margall Nº 150.

Tel: 4121-0708 / 4121-0709.

Colectivos: 4-25-29-46-53-64-93-130-152-159-168-Tipo de Hospital: Agudos.Ubicación física del Servicio: Subsuelo a la izquierda.

Jefe del Servicio: Lic. Esther del Carmen López Diaz.

Plantel profesional: 14 Kinesiólogos de planta, 2 Becarios, 4 Kinesiólogos de guardia por día.

Información de la Residencia

Numero de cargos: 2 (8:00 a 17:00)

Duración del cargo: 3 años y 1 más por jefatura.

Rotaciones de 1ro Traumatología y Ortopedia, Clínica Medica, Cirugía General, Guardia General, APS, Consultorio Externo.

Rotaciones de 2do Neonatología, Terapia Intensiva Cardiovascular y polivalente, Consultorio Externo. 1 Guardia por semana de 12 Hs.

Rotaciones de 3ro Neurocirugía, Unidad de Columna, Unidad de Miembro Superior, Consultorio Externo. 1 Guardia por semana de 12 Hs.

Rotaciones externas IReP(2 meses),Hospital Pediátrico(2

Page 8: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

meses) Ferrer(2 meses), optativa(máximo 3 meses).

Información de la concurrencia

Cargos: 1, turno mañana.

Duración: 4 años , 4 veces por semana.

Rotaciones: Unidad de Miembro Superior, Clínica Médica, Neurocirugía, Traumatología y Ortopedia, Neonatología, Terapia Intensiva, Columna, Cirugía General.

Nombre del Hospital: General de Agudos “Carlos G. Durand”

Información de la sede

Dirección: Av. Díaz Vélez 5044 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel: 4982-5555/0457/8790/1050/0366/7966/5655/1120 (Int. 233-435-436)

Colectivos: 15-36-42-55-65-92-99-105-112-124-135-141-146

Tipo de Hospital: General de Agudos

Ubicación física del Servicio: Pabellón Romano – Planta Baja

Jefe del Servicio: Prof. Lic. Alberto Schorr

Plantel profesional: 19 Kinesiólogos. Planta: 12 Turno Mañana 7 Turno Tarde ........Klgos de Guardia

Información de la Residencia

Número de cargos: 9 residentes, 1 jefe de residente

Duración del cargo: 3 años + 1 año de jefe de residentesRotaciones de 1ro Traumatología, Pediatría Respiratoria,

Cirugía: general, cardiovascular, vascular periférico. UTI y UCO. Clínica Médica. Drenaje Linfático. Geriatría.

Rotaciones de 2do Consultorios Externos, Psicomotricidad, Postura. Cirugía General y Cardiovascular.

Rotaciones de 3ro Consultorios Externos, Osteopatía, Deportología. Optativas internas.

Page 9: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

Rotaciones externas Obligatorias: IREP, Ferrer, Garrahan o Gutiérrez. Optativa: 2 meses durante el 3er. año.

Información de la concurrencia

Cargos: 2 Duración: 4 años

Rotaciones: Consultorios externos, traumatología, Cirugía general, Cardiovascular, Vascular periférico. Clínica Médica. UTI. UCO. Postura. Osteopatía. Optativas internas.

Nombre del Hospital: Hospital Juan A. Fernández Información de la sede

Dirección: Cerviño 3356

Tel: 4808-2600/2650 int 2202

Colectivos: 10,21,37,41,59,60,67,92,93,95,102,110,118,128,y 130

Tipo de Hospital: AgudosUbicación física del Servicio: 1° piso sector Ruggieri

Jefe del Servicio: Klga. Ftra. Célide Taglioretti

Plantel profesional: 7 klgos. de planta, 14 klgos. de guardia

Información de la ResidenciaNumero de cargos: 3 vacantes por añoDuración del cargo: 3 años – 1 año jefe de residentesRotaciones de 1ro Traumatología, Clínica Médica, Cirugía, UTI,

Quemados, Escuela de Columna, Consultorio Externo.

Rotaciones de 2do Neurocirugía y Rehabilitación Vestibular, Pediatría y Neonatología, Consultorio de Rehabilitación de LCA.

Rotaciones de 3ro Traumatología, Escuela de Columna, Rotación Optativa Intra-hospitalaria. Consultorio Externos

Rotaciones externas 2do año: Pediatría en Hospital Garrahan/Gutiérrez, UTI adultos y Rehabilitación Pulmonar en Hosp. Ferrer, Neurología en IREP3er año: Rotación Optativa Extra-hospitalaria

Información de la concurrencia

Page 10: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

Cargos: 3 vacantes por añoDuración: 4 añosRotaciones: 1er año: Traumatología, Clínica Médica,

Consultorio Externo2do año: UTI, Cirugía, Quemados, Neurocirugía y Rehabilitación Vestibular, Consultorio Externos3er año: Pediatría, Escuela de Columna, Clínica Médica, Consultorios Externos4to año: Traumatología, Consultorios Externos, Optativa Interna, Optativa Externa

Nombre del Hospital: Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IReP)

Información de la sede

Dirección: Echeverría 955 - Capital

Tel: 4781-6071/74 Kinesiología adultos: int. 105

Colectivos: 42, 130, 107, 37 y 160 o conexión a Barrancas de Belgrano

Tipo de Hospital:

De rehabilitación, enfermedades crónicas y discapacitantes

Ubicación física del Servicio:

PB entrada principal a la izquierda

Jefe del Servicio:

Lic. Néstor Giménez

Plantel profesional:

18 klgos. de planta, 9 residentes y 5 concurrentes

Información de la ResidenciaNumero de cargos:

2 vacantes por año

Duración del cargo:

3 años – 1 año de Jefe de residentes

Rotaciones de 1ro

Mielomeningocele, neurología central, traumatología de miembro inferior, amputados, lesionados medulares, consultorio de columna, APS

Rotaciones de 2do

Disfunción cerebral, neuromusculares, respiratorio, lesionados medulares, reumatología, APS

Rotaciones de 3ro

Lesionados medulares, mielomeningocele, traumatología de miembro inferior, consultorio externo

Rotaciones 2do año: Hospital Ferrer y Hospital de Agudos

Page 11: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

externas 3er año: Hospital Garrahan y optativa Información de la concurrenciaCargos: 3 , turno mañana o tarde a confirmarDuración: 4 años , tres veces por semanaRotaciones:

Page 12: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

Nombre del Hospital: Parmenio Piñero

Información de la sede

Dirección: Av. Varela 1347

Tel: 4631-5555

Colectivos: 4-7-50-56-76-97-101-107-132Tipo de Hospital: Agudos.Ubicación física del Servicio: Planta Baja, al final del predio

hospitalarioJefe del Servicio: Lic. Eva Grossman

Plantel profesional: 7 Kinesiólogos de planta, 1 Kinesiólogos de guardia por día.

Información de la Residencia

Numero de cargos: 1 (8:00 a 17:00)

Duración del cargo: 3 años y 1 más por jefatura.

Rotaciones de 1ro Traumatología y Ortopedia, Clínica Médica, Cirugía General y APS.

Rotaciones de 2do Clínica médica, Pediatría, Neonatología, UTI y APS

Rotaciones de 3ro UTI, Ortopedia y Traumatología, Cirugía General, Clínica Médica y APS

Rotaciones externas IReP(2 meses),Hospital Pediátrico(2 meses) Ferrer(2 meses), optativa(máximo 3 meses).

Page 13: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

Nombre del Hospital: “Hospital de Agudos Ignacio Pirovano”Información de la sedeDirección: Monroe 3555 – Capital

Tel: 4542-5552 [email protected]

Colectivos: 19, 41, 76,107,114, 133, 169, 179, a 11 cuadras de CabildoTipo de Hospital:

De enfermedades agudas

Ubicación física del Servicio:

PB entrada principal al fondo

Jefe del Servicio:

Klgo. Oscar Cesario

Plantel profesional:

9 klgos de planta

Información de la ResidenciaNumero de cargos:

2 vacantes por año

Duración del cargo:

3 años – 1 año de Jefe de residentes

Rotaciones de 1ro

Traumatología I – Clínica Médica – Cirugía – Neurocirugía – Psicomotricidad – APS (en el CESAC Nro 12) – Consultorio Externo.

Rotaciones de 2do

Traumatología II – U.T.I. – Consultorio Externo – UCO – Consultorio Externo de Traumatología. - Rotaciones Externas

Rotaciones de 3ro

Rotación optativa externa (2 meses) – Rotación optativa interna (2 meses) – Pediatría -Trabajo Grupal: Postura – Reumatología – APS – Consultorio Externo

Rotaciones externas

2do año: Hospital Ferrer , Hospital Garrahan o Hospital Gutiérrez , IREP3er año: optativa

Información de la concurrenciaCargos: 2 turno mañana Duración: 4 años , tres veces por semanaRotaciones: Se respetarán las rotaciones de la residencia

Page 14: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

Nombre del Hospital: Hospital General de Agudos Donación “Francisco Santojanni”

Información de la sede

Dirección: Pilar 950. Liniers. Capital Federal

Tel: 4630-5709 Kinesiología4630-5539 Jefe de Servicio

Colectivos: Líneas: 80, 4, 113, 117 o conexión a Liniers.

Tipo de Hospital: General de Agudos

Ubicación física del Servicio: Desde entrada por Martiniano Leguizamón, Sector 3, (ala derecha del hospital)

Jefe del Servicio: Lic. Klga. Fisiatra Mónica Gallelli (A cargo)

Plantel profesional: 11 klgos de planta

Información de la Residencia

Numero de cargos: 2 residentes por año

Duración del cargo: 3 años, 1 año como jefe

Rotaciones de 1ro Traumatología, Clinica Médica, Cirugía, Neurocirugía, Consultorios externos

Rotaciones de 2do UTI, UCO, Pediatría, Clínica Médica, Cirugía, Neuropediatría, Consultorios Externos.

Rotaciones de 3ro Rotación optativa. Traumatología, UTI, UCO, Clínica Médica /Cirugía.Rehabilitación Deportiva

Rotaciones externas 3 rotaciones obligatorias comunes a toda la residencia (Pediatría, Respiratorio, Rehabilitación Neurológica)

Información de la concurrencia

Cargos: 2 concurrentes por año

Duración: 4 años, 3 veces por semana (20 hs semanales)

Rotaciones: Idem residencia distribuidas en 4 años.

Page 15: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

Cabe destacar que todas las vacantes pueden sufrir modificaciones de acuerdo con los objetivos propuestos anualmente por la Dirección de Capacitación Profesional y Técnica.

A modo informativo nos interesa también que conozcan que existen residencias de kinesiología provinciales, nacionales y universitarias. Para mayor información deberán dirigirse a los centros respectivos:-Residencias Provinciales: Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (Calle 51 e/17 y 18 La Plata- Tel: 0221-4220671).

Existen puestos en las siguientes zonas sanitarias:1. – 2 en el Htal. Moreno2. 6º Región Sanitaria: 4 cargos distribuidos de la siguiente manera:

- 1 en el Htal. Fiorito- 2 en el Htal. Ezeiza- 1 en el Htal. Evita

3. La Plata: 1 cargo en el Htal. Interzonal de Agudos Gral. de San Martín.

4. Mar del Plata: 1 cargo en el Htal. Interzonal de Agudos

-Residencias Nacionales: Ministerio de Salud de la Nación (Av. 9 de Julio 1925)Existen 4 cargos por año, repartidos de la siguiente manera:

- 2 Htal. Posadas (Haedo, Prov. Bs As.)- 2 INAREP (Mar del Plata)Los postulantes a los cargos del Htal. Posadas, tienen los mismos

requisitos que la residencia del Gobierno de la Ciudad y concursan con el mismo examen.-Residencia Universitaria: Dpto. de Docencia e Investigación (7º Piso- Htal. de Clínicas, entrada por Paraguay).

La única Residencia de esta clase es la del Htal. de Clínicas José de San Martín, dependiente de la Universidad de Buenos Aires.

Concurrencias

Se trata de un sistema honorario de capacitación profesional de postgrado, a tiempo parcial, desarrollado bajo condiciones de programación y supervisión, con el objetivo de formar en el ámbito intra

Page 16: Residencia Sistemas de Formación de Pos Grado de Kinesiología.doc

y extrahospitalario profesionales capacitados en beneficio de la comunidad.

La forma de acceso es mediante el mismo examen que para la residencia, con los mismos requisitos e igual fecha de adjudicación.

La duración de la concurrencia es de 4 años.

Becas

Se define como beca al pago o eximición del arancel a graduados, profesionales o técnicos del Equipo de la Salud, con el fin de capacitarse.

Los requisitos de los postulantes son:- D.N.I.- Fotocopia legalizada del título - Fotocopia legalizada de matrícula

profesional- Experiencia previa en asistencia

pediátrica

El llamado a selección será abierto y se realizará durante el mes de Abril.

La fecha de incorporación será el 1º de Junio de cada año. Para la misma se tomará en cuenta:

- Fundamentación para aspirar al cargo, sus expectativas y los proyectos al finalizar la beca.- Currículum Vitae que tendrá carácter de

declaración jurada- Entrevista personal, que incluirá una evaluación

de aptitudes personales y formación profesional.

Las becas tendrán un año de duración. Podrán ser renovadas por períodos de un año; no podrán extenderse por más de tres años en total.

El horario es de 8 a 16 hs.