resumen de agjuilar.docx

14
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIERÍA EN MA NTENIMIENTO PETROLERO FACILITADOR: ING. PABLO EFRAIN AGUILAR VILLANUEVA MATERIA: PROTOCOLOS DE OPERACIÓN Y M ANTENIMIENTO INTEGRANTES: ALEJANDRA TELLO VÁZQUEZ LUIS MEDEL PÉREZ HERNÁNDEZ ALEXIS MONTEZ MARTÍNEZ ALEXIS SÁNCHEZ CELAYA DAVID ABENDAO OSORIO FRANCISCO JAVIER ORTIZ CRUZ GRADO: ! CUAT RIMESTRE GRUPO: B " IMP SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2015 SAN ANTONIO CÁRDENAS CARMEN CAMPECHE. MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Upload: medellhernandez

Post on 07-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 1/14

  UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO PETROLERO

FACILITADOR: ING. PABLO EFRAIN AGUILAR VILLANUEVA

MATERIA: PROTOCOLOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

INTEGRANTES:

ALEJANDRA TELLO VÁZQUEZ

LUIS MEDEL PÉREZ HERNÁNDEZ

ALEXIS MONTEZ MARTÍNEZ

ALEXIS SÁNCHEZ CELAYA

DAVID ABENDAO OSORIO

FRANCISCO JAVIER ORTIZ CRUZ

GRADO: ! CUATRIMESTRE

GRUPO: B " IMP

SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2015

SAN ANTONIO CÁRDENAS CARMEN CAMPECHE.

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Page 2: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 2/14

I#$%&'())*+# Y C,%,)$-%/$*),/ G-#-%,0-/

El equipo de aire acondicionado horion!al Tipo Paque!e "arca ESEN a prue#a de e$plo%i&n de la %e'(PAU e%!)n *a#ricada% #a+o un e%!ric!o con!rol de calidad duran!e !odo el proce%o de %u "anu*ac!urpor lo que el clien!e puede %en!ir la con*iana la %e-uridad de ha#er adquirido un produc!o de e$celencalidad con la -aran!.a de una operaci&n li#re de *alla% que le proporcionara el con*or! de%eado/ Lunidade% %on *a#ricada% u!iliando la "e+or !ecnolo-.a lo cual no% per"i!e o*recer a nue%!ro% clien!e% u%oluci&n para cada una %u% nece%idade% cu"plir con lo% requi%i!o% ")% e$i-en!e%/

La% unidade% %erie '(PAU %e encuen!ran di%poni#le% en un ran-o de (0,111 2u!34r 5( T/R/6 a 071,112u!34r 501T/R/6, con un *lu+o de aire de 711 a 89,111 C:M/ Lo% equipo% a par!ir de ; !onelada% puedcon!ar con circui!o %encillo o do#le circui!o de re*ri-eraci&n redundan!e en la unidad/La% unidade% %e'(PAU e%!)n di%e<ada% para cu"plir con la ")% %e=ero% requi%i!o% de al!a duraci&n/ E%!)n di%e<adpara aplicacione% indu%!riale% o e%pec.*ica% para !ra#a+ar en a"#ien!e al!a"en!e pol=o%o, corro%i=!o$ico, a prue#a de e$plo%i&n 5Cla%e I, Di=i%i&n (, >rupo% C D6 a%. co"o? plan!a% de proce%o5re*iner.a%, co"ple+o% pe!roqu."ico%, cen!ro% de proce%ado de -a%, !er"inale% de -a% licuado, e%!acionde #o"#eo co"pre%i&n6, In%!alacione% en )rea cla%i*icada en ona% co%!era% o co%!a *ue5Pla!a*or"a%, !er"inale% "arina% !er"inale% de al"acena"ien!o repar!o6, pla!a*or"a% qu."ica

enduladora% de -a%, la#ora!orio%, %ec!or de ener-.a ")% aplicacione% indu%!riale%/ E%!o% equipo% %e encuen!ran con!enido% en%a"#lado% en un "i%"o -a#ine!e "on!ado% %o#re una #ae%!ruc!ural, *acili!ando %u !ran%por!e "ane+o por %u di%e<o, la% unidade% in!e-rale% "arca ESEN de%erie '(PAU, %on para operar en in!e"perie %e pueden in%!alar en cualquier par!e del edi*icio que %e a acondicionar, a %ea en el pi%o, en el !echo o a !ra=@% de cualquier pared del "i%"o, a que de%car-a de aire de la unidad e% horion!al/ La% unidade% %on *a#ricada% #a+o un proce%o cer!i*icado pISO 118B(117, pueden %er apro#ada% cer!i*icada% por 2ureauBeri!a%? de i-ual "anera cu"ple con NORMA NOMB118BSEDEB(11, NOMB888BENERB(11(, la NORMA N:PAB1, APIBRPB11, ASTM 883>7, ISAB810, la NORMA NR:B1;9BPEME'B(11;, NR:B1;BPEME'B (119/ Ta"#i@n cu"ple cla% nor"a% que ri-en a lo% *a#rican!e% de aire acondicionado ARI AS4RAEB888, %u% co"ponen!

principale% cu"plen Sa!i%*ac!oria"en!e con UL8, CSA, NEMA, ASME, AMCA ANSI/

INFORMACIÓN A CONSIDERAR

SE>URIDADLa% unidade% de aire acondicionado horion!al Tipo Paque!e "arca ESEN a prue#a de e$plo%i&n de%erie '(PAU, han %ido di%e<ada% para pro=eer con*or! %er=icio cuando %on operada% den!ro de le%peci*icacione% de di%e<o/

Sola"en!e per%onal cali*icado, in%!aladore% "ec)nico% de %er=icio, de#er)n in%!alar arrancar ppri"era =e e%!o% equipo%, de%pu@% podr)n %er operado% por el clien!e *inal %in pro#le"a% de %e-uridaSie"pre %i-a lo% c&di-o% de %e-uridad de %u )rea de !ra#a+o, u!ilice len!e% de %e-uridad -uan!e% pa"ane+ar la% unidade%/

PRECAUCIÓN

De#er) de !o"ar la% %i-uien!e% precaucione%• Nunca !ra#a+e den!ro de la unidad "ien!ra% el =en!ilador e%!) operando• Fui!e lo% *u%i#le% del cen!ro de car-a de la unidad "an!@n-alo% con u%!ed ha%!a que !er"ine de

dar • %er=icio a la unidad/

Page 3: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 3/14

•  Cheque el pe%o de lo% co"ponen!e% para e%!ar %e-uro que podr) le=an!arlo% con %e-uridad/•  Para "o=er la unidad, %u+@!ela *ir"e"en!e con a"arre% de cuerda o ca#le/

RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO

Si el equipo e% al"acenado por un periodo de!er"inado, *a=or de !o"ar en con%ideraci&n la% %i-uien!e%reco"endacione%G Al"acenar en lu-are% a"plio%, !echado%, li#re% de pol=o hu"edad, no e%!i=ar nadaenci"a del equipo colocar e!ique!a% de iden!i*icaci&n/

INFORMACIÓN ADICIONAL

CLASI:ICACIÓN DE AREAS PELI>ROSAS

La% Di=i%ione% Ca!e-or.a% de Se-uridadG de*inen la pro#a#ilidad del peli-ro pre%en!e/ A%. "i%"o de*iel "@!odo de pro!ecci&n que puede %er e"pleado/

CLASECLASE I B >a%e% =apore% Ace!ileno, 4idr&-eno, E!ileno, Propano/CLASE II B Pol=o Me!)lico, de Car#&n de >rano%

CLASE III B :i#ra% par!.cula% en %u%pen%i&n, proce%a"ien!o de Madera, Papel Al-od&n/

CLASI:ICACIÓN DE HREAS/

Di=i%i&n 8 B Peli-ro con!inuo o in!er"i!en!e/Di=i%i&n ( B Condicione% Peli-ro%a% anor"ale%/La cla%i*icaci&n de lo% -a%e% !e"pera!ura% de i-nici&n %e relacionan con la% "ecla% de -a% aire!e"pera!ura a"#ien!e pre%i&n/

>RUPO DE >ASES PELI>ROSOS

A B Ace!ileno2 B 4idro-enoC B E!ilenoD B Propano

NOMENCLATURA:

El %i-ni*icado de la no"encla!ura de la% unidade% de aire acondicionado horion!al Tipo Paque!e "arcaESEN a prue#a de e$plo%i&n de la %erie '(PAU, e% el %i-uien!eG

Page 4: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 4/14

CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD

>A2INETE

Page 5: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 5/14

La% unidade% %erie '(PAU %on *a#ricada% con -a#ine!e% co"ple!a"en!e a prue#a de in!e"peradecuado para %er in%!alado% en a"#ien!e "arino 3o corro%i=o para ")$i"a dura#ilidad, lo% cuale% "anera e%!)ndar %on *a#ricado% en l)"ina >al=aniada Cali#re 89 %e-n el e%!)ndar >B1 5ace-al=aniado por in"er%i&n en calien!e6 de la ")% al!a calidad, %iendo proce%ada para realiar aplicaci&n de recu#ri"ien!o el cual con%i%!e en un pri"ario pol=o conduc!i=o rico en Jinc horneado dar un aca#ado en pin!ura pol=o #a%e poli@%!er horneada, con pro!ecci&n U e%pecial paa"#ien!e "arino, %alino, h"edo 3o al!a"en!e corro%i=o o aplicaci&n de lo% %i%!e"a% (, ;, 0 8( de la NORMA NR:B1;B

PEME'B(119 que re*iere a la pro!ecci&n an!icorro%i=a para%uper*icie% "e!)lica% e$pue%!a% a a"#ien!e %alino, h"edo -a%e% deri=ado% del au*re 3o a a"#ien!e "arino reco"enda5er Ta#la K 86/ En a"#o% ca%o% en lo% que el -a#ine!e ha %irecu#ier!o el e%pe%or del recu#ri"ien!o de a 9 "il%/

>A2INETE EN ACERO INO'IDA2LE T;89

La% unidade% %erie '(PAU *a#ricada% en l)"ina de acero ino$ida#lecali#re 89 Tipo ;89 aca#ado #rillan!e %in pulir, nor"al"en%e u!ilia en aplicacione% donde %e requiera un ni=el de re%i%!encia

la corro%i&n adicional, en en!orno para cloruro al!a"en!e %ul*rico/ L-a#ine!e% *a#ricado% en e%!e !ipo de di%e<o %on lo% ")% re%i%!en!e%la corro%i&n o*recido% por ESEN S/A de C//, en lo que re*iera a lo% "e!ale% aca#ado%/

E%!o -a#ine!e% no requieren de aplicaci&n de recu#ri"ien!o a que -racia% a la% carac!er.%!ica% de e%!ipo de acero ino$ida#le e% ")% re%i%!en!e a la corro%i&n, e%!o e% por el cro"o in*undido duran!e *a#ricaci&n del "a!erial la adici&n de "oli#deno a la aleaci&n e% lo que le da al acero ino$ida#le !ipo ;re%i%!encia a la corro%i&n e$!ra, e%!o a auda para re%i%!ir la corro%i&n por picadura% -rie!a% con la% quen oca%ione% cuen!an o!ro% !ipo% de acero ino$ida#le/

Para lo% do% ca%o% de "a!erial de -a#ine!e, la% unidade% %on en%a"#lada% con !orniller.a pi+a% acero ino$ida#le, a%e-urando con ello una al!a pro!ecci&n a la corro%i&n !an!o in!erna co"o e$!erna crean una corrien!e el@c!rica con el acero/

La% puer!a% de %er=icio per"i!en un *)cil acce%o a la% %eccione% de %erpen!ine%, :il!ro% polea% 3"o!ore% para un *)cil "an!eni"ien!o %er=icio/ La %opor!ar.a in!erna de !oda% la% unidade% %e *a#ricanu!iliando la"inada de -rue%o cali#re/TUR2INAS/

La% unidade% In!e-rale% '(PAU %on *a#ricada% con =en!iladore% de alu"inio an!i chi%pa, con une%!ruc!ura r.-ida de do#le ancho do#le en!rada, del !ipo cen!r.*u-o de a%pa% inclinada% hacia adelan

:C, e%!)!ica din)"ica"en!e #alanceado%, a%. "i%"o %on pro#ada% de acuerdo al e%!)ndar de A0;1B7 AMCAB(81/ Toda% la% !ur#ina% del =en!ilador %on pro#ada% #alanceada% e%!)!icadin)"ica"en!e/

TRANSMISIÓN

La% unidade% cuen!an con !ran%"i%i&n para poder !ran%"i!ir la po!encia "ec)nica "o=i"ienproporcionado por el "o!or hacia la !ur#ina/ E%!a !ran%"i%i&n puede %er Direc!a 5para equipo% de ( aTonelada%6 o "edian!e polea% 5para equipo% de / a 01 Tonelada%6, la% cuale% %e de%cri#encon!inuaci&nG

Page 6: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 6/14

TRANSMISIÓN DIRECTA/B E%!e !ipo de !ran%"i%i&n %e realia direc!a"en!e del "o!or al =en!ilad5Tur#ina6 "edian!e un cople de acero ino$ida#le/

TRANSMISIÓN POR POLEA/B E%!e !ipo de o% %i%!e"a% de !ran%"i%i&n de polea% #anda %e e"plepara !ran%"i!ir la po!encia "ec)nica proporcionada por la *lecha del "o!or del =en!ilador que %encuen!ran %eparado% en!re %. por una cier!a di%!ancia/

MOTORES ELCTRICOS

Lo% "o!ore% el@c!rico% del conden%ador e=aporador %on a prue#a de e$plo%i&n Cla%e Di=i%i&n ( 3o >rupo C D, TIPO TE:CB'P, puede %er ali"en!ado a (17B (;138:3914, (17B(;13;:3914 o 000713;:3914, %e-n %e requiera/ Lo% "o!ore% %on del !ipo cerrado% de inducci&n !ri*)%ica con ro!or +aude ardilla, 9 polo%, que cu"plen con la nor"a in!ernacional NEMA M>B8 8;, REB8 de acuerdodi%e<o NEMA 2/ E%!)n di%e<ado% para !ra#a+o pe%ado, %on !o!al"en!e %ellado%, cuen!an con -ra%erpara %u "an!eni"ien!o en a"#o% lado% %u lu#ricaci&n de%de *uera de la unidad, de i-ual "anera %encuen!ran %opor!ado% por una e%!ruc!ura re*orada para e=i!ar la =i#raci&n/

SERPENTINES

Lo% %erpen!ine% del conden%ador e=aporador pueden %er *a#ricado% de Alu"inio o Co#re !u#er.a

co#re de ;37 de di)"e!ro, para aplicacione% "arina% o corro%i=a%, a"#o% !ipo% de %erpen!.n *en&licpara a"#ien!e% corro%i=o% "arino% de acuerdo a la NORMA ASTM 2 88, el arre-lo de la% hilera% e% *or"a e%calonada la !u#er.a e% "ec)nica"en!e e$pandida den!ro de ale!a% de alu"inio/ Cer!i*icaciUL/ Lo% %erpen!ine% %on di%e<ado% para operar a una pre%i&n ")$i"a de 01 p%i-/ Ade")%, e%!)pro!e-ido% por el -a#ine!e para e=i!ar que %ean da<ado% acciden!al"en!e, a que cualquier da<o en %uper*icie de lo% "i%"o% a*ec!a la !ran%*erencia de calor con%ecuen!e"en!e la capacidad en*ria"ien!o de la unidad/

SERPENTINES INDUSTRIALES

Para )rea% indu%!riale% con a"#ien!e% pol=o%o%, a"#ien!e% al!a"en!e corro%i=o%, *a#ricaci&n e%pecial

%erpen!ine% Indu%!riale%, conden%adore% e=aporadore% que -aran!ian una con*ia#le operaci&n de lequipo% en )rea% cr.!ica%, co"o %on pe!roqu."ica%, re*iner.a%, pla!a*or"a% "arina% de per*oraci&nproducci&n, ce"en!era%, indu%!ria% "e!alr-ica%/

C4AROLA DE CONDENSADOS

La charola de conden%ado% e%!) di%e<ada para colec!ar !odo el conden%ado de la unidad drenarlo pacualquier lado de la unidad de acuerdo a lo% requeri"ien!o% del clien!e, e%!a %e *a#rica en aceIno$ida#le T;89 para "aor duraci&n/

HLULA TERMOSTHTICA DE E'PANSIÓN

E%!o% equipo% u!ilian una =)l=ula de e$pan%i&n, de ele"en!o ree"plaa#le !iene laCarac!er.%!ica de poder lo a+u%!ar para "e+orar la e*iciencia/ La =)l=ula !er"o%!)!ica de e$pan%i&n !ie!re% *uncione%G

• Reduce la pre%i&n del re*ri-eran!e l.quido que en!ra al e=aporador para que %e e=apore a #a!e"pera!ura/

•  Con!rola el re*ri-eran!e que en!ra al e=aporador para que haa l.quido que e=aporar, en !oda %uper*icie de e=aporaci&n/

Page 7: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 7/14

• Con!rola el %o#recalen!a"ien!o del -a% en la %alida del e=aporador/

COMPRESOR

La% unidade% u!ilian co"pre%ore% 58 o ( dependiendo de la% can!idade% de circui!o% o %i%!e"a% que requieran6 de al!a e*iciencia, para re*ri-eran!e ecol&-ico, de con%!rucci&n ro#u%!a co"pac!a para !ra#ape%ado/ La% carac!er.%!ica% el@c!rica% de la "o!o co"pre%ora, pueden %er ali"en!ado a (1(;1383914, (17B(;13;3914 o 001B0713;3914 %e-n %e requiera/

TA2LERO DE POTENCIA

La unidad cuen!a con un !a#lero de po!encia NEMA , a prue#a de E$plo%i&n Cla%e 8, Di=i%i&n ( 3o 8,cual e%!) cla%i*icado para !ra#a+ar operar en )rea% peli-ro%a%, con lo cual el equipo %e encuen!!o!al"en!e pro!e-ido con!ra la in*il!raci&n de -a%e% in*la"a#le%, e%!o% !a#lero% con!ienen incorporado% *)#rica lo% ele"en!o% el@c!rico% de po!encia que %ir=en para el arranque de "o!ore%, "o!oco"pe%ore%pro!eccione% de @%!o%? !ale% co"o in!errup!or Ter"o "a-n@!ico, rele=adore% de %o#recar-a, con!ac!o redi%po%i!i=o% de %e-uridad, e!c/, lo% cuale% en %u operaci&n nor"al pro=ocan calen!a"ien!o, chi%paarco% el@c!rico% que pueden oca%ionar la i-nici&n de un -a% *la"@ale pre%en!e en la a!"&%*era/ El !a#lea.%lan pro!e-en lo% co"ponen!e% con!ra e%!a po%i#le %i!uaci&n, a que inclu%o %u con%!rucci&n e%di%e<ada a prue#a de a-ua, !ienen in%!alado% drene% re%piradero% para e=i!ar que %e da<en lo% equipo el ca#leado de lo% "i%"o% al e=i!ar la acu"ulaci&n de a-ua/

:ILTRO PLISADO

La unidad cuen!a con *il!ro% *uer!e"en!e *a#ricado% para e=i!ar ro"per%e duran!e %u =ida nor"al/ Lo*il!ro% %on pli%ado%, %in!@!ico% la=a#le% de (de e%pe%or, con%!ruido con "edia *il!ran!e %in!@!ica !ihilada la=a#le, con "arco de poli e%!ireno de al!o i"pac!o, para de al!a =elocidad, con un ;1B; e*iciencia de acuerdo al e%!)ndar (B9 AS4RAE/ La ca.da de pre%i&n inicial e% de 1/8( C/A/ la *inde 1/;( C/A/

SISTEMA DE DESHUMIDIFICACIÓN 1CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD2

La% unidade% %erie '(PA cuen!an con un con!rol e%!)ndar para %u operaci&n, opcional"en!e lo% equip

pueden con!ar con un %i%!e"a nico de con!rol de de% hu"idi*icaci&n el cual "an!iene la% condicione% dhu"edad !e"pera!ura requerida% en el recin!o/ E%!e %i%!e"a e% con!rolado a !ra=@% de un con+un!o co"ponen!e%, al-uno% "encionado% an!erior"en!e de lo% co"ponen!e% que %e de%cri#en con!inuaci&nG

•  SERPENTIN EAPORADOR•  HLULA TERMOSTHTICA DE E'PANSIÓN•  COMPRESOR

SERPENTIN DE RECALENTAMIENTO

Page 8: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 8/14

La% unidade% que lle=an %erpen!.n de recalen!a"ien!o cuen!a con un di%e<o en el cual, %e hace pa%araire que %e =a a inec!ar al reci!o lo-rando el recalen!a"ien!o de e%!e "an!eniendo la% condicione% "e%!a#le% con!rolada% de la hu"edad/

TA2LERO DE CONTROL

El !a#lero de con!rol e%pecialiado cuen!a con un %i%!e"a de con!rol de 4u"edad 5elec!r&nico di-i!al6, ni=el a=anado en un "icroproce%ador, 8 puer!o de co"unicaci&n para "oni!oreo re"o!o RS(;(E!herne! opcional, una Pan!alla 5LCD6? para "oni!orear cada *unci&n pro-ra"a#leG !e"pera!ura, operaci&n del equipo el de %uper=i%i&n re"o!a, cuen!a con #o!one% di-i!ale% para operaci&n "anuaindicadore% lu"ino%o% 5Diodo% e"i%ore% de lu6 para "o%!rar el e%!ado de encendido en*ria"ien5co"pre%or en operaci&n6/ Cuen!a con %u#e%!acione% de %er=icio conec!ada a RED a la o lco"pu!adora% a%i-nada%, donde %e podr) realiar el con!rol a di%!ancia de lo %i-uien!eG

Modi*icar pun!o% de a+u%!e 5Se! Poin!6 de !e"pera!ura hu"edad/ O#!ener hi%!orial de *alla%/ Conocer e%!ado de operaci&n/ Dia-no%!icar *alla% de operaci&n/ Encender 3 Apa-ar el equipo/ Re%e! de alar"a%/ Co"unicaci&n con =ario% equipo%/ De%plie-ue de la hora *echa del %i%!e"a/

El con!rol in!eli-en!e, de%ple-ara con!inua"en!e lo% =alore% de hu"edad, !e"pera!ura del cuar!o, pre%ial!a #a+a del co"pre%or, porcen!a+e de #anco de re%i%!encia%, porcen!a+e de co"puer!a, alar"a%hi%!orial de alar"a%, cuen!a con re%!a#leci"ien!o de%pu@% de una *alla de ener-.a/

Ran-o% pro-ra"a#le% de operaci&nG

Con!rol de !e"pera!uraG87Q a (7QC 5S!andard6Sen%i#ilidadG 3 B ;QC

Con!rol de hu"edadG01 a 91 4R/ 5S!andard6Sen%i#ilidadG 3 B 4R/

NOTAG Con e%!o% ran-o% de operaci&n %e puede "an!ener la% condicione% ideale% del )reaacondicionar de acuerdo a la Nor"a ISA/8/18B87 5Te"pera!ura ((QC 3B 8QC 4u"edad Rela!i

1 3B ;6/

E%!e !a#lero e% con!enido en un -a#ine!e con%!a de lo% %i-uien!e% co"ponen!e% de Con!rolG

Page 9: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 9/14

8/ Una !ar+e!a "adre de con!rol que cuen!a con un au!oBdia-n&%!ico de *alla in!erna/ un con!rol de alar"incluido para de!ec!ar ano"al.a% den!ro del %i%!e"a, a%. co"o circui!o% para re%!a#leci"ien!o au!o")!icon re!ardo, en ca%o de *alla de ener-.a el@c!rica/

(/ Tar+e!a de "oni!oreo co"unicaci&n que puede %er in%!alada ha%!a ( "!% de di%!ancia/ / Cuen!a coDi%pla di-i!al al*anu"@rico del !ipo LCD ('(1 para indicar el e%!a!u% alar"a% del %i%!e"a, c#o!one% de a+u%!e de !e"pera!ura "odo para ca"#io de pan!alla/ Ta"#i@n cuen!a con un conec!or D para la co"unicaci&n =.a "ode" 5opcional6/

CARACTERSTICAS DE SO:ARE

E%!e %o*!are, al i-ual que lo% an!eriore%, per"i!e "anipular di=er%o% di%po%i!i=o% e"pleado% para con!rol de !e"pera!ura, en e%!e ca%o, %e cuen!a con un equipo que !iene co"o carac!er.%!ica principalpoder con!rolar 8 co"pre%or, a con!inuaci&n %e "ue%!ran al-una% carac!er.%!ica% -enerale% de e%%i%!e"aG

Con!rol de 8 co"pre%or ON3O:: Con!rol de 8 ha%!a ( "o!ore% conden%adore% ON3O:: Con!rol de 8 "ane+adora para el *lu+o de aire Con!rol de 8 =)l=ula de recalen!a"ien!o

Lec!ura de 8 %en%or anal&-ico de !e"pera!ura de a"#ien!e/ Lec!ura de 8 %en%or anal&-ico de hu"edad de a"#ien!e/ Lec!ura de 8 %en%or anal&-ico de Al!a Pre%i&n para el co"pre%or/ Lec!ura de 8 %en%or anal&-ico de 2a+a Pre%i&n para el co"pre%or/ Lec!ura de 8 %en%or anal&-ico de Pre%i&n de acei!e para el co"pre%or 5opcional6/ Lec!ura de 8 #o!&n para re%e! de alar"a%/ Lec!ura de 8 %en%or di-i!al para el :il!ro de Aire/ Lec!ura de 8 %en%or di-i!al de pre%encia de hu"o/ Lec!ura de 8 %en%or di-i!al de *alla de ener-.a

NOTAG E%!e "anual co"prende la =er%i&n /; del %o*!are del con!rol elec!r&nico, para la !ar+e!a d

in!er*a%e la di*erencia en!re @%!a la an!erior e% que la pre%en!e inclue co"unicaci&n !ipo E!herneade")% de !ener ")% opcione% para el u%uario, e%!) hecha %o#re la pla!a*or"a de RCM((11/

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMAE%!e %i%!e"a e%!) co"pue%!o por do% !ar+e!a% deno"inada% Local Re"o!a, la pri"era, lle=a a cael con!rol del equipo en cuan!o a !e"pera!ura, pre%ione% alar"a% %e re*iere/ La %e-unda %ir=e pacon!rolar di%po%i!i=o% de lec!ura, e%cri!ura co"unicaci&n, co"o lo %on el Di%pla, el Vepad co"unicaci&n E!herne!/ La co"unicaci&n en!re e%!a% do% !ar+e!a% e% !ipo %erial con in!er*a%e RSB(;(

8/ Con!rol de Te"pera!ura 4u"edad/B El Con!rol de Te"pera!ura !iene co"o =aria#le de en!rada

!e"pera!ura de re!orno, el con!rol que e%!e har), %er) %o#re el co"pre%or, el "o!or e=aporador =)l=ula para recalen!a"ien!o/

(/ Con!rol de Pre%i&n/B El Con!rol de Pre%i&n ac!uar) %ola"en!e cuando al-uno de lo% co"pre%ore% encuen!re encendido, e%!e !ra!ar) de "an!ener la Al!a Pre%i&n en %u %e!poin!, el cual e% de ( p%i/

;/ Con!rol de Alar"a%/B El Con!rol de Alar"a% !iene co"o *unci&n apa-ar el equipo o %ola"en!e co"pre%or, %e-n %ea el ca%o al re-i%!rar%e una ano"al.a en el *unciona"ien!o del equipo, @%!a% pued%er di=idida% de la %i-uien!e *or"aG

Page 10: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 10/14

Alar"a% No Cr.!ica%G Se le% lla"a a%. porque no de!ienen la operaci&n del equipo, %ola"en!e dco"pre%or al cual re-i%!ra e%!a alar"a/ Alar"a de Al!a Pre%i&n Alar"a de 2a+a Pre%i&n

Alar"a de Al!a Pre%i&n/B E%!a %e re-i%!rar) %ola"en!e cuando %e cu"plan la% %i-uien!e% condicione%G El co"pre%or %e encuen!re encendido La al!a pre%i&n %e encuen!re arri#a de ; p%i 5in"edia!o6 o %i la al!a pre%i&n %e encuen!re a#a+o de p%i 5in"edia!o6 o %i la al!a pre%i&n e% "enor que la #a+a pre%i&n/

Alar"a de 2a+a Pre%i&n/B E%!a %e re-i%!rar) %ola"en!e cuando %e cu"plan la% %i-uien!e% condicione%G El co"pre%or %e encuen!re encendido La #a+a pre%i&n %e encuen!re a#a+o de 0( p%i duran!e ;1 "inu!o% & %i %e encuen!ra a#a+o de ;1 pduran!e "inu!o% & %i %e encuen!ra "enor a 8 p%i 5in"edia!o6/

No!aG Para la% alar"a% an!eriore% el equipo %e re%!a#lecer) cada "inu!o%, en ca%o de re-i%!rar%ealar"a% en un per.odo "enor a 8 hora en!re cada una el co"pre%or quedar) :uera per"anen!e"en!eha%!a que %e aplique un Re%e! de Alar"a%/

0/ Con!rol de 4i%!orial de Alar"a%/B E%!e con!rol %e encar-ar) de -uardar en "e"oria ha%!a 07 alar"que haan %ucedido con %u re%pec!i=a *echa hora, @%!a% podr)n %er de%ple-ada% en la pan!alla dcon!rol en orden cronol&-ico/

/ Con!rol de Redundancia 5Opcional6/B E%!o% equipo% pueden operar por pare% con una redundancia d!ipo Mae%!ro3E%cla=o, e%!a con*i-uraci&n %e hace en la% !ar+e!a% deno"inada LOCAL "edian!e cier!cone$ione% %e con*i-ura uno co"o Mae%!ro el o!ro co"o E%cla=o/

9/ Con!rol de Encendido en *or"a Re"o!a5Opcional6/BSe puede lle=ar a ca#o un con!rol del encendido dequipo en *or"a Re"o!a u!iliando un con!ac!o de !ipo %eco en ca%o de %er una di%!ancia "enor a ( "para lle=ar a ca#o e%!o, %e de#e con*i-urar el equipo co"o E%cla=o conec!ar el con!ac!o a la en!radel con!rol %e<alada co"o Se<al de en!rada de Redundancia e%!a en!rada con!rolar) %ola"en!e encendido o apa-ado del equipo, la %e<al que %e =ia+ar) a !ra=@% del ca#le e% de 8( cc "enor a "A, e%!o e% reco"enda#le para di%!ancia% "enore% a ( "!%/, en ca%o de %er "aor la di%!ancia, %reco"ienda u%ar un "odulo de redundancia %u"ini%!rado de *a#rica para lo% equipo% ESEN ener-iarco"o lo "ue%!ra el dia-ra"a el@c!rico/

/ Co"unicaci&n MOD2US TCP .a E!herne!/B Median!e un %o*!are in%!alado en una PC o al-n o!%i%!e"a con cone$i&n a E!herne! "edian!e pro!ocolo MOD2US TCP %e podr) conec!ar re"o!a"en!e

e%!e %i%!e"a "oni!orear la% =aria#le% del %i%!e"a concurren!e%, !a"#i@n podr) "odi*icar al-u=aria#le% del %i%!e"a/

7/ Con!rol de Vepad Di%pla/B El %o*!are de con!rol =er%i&n /; e% co"pa!i#le con la !ar+e!a Re"o=;/1 con %o*!are /;, la cual inclue un Wepad de !re% #o!one%G ARRI2A, MODE A2AXOG

Page 11: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 11/14

Page 12: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 12/14

La% unidade% a par!ir de ; !onelada% pueden con!ar con circui!o %encillo o do#le circui!o de re*ri-eraciredundan!e en la unidad/ El circui!o de re*ri-eraci&n u!ilia un di%e<o de %erpen!.n en el cual %e in!ercallo% do% +ue-o% de !u#o% en el "i%"o cha%i%, e%!o per"i!e que %e pueda colocar uno o do% circui!o% en unidad/ El u%o de e%!e !ipo de arre-lo do#le per"i!e que la unidad pueda con!ar con la capacidad %e-uir !ra#a+ando a capacidad de operaci&n, an en ca%o de que un circui!o de *alle/ er la% %i-uien!e*i-ura% para =i%ualiar la aplicaci&n de 8 ( circui!o% re%pec!i=a"en!e/

ACCESORIOS

La unidad puede con!ar con acce%orio% 5Cuando a%. lo requiera6 para %u "e+or *unciona"ien!o !alco"oG )l=ula% de %er=icio para chequeo de pre%ione% :il!ro de%hidra!ador 

Mirilla en la l.nea de l.quido 2a%e an!i=i#ra!oria ai%ladore% in!erno% de =i#raci&n/

RECOMENDACIONES DE INSTALACION

MONTAXE

E% "u i"por!an!e que la unidad %ea re=i%ada al lle-ar a la o#ra para co"pro#ar la% condicione% *.%icen que %e encuen!ra/ Po%!erior"en!e %e de#er) colocar en el %i!io de %u in%!alaci&n, de+ando un e%pacli#re de (/ "!%/ Por lado/ E%!o e% con el *in de !ener acce%o al equipo para proporcionarle "an!eni"ien!o adecuado per"i!ir el *lu+o de aire a"#ien!al a !ra=@% del conden%ador/

INSTALACIÓN ELCTRICA

La% unidade% de aire acondicionado ESEN !ipo in!e-ral %alen de la plan!a !o!al"en!e ala"#rada% con%u car-a de re*ri-eran!e co"ple!a, lo que *acili!a en -ran "edida %u in%!alaci&n, "ini"iandoenor"e"en!e la% cone$ione% el@c!rica% en ca"po/

RECOMENDACIONES ANTES DEL ARRANFUE DE LA UNIDAD

Page 13: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 13/14

Toda =e que han %ido realiado% lo% !ra#a+o% de in%!alaci&n de la unidad, e% i"por!an!e que %e e*ec!eal-una% prue#a% para pre=enir cualquier !ipo de acciden!e, la %i-uien!e li%!a de o#%er=acione% de#er) %!o"ada en cuen!a an!e% de poner en "archa la unidad/8/ La in%!alaci&n reparaci&n !iene que %er hecha por per%onal cali*icado/(/ In%peccione el e"#ala+e la unidad para localiar da<o% por !ran%por!aci&n, en ca%o de e$i%!ir da<ha-a una recla"aci&n a la co"pa<.a !ran%por!adora in"edia!a"en!e/;/ 4a-a una in%pecci&n "inucio%a de !odo% lo% co"ponen!e% in!erno% de la unidad/0/ La unidad de#e %er colocada por el lado correc!o =er!ical"en!e (0 hora% an!e% de %u arranque inicia/ In%!alar la unidad a ni=el de pi%o/

9/ De+e claro% %u*icien!e% alrededor de la unidad para el acce%o al equipo en ca%o de "an!eni"ien!o// E=i!e que la %alida del aire del conden%ador e%!e diri-ido a )rea% ha#i!ada%/7/ Lo% *il!ro% de aire de#er)n e%!ar in%!alado% en la %ecci&n corre%pondien!e/ Un *il!ro de aire %u"ini%!rado en cada unidad e%!a acce%i#le a !ra=@% del panel po%!erior// La% chu"acera% *lecha de la unidad de#er)n e%!ar lu#ricada% 5para equipo% con !ran%"i%i&n ppolea%6/81/ La% polea% de la unidad de#er)n e%!ar de#ida"en!e alineada%/88/ La !en%i&n de #anda% de la unidad de#er) %er no "aor a 8, con la pre%i&n del pul-ar al cen!ro de #anda/ E!c/

MANTENIMIENTO

Para "e+orar el *unciona"ien!o Prolon-ar la =ida !il del equipo e% i"por!an!e %e-uir lreco"endacione% %i-uien!e% realiar lo% "an!eni"ien!o% que a con!inuaci&n %e "encionanG

8/ Man!eni"ien!o Men%ualG La=ado de :il!ro% Sin!@!ico% de aire eri*icaci&n de Par)"e!ro% de operaci&n

(/ Man!eni"ien!o Tri"e%!ralG La=ado de :il!ro% Sin!@!ico% de aire eri*icaci&n aprie!e de !orniller.a !er"inale% eri*icaci&n de au%encia de *u-a% en el %i%!e"a

eri*icaci&n de *unciona"ien!o del co"pre%or  eri*icaci&n de Par)"e!ro% de operaci&n

;/ Man!eni"ien!o Se"e%!ralG La=ado de :il!ro% Sin!@!ico% de aire Ca"#io de :il!ro% :inale% 5Cuando cuen!e con ello%6 eri*icaci&n aprie!e de !orniller.a !er"inale% eri*icaci&n de au%encia de *u-a% en el %i%!e"a eri*icaci&n de *unciona"ien!o del co"pre%or  eri*icaci&n de Par)"e!ro% de operaci&n

0/ Man!eni"ien!o AnualG Ca"#io de :il!ro% Sin!@!ico% de aire Ca"#io de :il!ro% :inale% 5Cuando cuen!e con ello%6 Ca"#io de "edia qu."ica 5Cuando cuen!e con ello%6 Ca"#io de Torniller.a Da<ada La=ado de -a#ine!e

Page 14: resumen de agjuilar.docx

7/17/2019 resumen de agjuilar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-agjuilardocx 14/14

La=ado %ople!eado de %erpen!.n La=ado de charola drena+e del e=aporador  La=ado de -a#ine!e La=ado de !u#er.a a%pa%