resumen capitulo 12 krajewski

4
FORMATO Código: F.TI.01 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Revisión: 01 Fecha: 2015/06/22 !g": # de 4 Ca$$e$a: Ingeniería Industrial y de Procesos Nive%: 7 “TD Asigna&'$a: Ingeniería de la Producci!n Industrial Es&'dian&e: "onat#an $errería %. Docen&e: Ing. &dgar 'a(os TEMA: RES(MEN CAIT()O #* +ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS, )os in*entarios son esenciales +ara las *entas, y las *entas son necesarias +ara las utilidades. &l control real de los in*entarios general(ente no est- el control directo del ad(inistrador inanciero. in e( argo, el ad(inistrad encuentra (uy relacionado con los ni*eles de in*entarios, +uesto ue tienen res+onsa ilidad de *igilar a uellos actores ue a ectan a la renta ilidad general de la e(+resa. Inven&a$ios )os in*entarios +ueden clasi icarse co(o3 (ateria +ri(a, +roducci!nen +roceso y artículos ter(inados. )a adecuada ad(inistraci!n de in*entarios re uiere de una estrec#a coordinaci!n entre los de+arta(entos de *entas/(ercadotecnia, de co(+ras, de +roducci!ny de inan as. &l de+arta(ento de *entas/(ercadotecnia general(ente es el +ri(ero en se alar los ca( ios en la de(anda. &stos ca( ios de en incluirse en los +rogra(as de co(+ras y de (anu actura de la co(+a ía, y el ad(inistrador inanciero de er- conseguir cual uier inancia(iento ue se necesite+ara dar a+oyo a la acu(ulaci!n, los +ron!sticos de *entas de icientes, o a( as cosas, +ueden conducir a desastre. Ad-inis&$ación de% inven&a$io )a ad(inistraci!n del in*entariode centra en cuatro as+ectos3 %u-ntas unidades de erían ordenarse o +roducirse8 en un (o(ento dado9

Upload: eduardo-herreria

Post on 04-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen Capitulo 12 krajewski

TRANSCRIPT

FORMATOCdigo: F.TI.01

TRABAJOS DE INVESTIGACIN FORMATIVARevisin: 01

Fecha: 2015/06/22

Pg.: 1 de 4

Carrera: Ingeniera Industrial y de ProcesosNivel: 7 TDAsignatura: Ingeniera de la Produccin IndustrialEstudiante: Jonathan Herrera C.Docente: Ing. Edgar RamosTEMA: RESUMEN CAPITULO 12 ADMINISTRACIN DE INVENTARIOSLos inventarios son esenciales para las ventas, y las ventas son necesarias para las utilidades. El control real de los inventarios generalmente no est bajo el control directo del administrador financiero. Sin embargo, el administrador se encuentra muy relacionado con los niveles de inventarios, puesto que tienen la responsabilidad de vigilar aquellos factores que afectan a la rentabilidad general de la empresa.InventariosLos inventarios pueden clasificarse como: materia prima, produccin en proceso y artculos terminados.La adecuada administracin de inventarios requiere de una estrecha coordinacin entre los departamentos de ventas/mercadotecnia, de compras, de produccin y de finanzas. El departamento de ventas/mercadotecnia generalmente es el primero en sealar los cambios en la demanda. Estos cambios deben incluirse en los programas de compras y de manufactura de la compaa, y el administrador financiero deber conseguir cualquier financiamiento que se necesite para dar apoyo a la acumulacin, los pronsticos de ventas deficientes, o ambas cosas, pueden conducir a un desastre.Administracin del inventarioLa administracin del inventario de centra en cuatro aspectos:Cuntas unidades deberan ordenarse (o producirse) en un momento dado?En qu momento debera ordenarse (o producirse) el inventario?Qu artculos del inventario merecen una atencin especial?Puede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artculos del inventario?Costos del inventarioLa meta de la administracin de inventarios en proporcionar los inventarios que se requieren para mantener las operaciones al costo ms bajo posible.Costos de mantenimientoLos costos asociados con el mantenimiento del inventario, generalmente en proporcin directa al monto promedio del inventario que se adquiera. El nivel del inventario depender, a su vez, de la frecuencia con la cual se coloquen las rdenes.

El costo total de mantenimiento lo encontramos multiplicando el costo porcentual de mantenimiento por el precio, por el inventario promedio expresado en unidades de A.Costo de ordenamientoSon los costos de colocarse y recibir una orden, estos costos son fijos independientemente del tamao promedio del inventario. Costo total de inventarioEl costo de mantenimiento, TCC, y el costo de ordenamiento, TOC, pueden combinarse para encontrar los costos totales del inventario TIC.El modelo de la cantidad econmica de la orden (EOQ)Los inventarios son necesarios, pero es igualmente obvio que la rentabilidad de una empresa se ver afectada cuando tiene cantidad excesiva o deficiente de inventarios.Derivacin del modelo de la cantidad econmica de la orden el modelo EOQ se constituye en saber que: en algunos costos aumentan conforme el inventario se vuelve ms grande mientras que otros costos disminuyen, y existe un tamao ptimo de la orden (y un inventario promedio asociado) el cual minimiza los costos totales del inventario.Cantidad econmica de la orden (EOQ): es la cantidad de inventario ptimo, o de costo mnimo que debera ordenarse.Modelo EOQ: es una frmula para determinar la cantidad de la orden que minimizar los costos totales de inventario: Forma de determinar el punto de orden Es el nivel de inventario al cul debera colocarse una orden.Mercanca en trnsitoSon bienes que han sido ordenados pero que an no se han recibido. Se crear un inventario de mercanca en trnsito si el plazo normal de la entrega es ms prolongado que el plazo de tiempo que transcurre entre las rdenes. Esto complica las cosas, pero la solucin ms sencilla para dicho problema consiste en deducir las mercancas en trnsito cuando se calcule el punto de re orden.Sistemas de control de inventariosEl modelo de la EOQ, junto con el anlisis de los inventarios de seguridad, puede usarse para establecer el nivel adecuado del inventario, pero la administracin de los inventarios tambin implica el establecimiento de un sistema de control de inventarios. El sistema de control de inventarios incluyen mtodos que van desde los muy sencillos hasta los extremadamente complejos, dependiendo del tamao de la empresa y de la naturaleza de sus inventarios.Mtodo de la lnea roja: procedimientos de control de inventarios en el cual se dibuja una lnea roja alrededor de la parte interior de una gaveta donde se almacena el inventario para indicar el nivel del punto de orden.Mtodo de dos gavetas: procedimiento de control de inventarios en el cual se coloca una orden cuando una de dos gavetas donde se almacena el inventario se encuentra vaca.Sistemas computarizados: es un sistema de control en el cual se usa una computadora para determinar los puntos de re-orden y para ajustar los saldos del inventario.Sistemas de tiempo exacto: es un sistema de control de inventarios el cual un productor coordina la manufactura con los proveedores de forma tal que la materia prima o las partes componentes lleguen justamente a medida que se necesita en proceso.Adquisiciones externas: es la prctica de comprar componentes en lugar de elaborarlos internamente.