restaurant el bosque

24
Restaurante “EL BOSQUE”

Upload: lionel-zm

Post on 24-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Restaurant El Bosque Restaurant El Bosque Restaurant El Bosque

TRANSCRIPT

Restaurante

“EL BOSQUE”

Curso: Análisis Macro y Microeconomía.

Tema: Estudio de un mercado Regional. “El Bosque”

Docente: Jara Ramos, Joe.

Ciclo: V

Integrantes:

Ladines León Mercedes.

Zevallos Mejía, Miker

DATOS DE LA EMPRESA

PROPIETARIOS:

José Antonio Álvarez

María Alejandra Ríos Mantilla

José Ricardo Sandoval

José Fuentes Herrera

CIUDAD: SANTA MARÍA-HUACHO

DIRECCION: AV. LA LIBERTAD

RAZON SOCIAL: EL BOSQUE

INTRODUCCION

Si bien, el éxito de cualquier organización depende básicamente de su Talento

Humano, de cómo está organizada, de fijar objetivos comunes y emplear estos

como guías para la operación de la compañía contribuyendo a la mejora exitosa

mediante la estima al empleado y la generación de un cálido clima laboral que

mejore el desempeño al ejecutar los procesos y obtener los resultados esperados.

Por ende se hace necesario para nosotros, ingenieros industriales en formación,

aplicar los conocimientos básicos y aspectos a los que la administración alude.

En el presente trabajo se realiza un estudio y contribución a la formación

estructural de la empresa4 Estaciones, restaurante que brinda el mejor servicio

gourmet en eventos especiales y talleres de cocina. De la información expuesta a

continuación, y las encuesta realizadas de sus ingreso por consumo.

OBJETIVOS GENERAL:

Determinar la viabilidad económica, técnica y financiera del Restaurante en la Av. La Libertad, dirigido principalmente a empleados y dueños, así mismo a los comerciantes y clientes que acuden diariamente, como también a los vecinos de la zona.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Analizar diversos aspectos de mercado ( demanda , competencia, precios) ubicados en esta zona Evaluar la factibilidad financiera, según presupuestos originados por el estudio.Sus ingresos mensuales y la buena atención al cliente.

RESEÑA HISTORICA

El Restaurante “EL BOSQUE” nace de la idea de cuatro chefs egresados del

SENA, que gracias a su talento y experiencia, unen sus ideas con la visión de abrir

un restaurante que ofrece nuevas alternativas en comida, bebida y eventos a sus

interesados.

En Septiembre del 2005, abre 4 estaciones ofreciendo una amplia variedad

de servicios: platos a la carta, menús ejecutivos, servicio de banquetes y pasa

bocas, pastelería y repostería, asesorías y cursos formales. Hasta el día de hoy,

gracias al mejoramiento continuo de sus estándares de calidad y servicio, a su

estructura organizacional, esta empresa logra fidelidad y reconocimiento en el

sector.

SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS

En “el bosque” puedes disfrutar de un mundo de sensaciones debido a la

calidad de nuestros productos, servicios y atención personalizada. Es un lugar

excelente en el que podrás degustar de los mejores platos, bebidas, y cervezas

bien frías para pasar un rato agradable en compañía de amigos y familiares.

Escuchando y deleitando de buena música.

¿QUE LE GUSTA A SUS CLIENTES?

A nuestros clientes les gusta la variedad, y el buen sabor. Van en busca de lo

nuevo e innovador en el mercado. Les gusta la alta calidad, que se note la

importancia del trabajo de un verdadero chef, son clientes espontáneos y a la vez

críticos y exigentes.

POLITICAS

Todos los empleados trabajan de domingo a domingo con un día

compensatorio entre semana, turnos rotativos de 8 horas y 4 horas para los

meseros.

Todo retardo o incumplimiento injustificado será motivo de llamado de

atención.

Todo permiso, licencia o certificación debe ser solicitado con anterioridad.

Cada año, los empleados tendrán un bono adicional a su salario

correspondiente al 60% del mismo.

Mensualmente se incluirá en los salarios respectivos de los empleados, las

ganancias de las propinas obtenidas repartidas equitativamente.

.

POLÍTICA DE VARIEDAD

Cuanto mayor sea la variedad de alimentos, el comer es más placentero y se

convierte en una experiencia única, ofrecemos diversos y deliciosos productos que

serán parte de tu día a día.

POLÍTICA DE EQUILIBRIO.

Además del buen gusto en comidas y platillos, trabajamos para una óptima

alimentación. Es sumamente importante equilibrar la ingestión de alimentos en

proporción a la energía que el organismo necesita,  por eso ofrecemos  una dieta

balanceada que incluye todos los grupos alimenticios en cantidades y

proporciones adecuadas para que el cuerpo y mente funcionen de la mejor

manera.

VALORES CORPORATIVOS

Los principios y valores que asumimos con los clientes son el marco de referencia

que nos converge y destaca como restaurante de suma integridad:

Servicio: Realizado con la Convicción íntima de que es un honor servir y

siempre con la  Intención de vender satisfacción más que alimentos.

Calidad: Brindar a nuestros clientes satisfacción total, cuidando cada uno

de los detalles, atendidos por un recurso humano capacitado con altos

estándares de calidad dentro de una adecuada infraestructura.

Honestidad: Cumplimos con nuestras responsabilidades ante la

comunidad, los proveedores y nuestros clientes externos e internos, siendo

transparentes, brindando confianza y precios justos a través de procesos

claramente definidos.

MANUAL DE FUNCIONES

EL BOSQUE es una empresa que en su esfuerzo por lograr mejores niveles de

desempeño, tanto en sus áreas administrativas como productoras ha venido

documentando sus diferentes procedimientos, entre los cueles se encuentra el

análisis de funciones o puestos de trabajo.

El análisis de funciones o puestos de trabajos, se constituye en un proceso

sistemático en donde se determina la naturaleza de un puesto de trabajo o cargo,

su finalidad, sus funciones, tanto como sus requerimientos y cualificaciones

necesarias para su optimo desempeño, lo que permite tener una visión más clara

y definida de la naturaleza de cada puesto de trabajo y su diferencia respecto a

todos los otros existentes.

CHEF O JEFE DE COCINA

FUNCIÓN GENERAL Dirigir la preparación de alimentos tanto

corrientes como especiales

FUNCIONES

ESPECÍFICAS

Conocer los diferentes tipos de montaje de los

salones.

Aplicar procedimientos para una mejor

rotación de inventarios en la cocina.

Mantenerse en constante comunicación con el

contralor de costos para conocer las

variaciones de la materia prima.

Inspeccionar porciones, guarniciones, limpieza

y decoración de los platos.

Revisar, analizar y autorizar las requisiciones

de alimentos que los cocineros solicitan al

almacén.

Supervisar la aplicación de normas sanitarias

y medidas de seguridad.

Analizar periódicamente los costos reales de

cocina.

Elaborar los menús para la alimentación de

los empleados.

Supervisar la calidad y limpieza de los

alimentos para los empleados.

CONTADOR

FUNCIONES

ESPECÍFICAS

Control de ingresos y egresos

Pago oportuno de las obligaciones

del negocio.

Llevar el coste de los platillos,

programar compras, llevar

estadísticas de compra y venta,

programar y pagar nomina

MESERO

FUNCIÓN GENERALAtender las solicitudes de los clientes y

servir alimentos y bebidas.

FUNCIONES

ESPECÍFICAS

Tener conocimiento de los platillos del

menú, así como el tiempo de

elaboración y los ingredientes en los

cuales están preparados.

Sugerir al cliente aperitivos, cócteles,

y bebidas después de la cena.

Sugerir alguna ensalada o

especialidad de la casa.

Conocer y aplicar el sistema para

elaborar las ordenes.

Presentar la comanda a los cocineros

para que salga el plato.

Servir los alimentos en la mesa.

Conocer y aplicar los diferentes tipos

de servicio utilizados en la mesa.

Servir los alimentos del buffet cuando

sea la solicitud del cliente.

Recoger los platos sucios.

Presentar al cliente la cuenta para

que se efectúe su pago.

Asistir al cliente al momento de

retirarse del restaurante.

Observar que los clientes no olviden

ningún objeto y hacer su respectiva

devolución.

Hacer limpieza de las mesas,

estaciones de servicio, ceniceros, etc.

Hacer el adecuado montaje de las

mesas.

Conocer el correcto manejo de la loza

y cristalería para evitar quebrarlos.

Es responsable de tener surtidas las

estaciones de servicio con todo

lo necesario: sal, azúcar, salsas,

cubiertos, servilletas, etc.

Presentarse al cliente con amabilidad

y cortesía (No tutear al cliente).

SOCIOSPRODUCCIÓN

TEXTUAL Y CONSTRUCCIÓN DE

TEXTOSCONTADORPRODUCCIÓN

TEXTUAL Y CONSTRUCCIÓN

DE TEXTOS

BARMANAUXILIAR DE COCINA

PRODUCCIÓN TEXTUAL Y

CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS

CHEFPRODUCCIÓN

TEXTUAL Y CONSTRUCCIÓN

DE TEXTOSMESERO

PRODUCCIÓN TEXTUAL Y

CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS

ORGANIGRAMA EL BOSQUE

La organización en nuestro establecimiento, debe cumplir los siguientes

parámetros sin excepción alguna: 1. La identificación y clasificación de las

actividades requeridas. 2. La agrupación de las necesarias para el cumplimiento

de los objetivos. 3. La asignación de cada grupo de actividades a un gerente

dotado de autoridad necesaria para supervisarlo. 4. La estipulación de

coordinación horizontal y vertical en la estructura organizacional. En este

establecimiento, la organización será un sistema de actividades conscientemente

coordinadas.

La cooperación entre todos y cada uno de los miembros de la compañía, será

esencial para la existencia de la organización. La organización solo será una

realidad cuando el equipo humano sea capaz de comunicarse y estén dispuestos

a actuar conjuntamente para alcanzar el objetivo común.

EQUIPOS Y UTENSILIOS 

Los equipos y utensilios son de material lavable, liso, fáciles de limpiar y

desinfectar.

La localización de los equipos es de fácil acceso para su limpieza.

Todos los equipos son fácilmente desarmables para su limpieza. 

La cocina (y eventualmente los salones) poseen una campana para la

extracción de vapores y olores, la cual está en buen estado de

conservación y funcionamiento. 

Cada área del restaurante tiene asignado un personal responsable de su

limpieza, incluyendo la de los correspondientes equipos y utensilios. 

DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO 

Se tiene en cuenta la temperatura del ambiente, es muy importante a la

hora de realizar el trabajo y así evitar los riesgos de contaminación cruzada.

La zona donde se realiza la preparación de platos calientes está alejada de

donde se realiza la preparación de los platos fríos.

BIBLIOGRAFIA

El cuaderno de Alberto. Recursos Humanos. Motivación el en trabajo.

Cultura empresarial y clima laboral.

Chiavenato, Adalberto (2000). Iniciación a la Administración

General.McGraw- Hill Interamericana de México, S.A.

Montañés Sánchez, Juan Francisco. Proyecto empresarial: Restaurante el

Galápago. Administración de Empresas Agropecuarias. 2006.

.

ENTREVISTA DE TRABAJO

ENCUESTA A LOS TRABAJADORES DE DICHAEMPRESA.

NOMBRES : María AlejandraAPELLIDOS : RIOS MARTILLADNI : 32564871

CONDICION DEL TRABAJADOR

1. ¿Cuál es el monto mínimo de ingreso por día de utilidad?

S/ 120

2. ¿Cuál es el monto máximo de utilidad que obtienes por día?

S/400

3. ¿Cuál es la utilidad neta de cada unidad ofrecida?

S/280

4. ¿Cuál es el monto promedio de horas que se trabaja en el restaurante?

Todos los empleados trabajan de domingo a domingo con un día compensatorio entre semana, turnos rotativos de 8 horas y 4 horas para los meseros.

5. ¿Cuál es el tiempo de atención del restaurante?

Máximo 20 minutos

6. ¿Están de acuerdo con la atención brindada en el restaurante?

Si una buena atención con amabilidad

ENCUESTA A LOS TRABAJADORES DE DICHAEMPRESA.

NOMBRES : José

APELLIDOS : Ricardo Sandoval

DNI : 33258744

CONDICION DEL TRABAJADOR

1. ¿Cuál es el monto mínimo de ingreso por semana de utilidad?

S/ 840

2. ¿Cuál es el monto máximo de utilidad que obtienes por semana?

S/2800

3. ¿Cuál es la utilidad neta de cada unidad ofrecida?

S/1960

4. ¿Cuál es el monto promedio de horas que se trabaja en el restaurante?

Todos los empleados trabajan de domingo a domingo con un día compensatorio entre semana, turnos rotativos de 8 horas y 4 horas para los meseros.

5. ¿Cuál es el tiempo de atención del restaurante?

Máximo 20 minutos

6. ¿Están de acuerdo con la atención brindada en el restaurante?

Si una buena atención con amabilidad

ENCUESTA A LOS TRABAJADORES DE DICHAEMPRESA.

NOMBRES : José

APELLIDOS : Ricardo Sandoval

DNI : 33258744

CONDICION DEL TRABAJADOR

7. ¿Cuál es el monto mínimo de ingreso por mes de utilidad?

S/ 3600

8. ¿Cuál es el monto máximo de utilidad que obtienes por semana?

S/12000

9. ¿Cuál es la utilidad neta de cada unidad ofrecida?

S/8400

10. ¿Cuál es el monto promedio de horas que se trabaja en el restaurante?

Todos los empleados trabajan de domingo a domingo con un día compensatorio entre semana, turnos rotativos de 8 horas y 4 horas para los meseros.

11. ¿Cuál es el tiempo de atención del restaurante?

Máximo 20 minutos

12. ¿Están de acuerdo con la atención brindada en el restaurante?

Si una buena atención con amabilidad