result a dos

21
I. RESULTADOS I.1. Desarrollo de la Metodología CISCO Realizar la ejecución de la metodología Cisco con las siguientes fases, Preparar, Planear y Diseñar. I.1.1. Preparar Actualmente la Municipalidad Distrital de Corrales, cuenta con una nueva infraestructura ya que se Aperturo el 3ª piso con la creación de nuevas. Los ambientes cuentan con computadoras e impresoras que vienen trabajando independientemente y sin coordinación de los demás, Esto origina que no intercambien datos de manera Uniforme. Oficina de Programa de Vaso de Leche y Asistencia Alimentaria. Sala de reuniones. Agencia Municipal y Centros Poblados.

Upload: teofilo-adrian-lucero-mauricio

Post on 10-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Result a Dos

I. RESULTADOS

I.1. Desarrollo de la Metodología CISCO

Realizar la ejecución de la metodología Cisco con las siguientes fases,

Preparar, Planear y Diseñar.

I.1.1. Preparar

Actualmente la Municipalidad Distrital de Corrales, cuenta con una nueva

infraestructura ya que se Aperturo el 3ª piso con la creación de nuevas. Los

ambientes cuentan con computadoras e impresoras que vienen trabajando

independientemente y sin coordinación de los demás, Esto origina que no

intercambien datos de manera Uniforme.

Oficina de Programa de Vaso de Leche y Asistencia Alimentaria.

Sala de reuniones.

Agencia Municipal y Centros Poblados.

División de Seguridad Ciudadana.

Sub. Gerencia de Desarrollo Humano y Rural.

Oficina de Tecnología de la Información.

Al no existir una comunicación integrada en las áreas del 3ª piso de la

Municipalidad Distrital de Corrales – Tumbes se genera retrasos de información.

Conociendo esta realidad de información existen los siguientes problemas:

Page 2: Result a Dos

Las áreas aperturadas en ese piso no pueden intercambiar información

debido a que no están interconectadas.

Pérdida de tiempo al momento de la entrega de datos o información a

otra área.

Las áreas no cuentan con puntos de red.

Las 35 computadoras que se encuentran en el área de Tecnología de la

Información, no cuentan con una conexión.

No se pueden comunicar con los Pisos de la parte de inferior.

I.1.2. Planear

I.1.2.1. Situación actual de la red

La Municipalidad Distrital de Corrales – Tumbes, con relación a los equipos

informáticos y el cableado estructurado en el 3ª piso es el siguiente:

No cuenta con una red informática que cumpla con los estándares de calidad.

No cuenta con un servidor que servirá para administrar la red de las distintas

áreas.

Las determinadas áreas que se verán involucradas con la realización del

proyecto cuentan con los siguientes equipos de cómputo:

Page 3: Result a Dos

ÁREAS COMPUTADORAS SISTEMA

OPERATIVO

IMPRESORAS

Sala de Reuniones 1 Windows 7

Programa de Vaso de

Leche y Asistencia

Alimentaria

2 Windows 7 1

Agencia Municipal y

Centros Poblados

2 Windows 7 1

División de Seguridad

Ciudadana

2 Windows 7 1

Sub. Gerencia de

Desarrollo Humano y Rural

3 Windows 7 1

Oficina de Tecnología de la

Información

35 Windows 7 1

Gráfico N° 12

Fuente: Elaboración propia

Page 4: Result a Dos

Gráfico N° 13: Primer Nivel de la Municipalidad Distrital de Corrales - Tumbes

Fuente: Elaboración propia

Gráfico N° 14: Segundo Nivel de la Municipalidad Distrital de Corrales - Tumbes

Fuente: Elaboración propia

Page 5: Result a Dos

Gráfico N° 15: Tercer Nivel de la Municipalidad Distrital de Corrales - Tumbes

Fuente: Elaboración propia

I.1.2.2. Propuesta

Una vez analizada la situación actual de la Municipalidad Distrital de

Corrales, vemos que realmente necesita una red LAN ya que no cuenta con una

intercomunicación eficiente que permita el intercambio de datos e información, es

entonces que surge esta propuesta de Diseño ya que la única dificultad es la

condición económica de la Municipalidad Distrital de Corrales – Tumbes, que no

cuentan con presupuesto para la implementación de la red, por ende diseñaremos una

red LAN, que permita el intercambio de datos de las diferentes áreas con las que

cuenta el 3er. Piso de dicha Municipalidad y así lograr reducir costos de oficina y

tiempo.

Por la cual mostraremos una lista de Hardware a utilizar en la red LAN.

Page 6: Result a Dos

Gráfico N° 16

ÍTE DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD COSTO UNITARIO TOTAL

1 Switch D-Link TL-SG1210DE

48 puertos

1 UND 2.119.00 2.119.00

2 Switch Tp-Link TL-SG1024DE

24 puertos

1 UND 450.00 450.00

3 Jacks RJ45 Cat. 6 45 UND 15.00 675.00

4 Caja toma datos 19 UND 5.00 95.00

5 Face plata vertical 1 puertos 1 UND 4.00 4.00

6 Face plate vertical 3 puertos 8 UND 6.00 48.00

7 Face plate vertical 2 puertos 10 UND 5.00 50.00

8 Regleta de poder 2 UND 100.00 200.00

9 Patch panel modular 48 puertos 1 UND 200.00 200.00

10 Patch panel modular 24 puertos 1 UND 140.00 140.00

11 Ordenador de cable 2 UND 100.00 200.00

12 Gabinete 6 RU 2 UND 300.00 600.00

13 Patch cord 1metro 14 UND 16.00 224.00

14 Patch cord 2 metros 19 UND 20.00 380.00

15 Patch cord 3 metros 12 UND 25.00 300.00

Page 7: Result a Dos

16 Cable Utp Cat-6 Lszh 2 CAJA 400.00 800.00

17 Conector RJ45 cat 6 1 FUNDA 100.00 100.00

18 Canaletas 3 pulgadas x 2 metros 25 UND 20.00 500.00

19 Canaletas 2 Pulgadas x 2 Metros 15 UND 12 180.00

7.265.00

Fuente: Elaboración propia

I.1.2.3. Descripción de cada equipo

Switch de 24 puertos Gigabit Easy Smart TL-SG1024DE

Gráfico N° 17: Switch TL – SG1024DE

Fuente: tp-link. Switch 24 puertos

CARACTERÍSTICAS DE HARDWARE

Estándares y Protocolos

IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3x, IEEE 802.1q, IEEE

802.1p

Interfaces

24 puertos RJ45 a 10/100/1000 Mbps con negociación automática

(MDI/MDIX automático)

Cantidad de Ventiladores

Sin ventiladores

Page 8: Result a Dos

Fuente de Alimentación

100-240VAC, 50/60Hz

Dimensiones

11.6*7.1*1.7 in. (294*180*44 mm)

Consumo de Potencia

Máximo: 19.2W (220V/50Hz)

Switch de 48 puertos Gigabit Easy Smart TL-SG1024DE

Gráfico N° 18: Switch TL – SG1024DE

Fuente: Wikipedia

• CARACTERÍSTICAS DE HARDWARE Estándares y Protocolos IEEE 802.3i,

IEEE 802.3u, IEEE 802.3x

• Interfaces

• 48 puertos RJ45 a 10/100 Mbps

• Negociación automática, MDI/MDIX automático

• Medios de Red

• 10BASE-T: UTP category 3, 4, 5 cable (maximum 100m)

• 100BASE-TX: UTP category 5, 5e or above cable (maximum 100m)

• Fuente de Alimentación Externa 100-240 V AC, 50/60 Hz

• Cantidad de Ventiladores No hay ventilador

• Fuente de Alimentación 100-240VAC, 50/60Hz

• Dimensiones (W X D X H) 440x260x44 mm

Page 9: Result a Dos

• Consumo de potencia Máximo: 9.9W

• CABLE UTP CAT-6 LSZH

Gráfico N° 19: Cable UTP CAT6

Fuente: gictronics. UTP cat6 lszh

ESPECIFICACIONES: Distribución horizontal y cableado troncal 16.4 Mbps

Token Ring (IEEE 802.5) 10 / 100 / 1000 BASE-T (IEEE 802.3) 155 Mbps ATM

100 Mbps TP-PMD ISDN, ADSL. El equipo, material e instalación deberán

confirmar a la última versión de los códigos, estándares y las regulaciones de las

autoridades competentes. Todos los componentes suministrados e instalados apoyará

las aplicaciones actuales y futuras aplicaciones introducen por las normas

reconocidas o foros de usuarios que utilizan EIA / TIA 568 especificaciones de

componentes y enlace / canal para cableado. El cableado de datos aprobada deberá

ser de cobre sólido, sin blindaje (frustrado) de par trenzado, 4 pares ", 24AWG!

CMX nominal (o CM, CMR, CMP), PVC o chaqueta LSZH, cable Categoría 5e

según corresponda.

I.1.2.4. Problema

Luego de observar las diferentes áreas donde se llevara a cabo el proyecto

observamos lo siguiente:

Page 10: Result a Dos

• En el área del laboratorio no es el apropiado pero se adecuara a lo que

tiene.

I.1.3. Diseño de la red

Para el diseño de la red LAN usaremos la topología estrella ya que es la más

adecuada para esta situación.

Gráfico N° 20: Diseño de la red física

Fuente: Elaboración propia

Page 11: Result a Dos

Gráfico N° 21: Diseño lógico de la red

Fuente: Elaboración propia

Page 12: Result a Dos

I.1.4. Análisis del resultado

La Municipalidad Distrital de Corrales - Tumbes no cuenta con una

comunicación integrada es por eso que las diferentes áreas aperturadas en el tercer nivel

vienen trabajando de manera independiente y sin coordinación entre si esto ocasiona

perdida de información y retraso de tiempo al momento de entregar la información a

otra área. Es por esto que surge la propuesta de diseñar una red LAN para mejorar la

comunicación interna. Por ende el desarrollo del diseño de la red se plasmó

apoyándonos de las 3 primeras fases de la metodología PPDIOO de Cisco y utilizando

la topología estrella extendida.

Para que así la institución cuente con una comunicación interna eficaz.

Page 13: Result a Dos

II. CONCLUSIONES

Se llegó a la conclusión de que el diseño de la red LAN mejorara la

comunicación interna en las diferentes áreas de la Municipalidad Distrital de Corrales –

Tumbes en la realización del diseño de la red LAN, nos apoyamos a las Tres primeras

fases de la metodología PPDIOO de Cisco.

La información recopilada por los usuarios de la red nos ayudó a

identificar los problemas para mejorar la transferencia de datos y conseguir una buena

comunicación.

Se reducirá el tiempo de acceso a la información por parte de los

empleados de la Municipalidad Distrital de Corrales – Tumbes.

Page 14: Result a Dos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BibliografíaBIBLIOGRAPHYx

1. RedUSERS. [Online].; 2013 [cited 2015 Septiembre 17. Available from: http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/.

2. El Rincon del Vago. [Online].; 1998 [cited 2015 Septiembre 17. Available from: http://html.rincondelvago.com/municipalidades-en-peru.html.

3. [Online].; 2007 [cited 2015 septiembre 18. Available from: http://www.peru.gob.pe/docs/PLANES/11760/PLAN_11760_Reglamento%20de%20Organizaci%C3%B3n%20y%20Funciones_2009.pdf.

4. Municipalidad Distrital de Corrales. [Online].; 2013 [cited 2015 Septiembre 18. Available from: http://www.municorrales.gob.pe/index.php/distrito/historia.

5. DePeru.com. [Online]. [cited 2015 septiembre 18. Available from: http://www.deperu.com/calendario/35/creacion-politica-del-distrito-de-corrales-tumbes.

6. blogspot. [Online].; 2008 [cited 2015 Octubre 10. Available from: http://redes-man.blogspot.pe/2008/06/redes-metropolitanas-man.html.

7. Wikitel. [Online].; 2012 [cited 2015 Octubre 10. Available from: http://wikitel.info/wiki/Redes_de_datos.

8. Cruz JO. Blog. [Online].; 2011 [cited 2015 Noviembre 20. Available from: https://julioorellanacruz.wordpress.com/2011/04/17/clasificacion-de-redes/.

9. Elie. Blog. [Online].; 2010 [cited 2015 11 21. Available from: http://redeselie.blogspot.pe/2010/05/tipos-de-topologias-topologia-o-forma.html.

10.Wikipedia. Wikipedia. [Online].; 2011 [cited 2015 11 21. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o.

11.Sifra. Sifra.net. [Online].; 2011 [cited 2015 Octubre 21. Available from: http://www.sifra.net.mx/metodolog%C3%ADa/ppdioo.aspx.

12.Sifra. Sifra.net. [Online].; 2009 [cited 2015 Octubre 21. Available from: http://www.sifra.net.mx/metodolog%C3%ADa/ppdioo.aspx.

13.Wikipedia. Wikipedia. [Online].; 2011 [cited 2015 Octubre 21. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora.

14.CCM. CCM. [Online].; 2013 [cited 2015 Octubre 21. Available from: http://es.ccm.net/contents/387-modem.

15.Wikipedia. Wikipedia. [Online].; 2013 [cited 2015 Octubre 21. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Conmutador_(dispositivo_de_red).

Page 15: Result a Dos

16.Moderna I. Informatica Moderna. [Online].; 2008 [cited 2015 Octubre 21. Available from: http://www.informaticamoderna.com/Patch_panel.htm.

17.Wikipedia. Wikipedia. [Online].; 2012 [cited 2015 Octubre 21. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Rack.

18.Wikipedia. Wikipedia. [Online].; 2013 [cited 2015 Octubre 21. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/RJ-45.

19.Networks M. Moraldo Networks. [Online].; 2003 [cited 2015 Octubre 21. Available from: http://www.moraldonetworks.com.ar/info/reference/glossary_c.htm.

20.Medina LEC. Blogspot.com. [Online].; 2009 [cited 2015 Octubre 21. Available from: http://redesinformaticassena.blogspot.com/2009/10/que-es-una-canaleta-y-cuantos-tipos-hay.html.

21.Chicaiza C. A. T PVAS. “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED SEGURA DE DATOS PARA LA DIRECCIÓN DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA DE LA FUERZA AÉREA (DIAF)”. Tesis de Pregrado. Ecuador: Escuela Politécnica del Ejército; 2012.

22.A. M. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED LAN Y WLAN PARA LA ESCUELA FRAY JODOCO RICKE DE LA COMUNA DE LUMBISÍ EN EL CANTÓN QUITO. Tesis de Pregrado. Ecuador, Quito: Escuela Politécnica Nacional; 2012.

23.M FAS. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA REDDE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA EL LABORATORIO II DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. Tesis de Pregrado. Ecuador, Quito: Escuela Politécica Nacional; 2010.

24.N. LG. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED LAN Y WLAN CON SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO MEDIANTE SERVIDORES AAA. Tesis de Pregrado. Peru, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú; 2012.

25.Valdivieso Arispe A BMJ. DISEÑO DE UNA RED PARA UN SERVICIO PORTADOR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA. Tesis de Pregrado. Peru, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú; 2011.

26.Cubas Díaz G Y PFM. REDISEÑO DE LA RED WAN DE LA EMPRESA EPSEL. Tesis de Pregrado. Peru, Chicclayo: Universidad Señor de Sipán; 2011.

27.D. DG. REDISEÑO DE UNA RED INFORMÁTICA PARA LA APLICACIÓN. Tesis de Pregrado. Peru, Chiclayo: Universidaad Señor de Sipán; 2011.

28.In.

29.In.