resultados

11
RESULTADOS Y DISCUSIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL “A” EDUCACIONAL “A”

Upload: ursula2013

Post on 24-Jun-2015

1.652 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resultados

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL “A”EDUCACIONAL “A”

Page 2: Resultados

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Presentar objetivamente los resultados importantes sin

interpretación, en una secuencia lógica y ordenada

usando materiales ilustrativos (tablas y figuras) y texto.

Page 3: Resultados

ESTILO DE LOS RESULTADOS:

1. Escriba el texto de la sección “Resultados” concreta y objetivamente.

2. Predomina el uso de la voz pasiva, pero se usa la voz activa tanto como sea posible.

3. Use los verbos en tiempo pasado.

4. Evite utilizar párrafos en forma repetida.

5. No interprete los resultados en esta sección.

6. La transición hacia un lenguaje interpretativo puede realizarse inadvertidamente.

Page 4: Resultados

FORMAS DE PRESENTACIÓN

Page 5: Resultados

Algunos resultados pueden expresarse mejor en oraciones simples con datos en forma resumida entre paréntesis.

Ej: La producción de semillas fue mayor en las plantas que recibieron un tratamiento directo con rayos solares (52.3 ± 6.8 semillas) que aquellas que recibieron luz solar a través de filtros (14.7 ± 3.2 semillas, p<0.001).

TEXTO

Page 6: Resultados

Las tablas presentan listados de números o textos en columnas, cada columna tiene un título.No use una Tabla cuando desea mostrar una tendencia o patrón de relaciones entre grupo de valores, éstos se presentan mejor en una figura.

Ej: Si necesito presentar relación de grupos poblacionales y sexo para su estudio en una serie de lugares, y planifico focalizar las diferencias entre lugares de acuerdo al tipo de habitat, debería utilizar una Tabla.Sin embargo si quiso mostrar que la relación de sexos estaba asociada al tamaño de la población, debería utilizar una Figura.

TABLAS

Page 7: Resultados

Las figuras son presentaciones visuales de los resultados, incluyendo gráficos, diagramas, fotos, esquemas, dibujos, mapas, etc.Los Gráficos constituyen el tipo más común de Figura, muestran las tendencias o patrones de relación.No se deben presentar los mismos resultados en Tablas y Figuras a la vez, sería redundancia.

FIGURAS

Page 8: Resultados

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

La discusión es un acápite fundamental en la redacción

del artículo científico. Es el momento en que se

examinan e interpretan los resultados obtenidos en la

investigación con el marco conceptual de referencia,

donde se discuten la coherencia y las contradicciones

fundamentales de los datos obtenidos, donde se evalúan

y califican las implicaciones de los resultados con

respecto a las hipótesis originales.

Page 9: Resultados

LAS CONCLUSIONES

La conclusión debería proporcionar un resumen sintético

pero completo de la argumentación y las pruebas. La

conclusión es un regreso del problema.

RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN:

•Verifique que los datos enunciados justifican las

conclusiones.

•Formule en forma prioritaria, breve y precisa.

•Anote las referencias bibliográficas que más han

contribuido a la fortaleza de las conclusiones.

Page 10: Resultados

LAS RECOMENDACIONES

Las recomendaciones que se anotan en el informe final

de una investigación están relacionadas con los

hallazgos encontrados y con las conclusiones del

estudio. Su redacción debe estar dirigida hacia la utilidad

o uso que se deben dar a éstas.

Page 11: Resultados

LAS LIMITACIONES

En el proceso de la investigación pueden surgir algunas

dificultades metodológicas. Además de las limitaciones

propias de cada uno de los métodos de la investigación.

ALGUNAS LIMITACIONES:

•La ausencia de representatividad de la población.

•Las inexactitudes del muestreo.

•El tipo de instrumento o técnica elegida para la

recolección de datos.

•Errores y debilidades del diseño.