resolución no.- jol{ o -2017-sunarp-tr-l lima, · pdf fileadquisitiva notarial,...

11
Para tal efecto, se presentan los siguientes documentos: 1 2 MAYO 2017 Lima, MÓNICA RESTUCCIA RIVERO N° 232821 del 31/1/2017. H.T.D. N° 7024 del 24/2/2017. Propiedad Vehicular de Lima. Prescripción adquisitiva de dominio. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos TRIBUNAL REGISTRAL PLURALIDADDE DOMICILIOS. "En concordancia con el artículo 35 del Código Civil cuando una persona domicilia en varios lugares, el trámite notarial de prescripción adquisitiva de dominio de un vehículo puede tramitarse indistintamente ante notario de cualquiera de las. provincias donde resida el solicitante." Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de la prescripción adquisitiva del vehículo con placa de rodaje FO-6379, inscrito en la partida electrónica N° 50401829 del Registro de Propiedad Vehicular de Lima, a favor de la sociedad conyugal conformada por Pedro Lorenzo Olivares Pizarro y Carmen Rosa Díaz Seminario. RESOLUCiÓN No. - JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Parte notarial del acta de declaración de prescripción adquisitiva de dominio del 30/12/2016 otorgada ante el notario de Paramonga, provincia de Barranca Antonio Restuccia Atoche. Copia certificada del Oficio N° 275-16/NPR del 21/9/2016 suscrito por el notario de Paramonga Antonio Restuccia Atoche, por el mismo notario el 30/12/2016. ACTOS PROCEDIMENTALES EN LA DECLARACiÓN DE PRESCRIPCiÓN ADQUISITIVANOTARIAL. "Los actos procedimentales, así como el fondo y las motivaciones de la declaración notarial en un proceso de prescripción adquisitiva tramitada ante notario son aspectos que no deben ser materia de calificación por el Registro. En ese sentido no debe ser motivo de cuestiona miento, el error en la indicación del número del documento de identidad de uno de los testigos." APELANTE TíTULO RECURSO REGISTRO ACTO (5) SUMILLA 1. ACTO CUYA INSCRIPCiÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACiÓN PRESENTADA CERTIFICADO POLICIAL DE IDENTIFICACiÓNVEHICULAR. "En la calificación de solicitudes de inscripción de prescripciones adquisitivas de propiedad de vehículos al amparo de la Ley 28325, corresponde que el Registrador verifique que el acta notarial contenga los documentos señalados en el inciso e) del artículo 3 de la citada Ley, entre ellos, el certificado policial de identificación vehicular que acredite la inexistencia de afectación por robo, cuyo contenido y valoración notarial no puede ser cuestionado registralmente."

Upload: vohuong

Post on 03-Feb-2018

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

Para tal efecto, se presentan los siguientes documentos:

1 2 MAYO 2017Lima,

MÓNICA RESTUCCIA RIVERON° 232821 del 31/1/2017.H.T.D. N° 7024 del 24/2/2017.Propiedad Vehicular de Lima.Prescripción adquisitiva de dominio.

Ministeriode Justiciay Derechos Humanos

TRIBUNAL REGISTRAL•

PLURALIDADDE DOMICILIOS."En concordancia con el artículo 35 del Código Civil cuando una persona domicilia envarios lugares, el trámite notarial de prescripción adquisitiva de dominio de un vehículopuede tramitarse indistintamente ante notario de cualquiera de las. provincias donderesida el solicitante."

Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción dela prescripción adquisitiva del vehículo con placa de rodaje FO-6379,inscrito en la partida electrónica N° 50401829 del Registro de PropiedadVehicular de Lima, a favor de la sociedad conyugal conformada por PedroLorenzo Olivares Pizarro y Carmen Rosa Díaz Seminario.

RESOLUCiÓN No. - JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L

Parte notarial del acta de declaración de prescripción adquisitiva de dominiodel 30/12/2016 otorgada ante el notario de Paramonga, provincia deBarranca Antonio Restuccia Atoche.Copia certificada del Oficio N° 275-16/NPR del 21/9/2016 suscrito por elnotario de Paramonga Antonio Restuccia Atoche, por el mismo notario el30/12/2016.

ACTOS PROCEDIMENTALES EN LA DECLARACiÓN DE PRESCRIPCiÓNADQUISITIVA NOTARIAL."Los actos procedimentales, así como el fondo y las motivaciones de la declaraciónnotarial en un proceso de prescripción adquisitiva tramitada ante notario son aspectosque no deben ser materia de calificación por el Registro. En ese sentido no debe sermotivo de cuestiona miento, el error en la indicación del número del documento deidentidad de uno de los testigos."

APELANTETíTULORECURSOREGISTROACTO (5)SUMILLA

1. ACTO CUYA INSCRIPCiÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACiÓNPRESENTADA

CERTIFICADO POLICIAL DE IDENTIFICACiÓNVEHICULAR."En la calificación de solicitudes de inscripción de prescripciones adquisitivas depropiedad de vehículos al amparo de la Ley 28325, corresponde que el Registradorverifique que el acta notarial contenga los documentos señalados en el inciso e) delartículo 3 de la citada Ley, entre ellos, el certificado policial de identificación vehicular queacredite la inexistencia de afectación por robo, cuyo contenido y valoración notarial nopuede ser cuestionado registralmente."

Page 2: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

Certificado Policial de Identificación Vehicular N° 20161110010022 emitidopor la Policía Nacional del Perú - DEIROVE - REGPOL- Callao el10/11/2016.

Asimismo, forma parte del presente título el Oficio N° 072-2017 SUNARP-Z.R. N°IX LIMA - GBM-RPV-SEC.02-2017-232821 del 21/4/2017 suscritopor el Registrador Santiago Cárdenas Villacorta.

DECISiÓN IMPUGNADA

El Registrador Público del Registro de Propiedad Vehicular de Lima,Santiago Rafael Cárdenas Villacorta, formuló observación en los términossiguientes:

(Se reenumera para mejor resolver)

"SE OBSERVA EL PRESENTE TíTULO:1. No se ha cumplido con lo dispuesto en el literal a) del arto 3 de la Ley 28325,pues según informa el RENIEC, los miembros de la sociedad conyugalprescribiente formada por Pedro Lorenzo Olivares Pizarra y Carmen Rosa DíazSeminario domicilian en la provincia de Lima, por tanto el procedimiento se hallevado a cabo ante notario no competente.

2. El acta de presencia se ha llevado a cabo en la sede de la notaria, cuando elliteral d) del arto 3 de Ley 28325 dispone que el notario obligatoriamente debeconstituirse en el domicilio del solicitante y extender allí el acta de presencia. Seha incumplido con el dispositivo antes citado.

3. Se indíca que el testigo Oscar Enrique Calientes Rondón se identifica con DNI07428287, pero ese número no le corresponde a dicha persona, evidenciándoseun error en la referida información.

4. No se ha acompañado al Registro el certificado de no haber sido robado elvehículo materia de la rogatoria.a) El Certificado Policial de Identificación Vehicular, además de no ser válido porhaber transcurrido el plazo de vigencia (45 días desde su emisión) b) no da cuentade si el vehículo ha sido robado o no.

Se deja expresa constancia que los documentos que se presenten para subsanarlos defectos advertidos no pueden ser de fecha cierta posterior al asiento depresentación.

5. Se remite el parte notarial de la escritura pública de prescripción adquisitiva dedominio de fecha: 30/12/2016 en consulta a fin de determinar su autenticidad encuanto a su contenido, sellos y firma; para cuyo efecto se procede a cursar oficio ala Notaría ANTONIO RESTUCCIA ATOCHE.

REINGRESO DE FECHA 15-02-2017:Subsiste íntegramente la observación.6. Con respecto a lo indicado en el escrito presentado en el reingreso se dejapresente que no existe documento alguno que acredite que la sociedad conyugalprescribiente domicilia en Barranca. 7. Además se precisa que el literal d) delartículo 3 de la Ley 28325 obliga al notario a constituirse en el domicilio delprescribiente, norma que es de estricto cumplimiento. En todo caso de la TerceraDisposición Transitoria de la Ley 28325 se desprende que los auxiliares notarialesde asuntos no contenciosos, para cumplir con lo dispuesto con el literal d), debenconstituirse al domicilio del prescribiente; sin perjuiCio de que el solicitante trasladeel vehículo a la oficina notarial; sin embargo del instrumento adjuntado se advierteque no se ha cumplido ni con el inciso d) del artículo 3, ni con la Tercera

Page 3: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

RESOLUCiÓN No. - )m'Ü-2017-SUNARP-TR-L

Disposición Transitoria de la Ley 28325. 8. Asimismo, las rectificaciones en losinstrumentos protocolares deberán ser subsanadas conforme al procedimientoestablecido en el D.L. 1049 Y sí existe error respecto de la identificación del testigoOscar Enrique Calientes Rondón.9. En relación a la presentación del certificado que dé cuenta de que el vehículono ha sido robado, se reitera la observación por los mismos fundamentos.

BASE LEGAL: Art. 2011 del CC. Arts. 31 y 32 del RGRP. Art. 3 Y TerceraDisposición Transitoria de la Ley 28325."

FUNDAMENTOS DE LA APELACiÓN

La recurrente sustenta su recurso de apelación, entre otros, sobre la basede los siguientes fundamentos:

Si bien los solicitantes Pedro Lorenzo Olivares Pizarro y Carmen Rosa DíazSeminario aparecen en la ficha Reniec domiciliados en la ciudad de Lima,también realizan labores agrarias en la ciudad de Paramonga, por lo quehabiendo recibido la solicitud con domicilio plural se ha aplicado el artículo35 del Código Civil.

En aplicación del artículo 24 del D.L. N° 1049 se ha redactado el acta depresencia notarial del vehículo, tomando en cuenta la última parte delartículo tercero de las disposiciones finales y complementarias del mismocuerpo legal.

- Se ha procedido a identificar a los solicitantes Pedro Lorenzo OlivaresPizarro y Carmen Rosa Díaz Seminario accediendo a la base de datos delReniec, conforme lo establece el artículo 55 del mismo cuerpo legal y surespectiva mod ificación.

Se debe tomar en consideración los artículos 146 y 149 del D.L. N° 1049,así como el artículo IV del Título Preliminar de la Ley N° 27444 Y artículo 63del Título IV del Código de Protección y Defensa del Consumidor aprobadopor Ley N° 29571.

IV. ANTECEDENTE REGISTRAL

En la partida N° 50401829 del Registro de Propiedad Vehicular de Lima, seencuentra inscrito el vehículo con placa de rodaje FO-6379.

El dominio de dicho vehículo se encuentra inscrito a favor de Renzo JavierAlfaro Guillén, en mérito al título N° 519521 del 11/10/2006.

En mérito al título N° 1686841 del 22/9/2016 se anotó preventivamente elprocedimiento de prescripción adquisitiva de dominio, solicitado por lasociedad conyugal conformada por Pedro Lorenzo Olivares Pizarro yCarmen Rosa Díaz Seminario, ante el notario Antonio Restuccia Atoche.

V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES

Interviene como ponente el Vocal Pedro Álamo Hidalgo. Con el informe oraldel abogado Homero Segura Maciel.

De lo expuesto y del análisis del caso, a criterio de esta Sala las cuestionesa determinar son las siguientes:

Page 4: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

- Si el notario de una provincia distinta al domicilio que aparece en la basede datos del Reniec del solicitante resulta ser competente en el trámitenotarial de prescripción adquisitiva de dominio de un vehículo cuando dichapersona resida en varios lugares.

- Si procede cuestionar en sede registral el error en la indicación delnúmero del documento de identidad de uno de los testigos en el actanotarial de prescripción adquisitiva.

- Si resulta procedente que en sede registral se cuestione el contenido delcertificado policial de identificación vehicular presentado al notario en elprocedimiento de prescripción adquisitiva para acreditar la inexistencia deafectación de robo sobre el vehículo. .

ANÁLISIS

1. Los artículos 950 y siguientes del Código Civil regulan la adquisición porprescripción de los bienes muebles e inmuebles.

La prescripción adquisitiva de propiedad o usucapión es el modo de adquirirla propiedad mediante la posesión de un bien por un lapso de tiempo fijadoen la ley, siempre que la posesión haya sido continua, pacífica, pública ycomo propietario.

2. La usucapión o prescripción adquisitiva es un modo originario de adquirirla propiedad, que supone el comportamiento activo del poseedor comopropietario sin que sea necesario que éste o el titular del derecho declarensu voluntad de adquirir o transferir el derecho.

De ese modo, es la acreditación de la posesión continua, pacífica y públicapor el plazo establecido en la norma, la que se erige en la más segura yeficaz forma de corroborar la propiedad sobre bienes, en defecto de otromedio de prueba.

3. De conformidad con el artículo 951 del Código Civil "la adquisición porprescripción de un bien mueble requiere la posesión continua, pacífica ypública como propietario durante dos años si hay buena fe; y por cuatro sino la hay".

El artículo 952 del mismo Código consagra la acción de prescripciónestableciendo que "quien adquiere un bien por prescripción puede entablarjuicio para que se le declare propietario".

Con relación a los efectos de la sentencia el segundo párrafo del referidoartículo señala que aquélla "es título para la inscripción de la propiedad enel registro respectivo y para cancelar el asiento en favor del antiguo dueño".

4. Mediante la Ley N° 28325 se reguló el traslado de las inscripciones devehículos menores y su acervo documentaria de las Municipalidades a laSuperintendencia Nacional de los Registros Públicos.

En el artículo 3 de la citada Ley se estableció, asimismo, el trámite notarialde prescripción adquisitiva de propiedad respecto de vehículos1, el mismo

1 Mediante reiterada jurisprudencia (vg. Resolución W154-2006-SUNARP-TR-L) se estableció que,

Page 5: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

RESOLUCiÓN No. - ~CY7V -2017-SUNARP-TR-L

que según dicho artículo debe tramitarse, exclusivamente, ante elNotario de la localidad donde se ubica el domicilio del poseedor,acreditando la posesión continua, pacífica y pública como propietario delvehículo durante cuatro (4) años, es decir, el plazo establecido para ladenominada "prescripción larga" en el artículo 951 del Código Civil.

Con relación al procedimiento que debe seguirse en sede notarial, elreferido artículo 3 dispone en el literal a) que la solicitud de prescripciónadquisitiva debe tramitarse como asunto no contencioso de competencianotarial rigiéndose además por las disposiciones de la Ley N° 26662 Y porla presente ley.

5. En el literal b) del mismo artículo se dispone que recibida la solicitud, elnotario debe verificar que la misma contenga los requisitos previstos en losincisos 1), 2) Y 3) del artículo 505 del Código Procesal Civil, para los efectosdel trámite. Señala además que los testigos suscribirán la solicitud2, los queconocerán al solicitante y especificarán el tiempo en que dicho solicitanteviene poseyendo el vehículo.

De otro lado, el literal c) del referido artículo, dispone que el notariomandará a publicar la solicitud de prescripción por única vez en el DiarioOficial "El Peruano" o en el diario autorizado a publicar los avisos judicialeso en uno de circulación nacional yen el portal de la SUNARP, indicando lascaracterísticas del vehículo y los datos de la Notaría dondese esté llevandoa cabo el procedimiento. Asimismo, señala este inciso que el Notariosolicitará al registro respectivo la anotación preventiva de la solicitud sicorrespond iera.

En el literal d) se señala que el notario obligatoriamente se constituirá en eldomicilio del solicitante extendiendo un acta de presencia, en la que secompruebe la posesión pacífica y pública del vehículo. En dicha acta seconsignará la descripción y características registrables del vehículo, asícomo el resultado de la verificación de que no tenga ninguna afectación derobo.

Agrega el literal e) del mismo artículo, que transcurrido el término de 25días desde la fecha de la última publicación, sin mediar oposición, elNotario elevará a acta notarial la solicitud, declarando adquirida lapropiedad del bien por prescripción insertándose a la misma los avisos, elacta de presencia y demás instrumentos que el solicitante o el Notarioconsidere necesarios, acompañándose al Registro el certificado de nohaber sido robado.

6. El artículo 76 del Reglamento de Inscripciones del Registro de PropiedadVehicular (RIRPV) regula la transferencia de propiedad por prescripciónadquisitiva notarial, disponiendo:

"La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva dedominio se inscribirá en mérito del acta notarial que declara la propiedad delbien por prescripción, que debe contener inserta los documentos señaladosen el inciso e) del artículo 3 de la Ley N° 28325.De conformidad a lo establecido en el artículo 4 del Decreto Supremo N° 012-2006-JUS, el procedimiento de prescripción adquisitíva de dominio señalado

resulta procedente la prescripción adquisitiva de dominio tramitada notarialmente respecto devehículos mayores al amparo de lo dispuesto en la Ley W 28325.2 No menos de tres ni más de 6 personas mayores de veinticinco años de edad.

Page 6: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

en el párrafo precedente es aplicable a toda clase de vehículos automotoresque se inscriben en el Registro de Propiedad Vehicular administrado por laSUNARP.El vehículo adquirido por prescripción adquisitiva durante la vigencia de lasociedad de gananciales se presume social.El Registrador evaluará la adecuación del título presentado coil los asientosregistrales, verificando que el proceso notaria! se haya seguido contra el titularregistral.El Registrador no podrá calificar la validez de los actos procedimentales ni elfondo o motivación de la declaración notarial".

En consecuencia, corresponde al Registrador verificar que el acta notarialrespectiva haya sido expedida con la formalidad a que se refiere el literal e)del artículo 3 de la Ley N° 28325, es decir que, en el acta notarial en el quese declare la propiedad de un bien por prescripción se inserten los avisos,el acta de presencia y demás instrumentos que el solicitante o el notarioconsideren necesarios; así como, que se acompañe al Registro elcertificado de no haber sido robado el vehículo materia de prescripción.

7. Mediante el presente título se solicita la inscripción de la prescripciónadquisitiva del vehículo con placa de rodaje FO-6379, inscrito en la partidaelectrónica N° 50401829 del Registro de Propiedad Vehicular de Lima, afavor de la sociedad conyugal conformada por Pedro Lorenzo OlivaresPizarro y Carmen Rosa Díaz Seminario, en virtud del acta notarial del30/12/2016 otorgada ante el notario de Paramonga, provincia de BarrancaAntonio Restuccia Atoche.

El Registrador deniega la inscripción señalando, entre otros, que no se hacumplido con lo dispuesto en el literal a) del arto 3 de la Ley 28325, puessegún informa el RENIEC, la sociedad conyugal conformada por PedroLorenzo Olivares Pizarro y Carmen Rosa Díaz Seminario, domicilia en laprovincia de Lima, por lo que el procedimiento se ha llevado a cabo antenotario no competente.

Ante ello, la recurrente indica que si bien la sociedad conyugal prescribienteaparece en la ficha Reniec como domiciliada en la ciudad de Lima, tambiénrealiza labores agrarias en la ciudad de Paramonga, por lo que habiéndoseconstituido un domicilio plural se debe aplicar el artículo 35 del Código Civil.

8. Al respecto, cabe señalar que el artículo 35 del Código Civil, indica losiguiente:

"Artículo 35.- A la persona que vive alternativamente o tiene ocupacioneshabituales en varios lugares se le considera domiciliada en cualquiera deellos."

De lo que tenemos que -en efecto- la ley le otorga a los terceros la facultadde presumir que el domicilio de una persona es el lugar en donde ellareside ocasionalmente o el espacio geográfico en donde desempeña suslabores habituales.

9. En el presente caso, es de verse del acta notarial del 30/12/2016presentada que la sociedad conyugal conformada por Pedro LorenzoOlivares Pizarro y Carmen Rosa Díaz Seminario declara como domicilio laciudad de Paramonga, provincia de Barranca; sin embargo, efectuada la

Page 7: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

RESOLUCiÓN No. - JOLfV-2017-SUNARP-TR-L

búsqueda en la base de datos del Reniec3 con el nombre de las personascitadas resulta como domicilio la ciudad de Lima, por lo que se advierte laexistencia de pluralidad de domicilio de los solicitantes.

Así, siendo que el domicilio de la sociedad conyugal prescribiente debeentenderse tanto en la ciudad de Lima como en Paramonga, provincia deBarranca, en concordancia con el artículo 35 del Código Civil, el trámitenotarial de prescripción adquisitiva de dominio del vehículo submateria bienpudo tramitarse indistintamente ante notario de cualquiera de las provinciascitadas, por lo que el notario que extendió el acta notarial presentada con eltítulo resulta ser competente para conocer la solicitud de prescripciónmateria de análisis.

En consecuencia, corresponde revocar los numerales 1 y 6 de laobservación.

10. En el segundo y sétimo extremos de la observación, el Registradorseñala que el acta de presencia notarial se ha llevado a cabo en la sede dela notaría, cuando el literal d) del artículo 3 de Ley 28325 dispone que elnotario obligatoriamente debe constituirse en el domicilio del solicitante yextender allí el acta de presencia.

Sobre el particular, el literal d) del artículo 3 de Ley 28325 dispone losiguiente:

"Artículo 3.- Del trámite notarial de prescripción adquisitiva de dominio.( ... )d) El Notario obligatoriamente se constituirá en el domicilio delsolicitante extendiendo un acta de presencia, en la que se compruebe laposesión pacífica y pública del vehículo. En dicha acta se consignará ladescripción y características registrables del vehículo, así como el resultadode la verificación de que no tenga ninguna afectación de robo.(... )" (Lo resaltado es nuestro)

Asimismo, es de verse que el artículo tercero de las disposiciones,complementarias y finales de la Ley 28325 precisa lo siguiente:

"TERCERA.- De los Auxiliares Notariales de Asuntos no ContenciososAutorizase a los Auxiliares Notariales de Asuntos no Contenciosos paracumplir con lo dispuesto en el inciso d) del artículo 3 de la presente Ley, y conlo señalado en la Segunda Disposición Complementaria de la Ley N° 26662;sin perjuicio de que el solicitante traslade el vehículo a la oficinanotaria!." (Lo resaltado es nuestro)

De lo que podemos concluir que, efectivamente, se requiere que el notariose constituya en el domicilio del solicitante a fin de extender un acta depresencia en la que se compruebe la posesión pacífica y pública delvehículo; sin embargo, también es de verse que el solicitante se encuentrafacultado para trasladar el vehículo a la oficina notarial.

11. En ese sentido, en el presente caso, en el acta de presencia notarial yverificación de vehículo inserta en el acta notarial del 30/12/2016presentada con el título bajo análisis se ha señalado lo siguiente:

3 En cumplimiento del literal e) del artículo 32 del Reglamento General de los Registros Públicos quefaculta a las instancias registrales verificar la competencia del notario que autorice o certifique eltítulo.

Page 8: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

"Acta de presencia notarial y verificación de vehículo.Siendo a las 10:00 A.M. en la sede de esta notaría, ubicado en los JazminesN° 16-A Urbanización Experimento, del distrito de Paramonga, a los 16 díasdel mes noviembre del año 2016, el suscrito Antonio Restuccia Atoche,abogado - notario de la provincia de Barranca, con Reg. N° 033 del Colegiode Notarios del Callao, en lo seguido por don: Pedro Lorenzo olivares Pizarro,identificado con DNI N° 07638368 Y doña: Carmen Rosa Díaz Seminario,identificada con DNI N° 07638367, sobre prescripción adquisitiva de dominiodel vehículo de placa N° FO-6379 con la finalidad de practicar una acta depresencia notarial, contando con la presencia de los solicitantes; acta depresencia que tiene por objeto constatar la existencia física del vehículo, suscaracterísticas y la condición posesoria del interesado solicitante, en cuanto asu publicidad, la forma pacífica y continua con la cual viene poseyendo elvehículo materia del presente procedimiento de prescripción adquisitiva dedominio.- Asimismo se hace constar que el vehículo fue trasladado a estedespacho notarial por el propio interesado. (... )" (Lo resaltado es nuestro)

De lo expuesto, resulta que el notario encargado del trámite dé prescripciónadquisitiva de propiedad del vehículo submateria declara que la verificaciónnotarial del vehículo se ha llevado a cabo en la sede de la notaría AntonioRestuccia Atoche, dejando constancia -además- que el vehículo fuetrasladado al despacho notarial por el propio interesado.

Por tanto, siendo que en el presente caso, se ha cumplido con laverificación establecida en el literal d) del artículo 3 de Ley 28325, deconformidad con lo señalado en el artículo tercero. de las disposiciones,complementarias y finales de la Ley 28325, corresponde revocar losnumerales 2 y 7 de la observación.

12. En el tercer y octavo extremos de la observación, el Registrador señalaque el testigo Oscar Enrique Calienes Rondón se identifica con DNI N°07428287 pero ese número no le corresponde a dicha persona,evidenciándose un error en la referida información.

Al respecto, las normas registrales y la jurisprudencia registral hanestablecido los aspectos que son objeto de calificación registral en lassolicitudes de anotación preventiva de prescripción adquisitiva y en lassolicitudes de inscripción de la declaración de prescripción adquisitiva.

Así, la Resolución N° 490-2003-SUNARP-SN, aprobó la Directiva N° 013-2003-SUNARP/SN4, que en su artículo 5.2 establece lo siguiente:

"El Registrador calificará los títulos referidos a declaración de prescripciónadquisitiva de dominio, (oo.) tramitados como asuntos no contenciosos decompetencia notarial, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 32 delReglamento General de los Registros Públicos .. No será materia decalificación la validez de los actos procedimentales que, en virtud de loprevisto en la Ley N° 27333 Y normas complementarias, son decompetencia del Notario, ni el fondo o motivación de la declaraciónnotarial",

Si bien esta directiva fue expedida para los supuestos regulados por la Ley27157 y 27333, resulta también aplicable al presente caso, al establecer

4 Aprobada mediante Resolución N° 490-2003-SUNARP/SN y publicada en el diario oficial ElPeruano el 16/10/2003.

Page 9: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

~.-

RESOLUCiÓN No. - 101.(0 -2017-SUNARP-TR-L

criterios de calificación registral en asUntos no contenciosos decompetencia notarial.

13. En efecto, el procedimiento de prescripción adquisitiva notarial estáconformado por una serie de actos y hechos secuenciales - que comprendela verificación de la solicitud del prescribiente, la evaluación y aceptación detestigos, publicaciones y la verificación de la posesión -. conducentes aproducir certeza en el notario de la posesión del solicitante por el tiempoestablecido en la norma mas no así ante las instancias registrales.

Por lo que siendo que la calificación de la validez de los actosprocedimentales, en virtud de la Ley N° 27333 Y normas complementarias,son de competencia del notario encargado del trámite de prescripciónadquisitiva de dominio, el error en la indicación del número del documentode identidad de uno de los testigos en el acta notarial no resulta verificablepor las instancias registra les, máxime si el aCta recoge las actuaciones ydeclaración del notario y no del prescribiente como otorgante del acto.

Corresponde, por tanto, revocar los numerales 3 y 8 de la observación.

14. En el literal b) del cuarto y noveno extremos de la observación, elRegistrador señala que el certificado de no haber sido robado el vehículomateria de la rogatoria no da cuenta de dicha circunstancia.

Al respecto, se aprecia del acta de presencia notarial y verificación devehículo inserta en el acta notarial del 30/12/2016 presentada, lo siguiente:

"( ...)Del mismo modo se deja constancia que el vehículo no tiene ningunaafectación de robo (00.)"

De lo que tenemos que el notario encargado del trámite de prescripciónadquisitiva de dominio declara que el vehículo a prescribir no tiene ningunaafectación de robo.

Aunado a ello, es de verse del contenido del Certificado Policial deIdentificación Vehicular N° 20161110010022 emitido por la Policía Nacionaldel Perú - DEIROVE - REGPOL- Callao presentado con el títulosubmateria que no consta observación alguna sobre robo del vehículo.

15. En consecuencia, resulta que el requerimiento efectuado por elRegistrador constituye ser un exceso cuando del contenido del mencionadocertificado se desprende que el vehículo no ha sido objeto de robo, por loque puede señalarse que dicho documento resulta suficiente para dar porcumplida la exigencia a la que se refiere el inciso e) del artículo 3 de la LeyN° 28325 Y el artículo 73 del RIRPV.

Asimismo, debe notarse que el notario conforme a sus atribuciones yobligaciones en los procesos de asuntos no contenciosos seguidos ante sudespacho constata que el poseedor cumple con los requisitos exigidos porla ley para ser declarado propietario, tales como su posesión continua,pacífica, pública y como propietario, pero además declara que no existeafectación de robo alguno sobre el vehículo, por lo que habiendo sido -esteúltimo requisito- evaluado por el notario resulta suficiente para acreditar queel vehículo objeto de prescripción no ha sido objeto de robo pues suexistencia no permitiría acreditar la posesión pacífica invocada por el

Page 10: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

solicitante.

Finalmente, es preciso señalar que de conformidad con lo establecido en elartículo 99 del RIRPV, la Policía Nacional del Perú remite al Registro elboletín o certificado para la anotación y cancelación de afectación por robodel vehículo, situación que constará en la partida del vehícul05, siendo queen el presente caso, no existe anotación extendida en el Registro respectodel vehículo materia de prescripción.

Por lo expresado, corresponde revocar el literal b) del numeral 4 y 9 de laobservación.

16. Ahora bien, en el literal a) del cuarto extremo de la observación, elRegistrador señala que el Certificado Policial de Identificación Vehicular noresulta ser válido por haber transcurrido el plazo de vigencia (45 días desdesu emisión).

Sobre el particular, se debe señalar que el procedimiento de prescripciónadquisitiva de dominio establecido en el artículo 3 inciso e) de la Ley 28325no exige que el certificado se encuentre vigente a la fecha de presentacióndel título al Registro sino que, al Registro, debe acompañarse lacertificación de que el vehículo no ha sido robado, debiendo entenderseque si el indicado certificado ya fue valorado ante la instancia notarial, esatendible que ese mismo documento pueda ser presentado con el títuloformal para su inscripción.

Por tanto no constituye un requisito exigible para la inscripción en elRegistro que el certificado se encuentre vigente, por lo que procederevocar el literal a) del numeral 4 de la observación.

17. Finalmente, en el quinto extremo de la observación formulada, elRegistrador señala que se remite el parte notarial del acta presentada a lanotaría Antonio Restuccia Atoche a fin de determinar su autenticidad encuanto a su contenido, sellos y firma.

Al respecto, cabe mencionar que tal como ya ha señalado esta instancia enreiterada y uniforme jurisprudencia6, de conformidad con el artículo 32 delReglamento General de los Registros Públicos, el Registrador y el TribunalRegistral en sus respectivas instancias, al calificar y evaluar los títulosingresados para su inscripción deberán entre otros requisitos: "(oo.) c)Verificar la validez y naturaleza inscribible, así como la formalidad del títuloen el que éste consta y lo de los demás documentos presentados, y d)Comprobar que el acto o derecho inscribible, así como los documentos queconforman el título, se ajustan a las disposiciones legales sobre la materia ycumplen los requisitos establecidos en dichas normas (oo.)".

5 Artículo 99.- Anotación y cancelación de afectación por robo del vehículoLa anotación y la cancelación de afectación por robo se efectuarán en mérito al correspondienteboletín o certificado de vehículo robado que expida la Policía Nacional del Perú.El título será presentado en el diario local de la Oficina Registral del Registro de Propiedad Vehicularen donde está inscrito el vehiculo.Los derechos registrales por la anotación de robo serán pagados al anotarse la respectiva solicitudde cancelación de dicho asiento.6 Resoluciones N° 459-2010-SUNARP-TR-L del 11/3/2010, N° 502-2009-SUNARP-TR-L de4/22/2009, N° 1125-2008-SUNARP-TR-L de 10/15/2008, N° 551-2008-SUNARP-TR-L de 5/26/2008,N° 349-2008-SUNARP-TR-L de 4/7/2008, entre otras.

Page 11: RESOLUCiÓN No.- JOL{ O -2017-SUNARP-TR-L Lima, · PDF fileadquisitiva notarial, disponiendo: "La transferencia de propiedad del vehículo por prescripción adquisitiva de dominio

RESOLUCiÓN No. - jOL[D -2017-SUNARP~TR-L

De acuerdo con lo indicado, el Registrador debe verificar la autenticidad deldocumento, debiendo entenderse que la "autenticidad" implica laverificación de las firmas y sellos de notarios, jueces y funcionariosadministrativos en los registros disponibles, la verificación de lacompetencia del funcionario a la fecha en que se expidió el traslado ocertificó la firma o documento, y la verificación de que el documentoauténtico no haya sido adulterado con posterioridad a la expedición deltraslado o la certificación de firmas o del documento.

18. Ante ello, el 24/4/2017 se ha remitido ante esta instancia el Oficio N°072-2017 SUNARP-Z.R. N°IX LIMA - GBM-RPV-SEC.02-2017-232821suscrito por el Registrador Santiago Cárdenas Villacorta, mediante el cualse acompaña la H.T.D. N° 007723 del 2/3/2017 a través de la cual elnotario Antonio Restuccia Atoche ratifica la autenticidad del acta deprotocolización de prescripción adquisitiva de dominio del vehículo de placaN° FO-6379 a favor de la sociedad conyugal conformada por PedroLorenzo Olivares Pizarro y Carmen Rosa Díaz Seminario, así como certificaque los sellos y firmas le corresponden.

Por lo que estando a lo afirmado por el notario otorgante del acta notarialpresentada con el título submateria, corresponde. dejar sin efecto elnumeral 5 de la observación.

Estando a lo acordado por unanimidad;

VII. RESOLUCiÓN

REVOCAR los numerales 1, 2, 3, 4.a), 4.b), 6, 7, 8 Y 9 Y DEJAR SINEFECTO el numeral 5 de la observación formulada por el RegistradorPúblico del Registro de Propiedad Vehicular de Lima al título señalado en elencabezamiento, y. disponer su inscripción conforme a los fundamentosseñalados en la presente resolución.

Regístrese y comuníquese.

ELíAS VIL AMÁN NINANYAVocal de T ibunal Registral

•é'

./ "ORO ÁLAMO HIDA O

Vocal del Tribunal istral

Tribunal/Resoluciones2017/p.kgb