resolución directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los...

29
Resolución Directoral Nº 012-2016-EF/50.01 Lima, 21 de abril de 2016. CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, se aprobaron los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016, el cual dispone en su artículo 6 que las municipalidades deben de cumplir con determinadas metas para acceder a los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. Asimismo, en sus Anexos N° 02 y N° 03 se establecen las metas que deben cumplir las municipalidades al 31 de julio y al 31 de diciembre del año 2016, respectivamente; Que, mediante Resolución Directoral N° 003-2016-EF/50.01, se aprobaron los instructivos para el cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2016, correspondientes a las metas 01 al 14, cuya fecha máxima de cumplimiento es el 31 de julio del año 2016, y metas 15 al 45 cuya fecha máxima de cumplimiento es el 31 de diciembre del año 2016; Que, las metas 18 y 30 que deben ser cumplidas al 31 de diciembre de 2016, fueron propuestas por el Instituto Peruano del Deporte, el mismo que ha solicitado mediante Oficio N° 139-2016-OPP/IPD modificar las actividades de los instructivos que los gobiernos locales deben realizar para cumplir dichas metas, producto del cambio en la Estructura Funcional Programática para el año 2017 del programa presupuestal 0101 “Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana”; Que, la meta 35 que debe ser cumplida al 31 de diciembre de 2016, fue propuesta por el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el mismo que ha solicitado mediante Oficio N° 203- 2016/VIVIENDA/VMCS/PNSR/DE modificar las actividades del instructivo que los gobiernos locales deben realizar para cumplir dichas metas, producto del cambio en la

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

Resolución Directoral

Nº 012-2016-EF/50.01

Lima, 21 de abril de 2016.

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, se aprobaron los

procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016, el cual

dispone en su artículo 6 que las municipalidades deben de cumplir con determinadas

metas para acceder a los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión

Municipal. Asimismo, en sus Anexos N° 02 y N° 03 se establecen las metas que deben

cumplir las municipalidades al 31 de julio y al 31 de diciembre del año 2016,

respectivamente;

Que, mediante Resolución Directoral N° 003-2016-EF/50.01, se aprobaron los

instructivos para el cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora

de la Gestión Municipal para el año 2016, correspondientes a las metas 01 al 14, cuya

fecha máxima de cumplimiento es el 31 de julio del año 2016, y metas 15 al 45 cuya

fecha máxima de cumplimiento es el 31 de diciembre del año 2016;

Que, las metas 18 y 30 que deben ser cumplidas al 31 de diciembre de 2016,

fueron propuestas por el Instituto Peruano del Deporte, el mismo que ha solicitado

mediante Oficio N° 139-2016-OPP/IPD modificar las actividades de los instructivos que

los gobiernos locales deben realizar para cumplir dichas metas, producto del cambio en

la Estructura Funcional Programática para el año 2017 del programa presupuestal 0101

“Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población

peruana”;

Que, la meta 35 que debe ser cumplida al 31 de diciembre de 2016, fue

propuesta por el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento, el mismo que ha solicitado mediante Oficio N° 203-

2016/VIVIENDA/VMCS/PNSR/DE modificar las actividades del instructivo que los

gobiernos locales deben realizar para cumplir dichas metas, producto del cambio en la

Page 2: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

Estructura Funcional Programática para el año 2017 del programa presupuestal 0083

“Programa nacional de saneamiento rural”;

Que, las metas 22, 33, 41 y 45 que deben ser cumplidas al 31 de diciembre de

2016, fueron propuestas por la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de

Economía y Finanzas, la misma que ha solicitado mediante Memorando N° 1186-2016-

EF/63.01 modificar el “Anexo 01: Clasificador Funcional Presupuestal de los PIP

Alineados” de los instructivos para el cumplimiento de las actividades que los gobiernos

locales deben realizar para cumplir dichas metas;

Que, por lo expuesto, resulta necesario modificar el numeral 5.1 del artículo 5 de

los instructivos de las Metas 18, 30 y 35, así como el “Anexo 01: Clasificador Funcional

Presupuestal de los PIP Alineados” de los instructivos de las Metas 22, 33, 41 y 45,

aprobados por la Resolución Directoral N° 003-2016-EF/50.01, los cuales señalan las

actividades que se deberán realizar para el cumplimiento de las metas en mención, en

el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016;

En uso de las facultades conferidas en el artículo 13 de la Ley Nº 28112, Ley

Marco de la Administración Financiera del Sector Público, los artículos 3 y 4 de la Ley

Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, y el artículo 17 del Decreto

Legislativo Nº 183, Ley Orgánica del Ministerio de Economía y Finanzas;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Modificación de los Instructivos de las Metas 18, 22, 30, 33, 35, 41

y 45 aprobados por la Resolución Directoral N° 003-2016-EF/50.01.

Modifíquese los Instructivos para el cumplimiento de las metas del Programa de

Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016, correspondientes a las

Metas 18, 22, 30, 33, 35, 41 y 45, cuya fecha de vencimiento es el 31 de diciembre de

2016, conforme al Anexo Nº 01 “Instructivos modificados”, los mismos que forman parte

de la presente Resolución.

Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial

El Peruano. Asimismo, los Instructivos aprobados por el artículo 1 de la presente

Resolución, se publican en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas

(http://www.mef.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y publíquese.

RODOLFO ACUÑA NAMIHAS Director General Dirección General de Presupuesto Público

Page 3: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

ANEXO Nº 01

INSTRUCTIVOS MODIFICADOS

Metas al 31 de diciembre de 2016

Municipalidades de ciudades principales tipo A

META 18:

Implementación de Escuelas Deportivas orientadas a la masificación.

META 22:

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 70%.

Municipalidades de ciudades principales tipo B

META 30:

Implementación de Escuelas Deportivas orientadas a la masificación.

META 33:

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 70%.

Municipalidades de ciudades no principales, con 500 o más viviendas urbanas

META 35:

Asignación presupuestal al Área Técnica Municipal, en el Presupuesto Institucional de

Apertura 2017 para el funcionamiento y gestión de los servicios de saneamiento en el

ámbito rural.

META 41:

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 60%.

Municipalidades de ciudades no principales, con menos de 500 viviendas urbanas

META 45:

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 60%.

Page 4: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

INSTRUCTIVO

META 18

Implementación de Escuelas Deportivas orientadas a la masificación

Artículo 1.- Objetivo El presente Instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para el cumplimiento y verificación de la META 18: “Implementación de escuelas deportivas orientadas a la masificación”, en adelante META 18, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 2.- Alcance El presente Instructivo tiene como alcance a las “Municipalidades de ciudades principales tipo A”, clasificadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 del Decreto Supremo Nº 400-2015-EF. Artículo 3.- Base Legal La base legal aplicable al presente Instructivo es:

a) Ley Nº 29332 y modificatorias, Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

b) Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 4.- Responsable de la Implementación de Asistencia Técnica Para el cumplimiento de la META 18, la entidad responsable de brindar orientación y acompañamiento técnico es el Instituto Peruano del Deporte (IPD) a través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte (DNRPD). Artículo 5.- Cumplimiento de la META 18

5.1 Supuesto de cumplimiento: Para cumplir la META 18, las municipalidades deberán alcanzar el puntaje mínimo establecido en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” que se detalla a continuación:

Page 5: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUNTAJE

Actividad 1: Curso de capacitación para la implementación de escuelas deportivas orientadas a la masificación, dirigido al menos a tres (03) miembros del equipo técnico de trabajo.

Deberán asistir obligatoriamente a la capacitación: i) Dos (02) personas de la Gerencia de Deporte o del área relacionada. ii) Un (01) representante de la Oficina de Presupuesto o Planificación, o quien haga sus veces. Al menos 01 miembro del equipo técnico de trabajo debe aprobar el curso de capacitación con una nota promedio de 14.

La verificación la realizará la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD en la base de datos de Registros de Evaluación de capacitaciones.

05

Actividad 2: Elaboración del “Plan de implementación de Escuelas Deportivas orientadas a la masificación”

El plan de implementación de escuelas deportivas orientadas a la masificación: i) Debe ser desarrollado de acuerdo a los lineamientos provistos en el curso de capacitación. ii) Debe ser aprobado por el IPD, como parte de las actividades del curso de capacitación.

Oficio remitido hasta el 30 de junio de 2016, dirigido a la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD, adjuntando el plan de implementación.

15

Actividad 3: Implementación de Escuelas Deportivas de tres (03) disciplinas deportivas definidas en el “Plan de implementación” de la actividad 2.

El periodo de ejecución de esta actividad se inicia en el mes de julio y culmina en el mes de diciembre de 2016.

Se debe presentar un informe de ejecución del Plan de implementación de acuerdo a los requerimientos establecidos en la guía metodológica.

El IPD realizará visitas inopinadas para verificar el cumplimiento de la actividad.

Oficio remitido hasta el 30 de diciembre de 2016, dirigido a la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD, adjuntando el Informe de ejecución del Plan de implementación de Escuelas Deportivas.

25

Actividad 4: Registro de beneficiarios de las Escuelas Deportivas implementadas por el Gobierno Local.

Registro en el Sistema Integral Deportivo Nacional - SISDENA.

El registro deberá ser realizado hasta el 30 de diciembre de 2016. La verificación se realizará a través del SISDENA, por la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD.

15

Actividad 5: Registro de uso de los recursos utilizados en el año 2016, dentro del Programa Presupuestal (PP) 0101 “Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana”. Esta actividad deberá realizarse hasta el 30 de diciembre de 2016.

Registro de uso de recursos en la actividad 5003185. “Desarrollo de campañas focalizadas orientadas a población objetivo por grupos vulnerables” del producto 3000399. “Personas que acceden a nivel nacional a la actividad física, recreativa y deportiva”, dentro del PP 0101.

El registro de uso de

recursos en el año 2016 se

verificará en el Módulo del

proceso presupuestario

SIAF-SP.

05

Actividad 6: Formulación de recursos para el año fiscal 2017, en el Programa Presupuestal (PP) 0101 “Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana”, durante la fase de formulación del presupuesto correspondiente.

Recursos formulados para el año 2017 en la actividad 5005868. “Desarrollo de campañas de masificación deportiva a la población objetivo” del producto 3000788. “Población objetivo accede a masificación deportiva”, dentro del PP 0101.

Los recursos asignados

para el año 2017 se

verificarán en el Módulo de

programación y

formulación SIAF-SP.

15

Page 6: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80 PUNTOS

Actividad 7: Implementación adicional de disciplinas deportivas en las Escuelas Deportivas definidas en el Plan de implementación de la actividad 2.

El periodo de ejecución de esta actividad se inicia en el mes de julio y culmina en el mes de diciembre de 2016.

Se debe presentar un informe de ejecución del Plan de implementación de acuerdo a los requerimientos establecidos en la guía metodológica.

El IPD realizará visitas inopinadas para verificar el cumplimiento de la actividad.

Oficio remitido hasta el 30 de diciembre de 2016, dirigido a la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD, adjuntando el Informe de ejecución del Plan de implementación de disciplinas deportivas.

02 (dos) disciplinas adicionales = 10 03 (tres) disciplinas adicionales = 20

PUNTAJE MAXIMO 100

PUNTOS

5.2 Fecha límite para el cumplimiento: Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.

Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 18 La evaluación del cumplimiento de la META 18 será realizada por la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del Instituto Peruano del Deporte (IPD), utilizando los criterios establecidos en el presente Instructivo y Guía para el cumplimiento de la Meta 18.

La evaluación de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016, implica la determinación de una calificación cuantitativa del nivel de cumplimiento por municipalidad. El puntaje final se obtendrá de la sumatoria de puntos de las actividades que figuran en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” establecido en el numeral 5.1 del artículo 5 del presente Instructivo. Dicho puntaje debe ser informado a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro del plazo establecido en el Decreto Supremo N° 400-2015-EF; información que será utilizada, entre otros, para el Ranking de cumplimiento de metas de las municipalidades, al que hace referencia en el Anexo 05 de la citada norma. .

Page 7: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

INSTRUCTIVO

META 22

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al

70%

Artículo 1.- Objetivo El presente Instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para el cumplimiento y verificación de la META 22: “Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 70%”, en adelante META 22, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 2.- Alcance El presente Instructivo tiene como alcance a las “Municipalidades de ciudades principales tipo A”, clasificadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 del Decreto Supremo Nº 400-2015-EF. Artículo 3.- Base Legal La base legal aplicable al presente Instructivo es:

a) Ley Nº 29332 y modificatorias, Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

b) Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 4.- Responsable de la Implementación de Asistencia Técnica Para el cumplimiento de la META 22, la entidad responsable de brindar orientación y acompañamiento técnico es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Inversión Pública (DGIP). Artículo 5.- Cumplimiento de la META 22

5.1 Supuesto de cumplimiento: Para cumplir la META 22, las municipalidades deberán alcanzar el puntaje mínimo establecido en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” que se detalla a continuación:

Page 8: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUNTAJE

Actividad 1:

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

31 de diciembre de 2016 igual al

75% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversiones

vigente al 31 de agosto igual

al 75%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

40

Actividad 2:

Alcanzar un alineamiento de la

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016 (1) igual al 70%

respecto al Monto devengado de

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública con

alineamiento al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al Monto devengado de

inversión pública igual al

70%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

40

PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80

PUNTOS

Actividad 3:

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

30 de setiembre de 2016 igual al

45% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública al 30 de

setiembre de 2016

respecto al PIM de inversión

pública al 31 de agosto igual

al 45%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 30 de setiembre

de 2016.

10

Actividad 4:

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

31 de diciembre de 2016 mayor al

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión púbica al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversión pública

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

05

Page 9: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

75% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

al 31 de agosto mayor al

75% hasta el 80%.

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión púbica al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversión pública

al 31 de agosto mayor al

80%.

05

PUNTAJE MÁXIMO 100

PUNTOS

(1) Se considera que un PIP cuenta con alineamiento si éste corresponde a las temáticas establecidas en el Anexo 01.

5.2 Fecha límite para el cumplimiento: Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.

Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 22 La evaluación del cumplimiento de la META 22 será realizada por la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), utilizando los criterios establecidos en el presente Instructivo y Guía para el cumplimiento de la Meta 22.

La evaluación de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016, implica la determinación de una calificación cuantitativa del nivel de cumplimiento por municipalidad. El puntaje final se obtendrá de la sumatoria de puntos de las actividades que figuran en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” establecido en el numeral 5.1 del artículo 5 del presente Instructivo. Dicho puntaje debe ser informado a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro del plazo establecido en el Decreto Supremo N° 400-2015-EF; información que será utilizada, entre otros, para el Ranking de cumplimiento de metas de las municipalidades, al que hace referencia en el Anexo 05 de la citada norma.

Page 10: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

Anexo 01: Clasificador Funcional Presupuestal de los PIP Alineados

FUNCIÓN DIVISIÓN FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL

10 AGROPECUARIA 023 AGRARIO 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA 025 RIEGO 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA 025 RIEGO 0051 RIEGO TECNIFICADO

17 AMBIENTE 054

DESARROLLO ESTRATÉGICO, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO NATURAL

0119

CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE LOS RECURSOS NATURALES

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INT. DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0124 GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

16 COMUNICACIONES 038 TELECOMUNICACIONES 0078 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0104 EDUCACION PRIMARIA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0103 EDUCACION INICIAL

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0105 EDUCACION SECUNDARIA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0107 EDUCACION BASICA ESPECIAL

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0106 EDUCACION BASICA ALTERNATIVA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

12 ENERGIA 028 ENERGIA ELECTRICA 0057 DISTRIBUCION DE ENERGIA ELÉCTRICA

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

014 ORDEN INTERNO 0031 SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

014 ORDEN INTERNO 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0125 CONSERVACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LAS AREAS VERDES Y ORNATO PÚBLICO

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0126

VIGILANCIA Y CONTROL INTEGRAL DE LA CONTAMINACIÓN Y REMEDIACIÓN AMBIENTAL

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0096 ATENCION MEDICA BASICA

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0098 SERVICIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

18 SANEAMIENTO 040 SANEAMIENTO 0089 SANEAMIENTO RURAL

18 SANEAMIENTO 040 SANEAMIENTO 0088 SANEAMIENTO URBANO

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0066 VIAS VECINALES

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0067 CAMINOS DE HERRADURA

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0074 VIAS URBANAS

15 TRANSPORTE 036 TRANSPORTE URBANO 0074 VIAS URBANAS

09 TURISMO 022 TURISMO 0045 PROMOCION DEL TURISMO

09 TURISMO 022 TURISMO 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

016 GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

0035 PREVENCION DE DESASTRES

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0099 PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0100 PROMOCION Y DESARROLLO CULTURAL

Page 11: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

INSTRUCTIVO

META 30

Implementación de Escuelas Deportivas orientadas a la masificación

Artículo 1.- Objetivo El presente Instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para el cumplimiento y verificación de la META 30: “Implementación de Escuelas Deportivas orientadas a la masificación”, en adelante META 30, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 2.- Alcance El presente Instructivo tiene como alcance a las “Municipalidades de ciudades principales tipo B”, clasificadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 del Decreto Supremo Nº 400-2015-EF. Artículo 3.- Base Legal La base legal aplicable al presente Instructivo es:

a) Ley Nº 29332 y modificatorias, Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

b) Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 4.- Responsable de la Implementación de Asistencia Técnica Para el cumplimiento de la META 30, la entidad responsable de brindar orientación y acompañamiento técnico es el Instituto Peruano del Deporte (IPD) a través de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva. Artículo 5.- Cumplimiento de la META 30

5.1 Supuesto de cumplimiento: Para cumplir la META 30, las municipalidades deberán alcanzar el puntaje mínimo establecido en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” que se detalla a continuación:

Page 12: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUNTAJE

Actividad 1: Designación del equipo técnico de gestión deportiva.

EL equipo deberá estar conformado por: i) Dos (02) representantes de la Gerencia de Deporte o del área relacionada. ii) Un (01) representante de la Oficina de Presupuesto o Planificación, o quien haga sus veces. La designación del equipo deberá ser aprobada mediante resolución de alcaldía.

Oficio remitido hasta el 15 de marzo de 2016, dirigido a la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD adjuntando copia de la resolución de alcaldía.

05

Actividad 2: Curso de capacitación para la implementación de escuelas deportivas orientadas a la masificación, dirigido al menos a tres (03) miembros del equipo técnico de gestión deportiva.

Deberán asistir obligatoriamente a la capacitación, el equipo técnico designado: Al menos 01 miembro del equipo técnico de trabajo debe aprobar el curso de capacitación con una nota promedio de 14.

La verificación la realizará la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD en la base de datos de Registros de Evaluación de capacitaciones.

10

Actividad 3: Elaboración del “Plan de Implementación de Escuelas Deportivas Orientadas a la Masificación”.

El “Plan de Implementación de Escuelas Deportivas Orientadas a la Masificación”: i) Debe ser desarrollado de acuerdo a los lineamientos provistos en el curso de capacitación. ii) Debe ser aprobado por el IPD, como parte de las actividades del curso de capacitación.

Oficio remitido hasta el 15 de julio de 2016, dirigido a la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD, adjuntando el Plan de implementación.

15

Actividad 4: Implementación de escuelas deportivas, con por lo menos una (01) disciplina deportiva definida en el “Plan de implementación” de la actividad 3.

La cantidad mínima de infraestructura deportiva que deberá ser utilizada para dar por cumplida la actividad, se establece en la guia metodológica para cada municipalidad.

El período de ejecución de esta actividad se inicia en el mes de julio y culmina en el mes de diciembre de 2016.

Se debe presentar un informe de ejecución del Plan de implementación, de acuerdo a los requerimientos establecidos en la guía metodológica.

El IPD realizará visitas inopinadas para verificar el cumplimiento de la actividad.

Oficio remitido hasta el 30 de diciembre de 2016, dirigido a la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD, adjuntando el informe de ejecución del Plan de implementación.

30

Actividad 5: Registro de uso de los recursos utilizados en el año fiscal 2016, dentro del Programa Presupuestal (PP) 0101 “Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana”

Registro de uso de recursos en la actividad 5003185. “Desarrollo de campañas focalizadas orientadas a población objetivo por grupos vulnerables” del producto 3000399. “Personas que acceden a nivel nacional a la actividad física, recreativa y deportiva”, dentro del PP 0101.

El registro de uso de recursos en el año 2016 se verificará en el Módulo del proceso presupuestario SIAF-SP.

10

Actividad 6: Formulación de recursos para el año fiscal 2017, en el Programa Presupuestal (PP) 0101 “Incremento de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas en la población peruana”, durante la fase de formulación del presupuesto correspondiente.

Recursos formulados para el año 2017 en la actividad 5005868. “Desarrollo de campañas de masificación deportiva a la población objetivo” del producto 3000788. “Población objetivo accede a masificación deportiva”, dentro del PP 0101.

Los recursos asignados para el año 2017 se verificarán en el Módulo de programación y formulación SIAF-SP.

10

Page 13: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80

PUNTOS

Actividad 7: Uso adicional de infraestructura deportiva para la Implementación de Escuelas Deportivas, definidas en el “Plan de implementación de escuelas deportivas orientadas a la masificación” de la actividad 3.

La cantidad de infraestructura deportiva adicional que deberá ser utilizada para dar por cumplida la actividad, se establece en la guia metodológica para cada municipalidad.

Oficio remitido hasta el 30 de diciembre de 2016, dirigido a la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD, adjuntando el informe de ejecución del Plan de implementación.

20

PUNTAJE MAXIMO PARA CUMPLIR LA META 100

PUNTOS

5.2 Fecha límite para el cumplimiento: Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.

Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 30 La evaluación del cumplimiento de la META 30 será realizada por la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del Instituto Peruano del Deporte (IPD), utilizando los criterios establecidos en el presente Instructivo y Guía para el cumplimiento de la Meta 30.

La evaluación de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016, implica la determinación de una calificación cuantitativa del nivel de cumplimiento por municipalidad. El puntaje final se obtendrá de la sumatoria de puntos de las actividades que figuran en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” establecido en el numeral 5.1 del artículo 5 del presente Instructivo. Dicho puntaje debe ser informado a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro del plazo establecido en el Decreto Supremo N° 400-2015-EF; información que será utilizada, entre otros, para el Ranking de cumplimiento de metas de las municipalidades, al que hace referencia en el Anexo 05 de la citada norma.

Page 14: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

INSTRUCTIVO

META 33

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al

70%

Artículo 1.- Objetivo El presente Instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para el cumplimiento y verificación de la META 33: “Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 70%”, en adelante META 33, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 2.- Alcance El presente Instructivo tiene como alcance a las “Municipalidades de ciudades principales tipo B”, clasificadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 del Decreto Supremo Nº 400-2015-EF. Artículo 3.- Base Legal La base legal aplicable al presente Instructivo es:

a) Ley Nº 29332 y modificatorias, Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

b) Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 4.- Responsable de la Implementación de Asistencia Técnica Para el cumplimiento de la META 33, la entidad responsable de brindar orientación y acompañamiento técnico es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Inversión Pública (DGIP). Artículo 5.- Cumplimiento de la META 33

5.1 Supuesto de cumplimiento: Para cumplir la META 33, las municipalidades deberán alcanzar el puntaje mínimo establecido en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” que se detalla a continuación:

Page 15: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUNTAJE

Actividad 1.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

31 de diciembre de 2016 igual al

75% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversiones

vigente al 31 de agosto igual

al 75%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

40

Actividad 2.

Alcanzar un alineamiento de la

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016 (1) igual al 70%

respecto al Monto devengado de

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública con

alineamiento al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al Monto devengado de

inversión pública igual al

70%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

40

PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80

PUNTOS

Actividad 3.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

30 de setiembre de 2016 igual al

45% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública al 30 de

setiembre de 2016

respecto al PIM de inversión

pública al 31 de agosto igual

al 45%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 30 de setiembre

de 2016.

10

Actividad 4.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

31 de diciembre de 2016 mayor al

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión púbica al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversión pública

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

05

Page 16: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

75% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

al 31 de agosto mayor al

75% hasta el 80%.

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión púbica al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversión pública

al 31 de agosto mayor al

80%.

05

PUNTAJE MÁXIMO 100

PUNTOS

(1) Se considera que un PIP cuenta con alineamiento si éste corresponde a las temáticas establecidas en el Anexo 01.

5.2 Fecha límite para el cumplimiento: Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.

Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 33 La evaluación del cumplimiento de la META 33 será realizada por la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), utilizando los criterios establecidos en el presente Instructivo y Guía para el cumplimiento de la Meta 33.

La evaluación de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016, implica la determinación de una calificación cuantitativa del nivel de cumplimiento por municipalidad. El puntaje final se obtendrá de la sumatoria de puntos de las actividades que figuran en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” establecido en el numeral 5.1 del artículo 5 del presente Instructivo. Dicho puntaje debe ser informado a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro del plazo establecido en el Decreto Supremo N° 400-2015-EF; información que será utilizada, entre otros, para el Ranking de cumplimiento de metas de las municipalidades, al que hace referencia en el Anexo 05 de la citada norma.

Page 17: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

Anexo 01: Clasificador Funcional Presupuestal de los PIP Alineados

FUNCIÓN DIVISIÓN FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL

10 AGROPECUARIA 023 AGRARIO 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA 025 RIEGO 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA 025 RIEGO 0051 RIEGO TECNIFICADO

17 AMBIENTE 054

DESARROLLO ESTRATÉGICO, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO NATURAL

0119

CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE LOS RECURSOS NATURALES

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INT. DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0124 GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

16 COMUNICACIONES 038 TELECOMUNICACIONES 0078 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0104 EDUCACION PRIMARIA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0103 EDUCACION INICIAL

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0105 EDUCACION SECUNDARIA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0107 EDUCACION BASICA ESPECIAL

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0106 EDUCACION BASICA ALTERNATIVA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

12 ENERGIA 028 ENERGIA ELECTRICA 0057 DISTRIBUCION DE ENERGIA ELÉCTRICA

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

014 ORDEN INTERNO 0031 SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

014 ORDEN INTERNO 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0125 CONSERVACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LAS AREAS VERDES Y ORNATO PÚBLICO

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0126

VIGILANCIA Y CONTROL INTEGRAL DE LA CONTAMINACIÓN Y REMEDIACIÓN AMBIENTAL

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0096 ATENCION MEDICA BASICA

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0098 SERVICIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

18 SANEAMIENTO 040 SANEAMIENTO 0089 SANEAMIENTO RURAL

18 SANEAMIENTO 040 SANEAMIENTO 0088 SANEAMIENTO URBANO

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0066 VIAS VECINALES

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0067 CAMINOS DE HERRADURA

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0074 VIAS URBANAS

15 TRANSPORTE 036 TRANSPORTE URBANO 0074 VIAS URBANAS

09 TURISMO 022 TURISMO 0045 PROMOCION DEL TURISMO

09 TURISMO 022 TURISMO 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

016 GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

0035 PREVENCION DE DESASTRES

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0099 PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0100 PROMOCION Y DESARROLLO CULTURAL

Page 18: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

INSTRUCTIVO

META 35

Asignación presupuestal al Área Técnica Municipal, en el Presupuesto

Institucional de Apertura 2017 para el funcionamiento y gestión de los servicios

de saneamiento en el ámbito rural

Artículo 1.- Objetivo El presente Instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para el cumplimiento y verificación de la META 35: “Asignación presupuestal al Área Técnica Municipal, en el Presupuesto Institucional de Apertura 2017 para el funcionamiento y gestión de los servicios de saneamiento en el ámbito rural”, en adelante META 35, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016. Artículo 2.- Alcance El presente Instructivo tiene como alcance a las “Municipalidades no consideradas ciudades principales con 500 o más viviendas urbanas”, clasificadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 del Decreto Supremo Nº 400-2015-EF. Artículo 3.- Base Legal La base legal aplicable al presente Instructivo es:

a) Ley Nº 29332 y modificatorias, Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

b) Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016. Artículo 4.- Responsable de la Implementación de Asistencia Técnica Para el cumplimiento de la META 35, la entidad responsable de brindar orientación y acompañamiento técnico es el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través de la Unidad de Comunicaciones y Asuntos Sociales (UCAS) del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).

Artículo 5.- Cumplimiento de la META 35

5.1 Supuesto de cumplimiento: Para cumplir la META 35, las municipalidades deberán alcanzar el puntaje mínimo establecido en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” que se detalla a continuación:

Page 19: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES MEDIO DE VERIFICACIÓN

(1) PUNTAJE

Actividad 1: Constitución, mediante resolución de alcaldía, del equipo formulador del Plan Operativo Anual (POA) del Área Técnica Municipal para la gestión de los servicios de Saneamiento del Área Técnica Municipal (ATM).

El equipo formulador del POA deberá estar conformado por: i) El Gerente de Planeamiento y Presupuesto o quien haga sus veces, ii) El Gerente del área a la que está adscrita el ATM o quien haga sus veces y iii) El responsable del ATM.

Se debe sustentar la creación del Área Técnica Municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento.

Oficio remitido hasta el 29 de febrero de 2016, dirigido al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), adjuntando: i) Copia de la resolución de alcaldía que constituye el equipo formulador del POA y ii) Copia de la documentación sustentatoria de la creación del ATM.

05

Actividad 2: Capacitación del equipo formulador del POA, según cronograma establecido en la guía metodológica.

Capacitación y certificación de dos miembros del equipo formulador del POA. De los cuales el responsable del ATM es obligatorio.

El PNSR verificará el cumplimiento de esta actividad en la base de datos del Registro de Capacitaciones.

10

Actividad 3: Elaboración y aprobación del POA 2017 para el funcionamiento del ATM.

POA 2017 aprobado con

resolución de alcaldía, según la

estructura establecida en la guía

metodológica.

Oficio remitido hasta el 30 de setiembre de 2016, dirigido al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), adjuntando copia de la resolución de alcaldía de aprobación del POA 2017.

20

Actividad 4: Formulación de recursos para el año fiscal 2017 en el Programa Presupuestal (PP) 0083 “Programa nacional de saneamiento rural”, durante la fase de formulación del presupuesto correspondiente.

Recursos formulados en el PP 0083 “Programa nacional de saneamiento rural”, Producto 3000627 Servicio de agua potable y saneamiento para hogares rurales, y actividades: 5005866 Capacitación a hogares rurales en educación sanitaria 5004470 Capacitación en gestión para gobiernos locales y operadores 5004471 Seguimiento y evaluación de la prestación del servicio de agua y saneamiento.

Los recursos asignados para el año 2017 se verificarán en el Módulo de programación y formulación SIAF-SP.

20

Page 20: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

Actividad 5: Planificación, aplicación, procesamiento y sistematización de encuestas de “Diagnóstico sobre abastecimiento de agua y saneamiento en el ámbito rural”.

Caso 1: Municipalidades con intervención del Núcleo Ejecutor Departamental (NED) y/o del Fondo de Estímulo del Desempeño (FED).

Encuesta al 80% de centros poblados de su jurisdicción.

Caso 2: Municipalidades sin intervención de otras entidades.

Encuesta al 70% de centros poblados de su jurisdicción.

Esta actividad debe ser implementada según lo establecido en la guía metodológica.

Oficio remitido hasta el 30 de setiembre de 2016, dirigido al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, adjuntando el Informe que incluye: i) Cronograma, ii) Relación de encuestadores, iii) Reporte de aplicativo informático y iv) Registro fotográfico.

15

Actividad 6: Selección de dos (02) centros poblados para el monitoreo de sistemas de abastecimiento de agua para el consumo humano con rango admisible de cloro residual.

El monitoreo de los dos (02) sistemas de abastecimiento de agua con rango admisible de cloro residual se debe realizar por al menos tres meses consecutivos, en coordinación con el sector salud. Los requerimientos para la implementación de esta actividad serán establecidos en la guía metodológica.

Oficio remitido hasta el 30 de diciembre de 2016, dirigido al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), adjuntando el Informe que incluye: i) Relación de dos (02) sistemas de abastecimiento de agua seleccionados, ii) Reporte de monitoreo sistemas de abastecimiento de agua seleccionados de tres meses consecutivos validado por el sector salud y iii) Reporte fotográfico digital.

10

PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80

PUNTOS

Actividad 7: Constitución o reactivación, registro y reconocimiento de dos (02) Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS).

Los requerimientos para la constitución o reactivación, registro y reconocimiento de las JASS serán establecidos en la guía metodológica.

Oficio remitido hasta el 30 de diciembre de 2016, dirigido al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, adjuntando: i) Acta de constitución reactivación de JASS y aprobación de estatutos, ii) Copia de registro en el libro de Organizaciones de Agua y Saneamiento, iii) Resolución de alcaldía de reconocimiento de la JASS y iv) Reporte fotográfico digital.

20

PUNTAJE MÁXIMO 100

PUNTOS

(1) El envío del oficio dirigido al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) con los medios de verificación solicitados, deberá realizarse a través de uno de los siguientes medios: i) En mesa de partes de la sede central del PNSR, o ii) Registrando los documentos en el aplicativo informático del PNSR.

5.2 Fecha límite para el cumplimiento: Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.

Page 21: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 35 La evaluación del cumplimiento de la META 35 será realizada por la Unidad de Comunicación y Asuntos Sociales del Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), utilizando los criterios establecidos en el presente Instructivo y Guía para el cumplimiento de la Meta 35. La evaluación de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016, implica la determinación de una calificación cuantitativa del nivel de cumplimiento por municipalidad. El puntaje final se obtendrá de la sumatoria de puntos de las actividades que figuran en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” establecido en el numeral 5.1 del artículo 5 del presente Instructivo. Dicho puntaje debe ser informado a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro del plazo establecido en el Decreto Supremo N° 400-2015-EF; información que será utilizada, entre otros, para el Ranking de cumplimiento de metas de las municipalidades, al que hace referencia en el Anexo 05 de la citada norma.

Page 22: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

INSTRUCTIVO

META 41

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al

60%

Artículo 1.- Objetivo El presente Instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para el cumplimiento y verificación de la META 41: “Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 60%”, en adelante META 41, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 2.- Alcance El presente Instructivo tiene como alcance a las “Municipalidades no consideradas ciudades principales con 500 o más viviendas urbanas”, clasificadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 del Decreto Supremo Nº 400-2015-EF. Artículo 3.- Base Legal La base legal aplicable al presente Instructivo es:

a) Ley Nº 29332 y modificatorias, Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

b) Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 4.- Responsable de la Implementación de Asistencia Técnica Para el cumplimiento de la META 41, la entidad responsable de brindar orientación y acompañamiento técnico es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Inversión Pública (DGIP). Artículo 5.- Cumplimiento de la META 41

5.1 Supuesto de cumplimiento: Para cumplir la META 41, las municipalidades deberán alcanzar el puntaje mínimo establecido en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” que se detalla a continuación:

Page 23: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUNTAJE

Actividad 1.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

31 de diciembre de 2016 igual al

75% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversiones

vigente al 31 de agosto igual

al 75%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

40

Actividad 2.

Alcanzar un alineamiento de la

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016 (1) igual al 60%

respecto al Monto devengado de

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública con

alineamiento al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al Monto devengado de

inversión pública igual al

60%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

40

PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80

PUNTOS

Actividad 3.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

30 de setiembre de 2016 igual al

45% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública al 30 de

setiembre de 2016

respecto al PIM de inversión

pública al 31 de agosto igual

al 45%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 30 de setiembre

de 2016.

10

Actividad 4.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

31 de diciembre de 2016 mayor al

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión púbica al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversión pública

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

05

Page 24: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

75% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

al 31 de agosto mayor al

75% hasta el 80%.

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión púbica al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversión pública

al 31 de agosto mayor al

80%.

05

PUNTAJE MÁXIMO 100

PUNTOS

(1) Se considera que un PIP cuenta con alineamiento si éste corresponde a las temáticas establecidas en el Anexo 01.

5.2 Fecha límite para el cumplimiento: Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.

Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 41 La evaluación del cumplimiento de la META 41 será realizada por la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), utilizando los criterios establecidos en el presente Instructivo y Guía para el cumplimiento de la Meta 41.

La evaluación de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016, implica la determinación de una calificación cuantitativa del nivel de cumplimiento por municipalidad. El puntaje final se obtendrá de la sumatoria de puntos de las actividades que figuran en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” establecido en el numeral 5.1 del artículo 5 del presente Instructivo. Dicho puntaje debe ser informado a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro del plazo establecido en el Decreto Supremo N° 400-2015-EF; información que será utilizada, entre otros, para el Ranking de cumplimiento de metas de las municipalidades, al que hace referencia en el Anexo 05 de la citada norma.

Page 25: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

Anexo 01: Clasificador Funcional Presupuestal de los PIP Alineados

FUNCIÓN DIVISIÓN FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL

10 AGROPECUARIA 023 AGRARIO 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA 025 RIEGO 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA 025 RIEGO 0051 RIEGO TECNIFICADO

17 AMBIENTE 054

DESARROLLO ESTRATÉGICO, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO NATURAL

0119

CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE LOS RECURSOS NATURALES

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INT. DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0124 GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

16 COMUNICACIONES 038 TELECOMUNICACIONES 0078 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0104 EDUCACION PRIMARIA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0103 EDUCACION INICIAL

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0105 EDUCACION SECUNDARIA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0107 EDUCACION BASICA ESPECIAL

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0106 EDUCACION BASICA ALTERNATIVA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

12 ENERGIA 028 ENERGIA ELECTRICA 0057 DISTRIBUCION DE ENERGIA ELÉCTRICA

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

014 ORDEN INTERNO 0031 SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

014 ORDEN INTERNO 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0125 CONSERVACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LAS AREAS VERDES Y ORNATO PÚBLICO

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0126

VIGILANCIA Y CONTROL INTEGRAL DE LA CONTAMINACIÓN Y REMEDIACIÓN AMBIENTAL

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0096 ATENCION MEDICA BASICA

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0098 SERVICIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

18 SANEAMIENTO 040 SANEAMIENTO 0089 SANEAMIENTO RURAL

18 SANEAMIENTO 040 SANEAMIENTO 0088 SANEAMIENTO URBANO

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0066 VIAS VECINALES

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0067 CAMINOS DE HERRADURA

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0074 VIAS URBANAS

15 TRANSPORTE 036 TRANSPORTE URBANO 0074 VIAS URBANAS

09 TURISMO 022 TURISMO 0045 PROMOCION DEL TURISMO

09 TURISMO 022 TURISMO 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

016 GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

0035 PREVENCION DE DESASTRES

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0099 PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0100 PROMOCION Y DESARROLLO CULTURAL

Page 26: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

INSTRUCTIVO

META 45

Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al

60%

Artículo 1.- Objetivo El presente Instructivo tiene como objetivo establecer los lineamientos para el cumplimiento y verificación de la META 45: “Ejecución presupuestal de inversiones igual o mayor al 75% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones y alineamiento igual o mayor al 60%”, en adelante META 45, en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 2.- Alcance El presente Instructivo tiene como alcance a las “Municipalidades no consideradas ciudades principales con menos de 500 viviendas urbanas”, clasificadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 del Decreto Supremo Nº 400-2015-EF. Artículo 3.- Base Legal La base legal aplicable al presente Instructivo es:

a) Ley Nº 29332 y modificatorias, Ley que crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

b) Decreto Supremo Nº 400-2015-EF, aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

Artículo 4.- Responsable de la Implementación de Asistencia Técnica Para el cumplimiento de la META 45, la entidad responsable de brindar orientación y acompañamiento técnico es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Inversión Pública (DGIP). Artículo 5.- Cumplimiento de la META 45

5.1 Supuesto de cumplimiento: Para cumplir la META 45, las municipalidades deberán alcanzar el puntaje mínimo establecido en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” que se detalla a continuación:

Page 27: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO

ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES MEDIO DE

VERIFICACIÓN PUNTAJE

Actividad 1.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

31 de diciembre de 2016 igual al

75% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversiones

vigente al 31 de agosto igual

al 75%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

40

Actividad 2.

Alcanzar un alineamiento de la

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016 (1) igual al 60%

respecto al Monto devengado de

inversión pública al 31 de

diciembre de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública con

alineamiento al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al Monto devengado de

inversión pública igual al

60%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

40

PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META 80

PUNTOS

Actividad 3.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

30 de setiembre de 2016 igual al

45% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión pública al 30 de

setiembre de 2016

respecto al PIM de inversión

pública al 31 de agosto igual

al 45%.

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 30 de setiembre

de 2016.

10

Actividad 4.

Alcanzar una ejecución

presupuestal destinada a

proyectos de inversión pública al

31 de diciembre de 2016 mayor al

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión púbica al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversión pública

Información registrada en

el Sistema Integrado de

Administración Financiera

– SIAF al 31 de diciembre

de 2016.

05

Page 28: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

75% respecto al Presupuesto

Institucional Modificado (PIM) de

inversiones registrado al 31 de

agosto de 2016.

Para efectos de la evaluación se

considerará la genérica 2.6

Adquisiciones de Activos No

Financieros vinculados a

proyectos de inversión pública

(estudios de preinversión,

expedientes técnicos y proyectos

de inversión pública).

al 31 de agosto mayor al

75% hasta el 80%.

Forma de Cálculo:

Monto devengado de

inversión púbica al 31 de

diciembre de 2016 respecto

al PIM de inversión pública

al 31 de agosto mayor al

80%.

05

PUNTAJE MÁXIMO 100

PUNTOS

(1) Se considera que un PIP cuenta con alineamiento si éste corresponde a las temáticas establecidas en el Anexo 01.

5.2 Fecha límite para el cumplimiento: Las municipalidades deben cumplir con esta meta de acuerdo a las fechas establecidas en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” del numeral 5.1.

Artículo 6.- Evaluación del cumplimiento de la META 45 La evaluación del cumplimiento de la META 45 será realizada por la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), utilizando los criterios establecidos en el presente Instructivo y Guía para el cumplimiento de la Meta 45.

La evaluación de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016, implica la determinación de una calificación cuantitativa del nivel de cumplimiento por municipalidad. El puntaje final se obtendrá de la sumatoria de puntos de las actividades que figuran en el “Cuadro de actividades y nivel de cumplimiento” establecido en el numeral 5.1 del artículo 5 del presente Instructivo. Dicho puntaje debe ser informado a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro del plazo establecido en el Decreto Supremo N° 400-2015-EF; información que será utilizada, entre otros, para el Ranking de cumplimiento de metas de las municipalidades, al que hace referencia en el Anexo 05 de la citada norma.

Page 29: Resolución Directoral · procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016,

Anexo 01: Clasificador Funcional Presupuestal de los PIP Alineados

FUNCIÓN DIVISIÓN FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL

10 AGROPECUARIA 023 AGRARIO 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA 025 RIEGO 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

10 AGROPECUARIA 025 RIEGO 0051 RIEGO TECNIFICADO

17 AMBIENTE 054

DESARROLLO ESTRATÉGICO, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO NATURAL

0119

CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE LOS RECURSOS NATURALES

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INT. DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0124 GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

16 COMUNICACIONES 038 TELECOMUNICACIONES 0078 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0104 EDUCACION PRIMARIA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0103 EDUCACION INICIAL

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0105 EDUCACION SECUNDARIA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0107 EDUCACION BASICA ESPECIAL

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0106 EDUCACION BASICA ALTERNATIVA

22 EDUCACION 047 EDUCACION BASICA 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

12 ENERGIA 028 ENERGIA ELECTRICA 0057 DISTRIBUCION DE ENERGIA ELÉCTRICA

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

014 ORDEN INTERNO 0031 SEGURIDAD VECINAL Y COMUNAL

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

014 ORDEN INTERNO 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0125 CONSERVACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LAS AREAS VERDES Y ORNATO PÚBLICO

17 AMBIENTE 055 GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL

0126

VIGILANCIA Y CONTROL INTEGRAL DE LA CONTAMINACIÓN Y REMEDIACIÓN AMBIENTAL

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0096 ATENCION MEDICA BASICA

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0098 SERVICIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

20 SALUD 044 SALUD INDIVIDUAL 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

18 SANEAMIENTO 040 SANEAMIENTO 0089 SANEAMIENTO RURAL

18 SANEAMIENTO 040 SANEAMIENTO 0088 SANEAMIENTO URBANO

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0066 VIAS VECINALES

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0067 CAMINOS DE HERRADURA

15 TRANSPORTE 033 TRANSPORTE TERRESTRE 0074 VIAS URBANAS

15 TRANSPORTE 036 TRANSPORTE URBANO 0074 VIAS URBANAS

09 TURISMO 022 TURISMO 0045 PROMOCION DEL TURISMO

09 TURISMO 022 TURISMO 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

05 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD

016 GESTION DE RIESGOS Y EMERGENCIAS

0035 PREVENCION DE DESASTRES

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0099 PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

21 CULTURA Y DEPORTE 045 CULTURA 0100 PROMOCION Y DESARROLLO CULTURAL