responsabilidad social empresarial - ramiro restrepo

40
1 www.ramirorestrepo.blogspot.com Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón RESPONSABILIDAD SOCIAL Nueva Teoría Nuevas Prácticas Las palabras permanecen … Los conceptos cambian …

Upload: oscar-fernando-guzman-quintero

Post on 22-Jun-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

1w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nueva TeoríaNuevas Prácticas

Las palabras permanecen … Los conceptos cambian …

Page 2: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

2w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

AGENDA:

¿QUÉ?° Generaciones de RS° La gestión estratégica responsable

§ Concertación con las partes interesadas§ Alineación ética de la organización

Qué no es responsabilidad social estratégica¿CÓMO?° Nuevos estándares: ISO-26000 y GTC-180° Pasos para implementarlos¿POR QUÉ?° Nueva economía, nuevas reglas° Los CEO´s como líderes públicos

Page 3: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

3w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

UNOS QUÉ

Page 4: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

4w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

GENERACIONES DE RS:

IDEOLOGÍA SOCIAL1

FILANTROPÍA EMPRESARIAL2

GESTIÓN ESTRATÉGICA RESPONSABLE3

GESTIÓN SENSIBLE AL CONFLICTO4

RS EMPRESARIAL …?

MARX, RERUM NOVARUM

DONACIONES, FUNDACIONES

GTC 180-RS, ISO-26000

INTERNATIONAL ALERT - PESC

1840-1890

1890-1990

1990-…

2000-…

Page 5: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

5w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

LA IDEOLOGÍA SOCIAL

8 La revolución industrial y sus efectos sociales8 1838: Augusto Compte acuña el término sociología8 1848: Carlos Marx publica “El Manifiesto

Comunista”8 1891: León XIII publica la encíclica “Rerum

Novarum”

8 AVANCES4 Nace lo social como disciplina del conocimiento4 Los estados y las organizaciones son convocadas

a involucrarse8 OBSTÁCULOS

4 Fractura social (confrontación de clases)4 Fundamentalismos versus soluciones pragmáticas

Page 6: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

6w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

LA FILANTROPÍA

8 Respuesta estructurada a la cuestión social8 Segunda mitad del siglo XIX en Europa8 Mediados del siglo XX en Colombia8 1844: nace el Cooperativismo en Inglaterra 8 1883: nace la seguridad social en Alemania (1883) 8 1889: nace el movimiento sindical8 Década del 50 en Colombia: seguridad social, sistema de

compensación familiar, primeras fundaciones empresariales…

8 AVANCES4 Las organizaciones como actores sociales4 Nace el diálogo social4 Lo social como objeto de gestión

8 OBSTÁCULOS4 Divorcio negocios versus sociedad4 Activismo social de bajo impacto (soluciones pobres para los

pobres –Leonardo Boff-)4 Marginalidad de lo social frente a lo económico

Page 7: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

7w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

LA RS ESTRATÉGICA8 Finales de la década del 90, en Colombia y en el

mundo8 ¿El final de la externalización de costos?8 Incorporación a la gestión de los conceptos de

impactos y relaciones8 ISO-26000, GTC 180-RS, etc.

8 AVANCES4 Cambio de rol: de riqueza a desarrollo sostenible4 Toda organización, no sólo las empresas

productivas4 La sostenibilidad como objetivo colectivo

8 OBSTÁCULOS4 El cambio de paradigma gerencial y dirigencial4 Cosmética versus transformaciones4 La exclusión posible e inherente

Page 8: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

8w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

GESTIÓN SENSIBLE AL CONFLICTO

8 Año 2002 hacia acá8 Enfoque precautorio en entornos caracterizados por:

4 Baja gobernabilidad4 Alta fragilidad institucional4 Alto nivel de conflicto social4 Prácticas PESC –International Alert-

8 AVANCES4 Las organizaciones como actoras del posconflicto4 La reputación corporativa como asunto estratégico

y ético4 Vínculo organización y sociedad

8 OBSTÁCULOS4 ¿Barreras organización-entorno?4 Gestión de Riesgos versus Gestión Ética?

Page 9: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

9w

ww

.ram

iror

estr

epo.

blog

spot

.com

GENERACIONES DE RS:

IDEOLOGÍA SOCIAL1

FILANTROPÍA EMPRESARIAL2

GESTIÓN ESTRATÉGICA RESPONSABLE3

GESTIÓN SENSIBLE AL CONFLICTO4

RS EMPRESARIAL …?

MARX, RERUM NOVARUM

DONACIONES, FUNDACIONES

GTC 180-RS, ISO-26000

INTERNATIONAL ALERT - PESC

1840-1890

1890-1990

1990-…

2000-…

Page 10: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

10

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

GTC-180 RS e ISO-26000 =GESTIÓN ESTRATÉGICA

RESPONSABLE:

û CONCERTACIÓN CON LAS PARTES INTERESADAS

+û ALINEACIÓN ÉTICA DE LA

ORGANIZACIÓN

Page 11: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

11

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

“El mundo corporativo experimenta una profunda transformación que está cambiando la manera de hacer negocios. La máxima de ´crear valor para los accionistas´ está siendo sustituida por una concepción más amplia de

la función primordial de las empresas. La nueva máxima es ´crear valor para las partes

interesadas´, es decir, incorpora a todo el entorno social en el cual opera una empresa”

CONCERTACIÓN CON LAS PARTES INTERESADAS

“La nueva ruta: alianzas sociales estratégicas”. James Austin, Gustavo Herrera y Ezequiel Reficco. Harvard Business Review. Edición Especial. Agosto de 2007.

Page 12: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

12

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

CONCERTACIÓN CON LAS PARTES INTERESADAS

± DESEMPEÑO RESPONSABLE

± VALOR PARA TODAS LAS PARTES INTERESADAS

± MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD

± AUDITORÍA SOCIAL

Diseño gráfico cortesía de la Revista Dinámica, Economía y Valores

Page 13: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

13

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om“E

stra

tegi

a y

Soci

edad

. Vín

culo

ent

re v

enta

ja c

ompe

titiv

a y

resp

onsa

bilid

ad s

ocia

l cor

pora

tiva”

. H

arva

rd B

usin

ess

Rev

iew

. Edi

ción

Esp

ecia

l. Ag

osto

de

2007

. Mic

hael

E. P

orte

r y M

ark

R. K

ram

er. § Relaciones con universidades

§ Prácticas éticas de investigación (pruebas en animales, investigación genética)

§ Seguridad de productos§ Conservación de materias primas§ Reciclamiento

§ Prácticas de abastecimiento y cadena de suministro (soborno, trabajo infantil, diamantes de conflicto, precios a agricultores)

§ Uso de insumos específicos (pieles de animales)

§ Utilización de recursos naturales

§ Prácticas de reporte financiero§ Prácticas de gobierno§ Transparencia§ Uso de lobby

§ Educación y capacitación laboral§ Condiciones laborales seguras§ Diversidad y discriminación§ Salud y otros beneficios§ Políticas de compensación§ Políticas de despido

§ Eliminación de productos obsoletos.

§ Manejo de consumibles (aceite de motor, tinta de impresión)

§ Privacidad del cliente

§ Marketing y publicidad (publicidad veraz, publicidad a niños)

§ Prácticas de fijación de precios (discriminación de precios entre clientes, prácticas de precios anticompetitivas, políticas de precios para los pobres)

§ Información al consumidor§ Privacidad

§ Uso y eliminación de envases (cajitas de McDonald´s)

§ Emisiones y basura§ Biodiversidad e impacto

ecológico§ Uso de agua y energía§ Seguridad y relaciones

laborales§ Materiales peligrosos

§ Impactos de transporte (emisiones, congestión, rutas madereras)

CA

DEN

AD

E VALO

RC

OR

POR

ATIV

A

ALINEACIÓN ÉTICA:

Page 14: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

14

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

GTC 180 RS & ISO-26000: DIMENSIONES

GTC 180 RS e ISO-26000 aportan una metodología gerencialmente estructurada

para construir a largo plazo organizaciones que sean:

ECONÓMICAMENTEeficientes y transparentesSOCIALMENTEincluyentes y equitativas

AMBIENTALMENTEamigables y sosteniblesINSTITUCIONALMENTEintegradas e integradoras

Page 15: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

15

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

Responsabilidad Social es el compromiso voluntario y explícito que las organizaciones asumen frente a las expectativas y acciones concertadas que se generan con las partes interesadas (stakeholders) en materia de desarrollo humano integral, y que les permite a las organizaciones asegurar el crecimiento económico, el desarrollo social y el equilibrio ambiental, partiendo del cumplimiento de las disposiciones legales.

DEFINICIÓN DE RS GTC-180:

Page 16: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

16

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

QUÉ NO ES RS ESTRATÉGICA:± Hacer donaciones± Tener una fundación± Acatar la ley± Cumplir los convenios colectivos± Sumarse a “causas” sociales± Hacer marketing “social”± Practicar ciudadanía corporativa± Ejercer mecenazgos± Tener sellos o premios de

responsabilidad social± Producir balances sociales

SON OPCIONES LEGÍTIMAS, QUIZÁS NECESARIAS, PERO NO SUFICIENTES

Page 17: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

17

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

UNOS CÓMO

Page 18: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

18

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Establecer, implementar, mantener y mejorar en forma continua un enfoque de responsabilidad social en la gestión

Comunicar y evidenciar este enfoque ante las partes interesadas (stakeholders)

Involucrar a las partes interesadas (stakeholders) en una gestión socialmente responsable

Es de carácter voluntario y su aplicación no exime a las organizaciones del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes aplicables, ni es

contraria a las mismas; y no tiene intención de ser utilizada para propósitos reglamentarios, contractuales ni de certificación.

Puede ser aplicada a cualquier tipo de organización y se centra en proporcionar directrices para:

Page 19: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

19

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

Responsabilidad

SocialGobernanzaCorporativa

Desarrollo Comunitario

y Social

Asuntos deConsumidores

Prácticas Operativas

Justas

MedioAmbiente

PrácticasLaborales

DerechosHumanos

ISO-26000: TEMAS CLAVE

Page 20: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

20

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

PPLANEA

RAAJUSTAR

HHACERV

VERIFICA

R

1

2

3

4

8

7

6

5

9

10

11

12

Partes interesadas: identificación, priorización y diálogo

Diagnóstico: interno y externo, estratégico y operacional

Plan de acción estratégico y operacional

Plan de comunicaciones internas y externas Ejecución del plan de acción

Ejecución del plan de comunicaciones

Gestión del cambio

Documentación

Seguimiento y medición

Revisión por la Dirección

Reporte de Sostenibilidad

13

Auditoría Social

Nuevo Plan de Acción

PHVA DEL ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD

SOCIAL

Page 21: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

21

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

UNOS PORQUÉ

Page 22: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

22

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

omAMENAZAS SOCIALES GLOBALES

Page 23: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

23

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

Al GoreUna Verdad Incómoda

Documental sobre el Calentamiento Global

AMENAZAS AMBIENTALES GLOBALES

Page 24: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

24

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

“Una

cor

pora

ción

es

una

máq

uina

de

exte

rnal

izar

, así

co

mo

el ti

buró

n es

una

m

áqui

na p

ara

mat

ar”

Pelíc

ula

“La

Cor

pora

ción

”M

ark

Ach

bar,

Jenn

iffer

Abb

ott y

Joe

l Bak

an

AMENAZAS ECONÓMICAS GLOBALES

Page 25: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

25

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

REFLEXIONES GLOBALES COMO ESPECIE:

POR PRIMERA VEZ, EN LA HISTORIA DOCUMENTADA DE LA HUMANIDAD,

ESTAMOS ENFRENTANDO AMENAZAS GLOBALES RADICALES.

EL MODELO DE DESARROLLO HEREDADO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SIMPLEMENTE HA AGOTADO SUS

POSIBILIDADES…

Page 26: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

26

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

“Desde una perspectiva extraterrestre, está claro que nuestra civilización global está a

punto de fracasar en la tarea más importante con que se enfrenta: la preservación de las vidas y del bienestar de los ciudadanos del

planeta. ¿No deberíamos pues estar dispuestos a explorar vigorosamente, en cada

nación, posibles cambios básicos en el sistema tradicional de hacer las cosas, un rediseño fundamental de las instituciones

económicas, políticas, sociales y religiosas?”

Carl SaganCosmos, p. 329

Page 27: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

27

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

El nuevo entorno de la RS:û De un mundo centrado en estados nacionales (bloques a

lo máximo) a un mundo centrado en organizacionesû De un mundo cerrado a un mundo global. û De un modelo de seguridad nacional a un modelo de

seguridad humana. ONU, 1989û Introducción del concepto de Desarrollo Humano, ONU.

1989û Desarrollo de legislación y doctrina en DDHH.û Buen Gobierno Corporativo. BM, 1989; TI, 1993.û Informe y estándar Coso sobre riesgos. Congreso USA,

1992.û Global Compact (GC). ONU, jul. 2000.û Global Reporting Initiative (GRI). Junio 2000.û Normas regionales y nacionales sobre RS, varias.û Desarrollo de la corriente ambientalista (Occupational

and Safety Assesment Series OHSAS-18001, ISO-14000,...).

û De un concepto de desarrollo como creación de riqueza a un concepto de desarrollo sostenible.

DE LA

FILANTROPÍA HUMANA

A LA

SOSTENIBILIDAD

ESTRATÉGICA

Page 28: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

28

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

REPUTACIÓN CORPORATIVA

Page 29: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

29

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

REPUTACIÓN CORPORATIVA

Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial. “Línea de Base sobre Responsabilidad Social Empresarial en Colombia”. 2006.

Page 30: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

30

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

CONFIANZA GLOBAL

° “La Sostenibilidad Corporativa es una visión de negocios que crea valor de largo plazo para los accionistas mediante el aprovechamiento de las oportunidades y la gestión de los riesgos derivados del desarrollo económico, ambiental y social”.

° Lanzado en septiembre de 1999. En uso en 15 países actualmente.

° Evalúa 13 variables de negocios en las dimensiones social, económica y ambiental.

° Cubre las 2500 compañías líderes del Dow Jones.

DOW JONES SUSTAINABILITY INDEXES

Page 31: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

31

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

CONFIANZA GLOBAL

FTSE4GOOD INDEX SERIES:° Promovido por el Financial Times y la London Stock

Exchange.° 6 grupos principales de índices. Uno de ellos:

inversión responsable y gobernanza.° Definición:

“La serie de índices FTSE4Good ofrece a los inversores la oportunidad de aumentar su exposición a empresas que cumplen estándares de responsabilidad social mundialmente reconocidos. Los índices han sido diseñados para identificar y medir la rentabilidad de empresas que están trabajando para conseguir una sostenibilidad medioambiental, desarrollar relaciones positivas con las partes interesadas y proteger y apoyar los derechos humanos universales”.

° La bolsa de mercados españoles (BME) adoptó, a partir del primer trimestre 2008, el IBEX-FTSE4Good, como adaptación del FTSE4Good a dicho mercado.

Page 32: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

32

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

El proceso internacional:

û Proliferación de normas nacionales: Francia, USA, Australia, Israel, Brasil, México,…

û Estocolmo: punto cero del primer estándar internacional ISO-26000 (jul-04).

û Plenarias: Salvador (may-05), Bangkok (sep-05: primer borrador de estándar). Lisboa (may-06), segundo borrador. Sydney (feb-07): tercer borrador. Viena (nov-07). cuarto borrador.

û 2010-1: estándar internacional final.û Comités internacionales: CAG, Traducción, Edición,

Financiación, Grupos de Tarea, Comunicaciones,…û Comités espejo nacionales.

www.iso.org/sr

Page 33: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

33

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

ISO-26000:Etapas de Estudio

± E ta pa pre lim ina r P WI

± E ta pa de pro pue s ta N P

± E ta pa pre pa ra to ria WD

± E ta pa de c o m ité C D

± E ta pa de C o ns ulta P úb lic a DIS

± E ta pa de a pro b a c ió n F DIS

± E ta pa de pub lic a c ió n IS O,

HOY: CD 1

Page 34: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

34

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

El proceso nacional:Avances:

û Conformación Comité 180-RS: marzo 2003û Documento Estado del Arte de la RS, Comfamaû Definición de Estructura de la GTC-RSû Enfoque a Guía, no a Norma.û Contenido:

î Introducciónî Objeto y campo de aplicaciónî Términos y definicionesî Consideraciones sobre RSî Enfoque estratégicoî Lineamientos para la Implementación y Gestión

Socialmente Responsableî Anexo A. Bibliografíaî Anexo B. Declaración Universal de DDHHî Anexo C. Objetivos de Desarrollo del Milenio

DIVULGACIÓN:

JULIO 30-2008

Page 35: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

35

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

LOS CEO´s COMO LÍDERES PÚBLICOS

Una encuesta de Mckinsey“Los ejecutivos americanos dicen que ellos deberían jugar un papel mucho mayor en la conducción del debate acerca de los asuntos

sociopolíticos y en liderar esfuerzos para hacer realidad el cambio”

Las oficinas centrales de Mckinsey condujeron la encuesta en diciembre de 2006 y recibieron respuestas de 721

ejecutivos americanos, de los cuales 400 tenían posiciones de nivel C. Tres de cuatro de estos ejecutivos de nivel C eran miembros del Consejo Directivo, CEO´s o ambos.

En esta encuesta, 84% de los ejecutivos acogían la idea de que el rol de las corporaciones en la sociedad va más allá de atender las obligaciones de los accionistas. Más aún, ellos expresaron que las tradicionales tácticas, como el

lobbying y las relaciones públicas, son las menos efectivas.

Page 36: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

36

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

PERCEPCIÓN DE LIDERAZGO

LOS CEO´s COMO LÍDERES PÚBLICOS

Una encuesta de Mckinsey

La mayoría no juegan ningún rol en el direccionamiento de los asuntos públicos

La mayoría juegan un rol en el direccionamiento de los asuntos públicos pero no ejercen un rol de liderazgo

La mayoría juegan un rol de liderazgo en el direccionamiento de los asuntos públicos

35%

58%

6%

¿Cuáles de las siguientes frases describen mejor el rol que la mayoría de los ejecutivos de negocios americanos juegan en el direccionamiento de los asuntos públicos?

Nota: se excluyen respuestas del tipo “No sabe”.

Page 37: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

37

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

MOTIVACIONES PARA EL COMPROMISO:

LOS CEO´s COMO LÍDERES PÚBLICOS

Una encuesta de MckinseyAquellos que no juegan ningún rol en el direccionamiento de los asuntos públicos

Aquellos que asumen un rol de liderazgo

Razones personales

Ciudadanoprivado

29

35

64

61

Razones de negocios

71 3

6

Representantescorporativos

65 3

9

Page 38: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

38

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

BARRERAS PARA EL COMPROMISO:

LOS CEO´s COMO LÍDERES PÚBLICOS

Una encuesta de MckinseyAlgunos ejecutivos opinan que ciertas barreras hacen difícil jugar un rol de liderazgo en el direccionamiento de los asuntos públicos

Los que asumenun rol de liderazgo

Los que no asumen un rol o sólo un poco de liderazgo

Qué barreras le impiden jugar un rol mayor?

Qué barreras le impiden jugar un rol mayor?

71%

25%

23%

21%

20%

16%

14%

50%

44%

32%

14%

29%

34%

21%

Falta de tiempo

Temor a publicidad negativa

Limitación presupuestal

Falta de voluntad

Temor a regulaciones

Cultura empresarial

Falta de conexión social

Page 39: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

39

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

EN CIRCULACIÓN:Un texto con varias características interesantes:4 Con lo último a nivel

internacional en el tema.4 Teoría y práctica en una

relación 50-50%.4 Lenguaje gerencial y

pedagógico.4 Para todo tipo de

organizaciones.4 Contextualizado

culturalmente al medio colombiano.

Page 40: Responsabilidad Social Empresarial - Ramiro Restrepo

40

ww

w.r

amir

ores

trep

o.bl

ogsp

ot.c

om

!MUCHASGRACIAS!

www.ramirorestrepo.blogspot.com [email protected]

Cel. 316-480-22-73