resumen de la ley n° 29783.docx

3
ALUMNO: Dueñas Porras, Kevin Jeyson RESUMEN DE LA LEY N° 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La ley se da el 24 de Abril del 2012, dicha ley consta de 7 títulos, 15 capítulos, 122 artículos, 1 disposición complementaria final, 14 disposiciones complementarias transitorias, 1 glosario y 2 anexos. TITULO I Disposiciones Generales - Promover una cultura de prevención. - Esta ley se aplica a toda persona bajo modalidad formativa y trabajadores autónomos. TITULO II Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo - La ley es prioridad del Estado. - Debe realizarse un examen global o sectorial de la situación de la seguridad y salud en el trabajo mínimo cada 2 años. TITULO III Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo - Derechos y obligación de los consejeros. - Obligaciones y deberes del pleno, comisiones técnicas, el presidente y la secretaria técnica. TITULO IV Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Los verificadores deben implementar mecanismos de manera que los trabajadores participen de manera activa en todos los aspectos de esta ley, esta implementación debe hacerse de acuerdo a la función que desempeña la empresa organización, el nivel de riesgo que existe, y la cantidad de trabajadores que laboran. - Funciones y conformación de comité de seguridad y salud en el trabajo. - El empleador debe poner en conocimiento de todos los trabajadores, mediante medio físico o digital, bajo cargo, el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo y sus modificatorias.

Upload: jeyson-duenas-porras

Post on 22-Jul-2016

42 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN DE LA LEY N° 29783.docx

ALUMNO: Dueñas Porras, Kevin Jeyson

RESUMEN DE LA LEY N° 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La ley se da el 24 de Abril del 2012, dicha ley consta de 7 títulos, 15 capítulos, 122 artículos, 1 disposición complementaria final, 14 disposiciones complementarias transitorias, 1 glosario y 2 anexos.

TITULO I Disposiciones Generales

- Promover una cultura de prevención.- Esta ley se aplica a toda persona bajo modalidad formativa y trabajadores autónomos.

TITULO II Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

- La ley es prioridad del Estado.- Debe realizarse un examen global o sectorial de la situación de la seguridad y salud en

el trabajo mínimo cada 2 años.

TITULO III Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

- Derechos y obligación de los consejeros.- Obligaciones y deberes del pleno, comisiones técnicas, el presidente y la secretaria

técnica.

TITULO IV Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

- Los verificadores deben implementar mecanismos de manera que los trabajadores participen de manera activa en todos los aspectos de esta ley, esta implementación debe hacerse de acuerdo a la función que desempeña la empresa organización, el nivel de riesgo que existe, y la cantidad de trabajadores que laboran.

- Funciones y conformación de comité de seguridad y salud en el trabajo.- El empleador debe poner en conocimiento de todos los trabajadores, mediante medio

físico o digital, bajo cargo, el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo y sus modificatorias.

- Planificación y aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.- El empleador planifica e implementa la seguridad con base a resultados de

evaluaciones o de datos disponibles, y con la participación de los trabajadores.- El empleador debe elaborar establecer y revisar constantemente procedimientos para

supervisar, medir y recopilar con regularidad datos relativos los resultados de seguridad y salud en el trabajo.

- Acción para la mejora continua.

Page 2: RESUMEN DE LA LEY N° 29783.docx

ALUMNO: Dueñas Porras, Kevin Jeyson

TITULO V Derechos y Obligaciones

- Los empleadores deben: Asignar puestos de trabajo de acuerdo al artículo 51°Velar por la seguridad de los trabajadoresExigir el uso de los EPP

- Las reuniones del comité de seguridad deben llevarse a cabo dentro de las horas laborales.

- Las interrupciones de las actividades en caso de peligro no debe originar económico al trabajador.

- Los exámenes médicos deben ser de acuerdo a las labores desempeñadas, los resultados de estos deben ser informados a los trabajadores solo serán dados por el medico de salud y seguridad en el trabajo.

- Los trabajadores tienen la obligación de someterse a todos los exámenes médicos.- Los trabajadores deben estar informados de las labores que realizaran de manera

segura y sana.

TITULO VI Notificación de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

- Los plazos para reportar un incidente.- Los empleadores tienen la obligación de notificar los accidentes de trabajo.- Recopilación y publicación de estadísticas- Investigación de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes

peligrosos.

TIUTLO VII De la supervisión, Fiscalización y sanción de las Actividades Sectoriales

- Se realiza de acuerdo a las disposiciones complementarias.

DISPOSICION FINAL COMPLEMENTARIA

Las reglas en el presente reglamento para las micro y pequeñas empresas también serán aplicables a los empleadores comprendidos en la sexta disposición complementaria final de la de promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decente, decreto legislativo N° 1086