respuestas orientativas

2
RESPUESTAS ORIENTATIVAS 1.- Hoja Excel 2.- Hoja Excel. 3.- Hoja Excel 4.- Riesgos; • Precio carne • Precio pienso • Epidemias (fiebre porcina y que haya que sacrificar a todos los cerdos) • Hoja Excel; o He considerado los escenarios de la hoja Excel, no los de la hoja de preparación o Es bastante más sensible a una subida de costes que a una bajada de precios 5.a.- Otras variables a considerar • Viabilidad de otros proyectos • Fuente de trabajo de sus 4 hermanos • Tranquilidad de vida en Plana de Vic (calidad de vida) • Granja proporciona ingresos adicionales a otras empresas del grupo, ¿óomo afectaría no hacerlo al resto del grupo? 5.b.- Creo que la familia va a decidir la granja, por factores no económicos. 6.- A mí me sale claramente elegir granja. Hoja Excel, aunque os pongo el resumen Comparativa Análisis de sensibilidad Comparativa Análisis de sensibilidad Datos TIR Accionista Bolsa Precio de la carne escenario Base 1,50 € 14% 10% Granja Precio alto de la carne (positivo) 1,80 € 38% 25% Granja Precio bajo de la carne (negativo) 1,20 € -7% -20% Granja

Upload: aideduartesantiago

Post on 17-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caso GRANJAS Cerdo Marti

TRANSCRIPT

RESPUESTAS ORIENTATIVAS 1.- Hoja Excel 2.- Hoja Excel.3.- Hoja Excel4.- Riesgos; Pecio ca!e Pecio "ie!so E"i#e$ias %&ie'e "oci!a ( )*e +a(a )*e saci&ica a ,o#os los ce#os- Hoja Excel; o He co!si#ea#o los esce!aios #e la +oja Excel. !o los #e la +oja #e "e"aaci/!o Es 'as,a!,e $0s se!si'le a *!a s*'i#a #e cos,es )*e a *!a 'aja#a #e "ecios1.a.- O,as 2aia'les a co!si#ea Via'ili#a# #e o,os "o(ec,os 3*e!,e #e ,a'ajo #e s*s 4 +e$a!os Ta!)*ili#a# #e 2i#a e! Pla!a #e Vic %cali#a# #e 2i#a- 4a!ja "o"ocio!a i!gesos a#icio!ales a o,as e$"esas #el g*"o. 5/o$o a&ec,a6a !o +acelo al es,o #el g*"o71.'.- 8eo )*e la &a$ilia 2a a #eci#i la ga!ja. "o &ac,oes !o eco!/$icos. 9.- A $6 $e sale claa$e!,e elegi ga!ja. Hoja Excel. a*!)*e os "o!go el es*$e!8o$"aa,i2a A!0lisis #e se!si'ili#a#8o$"aa,i2a A!0lisis #e se!si'ili#a#:a,os TIR Accio!is,a ;olsa Pecio #e la ca!e esce!aio ;ase 1.1< = 14> 1 4a!jaPecio al,o #e la ca!e %"osi,i2o- 1.?< = 3?> 21> 4a!jaPecio 'ajo #e la ca!e %!ega,i2o- 1.2< = -@> -2 4a!ja8AV Esce!aio 'ase 1.2< = 14> 1 4a!ja8AV 'ajo %"osi,i2o- 1.1< = 4@> 21> 4a!ja8AV al,o %!ega,i2o- 1.3< = -11> -2 4a!jaPB#i#as a!*ales. Esce!aio 'ase @> 14> 1 4a!jaPB#i#as a!*ales. Esce!aio "osi,i2o 1> 1@> 21> Accio!esPB#i#as a!*ales. Esce!aio !ega,i2o C> 1C> -2 4a!jaS*"e o",i$is,a 11> 21> 4a!ja8a,as,/&ico -19> -2 4a!jaEl c*a#o se 2e $*c+o $0s 'o!i,o e! la +oja ExcelNo $e sale! los !D co$o a Bl "eo +a( 2aia'les co! !E$eos #is,i!,os o sea )*e s*"o!go )*e es,0! 'ie!.:e $is !E$eos $e $os)*ea la co$"o'aci/! #e la 2aiaci/! #e caja )*e +a( #os aFos )*e !o $e sale! ( "o $0s )*e $io ( e$io !o sB "o)*e.El a!0lisis #e se!si'ili#a# s6 )*e $e sale ,o,al$e!,e #i&ee!,e al s*(o